04 10:57 Página 2 PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL SECTOR LIMPIEZA

manual agroalimentaria 24/11/04 10:57 Página 2 PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL SECTOR LIMPIEZA manual agroalimentaria 24/11/04 10:57 Página 4 Pres

6 downloads 36 Views 801KB Size

Recommend Stories


Tabla de contenidos. Contexto del sector. Seguros en el sector. Riesgos y necesidades del proceso productivo
Sistema Moda Tabla de contenidos • Contexto del sector Riesgos y necesidades del proceso productivo Seguros en el sector 1 2 3 Característic

Tema 2: EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO
Tema 2: EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO Administración y Dirección de Empresas Departament d’Economia política i Hisenda Pública PROGRAMA Tema 2.

REQUERIMIENTOS DEL PLAN DE LIMPIEZA
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO LIMPIEZA DE 61 INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, DEPENDIENTES DE LA DIRECCIÓN DE

Story Transcript

manual agroalimentaria

24/11/04

10:57

Página 2

PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL SECTOR LIMPIEZA

manual agroalimentaria

24/11/04

10:57

Página 4

Presentación

PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL SECTOR LIMPIEZA

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales fija como principal objetivo de la política a desarrollar, la promoción de la mejora de las condiciones de trabajo para elevar el nivel de protección de la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo. Garantizar la Seguridad y la Salud de los trabajadores a su cargo, constituye una obligación empresarial y todo un reto. Dentro de las herramientas preventivas que dispone el empresario para lograr este objetivo, la información, la formación, la divulgación, y la sensibilización son, entre otras, formulas empresariales adecuadas para alcanzar el objetivo de una necesaria seguridad y salud laboral. Además de todo ello se requiere el concurso activo de los trabajadores, ya que uno de los objetivos fundamentales de la formación en prevención de riesgos laborales, es promover la implicación de los trabajadores en los procesos de mejora de las condiciones de trabajo. Con este Manual, se pretende que los trabajadores tengan una herramienta de capacitación para la identificación de los riesgos presentes en su trabajo, y por otro, la sensibilización para

manual agroalimentaria

24/11/04

10:57

Página 6

que puedan participar activamente en las medidas preventivas. Este es el papel asignado a los trabajadores para conseguir una prevención eficaz y a él debería orientarse cualquier acción formativa-informativa. Dentro de este contexto, se han enmarcado las bases de colaboración de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (ASPEL), con la Federación Estatal de Diversos de CCOO y la Federación de Servicios de UGT (FES-UGT), que han unido sus esfuerzos para acometer un Proyecto de Información que llegue a más de 95. 000 trabajadores del sector, a fin de que estén preparados para identificar los riesgos que entrañan su actividad profesional y adoptar las medidas preventivas necesarias. El proyecto ha sido posible, gracias a la ayuda financiera prestada por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, en la Convocatoria de asignación de recursos de 2003, y a la colaboración técnica de ENKEN SERVICIOS DE PREVENCIÓN, además de la participación de un gran número de técnicos de los Servicios de Prevención de las empresas pertenecientes a la ASPEL.

PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL SECTOR LIMPIEZA

manual agroalimentaria

24/11/04

10:57

Página 8

Índice 1

RRIIEESSGGO OSS EESSPPEECCIIFFIICCO OSS DDEE LLAA AACCTTIIVVIIDDAADD ““LLIIM MPPIIEEZZAA AAGGRRO OAALLIIM MEENNTTAARRIIAA:: TTééccnniiccaa ddee lliim mppiieezzaa eenn sseeccoo”” 1.1. Caídas a distinto nivel 1.2. Caídas al mismo nivel 1.3. Golpes o cortes por objetos o herramientas 1.4. Atrapamiento por o entre objetos 1.5. Proyección de fragmentos o partículas 1.6. Exposición/contacto con sustancias (cáusticas, corrosivas, tóxicas) 1.7. Sobreesfuerzos 1.8. Riesgo de explosión 1.9. Contactos eléctricos 1.10. Contactos térmicos 1.11. Exposición a temperaturas extremas 1.12. Ruido 1.13. Riesgo de atropellos 1.14. Riesgos biológicos 1.15. Riesgos psicosociales

TU TRABAJO LIMPIO DE TRABAJO

2 3

CCAAUUSSAASS ME M EDDIIDDAASS PPRREEVVEENNTTIIVVAASS

manual agroalimentaria

24/11/04

10:57

Página 10

Índice 4

RRIIEESSGGO OSS EESSPPEECCIIFFIICCO OSS DDEE LLAA AACCTTIIVVIIDDAADD ““LLIIM MPPIIEEZZAA AAGGRRO OAALLIIM MEENNTTAARRIIAA:: TTééccnniiccaa ddee lliim mppiieezzaa eenn m moojjaaddoo”” 4.1. 4.2. 4.3. 4.4. 4.5. 4.6. 4.7.

TU TRABAJO LIMPIO DE TRABAJO

4.8. 4.9. 4.10. 4.11. 4.12. 4.13. 4.14. 5 6

Caídas a distinto nivel Caídas al mismo nivel Golpes contra objetos Cortes por objetos o herramientas Proyección de fragmentos o partículas Atrapamiento por o entre objetos Exposición/contacto con productos químicos y sustancias nocivas, cáusticas y/o corrosivas Sobreesfuerzos Exposición a temperaturas extremas Contactos térmicos Contactos eléctricos Riesgo de atropellos Riesgos biológicos Riesgos psicosociales

CCAAUUSSAASS ME M ED DIIDDAASS PPRREEVVEENNTTIIVVAASS

manual agroalimentaria

24/11/04

10:57

Página 12

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN SECO

TU TRABAJO

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

RIESGOS CAUSAS

12

Utilizar las banquetas o escaleras manuales que nos suministra la empresa para poder acceder a puntos elevados, nunca utilizar cajas u otros elementos que no aportan rigidez ni estabilidad. No hacer equilibrios sobre la escalera. Si no alcanza, coger otra de más longitud, nunca subir al último peldaño. Ante cualquier defecto en la escalera, informar a su encargado. Compruebe que en las escaleras dobles haya una cadena o elemento que impida su total abertura. Siempre que sea posible utilizar plataformas de trabajo, andamios, etc…, en aquellas alturas que sobrepasen los 2 mtros de altura. No se debe subir a la plataforma bajo los efectos del alcohol y drogas. Para acceder a la plataforma se debe hacer por escaleras de servicio adosadas o integradas, no utilizando los travesaños laterales de la estructura del andamio. Si se trabaja con andamios tubulares antes de subir nos aseguraremos de que están frenadas las ruedas. Utilizar solo los epi´s que la empresa suministra (utilizar protección anticaída a partir de 2 mtros).

MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGOS

Durante el acceso a puntos elevados sin elementos auxiliares en las tareas de limpieza (desde plataformas aéreas, escaleras de mano, andamios...)

MEDIDAS PREVENTIVAS

CAÍDAS A DISTINTO NIVEL

CAUSAS

LIMPIO DE RIESGOS

CAÍDAS AL MISMO NIVEL Por falta de orden (derrames y restos de materiales por el suelo….)

Limpiar y eliminar los derrames, grasas, desperdicios y obstáculos para no tropezar. Debe haber orden, tanto en los espacios de trabajo como en el almacén de productos y en aquellos lugares donde se depositen los materiales y herramientas de trabajo. En las áreas de trabajo y circulación, limpiar por mitades y acordonar o señalizar, cuando sea posible que el suelo está mojado y existe riesgo de resbalones. Utilizar siempre los epi´s facilitados por la empresa para las tareas que se le han indicado.

13

manual agroalimentaria

24/11/04

10:57

Página 14

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN SECO

TU TRABAJO

14

Guardar los elementos cortantes o punzantes en fundas. Manipular con precaución los utensilios de trabajo. Utilizar siempre los epi´s facilitados por la empresa para las tareas que se le han indicado.

RIESGOS

Durante la limpieza de elementos cortantes (espátulas, rascadores, cuchillas de limpieza.…)

GOLPES O CORTES POR OBJETOS O HERRAMIENTAS

CAUSAS

GOLPES O CORTES POR OBJETOS O HERRAMIENTAS

LIMPIO DE RIESGOS

Golpes contra estructuras y salientes al moverse por lugares estrechos y durante el trabajo con determinados equipos (aspiradoras, limpiadora por aire, fregadoras….)

MEDIDAS PREVENTIVAS

MEDIDAS PREVENTIVAS

CAUSAS

RIESGOS

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

Tener cuidado para no golpearse la cabeza o partes del cuerpo en zonas estrechas y con obstáculos, como máquinas, conductos, barandillas, etc…. Durante el trabajo con la limpiadora de aire, nunca dirigir el chorro contra personas, animales, tomas de corriente, sustancias explosivas o corrosivas… Mantener bien agarrado el mando de la lanza de agua. Utilizar siempre los epi´s facilitados por la empresa para las tareas que se le han indicado.

15

manual agroalimentaria

24/11/04

10:57

Página 16

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN SECO

TU TRABAJO

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

RIESGOS CAUSAS

16

Siempre que sea posible las máquinas deben limpiarse estando totalmente paradas, desconectadas y/o desenchufadas, para eliminar la posibilidad de que se pueda poner en marcha de manera imprevista. En el caso de que para la limpieza de máquinas sea imprescindible que éstas estén en marcha, se debe guardar una distancia de seguridad de un metro (como mínimo), nunca se introducirá la mano y cuando se deba acceder a ángulos muertos de la máquina se hará con la lanza y colocándose siempre, a ser posible, cerca del pulsador de emergencia de la máquina, de manera que pueda pararla usted mismo, si fuese necesario. No llevar cadenas, relojes, pulseras, ni ropa holgada que pueda engancharse con cualquier elemento móvil o no de la máquina que estamos limpiando.

MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGOS

Con los órganos móviles que están al descubierto y/o en funcionamientos de la maquinaria.

MEDIDAS PREVENTIVAS

ATRAPAMIENTO POR O ENTRE OBJETOS

CAUSAS

LIMPIO DE RIESGOS

PROYECCIÓN DE FRAGMENTOS/PARTÍCULAS

Durante la limpieza con aire y agua a presión.

Utilizar siempre los epi ’s facilitados por la empresa para las tareas que se le han indicado.

17

manual agroalimentaria

24/11/04

10:57

Página 18

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN SECO

TU TRABAJO

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

RIESGOS

Con productos de limpieza (lejía, detergentes, limpiador amoniacal perfumado, desengrasante, sosa cáustica….)

CAUSAS

Inhalación de polvo y otras sustancias en las limpiezas que se hagan por aspiración.

18

No se debe utilizar ningún producto sin saber sus características y sus riesgos, exigir el etiquetado de los envases con el nombre del producto, uso y riesgos. Respetar siempre las indicaciones de “prohibido fumar”. Utilizar siempre los epi´s facilitados por la empresa para las tareas que se le han indicado. Protocolo especifico de vigilancia de la salud.

MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGOS

CONTACTO/ EXPOSICIÓN A SUSTANCIAS (CÁUSTICAS, CORROSIVAS, TOXICAS..)

MEDIDAS PREVENTIVAS

CONTACTO/ EXPOSICIÓN A SUSTANCIAS (CÁUSTICAS, CORROSIVAS, TOXICAS..)

CAUSAS

LIMPIO DE RIESGOS

Utilizar siempre los epi´s facilitados por la empresa para las tareas que se le han indicado.

19

manual agroalimentaria

24/11/04

10:57

Página 20

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN SECO

TU TRABAJO

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

RIESGOS

Durante la manipulación manual de cargas, por cargas de peso elevado y de dimensiones que dificulten su agarre.

CAUSAS

En los trabajos de limpieza en posición de rodillas.

20

En el caso en que las cargas a manipular presenten riesgos en su manejo debido a su peso o dimensiones, y no se puedan utilizar medios mecánicos que nos facilitasen la tarea, se deberá manipular las cargas entre dos personas. Recomendaciones para la manipulación manual de cargas: Para levantar cargas: - Situar el peso cerca del cuerpo y colocar los pies ligeramente separados y uno un poco más adelantado que el otro. - Mantener la espalda recta. - Usar los músculos más fuertes (de los brazos y piernas) y no la espalda. Evite torcer el cuerpo con la carga suspendida; para girarse, mueva los pies hasta que el cuerpo quede de frente hacia donde quiere ir. Para sostener y levantar la carga: - Llevar la carga manteniéndose derecho y aproximándola al cuerpo para que éste sea el que soporte el peso y no los dedos, muñecos, brazos o músculos de los hombros. - Hacer rodar o deslizar la carga, siempre que sea posible.

MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGOS

SOBREESFUERZOS

MEDIDAS PREVENTIVAS

SOBREESFUERZOS

CAUSAS

LIMPIO DE RIESGOS

Siempre que sea posible, deberemos evitar las malas posturas. Cuando no sea posible utilizaremos rodilleras. Protocolo especifico de vigilancia de la salud.

21

manual agroalimentaria

24/11/04

10:57

Página 22

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN SECO

TU TRABAJO

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

RIESGOS

Durante la limpieza de los silos en los trabajos de aspiración.

CAUSAS

Durante la limpieza de maquinaria, cuadros eléctricos, etc…. con agua a presión.

22

Utilizar equipos de trabajo antideflagrantes.

MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGOS

CONTACTOS ELÉCTRICOS

MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGO DE EXPLOSIÓN

CAUSAS

LIMPIO DE RIESGOS

Siempre que sea posible realizar la limpieza de aparatos eléctricos con estos desconectados y bloqueando el cuadro eléctrico. Antes de empezar a limpiar con agua, proteger todos los cuadros eléctricos, motores, enchufes etc… con sus fundas o plásticos.

23

manual agroalimentaria

24/11/04

10:57

Página 24

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN SECO

TU TRABAJO

24

Dejar enfriar las máquinas hasta que no exista el peligro de quemarnos, cuando las tengamos que limpiar y estén calientes. En el caso en que la limpieza de estas maquinas sea necesario realizarla sin dejarlas enfriar, utilizar los epi´s que la empresa suministra.

RIESGOS

Contacto con superficies calientes de la maquinaria.

EXPOSICIÓN A TEMPERATURAS EXTREMAS

CAUSAS

CONTACTOS TÉRMICOS

LIMPIO DE RIESGOS

Durante los trabajos de limpieza en el interior de cámaras y naves con temperaturas bajas.

MEDIDAS PREVENTIVAS

MEDIDAS PREVENTIVAS

CAUSAS

RIESGOS

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

Utilizar las prendas de trabajo y sólo los epi´s que la empresa suministra. Seguir los procedimientos establecidos por la empresa.

25

manual agroalimentaria

24/11/04

10:57

Página 26

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN SECO

TU TRABAJO

26

Utilizar siempre los epi´s facilitados por la empresa para las tareas que se le han indicado. Protocolo especifico de vigilancia de la salud.

RIESGOS

Durante las tareas de limpieza en fábrica por la exposición al ruido que se produce en estas.

RIESGO DE ATROPELLOS

CAUSAS

RUIDO

LIMPIO DE RIESGOS

Por carretillas en la zona donde se esta limpiando y durante la limpieza de aparcamientos. Durante el traslado al lugar de trabajo con vehículos.

MEDIDAS PREVENTIVAS

MEDIDAS PREVENTIVAS

CAUSAS

RIESGOS

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

Prestar atención a la señalización visual y acústica. Circular por las zonas permitidas para peatones. Comprobar que la documentación necesaria es la correcta. Respetar todas las normas de circulación. No utilizar el teléfono móvil.

27

manual agroalimentaria

24/11/04

10:57

Página 28

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN SECO

TU TRABAJO

28

Seguir las siguientes medidas higiénicas: - No tocarse la boca, nariz u ojos con las manos sucias. - No recoger restos con las manos. - Lavarse las manos con abundante agua y jabón al finalizar el trabajo. - Está prohibido comer, beber o fumar en las zonas de trabajo. Protocolo especifico de vigilancia de la salud.

RIESGOS

Cuando hay contacto con residuos orgánicos.

RIESGOS PSICOSOCIALES

CAUSAS

RIESGOS BIOLÓGICOS

LIMPIO DE RIESGOS

Tipo de trabajo (grado de autonomía, aislamiento, promoción...), estilo de dirección, etc...

MEDIDAS PREVENTIVAS

MEDIDAS PREVENTIVAS

CAUSAS

RIESGOS

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

Evaluaciones psicosociales. Estudios epidemiológicos.

29

manual agroalimentaria

24/11/04

10:57

Página 30

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN SECO

TU TRABAJO

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

RIESGOS

Turnicidad. Ritmos y jornadas de trabajo.

CAUSAS

Acoso psicológico.

30

Pausas y descansos adecuados. Minimizar en la medida de lo posible el trabajo nocturno y a turnos. No prolongar en exceso la jornada habitual.

MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGOS

RIESGOS PSICOSOCIALES

MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGOS PSICOSOCIALES

CAUSAS

LIMPIO DE RIESGOS

Protocolos de actuación. Principios de buenas prácticas. Comisiones de seguimiento.

31

manual agroalimentaria

24/11/04

10:57

Página 32

PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL SECTOR LIMPIEZA

RIESGOS EN LA LIMPIEZA AGROALIMENTARIA: TÉCNICA DE LIMPIEZA EN MOJADO

manual agroalimentaria

24/11/04

10:58

Página 34

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN MOJADO

TU TRABAJO

34

Siempre que sea posible, utilizar una escalera con acceso al muelle para la subida y descenso del mismo. Mantener una distancia de seguridad en estas zonas ya que suelen estar a una altura los muelles del suelo de unos dos metros. No trabajar de espaldas hacia donde está la caída.

RIESGOS

Durante la subida y bajada de muelles, canales…

CAÍDAS A DISTINTO NIVEL

CAUSAS

CAÍDAS A DISTINTO NIVEL

LIMPIO DE RIESGOS

Desde los trabajos en escaleras de mano, fijas de servicio, desde las escaleras de acceso, desde los elevadores..

MEDIDAS PREVENTIVAS

MEDIDAS PREVENTIVAS

CAUSAS

RIESGOS

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

Utilizar zapatos planos. Informar al encargado cuando se detecte cualquier defecto en la escalera. Asegurarse de que la escalera está bien apoyada en la pared y tenga zapatas antideslizantes en la base, para evitar que se resbale. Queda prohibido usar escaleras de mano de construcción improvisada. Evitar accesos improvisados, como pilas de cajones, mesas, sillas o radiadores. Compruebe que en las escaleras dobles haya una cadena o elemento que impida su total abertura. Prestar atención y quitar cualquier obstáculo que impida el desplazamiento o elevación. No alagar el alcance de la máquina con medios auxiliares, como escaleras. No subir ni bajar durante la traslación, ni trepar por los dispositivos de elevación.

35

manual agroalimentaria

24/11/04

10:58

Página 36

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN MOJADO

TU TRABAJO

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

RIESGOS

CAUSAS

Por resbalones durante el espumado/aclarado de suelos, limpieza de cámaras, túneles de oreo…

CAUSAS

Dar pasos cortos tendiendo en cuenta la precaución de pisar bien, cuando se transite por superficies resbaladizas. Tomar precauciones en los túneles de oreo ya que suelen ser muy resbaladizos, ya que a las condiciones habituales (agua, grasas y restos) se añade el hielo. Prestar atención durante el trabajo para evitar pisadas de la manguera, rejilla, desagües, ganchos, piezas, etc.. No quitar las rejillas de los desagües. En las áreas de trabajo y circulación, limpiar por mitades y acordonar o señalizar, cuando sea posible que el suelo está mojado y existe riesgo de resbalones. Utilizar siempre los epi´s facilitados por la empresa para las tareas que se le han indicado.

36

MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGOS

CAÍDAS AL MISMO NIVEL

MEDIDAS PREVENTIVAS

LIMPIO DE RIESGOS

CAÍDAS AL MISMO NIVEL Por falta de orden.

Debe haber orden tanto en los espacios de trabajo, como en el almacén de productos y en aquellos lugares donde deposite los materiales y herramientas de trabajo, cuando ya no se necesiten para evitar tropiezos.

37

manual agroalimentaria

24/11/04

10:58

Página 38

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN MOJADO

TU TRABAJO

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

RIESGOS

RIESGOS

GOLPES CONTRA OBJETOS

Con los equipos de trabajo (contenedores, cinta transportadora de las bandejas, canales de ternera, con el utillaje de recogida de desperdicios, maquinas de fregar, rodillos, etc) por la falta de espacio.

CAUSAS

Durante el espumado o aclarado de elementos con mangueras de agua a presión.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Comprobar, antes de su utilización, que la manguera esté bien unida a las herramientas por medio de resortes, pinzas de seguridad o de otros dispositivos que impidan que dichas herramientas salten. No dejar la llave o palometa en posición abierta. No doblar nunca la manguera para cortar el agua cuando se cambie de herramienta. Comprobar la manguera para detectar posibles fugas de agua que puedan producirse por las juntas, acoplamientos defectuosos o roturas de mangueras o tubos. Aguantar firmemente la manguera para evitar que está se descontrole y le golpee.

MEDIDAS PREVENTIVAS

GOLPES CONTRA OBJETOS

CAUSAS

LIMPIO DE RIESGOS

38

Prestar atención en las tareas de limpieza para no golpearnos en zonas estrechas con obstáculos, maquinas, y otros elementos que puedan ocasionarnos algún peligro de golpes o cortes. Utilizar solo los epi´s que la empresa suministra: casco de seguridad guantes de protección.

39

manual agroalimentaria

24/11/04

10:58

Página 40

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN MOJADO

TU TRABAJO

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

RIESGOS

RIESGOS

PROYECCIÓN DE FRAGMENTOS O PARTÍCULAS

Durante la limpieza y manipulación de utensilios de trabajo (sierra de cuartear desmontada,...), y la limpieza manual de maquinas.

CAUSAS

Por las salpicaduras de productos durante los trabajos de fregado, mangueado, espumado/aclarado de elementos….

MEDIDAS PREVENTIVAS

Utilizar siempre los epi´s facilitados por la empresa para las tareas que se le han indicado. En caso de salpicadura de producto en los ojos seguir instrucciones del Servicio Médico -Lavar inmediatamente los ojos durante 20 min con agua, suero fisiológico o manzanilla. Mantener el párpado abierto con los dedos de las manos, dejando que el agua penetre en el ojo. -Si hay lavaojos en el centro, hay que utilizarlo. -No aplicar colirios sin recomendación médica. -Si sigue notando molestias acuda al médico, aportando la ficha de datos de seguridad del producto o etiqueta.

MEDIDAS PREVENTIVAS

CORTES POR OBJETOS O HERRAMIENTAS

CAUSAS

LIMPIO DE RIESGOS

40

Las máquinas o elementos que se les deba limpiar manualmente, deben tener siempre que sea posible, los elementos de corte o punzantes desmontados o protegidos para que no podamos cortarnos. Utilizar siempre los epi´s facilitados por la empresa para las tareas que se le han indicado.

41

manual agroalimentaria

24/11/04

10:58

Página 42

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN MOJADO

TU TRABAJO

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

RIESGOS

Durante la limpieza de elementos con partes móviles y los trabajos en la plataforma del muelle.

CAUSAS

Durante la limpieza manual de la maquinaria y el espumado/aclarado de maquinaria y cintas transportadoras.

42

Utilizar siempre los epi´s facilitados por la empresa para las tareas que se le han indicado. Prohibido subirse en la maquinaria del cliente. No llevar cadenas, relojes, pulseras, ni ropa holgada que pueda engancharse con cualquier elemento móvil o no de la maquina que estamos limpiando.

MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGOS

ATRAPAMIENTO POR O ENTRE OBJETOS

MEDIDAS PREVENTIVAS

ATRAPAMIENTO POR O ENTRE OBJETOS

CAUSAS

LIMPIO DE RIESGOS

No esta permitido manipular o puentear las protecciones de las máquinas. Siempre que sea posible, las máquinas deben limpiarse estando totalmente paradas, desconectadas y/o desenchufadas, para eliminar la posibilidad de que se pueda poner en marcha de manera imprevista. En el caso de que para la limpieza de máquinas sea imprescindible que éstas estén en marcha, se debe guardar una distancia de seguridad de un metro (como mínimo), nunca se introducirá la mano y cuando se deba acceder a ángulos muertos de la máquina se hará con la lanza y colocándose siempre, a ser posible, cerca del pulsador de emergencia de la máquina, de manera que pueda pararla usted mismo, si fuese necesario. Desconectar inmediatamente la maquina si vemos que falla algo. No llevar cadenas, relojes, pulseras, ni ropa holgada que pueda engancharse con cualquier elemento móvil o no, de la maquina que estamos limpiando. 43

manual agroalimentaria

24/11/04

10:58

Página 44

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN MOJADO

TU TRABAJO

44

Utilizar siempre los epi´s facilitados por la empresa para las tareas que se le han indicado. Durante la utilización de estos productos: Seguir las siguientes instrucciones: - En los almacenes respetar siempre las indicaciones de “prohibido fumar”. - Mantener lejos de los productos inflamados toda fuente de ignición como los fósforos, cigarrillos, motores eléctricos… - Todos los envases deben de llevar su etiqueta correspondiente. - No se deben utilizar los envases que han contenido bebidas u otros productos. - Al finalizar el trasvase de productos, las garrafas y envases en general deben quedar cerrados. - No mezclar los productos en garrafa o cubo directamente, ni con la espuma que hayamos proyecta do en las secciones. No utilizar ningún producto sin saber sus características y sus riesgos, exigir el etiquetado de los envases con el nombre del producto, uso y riesgos. Protocolo especifico de vigilancia de la salud.

RIESGOS

Exposición a productos (ácidos espumantes, ácidos no espumantes, alcalinos, desinfectantes, hipoclorito…)

SOBREESFUERZOS

CAUSAS

EXPOSICIÓN/CONTACTO CON PRODUCTOS QUÍMICOS Y SUSTANCIAS NOCIVAS, CÁUSTICAS Y/O CORROSIVAS

LIMPIO DE RIESGOS

Sobreesfuerzos por movimientos y cargas en la retirada de bolsas de basura y otros residuos, durante la limpieza de expositores de género…

MEDIDAS PREVENTIVAS

MEDIDAS PREVENTIVAS

CAUSAS

RIESGOS

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

Siempre que sea posible, se pedirá la ayuda a otro trabajador para depositar las bolsas de basura en los contenedores cuando estas sean muy pesadas. Siempre que sea posible, se deberá procurar manejar el menor número posible de género, para evitar dañarnos la zona lumbar. Recomendaciones para la manipulación manual de cargas: Para levantar cargas: - Situar el peso cerca del cuerpo y colocar los pies ligeramente separados y uno un poco más adelantado que el otro. - Mantener la espalda recta. - Usar los músculos más fuertes (de los brazos y piernas) y no la espalda. - Evite torcer el cuerpo con la carga suspendida; para girarse, mueva los pies hasta que el cuerpo quede de frente hacia donde quiere ir. Para sostener y levantar la carga: -Llevar la carga manteniéndose derecho y aproximándola al cuerpo para que éste sea el que soporte el peso y no los dedos, muñecos, brazos o músculos de los hombros. - Hacer rodar o deslizar la carga, siempre que sea 45 posible.

manual agroalimentaria

24/11/04

10:58

Página 46

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN MOJADO

TU TRABAJO

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

RIESGOS

Sobreesfuerzos por posturas forzadas.

CAUSAS

Durante los trabajos de limpieza en el interior de cámaras y naves con temperaturas inferiores a…º

46

Siempre que sea posible, utilizar elementos auxiliares para alcanzar a las zonas de difícil acceso, como los alargos telescopios. Utilizar siempre los epi´s facilitados por la empresa para las tareas que se le han indicado. Protocolo especifico de vigilancia de la salud.

MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGOS

EXPOSICIÓN A TEMPERATURAS EXTREMAS

MEDIDAS PREVENTIVAS

SOBREESFUERZOS

CAUSAS

LIMPIO DE RIESGOS

Utilizar siempre los epi´s facilitados por la empresa para las tareas que se le han indicado. Seguir los procedimientos establecidos por la empresa.

47

manual agroalimentaria

24/11/04

10:58

Página 48

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN MOJADO

TU TRABAJO

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

RIESGOS

Durante la tareas de limpieza proyectando agua caliente con la manguera de agua a presión.

CAUSAS

Durante la limpieza de maquinaria en planta, la limpieza de salas con cuadros eléctricos..

48

Utilizar siempre los epi´s facilitados por la empresa para las tareas que se le han indicado.

MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGOS

CONTACTOS ELÉCTRICOS

MEDIDAS PREVENTIVAS

CONTACTOS TÉRMICOS

CAUSAS

LIMPIO DE RIESGOS

Antes de empezar a limpiar con agua, proteger todos los cuadros eléctricos, motores, enchufes etc… con sus fundas o plásticos. En caso de limpiar con manguera de agua, no dirigirla hacia cuadros eléctricos. Nunca modificar los dispositivos de seguridad. En caso de fallo o anomalía desconectar inmediatamente y avisar al encargado. No apagar con agua fuegos de origen eléctrico.

49

manual agroalimentaria

24/11/04

10:58

Página 50

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN MOJADO

TU TRABAJO

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

RIESGOS

Por carretillas en la zona donde se está limpiando

CAUSAS

Durante el traslado al lugar de trabajo con vehículo propio.

50

Prestar atención a la señalización visual y acústica. Circular por las zonas permitidas para peatones.

MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGOS

RIESGO DE ATROPELLOS

MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGO DE ATROPELLOS

CAUSAS

LIMPIO DE RIESGOS

Comprobar que la documentación necesaria es la correcta. Respetar todas las normas de circulación. No utilizar el teléfono móvil.

51

manual agroalimentaria

24/11/04

10:58

Página 52

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN MOJADO

TU TRABAJO

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

RIESGOS

Durante la limpieza de los vestuarios y cuando haya contactos con residuos orgánicos.

CAUSAS

Tipo de trabajo (grado de autonomía, aislamiento, promoción....), estilo de dirección, etc....

52

Utilizar siempre los epi´s facilitados por la empresa para las tareas que se le han indicado. Seguir las consignas básicas de higiene (no comer, no fumar, no beber, no mascar chicle mientas se limpian estás zonas, realizar una limpieza exhaustiva de manos y brazos al finalizar el trabajo; secar perfectamente manos y brazos después de lavarlos; no llevarse las manos a la cara durante el trabajo). Seguir las siguientes medidas higiénicas: - No tocarse la boca, nariz u ojos con las manos sucias - No recoger restos con las manos - Lavarse las manos cuidadosamente al finalizar el trabajo - Está prohibido comer, beber o fumar en las zonas de trabajo Protocolo especifico de vigilancia de la salud.

MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGOS

RIESGOS PSICOSOCIALES

MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGOS BIOLÓGICOS

CAUSAS

LIMPIO DE RIESGOS

Evaluaciones psicosociales. Estudios epidemiológicos.

53

manual agroalimentaria

24/11/04

10:58

Página 54

TÉCNICA DE LIMPIEZA EN MOJADO

TU TRABAJO

LIMPIEZA IND. AGROALIMENTARIA

RIESGOS

Turnicidad. Ritmos y jornadas de trabajo.

CAUSAS

Acoso psicológico.

54

Pausas y descansos adecuados. Minimizar en la medida de lo posible el trabajo nocturno y a turnos. No prolongar en exceso la jornada habitual.

MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGOS

RIESGOS PSICOSOCIALES

MEDIDAS PREVENTIVAS

RIESGOS PSICOSOCIALES

CAUSAS

LIMPIO DE RIESGOS

Protocolos de actuación. Principios de buenas prácticas. Comisiones de seguimiento.

55

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.