04 9:32 AM Page 59 EJEMPLOS DE DIARIOS DE APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO

Ejemplos de diarios 11/11/04 9:32 AM Page 59 EJEMPLOS DE DIARIOS DE APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO 59 Ejemplos de diarios 11/11/04 9:32 AM Page 69

5 downloads 11 Views 66KB Size

Recommend Stories


04 10:02 am Page 1
CDHDFManualFinalv5.0 30/12/04 10:02 am Page 1 CDHDFManualFinalv5.0 30/12/04 10:02 am Page 2 CDHDFManualFinalv5.0 30/12/04 10:02 am Page 3

Guía del aprendizaje autodirigido
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco “Estudio en la duda, acción en la fe” Licenciatura de MÉDICO CIRUJANO Guía del aprendizaje autodirigido Docu

04 18:53 Page 1
Famitel_Mensages-II.qxd 04/03/04 18:53 Page 1 1 UN TERMINAL PARA CADA USUARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Aprendizaje basado en ejemplos
Machine learning Aprendizaje basado en ejemplos. In whitch we describe agents that can improve their behavior through diligent study of their own exp

02 11:50 AM Page 2
DW368/605266 7/2/02 11:50 AM Page 2 DEWALT Industrial Tool Co., 701 East Joppa Road, Baltimore, MD 21286 DW368, DW369 Printed in USA (MAR02-CD-1)

06 7:13 AM Page a
TCM 212 Spa 11/7/06 Page a Manual del usuario Programador de sistemas de riego residenciales y comerciales TMC-212 7:13 AM 11/7/06 7:13 AM P

Story Transcript

Ejemplos de diarios

11/11/04

9:32 AM

Page 59

EJEMPLOS DE DIARIOS DE APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO

59

Ejemplos de diarios

11/11/04

9:32 AM

Page 69

EJEMPLO DEL DIARIO DE UN ESTUDIANTE Fecha: enero 25 de 2004

ELECCIÓN DE LA HABILIDAD La habilidad que quiero desarrollar es: Ganar poder e influencia. Lo cual se debe a que quiero trabajar en esta habilidad: A veces en realidad tengo buenas ideas, pero no me siento en una posición como para hacer una diferencia. No tengo verdadero poder, debido a que estoy empezando a conseguir un empleo relacionado con mi educación. Incluso, a veces pienso en formas para mejorar las cosas en el trabajo, pero no estoy seguro acerca de cómo expresar mis ideas y a quién manifestárselas. Mis objetivos de aprendizaje (de la fase 3): • Mejoraré mi capacidad para vender una buena idea en forma ascendente. • Formaré una base de poder haciéndome yo mismo más importante para la organización. • Mejoraré mi capacidad para usar la razón.

FASE 1: DIAGNÓSTICO Un recuerdo detallado de una experiencia pasada, que incluye lo que ocurrió, quién estuvo implicado, cuáles fueron los resultados, si pudieron haber sido diferentes y cómo me sentí: El acontecimiento que voy a describir ocurrió hace unos pocos meses en mi fraternidad. El presidente de la fraternidad, a quien llamaré “Joe”, tenía el poder. Aunque se votaba para tomar decisiones como grupo, a menudo Joe establecía la agenda, decidiendo las opciones que existían. Joe también tiene el poder para elegir a las personas que estarán en el comité. Por lo tanto, quienes no estemos en el círculo interno de Joe, tenemos relativamente poco qué decir acerca de lo que hace nuestra fraternidad. El abuso de poder se volvió más evidente cuando tuvimos que decidir qué tipo de actividad filantrópica efectuar para el semestre de otoño. Nuestro reglamento requiere dedicar 150 horas por semestre a actividades filantrópicas. Como somos 50 miembros, significa dedicar unas 3 horas el sábado por la mañana para realizar un proyecto: no se requiere tanto tiempo. El “comité” de Joe, precisamente, sugirió una idea: hacer algunos paisajes para negocios locales especializados en recepciones de bodas al aire libre y fiestas formales. Otros, no del círculo interno de Joe, preguntaron por qué estábamos haciendo un proyecto para un negocio más que para una organización de caridad. En cambio, yo sugerí ayudar a albergues locales en los cuales serví como voluntario en ocasiones. Joe insistió: después de dar nuestro “servicio filantrópico”, el propietario del negocio nos permitiría hacer una fiesta gratis. Además, el negocio era

69

Ejemplos de diarios

11/11/04

9:32 AM

Page 70

propiedad del amigo de un hermano de la fraternidad y estaba a la orilla del fracaso y no podía permitirse el lujo de contratar profesionales para hacer el trabajo requerido. Aunque sentimos cierta simpatía por el propietario del negocio en disputa, era aparente para cualquiera que el servicio filantrópico era precisamente eso: dar un servicio libremente, sin obtener algo a cambio. La mayoría de las personas prefieren no pensar. Pregunté si se iba a votar. Joe dijo que en realidad sólo había una buena idea proyectada, el servicio filantrópico requerido para efectuarlo el sábado con el fin de cubrir los requerimientos del reglamento, por lo que no había nada para votar. Al parecer, nadie más quería hacer un problema, además de tener que hacer una fiesta. El resultado de la situación fue que mi fraternidad terminó efectuando el trabajo de paisajes y haciendo la fiesta. Yo no hice caso del principio, y pagué una multa a la fraternidad por hacer eso. Otro resultado fue mi pérdida de la fe en el liderazgo de Joe. A pesar de la fiesta, otros más estuvieron en desacuerdo con la creciente falta de democracia en la fraternidad, y en el uso del liderazgo de Joe para satisfacción propia más que para servicio. Creo que alguno de los ideales que establecimos como fraternidad fue el compromiso, y eso puede arruinar la moral y la hermandad. El resultado de la situación pudo haberse alterado si Joe hubiera empezado el proceso de buscar opciones para una actividad filantrópica, e involucrar a más personas con diferentes ideas en un comité (es decir, alguien como yo). La democracia, e involucrar a otros puede tener lugar en el último minuto. Con base en mi experiencia, haré una descripción de mi comprensión de esta habilidad, y las siguientes son algunas guías sobre cómo lograr competencia en esta habilidad (incluyendo qué no hacer). Pienso que los individuos ganan poder por proteger su territorio y no involucrar a los demás. En mi experiencia, el liderazgo de Joe es muy común. Por otra parte, la influencia es un poco astuta. Debido a las reglas de la fraternidad, he pagado una multa por no hacer caso de la actividad filantrópica, lo cual es una evidencia del poder de Joe sobre mí como presidente de la fraternidad. Sin embargo, él no influyó en lo que yo pensaba y cómo me sentía. Antes no había pensado mucho acerca de esto, pero el poder y la influencia no siempre funcionan juntos. Quiero decir que es posible tener poder, pero no influencia, como Joe. ¿Pudiera también ser cierto que se puede tener influencia incluso cuando no se tenga poder? Tendré que pensar acerca de eso. Aquí hay algunas guías que surgieron de la experiencia que relaté, así como de mi experiencia pasada con el poder y la influencia en general: • Si le gustaría influir en las personas, permítales que hagan sus aportaciones y hagan elecciones, incluso si esto significa que usted tenga que dejar fuera algo de su poder.

70

Ejemplos de diarios

11/11/04



9:32 AM

Page 71

El acaparamiento del poder y ser un dictador al parecer son algo natural para muchas personas, por lo que si usted quiere evitar el abuso del poder, haga un plan de participación activa para involucrar a los demás y darles cierta autoridad.

Sé que para ejercer el poder y la influencia debe haber mucho más que esto, pero por ahora es todo lo que puedo pensar. Resultados del diagnóstico de habilidades: Mi puntuación sobre la encuesta Ganar poder e influencia fue de 108, lo cual me colocó muy abajo del cuartel más bajo entre los estudiantes de negocios, lo que demuestra que en realidad necesito trabajar sobre estas habilidades. De acuerdo con la encuesta Uso de las estrategias de influencia, mi primera estrategia de influencia fue la razón (puntuación = 20), la segunda fue la reciprocidad (puntuación = 13), y al menos mi estrategia preferida fue la retribución (puntuación = 12). No fue sorprendente aprender que la razón fue mi primera estrategia. Sin embargo, me sorprendí al descubrir que yo utilizaba la retribución en todo. De hecho, conforme investigaba sobre temas de retribución calificaba más alto, y notaba que tendía a usar la retribución cuando señalaba las consecuencias naturales de sus acciones (más que decir yo mismo los castigaré). Por ejemplo, estoy muy seguro al decir: “si no estas de acuerdo en ayudar, las consecuencias serán nocivas para los demás”. Considero que tal afirmación está bien. Mis fuerzas y debilidades: Mis fuerzas son que reconozco el abuso del poder y que soy solidario con el liderazgo democrático, el cual me evitaría problemas debido a que yo no tenga una posición de liderazgo. También tengo algunas ideas acerca de cómo conseguir involucrar a los demás, y soy bastante bueno para convencerlos cuando les proporciono suficientes sugerencias para una idea o propósito. También soy bueno para usar la razón como estrategia para influir en los demás. Mi principal debilidad (si se puede llamar así..., debiera ser la falta de oportunidad) es que no he tenido una posición de liderazgo o poder. Incluso si la tuviera, no estoy seguro de que pudiera tener el control y hacer que los demás me respetaran. Fecha: enero 27 de 2004

FASE 2: ESTUDIO Qué aprendí del texto: • Comparar el análisis acerca de cómo formar equipos y trabajar en equipos efectivos con las recomendaciones de los autores. También comparar la lista de guías generadas en la fase 1 con las guías del texto. ¿Se mencionaron en el texto aspectos que usted omitió? ¿Pensó en algo que no estaba en el texto?

71

Ejemplos de diarios

11/11/04

• • •

9:32 AM

Page 72

¿Le brindó el texto algo sobre la experiencia que usted había escrito? Si fue así, ¿qué más aprendió? ¿Revise su lista de fuerzas y debilidades registrados en la fase 1. Después de haber leído el texto, ¿podría modificar algo? Si es así, ¿cómo? Examine las Guías de comportamiento que se encuentran al final de la sección de Aprendizaje de habilidades. ¿Cuáles tienen la posibilidad de hacer la mayor parte para lograr las diferencias en su vida?

Leer el capítulo 5 sobre poder e influencia fue en realidad interesante, ya que algunas de mis ideas engranaron perfectamente bien con las del texto. Por ejemplo, mi idea acerca de poder e influencia no siempre funciona en conjunto con la del texto. En el libro también se menciona que los abusos del poder son muy comunes, algo en lo que no estoy de acuerdo. En lo que fallé, por darle tanto peso, esa es la importancia de tener bastante poder para hacer el trabajo. He tendido a desconfiar del poder en general (tal vez sin envidia, ya que realmente nunca he tenido poder), sin darme cuenta que es un aspecto crucial. Mis guías eran buenas, pero las del libro eran mejores (eso no es sorprendente). Me gustó cómo el texto no era tan específico acerca de la manera de incrementar el poder, y cómo usar varias estrategias de influencia. De manera especial me gustaron las ideas acerca de vender temas en forma ascendente. Este método de tocar los temas parece fácil de hacer: sólo lea y haga. ¡Si yo sólo hubiera leído esto antes de escribir sobre esta experiencia! Al parecer, Joe depende principalmente de las estrategias de influencia de reciprocidad, y yo leo acerca de cómo oponerlas. También aprendí por qué el liderazgo de Joe es ineficaz (al menos para mí): al parecer, él no vincula sus iniciativas con el propósito de la fraternidad y los valores que juramos mantener cuando nos hicimos miembros de ésta. También aprendí que hay mucho poder en ser razonable. Yo no revisaría las fuerzas y debilidades básicas que escribí con anterioridad, pero ahora puedo ser un poco más específico acerca de ellas. Por ejemplo, una de mis fuerzas es que soy convincente cuando estoy bien informado acerca de una idea. De acuerdo con el texto, esto significa que soy eficiente para usar la estrategia de influencia de la razón, la cual es buena debido a que es la mejor estrategia de influencia global. Una de mis debilidades es que no sé mucho acerca de tener poder. El texto me dice que debo ser débil sobre: poder personal, centralidad y crítica, libertad y flexibilidad, visibilidad y relevancia.

72

Ejemplos de diarios

11/11/04

9:32 AM

Page 73

Cuando examino las Guías de comportamiento, los siguientes tres aspectos parecen los más relevantes: • Incrementar la importancia de sus labores para la organización. • Uso de las estrategias basadas en la razón. • Vender temas en forma ascendente Considero que estas tres guías harían la mayor diferencia en mi vida si las aplico ahora. Además, podrían ayudarme en mi preparación para ocupar posiciones de poder y ser capaz de convencer a los demás en cuanto a mis ideas, incluso cuando no tenga una posición de poder. Qué aprendí de otros libros y artículos, de comentarios con los demás y de las actividades del salón de clases (incluyendo las actividades de Análisis de habilidades, Práctica de habilidades y Aplicación de habilidades del texto): Además del texto, leí una sección recomendada por Stephen Covey, Siete hábitos de personas altamente efectivas, titulada “Paradigmas de interdependencia”. De la cual aprendí acerca del concepto de la cuenta bancaria emocional, que es básicamente una forma de ganar la confianza de los demás. Cuando tenemos la confianza de otros, también tenemos influencia. Aprendí que hay seis depósitos principales en la cuenta bancaria emocional: comprender al individuo, ocuparse de las cosas pequeñas, mantener compromisos, aclarar las expectativas, mostrar integridad personal y pedir disculpas sinceramente cuando se haga un retiro. Cada depósito se hará con confianza. Cada retiro (o falta de depósitos regulares) contendrá confianza. De las discusiones en clase aprendí que el poder, en parte, es una ilusión. A veces, si actuamos como si tuviésemos poder (si estamos seguros de nosotros mismos y aclaramos nuestras razones) no es necesario tener posiciones de poder para tener influencia. La influencia, una vez más, parece ser la principal meta. En clase, hicimos dos actividades de Práctica de habilidades del capítulo. Discutimos “La propuesta de Ann Lyman”, la cual fue importante para las diversas guías de comportamiento que encontré más aplicables. De estas actividades conseguí algunas ideas acerca de los retos que implica presentar una nueva forma de hacer las cosas cuando los viejos caminos están bien establecidos. Reconocí que las nuevas ideas son difíciles de vender, pero obtuve algunos puntos de vista para hacerlo. Algo que hablamos al respecto en clase fue la necesidad de ser capaces de ver las cosas desde la perspectiva de los demás, hacerles saber que comprendimos su punto de vista y vender nuestras ideas en sus propios términos, si es posible. También comentamos acerca de “Cindy´s Fast Foods”, la cual era una representación sobre cómo enfrentar intentos de influencia no deseada. Esto fue realmente interesante, en especial la manera en que se aplicó para la situación que describí en la fase 1 acerca de la influencia que ejercía el presidente de mi fraternidad, de la cual yo no estaba de acuerdo. Aprendí diversas formas creativas de decir “no”. Lo anterior tal vez será realmente útil para mí algún día.

73

Ejemplos de diarios

11/11/04

9:32 AM

Page 74

Fecha: enero 29 de 2004

FASE 3: APLICACIÓN Mis objetivos de aprendizaje: Para hacer este proyecto factible, elaboré mis objetivos para un propósito, uno que se base en la Guía de comportamiento 12. Aquí están mis objetivos: • Mejoraré mi capacidad para vender una buena idea en forma ascendente. • Para hacerlo, trabajaré en forma secundaria sobre estas actividades (con base en las Guías de comportamiento 5 y 6). • Formaré una base de poder haciéndome yo mismo más importante para la organización. • Mejoraré mi capacidad para usar la razón. El plan para lograr mis objetivos: • Circunstancias: El flujo de trabajo en mi empleo en Saguaro Computers no es óptimo. Específicamente he notado que los clientes que necesitaban reparación de computadora requerían hablar con el directivo. • ¿Quién más? Mi directivo escuchará mis ideas. También se las manifestaré a un compañero de trabajo, quien me dará retroalimentación. También repetiré la presentación de mis ideas a un compañero de habitación. • ¿Cuándo? Hablaré con mi directivo el próximo miércoles, en que yo trabajo más tiempo en la tarde. También hablaré con mi compañero de trabajo y volveré a repetirlo con mi compañero de habitación antes de ese momento. • ¿Dónde? La discusión con mi directivo tendrá lugar en el trabajo, de preferencia en un sitio con pocas distracciones. Los comportamientos específicos en los que participaré para aplicar esta habilidad (por ejemplo, qué debo decir o que acciones específicas tomaré): • Pensaré cuidadosamente sobre mis ideas acerca de cómo mejorar el lugar de trabajo, para asegurarme de que estén claramente planeadas y sean racionales. • Hablaré acerca de mis ideas al menos con un compañero de trabajo para obtener algo de retroalimentación. • Cuando tenga confianza acerca de mis ideas, repetiré lo que voy a decir delante de mi compañero de habitación utilizando las guías del texto. • Hablaré con mi directivo y trataré de venderle mi idea. Indicaciones en las que he tenido éxito:

74

Ejemplos de diarios

11/11/04

9:32 AM

Page 75

Sabré que he tenido éxito si... • Mi directivo revendió mi idea. • Mi compañero de trabajo está convencido. • Yo mismo siento que he aprendido algo de la experiencia. • Mi puntuación sobre Ganar poder e influencia después de la prueba es más alta que la previa. Fecha: febrero 7 de 2004

FASE 4: REFLEXIÓN Descripción de mi actividad sobre aplicación de habilidades, la cual incluye lo que hice, quién más estuvo implicado, cuál fue el resultado y cómo me sentí: Mi principal objetivo fue vender una nueva idea que tenía acerca de cómo hacer el trabajo más eficiente en Saguaro Computers, donde estoy trabajando medio tiempo. Fui contratado por Saguaro hace cuatro meses como entrenador para la reparación de descomposturas menores de computadoras o instalación de partes nuevas. El pago es bastante bueno y es el primer trabajo relevante que he tenido en las ciencias de la computación. De cualquier manera, el proceso de reparación e instalación por lo regular funciona así: el cliente lleva el equipo a un vendedor de la tienda, quien registra el problema en una forma, nosotros lo reparamos y luego el vendedor le dice al cliente que ya fue reparado y cuánto costó. El problema con este procedimiento es que el vendedor no tiene un conocimiento amplio de computadoras. Debido a que nosotros no atendemos directamente al cliente, no podemos hacer más preguntas que nos ayuden a realizar un diagnóstico más eficiente del problema. Asimismo, si el cliente tiene preguntas sobre el trabajo que hacemos, el vendedor no está capacitado para responderlas. Mi idea es hacer que el cliente lleve su computadora directo a quienes en realidad hacemos el servicio, y que la recojan con nosotros. En esa forma podemos explicar lo que hicimos, por qué y algunos detalles acerca de la computadora que ayuden al cliente. En realidad, es una buena idea. A continuación lo que hice para preparar la presentación de mi idea a mi directivo. Primero, pensé con detenimiento acerca de mi idea de hacer que los clientes hablen directamente con quienes reparamos las computadoras y concluí que sonaba lógico. Segundo, hablé con un compañero de trabajo (en realidad mi entrenador) acerca de mi idea. No estaba muy convencido. Decía que los clientes tomaban mucho de este tiempo. Como él trabaja por un sueldo mucho más alto que los de ventas, piensa que la entrevista del vendedor con los clientes le ahorra más dinero a la compañía. Yo no había pensado en este punto antes. Tercero, regresé al escritorio (lo cual ocasionó un retraso en mis planes). Imaginé que los beneficios de un mejor servicio al cliente debieran sobrepasar el costo del tiempo extra que habíamos de tomar. De hecho, debí pensar en los diversos casos recientes en que los clientes regresaron a la tienda debido a que tuvieron una interpretación equivocada de algo que hicimos, o no supieron cómo usar las nuevas partes que instalamos. Una simple explicación de nosotros pudo haberles ahorrado el problema e incrementar nuestra reputación como proveedores de servicio de computadoras confiables y de ayuda. Regresé y hablé con mi compañero

75

Ejemplos de diarios

11/11/04

9:32 AM

Page 76

de nuevo. Después de que le expliqué los beneficios del servicio al cliente y le recordé de las veces en que los clientes habían regresado insatisfechos, él estuvo convencido. Luego volví a ensayar con mi compañero de habitación, mi explicación de la idea y las razones de por qué ayudaría. Confié fuertemente en las guías del libro para hacerlo. Al final hablé con mi directivo. Como lo sugería el texto, mi idea era congruente con mi posición. Presenté el tema honestamente y sin ser interesado (en realidad esto podría crear más complicaciones para mí, por lo que no tenía ningún interés), y expliqué los beneficios en términos de servicio al cliente, así como historias de apoyo de clientes y sus computadoras. Estaba un poco nervioso, pero resultó bien. Fue mucho mejor de lo que había ensayado, excepto que mi directivo interrumpió con algunas preguntas, las cuales respondí. Dijo que pensaba que era una buena idea, y apreció mi iniciativa. Después de realizar este proyecto, retomé la encuesta Ganar poder e influencia. Esta vez llegué a 140 puntos, lo que me colocó en el segundo cuartil, una mejora significativa en mi nivel de habilidades. ¿Cómo me sentí acerca de toda la experiencia? Grandioso. La próxima semana pienso pedir un aumento de sueldo y una promoción (ja, ja). Qué tan bien alcancé mis objetivos de aprendizaje: Mis objetivos de aprendizaje fueron incrementar mis habilidades para tener influencia ascendente, usar la razón y mejorar mi importancia para la organización. Mis mediciones de éxito incluyeron lo siguiente: mi directivo revendió mi idea, mi compañero está convencido, yo personalmente siento que he aprendido algo de la experiencia, y mi puntuación de la prueba posterior de Ganar poder e influencia es más alta que la primera. Además, fui capaz de vender mi idea a mi directivo, y mi compañero de trabajo también fue convencido (después yo atendí a sus preocupaciones). Sin embargo, aún no he podido ver mi idea en marcha. Aprendí bastante acerca del poder que ya tengo: soy bueno al utilizar la razón para influir en los demás, y tengo la capacidad de hablar con otros acerca de mis ideas (ver las tres lecciones más importantes que aprendí). También retomé la encuesta Ganar poder e influencia. Esta vez tuve una puntuación de 140, que me colocó en el segundo cuartil: un avance significativo en mi nivel de habilidades. Las tres lecciones más importantes que aprendí: • Que puedo influir en las personas incluso aunque no tenga una posición de poder, pero esto requiere mucha reflexión, esfuerzo y capacidad para ser racional. • Que están interconectadas diferentes bases de poder. Aunque uno de mis objetivos era incrementar mi importancia para la organización, podía aumentar otros aspectos de mi poder en el trabajo en tanto vendía mi idea al directivo. Descubrí que había aumentado la libertad de acción y la flexibilidad

76

Ejemplos de diarios

11/11/04



9:32 AM

Page 77

de mi trabajo (también podía estar haciendo el trabajo de servicio al cliente), la visibilidad del mismo (mi directivo vio mi trabajo y comprendió que yo me preocupaba por la empresa) así como la centralidad y la crítica (ahora la información debía pasar por mí). Que el poder es necesario para realizar cualquier trabajo, y que éste no ha sido conferido, sin embargo, las personas pueden obtenerlo (incluso yo). Fecha: febrero 8 de 2004

FASE 5: SEGUIMIENTO Mi plan para mejorar en lo futuro: Habilidades sobre las que seguiré trabajando: Seguiré trabajando para vender ideas en forma ascendente. Pienso que es algo que puedo hacer muy bien. Nuevas habilidades que intentaré: Me gustaría incrementar mi base de poder aumentando mi flexibilidad, visibilidad e importancia. También quisiera reforzar mi poder personal creando atributos de cordialidad y mejorando mi aspecto personal. Situaciones que puedo utilizar para desarrollar mis habilidades: Me gustaría seguir avanzando en estas habilidades en el trabajo. Considero que también sería bueno trabajar en estas habilidades en mi fraternidad. De hecho, me gustaría hablar con Joe acerca del proyecto filantrópico del próximo semestre y empezar a trabajar sobre el propósito de ayudar en los albergues para personas sin hogar. Puedo pensar en numerosos argumentos para lograr que cualquiera quede convencido, incluso sin haber tomado partido. Mi plan se resume en el siguiente cuadro. Las X en las casillas indican la habilidad que puedo aplicar en la situación de la columna correspondiente.

77

Ejemplos de diarios

11/11/04

9:32 AM

Page 78

Situaciones Habilidades

Fraternidad

Trabajo

Reforzar mi poder personal

X

Incrementar la flexibilidad del trabajo

X

X

Incrementar la visibilidad

X

X

Incrementar la importancia

X

X

Vender ideas en forma ascendente

X

X

Dos o más metas “SMART” y por qué las establecí: • Crearé el propósito en mi fraternidad del voluntariado en albergues para personas sin hogar. Esto implicará investigar en qué tipo de actividades hacerlo, cuánto tiempo tomaría, dónde podríamos llevarlo a cabo, cuánto duraría y qué tipo de recursos necesitamos de la fraternidad. También tengo qué pensar en los beneficios que nuestro servicio proporcionará al albergue y a nuestro grupo. • Venderé mi idea hablando con los demás y consiguiendo su aporte al propósito, hablando al presidente de mi fraternidad, y por último presentando mi propósito al consejo de mi fraternidad en la reunión de marzo. Estas metas me ayudarán para trabajar en objetivos de aprendizaje más distantes: vendiendo ideas en forma ascendente e incrementando mi importancia y visibilidad.

78

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.