07

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 12 k 1 029 368 kN´umero de solicitud: U 9402884 kInt. Cl. : A47C 27/07 11 N´ umero de pu

1 downloads 296 Views 111KB Size

Recommend Stories


07
cinve Documentos de Trabajo El precio de los bienes inmuebles: un estudio agregado y comparado para algunos barrios de Montevideo DT. 05/07 Guiller

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA

k

12

k 1 029 368 kN´umero de solicitud: U 9402884 kInt. Cl. : A47C 27/07

11 N´ umero de publicaci´on: 21

5

51

SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

k

71 Solicitante/s:

k

72 Inventor/es: Garc´ıa Escudero, Jos´ e Ignacio

22 Fecha de presentaci´ on: 10.11.94

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 01.05.95

k

U

F´ abricas Luc´ıa del Norte, S.A. (FALUNORSA) Ctra. de Zorroza a Castrejana, 42 48013 Bilbao, Vizcaya, ES

k k

74 Agente: Carpintero L´ opez, Francisco

k

ES 1 029 368 U

54 T´ıtulo: Armadura perfeccionada de muelles para colchoner´ıa.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

1

ES 1 029 368 U

DESCRIPCION Armadura perfeccionada de muelles para colchoner´ıa. Objeto de la invenci´ on La invenci´on se refiere a una armadura perfeccionada de muelles para colchoner´ıa, constitu´ıda a base de una disposici´ on y configuraci´ on particular de los muelles, con el fin de conseguir lo que se donomina una “carcasa de muelles para colch´on” que resulta m´ as eficaz en su funcionalidad y m´ as ventajosa en sus prestaciones, que las actualmente conocidas y previstas con la misma finalidad. La armadura se basa en la utilizaci´on de muelles cil´ındricos con sus espiras extremas de mayor contorno que las intermedias y con una configuraci´on y uni´ on especiales de dichas espiras extremas. Antecedentes de la invenci´ on Las armaduras, o lo que se ha dado en denominar “carcasa” de muelles para colchoner´ıa, se constituyen de muy diversas maneras, teniendo en cuenta, por un lado, la configuraci´ on del propio muelle, y por otro lado la de la u ´ltima espira as´ı como la forma de unir entre s´ı los distintos muelles. As´ı, se conocen carcasas o armaduras de muelles en las que ´estos tienen una configuraci´on bic´ onica y sus extremos (superior e inferior) se anudan a la respectiva espira, uni´endose los muelles entre s´ı mediante alambres espirales para determinar o constituir la armadura en cuesti´on. Dentro de este tipo de muelles bic´ onicos, con sus extremos fijados de la manera referida y unidos unos a otros como se acaba de comentar, los hay que tienen su espira terminal con un lateral plano, denomin´ andose muelles “offset”; los hay que tienen su espira terminal con dos laterales planos, denomin´ andose de “doble offset”, los hay que tiene su espira terminal con tres laterales planos, denomin´ andose de “triple offset”. Adem´as, se conocen armaduras para colchoner´ıa basadas en el muelle continuo. Pues bien, en el caso de utilizar muelles bic´onicos, tener que sujetar sus extremos libres sobre las respectivas espiras supone un trabajo adicional y por tanto una p´erdida de tiempo y mano de obra que evidentemente repercute en el costo final del producto. Adem´as, la sujeci´on entre los muelles no es la m´ as eficaz y deseada, existiendo holguras que repercuten en unas malas prestaciones funcionales del colch´on obtenido en base a dicho tipo de armadura. Tambi´en hay que tener en cuenta que en las armaduras de muelles convencionales la carga de debe soportar la base no tiene la uniformidad deseable, dando origen a problemas en la confecci´ on del propio colch´ on. Descripci´ on de la invenci´ on La armadura de muelles que se preconiza, para su aplicaci´ on en colchoner´ıa, ha sido concebida para resolver esa problem´ atica a plena satisfacci´on, y ello en base a una resoluci´ on tan sencilla como eficaz, permitiendo obtener un colch´ on con todas las prestaciones de comodidad, durabilidad 2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

y funcionalidad deseadas. M´ as concretamente, la armadura est´a basada en la utilizaci´on de muelles cil´ındricos con sus espiras extremas de mayor contorno que las intermedias y con los extremos de aquellas doblados hacia el interior, en lugar de anudarse sobre la propia espira como ocurre convencionalmente. Obviamente, al no tener que efectuar la operaci´ on de anudado de los extremos de las espiras finales, se conseguir´ a un ahorro de tiempo y mano de obra en la obtenci´on de la armadura. Adem´as, las espiras extremas del muelle utilizado seg´ un la invenci´ on, en lugar de ser uniformemente circulares presentan unos acodamientos redondeados que determinan tres lados contiguos y ligeramente aplanados, desiguales entre s´ı y con una suave curvatura convexa hacia el exterior. Tambi´en es objeto de la invenci´on el que la sujeci´on de los muelles entre s´ı se realiza mediante alambres en espiral, de manera tal que un muelle coja cuatro espiras de la espiral, mientras que el otro coge cinco espiras, en base a lo cual se consigue que todos los muelles queden dispuestos paralela y alineadamente entre s´ı los de una fila con respecto a los de la contigua. Teniendo en cuenta que los lados ligeramente curvo-convexos o con tendencia a la rectitud de las espiras extremas de los muelles, esa configuraci´on lleva consigo el que se efect´ ue una presi´ on constante sobre el alambre espiral de conexi´on, realiz´ andose una sujeci´ on firme y segura sin holguras. Por otro lado, cada muelle tendr´ a preferentemente tres espiras y tres cuartos de espira, aunque pudiera tener mayor o menor n´ umero de las referidas, dependiendo del espesor del colch´on a obtener y teniendo siempre en cuenta que los muelles de considerable longitud pueden originar, en su compresi´on, un pandeo. Finalmente decir que el di´ ametro de las espiras, as´ı como el paso, ser´a ligeramente inferior al que presentan los muelles bic´onicos convencionales. Descripci´ on de los dibujos Para complementar la descripci´on que se est´a realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensi´ on de las caracter´ısticas del invento, se acompa˜ na a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, un juego de dibujos en donde con car´ acter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: La figura 1.- Muestra una representaci´on general de un muelle a partir del cual se obtiene la armadura objeto de la invenci´ on, muelle que como puede verse es de configuraci´ on cil´ındrica con las espiras extremas de mayor contorno y sus extremos doblados hacia el interior. La figura 2.- Muestra una vista en planta de una de las espiras extremas del muelle representado en la figura anterior, dejando ver la suave planitud o curvatura convexa de los tres lados determinados en esa espira. La figura 3.- Muestra la formaci´ on de uni´ on de las dos espiras extremas correspondientes a dos muelles contiguos, vi´endose c´omo la espira de un muelle coge cuatro espiras del alambre de conexi´ on, mientras que la espira del muelle contiguo coge cinco espiras de ese alambre de conexi´on.

3

ES 1 029 368 U

La figura 4.- Muestra, finalmente, una representaci´on esquem´atica seg´ un la perspectiva general de una serie de muelles unidos mediante los alambres de conexi´ on, todo ello realizado de acuerdo con el objeto de la invenic´ on. Realizaci´ on preferente de la invenci´ on Seg´ un y como puede verse en las figuras referidas, la armadura para colchoner´ıa, realizada de acuerdo con la invenic´ on, se obtiene a partir de una pluralidad de muelles iguales (1), los cuales tienen una configuraci´ on cil´ındrica pero con sus espiras extremas (2) de mayor contorno y con los extremos (3) de las mismas doblados hacia el interior como se representa claramente en la figura 1. La configuraci´ on de esas espiras extremas (2) es tal que en la misma se determinan tres lados (4) (5) y (6) desiguales entre s´ı y sustancialmente aplanados, o lo que es lo mismo con una leve convexidad hacia el exterior, como se representa en la figura 2. Esta desigualdad entre los lados (5) y (6) permite que los muelles de cada dos filas contiguas se encuentren alineados y con esa alineaci´on se consiga una mejor base de apoyo de la armadura de muelles. Pues bien, la uni´ on entre s´ı de las espiras extremas (2) correspondientes a los muelles contiguos, como se representa en la figura 3, se realiza mediante un elemento al´ambrico en espiral (7),

5

10

15

20

25

4

de manera que la espira de un muelle (2) coger´a cuatro espiras de ese elemento al´ ambrico de conexi´ on (7), mientras que la espira extrema del muelle contiguo al anteriormente referido y que es de mayores dimensiones coger´a cinco espiras de ese elemento al´ambrico de conexi´ on (7), como se representa claramente en la figura 3, todo ello en orden a conseguir que los muelles (1), como se representa en la figura 4, queden dispuestos paralelamente y alineados entre s´ı, determinando una uniformidad total en la armadura conseguida, ya que adem´ as la leve convexidad o planitud de los lados (4) de las espiras extremas (2) efect´ uan una presi´on constante sobre el elemento al´ambrico de conexi´on (7), asegurando la sujeci´ on de una manera firme y evitando cualquier tipo de holguras. No se considera necesario hacer m´as extensa esta descripci´on para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de la invenci´ on y las ventajas que de la misma se derivan. Los materiales, forma, tama˜ no y disposici´ on de los elementos ser´an susceptibles de variaci´ on siempre y cuando ello no suponga una alteraci´ on en la esencialidad del invento. Los t´ermino en que se ha redactado esta memoria deber´an ser tomados siempre en sentido amplio y no limitativo.

30

35

40

45

50

55

60

65

3

5

ES 1 029 368 U

REIVINDICACIONES 1. Armadura perfeccionada de muelles para colchoner´ıa, que estando constituida mediante una pluralidad de muelles iguales, dispuestos verticalmente y unidos mediante alambre de conexi´ on en espiral, haciendo pasar las espiras extremas de cada muelle a trav´es de varias espiras seguidas del propio alambre de uni´ on, esencialmente se caracteriza porque cada muelle tiene una configuraci´ on cil´ındrica con sus dos espiras extremas de mayor contorno y el extremo de las mismas doblado hacia el interior, presentando el contorno de esas espiras extremas tres sectores contiguos (4) (5) y (6) ligeramente aplanados determinantes de otros tantos lados suavemente curvo-convexos siendo los lados opuestos (5) y (6) de magnitudes desiguales con el fin de que la uni´ on entre el lado (5) de un muelle y el lado

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

(6) de su contiguo, puedan realizarse mediante el abrazado sobre el mayor de un n´ umero mayor de espiras que sobre el menor y quedando los muelles perfectamente alineados; habi´endose previsto que la uni´ on y correspondiente sujeci´on entre s´ı de muelles contiguos se realice haciendo pasar cuatro espiras del alambre de conexi´ on a trav´es de uno de los muelles y m´ as concretamente sobre el lado de la u ´ltima espira (2) de menores dimensiones, mientras que a trav´es del muelle contiguo y m´as concretamente del lado de la u ´ltima espira (2) de mayores dimensiones se hacen pasar cinco espiras, determinando una disposici´ on paralela y de alineamiento entre s´ı de todos los muelles. 2. Armadura perfeccionada de muelles para colchoner´ıa, seg´ un reivindicaci´ on 1a¯ , caracterizada porque cada muelle incluye preferentemente cuatro espiras y tres cuartos de espira.

ES 1 029 368 U

5

ES 1 029 368 U

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.