No title

Lic. Mariela Vestfrid Nacionalidad: Argentina [email protected] / informació[email protected] Docente de la Cátedra de Biología Humana y

4 downloads 100 Views 675KB Size

Story Transcript

Lic. Mariela Vestfrid Nacionalidad: Argentina [email protected] / informació[email protected] Docente de la Cátedra de Biología Humana y de la Cátedra de Neuroanatomía y Neurofisiología de la Facultad de Psicología. Universidad Nacional de la Plata. Tutora del curso de Neurobiología y Plasticidad Neuronal. Asociación Educar. Docente de la Fundación Argentina de Neurociencias y Ciencias Cognitivas "Fundanycc". Jefe de Trabajos Prácticos de Biología y Neurofisiología del Comportamiento, Cátedra de la Carrera de Psicología de la Facultad de Ciencias Empresariales y Sociales –UCES– (durante el ciclo lectivo 2011).

Título de Grado: Licenciada en Biología, otorgado por La Universidad Nacional de La Plata. Estudios de Posgrado: Carrera: Bacteriología Clínica e Industrial. Histología y Embriología, Cursada aprobada, 1997. Fisiología, Final aprobado (8), 1998 Bioquímica, Cursada aprobada, 1997 Microbiología, Cursada aprobada, 1998 Bioestadística, Cursada aprobada, 1998 Parasitología Comparada, Cursada aprobada, 1998 (Todas las asignaturas con régimen de cursada anual).

EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DE GRADO 

Ayudante Diplomado Ordinario, Cátedra de Biología Humana, Facultad de Psicología, UNLP. 26-6-2013 a la fecha.



Ayudante Diplomado Rentado Interino, Cátedra de Biología Humana, Facultad de Psicología, UNLP. 1-07-2012 a marzo de 2013.



Ayudante Diplomado Rentado Interino, Cátedra de Biología Humana, Facultad de Psicología, UNLP. 17-08-2011 al 1-03-2012. Jefe de Trabajos Prácticos, rentado, interino; en la Cátedra de “Biología y Neurofisiología del Comportamiento”, Facultad de Psicología y Ciencias Sociales, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, marzo a julio de 2011.





Ayudante Diplomado Ordinario, Cátedra de “Neuroanatomía y Neurofisiología”, Facultad de Psicología, UNLP. (Obteniendo el 2do lugar en Orden de Mérito) - 2303-2010 a la fecha.



Ayudante Diplomado Rentado Interino, Cátedra de “Neuroanatomía y Neurofisiología”, Facultad de Psicología, UNLP. 1/04/08 al 22/03/2010.



Ayudante Diplomado Rentado Interino, Cátedra de “Neuroanatomía y Neurofisiología”, Facultad de Psicología, UNLP. 1/11/07 al 29/02/08.



Colaboración en tareas docentes, “Cátedra de Biología Humana” de la carrera de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, durante el ciclo lectivo correspondiente al año 1995, accediendo por Propuesta Directa.

EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DE POSGRADO 

Curso “Neurociencia y Aprendizaje: Bases Neurobiológicas”, organizado por el Departamento de Postgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP. Docente en carácter de Secretaria con participación en la evaluación final. Duración: 50 hs. 29/08/2009 al 28/11/2009



Curso “Neurociencia y Aprendizaje: Bases Neurobiológicas”, organizado por el Departamento de Postgrado de la Facultad de Ciencias Médicas, de la UNLP.

Docente en carácter de Secretaria con participación en la evaluación final. Duración: 50 hs. 03/09/2008 al 29/11/2008 DOCENCIA EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 

Docente colaborador en carácter de Secretaria del Seminario “Curso de Neurociencia y Aprendizaje: Bases Neurobiológicas”, organizado por el Departamento de Postgrado de la Facultad de Ciencias Médicas, de la UNLP.

Director: Mario A. Vestfrid Coordinador: Graciela L. Dascanio. Dictado en el segundo cuatrimestre de 2009. (22/08/2009 al 21/11/2009). Duración: 50 hs. www.postgradofcm.edu.ar 

Docente colaborador en carácter de Secretaria del Seminario “Curso de Neurociencia y Aprendizaje: Bases Neurobiológicas”, organizado por el Departamento de Postgrado de la Facultad de Ciencias Médicas, de la UNLP.

Director: Mario A. Vestfrid Coordinador: Graciela L. Dascanio. Duración: 50 hs. Dictado en el segundo cuatrimestre de 2008. (03/09/2008 al 29/11/2008). OTROS ANTECEDENTES DOCENTES Docente en calidad de tutor Curso a distancia (e-learning) “Neurobiología y plasticidad neuronal”. Institución: Asociación Educar – 2012 a la fecha. CONCURSOS DE OPOSICIÓN GANADOS EN EL NIVEL TERCIARIO 1. En el sistema educativo provincial Participación y aprobación de Propuesta Pedagógica por Concurso, para la Asignatura “Biología de los Organismos Celulares y Plantas”, obteniendo el 2do lugar en el Orden de Mérito con 180 pts. Unidad Académica: Escuela Superior Nº 1 “Mary O. Graham”, I.S.D.F. Nº 95 – Región I – La Plata. – 4/05/2010 2. En universidades nacionales o privadas

Ayudante Diplomado Ordinario, Cátedra de “Neuroanatomía y Neurofisiología”, Facultad de Psicología, UNLP. Accediendo al cargo por Concurso obteniendo el 2do lugar en Orden de Mérito, con 69 pts. - 23/03/2010 a la fecha. ANTECEDENTES ACADÉMICOS EN LA INVESTIGACIÓN Producción en Investigación: 

CONTRIBUCIÓN A LAS MODIFICACIONES HISTOLÓGICAS DE LA MUCOSA GÁSTRICA por Helicobacter pylori. VESTFRID Mario A.; DASCANIO Graciela L.; y VESTFRID Mariela. Presentado en el XXXV Congreso Argentino de Patología organizado por la Sociedad Argentina de Patología que se desarrolló en Buenos Aires del 11 al 14 de Noviembre de 1998.

ANTECEDENTES EN INVESTIGACIÓN Publicaciones en actas de congresos y jornadas 

CODINA, EDGARDO; ALVAREZ, MARCELA; VESTFRID, MARIELA. 2014. Presentación aceptada del trabajo: “Neurociencia aplicada a la enseñanza: una propuesta pedagógica”. Ponencia libre. I Congreso Internacional de Psicología “Ciencia y Profesión”. 25 de Abril, Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. http://congresocienciayprofesion.wordpress.com/



VESTFRID, MARIELA; ALVAREZ, MARCELA. 2012. “Aportes de la Psiconeurobiologia a la enseñanza de las Ciencias Biológicas”. III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. – ISSN 2250-8473



AUGUSTO LUISI, MARIELA VESTFRID, EDGARDO CODINA, MARCELA ALVAREZ. 2011. “La modalidad taller en la enseñanza de la neuroanatomía y neurofisiología en la carrera de Psicología”. TERCER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. ISBN 978-950-34-0707-3



VESTFRID, M. A., DASCANIO, G. L., VESTFRID, M. 1998. “CONTRIBUCIÓN A LAS MODIFICACIONES HISTOLÓGICAS DE LA MUCOSA GÁSTRICA por Helicobacter pylori”. Institución: Servicio de Patología del Hospital Dr. Ricardo Gutierrez, La Plata. Presentado en el XXXV Congreso Argentino de Patología organizado por la Sociedad Argentina de Patología en la ciudad de Buenos Aires del 11 al 14 de Noviembre.

PRESENTACIONES EN CONGRESOS - ENCUENTROS – JORNADAS- SIMPOSIOS – CONFERENCIAS Y CHARLAS  2014. Presentación aceptada del trabajo: “Neurociencia aplicada a la enseñanza: una propuesta pedagógica”. Codina, Edgardo; Alvarez,Marcela ;Vestfrid, Mariela. Ponencia libre. I Congreso Internacional de Psicología “Ciencia y Profesión”. 25 de Abril, Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. http://congresocienciayprofesion.wordpress.com/ 

2013. CODINA, E.; VESTFRID, M.; GUARDARUCCI, M.; MANZINI, F.; LUISI, A. “La neuroanatomía en psiconeurobiología, como área disciplinar pertinente y aplicable para el alumno de grado en la Facultad de Psicología de La Plata” (modalidad Póster). XV Congreso y 12° Jornadas de Educación de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata.



2013. Expositor del tema “La proxemia en el lenguaje no verbal”, en el Simposio “Neurociencia, salud y enfermedad mental”. 15° Congreso Argentino de Neurociencia y Salud Mental. AAIN (Asociación Argentina de Investigación en Neurociencia), Alnesam (Asociación Latinoamericana de Neurociencia y Salud Mental) y Capítulo de Neurociencia Apsa. 7 de Diciembre, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.



2013. Presentación de Poster sobre el tema. “Aportes de la Psiconeurobiologia a la enseñanza de las Ciencias Biológicas”. A cargo del Dr. Prof. Vestfrid, Mario A. Autores: VESTFRID, MARIELA; ALVAREZ, MARCELA. II Encuentro de la Red de Investigación Latinoamericana en Ciencia Cognitiva y I Simposio sobre Ciencias Cognitivas. Al de febrero, San José, Costa Rica.



2012. Tallerista del taller: “El lenguaje no verbal como forma eficaz de comunicación”. XXVI Congreso APAL Asociación Psiquiátrica de América Latina – Argentina. Del 16 al 19 de noviembre, Ciudad de Buenos Aires.



2012. Tallerista del taller: “La educación en la era neurodigital”. III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.



2012. VESTFRID, MARIELA; ALVAREZ, MARCELA. “Aportes de la Psiconeurobiologia a la enseñanza de las Ciencias Biológicas”. Expositor (Modalidad Póster). Actas III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata. ISSN 2250-8473



2011. LUISI, AUGUSTO., VESTFRID, MARIELA., CODINA, EDGARDO., ALVAREZ, MARCELA. “La modalidad taller en la enseñanza de la neuroanatomía y

neurofisiología en la carrera de Psicología”. Expositor (Modalidad Póster). 3er Congreso Internacional de Investigación, de la Facultad de Psicología de la UNLP. ASISTENCIA A CONGRESOS - ENCUENTROS – JORNADAS – SIMPOSIOS - CONFERENCIAS Y CHARLAS 

2013. Simposio “Neurociencia, salud y enfermedad mental”. 15° Congreso Argentino de Neurociencia y Salud Mental. AAIN (Asociación Argentina de Investigación en Neurociencia), Alnesam (Asociación Latinoamericana de Neurociencia y Salud Mental) y Capítulo de Neurociencia Apsa. 6 y7 de Diciembre, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.



2013. Primer Congreso Internacional Científico y Tecnológico. Organizado por la Comisión de Investigaciones Científicas de la Pcia de Buenos Aires. 19 y 20 de septiembre, La Plata.



2012. XXVI Congreso APAL, Asociación Psiquiátrica de América Latina – Argentina. Del 16 al 19 de noviembre, Ciudad de Buenos Aires.



2012. II Encuentro de la Cátedra de Neuroanatomía y Neurofisiología: “Bases Neuronales del proceso emocional en humanos”. Facultad de Psicología. UNLP.



2012. II Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.



2012. Curso de capacitación en comunicación no verbal: “El desarrollo del carisma y la detección de la mentira a través del lenguaje del cuerpo”. Organizado `por Antropocorp (consultoría /capacitación). Dictado por el Dr. Sergio Rulicki. La Plata.



2011. Conferencia “Innovar en la evaluación para mejorar la enseñanza virtual”, organizada por la Dirección de Educación a Distancia dependiente de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNLP. Participación en calidad de asistente.



2011. 3er Congreso Internacional de Investigación, Facultad de Psicología de la UNLP.



2010. 1º Jornada Argentina de Psicopatología y Neurociencias – 2º Encuentro Regional sobre la Salud Mental en el Hospital General y la Comunidad “Interdisciplina y Salud Mental”, Asociación Argentina de Psicopatología y Neurociencias, Mar del Plata.



2010. “Segundas Jornadas Internacionales de Neurosicoeducación”, Asociación Educar para el desarrollo Humano, Buenos Aires. Duración: 20 hs cátedra.



1998. XXXV Congreso Argentino de Patología, organizado por la Sociedad Argentina de Patología, Buenos Aires.



1995. Conferencia sobre “Biología de la Conservación”, dictó el Dr. John E.; Comisión de Medio Ambiente de La Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Universidad Nacional de La Plata.



1995. Seminario Informativo sobre “Legislación Ambiental”, Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la Provincia de Buenos Aires.



1995. Jornada de “Impacto Ambiental”, Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la Provincia de Buenos Aires.



1995. Conferencia sobre “Manejo de Recursos Hídricos Subterráneos”, Comisión de Medio Ambiente de La Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Universidad Nacional de La Plata.



1994. Seminario de “Desarrollo y Medio Ambiente”, coorganizado por The Global Technology Partnership y La Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Universidad Nacional de La Plata.



1993. 1° Jornadas Nacionales y 6° Regionales de “Medio Ambiente”, Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Universidad Nacional de La Plata y Municipalidad de La Plata.



Formación y dirección de recursos humanos. Supervisión de adscriptos durante el ciclo lectivo 2011, 2012, 2013 y 2014, en la Cátedra de Neuroanatomía y Neurofisiología, Facultad de Psicología. UNLP

OTROS ANTECEDENTES RELEVANTES 

2013. Docente de los talleres de Neuroanatomía. Cátedra de Neuroanatomía y Neurofisiología. Facultad de Psicología. UNLP



2010. Participación y aprobación de propuesta pedagógica por concurso para la Asignatura: Biología de los organismos celulares y plantas. Correspondiente a la Carrera: Profesorado de Biología. I.S.F.D. Nº 95 – región I – La Plata.

PUBLICACIONES

Revista online Descubriendo el cerebro y la mente. Editor Asociación Educar. Registro 610.917. 

Nota: En busca de un nuevo equilibrio: neuroplasticidad. Vol. 74.Año 2014. Pág. 19. http://www.asociacioneducar.com/newsletter/n74/Descubriendo_el_cerebro_y_l a_mente_n74.pdf



Nota: Estudiar de memoria o con memoria. Vol.73. Año 2013. Pág. 28. http://www.asociacioneducar.com/newsletter/n73/Descubriendo_el_cerebro_y_l a_mente_n73.pdf



Nota: Pensar en el futuro tiene su costo. Vol. 67. Año 2012. Pág. 10. http://www.asociacioneducar.com/newsletter/n67/Descubriendo_el_cerebro_y_l a_mente_n6.pdf

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.