1 Cuadro 1: Pobreza e indigencia en el aglomerado Gran Santa Fe

Estructura Social y Demográfica. Pobreza e Índigencia Índice. 1 Cuadro 1: Pobreza e indigencia en el aglomerado Gran Santa Fe 2 Cuadro 2: Pobreza e

0 downloads 75 Views 580KB Size

Recommend Stories


Ente Administrador Puerto Santa Fe. Cabecera Dársena 1 Puerto Santa Fe
Ente Administrador Puerto Santa Fe Cabecera Dársena 1 – Puerto Santa Fe Ubicación Geográfica de la Provincia de Santa Fe Brasil Bolivia Paraguay

Giro Derecho MZ DHB DHB RURAL SANTA FE S.A. 1
AGRALE MZ DHB 7684975914 MZ DHB MZ DHB RURAL SANTA FE S.A. AGRALE 7500 AGRALE 8500 Giro Derecho 07/.. 05/.. 1 CHEVROLET DHB 302 CHEVROL

13 SANTA FE 2 SANTA FE SANTA FE LA GUARDIA ALTO VERDE COLASTINE COLASTINE NORTE
Numero Nombre Distrito 1 PROVINCIAS DE CATAMARCA Y LA RIOJA Provincia LA RIOJA CATAMARCA Localidades Toda la provincia Toda la provincia 2 PROVINCI

Story Transcript

Estructura Social y Demográfica. Pobreza e Índigencia Índice. 1

Cuadro 1: Pobreza e indigencia en el aglomerado Gran Santa Fe

2

Cuadro 2: Pobreza e indigencia en el aglomerado Gran Rosario

3

Cuadro 3: Pobreza e indigencia en los dos Grandes Aglomerados Urbanos de la Provincia de Santa Fe

4

Cuadro 4: Pobreza e indigencia en el aglomerado de la Región Centro

5

Cuadro 5: Pobreza e indigencia en el Total de los Aglomerados.

Pobreza e Indigencia Cuadro 1: Pobreza e indigencia en el aglomerado Gran Santa Fe OET> Estructura Social> Aglomerado Gran Santa Fe

1º Sem01 2º Sem01 1º Sem02 2º Sem02 2º Sem03 1º Sem04 2º Sem04 1º Sem05 2º Sem05 1º Sem06 2º Sem06 1º Sem07 Personas Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

40,3 13,1

50,1 18,6

59,6 29,4

66,7 32,2

52,3 23,4

46,4 18,4

38,9 13,6

36,4 7,8

36,7 14,2

33,5 11,0

27 8

22,8 6,9

Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

30,2 10,3

40,4 15,4

46,9 22,3

55,0 24,1

38,4 15,9

37,0 13,1

30,2 8,4

28,2 6,3

25,1 8,7

23,8 7,5

18,1 5,4

15,4 4,3

Hogares

2º Sem07 1º Sem08 2º Sem08 1º Sem09 2º Sem09 1º Sem10 2º Sem10 1º Sem11 2º Sem11 1º Sem12 2º Sem12 1º Sem13 Personas Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

18,0 5,9

18,2 6,1

16,2 5,8

14,8 5,2

16,6 5,3

11,0 3,8

13,9 2,4

7,6 1,4

7,0 1,8

6,8 0,4

5,3 1,3

3,5 0,6

Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

13,2 4,7

13,1 4,8

10,6 3,5

9,5 3,0

10,4 2,9

7,0 2,8

9,3 2,1

4,7 1,2

4,4 0,9

4,4 0,7

3,3 0,9

2,8 1,1

Hogares

Fuente: Elaboración propia en base a datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Autor: Equipo Observatorio Económico Territorial Universidad Nacional del Litoral- OET Notas: 1- Información Actualizada a Mayo de 2014 2-Los indicadores son elaborados a partir de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Dicha encuesta se implementa hasta mayo de 2003 en su modalidad puntual, realizándose 2 mediciones anuales, una en mayo y la otra en octubre. A partir de esta fecha adopta la modalidad "continua". Si bien bajo esta nueva modalidad en distintos aglomerados se pueden disponer de datos con frecuencia trimestral, se toman datos semestrales de manera de seguir contando con 2 mediciones anuales. A partir del 2do semestre de 2007 los indicadores corresponden a estimaciones realizadas y publicadas por el INDEC. 3- (1) La encuesta correspondiente a mayo de 2003 no se realizó debido a las inundaciones registradas en el aglomerado. 4- Para Mayor Información Ingresar en http://www.indec.gov.ar/ , Condiciones de Vida - Pobreza - Línea de Pobreza y Canasta Básica.

Pobreza e Indigencia Gráfico I: Personas en situación de pobreza e indigencia en el aglomerado Gran Santa Fe OET> Estructura Social> Aglomerado Gran Santa Fe

Personas en situación de pobreza e indigencia 80

Porcentaje de la población

70 60 50 40 30 20 10 0 1º 2º 1º 2º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º Sem01 Sem01 Sem02 Sem02 Sem03 Sem04 Sem04 Sem05 Sem05 Sem06 Sem06 Sem07 Sem07 Sem08 Sem08 Sem09 Sem09 Sem10 Sem10 Sem11 Sem11 Sem12 Sem12 Sem13

Onda/Semestre

Bajo la línea de la pobreza

Bajo la línea de indigencia

FUENTE: Elaboración propia en base a datos del INDEC

Pobreza e Indigencia Gráfico II: Hogares en situación de pobreza e indigencia en el aglomerado Gran Santa Fe OET> Estructura Social> Aglomerado Gran Santa Fe

Hogares en situación de pobreza e indigencia 60

Porcentaje de hogares

50

40

30

20

10

0 1º 2º 1º 2º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º Sem01 Sem01 Sem02 Sem02 Sem03 Sem04 Sem04 Sem05 Sem05 Sem06 Sem06 Sem07 Sem07 Sem08 Sem08 Sem09 Sem09 Sem10 Sem10 Sem11 Sem11 Sem12 Sem12 Sem13

Onda/Semestre Bajo la línea de la pobreza

Bajo la línea de indigencia

FUENTE: Elaboración propia en base a datos del INDEC

Pobreza e Indigencia Cuadro 2: Pobreza e indigencia en el aglomerado Gran Rosario OET> Estructura Social> Aglomerado Gran Rosario

1º Sem01 2º Sem01 1º Sem02 2º Sem02 1º Sem03 2º Sem03 1º Sem04 2º Sem04 1º Sem05 2º Sem05 1º Sem06 2º Sem06 1º Sem07 Personas Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

29,2 8,3

30,6 13,1

44,8 19,8

46,8 21,0

41,9 18,5

47,9 23,9

42,0 16,5

36,5 14,2

32,9 12,3

28,5 11,9

27,4 10,2

22,9 7,5

18,3 5,5

Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

21,8 5,9

23,3 10,0

37,7 17,3

38,3 15,6

34,7 13,0

37,5 16,5

31,0 11,3

27,5 9,6

25,6 9,5

21,4 8,8

20,4 7,7

16,6 6,2

12,0 3,6

Hogares

2º Sem07 1º Sem08 2º Sem08 1º Sem09 2º Sem09 1º Sem10 2º Sem10 1º Sem11 2º Sem11 1º Sem12 2º Sem12 1º Sem13 Personas Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

13,6 4,9

12,0 3,9

13,7 6,6

14,6 5,7

13,8 5,6

14,7 6,2

11,5 3,8

9,0 4,5

5,9 2,6

4,5 2,6

3,8 2,2

5,4 2,3

Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

9,7 3,5

8,0 2,9

9,6 4,9

10,0 4,2

9,7 4,2

9,4 3,9

7,5 3,6

6,7 4,5

4,8 2,6

3,6 2,3

3,2 2,2

4,2 2,2

Hogares

Fuente: Elaboración propia en base a datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Autor: Equipo Observatorio Económico Territorial Universidad Nacional del Litoral- OET Notas: 1- Información Actualizada a Mayo de 2014 2-Los indicadores son elaborados a partir de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Dicha encuesta se implementa hasta mayo de 2003 en su modalidad puntual, realizándose 2 mediciones anuales, una en mayo y la otra en octubre. A partir de esta fecha adopta la modalidad "continua". Si bien bajo esta nueva modalidad en distintos aglomerados se pueden disponer de datos con frecuencia trimestral, se toman datos semestrales de manera de seguir contando con 2 mediciones anuales. A partir del 2do semestre de 2007 los indicadores corresponden a estimaciones realizadas y publicadas por el INDEC. 3- (1) La encuesta correspondiente a mayo de 2003 no se realizó debido a las inundaciones registradas en el aglomerado. 4- Para Mayor Información Ingresar en http://www.indec.gov.ar/ , Condiciones de Vida - Pobreza - Línea de Pobreza y Canasta Básica.

Pobreza e Indigencia Gráfico I: Personas en situación de pobreza e indigencia en el aglomerado Gran Rosario OET> Estructura Social> Aglomerado Gran Rosario

Personas en situación de pobreza e indigencia

Porcentaje de la población

60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º Sem01 Sem01 Sem02 Sem02 Sem03 Sem03 Sem04 Sem04 Sem05 Sem05 Sem06 Sem06 Sem07 Sem07 Sem08 Sem08 Sem09 Sem09 Sem10 Sem10 Sem11 Sem11 Sem12 Sem12 Sem13

Onda/Semestre Bajo la línea de la pobreza

Bajo la línea de indigencia FUENTE: Elaboración propia en base a datos del INDEC

Pobreza e Indigencia Gráfico II: Hogares en situación de pobreza e indigencia en el aglomerado Gran Rosario OET> Estructura Social> Pobreza e Indigencia

Hogares en situación de pobreza e indigencia 45,0 40,0

Porcentaje de hogares

35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º Sem01 Sem01 Sem02 Sem02 Sem03 Sem03 Sem04 Sem04 Sem05 Sem05 Sem06 Sem06 Sem07 Sem07 Sem08 Sem08 Sem09 Sem09 Sem10 Sem10 Sem11 Sem11 Sem12 Sem12 Sem13

Onda/Semestre Bajo la línea de la pobreza

Bajo la línea de indigencia

FUENTE: Elaboración propia en base a datos del INDEC

Pobreza e Indigencia Cuadro 3: Pobreza e indigencia en los dos Grandes Aglomerados Urbanos de la Provincia de Santa Fe OET> Estructura Social> Aglomerado Provincia de Santa Fe

1º Sem01 2º Sem01 1º Sem02 2º Sem02 1º Sem03 2º Sem03 1º Sem04 2º Sem04 1º Sem05 2º Sem05 1º Sem06 2º Sem06 1º Sem07 Personas Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

29,1 8,4

30,5 11,8

46,4 19,9

48,7 21,4

41,9 18,5

44,73 22,09

43,14 17,25

39,31 15,01

35,18 13,71

30,87 13,65

29,10 11,50

24,51 8,63

19,7 6,4

Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

21,9 5,8

22,9 8,8

38,3 16,6

39,5 15,8

34,7 13,0

34,23 14,93

31,86 11,63

28,94 9,85

26,28 9,81

22,67 9,54

21,39 8,12

17,45 6,51

13,3 4,2

Hogares

2º Sem07 1º Sem08 2º Sem08 1º Sem09 2º Sem09 1º Sem10 2º Sem10 1º Sem11 2º Sem11 1º Sem12 2º Sem12 1º Sem13 Personas Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

15,8 5,4

15,1 5,0

15,0 6,2

14,7 5,5

15,2 5,5

12,9 5,0

12,7 3,1

8,3 3,0

12,9 4,4

11,3 3,0

9,1 3,5

8,9 3,0

Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

11,5 4,1

10,6 3,9

10,1 4,2

9,8 3,6

10,1 3,6

8,2 3,4

8,4 2,9

5,7 2,9

9,2 3,5

8,0 3,0

6,5 3,0

7,1 3,3

Hogares

Fuente: Elaboración propia en base a datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Autor: Equipo Observatorio Económico Territorial Universidad Nacional del Litoral- OET Notas: 1- Información Actualizada a Mayo de 2014 2-Los indicadores son elaborados a partir de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Dicha encuesta se implementa hasta mayo de 2003 en su modalidad puntual, realizándose 2 mediciones anuales, una en mayo y la otra en octubre. A partir de esta fecha adopta la modalidad "continua". Si bien bajo esta nueva modalidad en distintos aglomerados se pueden disponer de datos con frecuencia trimestral, se toman datos semestrales de manera de seguir contando con 2 mediciones anuales. A partir del 2do semestre de 2007 los indicadores corresponden a estimaciones realizadas y publicadas por el INDEC. 3- (1) La encuesta correspondiente a mayo de 2003 no se realizó debido a las inundaciones registradas en el aglomerado. 4- Para Mayor Información Ingresar en http://www.indec.gov.ar/ , Condiciones de Vida - Pobreza - Línea de Pobreza y Canasta Básica. 5-En este cuadro se muestran los datos agrupados, relevados por la EPH en los aglomerados urbanos de la provincia de Santa Fe: Gran Santa Fe y Gran Rosario.

Pobreza e Indigencia Gráfico I: Personas en situación de Pobreza e indigencia en los dos Grandes Aglomerados Urbanos de la Provincia de Santa Fe OET> Estructura Social> Aglomerado Provincia de Santa Fe

Personas en situación de pobreza e indigencia

Porcentaje de la población

60,0

50,0

40,0

30,0

20,0

10,0

0,0 1º Sem01

2º Sem01

1º Sem02

2º Sem02

1º Sem03

2º Sem03

1º Sem04

2º Sem04

1º Sem05

2º Sem05

1º Sem06

2º Sem06

1º Sem07

2º Sem07

1º Sem08

2º Sem08

1º Sem09

2º Sem09

1º Sem10

2º Sem10

1º Sem11

Onda/Semestre Bajo la línea de la pobreza

Bajo la línea de indigencia FUENTE: Elaboración propia en base a datos del INDEC

2º Sem11

1º Sem12

2º Sem12

1º Sem13

Pobreza e Indigencia Gráfico II: Hogares en situación de Pobreza e indigencia en los dos Grandes Aglomerados Urbanos de la Provincia de Santa Fe OET> Estructura Social> Aglomerado Provincia de Santa Fe

Hogares en situación de pobreza e indigencia 45,0 40,0

Porcentaje de hogares

35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 1º Sem01

2º Sem01

1º Sem02

2º Sem02

1º Sem03

2º Sem03

1º Sem04

2º Sem04

1º Sem05

2º Sem05

1º Sem06

2º Sem06

1º Sem07

2º Sem07

1º Sem08

2º Sem08

1º Sem09

Onda/Semestre Bajo la línea de la pobreza

Bajo la línea de indigencia

2º Sem09

1º Sem10

2º Sem10

1º Sem11

2º Sem11

1º Sem12

2º Sem12

1º Sem13

Pobreza e Indigencia Cuadro 4: Pobreza e indigencia en el aglomerado de la Región Centro OET> Estructura Social> Aglomerado Región Centro

1º Sem01 2º Sem01 1º Sem02 2º Sem02 1º Sem03 2º Sem03 1º Sem04 2º Sem04 1º Sem05 2º Sem05 1º Sem06 2º Sem06 1º Sem07 Personas Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

33,0 10,1

35,6 13,4

52,0 24,4

55,4 26,3

51,0 22,6

47,03 22,20

46,28 18,23

40,93 14,79

37,89 14,74

33,05 13,85

30,29 11,57

25,03 8,44

33,0 13,8

Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

24,5 7,1

26,4 9,9

42,1 18,6

44,5 19,2

40,9 15,9

36,29 15,65

35,38 12,74

30,75 10,35

28,51 10,22

24,17 9,51

22,18 8,32

17,37 6,00

24,2 9,5

Hogares

2º Sem07 1º Sem08 2º Sem08 1º Sem09 2º Sem09 1º Sem10 2º Sem10 1º Sem11 2º Sem11 1º Sem12 2º Sem12 1º Sem13 Personas Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

17,1 4,6

16,4 4,9

14,2 5,0

14,4 5,2

12,7 4,3

12,3 4,3

10,5 2,7

8,5 2,6

7,2 1,8

5,8 1,6

5,0 1,6

4,6 1,4

Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

11,9 3,4

11,2 3,6

9,9 3,7

10,2 3,8

8,5 2,7

8,9 3,3

7,4 2,5

6,0 2,4

5,1 1,8

4,4 1,7

3,9 1,7

3,6 1,5

Hogares

Fuente: Elaboración propia en base a datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Autor: Equipo Observatorio Económico Territorial Universidad Nacional del Litoral- OET Notas: 1- Información Actualizada a Mayo de 2014 2-Los indicadores son elaborados a partir de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Dicha encuesta se implementa hasta mayo de 2003 en su modalidad puntual, realizándose 2 mediciones anuales, una en mayo y la otra en octubre. A partir de esta fecha adopta la modalidad "continua". Si bien bajo esta nueva modalidad en distintos aglomerados se pueden disponer de datos con frecuencia trimestral, se toman datos semestrales de manera de seguir contando con 2 mediciones anuales. A partir del 2do semestre de 2007 los indicadores corresponden a estimaciones realizadas y publicadas por el INDEC. 3- (1) La encuesta correspondiente a mayo de 2003 no se realizó debido a las inundaciones registradas en el aglomerado. 4- Para Mayor Información Ingresar en http://www.indec.gov.ar/ , Condiciones de Vida - Pobreza - Línea de Pobreza y Canasta Básica. 5-Grandes Aglomerados de la Región Centro hace referencia a los datos agrupados relevados por la EPH en los aglomerados urbanos de de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba (Gran Santa Fe, Gran Rosario, Gran Paraná, Concordia, Gran Córdoba y Río Cuarto)

Pobreza e Indigencia Gráfico I: Personas en situación de pobreza e indigencia en el aglomerado de la Región Centro OET> Estructura Social> Aglomerado Región Centro

Personas en situación de pobreza e indigencia

Porcentaje de la población

60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º Sem01 Sem01 Sem02 Sem02 Sem03 Sem03 Sem04 Sem04 Sem05 Sem05 Sem06 Sem06 Sem07 Sem07 Sem08 Sem08 Sem09 Sem09 Sem10 Sem10 Sem11 Sem11 Sem12 Sem12 Sem13

Onda/Semestre

Bajo la línea de la pobreza

Bajo la línea de indigencia

FUENTE:Elaboración propia en base a datos del INDEC

Pobreza e Indigencia Gráfico II: Hogares en situación de pobreza e indigencia en el aglomerado de la Región Centro OET> Estructura Social> Aglomerado Región Centro

Hogares en situación de pobreza e indigencia

Porcentaje de hogares

50,0 45,0 40,0 35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º Sem01 Sem01 Sem02 Sem02 Sem03 Sem03 Sem04 Sem04 Sem05 Sem05 Sem06 Sem06 Sem07 Sem07 Sem08 Sem08 Sem09 Sem09 Sem10 Sem10 Sem11 Sem11 Sem12 Sem12 Sem13

Onda/Semestre Bajo la línea de la pobreza

Bajo la línea de indigencia

FUENTE:Elaboración propia en base a datos del INDEC

Pobreza e Indigencia Cuadro 5: Pobreza e indigencia en el Total de los Aglomerados. OET> Estructura Social> Total aglomerados

1º Sem01 2º Sem01 1º Sem02 2º Sem02 1º Sem03 2º Sem03 1º Sem04 2º Sem04 1º Sem05 2º Sem05 1º Sem06 2º Sem06 1º Sem07 Personas Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

35,9 11,6

38,3 13,6

53,0 24,8

57,5 27,5

54,7 26,3

47,80 20,50

44,30 17,00

40,20 15,00

38,90 13,80

33,80 12,20

31,40 11,20

26,90 8,70

23,4 8,2

Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

26,2 8,3

28,0 9,4

41,4 18,0

45,7 19,5

42,6 17,9

36,50 15,10

33,50 12,10

29,80 10,70

28,80 9,70

24,70 8,40

23,10 8,00

19,20 6,30

16,3 5,7

Hogares

2º Sem07 1º Sem08 2º Sem08 1º Sem09 2º Sem09 1º Sem10 2º Sem10 1º Sem11 2º Sem11 1º Sem12 2º Sem12 1º Sem13 Personas Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

20,6 5,9

23,4 8,2

15,3 4,4

13,9 4,0

13,2 3,5

12,0 3,1

9,9 2,5

8,3 2,4

6,5 1,7

6,5 1,7

5,4 1,5

4,7 1,4

Bajo la línea de la pobreza Bajo la línea de indigencia

14,0 4,4

16,3 5,7

10,1 3,3

9,4 3,1

9,0 3,0

8,1 2,7

6,8 2,1

5,7 2,2

4,8 1,8

4,8 1,8

4,0 1,5

3,7 1,5

Hogares

Fuente: Elaboración propia en base a datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Autor: Equipo Observatorio Económico Territorial Universidad Nacional del Litoral- OET Notas: 1- Información Actualizada a Mayo de 2014 2-Los indicadores son elaborados a partir de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Dicha encuesta se implementa hasta mayo de 2003 en su modalidad puntual, realizándose 2 mediciones anuales, una en mayo y la otra en octubre. A partir de esta fecha adopta la modalidad "continua". Si bien bajo esta nueva modalidad en distintos aglomerados se pueden disponer de datos con frecuencia trimestral, se toman datos semestrales de manera de seguir contando con 2 mediciones anuales. A partir del 2do semestre de 2007 los indicadores corresponden a estimaciones realizadas y publicadas por el INDEC. 3- (1) La encuesta correspondiente a mayo de 2003 no se realizó debido a las inundaciones registradas en el aglomerado. 4- Para Mayor Información Ingresar en http://www.indec.gov.ar/ , Condiciones de Vida - Pobreza - Línea de Pobreza y Canasta Básica.

Pobreza e Indigencia Gráfico I: Personas en situación de pobreza e indigencia en el total de los aglomerados OET> Estructura Social> Total aglomerados

Personas en situación de pobreza e indigencia 70

Porcentaje de la población

60 50 40 30 20 10 0 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º Sem01 Sem01 Sem02 Sem02 Sem03 Sem03 Sem04 Sem04 Sem05 Sem05 Sem06 Sem06 Sem07 Sem07 Sem08 Sem08 Sem09 Sem09 Sem10 Sem10 Sem11 Sem11 Sem12 Sem12 Sem13

Onda/Semestre

Bajo la línea de la pobreza

Bajo la línea de indigencia FUENTE: Elaboración propia en base a datos del INDEC

Pobreza e Indigencia Gráfico II: Hogares en situación de pobreza e indigencia en el total de los aglomerados OET> Estructura Social> Total aglomerados

Hogares en situación de pobreza e indigencia 50

Porcentaje de hogares

45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º 2º 1º Sem01 Sem01 Sem02 Sem02 Sem03 Sem03 Sem04 Sem04 Sem05 Sem05 Sem06 Sem06 Sem07 Sem07 Sem08 Sem08 Sem09 Sem09 Sem10 Sem10 Sem11 Sem11 Sem12 Sem12 Sem13

Onda/Semestre Bajo la línea de la pobreza

Bajo la línea de indigencia

FUENTE: Elaboración propia en base a datos del INDEC

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.