1. Cuál es la normativa referente a los grupos PAIDI: La normativa referente a grupos PAIDI, puede encontrarla en los siguientes BOJAS

Preguntas frecuentes: 1. Cuál es la normativa referente a los grupos PAIDI: La normativa referente a grupos PAIDI, puede encontrarla en los siguiente

57 downloads 90 Views 26KB Size

Recommend Stories


Las barras con referente a los primeros 5000 pasajeros transportados
Estimados amigos y colegas de la comunidad de VATMEX. Asunto: Sistema de evaluación COMPETE VA. ¿Que es el sistema de COMPTE VA? Es un sistema realiz

Normativa Legal a Utilizar
Monotributo Normativa Legal a Utilizar Ley 26565 Decreto 1/2010 RG 2616 RG 2746 RG 2888 REGIMENES TRIBUTARIOS REGIMEN GENERAL (AUTOLIQUIDACION) REG

Story Transcript

Preguntas frecuentes:

1. Cuál es la normativa referente a los grupos PAIDI: La normativa referente a grupos PAIDI, puede encontrarla en los siguientes BOJAS. Boja 187, 21 de septiembre de 2007 (pags.6-9) Boja 66, 7 de abril de 2010 (pags.11-12) En el siguiente enlace de la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA), de la Agencia Andaluza del Conocimiento, puede descargar los pdf. http://deva.aac.es/?id=grupos

2. Cuáles son los requisitos para conformar un grupo de investigación: - Estar conformado por 5 titulados superiores, de los cuales 3 han de ser doctores. - Pertenecer a un único grupo. - Estar dados de alta y constar su producción científica actualizada en SICA. - El investigador responsable deberá tener la categoría de doctor y vinculación laboral estable con la entidad de adscripción del grupo.

3. Cuáles son las características del Investigador Responsable: La persona propuesta como investigador responsable deberá tener la categoría de doctor y vinculación laboral estable con la entidad de adscripción del grupo. El Responsable de grupo, que debe estar en posesión del título de doctor y pertenecer a los Cuerpos Docentes de alguna universidad andaluza, a las Escalas de Investigadores Titulares de los organismos públicos de investigación, al personal de investigación de un centro o instituto de investigación ubicado en Andalucía, o al personal funcionario, estatuario o laboral de la Administración de la Junta de Andalucía. En el caso de las universidades, se entiende como vinculación estable, las siguientes figuras: Becario Ramón y Cajal Profesor contratado doctor Profesor titular Catedrático

4. Cuáles son los criterios de evaluación para la ayuda de grupos: Los criterios de valoración se encuentran publicados en la página de la DEVA (http://deva.aac.es/?id=grupos), en el apartado criterios de evaluación.

5. Quien es considerado doctor activo: Doctor activo es el que tenga producción y/o actividad científica el año anterior, en algunos de los siguientes ítems: -

Tesis doctoral (doctorando y director) Aportación a congreso Publicación en revistas (excluidos los “meeting abstract”) Capítulos de libro Propiedad industrial e intelectual Libros Catálogos de obra artística Proyectos I+D+I y ayudas (solo cuenta para el año de concesión) Convenios y contratos Organización de congresos y exposiciones Ensayos clínicos

6. Como darse de alta en un grupo: Para darse de alta en un grupo, el investigador debe de estar registrado en el sistema, esto se hace en la página principal, en el icono "Registro". Una vez reciba sus claves de acceso y entre a su página en el menú de Agrup-An, a la derecha de la pantalla encontrará la opción "solicitar inscripción en un grupo", aquí debe buscar el grupo y señalarlo. Y por último el responsable del grupo debe aceptar la participación de este investigador. Esto también puede hacerse de manera inversa, es decir el responsable solicita al investigador, en el menú de "Agrup-An", pinchando en el grupo, allí encuentra la opción de “Invitaciones enviadas”, “Añadir componentes”. Por último el investigador en cuestión deberá aceptar participar en el grupo.

7. Como darse de baja de un grupo: La baja la debe solicitar el propio investigador, entrando al menú de “Investigan”, en el submenú de “Datos personales”, y al final de la pantalla encontrará la opción “darse de baja”.

Si no es posible que la haga el investigador, el IP puede solicitarlo desde el menú de Agrup-An, pinchando en el grupo, cuando salgan los datos del grupo, en el listado de miembros de grupo, al frente de dicha persona podrá pinchar para solicitar su baja. El documento que se genera deberá imprimirlo, firmarlo y traerlo al Vicerrectorado de Investigación a la atención de Marian Gómez. Posteriormente este documento se envía a Sevilla y es allá donde realizan la baja.

8. Como acceder al sistema como Responsable de Grupo: El acceso al sistema se hace siempre a través del módulo de investigador, aquellas personas que son responsable de grupo, después de acceder a su página personal, encontrarán la opción de pasar al módulo de responsable de grupo.

9. Como delegar en otra persona para que trámite mi currículo: A través del menú “Investigan”, a continuación en “datos personales”, y por último en “Configuración de cuenta”, posteriormente al final de la pantalla donde pone “Delegar en un usuario” debe poner el nombre completo de la persona en que quiere delegar.

10. Como recordar mis claves de acceso: En la página principal en el icono “¿Has olvidado tu contraseña?” debe escribir el correo electrónico que tenga registrado en SICA. Si no lo recuerda puede escribir a [email protected] solicitando que se lo recuerden.

11. Que significa los diferentes colores e iconos que aparecen en los ítems incluidos en mi currículo:

Rojo: no validado Azul: validado por declaración de responsabilidad sin documentación o referencia acreditativa Azul con folio: validado por declaración y acreditados mediante documentación o referencia

Azul con signo de exclamación: ítems validación por comprobación

con incidencias encontradas en la

Verde: validados por comprobación

12. Es necesario adjuntar la documentación acreditativa para la solicitud de ayudas a grupos: Para las ayudas no es obligado adjuntar documentación, es recomendable para que en un futuro sea más ágil la validación definitiva ó validación por comprobación (ítem en verde). Para la evaluación de grupos es indispensable realizar la declaración de responsabilidad (ítem en azul).

13. Como completar o arreglar mi adscripción. Dependiendo del tipo de adscripción que tenga el investigador en SICA el sistema lo reconoce como miembro o colaborador de un grupo PAIDI, por lo cual es muy importante tener correctamente incluido este campo. Todos los investigadores adscritos a entidades andaluzas son considerados “Miembros”, y los que están fuera de Andalucía, son considerados como “Colaboradores”. Para modificar o incluir una adscripción debe ir al menú “Investig-an”, submenú “Datos personales”, y posteriormente en el apartado “Experiencia”, si desea modificar la que tiene debe darle al lápiz para editar, si desea añadir una nueva darle al icono “Añadir adscripción”. El nombre de la entidad siempre tiene que estar completa, es decir que si trabaja en un servicio o área de un hospital, o departamento universitario, debe aparecer el nombre del hospital o de la universidad, seguido del nombre del servicio o departamento, ejemplos: Hospital Universitario Puerta del Mar. Oncología Universidad de Granada. Química Inorgánica Siempre se debe seleccionar la entidad de un listado que se despliega, en el caso que no estuviese la entidad, debe solicitar su creación al correo [email protected]

Todos los demás campos a excepción fecha fin deben estar rellenos.

14. Tengo problemas para realizar mi declaración de responsabilidad: Estas son las distintas comprobaciones que hay que hacer en el equipo para la declaración de responsabilidad, dependiendo del navegador que se utilice.

1) Solo debe estar instalado una versión de Java, preferiblemente las últimas (java 8 update 31, ó java 8 update 40). Si hay varias versiones, deben desinstalarse las más antiguas. Si no hay ninguna versión, es recomendable bajar la última de la siguiente dirección: https://www.java.com/es/download/

2) Una vez instalada, debe ir al panel de control de java y hacer las siguientes modificaciones: - Abrimos la aplicación y nos dirigimos a la pestaña *Seguridad* y damos clic en *Editar lista de sitios...* - En el cuadro de *Lista de excepciones de sitios* damos clic en *Agregar* y tecleamos https://sica2.cica.es. Después hacemos clic sobre *Aceptar* - Poner la seguridad en alta - Pulsamos sobre avanzado y marcamos donde ponga Utilizar formato ClientHello compatible con SSL2.0 y le damos a aceptar

3) Comprobar que este bien instalado el certificado en el navegador, de la siguiente manera: Chome: - Desde el menú principal del navegador, seleccionamos "Configuración" - pinchamos sobre "Mostrar opciones avanzadas" - buscamos el apartado: HTTPS/SSL, y pinchamos sobre "Administrar certificados" - Verificamos que en el apartado “Personal” del panel de control de los certificados aparezca nuestro certificado digital y comprobamos la fecha hasta la que es válida la firma digital.

Explorer: - Seleccionamos “Opciones de internet” desde la opción “Herramientas” del menú principal del navegador - Seleccionamos la pestaña “Contenido” del menú del panel de control y pinchamos sobre el botón “Certificados” - En la pestaña “Personal” comprobamos que está instalado nuestro certificado y la fecha de validez del mismo.

Firefox: - Seleccionar “Opciones” del menú principal del navegador - Pinchamos sobre la pestaña “Certificados” dentro del apartado “Avanzado” del panel de control - Verificamos que aparece nuestro certificado y la fecha de caducidad del mismo.

4) Comprobar que estén habilitados los Applets de Java en el navegador, de la siguiente manera: Explorer: - Haga clic en Herramientas y, a continuación en Opciones de Internet - Seleccione el separador Seguridad y pulse el botón Nivel personalizado - Busque Automatización de los applets de Java - Seleccione el botón de radio Habilitar - Haga clic en Aceptar para guardar sus preferencias

Chome: - Introduzca about:plugins en el campo de búsqueda. - Busque Java y compruebe si Java está activado (si aparece el enlace Desactivar, significa que Java ya está activado) - Haga clic en el enlace Activar (si está disponible)

- (Opcional) Active la casilla Siempre Permitido para detener las advertencias adicionales de Chrome al ejecutar contenido Java

Firefox: - En el menú Herramientas, y posteriormente Complementos - Se abrirá el separador del administrador de complementos. - En el separador del administrador de complementos, seleccione Plugins - Haga clic en el plugin Java (TM) Platform para seleccionarlo - Haga clic en el botón Activar (si aparece el botón Desactivar, Java ya está activo)

5) Eliminamos el histórico del navegador: Explorer: - En el menú Herramientas, posteriormente en Opciones de Internet - En la carpeta General, en Historial de exploración - En el icono Eliminar

Chome: -En la barra de Herramientas, en Configuración -Posteriormente en Historial, en el icono Borrar datos de navegación

Firefox: -En el menú de Herramientas, posteriormente en Opciones -En la carpeta Privacidad, en el apartado Historial -En el enlace Borrar todo el historial

6) Reiniciar el equipo y volver a probar.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.