1. Hotmail 1.1. Correo electrónico o Hotmail 1.3. Lista de contactos 1.4. Recibir mensajes 1.5. Enviar mensajes 1.6. Responder mensajes

04 Correo electrónico 1. Hotmail 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. Correo electrónico o e-mail Hotmail Lista de contactos Recibir mensajes Enviar mensa
Author:  David Vera Ponce

2 downloads 45 Views 681KB Size

Story Transcript

04

Correo electrónico

1. Hotmail 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6.

Correo electrónico o e-mail Hotmail Lista de contactos Recibir mensajes Enviar mensajes Responder mensajes

2. Google Mail 2.1. Google Mail 2.2. Correo electrónico no deseado 2.3. Buenas prácticas de uso del correo electrónico 2.4. Filtros de correo electrónico

3. Mensajería instantánea 3.1. 3.2. 3.3. 3.4.

Mensajería instantánea Gaim Skype Messenger para Linux

Curiosidades 1. Chats

Taller de investigación 1. Videoconferencia

04 Correo electrónico

¿Qué es y para qué sirve el correo electrónico? El correo electrónico es un conjunto de servicios que permiten enviar mensajes a una o varias personas a través de Internet. Su eficacia, combinado con el bajo coste, han conseguido que la mensajería electrónica se anteponga al correo postal para los usos cotidianos. Existen dos tipos de mensajería a través de Internet: • Correo electrónico o e-mail, que consiste en el envío de mensajes de forma asíncrona entre usuarios de Internet. • Mensajería instantánea, que consiste en el envío de mensajes de forma síncrona entre usuarios de Internet. En esta unidad utilizaremos estos tipos de mensajería a través de Internet, como medio de compartir información. Asimismo, adoptaremos las conductas de seguridad necesarias para la protección de datos sensibles y frente a documentos y mensajes no deseados. Herramientas Para el desarrollo de esta unidad utilizaremos las siguientes herramientas informáticas: • • • •

Mozilla Firefox 2.0.0.3 Gaim 2.0 Skype 1.4 para Linux Messenger para Linux (aMSN)

Estos programas cambian con mucha frecuencia, aunque solo sea en pequeños detalles, por lo que puede que alguna de las ventanas o de las opciones no sea exactamente como la que te indicamos. Organización En el CD Utilidades tienes la carpeta 4Correo con archivos para hacer y completar todas las actividades de esta unidad. Están distribuidas en las subcarpetas Correo1, Correo2, Correo3 y Taller4 Copia del CD Utilidades la carpeta 4Correo en tu carpeta personal dentro de Documentos/Guadalinex.

¶ 56 ¶

1. Hotmail

experimenta

1. Hotmail 1

Define una dirección de correo web Abre una dirección de correo web gratuita en Hotmail. a) Conéctate a www.hotmail.com b) Añade la página a los Marcadores. c) Pulsa d) En el bloque de la izquierda, pulsa e) Introduce los datos para crear la cuenta. Escribe la dirección de correo electrónico que te interese y haz clic en . Si la dirección de correo electrónico que escribes ya existe, te indicará que lo intentes con otra distinta. f) Una vez rellenado el formulario, pulsa g) Recuerda tu dirección de correo electrónico, que tendrá la forma [email protected] y la contraseña. h) Cierra Firefox.

2

Envíate un mensaje a ti mismo Entra en tu dirección de correo web y envía un mensaje. Puedes enviártelo a ti mismo. a) Abre Hotmail desde Marcadores. b) En el cuadro de texto Dirección de correo electrónico aparece escrita tu dirección; si no es así, escríbela tú mismo ([email protected]). c) Escribe tu contraseña y pulsa d) La primera vez aparecen unos boletines a los que te puedes suscribir gratuitamente haciendo clic en las casillas de verificación correspondientes; no es necesario seleccionar ninguno. e) En el lateral izquierdo haz clic en f) En la parte superior elige g) En el cuadro de texto Para, escribe la dirección de correo electrónico de tu compañero o compañera. Si no la tienes, puedes usar la tuya y enviarte el correo a ti mismo. h) En Asunto, escribe Prueba 1 i) En el rectángulo de la parte inferior, escribe el texto del mensaje, por ejemplo: Esta es mi primera prueba de correo electrónico j) Haz clic en para mandarlo. k) Espera a que verifique el envío y cierra Firefox.

3

Recepción de mensajes Entra en tu correo web y comprueba los mensajes de tu buzón de entrada. a) Abre Hotmail, entrarás directamente en tu cuenta de correo; si no es así, rellena los datos correspondientes para inicial la sesión. b) Debajo de Mis mensajes aparecerá el nombre y apellidos de quien te haya enviado mensajes. c) Haz clic en el nombre y apellidos para abrir el mensaje. d) Lee el mensaje y cierra Firefox.

¶ 57 ¶

04 Correo electrónico

ep a xr pen rd ie menta 1.1. Correo electrónico o e-mail El correo electrónico permite el intercambio de mensajes entre los distintos usuarios de Internet. Es una operación asíncrona, por lo que no es necesario que remitente y destinatario estén conectados al mismo tiempo a Internet, el primero manda el mensaje cuando quiere y el segundo lo recibe cuando puede. La dirección de correo electrónico de un usuario se obtiene concatenando el nombre del usuario con el nombre del dominio mediante el símbolo @ («arroba»). Por ejemplo: [email protected] A través de los mensajes electrónicos podemos enviar además de texto, cualquier tipo de documento o archivo (fotográficas, vídeos, cartas, etc.). A estos documentos unidos al mensaje, se les denominan attachments o documentos adjuntos.

1.2. Hotmail Es un servicio de correo electrónico web de Microsoft. Para utilizarlo hay que crear una cuenta de correo Hotmail. Este servicio es gratuito. Para abrir una cuenta nos conectamos a www.hotmail.com y seguimos el siguiente procedimiento: a) Pulsamos b) Hacemos clic en c) Introducimos los datos del formulario. Y hacemos clic en para comprobar si la cuenta ya existe; si es así, debemos elegir otra. d) Una vez completado el formulario, pulsamos e) No debemos olvidar ni el nombre de la cuenta ni la contraseña. Para abrir nuestro correo de Hotmail nos conectamos a www.hotmail.com y seguimos el procedimiento: a) En Dirección de correo electrónico aparecerá escrita nuestra dirección; y si no es así, la tecleamos. b) En Contraseña, escribimos nuestra contraseña y hacemos clic en el botón c) A la izquierda, hacemos clic en para acceder a nuestro buzón de entrada. Con Hotmail podemos acceder a los siguientes servicios, situados a la izquierda de la pantalla: a) , información de actualidad. b) , mensajes recibidos. c) , lista de contactos. d) , agenda y citas.

1.3. Lista de contactos Podemos tener una lista de los contactos que utilizamos con mayor frecuencia, para hacer más ágiles los envíos. Para añadir un contacto hacemos clic en y seguimos los siguientes pasos: a) Seleccionamos b) Escribimos nombre, apellidos, nombre corto, dirección de correo electrónico y pulsamos el botón

¶ 58 ¶

1. Hotmail

aprende 1.4. Recibir mensajes Cuando abrimos el correo web de Hotmail, en la ficha Correo aparece la lista de mensajes que hemos recibido. Para abrir uno de ellos, hacemos clic en el nombre del remitente o en el asunto del mensaje. Para volver a la lista de mensajes hacemos clic en la parte izquierda sobre , o bien en Abrir archivos adjuntos del mensaje Cuando nos envían un mensaje con algún/unos archivo/s adjunto/s, aparece un clip a la izquierda del mensaje. Para acceder al archivo, realizamos los siguientes pasos: a) Abrimos el mensaje. b) Hacemos clic sobre el archivo adjunto. c) En la ventana de la imagen de la derecha, elegimos la opción Guardar en disco. Si es una imagen, elegimos Abrir con y seleccionamos Visor de imágenes. d) Pulsamos Aceptar. e) Una vez descargado, podemos acceder al documento con el Administrador de archivos. Abrimos la carpeta donde lo hemos guardado y hacemos doble-clic sobre el fichero; y se abrirá en el programa correspondiente.

1.5. Enviar mensajes Para redactar y enviar un mensaje nuevo seguimos el siguiente procedimiento: a) En hacemos clic en b) En Para, escribimos la dirección de correo electrónico del destinatario, por ejemplo: [email protected]. También podemos seleccionarlo de la lista de contactos. c) En Asunto, escribimos un breve resumen que indique el objeto del mensaje. d) Los campos CC y CCO sirven para enviar el mismo mensaje a otros destinatarios, como copia y como copia oculta, respectivamente. Los destinatarios en CCO no serán desvelados al resto de destinatarios. e) En el cuadro de texto inferior escribimos el texto del mensaje. f) Finalmente, hacemos clic en para mandarlo. Adjuntar archivos al mensaje Para adjuntar un archivo en el mensaje, antes de enviarlo, realizamos los siguientes pasos: a) En la parte superior hacemos clic en y elegimos Archivo. b) Pulsamos , elegimos el archivo y pulsamos c) Pulsamos d) Para enviar el mensaje, hacemos clic en

1.6. Responder mensajes Para responder mensajes, abrimos el mensaje que queremos contestar y realizamos los siguientes pasos: a) Hacemos clic en b) Escribimos el cuerpo del mensaje. A continuación de nuestro mensaje se mantiene el texto original que hemos recibido. c) Finalmente hacemos clic en para contestar.

¶ 59 ¶

04 Correo electrónico

ee r xs pu ee rl iv menta 1

Crea tu lista de contactos Añade a la lista de contactos las direcciones de correo electrónico de tus amig@s. a) Entra en Hotmail. b) Para añadir un contacto haz clic en la parte izquierda en y, selecciona c) Escribe su nombre, apellidos, nombre corto, dirección de correo electrónico y pulsa el botón d) De igual forma, continúa con el resto de tus amig@s, y familiares.

2

Envía un correo a un contacto Envía un correo a un contacto de tu lista de contactos. a) Haz clic en la izquierda en y luego en el botón b) En el campo Para elige uno de los contactos que tienes en la lista de direcciones de la derecha. c) Rellena el resto de opciones y pulsa el botón (Pide a uno de tus amig@s que te envíe un correo. Si estás en una sala de ordenadores, al que más cerca esté de ti).

3

Responde a un mensaje Responde a un mensaje que te hayan enviado. a) Haz clic en la izquierda en b) Abre un mensaje que te hayan enviado. c) Haz clic en el botón d) Escribe el cuerpo del mensaje y haz clic en el botón

4

Envía un correo con un fichero adjunto Envía a uno de tus amig@s el fichero NIF de tu carpeta 4Correo/Correo1 a) Haz clic en la izquierda en b) Elige c) En el campo Para introduce uno de los contactos que tienes en la lista de direcciones de la derecha y rellena el resto de opciones. d) Despliega Adjuntar, selecciona Archivo, haz clic en el botón e) Busca en la carpeta 4Correo/Correo1 el archivo NIF, y adjúntalo al mensaje. f) Envía el mensaje.

5

Vacía la papelera Suponemos que ya has borrado algunos mensajes, vacía la papelera del correo. a) Elige en el marco de la izquierda b) A la derecha del icono anterior, selecciona Vaciar esta carpeta y después pulsa el botón Aceptar.

¶ 60 ¶

2. Google Mail

experimenta

2. Google Mail 1

Define una dirección de correo web Crea una dirección de correo web gratuita en Google. a) Abre la página web www.gmail.com b) Añade la página a los Marcadores. c) Haz clic en d) Introduce los datos para crear la cuenta. Escribe la dirección de correo electrónico que te interese y haz clic en . Si la dirección de correo electrónico que escribes ya existe, te indicará que lo intentes con otra. e) Una vez completado el formulario, pulsa f) Recuerda tu dirección de correo electrónico, que tendrá la forma [email protected] y la contraseña. g) Cierra Firefox.

2

Envía un mensaje Entra en tu dirección de correo web y envía un mensaje. Puedes enviártelo a ti mismo. a) Abre Google Mail desde los Marcadores. b) A la derecha, en Nombre de usuario, introduce tu cuenta de correo. c) Escribe tu contraseña y pulsa d) En el caso de que fuera la primera vez que entras, pulsa e) En la parte superior izquierda haz clic en f) En Para, escribe la dirección de correo electrónico de tu compañero. Si no la tienes, puedes usar la tuya. g) En Asunto escribe Prueba 1 h) En el rectángulo de la parte inferior escribe el texto del mensaje, por ejemplo: Esta es mi primera prueba de correo electrónico con Google Mail i) Pulsa para mandarlo. j) Espera a que se verifique el envío y cierra Firefox.

3

Recepción de mensajes Entra en tu dirección de correo web y comprueba tu buzón de entrada. a) Abre Google Mail. b) Entrarás directamente en tu cuenta de correo; si no es así, rellena los datos correspondientes. c) En los mensajes recibidos, haz clic sobre el remitente para abrir el mensaje. d) Revisa todos los mensajes recibidos. e) Cierra Firefox.

¶ 61 ¶

04 Correo electrónico

aprende 2.1. Google Mail Es el servicio de correo electrónico web de Google. Al igual que Hotmail, es un servicio gratuito. Para utilizarlo hay que crear previamente una cuenta de correo. Procedimiento para crear una cuenta de correo en Google Mail Para crear una cuenta de correo electrónico nos conectamos a www.gmail.com y seguimos el siguiente procedimiento: a) Hacemos clic en b) Introducimos los datos del formulario para crear la cuenta. Con comprobamos si la dirección ya existe. c) Para finalizar pulsamos No debemos olvidar la cuenta ni la contraseña. Procedimiento para leer el correo de Google Mail Para abrir nuestro buzón de correo nos conectamos a www.gmail.com y seguimos el siguiente procedimiento: a) Introducimos el nombre de nuestra cuenta (sin teclear @gmail.com), la contraseña y pulsamos b) Si es la primera vez que entramos, pulsamos c) Inmediatamente, nos aparece el buzón de entrada. Si estamos en otra ventana, podemos ir al buzón de entrada haciendo clic en Procedimiento para redactar y enviar un correo de Google Mail Para escribir y enviar un correo, estando conectados a Google Mail seguimos el siguiente procedimiento: a) Hacemos clic en b) En Para, escribimos la dirección del receptor, por ejemplo [email protected] c) En Asunto, escribimos el tema o propósito principal del correo. d) En el rectángulo inferior escribimos el cuerpo del mensaje. e) Finalmente pulsamos para enviarlo. Procedimiento para adjuntar un archivo al correo Para adjuntar un archivo en nuestro correo, seguimos el siguiente procedimiento: a) Hacemos clic en b) Con buscamos y seleccionamos el archivo que deseamos adjuntar. c) En el rectángulo inferior escribimos el cuerpo del mensaje. d) Finalmente pulsamos para enviarlo.

¶ 62 ¶

2. Google Mail

aprende Procedimiento para crear contactos Al igual que en Hotmail, podemos crear nuestra lista de contactos. Para acceder a los contactos, a la izquierda de la ventana elegimos

2.2. Correo electrónico no deseado En la actualidad, el correo electrónico es también un medio muy utilizado para transportar información engañosa, publicidad no deseada e incluso timos. Todos estos tipos de mensajes se engloban dentro del denominado «correo no deseado» y persiguen intereses económicos mediante el fraude al receptor de correo. Los tipos de correo no deseado se agrupan en los siguientes tipos: a) Publicidad fraudulenta o spam. Consiste en el envío masivo de correos electrónicos sobre productos o servicios ilegítimos o formas de venta no legales. Un ejemplo es la venta de medicamentos mediante vías no legales. b) Fraude económico. Mediante la obtención de información personal o confidencial, a través de falsos formularios idénticos a los de la empresa que se falsea. Un ejemplo es la obtención de claves de acceso a bancos. c) Propagación de software dañino o malware. Mediante la propagación en el correo electrónico de virus o troyanos que envían información sensible sobre nosotros. Un ejemplo son los denominados gusanos, que envían información de nuestro equipo. d) Recolección de direcciones de correo. Mediante el reenvío de correos cadena con chistes o imágenes, cuyas direcciones pasan a formar parte de las listas de spam.

2.3. Buenas prácticas de uso del correo electrónico Ante los riesgos potenciales del correo no deseado, conviene adoptar medidas de protección. Algunas de esas medidas son las siguientes: a) No facilitar la dirección de correo a personas u organizaciones en las que no se confía. b) No revelar datos personales o sensibles. c) Leer las «políticas de privacidad» cuando nos suscribimos a un servicio a través de Internet. d) No contestar a los correos no deseados. e) Mantener actualizados los antivirus.

2.4. Filtros de correo electrónico Podemos establecer filtros que impiden la llegada de determinados mensajes. Podemos filtrar mensajes por remitente o por contenido. Una vez establecidos los criterios del filtro, determinamos qué acción realizar con los mensajes. Podemos borrarlos automáticamente, marcarlos o enviarlos a una determinada carpeta. La utilización adecuada de los filtros de correo reduce la recepción de correo no deseado. Procedimiento para crear un filtro de correo a) En Google Mail hacemos clic en b) Determinamos el tipo de filtro: por remitente, asunto, contenido, etc. c) Pulsamos d) Determinamos la acción que se va a realizar con el mensaje. e) Para finalizar, pulsamos

¶ 63 ¶

04 Correo electrónico

resuelve 1

Crea tus contactos Añade las direcciones de correo electrónico de tus amig@s en la lista de contactos. a) Abre Google Mail. b) Haz clic en c) Haz clic en d) Introduce los datos de tu amig@. Asocia una fotografía al contacto, si la tienes. e) Pulsa y f) Continúa con el resto de tus amig@s y familiares.

2

Envía un correo a un contacto Envía un correo a un contacto de tu lista de contactos. a) Haz clic en b) Haz clic en c) Selecciona uno de tus contactos y pulsa el botón d) Rellena el campo Asunto y el cuerpo del mensaje. e) Para enviarlo, pulsa (Pide a un amig@ que te envíe un correo. Si estás en una sala de ordenadores, al que más cerca esté de ti).

3

Responde un mensaje Responde un mensaje que te hayan enviado. a) Accede al buzón de entrada. b) Abre un mensaje que te hayan enviado. c) En la parte inferior del mensaje, haz clic en d) Escribe el mensaje de respuesta y pulsa

4

Envía un mensaje con un fichero adjunto Envía a uno de tus amig@s el fichero NIF de tu carpeta 4Correo/Correo2 a) Redacta un nuevo correo. Introduce la dirección de tu amig@ o selecciónalo de la lista de contactos. b) Adjunta el archivo NIF de tu carpeta 4Correo/Correo2 c) Para enviarlo pulsa

5

Establece un filtro para el correo Establece un filtro para impedir que entren correos no deseados. a) Haz clic en b) Establece un filtro por contenido. En Contiene las palabras, escribe dinero c) Pulsa . Selecciona la opción Suprimirlo. d) Pulsa (Pide a un amig@ que te envíe un correo cuyo texto contenga la palabra dinero. Observa que el mensaje entra directamente en la carpeta Papelera).

¶ 64 ¶

3. Mensajería instantánea

experimenta

3. Mensajería instantánea 1

Crea una cuenta de Gaim Si es la primera vez que utilizas Gaim, crea una cuenta de usuario. a) Elige Aplicaciones/Internet/Mensajería instantánea (Gaim). b) Elige Cuentas/Añadir y pulsa c) Selecciona el protocolo introduce tu cuenta de usuario Hotmail, la contraseña y un apodo por el que te conocen. Selecciona la opción Recordar contraseña y pulsa d) Cierra la ventana Cuentas con y cierra Gaim con

2

Inicia la sesión en Gaim y agrega los contactos Abre Gaim y añade tus amigos para charlar en tiempo real. a) Elige Aplicaciones/Internet/Mensajería instantánea (Gaim). b) Si es necesario, selecciona tu cuenta y escribe tu contraseña. Selecciona la opción Guardar la contraseña y pulsa c) Espera a que se realice la conexión. d) Elige Amigo/Añadir un amigo… e) En el cuadro Nombre de usuario, escribe la dirección de Hotmail de un amigo. En Apodo, introduce el nombre por el que reconoces a tu amigo, y en Grupo, selecciona la agrupación donde deseas guardar a tu amigo. A continuación, pulsa f) Añade los contactos de tus amigos. g) Elige Amigos/Mostrar amigos desconectados.

3

Mantén una conversación Mantén una conversación con tus amigos. a) Selecciona a uno de tus amigos conectados y haz doble-clic sobre su nombre. b) En la nueva ventana, en el cuadro inferior, escribe el mensaje y pulsa [Intro]. El mensaje aparece automáticamente en la pantalla de tu amigo. Espera a que te conteste. c) Envía un emoticono con

4

Envía un archivo Envía un archivo a un amigo en tiempo real. a) Inicia una conversación con uno de tus amigos. b) Elige Conversación/Enviar archivo… De tu carpeta 4Correo/Correo3 selecciona el archivo NIF y pulsa c) Espera a que tu amigo acepte el envío y se complete la transferencia. d) Al finalizar, cierra todas las ventanas con

¶ 65 ¶

04 Correo electrónico

aprende 3.1. Mensajería instantánea Una de las aplicaciones que más se está usando en la actualidad en Internet es la mensajería instantánea o en tiempo real, que como su propio nombre indica es… • Mensajería: permite el envío de mensajes. • Instantánea: ya que la comunicación es síncrona, es decir, coincide en el tiempo, no como en el correo electrónico, que es asíncrono. Es necesario que varios usuarios estén conectados al mismo tiempo. En la actualidad no existe un estándar para el uso de la mensajería en tiempo real, sino que cada proveedor de servicios tiene la suya propia. Algunas no son compatibles entre sí.

3.2. Gaim Gaim es un programa de mensajería instantánea, incluido en Guadalinex, que permite trabajar con varios sistemas de mensajería como MSN, Google Talk, Jabber, Yahoo, etc., lo que le aporta grandes posibilidades de comunicación con otros usuarios. Nosotros utilizamos el protocolo de MSN para aprovechar la dirección de correo electrónico de Hotmail que hemos creado en la primera sección, pero podemos enviar mensajes a usuarios de otros sistemas. Con MSN también podemos comunicarnos con usuarios de Live Messenger, el sistema más extendido para usuarios Microsoft. Para iniciar Gaim elegimos Aplicaciones/Internet/Mensajería instantánea (Gaim). Para utilizar una cuenta de Hotmail, elegimos Cuentas/ Añadir y pulsamos . En la ventana Añadir cuenta seleccionamos el protocolo e introducimos la cuenta de correo electrónico de Hotmail y la contraseña, y seleccionamos la opción Recordar contraseña para no tener que volver a teclearla al conectar. Para finalizar, pulsamos y Para utilizar otro sistema de mensajería, elegimos el protocolo adecuado y completamos los datos que nos solicita. En Gaim podemos elegir varias cuentas con diferentes protocolos y enviar mensajes a usuarios con diferentes protocolos. Nuestros amigos aparecerán con distintos iconos, según el protocolo que esté utilizando, por ejemplo para usuarios de AIM/ICQ o para MSN. Los iconos también cambian en función del estado del usuario. Un amigo puede estar conectado, lo que implica que está en condiciones de enviar y recibir mensajes, o puede estar desconectado o no disponible. Para cambiar nuestro estado utilizamos el desplegable de la parte inferior y elegimos el estado deseado. El estado , nos permite enviar y recibir mensajes, pero el resto de amigos nos verán como si estuviéramos desconectados. Con Gaim podemos enviar archivos durante la conversación. Para ello elegimos Conversación/Enviar archivo…, buscamos y seleccionamos el archivo que queremos enviar y pulsamos . Para realizar la transferencia, nuestro amigo tiene que aceptar su recepción.

¶ 66 ¶

3. Mensajería instantánea

aprende 3.3. Skype Skype es un programa gratuito para la realización de conferencias a través de Internet. Como elemento adicional a Gaim, además de mantener conversaciones escritas, con Skype podemos transmitir voz y mantener conversaciones habladas. Por ello, para utilizar Skype necesitamos conectar unos altavoces o cascos y micrófono al equipo. Skype permite realizar tanto llamadas de equipo a equipo de forma gratuita, como de ordenador a teléfono fijo o móvil, a precios muy reducidos. Skype permite enviar mensajes escritos mientas mantenemos una conversación telefónica. También permite enviar ficheros y enviar SMS a teléfonos fijos, aunque, al igual que las conversaciones de ordenador a teléfono, estos últimos no son gratuitos. Skype es una de las soluciones de mensajería que mayor auge está tomando en entornos empresariales, debido a su gran aceptación como medio de comunicación alternativo a la telefonía. Para utilizar Skype, tenemos que descargarlo de Internet e instalarlo en nuestro ordenador. Podemos descargarlo desde www.skype.com. En el «Resuelve» de esta sección, aprenderemos a descargarlo, instalarlo, configurarlo y utilizarlo para realizar llamadas de ordenador a ordenador. Skype necesita crear una cuenta de usuario, diferente de Gaim. Al igual que con el correo electrónico, no se debe dar esta cuenta a personas en las que no se confía ni aceptar llamadas de personas desconocidas.

3.4. Messenger para Linux Messenger para Linux o aMSN es una aplicación de mensajería instantánea, que utiliza el protocolo MSN. aMSN únicamente permite comunicarse con usuarios del protocolo MSN, es decir, con las cuentas de los dominios @msn.com, @hotmail.com y @passport.com, pero, como elemento diferencial sobre otros sistemas, aMSN permite enviar y recibir imágenes, con lo que podemos realizar videoconferencias. aMSN permite comunicarse con los usuarios de Live Messenger de Microsoft. Para iniciar aMSN elegimos Aplicaciones/Internet/ Messenger para Linux (aMSN). Para conectarnos utilizamos la cuenta de Hotmail que hemos creado en la primera sección. aMSN además muestra información de nuestro buzón de correo electrónico. En el «Taller de investigación» de esta unidad, aprenderemos a utilizarlo.

¶ 67 ¶

04 Correo electrónico

resuelve 1

Descarga e instala Skype Descarga Skype e instálalo en tu ordenador. a) Conéctate a www.skype.com b) Haz clic en c) Haz clic en d) Elige la opción Guardar en disco, pulsa y espera que se realice la descarga. e) En el escritorio, haz doble-clic en f) Pulsa . En la ventana Extraer, selecciona tu carpeta personal, y pulsa . Cierra todas las ventanas con

2

Crea un lanzador para ejecutar Skype Crea un lanzador a Skype desde el escritorio. a) En el escritorio, desde el menú Contextual, elige Crear lanzador… b) En Nombre escribe Skype. Con , busca en tu carpeta personal, la carpeta Skype_static… Dentro de ella selecciona el archivo y pulsa

3

Crea una cuenta de usuario Skype Crea una cuenta para utilizar Skype. a) Haz doble-clic en b) En Lenguaje selecciona y pulsa c) Haz clic en d) Introduce tu nombre, tu correo electrónico, un identificador para Skype y la contraseña. Pulsa e) Si el identificador ya existe, tendrás que elegir otro. Al finalizar pulsa

4

Añade a tus amigos a Skype Busca y añade a tus amigos a Skype. a) Si no estás conectado, inicia Skype. Introduce tu usuario y contraseña y pulsa b) En la parte inferior, haz clic en c) Introduce los datos para localizar a tu amigo y pulsa d) Selecciona tu contacto de la lista, y pulsa

y

e) Añade a todos tus amigos. 5

Realiza llamadas y multiconferencias Mantén una conversación con uno o con varios amig@s. a) Selecciona un contacto haciendo clic sobre él. b) Inicia una conversación hablada con c) Inicia una conversación escrita con

¶ 68 ¶

1

Chats

CORREO

curiosidades Los chats permiten mantener en directo una conversación entre varios usuarios de Internet simultáneamente. Los chats suelen ser temáticos: los hay dedicados a economía, ocio, deportes, informática, etc. A diferencia de Gaim o Messenger, los chats son públicos; es decir, todo el mundo que tenga Internet puede conectarse a ellos. Existen dos tipos de chats: • Los realizados mediante programas dedicados de forma exclusiva a realizar chats, como irc-chat. Tienen la ventaja de cargarse de forma rápida, pero presentan el inconveniente de tener que saber el servidor de chat que tenemos que usar. • Los soportados a través de páginas web. Son de carga más lenta, pero solo necesitamos un navegador para acceder. Vamos a ver un ejemplo a partir del portal Terra.

Otras direcciones de chat www.ya.com/chats.html www.latinchat.com www.elchat.com Para buscar direcciones de chat podemos usar un buscador con la palabra chat o irc

ELECTRÓNICO

Conéctate al chat de Terra Conéctate a la web de Terra e intervén en alguno de los chats. a) Iniciamos Firefox y nos conectamos a www.terra.es b) En el menú de la parte superior, hacemos clic en . Obtendremos una ventana como la que figura a la derecha. En ella aparecen los distintos temas sobre los que podemos hablar. c) Elegimos Amigos y aparecen distintos grupos; elegimos el que más nos interese. d) Introducimos un seudónimo para conectarnos. Si ya está siendo usado, nos pedirá otro. e) Elegimos una mascota y un color. f) Observamos la lista de la izquierda. Contiene todos los usuarios conectados en ese momento. Si hacemos doble-clic sobre el nombre de uno de ellos, podremos mantener una conversación privada con ese usuario. g) Observamos el cuadro de texto de la derecha. Contiene los mensajes que envían los distintos usuarios. h) Observamos la parte inferior. En ella existe una barra en la que escribimos el texto, que al pulsar [Intro] o hacer clic en el botón pasa al cuadro de texto que contiene los mensajes. i) Para finalizar, cerramos Firefox.

¶ 69 ¶

de I N V E S T I G A C I Ó N

taller

04 Correo electrónico

1

Título del capítulo

Videoconferencia Una videoconferencia es la comunicación mediante sonido e imagen simultánea con otra persona o grupo de personas alejadas entre sí. La videoconferencia ha proporcionado grandes beneficios a las empresas, al permitir el trabajo en colaboración entre personal geográficamente disperso, evitando los costes de desplazamiento de personas o documentos. Configura Messenger para Linux Inicia Messenger para Linux y configúralo. Establece la imagen que vas a mostrar asociada a tu dirección y añade los contactos de tus amigos para realizar la videoconferencia. a) Elige Aplicaciones/Internet/Messenger para Linux (aMSN). b) Haz clic en c) Introduce tu usuario de Hotmail y la contraseña, y pulsa d) Espera a conectarte. Para añadir tus contactos elige Contactos/Añadir un contacto… e) Personaliza tu imagen para mostrar, elige Cuenta/ Cambiar imagen mostrada…, y selecciona una imagen para mostrar. Con elegimos una imagen personalizada. f) Si tienes la cámara conectada, elige para recuperar tu foto desde la cámara. Encuadra la imagen y, pulsa y g) Añade los contactos de tus amigos. Elige Contacto/Añadir un contacto… y escribe la dirección de correo de Hotmail de uno de tus amigos. Repite este paso para añadir a todos tus amigos en tus contactos. Videoconferencia Realiza una videoconferencia utilizando conjuntamente Skype y Messenger para Linux (aMSN). Para ello, necesitas disponer de micrófono y altavoces o cascos, y de una cámara web conectados a tu ordenador. Igualmente, necesitas tener el nombre de usuario de Skype y aMSN de la persona con la que vas a realizar la videoconferencia. a) Haz doble-clic sobre el nombre de uno de tus amigos que esté conectado. b) Observa que puedes enviarle un mensaje escrito, tanto con Gaim como con Skype. c) Elige Acciones/Enviar webcam… Espera a que tu amigo acepte la invitación. d) Elige Acciones/Solicitar Recibir webcam… Espera a que tu amigo acepte la invitación. e) Inicia Skype. Comienza una conversación hablada con el mismo amigo con el que estás compartiendo el vídeo. Si otro amigo te invita a la videoconferencia, recibirás un mensaje de invitación por separado para emitir o recibir el vídeo. Tienes que aceptar ambas invitaciones haciendo clic en . Si la invitación la hace un amigo que utiliza Messenger para Windows recibirás un solo mensaje, pero con dos enlaces. En este caso, tienes que hacer clic en ambos enlaces. Observa la imagen de la derecha.

¶ 70 ¶

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.