Story Transcript
Índice 1. Los orígenes 2. Los años setenta 3. Los años ochenta 4. La recuperación Anexo I: Palmarés de las ligas provinciales Anexo II: Fases de sector y fases finales de los campeonatos de España
1 1 4 7 10 12
1. Los orígenes Según Armando González, autor de la obra Historia de los deportes de Cantabria, la historia del béisbol y el sófbol en Cantabria data de 1902 cuando este deporte fue introducido en nuestra región por los hijos de los indianos, algunos de los cuales residían en La Habana y otros en Santander. El primer partido de béisbol en Cantabria se jugó en el antiguo hipódromo de La Albericia y se celebró el 28 de septiembre de 1902. Fue el primer ensayo de introducción de este juego en Santander. El partido en cuestión se jugo a las tres de la tarde, entre el Montañés y el Cantabria, para más tarde aparecer un tercero llamado “Cubano Cantabria”. No se supo más del béisbol desde 1903 hasta el año 1956, fecha en que se jugó en La Magdalena el Campeonato de España sénior de 2ª categoría, con motivo del 50º aniversario de la R. S. de Tenis de Santander. Los clubes participantes fueron Aldapa, Círculo Barcelonista, Iturrigorri y Real Madrid. La final la jugaron Iturrigorri y Círculo Barcelonista, resultando vencedor este último1. Después de esa competición puntual de 1956, hay que ir a la década de los setenta, época en la que surge la figura de Plácido Alonso. Este padre salesiano se había entusiasmado con este deporte durante su estancia pastoral en Japón y fue quien reinició la introducción de este deporte en la región.
2. Los años setenta Fruto de su labor fue la creación de la Federación Cántabra en 1970 y su primer presidente fue XXXXX. La primera competición nacional que jugó un equipo de Cantabria fue, que sepamos, el Campeonato de España infantil que jugó el Salesianos en junio de 1971 en Tarazona, Zaragoza, donde se enfrentó a los equipos de los Salesianos de Deusto; Medias Rojas, de Sevilla; Estudiantes, de Lugo; Roca, de Gavá; Salesianos de Zaragoza; Irabia, de Pamplona, y Abraham Lincoln, de Madrid, que fue a la postre el equipo vencedor. La primera competición nacional que se jugó en Cantabria fue un Campeonato España de 2ª División sénior que tuvo lugar en agosto de 1971 en el Complejo de La Albericia de Santander. El vencedor fue el RCD Español frente a equipos de siete regiones (Aldapa, de Pamplona; Madrid B.C.; Salesianos de Deusto; Antorcha, de Valencia; 1
1
ABC, domingo 9 de septiembre de 1956 Versión 20150906
Libbys, de Zaragoza; Medias Rojas, de Sevilla, y la Sociedad Atlética de Lugo)2. Plácido Alonso comenzó por escoger en Santander a unos muchachos a través de los medios de información, creando para este menester un espacio radiofónico. Los reclutados eran muchachos de 14 y 16 años. Los entrenamientos tenían lugar en el campo del colegio Salesianos de Santander. Allí comenzaría el equipo de Sénecas, bajo la dirección del cubano César Doce. Este conjunto entrenaba diariamente en el terreno colindante al colegio, mientras que otros lo hacían en el terreno de la Facultad de Medicina, en un prado que asaltaban y del que no les echaban. Así fue cómo un grupo de entusiastas del deporte fueron poco a poco creando la base para que la práctica de este deporte volviese a nuestra región. Así, desde ese año 1971 y hasta 1987, fecha de la triste desaparición del béisbol en nuestra región, fueron años de alegría y triunfos para los clubes de la región. Fueron los años de los clubes Sénecas, Caballo Blanco, Jotatresa, Patrulleros, Altamira y algún otro. Años en los que el béisbol llegó a los colegios e institutos y en los que se llegó a jugar en el INEM José Mª Pereda, en los colegios Salesianos y La Salle, en el CP Ramón Pelayo, en el Seminario de Comillas...
A partir de 1973, se celebran ligas provinciales de cada categoría y se comienza a competir regularmente en las fases de sector de los campeonatos de España de las distintas categorías. En dicho año, se juega en Santander, en la campa de La Magdalena, el VIII Campeonato de España infantil, que acogió a ocho equipos, uno de ellos el INEM José Mª Pereda, y que tuvo como vencedor al Viladecans. En 1974, la Federación Española hace un cambio normativo en las categorías y crea la 2
2
El Mundo Deportivo, miércoles 30 de junio de 1971 Versión 20150906
categorías de cadetes (13 y 14 años), que se jugará a nivel nacional, pasando la categoría inferior de infantiles o prebéisbol a jugarse a nivel provincial, aunque no es este el caso de Santander, donde la edad de inicio para los jugadores será la de cadetes. Además, ese año fue testigo de la primera participación que hemos documentado del equipo pionero del béisbol sénior en Cantabria, el Sénecas, en la fase de sector de la Copa del Generalísimo jugada en Bilbao frente al tercer y cuarto clasificados de Vizcaya (Iturrigorri y Recaldeberri) y el segundo clasificado de Navarra (Irabia). En mayo de 1975 se crea un nuevo club de béisbol, el Jotatresa3, que será un pilar fundamental en los años venideros. Ese mismo año, ya se tiene constancia de un pleno desarrollo del béisbol en Santander. Se jugaron ligas provinciales en las categorías cadetes, con la participación de los equipos INEM José Mª Pereda, Salesianos, La Salle, Ramón Pelayo y Stela Comillas, y juveniles, en la que participaron Sénecas y Alameda Llenarelli. Los séniors jugaron una liga interprovincial vasco-cántabra con la presencia de los equipos Jotatresa, Sénecas y ¿¿??. La liga cadete fue ganada por el equipo del ¿¿?? y en juveniles, ¿¿??. Ese mismo año el Sénecas jugó la fase previa del Campeonato de España en Lugo, donde venció a la Sociedad Atlética, y los cuartos de final en Santander, donde perdió frente al Aldapa, de Pamplona4. El año siguiente, 1976, fue testigo de los primeros pasos del club preponderante de la época, el Caballo Blanco. Fundado y presidido por José Mª Villalón, acogió en juveniles a los chavales de los equipos cadetes del INEM José Mª Pereda y el colegio La Salle y en séniors al equipo Sénecas, de la mano de César Doce, entrenador y jugador del Sénecas y ahora del nuevo equipo. Otra pieza fundamental del éxito de este club fue Abelardo Guanche, que comenzó a entrenarlos en 1976 y que les ayudó a mejorar su nivel técnico.
3 4
3
El Diario Montañés, 16 de mayo de 1975 El Mundo Deportivo, miércoles 17 de septiembre de 1975 Versión 20150906
Una constante en todos estos años fue la lucha por un campo adecuado para la práctica del deporte. Durante los primeros años, se utilizaron el campo de fútbol del colegio Salesianos, los campos del Complejo Deportivo de La Albericia e incluso, aunque solo para entrenamientos, la playa, un terreno junto a la Facultad de Medicina o un prado junto al antiguo campo de fútbol de Monte. Hacia finales de los setenta, se deja de usar el campo de los Salesianos, al desvincularse el colegio del deporte en 1978, y se comienza a usar uno de los campos de tierra anexos al Complejo. Son varias las apariciones en prensa quejándose del estado de estos terrenos, uno de ellos alquilado por la Federación Cántabra (por la cantidad nada despreciable de 7.500 ptas. mensuales) y sobre el que tenía preferencia de uso a partir de 1979. Ya en el plan quinquenal de instalaciones deportivas de 1977 se preveía una dotación de 6 millones de pesetas para la construcción de un campo de béisbol, campo que nunca vería la luz. El año 1979 fue un año clave y de relevo en el dominio del béisbol de la región. Hasta ese año, el Sénecas y su sucesor, el Caballo Blanco, lo ganaron casi todo. Sénecas jugó tres fases de sector juveniles y otras dos sénior; Caballo Blanco jugó dos sectores juveniles y otros dos sénior. Sin embargo, ese año cambiaron las tornas y será el club Jotatresa, que había sido fundado y había comenzado a competir en 1975, quien pase a dominar todas las categorías hasta ya entrados los ochenta. Como puede verse en el palmarés incluido en el Anexo I, Jotatresa acumuló en esos años 6 campeonatos cadetes, 6 campeonatos juveniles y 4 campeonatos séniors, todos ellos seguidos. Ese año 1979, el equipo cadete de dicho club superó una ronda previa y se clasificó para la fase final del campeonato de España, que se jugó en las instalaciones de La Elipa, de Madrid, con Roca Radiadores, de Gavá; San Blas, de Madrid; Halcones, de Zaragoza; Charlie Brown, de Sevilla; Helios, de Lugo; Ralpe, de Bilbao, y Estrellas Negras, de Murcia. Un logro para aquellos tiempos. Otro hito de ese año 1979 fue el inicio del sófbol femenino en Cantabria. No solo ya se hicieron las primeras licencias de sófbol, sino que se celebró en el Complejo de La Albericia de Santander la primera competición nacional en la región, la fase de clasificación para el Campeonato de España de sófbol, que se jugaba entonces por selecciones provinciales, y en el que Navarra venció a Cantabria, Valencia y Lugo. En 1979 se registraron en la Federación Cántabra cinco clubes de béisbol y sófbol (Jotatresa, Caballo Blanco, Patrulleros, Altamira y Besaya), que inscribieron 3 equipos sénior, 4 equipos juveniles, 6 equipos cadetes y 3 equipos de sófbol, con un total de 233 licencias. En 1980, el total de licencias descendió a 219; en 1981, se llegaron a las 224 licencias. En abril de 1981, la Federación Española convocó por primera vez a un jugador cántabro para una selección nacional, el cadete José Luis Cagigas.
3. Los años ochenta Como dato anecdótico, la Federación Cántabra contaba en 1981 con un presupuesto anual de 195.000 pesetas, aportados en su totalidad por la Federación Española, que se gastaron en material y ropa de béisbol (27,36%), arbitrajes (11,14%), material de oficina y gastos menores (19,21%), Mutualidad Deportiva y licencias (14,52%), el cuidador del campo (8,10%), trofeos (2,53%), dietas (6,75%) y alquileres (0,27%). Otro momento clave de la historia de nuestro deporte en la región fue 1981, año en el que el equipo sénior de Jotatresa ganó el Campeonato de España B y el Caballo Blanco 4
Versión 20150906
quedó subcampeón en el Campeonato Sénior A de sófbol. Jotatresa viajó hasta Vigo, donde se jugó el Campeonato de España B en el Complejo Deportivo Municipal de Samil. Terminó el campeonato imbatido y demostrando un excelente juego, imponiéndose a los equipos de Al-Andalus, de Sevilla; Rías Baixas, de Vigo; Junior, de Gijón, y Estrellas Negras, de Murcia5. Su catcher, Enrique Vázquez, fue elegido el mejor catcher del campeonato.
Ese mismo año 1981, el club Caballo Blanco quedó subcampeón de España de sófbol en la categoría sénior A en Oviedo6, por detrás de San Lázaro, de Oviedo, en un torneo que perdió injustamente merced a las numerosas lesiones que sufrieron varias de sus jugadoras claves. Jotatresa volvió a imponerse en la edición siguiente del Campeonato de España B, que se jugó en Santander en 19827. Otra vez volvió a verse con los mismos rivales de AlAndalus, Junior, Estrellas Negras y Rías Baixas, más la adicción de Girón, de Valencia (véanse los resultados en el Anexo II). Además, Caballo Blanco volvió a conseguir el subcampeonato de España sénior A en la final que perdieron en Santander8 frente a Antorcha, de Valencia, después de haber ganado en la fase previa a los campeones de Asturias y Galicia.
5
Alerta, 23 de septiembre de 1981 Alerta, 22 de julio de 1981 7 Alerta, 20? de septiembre de 1982 8 Alerta, 8 de septiembre de 1982 6
5
Versión 20150906
El último año de actividad documentada de la Federación Cántabra fue 1983, año en el que, irónicamente, se inscribieron por primera vez equipos infantiles. Es más, Cantabria fue una de las siete federaciones que mandó una selección regional a competir en el primer Campeonato de España de selecciones infantiles que se jugó en Sant Boi, junto con las selecciones de Cataluña, Castilla, Vizcaya, Navarra, Murcia y Valencia. Otro hito de ese año fue que por primera vez se ganó a un equipo vasco en una fase de sector nacional. El equipo juvenil de Jotatresa venció a Ralpe 18 – 8, y con ello se dio una prueba más del avance del béisbol en la región. Desgraciadamente, en ese momento de aparente mejora en todas las categorías del béisbol cántabro; después de que se hubieran ganado dos campeonatos de España B sénior en 1981 y 1982; después de dos subcampeonatos de España A de sófbol en 1981 y 1982; después de que fuera convocado por primera vez un jugador para la selección española en 1981; después de ser una de las siete regiones que participaron en el campeonato de España de selecciones infantiles en 1983 y después de vencer a los vecinos vascos en categoría juvenil en 1983, dejan de celebrarse competiciones organizadas por la Federación Cántabra. Tal vez en el mejor momento del béisbol cántabro todo se vino abajo. El relevo generacional a los pioneros de los setenta que mantuvieron e impulsaron el deporte (Plácido Alonso, César Doce, Luis Alonso, Abelardo Guanche, José A. Alonso, José Villalón, etc.…) no se terminó de producir: todo dependía de unas manos que no encontraron sustituto cuando les faltó tiempo para poder seguir dedicándose a esta labor o tuvieron que hacer frente a otros compromisos. La labor de entrenadores como José Luis Arnaiz, Larry Elizalde y Juan Arrarte, en Jotatresa; Donato Echaure, en Caballo Blanco; Aurelio Revuelta, en Patrulleros, y José Vicente Fernández Navarro, en Altamira, se vio truncada por la falta de apoyos y tiempo.
6
Versión 20150906
En 1987 el béisbol desaparece a nivel de competición, siendo a partir de entonces su actividad muy reducida y básicamente limitada a encuentros puntuales entre veteranos o aficionados a este deporte.
4. La recuperación Pero en el año 2006 surge una nueva chispa de una reunión de viejos deportistas y antiguos promotores del béisbol, reunión que fue promovida por un antiguo jugador, Julián González Sierra, el cual había sido designado por la Federación Española de Béisbol y Sófbol como coordinador del programa PROADES, para la promoción de este deporte en los centros educativos de la región. De dicha reunión salen ideas que ilusionan a un reducido grupo de gente para volver a intentar la aventura de hacer resurgir el béisbol en Cantabria. Es evidente que la semilla que sembraron los iniciadores del béisbol en la región no había muerto y que pronto se verían frutos.
Entre los años 2005 y 2009 se crean los clubes Urogallos, Latinos, Jotatresa, Tasa y Trápani, y se van sentando las bases de lo que será la vuelta de las competiciones federadas. Durante estos años de transición, la actividad relacionada con nuestro deporte se centra en su promoción en los colegios. Dentro del programa PROADES, auspiciado por la Federación Española de Béisbol y Sófbol, se visitaron 21 centros educativos de toda la región y tuvieron su primer contacto con el béisbol más de 1.200 niños y niñas. Además se celebra un curso para monitores de colegios y varias Jornadas Escolares. Otro paso importante fue la colaboración establecida con el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Santander a partir del año 2009 para ofrecer el béisbol
7
Versión 20150906
como actividad deportiva dentro de su programación de cursos de primavera y verano y otras actividades de deporte en la calle, como la Semana del Deporte y ‘Ven a jugar al centro’.
El siguiente paso fue la vuelta a los campos y los despachos. En octubre de 2010 se celebró el primer curso de entrenadores y en la temporada 2011 dos clubes, Jotatresa y Calasanz, inscribieron un equipo infantil en la Federación Española y se celebró la primera competición local en 28 años. Paralelamente, el equipo sénior de Jotatresa comenzó sus entrenamientos de cara a futuras competiciones y, ya en 2012, se inscribe en la Federación Asturiana para jugar su liga sénior. Ese año 2012, se formaron dos equipos alevines; Jotatresa y Calasanz jugaron en infantiles y Calasanz se inscribió en la Federación Asturiana para jugar la liga cadete A partir de la creación oficial de la Federación Cántabra de Béisbol y Sófbol en mayo de 2012, se abren las puertas para celebrar la primera competición regional federada, que tiene lugar en 2013, cuando Jotatresa pone en el campo a sus equipos de infantiles Linces y Bisontes. Además, Jotatresa inscribió a sus equipos infantil y cadete en la Federación Asturiana para jugar ambas ligas. El equipo infantil ganó el campeonato asturiano, imbatido, frente a los equipos de Junior y El Llano, y el equipo cadete finalizó en tercera posición. En 2014 el club vuelve a inscribir a sus equipos infantil y cadete en la liga asturiana, sacrificando su presupuesto para facilitar a sus jugadores la competición necesaria para que progresen en este deporte. Por lo que se refiere a las instalaciones, a finales de 2010 el Ayuntamiento de Santander concedió permiso para utilizar las instalaciones del viejo campo de fútbol de Nueva Montaña y en julio de 2010 el alcalde de Santander anunció la construcción de un campo de béisbol y sófbol en el parque de Rostrío, en San Román. El campo se inauguró oficialmente en mayo de 2012 y el primer partido oficial se jugó en 8
Versión 20150906
septiembre de 2012, un partido sénior entre Jotatresa y El Llano. El club viene alternando desde entonces el uso de las instalaciones del campo de Rostrío y del colegio San Agustín, merced a un acuerdo que nos permite entrenar allí.
9
Versión 20150906
Anexo I: Palmarés de las ligas provinciales Año 1971
Cadetes
Juveniles
Séniors
Sófbol
Salesianos
X
1973
INEM José Mª Pereda
X
1974
X
X
¿Sénecas?
1975
INEM José Mª Pereda, Salesianos, La Salle, Ramón Pelayo y Stela Comillas
¿Sénecas y Alameda Llenarelli?
1º Sénecas; Jotatresa y X vascos
1976
¿La Salle, Ramón Pelayo, Stela Comillas y Salesianos?
1º Jotatresa y 2º Caballo Blanco
1º Caballo Blanco; 2º Jotatresa y 3º Sardinero
1977
1º Salesianos; 2º Ramón Pelayo y 3º La Salle
1º Caballo Blanco; 2º Jotatresa y 3º Zeppelin
Caballo Blanco, Jotatresa, ¿Patrulleros y Zeppelin?
1978
1º Jotatresa; 2º Patrulleros; 3º Caballo Blanco y 4º Zeppelin
1º Jotatresa; Caballo Blanco y Zeppelin
1º Caballo Blanco y 2º Jotatresa
1979
1º Jotatresa; 2º ¿Patrulleros?; 3º Caballo Blanco; 4º Besaya; 5º Trapani y 6º Altamira
1º Jotatresa
1º Jotatresa y 2º Caballo Blanco
1980
1º Jotatresa; Regio, Patrulleros, Caballo Blanco y Altamira
1º Jotatresa
1º Jotatresa
1º Caballo Blanco; 2º Patrulleros y 3º Jotatresa
1981
1º Jotatresa; 2º Caballo Blanco y Patrulleros y 4º Altamira
1º Jotatresa
1º Jotatresa
1º Caballo Blanco; 2º Jotatresa; 3º Patrulleros y 4º TEAS
1982
1º Jotatresa; 2º Altamira y 3º Patrulleros
1º Jotatresa; 2º Altamira y 3º Patrulleros
1º Jotatresa
¿Caballo Blanco y Jotatresa?
1972
10
Versión 20150906
Año
Infantiles
1983
Jotatresa, AV San Roque y ABECA
Cadetes 1º Jotatresa
Juveniles
Séniors
1º Jotatresa, Zapatón y Altamira
Sófbol 1º Caballo Blanco
Ligas provinciales e interregionales Año
Alevines
2011 2012 2013
Infantiles
Cadetes
Juveniles
Séniors
1º Jotatresa y 2º Calasanz 1º Bisontes y 2º Linces
1º Jotatresa y 2º Calasanz
1º El Llano; 2º Junior; 3º Calasanz y 4º San Lázaro
1º El Llano; 2º San Lázaro; 3º Jotatresa y 4º Junior
1º Jotatresa; 2º Junior y 1º El Llano; 2º Junior; 3º 3º El Llano Jotatresa y 4º San Lázaro
2014
11
Versión 20150906
Anexo II: Fases de sector y fases finales de los campeonatos de España Año
Campeonato cadete
Campeonato juvenil
Campeonato de sófbol
Fase final del Campeonato de España de 2ª Categoría sénior en Santander
1956
1º Círculo Barcelonista; 2º Iturrigorri; 3º Real Madrid y 4º Aldapa Campeonato de España infantil en Tarazona
1971
Campeonato sénior
Fase final del Campeonato de España de 2ª División sénior en Santander
1º Abraham Lincoln (Madrid); 2º Medias Rojas (Sevilla); 3º Roca (Gavá); 4º Salesianos Deusto; 5º Salesianos Santander; 5º Salesianos Zaragoza; 7º Irabia y 8º Estudiantes (Lugo)
1º Español; 2º Madrid B.C.; Medias Rojas (Sevilla); Aldapa; Salesianos Deusto; Antorcha (Valencia); Libbys Zaragoza; Sdad. Atlética Lugo
1972 Campeonato de España infantil en Santander
1973
1974
12
Fase de sector del Campeonato de España juvenil en Bilbao
1º Viladecans; Colegio Boscos (Zaragoza), Medias Rojas (Sevilla), INEM José Mª de Pereda, Águilas del Felipe II (Oviedo), Colegio La Salle (Navarra), Piratas (Madrid), Helios (Lugo)
X (Santander), X (Navarra) y X (Vizcaya)
Fase de sector del Campeonato de España cadete en Santander
Fase de sector del Campeonato de España juvenil en ¿Bilbao?
1º Condepols; X (Vizcaya) y X
1º Bilbao B.C.; 2º X (Oviedo) y
Octavos de final de la Copa del Generalísimo sénior en Bilbao Iturrigorri, Irabia, ¿Sénecas? y Versión 20150906
Año
Campeonato cadete (Santander)
Campeonato juvenil 3º X (Santander) Fase de sector del Campeonato de España juvenil en Santander X (Santander), X (Navarra) y X (Vizcaya)
1975
Campeonato sénior
Campeonato de sófbol
Recaldeberri Fase previa del Campeonato de España de 1ª Categoría - Copa del Generalísimo sénior en Lugo 1º Sénecas y 2º Sociedad Atlética de Lugo Cuartos de final del Campeonato de España de 1ª Categoría - Copa del Generalísimo sénior en Santander 1º Aldapa y 2º Sénecas
Fase de sector del Campeonato de España cadete en Santander 1976
1977
1978
¿¿Iturrigorri y La Salle??
Fase de sector del Campeonato de España cadete en Bilbao X y Jotatresa
Fase de sector del Campeonato de España juvenil en Pamplona
Fase de sector del Campeonato de España sénior en Santander
1º Condepols; 2º Irabia; 3º Ralpe y 4º Jotatresa
Piratas, Caballo Blanco y Rías Baixas
Fase de sector del campeonato de España juvenil en Madrid Viladecans, X (Navarra), Caballo Blanco y X (Valencia)
Fase de sector del Campeonato de España cadete en Gijón
Liga Nacional B sénior en ¿Santander?
XyX 1979
13
Fase de sector del Campeonato de España cadete en Santander
Caballo Blanco e Iturrigorri Fase de sector del Campeonato de España juvenil en Bilbao
Campeonato de España – Copa del Rey sénior en Santander, Bilbao y Pamplona
Fase de clasificación para el Campeonato de España de sófbol en Santander Versión 20150906
Año
Campeonato cadete 1º Jotatresa y 2º Junior
Campeonato juvenil 1º Ralpe y 2º Jotatresa
Fase final del Campeonato de España cadete en Madrid
Campeonato sénior 1º Ralpe; 2º Aldapa y 3º Jotatresa
Campeonato de sófbol 1º Navarra, 2º Cantabria; Valencia y Lugo
1º Roca Radiadores; 2º San Blas; 3º Halcones (Zaragoza); 4º Charlie Brown; 5º Helios (Lugo); 6º Ralpe; 7º Estrellas Negras y 8º Jotatresa Fase de sector del Campeonato de España cadete en Oviedo 1980
1º Jotatresa y 2º San Lázaro
Fase de sector del Campeonato de España juvenil en Pamplona 1º Irabia y 2º Jotatresa
Eliminatoria para la Liga Nacional sénior en Madrid 1º Condepols y 2º Jotatresa
Fase de sector del Campeonato de España cadete en Santander
Fase de sector del Campeonato de España de sófbol en Santander 1º Aldapa; 2º Lume y 3º Caballo Blanco
1º Irabia y 2º Jotatresa Fase de sector del Campeonato de España cadete en Santander 1981
1º Jotatresa y 2º San Lázaro
Fase de sector del Campeonato de España juvenil en Santander 1º Irabia y 2º Jotatresa
Fase de sector del Campeonato de España cadete en Bilbao
Campeonato de España B sénior en Vigo 1º Jotatresa; 2º Al-Andalus; 3º Rías Baixas; 4º Junior; 5º Estrellas Negras
Campeonato de España A de sófbol en Oviedo 1º San Lázaro; 2º Caballo Blanco; 3º Estrellas Negras y 4º Génesis (Lugo)
1º Ralpe y 2º Jotatresa Fase de sector del Campeonato de España cadete en Gijón 1982
1º San Ignacio; 2º Jotatresa y 3º Junior
Fase de sector del Campeonato de España juvenil en Santander 1º Ralpe; 2º Jotatresa y 3º San Lázaro
Fase de ascenso a ¿Categoría A? sénior en Santander 1º Atléticos de Zaragoza y 2º Jotatresa Campeonato de España B sénior en Santander 1º Jotatresa; 2º Al-Andalus; 3º
14
Campeonato de España A Caballo Blanco, Galicia? y Asturias? Final del Campeonato de España A de sófbol en Santander 1º Antorcha y 2º Caballo Blanco
Versión 20150906
Año
Campeonato cadete
Campeonato juvenil
Campeonato sénior
Campeonato de sófbol
Junior; 4º Estrellas Negras; 5º Rías Baixas y 6º Girón (Valencia) Fase de ascenso a ¿Categoría A? sénior en Bilbao 1º Ralpe y 2º Jotatresa
Año
1983
Campeonato infantil
Campeonato cadete
Campeonato juvenil
Campeonato de España infantil en Sant Boi
Fase de sector del Campeonato de España cadete en Lugo
Fase de sector del Campeonato de España juvenil en Santander
Cataluña, Castilla, Vizcaya, Navarra, Valencia, Murcia y 7º Cantabria
1º Lume; 2º Jotatresa y 3º Los Robles
1º Jotatresa; Ralpe y Junior Fase de sector del Campeonato de España juvenil en Murcia
Campeonato sénior
Campeonato de sófbol Campeonato de España A de sófbol en Santander Pamplona, Novae Generatio (¿Oviedo?), Caballo Blanco y Estrellas Negras
X y Jotatresa
15
Versión 20150906