1. Trastorno por Atracón

Trastornos y desordenes Alimentarios El comer compulsivamente se hace en respuesta a emociones o sensaciones, independientemente del hambre fisiológi

4 downloads 93 Views 243KB Size

Story Transcript

Trastornos y desordenes Alimentarios

El comer compulsivamente se hace en respuesta a emociones o sensaciones, independientemente del hambre fisiológica, comienza en la mente, pensando en la comida y no en el estómago.   La comida nos proporciona los nutrient es necesarios para realizar nuestras labores diarias, pero también puede llegar a ser una  adicción, en algunas personas, ocasionando  sobrepeso, obesidad  y otros trastornos, tanto físicos como psicológicos y emocionales.   Causas de trastornos y desordenes alimenticios  Nadie está totalmente seguro sobre las causas de los trastornos de la alimentación; sin embargo, existen varias teorias sobre por qué la gente desarrolla estas patologias:     La mayoría de la gente que desarrolla un trastorno alimenticio tiene entre 13 y 17 años. Éste es un periodo de cambios fisicos y emocionales, de presiones academicas y de mayor presión por parte de los padres. Si bien durante la adolescencia se tiene un mayor sentido de la independencia, es probable que los adolescentes sientan que no son capaces de controlar su libertad y, en algunos casos, sus cuerpos. Esto ocurre, en especial, durante la pubertad.   Sin embargo, actualmente algunas personas recurren a mecanismos de defensa frente a situaciones estresantes, presionadas por la apariencia de modelos o estereotipos preconcebidos y ante el  fracaso de una dieta  o de un programa para bajar de peso , que con más frecuencia ponen en riesgo su salud. Estos son los trastornos, tanto físicos como psicológicos y emocionales:

1. Trastorno por Atracón 

El trastorno por atracón, está muy relacionado con la obesidad. Se produce principalmente derivado de ciertas emociones, como la frustación o la ansiedad. Es una adicción a la comida, un apego exagerado a los alimentos, en ocasiones consumiendo cantidades exageradas

1/5

Trastornos y desordenes Alimentarios

comparadas a las que necesita cada persona Aprende a diferenciar la sensación de hambre real de otras emociones, para controlar los atracones  y que tu dieta para bajar de peso comience a funcionar. Estas 10 señales te ayudaran para darte cuenta cuando estás comiendo compulsivamente y no por hambre.

1. El “hambre” te viene de repente y sientes urgencia por comer. 2. Sigues comiendo, incluso cuando no tienes ya hambre y aún sintiéndote repleto. 3. Comes hasta el punto de sentir malestar físico. 4. No sabes si estabas hambriento o no cuando comenzaste a comer. 5. Después de comer, no recuerdas cuánto comiste, ni como sabía la comida. 6. Sientes vergüenza y culpa después del atracón de comida. 7. Comes cuando estás aburrido, cansado, solo, excitado. 8. El “hambre” se acompaña de una emoción desagradable de rabia, lastima, temor, ansiedad. 9. Deseas un alimento específico y no te sientes satisfecho hasta que lo tienes.   10. Sigues comiendo porque no puedes precisar “hambre” de qué tienes, cuando para el hambre fisiológica, cualquier alimento es lo mismo.  

2. La Anorexia La anorexia nerviosa es un desorden alimenticio y psicológico a la vez. Esta condición va más allá del control del peso: el enfermo inicia un régimen alimenticio para bajar de peso hasta que esto se convierte en un símbolo de poder y control. De esta forma, el individuo llega al borde de la inanición con el objetivo de sentir dominio sobre su propio cuerpo. Esta obsesión es similar a una adicción a cualquier tipo de droga o sustancia. Hoy en día, se registran 4 casos de anorexia por cada mil personas.

2/5

Trastornos y desordenes Alimentarios

La característica esencial de este trastorno es la distorsión de la imagen corporal, sin reconocer el progreso de la delgadez y el sentimiento general de ineficacia personal.

Causas: Actualmente no existe una causa única para la anorexia nerviosa, aunque las investigaciones han arrojado ciertas pistas en el campo médico y psicológico. Al igual que en la bulimia, las causas de la anorexia son múltiples y difíciles de valorar. Todas ellas, tantos las individuales como las familiares, sociales y culturales, deben tenerse en cuenta de cara a un tratamiento.

Consecuencias físicas  (a) Corazones pequeños: Niñas de 17 años con corazones del tamaño de una niña de siete años. Quedarse, literalmente, en los huesos está provocando alteraciones en el funcionamiento y en el tamaño del corazón.  Los expertos desconocen aún si la recuperación del peso devolverá la normalidad al funcionamiento cardiaco.   (b) Niñas menopáusicas : La amenorrea (pérdida de la menstruación) es uno de los tres síntomas que sirven para el diagnóstico de la anorexia nerviosa. Dicha pérdida ha sido asociada, junto a un aumento de los niveles de ciertas hormonas, como  el cortisol, con la aparición de osteoporosis. Dos años de seguimiento de 42 pacientes han servido para constatar que existía una pérdida de densidad ósea, no recuperable ni con un año de tratamiento con estrógenos. 

3. Bulimia nerviosa  

La Bulimia es un desorden alimenticio. Esta enfermedad se caracteriza por episodios secretos de excesiva ingestión de alimentos, seguidos por métodos inapropiados para controlar el peso como el vómito auto inducido, el abuso de laxantes o diuréticos y la realización de ejercícios demasiado exigentes para el cuerpo.   Se caracteriza por la sensación de pérdida de control sobre la cantidad de alimento que uno toma. Algunos de sus síntomas son los atracones frecuentes con sentimientos de tristeza y culpa, vómitos posteriores a un atracón, esconder alimentos y comer a escondidas, historia de díetas y fluctuaciones importantes en el peso, y preocupación extrema por la figura y el peso. Hay personas que no se ajustan a todos estos criterios pero pueden tener pautas alimentarias bulímicas.

El trastorno puede aparecer a cualquier edad y repetirse en diferentes momentos de la  vida,

3/5

Trastornos y desordenes Alimentarios

generalmente inducido por acontecimientos vitales traumáticos o negativos separación de la familia para estudiar la carrera; la segunda crisis,  divorcio,  perdida de un ser querido....

Consecuencias: La bulimia es una enfermedad grave que puede producir serias complicaciones médicas: Alteraciones digestivas: colon irritable, megacolon, reflujo gastrointestinal, hernia hiatal, perforación esofágica, dilatación y rotura gástrica, pancreatitis. Alte raciones metabólicas : descenso de glucosa, cloro, calcio y potasio en sangre. Deshidratación. Alteraciones cardíacas : prolapso de la válvula mitral y arritmia, con riesgo de muerte. Otras alteraciones pueden ser del tipo genitales, óseas y renales. La mortalidad es superior a la de la anorexia, falleciendo por complicaciones médicas derivadas de los "atracones", vómitos y uso de laxantes o por suicidio.

Conclusiones

Afortunadamente, la gente que sufre de estos trastornos puede mejorar y volver, gradualmente, a comer de una manera normal. Dado que estos trastornos afectan tanto al cuerpo como a la mente, el tratamiento y la recuperación casi siempre están a cargo de médicos clínicos, psiquiatras, psicólogos y nutricionistas.   

Las terapias son una parte crítica para el tratamiento de los trastornos alimenticios. En muchos casos, la terapia familiar es la clave para la recuperación de hábitos saludables de nutrición. Los padres, y otros miembros de la familia cumplen un rol importante en hacerle ver a quien padece del trastorno que tiene un cuerpo perfectamente normal y que ser excesivamente delgado puede ser peligroso.

4/5

Trastornos y desordenes Alimentarios

Editado por MariaC  12/01/2011    >Volver a Sobrepeso del BlogKadabra     Déjenos su comentario...   (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk'));  

 

 

 

5/5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.