10 CONSTRUCCION Y ARMADO DE STAND FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO. 30 de agosto de hs. $

Expediente 091 Año 2010 Letra M Alcance 01 fs. “CONSTRUCCION Y ARMADO DE STAND OBJETO: FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO” EXPEDIENTE: O91 LETRA
Author:  Jorge Vera Quiroga

3 downloads 124 Views 3MB Size

Story Transcript

Expediente 091

Año 2010

Letra M

Alcance 01

fs.

“CONSTRUCCION Y ARMADO DE STAND

OBJETO:

FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO” EXPEDIENTE:

O91

LETRA

AÑO

2010

FECHA DE APERTURA:

30 de agosto de 2010 -- 13 hs.

PRESUPUESTO OFICIAL:

$. 150.000 .-

VALOR DEL PLIEGO:

LUGAR DE APERTURA:

$. 300.OFICINA DE COMPRAS DEL EMTUR Calle Belgrano 2740 Mar del Plata

LICITACION PRIVADA 03/10

AÑO 2010 Oficina de Compras – EMTUR

Expediente 091

Letra M

Año 2010

Alcance 01

fs.

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES ARTICULO 1º.- OBJETO DE LA CONTRATACION: El presente llamado tiene por objeto contratar lal “Construcción, Armado llave en mano y Desarme de un Stand, conforme al ANEXOS I y II que forma parte del presente pliego, para la Feria Internacional de Turismo (FIT 2010) a llevarse a cabo en el Predio Ferial de Palermo de la ciudad de Autónoma de Buenos Aires, entre los días 30 de octubre al 02 de noviembre de 2010.-. ARTICULO 2º: PRESUPUESTO OFICIAL: El Presupuesto Oficial asciende a Pesos Ciento cincuenta mil ($ 150.000.-) por todo concepto, no reconociendo ningún adicional ni otros gastos por cualquier concepto, por parte del Ente Municipal de Turismo.ARTICULO 3º: I.V.A.: Se deja constancia que este Ente reviste el carácter de Exento, por ende se deberá cotizar con el I.V.A. incluido en el costo final..ARTICULO 4º: PLIEGO: VALOR Y ADQUISICION: Se establece en la suma de Pesos Trescientos ( $ 300.-) el valor del presente Pliego de Bases y Condiciones, el que estará disponible para su consulta y/o adquisición, en la Tesorería del EMTUR, sito en la calle Belgrano Nº 2740 de la ciudad de Mar del Plata, en el horario de 8:15 a 14:00 horas de lunes a viernes.

ARTICULO 5º: INFORMACION QUE DEBE OBTENER EL OFERENTE: La presentación de la oferta indica que el proponente ha analizado los documentos de la Licitación Privada, que obtuvo previamente todos los datos e informes necesarios para efectuar su oferta y cumplir con todas y cada una de las condiciones establecidas en el presente pliego, por lo que no podrá alegarse por parte del oferente y/o adjudicatario, causa alguna de ignorancia, en cuanto a documentación a presentar o condiciones de realización.

ARTICULO 6º.- INFORMACION OFRECIDA: Los oferentes dispondrán del Reglamento de Participación de la Feria Internacional de Turismo ( ANEXO III ), no pudiendo apartarse de las normas en él establecidas, (ver pág. www.fit.org.ar/img/pdf/reglamentogral_FIT2010.pdf) ARTICULO 7º.- CONSULTAS Y ACLARACIONES: Los participantes interesados podrán efectuar las consultas y pedido de aclaraciones en el EMTUR, calle Belgrano Nº 2740, o través de correo electronico ([email protected] ) hasta tres (03) días hábiles antes de la fecha fijada para la apertura de las ofertas. Las aclaraciones o modificaciones al presente pliego serán emitidas por el EMTUR de oficio o en respuesta a consultas de los solicitantes y se incorporarán al mismo como circulares, notificándose las mismas en tiempo y forma. ARTICULO 8º.- LUGAR DE ENTREGA: El lugar de entrega de las propuestas será en la Jefatura de Compras del EMTUR, calle Belgrano Nº 2740, de la ciudad de Mar del Plata. ARTICULO 9º.- INHABILIDADES: Están impedidos de participar en esta Licitación bajo cualquier forma: (a) Los incapaces para contratar según la legislación vigente. (b) Los agentes al servicio del Estado Nacional, Provincial o Municipal y las sociedades integradas total o parcialmente por aquellos o cuyos gerentes lo fueren. (c) Los separados de la Administración Pública por exoneración. (d) Los que se hallaren inhabilitados por las situaciones derivadas de concursos preventivo o quiebras. (e) Los interdictos judicialmente o que sufran inhabilitación general de bienes.

Oficina de Compras – EMTUR

Expediente 091

Letra M

Año 2010

Alcance 01

fs.

Los proponentes deberán manifestar por escrito y con carácter de declaración jurada no estar comprendidos en los impedimentos establecidos en el presente (ANEXO IV). Al comprobarse posteriormente el falseamiento de lo manifestado bajo Declaración Jurada, el EMTUR podrá declarar la inhabilidad del proponente para presentarse en futuras licitaciones o concursos del Partido de General Pueyrredon, por el término de cinco (5) años, sin perjuicio de rechazar la propuesta de oficio o a petición de parte, con pérdida del depósito de Garantía de Oferta con más los daños y perjuicios. ARTICULO 10º: PRESENTACION DE LA PROPUESTA: Las propuestas deberán ser presentadas en sobre cerrado, sin membrete identificatorio y consignando el número de la presente licitación. Deberán presentarse escritas a máquina, debidamente firmadas cada una de ellas por el oferente. No se tomarán en cuenta las propuestas que presenten correcciones, raspaduras o entrelíneas que no estén debidamente salvadas al pie de las mismas. Las cantidades deberán ser consignadas en letras y números. ARTICULO 11º: APERTURA DE LAS PROPUESTAS: Si el día fijado para el acto de apertura fuera declarado feriado o de asueto administrativo, el mismo se realizará el día hábil inmediato, siguiente, en el mismo lugar y hora indicados. Vencido el plazo reglamentario para la admisión de las propuestas y antes de proceder a la apertura, podrán los interesados pedir o formular aclaraciones sobre el acto, pero, iniciado éste no se admitirán interrupciones por ningún motivo. ARTICULO 12º: OBSERVACIONES E IMPUGNACIONES EN EL ACTO DE APERTURA: Una vez abiertos los sobres en la fecha y hora fijados, sólo se podrán efectuar, finalizada la apertura, observaciones e impugnaciones al acto en sí mismo. Con posterioridad al acto de apertura, los oferentes podrán tomar vista de las actuaciones el día hábil administrativo posterior al mismo por espacio de un día .ARTICULO 13º: FORMAS DE COTIZAR: El oferente deberá cotizar por los conceptos del artículo 1º y conforme al ANEXO I y ANEXO II del presente pliego, un precio total y único libre de todo gasto adicional, no reconociendo el EMTUR gastos de viáticos ni otro valor que no sea el de la cotización propiamente dicha; ni por otros trabajos adicionales a excepción de los ordenados por el EMTUR.ARTICULO 14º.- GARANTÍA DE OFERTA: Todos los oferentes deberán efectivizar un depósito en concepto de Garantía de Oferta igual al dos por ciento ( 2 %) del total del Presupuesto Oficial, el cual deberá constituirse en la Tesorería del Ente, en efectivo o cheque certificado contra una institución bancaria a la orden de EMTUR, hasta una (01) hora antes de la fijada para la apertura; importando la falta de cumplimiento, el automático rechazo de la oferta en el acto de apertura. ARTICULO 15º.- REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN OFERENTES: Los oferentes deberán adjuntar:

A CUMPLIMENTAR POR LOS

1) Pliego de Bases y Condiciones y Anexos respectivos debidamente firmados en todas sus

hojas.2) Antecedentes de diseño y/o armado de stands en otros acontecimientos que hubieren participado 3) Constancia del depósito de Garantía de Oferta, de conformidad con lo prescripto en el art. 14º del presente Pliego de Bases y Condiciones. 4)Constancia de recibo de Compra de Pliego de Bases y Condiciones

Oficina de Compras – EMTUR

Expediente 091

Letra M

Año 2010

Alcance 01

fs.

En caso de no estar inscriptos en el Registro de Proveedores del Ente, deberán además: 4) Fijar domicilio especial en el Partido de General Pueyrredon , Provincia de Buenos Aires y denunciar, al presentar su oferta, su domicilio real o legal según el caso. 5) Presentar número de inscripción del Impuesto a los Ingresos Brutos, y su reempadronamiento e inscripción en Convenio Multilateral si correspondiere. 6) Presentar Clave Única de Identificación Tributaria (C.U.I.T.), expedido por la Dirección General Impositiva. ARTICULO 16º.- CAUSALES DE RECHAZO DE LAS OFERTAS: Las propuestas serán rechazadas cuando: Serán causales de rechazo de la propuesta en el acto de apertura : a) No se haya constituído la Garantía de Oferta, de conformidad con lo prescripto en el art. 14º del presente Pliego de Bases y Condiciones. b) La compra del Pliego de Bases y Condiciones de acuerdo al art. 4º del Pliego de Bases y Condiciones c) Se omita la inclusión de la documentación indicada en el art. 15º, incisos 1 al 7. d) La cotización del objeto de la presente Licitación. e) Contengan enmiendas o raspaduras no salvadas o aclaradas en la oferta propiamente dicha. f) Se aparten de las cláusulas del pliego o fijen condiciones incompatibles con éste. Las causales de rechazo que pasaren inadvertidas en el acto de apertura y que fueran detectadas durante el estudio de las propuestas por la comisión respectiva, podrán ser tenidas en cuenta posteriormente a dicho acto y dará lugar a su consideración con rechazo de la oferta. ARTICULO 17º: OMISIONES FORMALES : Las omisiones o falencias que no se encuentren taxativamente enumeradas como causal de rechazo, deberán ser subsanadas dentro de las cuarenta y ocho (48) horas hábiles posteriores a la fecha de apertura, lo que le será comunicado en dicho acto; vencido dicho plazo y de persistir omisiones y/o falencias el EMTUR a su exclusivo criterio y sin derecho a reclamo alguno por parte del oferente podrá disponer de la no consideración de la oferta. ARTICULO 18º.- IMPUGNACIONES A LAS OFERTAS: Finalizado el periodo de tomado vista, se podrán efectuar impugnaciones a las ofertas dentro de un plazo de un (1) día hábil administrativo, luego de lo cual quedarán las actuaciones supeditadas a la tramitación oficial correspondiente, corriéndose traslado a las impugnaciones presentadas por un (1) día hábil. ARTICULO 19º.- RESOLUCIÓN DE LAS IMPUGNACIONES: El EMTUR resolverá sobre la procedencia o rechazo de las impugnaciones en un solo acto administrativo, al momento de optar por la mejor oferta a su exclusivo criterio. Las impugnaciones que se produzcan, por cualquier medio administrativo o judicial, no paralizarán el proceso licitatorio, ni la firma o ejecución del contrato. ARTICULO 20º: AMPLIACION DE LA INFORMACION: El EMTUR podrá solicitar a cualquier oferente todo tipo de información aclaratoria que considere necesaria. Sólo se admitirá la incorporación a las actuaciones de la documentación que expresamente fuera solicitada por el Emtur. El plazo para responder sobre la información requerida será de un (1) día hábil posteriores a la notificación. Si la misma no fuera evacuada en término o no respondiera a juicio del Ente a los fines requeridos, se merituará la oferta con las constancias obrantes en las actuaciones.

Oficina de Compras – EMTUR

Expediente 091

Letra M

Año 2010

Alcance 01

fs.

ARTICULO 21º: UNICA OFERTA: En el caso de que hubiera una sola oferta válida, por falta de otras o rechazo de las restantes, ello no significará obstáculo alguno para que la adjudicación definitiva se lleve a cabo en relación a ella siempre y cuando dicha oferta reúna, a juicio exclusivo del Ente Municipal de Turismo, las condiciones necesarias como para merecer tal adjudicación. La existencia de una única oferta, no obligará al Ente Municipal de Turismo a aceptar la misma de pleno derecho (Artículo 155º Ley Orgánica de las Municipalidades). ARTICULO 22º : MANTENIMIENTO DE OFERTA: Las propuestas serán mantenidas por el término de treinta (30) días corridos, posteriores al acto de apertura. Vencido dicho plazo, la propuesta se considera automáticamente prorrogada por igual término, salvo manifestación fehaciente en contrario efectuada por el proponente, por escrito. ARTICULO 23º. COMISION EVALUADORA: El EMTUR designará, a través de acto administrativo respectivo, una Comisión de Estudio y Evaluación de Propuestas, quien analizará las mismas y elaborará un informe fundado sobre la que resulte más conveniente para que el Señor Presidente disponga sobre la adjudicación. El informe final de la comisión de Estudio de Ofertas y Adjudicación no será vinculante pudiendo el órgano decisor competente apartarse por acto fundado. ARTICULO 24º : DE LA ADJUDICACION: La adjudicación compete exclusivamente al EMTUR, el que a su sólo e inapelable juicio, decidirá sobre las ofertas presentadas, cuál estima más conveniente para sus intereses analizando para ello, conjuntamente los valores cotizados. El EMTUR, asimismo, podrá rechazar todas las ofertas, sin derecho a reclamo o indemnización alguna por parte de los oferentes (Artículo 154º, Ley Orgánica de las Municipalidades). ARTICULO 25º: GARANTIA DE ADJUDICACION: El adjudicatario deberá afianzar el cumplimiento de sus obligaciones, con una suma igual al diez por ciento (10%) del precio total del servicio. Esta fianza o garantía deberá cubrir todo el plazo de adjudicación. La devolución de la misma se formalizará a solicitud de la parte interesada y una vez comprobado el cumplimiento de dichas obligaciones. En ningún caso la devolución podrá efectuarse antes de transcurridos los treinta (30) días de la fecha de finalización de los servicios contratados. Asimismo, en ningún caso los depósitos dados en garantía devengarán intereses a cargo del EMTUR. ARTICULO 26º: FORMAS DE CONSTITUIR GARANTIAS: La garantías exigidas en el presente Pliego podrán constituirse en alguna de las siguientes formas: 1- Dinero en efectivo emitido en moneda nacional de curso legal o cheque certificado contra una institución bancaria a la orden de EMTUR. 2- Fianza bancaria a otorgarse sin reservas ni limitaciones. 3- Póliza de Seguro de Caución, la que deberá cumplir con las condiciones que se enumeran de conformidad con lo establecido por el Decreto Municipal Nº 218/82, debiendo ser emitida por una Compañía que se halle inscripta en el Registro Municipal de Compañías Aseguradoras. Tanto la Fianza bancaria como la Póliza de Seguro deberá presentarse ante la Tesoreria del Ente. Deberá expedirse por todo el período de la adjudicación, hasta la extinción total de las obligaciones emergentes del presente Pliego de Bases y Condiciones, con renuncia a los beneficios de excusión y división. Debiéndose constituir domicilio en el Partido de General Pueyrredon y establecer expresamente que para cualquier cuestión emergente del contrato las partes se someten a la Jurisdicción y Competencia de los Tribunales Competentes de la Provincia de Buenos Aires, con renuncia a cualquier otro Fuero o Jurisdicción que pudiera corresponder. La Póliza de Seguro de Caución deberá cumplir con las condiciones que se enumeran, de conformidad con lo establecido por Decreto Nacional Nº 411/69 y por el Decreto Municipal Nº 218/82.

Oficina de Compras – EMTUR

Expediente 091

Letra M

Año 2010

Alcance 01

fs.

Las pólizas deberán ser acompañadas de la certificación, hecha por Escribano Público, de las firmas de quienes las suscriben, y de la personería y facultades que les asisten para obligar a la entidad aseguradora. Asimismo, de deberán tener en cuenta los siguientes recaudos: 1. Instituir al Ente Municipal de Turismo como "Asegurado". 2. En caso de existir dos (2) o más instrumentos cubriendo cada uno de ellos en forma parcial la caución exigida por el asegurador participará a prorrata en concurrencia con los otros garantes, hasta el importe total de la garantía 3. Establecer que los actos, declaraciones, acciones u omisiones del oferente o adjudicatario del servicio, que actúe como tomador de la póliza, no afectarán en ningún caso los derechos del asegurado, frente al asegurador. 4. Determinar que el asegurador responderá con los mismos alcances y en la misma medida en que, de acuerdo con la legislación vigente, el presente Pliego y el contrato respectivo, corresponde afectar total o parcialmente las garantías. 5. Instituir que, una vez firme la resolución dictada dentro del ámbito del Ente Municipal de Turismo que establezca la responsabilidad del oferente o adjudicatario por el incumplimiento de las obligaciones a su cargo, el asegurado tendrá derecho a exigir del asegurador el pago pertinente, luego de haber resultado infructuosa la intimación extrajudicial de pago hecha a aquél, no siendo necesaria ninguna otra interpelación ni acción previa contra sus bienes. 6. Estipular que el siniestro quedará configurado reunidos los requisitos del punto anterior al cumplirse el plazo que el Ente Municipal de Turismo establezca en la intimación de pago hecha al oferente o adjudicatario, sin que se haya satisfecho tal requerimiento, y que el asegurador deberá abonar la suma correspondiente, dentro del término de quince (15) días de serle requerida. 7. Fijar que la prescripción de la acción contra el asegurador, se producirá cuando prescriban las acciones del Ente Municipal de Turismo contra el oferente o adjudicatario, de acuerdo a las disposiciones legales y contractuales aplicables. 8. Establecer expresamente que para cualquier cuestión emergente del contrato de seguro, las partes se someten expresamente a la intervención de la Justicia en lo Contencioso Administrativo de los Tribunales Competentes de la Provincia de Buenos Aires, con renuncia a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles y constituir domicilio especial en la ciudad de Mar del Plata. ARTICULO 27º.- CONTRATO: El Contrato tendrá como mínimo el siguiente articulado: 1) Compromiso de ejecución de acuerdo a las condiciones de este Pliego. 2) Plazo fijado para la ejecución de los trabajos. 3) Importe contractual y modalidades de pago. 4) Fecha de iniciación y finalización de los trabajos 5) Renuncia a fueros no locales y constitución de domicilio legal en la ciudad de Mar del Plata. Dentro de los cinco (5) días de suscrito el contrato, la contratista deberá proceder a abonar el timbrado fiscal de parte de ley. ARTÍCULO 28º: DEVOLUCIÓN DE GARANTÍAS: La devolución de garantías constituidas para la presente Licitación, se encuentra sometida a las siguientes estipulaciones, según su caso: a. De ofertas: a.1. Vencido el plazo de mantenimiento de Oferta a.2. Resuelta su no adjudicación o rechazo consentido. a.3. Notificada la adjudicación, previo cumplimiento del Depósito de Garantía de Adjudicación en la Tesorería del EMTUR. b. De adjudicación:Será reintegrada a pedido de parte interesada, vencido el plazo de la Licitación Privada.-

Oficina de Compras – EMTUR

Expediente 091

Letra M

Año 2010

Alcance 01

fs.

ARTICULO 29º.- CONDICIONES DE PAGO: Dentro de los cuarenta y cinco (45) días de conformada la factura por la Dirección General de Marketing, con la debida certificación de los trabajos realizados de conformidad. ARTICULO 30º: Los oferentes de esta Licitación Privada quedan comprendidos dentro de los preceptos de la Ley Orgánica de las Municipalidades y sus modificatorias, del Reglamento de Contabilidad para las Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires, Ordenanza Gral. de Procedimiento Administrativo, en todas las circunstancias que no hubieran sido previstas por este Pliego de Bases y Condiciones.

Oficina de Compras – EMTUR

Expediente 091

Letra M

Año 2010

Alcance 01

fs.

ANEXO I CLAUSULAS PARTICULARES ARTICULO 31º.- DESARROLLO DE LA PROPUESTA: Por la presente, se solicita la contratación de la “Construcción, Armado llave en mano y Desarme de un stand para la Feria Inrternacional de Turismo” (FIT 2010) a llevarse a cabo en el Predio Ferial de Palermo de la ciudad de Autónoma de Buenos Aires, entre los días 30 de octubre al 02 de noviembre de 2010.-. 31.1.- CARACTERISTICAS GENERALES DEL STAND: El stand deberá ejecutarse sobre una parcela, cuya medidas son de 21 x 7 mts. con una superficie total de 147 m2, circunvalada por cuatro pasillos. Corresponde al módulo Nº 420 del Pabellón Nacional del Predio Ferial de Palermo.



31.2.- DETALLE DE MATERIALES, ESPECIFICADOS POR PARTES Pisos Tarima general del stand de 4 cm terminación en melamina color haya, con perfil de aluminio perimetral. Se deberá preveer la construcción de dos rampas de accesos para discapacitados.Arquitectura 31,2,1 Sector Edificio: El edificio será construido en bastidor metálico para ser revestido con lona impresa según imagen, el sector de ventanas y techo; y en MDF pintado por un ilustrador para simular la textura de la piedra, el sector de las columnas y arcadas. Se aplicaran bandas de MDF pintadas símil piedra, en el sector de las ventanas. La altura general del edificio será de 6.00 mts. El techo debe estar retirado de la línea general del edificio. En algunas columnas ( las más visibles) del edificio : prever carteles con alguna reseña de Bustillo. 31,2,2 Muros interiores rectos. Muros por debajo del entrepiso construidos en MDF pintado al látex. 31,2,3 Entrepiso Espacio semiprivado en entrepiso (aproximadamente 30 – 40m2) con 2 livings en planta alta. Entrepiso construido en estructura de hierro, con columnas de caño estructural, piso en placas de madera para revestir con alfombra, color a elección. Escalera de un tramo construida en estructura metálica. Barandas con pasamanos de caño y divisiones de hierro pintado color aluminio. Cielorraso suspendido debajo entrepiso construido en placas de MDF con iluminación embutida. Prever dos tapones de fondo en material rígido o tensado para back de prensa con imagen de Mar del Plata y logos. Oficina de Compras – EMTUR

Expediente 091

Letra M

Año 2010

Alcance 01

fs.

31,2,4 Barra de atención. Cantidad : 1 Barra de líneas rectas, construida en MDF, pintado al látex color blanco. Con estantes interiores y divisiones, puertas con cerradura. Plano de apoyo en melamina o laqueado. Cantidad : 6 Taburetes para las personas que atienden ese puesto 31,2,5 Barra de café. Cantidad: 1 Barra de café estilo “pub irlandés”, terminación con laminado color cerezo, para servir a las mesas de atención a clientes. Con estantes interiores y divisiones, puertas con cerradura. Cenefa superior terminación con laminado color cerezo. Muro posterior a la barra construido en MDF pintado al látex con dos LCD para emitir imágenes de la ciudad. 31,2,6

Deposito.

Construido de MDF, con estanterías, percheros de pared y puerta con cerradura. Prever iluminacion y estanterías en todas las paredes. Iluminación: Tablero seccional según reglamento, con llaves termo magnéticas y disyuntores diferenciales. Toma corriente con puesta a tierra en sectores correspondientes (barra de atención, barra de café, semiprivado en entrepiso, deposito, puestos de atención empresas.) Cuatro (4) Artefactos HQI 400 para iluminación general, ubicados en el lado interior del edificio, en cada una de las esquinas. Seis (6) Artefactos HQI 150, iluminación del semiprivado ubicado en el entrepiso. Seis (6) Cuarzos con brazos para iluminación de graficas ubicadas en muros interiores. Seis (6) Artefactos par 300, iluminación puntual. Ubicados para iluminar desde abajo hacia arriba el techo el edificio. Veinte (20) Artefactos par 1000, iluminación puntual. (según detalle) cuatro (4) desde el techo del edificio, en cada una de las esquinas Oficina de Compras – EMTUR

Expediente 091

Letra M

Año 2010

Alcance 01

fs.

cuatro (4)desde las ventanas del cuerpo del edificio, por cada lateral.Total 8 dos (2) desde las ventanas del cuerpo del edificio, por frente y contrafrente. Total 4. cuatro (4)desde el techo del edificio hacia el cartel con grafica ubicado sobre este. Equipo de tubo fluorescente color ubicados debajo e la sobretapa de la barra de atención. (según detalle) cuatro (4) Dicroicas de embutir en cenefa superior barra de café. doce (12) Halo spot con lámpara AR 111 embutidos en el cielorraso bajo entrepiso. Vigas prolyte para sujeción de grafica ubicada por sobre el edificio. Gráfica: Avión hecho en corpóreo bifaz, Cantidad : 2 Frase en vinilo impreso ploteado y montado en superficie rígida o impreso en lona bifaz. Cantidad: 2 El edificio al tener esta gráfica llega a los 8 mts de altura.

Frase en corpóreo de polifan, Cant: 2

Imagen en lona impresa en techo y ventanas.

Oficina de Compras – EMTUR

Expediente 091

Letra M

Año 2010

Alcance 01

fs.

31.3.- EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO

cantidades

descripción

doce (12)

Banquetas Belotti blancas

ochenta (80)

Sillas Jacobsen blancas

veinte (20)

Mesas bajas 0.60 x 0.60 blancas (con porta objetos inferior) Sillón de 2 cuerpos blanco

dos (02) dos (02)

Butacón blanco

cuatro (04)

Puffs blanco

dos (02)

Mesa ratona blanco rectangular

tres (03)

Matafuegos

dos (02)

Cestos de residuos

seis (06)

Estanterías metálicas

31.4.- AUDIO Y VIDEO cuatro (04)

Oficina de Compras – EMTUR

Plasma de 42" c/DVD y sonido básico

Expediente 091

Letra M

Año 2010

Alcance 01

fs.

31.5.- AMBIENTACION dos (02) •

Arreglos florales en semiprivado entrepiso

La propuesta planteada en el diseño deberá tener las máximas alturas permitidas dentro del reglamento de la exposición ( hasta 8 metros), según lo establecido en el Reglamento de Participación.

31.6.- MONTAJE Y/O ARMADO DEL STAND: El adjudicatario del proyecto dispondrá para el armado del stand de un período de tiempo limitado, en que el EMTUR le hará respetar el plan de trabajo previsto, debiendo éste ajustarse a lo establecido por las autoridades del predio ferial, conforme al Reglamento FIT’ 2010 “ 31.7.- OCUPACION ESPACIO AEREO: Por el uso del espacio aéreo, debe estar incluido dentro de la propuesta de la construcción del stand, el calculo estructural de colgado de vigas Prolyte, y la presentación de la memoria técnica descriptiva del calculo por la sujeción de la gráfica aérea en correspondencia con las cabreadas del predio a ocupar. Dichos elementos deben ser entregados con una antelación de l0 días de anticipación a la Organización de la Feria, para su aprobación. Lo mismo se requiere con la realización del Entrepiso del Stand. 31.8.- DESARME: El constructor está obligado a retirar sus productos, desarmar y retirar los elementos constructivos del stand y a devolver el espacio y lo provisto por la "FIT", en perfectas condiciones, en un todo de acuerdo al Reglamento Interno de la feria.31.8 LIMPIEZA STAND Incluir servicio de limpieza en stand durante todas las jornadas de la Feria ( una persona con aspiradora y elementos de limpieza básicos para stands). ARTICULO 32º.- PLAN DE TRABAJO: Los proponentes deberán presentar junto con la propuesta, un plan de trabajo detallado donde se indiquen las tareas de armado, montaje, instalaciones, etc. y los tiempos previstos para la ejecución de las mismas, debiendo este Plan ajustarse a los tiempos fijados por el Reglamento General de Participación Durante el armado total del stand, los trabajos serán auditados por personal designado por el Ente Municipal de Turismo.-

Oficina de Compras – EMTUR

Expediente 091

Letra M

Año 2010

Alcance 01

fs.

ARTICULO 33º.- DAÑOS Y PERJUICIOS: El adjudicatario será en todos los casos responsable de los daños y perjuicios ocasionados por la impericia o negligencia de sus agentes y obreros, como también de la mala fe o falta de honradez en el suministro y empleo de materiales. El adjudicatario responderá en todos los casos directamente al EMTUR y/o terceros de los daños y perjuicios producidos a las personas o a las cosas con motivo de los trabajos, cualquiera sea su causa o naturaleza, quedando entendido que sobre eso no tendrá derecho a pedir compensaciones mientras no provengan de órdenes del EMTUR, errores o insuficiencias de proyecto. Asimismo deberá constituir Póliza de Seguro por Responsabilidad Civil y contar con cobertura de una A.R.T. para el personal contratado para efectuar los trabajos, por el lapso de tiempo comprendido entre el inicio y finalización del mismo, debiendo presentar dicha documentación con cinco (5) días de anticipación como mínimo a la fecha de comienzo de las tareas, desligándose el EMTUR de toda responsabilidad legal que pudiera ocasionarse ante terceros. ARTICULO 34º.RESTRICCIONES A LOS PROYECTOS: Todo proyecto de construcción deberá quedar dentro de los límites del lote, conforme las pautas establecidas en el Reglamento de Participación (ANEXO III). GENERALIDADES: La fachada del stand se debe realizar intentando reproducir lo más fielmente posible el frente del Edificio según la propuesta de Diseño adjunta al presente pliego. Para ello la Empresa Contratista que se adjudique la construcción del stand, deberá proponer al Ente el sistema constructivo más adecuado para lograr total fidelidad a las mismas. En el caso de proponer un sistema de impresiones digitales sobre vinilo, se deberá respetar la uniformidad de color, de la misma forma si se propone un sistema mixto de carpintería mdf y lona impresa, no debe haber diferencias cromáticas notables. Las presentes normas plantean mínimas restricciones, cuyas consecuencias, en cambio son de indudable beneficio para el conjunto de expositores. Las Limitaciones de altura, cerramiento y cobertura, son eficaces recursos de integración visual y coherencia de imagen. NOTA: Para la presentación de la OFERTA, será OBLIGATORIO la presentación de muestras de impresión en tamaño 1 x 1 mts. respetando los colores originales del proyecto.-

Oficina de Compras – EMTUR

Expediente 091

Letra M

Año 2010

Alcance 01

ANEXO II IMAGENES Y CROQUIS DEL STAND

Oficina de Compras – EMTUR

fs.

Expediente 091

Letra M

Oficina de Compras – EMTUR

Año 2010

Alcance 01

fs.

Expediente 091

Letra M

Oficina de Compras – EMTUR

Año 2010

Alcance 01

fs.

Expediente 091

Letra M

Oficina de Compras – EMTUR

Año 2010

Alcance 01

fs.

Expediente 091

Letra M

Oficina de Compras – EMTUR

Año 2010

Alcance 01

fs.

Expediente 091

Letra M

Oficina de Compras – EMTUR

Año 2010

Alcance 01

fs.

Expediente 091

Letra M

Oficina de Compras – EMTUR

Año 2010

Alcance 01

fs.

Expediente 091

Letra M

Oficina de Compras – EMTUR

Año 2010

Alcance 01

fs.

Expediente 091

Letra M

Año 2010

Alcance 01

fs.

ANEXO III PLANO DE UBICACIÓN Y ASPECTOS BASICOS DE ACUERDO A REGLAMENTO

Construcción del stand: No está permitido emplear materiales de albañilería de construcción húmeda ni producir cualquier tipo de deterioro tales como: pintados, perforados, clavados, pozos, cimentaciones, pegados sobre piso, paredes o cualquier otra instalación fija del Predio y -especialmente- en los paneles divisorios, en los que únicamente se pueden fijar materiales autoadhesivos. Cesión de espacios y horarios de trabajo: La presentación de los planos del stand y de la Ficha Técnica debe hacerse antes del 15 de octubre. En los espacios con montaje básico, las medidas están tomadas a eje de panelería, pero se recomienda verificar en obra las medidas exactas para el correcto diseño. Por consultas, los expositores pueden contactarse con el Departamento Técnico de FIT (Tel./Fax: 54-11 4394-1113). El armado del stand en espacios sin montaje debe incluir obligatoriamente la construcción de medianeras.

Ingreso de vehículos con carga: Oficina de Compras – EMTUR

Expediente 091

Letra M

Año 2010

Alcance 01

fs.

Para las operaciones de carga y descarga de materiales desde los vehículos estacionados en la playa interna del Predio, se establece un tiempo de estacionamiento sin costo, para automóviles, camionetas y similares, de treinta minutos; y para camiones, tres horas. El montaje de stands se producirá durante el 27 de octubre de 10 a 22 hs., 28 y 29 de octubre de 08 a 22 hs. Sábado 30 de octubre de 08 a 12 hs. Ingreso de mercadería y mobiliario , sólo con vehículos livianos (automóviles y utilitarios). Retiro de mercaderías y desarme del stand: El retiro de mercaderías, productos de exhibición y desarme del stand, se realizará a partir del 2 de noviembre, desde las 19 horas y hasta las 12 horas del 3 de noviembre. En ese período, la seguridad del stand y todos sus elementos corren por cuenta y riesgo exclusivo del expositor. Nota: Asimismo se sugiere consultar el Reglamento General de la FIT 2010.

Oficina de Compras – EMTUR

Expediente 091

Letra M

Año 2010

Alcance 01

fs.

ANEXO IV

Por medio del presente, declaro/amos conocer y aceptaren todos sus términos el Pliego de Bases y Condiciones, compuesto de siete ( 07 ) fojas y cuatro ( 04 ) anexos, en todos sus términos que rige el llamado a la Licitación Privada nro. 03/10, por la Construcción, Armado llave en mano y Desarme de un Stand para la FIT 2010, y cuyas cláusulas acepto/amos sin condicionamiento alguno. Declaro/amos bajo juramento no estar comprendido en los impedimentos de concurrencia que determina el citado Pliego en su artículo 9º. Asimismo me/nos someto/sometemos expresamente a la intervención de la Justicia en lo Contencioso Administrativo de los Tribunales Competentes de la Provincia de Buenos Aires, con renuncia a todo otro fuero o jurisdicción. Hago/hacemos saber a Uds. que mi/nuestro domicilio legal es el de la calle ..................................................... nº ............... de la ciudad de Mar del Plata, constituyendo por otra parte domicilio real en la calle ................................................... nº ............... de la ciudad de …………………………...…………………-. Suscribe/imos el presente en la ciudad de..........................................a los...... días del mes de agosto de 2010.-.

Oficina de Compras – EMTUR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.