1.1 Cursos 1.1Prefesorado y horario de atención 2PRIMER CURSO DE A2 3SEGUNDO CURSO DE A2 6PRIMER CURSO DE B2

1 INTRODUCCION 1.1 Cursos 1.1Prefesorado y horario de atención 2 01 02 CURSOS DE LOS NIVELES DEL MCER 2PRIMER CURSO DE A2 2.1Objetivos 2.2Metodolo

8 downloads 70 Views 6MB Size

Recommend Stories


Curso Plataforma (A2) Objetivos de Aprendizaje
Curso Plataforma (A2) – Objetivos de Aprendizaje Lesson Lesson Name 1 Welcome back to Velawoods 2 Are you a student? 3 Bob's business class 4

INSCRIPTOS A CURSO-HORARIO CON Nro. CURSO
SGB - ILISHOR V2.0 INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA PAGINA 1 DE 8 EMISION 03/08/2016 INSCRIPTOS A CURSO-HORARIO CON Nro. CURSO 201602 --------

Curso Intensivo Francés A1-A2. Nivel Oficial Consejo Europeo
Curso Intensivo Francés A1-A2. Nivel Oficial Consejo Europeo Más información en: www.rededuca.net ( +34) 958 050 202 Curso Intensivo Francés A1-A2.

Curso Superior Italiano Básico (Nivel Oficial Consejo Europeo A1-A2)
Curso Superior Italiano Básico (Nivel Oficial Consejo Europeo A1-A2) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Superior Italiano B

Story Transcript

1

INTRODUCCION 1.1 Cursos 1.1Prefesorado y horario de atención

2

01 02

CURSOS DE LOS NIVELES DEL MCER 2PRIMER CURSO DE A2 2.1Objetivos 2.2Metodología 2.3Contenidos. Distribución temporal 2.3.1 Contenido fonético 2.3.2Contenido de la escritura del chino 2.3. Contenido gramatical 2.3.3 Contenido vocabulario 2.3.4Contenido funcionales 2.3.5 Distribución temporal (por trismestres) 2.4Sistemas de evaluación 2.5Estrategias de aprendizaje 2.6Material (Bibliografía)

3SEGUNDO CURSO DE A2 3.2 Objetivos 3.2.Metodología 3.2 Contenidos. Distribución temporal 3.3.1 Contenido Gramatical 3.3.2 Contenido Vocaburario 3.3.3 Contenido Funcionales 3.3.4 Distribución temporal (por trismestres) 3.4 Sistemas de evaluación 3.4.1 Criterios de evaluación de A2 3.4.2 Ejemplos de tares de pruebas 3.5Estrategias de aprendizaje 3.6Material (Bibliografía)

4 PRIMER CURSO DE B1 4.1Objetivos 4.2Metodología 4.3Contenidos. Distribución temporal 4.3.1 Contenido Vocaburario 4.3.2 Contenido Gramatical 4.3.3 Contenido Funcionales 4.3.4 Distribución temporal (por trismestres) 4.4Sistemas de evaluación 4.5Estrategias de aprendizaje 4.6Material (Bibliografía)

5SEGUNDO CURSO DE B1 5.1Objetivos 5.1.1Objetivos específicos por destrezas 5.2Metodología 5.3Contenidos. Distribución temporal 5.3.1 Contenido Gramatical 5.3.3 Contenido Funcionales 5.3.3 Distribución temporal (por trimestres) 5.4Sistemas de evaluación 5.4.1 Criterios de evaluación de B1 5.4.2 Ejemplos de tares de pruebas .5Estrategias de aprendizaje 5.6Material (Bibliografía)

6PRIMER CURSO DE B2 6.1Objetivos 6.2Metodología 6.3Contenidos. Distribución temporal

03 03 04 04 04 04 05 05 06 07 10 11 11 12 12 13 13 13 14 15 16 19 20 23 23 23 24 24 24 24 24 25 25 26 29 30 30 31 31 31 31 32 33 33 34 37 37 39 41 41 42 42 42 43

6.3.1 Contenido Gramatical 6.3.2 Contenido Funcionales 6.3.3 Distribución temporal (por trimestres) 6.4Sistemas de evaluación 1.5.5Estrategias de aprendizaje 1.5.6Material (Bibliografía)

7SEGUNDO CURSO DE B2 7.1Objetivos 7.1.1 Objetivos específicos por destrezas 7.2Metodología 7.3Contenidos. Distribución temporal 7.3.1 Contenido Gramatical 7.3.2 Contenido Funcionales 7.3.3 Distribución temporal (por trimestres) 7.4Sistemas de evaluación 7.4.1 Ejemplos de tares de pruebas 7.5Estrategias de aprendizaje 7.6Material (Bibliografía)

3 4

ACTIVIDADES CULTURALES ANEXO ANEXO I Ejemplos de tares de pruebas: Segundo curso de A2 ANEXO I Ejemplos de tares de pruebas: Segundo curso de B1 ANEXO I Ejemplos de tares de pruebas: Segundo curso de B2

43 44 45 48 48 49

50 50 50 50 51 51 52 53 56 56 59 60 61

62 75 84

1. Introducción La Escuela Oficial de Idioma de Valencia se encuentra inmersa en la implantación del nuevo plan de estudios que introdujo la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, regula en sus artículos 59, 60, 61 y 62 las enseñazas de idiomas de régimen especial y establece que estas enseñazas se organizarán en tres niveles : básico, intermedio y avanzado. La enseñanza del idioma chino en las escuelas de idiomas de la Comunidad Autónoma de Valencia es de seís años en total, dos años de cada niveles. En esta escuela los curso de chino que se impartien durante el curso escolar 2015/2016 son: nueve grupos de A2, tres grupos de B1 y dos grupos B2. 1.1 Cursos 1ºA2

Grupo Lunes, Miércoles: 09:00-11:00 11:00-13:00 19:00-21:00 Grupo Martes, Jueves: 09:00-11:00 15:00-17:00 17:00-19:00

2ºA2

Grupo Martes, Jueves: 11:00-13:00 15:00-17:00 19:00-21:00

1º B1

Grupo Lunes, Miércoles: 17:00-19:00 Grupo Martes, Jueves: 17:00-19:00

2º B1

Grupo Lunes, Miercoles: 17:00-19:00

1º B2

Grupo Lunes, Miércoles: 15:00-17:00

2º B2

Grupo Lunes, Miércoles: 17:00-19:00

1

1.2Profesorado y horario de atención Wai Fong Ho (Jueves 13:00-14:00) Jia Lu (Martes 14:30-15:00, Jueves 14:30-15:00) Nong Ru Cheng(Martes 12:30-13:00, Jueves 12:30-13:00) Tutoría de departamento: Martes 13:00-14:00

2

2. 1ª A2 2.1 Objetivos Al término del Primer Curso del A2 el alumno estará en condiciones de realizar las siguientes actividades: Pronunciación: Reconocer y reproducir los alfabetos fonéticos de la lengua china, las consonantes iniciales y las vocales finales. Pronunciar y distinguir los sonidos. Entonar correctamente las palabras.

Lenguaje hablado: Comprender a hablantes de la lengua china en conversaciones sencillas. Participar de forma apropiada en situaciones comunicativas. Pedir información y responder: la hora, el tiempo, los datos personales, etc. Pedir disculpas y dar las gracias. Expresar sus propias ideas, preferencias, gustos e intención de forma sencilla.

Lenguaje escrito: Conocer los trazos básicos de los caracteres y el orden de los trazos. Escribir 150-250 palabras en la forma simplificada. Rellenar los datos personales en los tipos de formularios más habituales. Escribir notas con información, instrucciones e indicaciones muy básicas relacionadas con actividades cotidianas o de inmediata necesidad.

Aspectos léxico-gramaticales: Conocer la estructura sencilla de la lengua china. Construir oraciones utilizando el orden correcto de sus elementos. Comprender y expresar conceptos básicos. Interacción social: Tener en cuenta los distintos grados de formalidad, fórmulas de cortesía. Introducir a la realidad sociocultural china a través de los textos aportados por el profesor.

3

2.2 Metodologia El método aplicado a lo largo del curso en el prime curso se fundamenta en los siguientes principios básicos: Desarrollo progresivo de la competencia comunicativa de los alumnos. Para conseguirlo, profundizaremos en el estudio de los contenidos gramaticales, no como fin en sí mismos sino como instrumentos indispensables en el proceso de comunicación. Integración de este proceso comunicativo en su contexto cultural. Analizaremos los componentes culturales que la lengua china: hábitos sociales, artes, creencias, mitos... Concepción de la clase de chino, los alumnos se verán implicados y deberán desarrollar su competencia comunicativa. Evaluación continuada del aprendizaje de los alumnos y de la metodología aplicadas, con el fin de que los posibles errores detectados nos den la clave para conseguir finalmente los objetivos programados.

2.3 Contenidos y distribución temporal 2.3.1 Contenido fonético Los elementos fonéticos del idioma chino son aquellos símbolos fonéticos que se forman para pronunciar el carácter. La unidad fonética del chino moderno es la sílaba, que se compone de tres elementos: la consonante inicial, la vocal final y el tono. Las consonantes iniciales son: b p m f d t n l g k h j q x zh ch sh r z c s  Las vocales finales son: a e ai ei ao ou an en ang eng er i ia ie iao iu an iniang ing i u ua uo uai ui uan un uang ueng ong u ue uan un iong Los tonos son:

ˉ

ˊ

ˇ

ˋ

primer tono

segundo tono

tercer tono

cuarto tono

tono neutro

Las reglas de ortografía del alfabeto fonético chino, observando en algunos casos que tendrán que cambiarse o anteponerse a otro alfabeto. 2.3.2 Contenido de la escritura del chino Los procesos de formación de la escritura del chino: 六书 Los trazos básicos de los caracteres El orden de los trazos Los radicales Reconocer y escribir los caracteres simplificados  Combinación de trazos de caracteres  Componentes de los caracteres chinos  Estructura de los caracteres chinos

4

2.3.3 Contenido gramatical  El orden de palabras en la oración china  Oraciones con predicado adjetival Preguntas de si-no con 吗  Oraciones interrogativas parciales con palabras interrogativas呢 Oraciones con 是de predicado (1) Preguntas con pronombre interrogativo “什么”“哪儿”“谁”“多少”..etc Oraciones con predicado verbal Complementos del nombre Preguntas V no V. Pregutnas abreviadas con 呢 Posición de los adverbios 也y 都 Números del 11 al 100 Clasificador-numerales con función de complemento del nombre Oraciones con 有 Preguntas con 几 o 多少 Expresar la fecha y los días de la semana. Expresiones de tiempo usadas como modificador adverbial. Oraciones con predicado nominal.  Preguntas con …..好吗? Sintagmas preposicionales. Oraciones con doble objeto (1) 给 y 送 El adverbio 很 en las oraciones con un predicado adjectival. 2.3.4 Contenido Vocaburario Nombre  Género: 男女  Número : 一二三四五六七八九十百 Profesión: 老师学生医生教授师傅售货员  Nacionalidad: 中国人西班牙人英国人 Establecimiento: 商场学院 餐厅  Persona: 爸爸 妈妈 哥哥 弟弟 Comida:热狗米饭面条寿面面包  Bebida: 葡萄酒水咖啡可乐  Fruta: 苹果 香蕉 葡萄  Otros objetos : 本子光盘书

姐姐

妹妹



朋友

Partícula:吗呢了的 Pronombre:我你您她他我们你们他们这那这儿那儿 Pronombre Interrogativo:谁什么哪哪儿什么时候多长时间

5

Clasificador:个只口本张瓶杯块 Adjetivos: 大小多少漂亮可爱贵便宜…. Verbos  Verbos generales: 吃教学习说看买开学祝贺 …. Verbos de acción: 进去来  Verbos de estado de ánimo: 爱想...  Verbos copulativos: 是叫 ...  Verbos de voluntad, obligación y de posibilidad: 要  Verbos auxiliarles: permiso, capacidad: 可以 Adverbios  Adverbio de grado: 太...了  Adverbio de negación: 不没  Adverbio de repetición y frecuencia: 再也常常又  Adverbio de límite: 一共都... Preposiciones  Localidad: 在 2.3.5 Contenidos funcionales  Saludar y responder al saludo, despedirse.  Presentarse y presentar a otras personas.  Dar y pedir información sobre otras personas: edad, procedencia, profesión etc.  Pedir y dar información sobre la dirección y el número de teléfono (fijo, móvil, fax...)  Expresar los números.  Nombrar y describir los miembros de casa.  Hablar sobre aficiones y describir una actividad.  Preguntar y responder de compras.  Disculparse y dar las gracias.  Describir una localidad, denotar la existencia de alguien o algo.  Expresar preferencia, agrado y desagrado.  Expresar y preguntar sobre la cualidad o estado de personas o cosas.  Reforzar una afirmación. Hablar de la propia universidad

6

2.3.6 Distribución temporal (por trimestres) 1°Trimestre Materiales: Lección 1- 4 (El nuevo libro de chino prático 1) y materiales suplementarios.  Contenidos funcionales:  Decir hola ysaludar Preguntar lo que quiere alguien Identificar a una persona Preguntar a alguien su nacionalidad Presentar a las personas Pedir permiso Preguntar a alguien su nombre Presentarse  Gramática :  El orden de palabras en la oración china  Oraciones con predicado adjetival Preguntas de si-no con 吗 Oraciones interrogativas parciales con palabras interrogativas呢 Oraciones con 是de predicado (1)  Fonética:  Iniciales y finales  Los tonos. Puntos clave de la pronunciación Variación del tercer tono Normas ortográficas El tono nuetro Variación del tono 不  Escritura:  Los procesos de formación de la escritura del chino: 六书  Los trazos básicos de los caracteres y el orden de los trazos  Los caracteres你 马











语…..

7

2° Trimestre Materiales: Lección 5- 8 (El nuevo libro de chino prático 1) y materiales suplementarios.  Contenidos funcionales: Preguntar por direcciones Buscar a alguien Pedir disculpas Preguntar la profesión de alguien (en qué trabaja) Hacer sugerencias Pedir a alguien que repita algo Conocer a gente por primera vez Hablar sobre las asignaturas principales de la carrera de alguien Hablar de la propia familia Hablar de la propia universidad  Gramática: Preguntas con pronombre interrogativo Oraciones con predicado verbal Complementos del nombre Preguntas V no V. Pregutnas abreviadas con 呢 Posición de los adverbios 也y 都 Números del 11 al 100 Clasificador-numerales con función de complemento del nombre Oraciones con 有 Preguntas con 几 o 多少  Escritura: Los caracteres:二











用….etc

 Combinación de trazos de caracteres  Componentes de los caracteres chinos Estructura de los caracteres chinos

8

3°Trimestre Materiales: Lección 9-10 (El nuevo libro de chino prático 1)  Contenidos funcionales: Pedir una cita Preguntar la edad y el lugar de nacimiento de alguien Celebrar el cumplea;os de alguien  Expresar preferencias De compras Resolver problemas del idiomas这个汉语怎么说?  Gramática: Expresar la fecha y los días de la semana. Expresiones de tiempo usadas como modificador adverbial. Oraciones con predicado nominal.  Preguntas con …..好吗? Sintagmas preposicionales. Oraciones con doble objeto (1) 给 y 送 El adverbio 很 en las oraciones con un predicado adjectival.  Escritura: Los caracteres: 容















商….etc

Estructura de los caracteres chinos

9

2.4 Sistema de evaluación La evaluación del alumnado oficial será continua, objetiva, sistemática y personalizada, basada en la observación y registro del proceso de aprendizaje de los alumnos. Los aspectos que se valorarán en la evaluación continua, son los siguientes:  Asistencia  Participación en las actividades en el aula  Correcta ejecución de los ejercicios  Controles de conocimientos Durante el curso se realizarán un mínimo de tres exámenes. Serán los examenes parciales y el examen final, los cuales constarán de cuatro detrezass: Comprensión Oral, Comprensión Escrita, Expresión Oral y Expresión Escrita. Cada una de las partes constituye el 25% del total de la prueba. Cada una de las partes es independiente y para supera la prueba en su totalidad es necesario haber superado cada una de las cuatro partes con una puntuación de, al menos, el 60%. 
E n septiembre el alumno sólo se examinará d e las pruebas que no hubiera superado en junio. Comprensión Auditiva (25 minutos) La prueba consistirá en la realización de Tres tareas. Se escucha, con o sin ayuda de la imagen, uno o varios textos de tipología diferente, relacionados con una o varias situaciones de comunicación: elección de respuesta múltiple, verdadero / falso, rellenar huecos, etc. Cada texto se escucha dos veces. Expresión Oral (15-20minutos) Para los examenes parciales se realizará durante el curso. Será una conversación para desarrollar en grupo, a partir de una situación (o un guión) que tendrán que presentar anteriormente. La prueba consistirá en la realización de dos tareas, Que el alumno sea capaz de producir textos orales breve (monólogo de 3 minutos approx. e interacción con un compañero durante 5 minutos), sobre actividades y asuntos cotidianos. Comprensión Escrita (60 minutos) La prueba consistirá en la realización de Tres tareas. Se proporcionan uno o más textos de tipología diferente, con una serie de cuestiones o actividades: elección de respuesta múltiple, verdadero / falso, rellenar huecos, etc. Expresión Escrita (60 minutos) La prueba consistirá en la realización de Tres tareas: 1. Una redacción breve de 100 caracteres. Puntuación: 10 puntos. 2. Escribir los caracteres con sus respectivos ordenes. Puntuación: 5 puntos. 3. Construir frases con 5 palabras distintas (mínimo 9 caracteres cada una, indicando la fonética de cada carácter.) Puntuación: 10 puntos.

10

2.5 Estrategias de aprendizaje Ejercicios de distinción de sonidos y dictado para el aprendizaje de la fonética y de la ortografía. Los caracteres chinos son uno de los puntos clave en el aprendizaje, se explicarán detalladamente las estructuras con una demostración de los trazos y el orden. Se prepararán fichas de dos caras. En una cara de la ficha se escribirán los alfabetos fonéticos y en la otra el carácter. Se hará una aproximación a la cultura y sociedad chinas, mediante la lectura de artículos, proyección de películas, etc. Audición de cintas para la compresión y expresión oral de la lengua.

2.6

Materiales (Bibliografía)

Material didácticos: El nuevo libro de chino prático 1. Editorial: BLCUP. Libros de consulta recomendados: Hanyu 1, Chino para hispanohablantes. Editorial: Herder. A key to chinese speech and writing Vol 1. Editorial: Sinolingua. 500 Basic chinese characters.Editorial:Sinolingua. Manual de escritura de los caracteres chinos. Editorial:Miraguano. My mini radical dictionary. Editorial: BLCUP. Radicales chinos más comunes. Editorial: Sinolingua.

11

3. 2º A2 3.1 Objetivos Al finalizar este curso, el alumno estará en condiciones de realizar las siguientes actividades: Es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.) Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.

3.1.1Objetivos específicos por destrezas Pronunciación: Reconocer y reproducir los alfabetos fonéticos de la lengua china, las consonantes iniciales ylas vocales finales. Pronunciar y distinguir los sonidos j , q, x, z/zh, c/ch,s/sh. Entonar correctamente las palabras, producir textos orales muy breves, en un registro neutro yen lengua estándar, con una pronunciación comprensible. Lenguaje hablado: Extraer la información esencial de lo que se le dice directamente en transacciones y gestiones básicas cara a cara. Captar lo esencial de lo que se le dice en conversaciones en las que participa. Participar en entrevistas respondiendo a preguntas básicas y directas sobre aspectos personales. Localizar los datos esenciales de mensajes grabados con claridad sobre asuntos predecibles. Lenguaje escrito: Redactar y tomar mensajes (notas , anuncios, carteles, etc) con información, instrucciones e indicaciones. Escribir 400 palabras en la forma simplificada. Hacer, ante una audiencia, anuncios públicos y presentaciones breves. Completar formularios, cuestionarios e impresos que afecten a su actividad ordinaria. Distinguir algunas formas de la escritura.

12

3.2 Metodología La metodología se trata del enfoque orientado a la acción que promulga el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñaza y evaluación. El método aplicado a lo largo del curso en el segundo curso se fundamenta en los siguientes principios básicos: Reconocer al alumno como eje del proceso didáctico significa planificar el trabajo a partir de la motivación del estudiante y procurar que el aprendizaje sea significativo para él. Integración de las cuatro destrezas dentro del desarrollo de la competencia comunicativa, cada unidad integra distintas actividades o a través de CD o vídeo, para familiarizarse con el tema tratado. En el aula se trabajará individualmente, en grupo y en parejas, especialmente en aquellos donde el elevado número de alumnos impida trabajar de otro modo. Evaluación contínua del aprendizaje de los alumnos y de la metodología aplicadas, con el fin de que los posibles errores detectados nos den la clave para conseguir finalmente los objetivos programados. 3.3 Contenidos y distribución temporal 3.3.1 Contenido Gramatical La hora Oraciones con un verbos auxiliares (1)会,能,可以y应该 Oraciones con una seire de predicado verbal (1) propósito Oraciones con doble objeto (2) 教 y 问 Oraciones con un sujeto/predicado como predicado Preguntas alternativas con 还是 Oraciones con un verbos auxiliares (2)要,想y 愿意 La partícula 了 Contrucciones pivotales 兼语句 Oraciones con un verbos auxiliares (3)可能,会 Cuatro tipos de oraciones simples: 1. Oraiones con predicado verbal 2. Oraciones con predicado adjetival 3. Oraciones con predicado nominal 4. Oraciones con un sujeto-predicado que funciona como predicado

13

Seis tipos de pregunta: 1. Preguntas con 吗 2. Pregunta V no V o A no A 3. Preguntas con un pronombre interrogativo 4. Preguntas de tipo alternativo mediante 还是 5. Coletillas interrogativas con 好吗?是不是?是吗?可以吗? 6. Preguntas elípticas con la partícula interrrogativa 呢 El complemento de estado(1) La partícula 了(2) Numeración desde 100 hasta 10000 El complemento de dirección simple La oración con 把(1) El complemento de duración temporal (1) El sintagma 的 Comparación utilizado la preposición 比 (1) El complemento de cantidad El complemento de resultado La oración con 把(2) La oración con 是(2) 3.3.2 Contenido Vocaburario Nombre Nombres de tiempo:年 月日星期 小时 Duplicación de nombres: 年年 月月 天天 Pronombres Pronombres demostrativos: 这么 那么 Otros: 各 每 有的 Verbos Duplicación de verbos:想想 看看 学习 Verbo modal: 能 要 想 可能 可以 Adjetivos Duplicación de adjetivos:高高

学习

长长

14

Clasificadores: 位 本 件 间 Adverbios Adverbios de tiempo:正刚 常常已经 Adverbios de grados:更 最 Adverbio de frecuencia:又 再 Preposición Preposiciones que indican dirección:向 往 Preposiciones que denotan el objetivo:对 跟 Preposiciones que denotan causa y finalidad:为





Partículas Verbales: 了 3.3.3Contenidos Funcionales Pedir y dar información sencilla sobre actividades de la vida cotidiana. Expresar la anterioridad o posterioridad respecto a una acción... Expresar la duración de una acción (trabajo, clase...) Expresar gustos y preferencias sobre comida, actividades de ocio ... Describir una localidad, denotar la existencia de alguien o algo con más detalle. Recursos para comprar cosas y para pedir la comida en un restaurante. Pedir y dar información sobre desplazamientos (transportes, duración del trayecto...) Describir brevemente las estaciones de año.

15

3.3.4Distribución temporal (por trimestres ) 1°Trimestre Materiales: Lección 11-13 (El nuevo libro de chino prático 1)  Contenidos funcionales: Preguntar la hora Expresar la capacidad de uno mismo Expresar permiso o prohibición Hablar de tu salud con alguien Expresar deseo o necesidad Llamar por teléfono Alquilar una casa Pedir sugerencias Invitar a alguien  Gramática La hora Oraciones con un verbos auxiliares (1)会,能,可以y应该 Oraciones con una seire de predicado verbal (1) propósito Oraciones con doble objeto (2) 教 y 问 Oraciones con un sujeto/predicado como predicado Preguntas alternativas con 还是 Oraciones con un verbos auxiliares (2)要,想y 愿意 La partícula 了 Contrucciones pivotales 兼语句 Oraciones con un verbos auxiliares (3)可能,会  Escritura: Los caracteres: 起









司..etc

Estructura de los caracteres chinos Consultar un diccionario chino usando radicales

16

2ºTrimestre Materiales: Lección 14-16 (El nuevo libro de chino prático 1 & 2)  Contenidos funcionales: Formular una queja o una disculpa Dar recuerdos de parte de alguien Felicitaciones en festividades Proposiciones e invitaciones Confirmar que algo ha pasado Comentar la acción de alguien Cambiar dinero en el banco Describir un lugar que se ha visitado Rellenar formularios Pedir y de volver un libro Hacer amigos Irse por un momento y volver  Gramática Cuatro tipos de oraciones simples: 1. Oraiones con predicado verbal 2. Oraciones con predicado adjetival 3. Oraciones con predicado nominal 4. Oraciones con un sujeto-predicado que funciona como predicado Seis tipos de pregunta: 1. Preguntas con 吗 2. Pregunta V no V o A no A 3. Preguntas con un pronombre interrogativo 4. Preguntas de tipo alternativo mediante 还是 5. Coletillas interrogativas con 好吗?是不是?是吗?可以吗? 6. Preguntas elípticas con la partícula interrrogativa 呢 El complemento de estado(1) La partícula 了(2) Numeración desde 100 hasta 10000 El complemento de dirección simple La oración con 把(1) El complemento de duración temporal (1)  Escritura: Los caracteres: 旗









忘..etc

Métodos de construcción de los caracteres chino

3º Trimestre

17

Materiales: Lección 17-18 (El nuevo libro de chino prático 2)  Contenidos funcionales: Describir cosas Comprar cosa y ropa En la oficina de correos Describir cosas Incertidumbre Recordar Coger el autobús  Gramática El sintagma 的 Comparación utilizado la preposición 比 (1) El complemento de cantidad El complemento de resultado La oración con 把(2) La oración con 是 (2)  Escritura: Los caracteres: 画

鸿







虾..etc

Métodos de construcción de los caracteres chino

18

3.4 Sistema de evaluación Para obtener el certificado de A2 el alumo debe examinarse de las cuatro destrezas. Las pruebas correspondiente a las destrezas de Comprensión Escrita, Comprensión Oral y Expresión Escrita en una misma sesión, con un descanso entre Comprensión Oral y la Expresión Escrita. La prueba de Expresión Oral se realizará otro dia, según el calendario de exámens previsto por la Jefatura de Estudio. Comprensión Oral (Aprox. 30-35 minutos) Que el alumno pueda comprender la información básica sobre temas de interés personal (información personal y familiar muy básica, compras, lugar de residencia, empleo). Deberá ser capaz de captar la idea principal de avisos y mensaje breves, claros y sencillos. La prueba consistirá en dos ó tres tareas, cada audición se escuchará 3 veces. Expresión Oral (Aprox. 10-15 minutos) Que el alumno sea capaz de producir textos orales breve (monólogo de 3 minutos approx. e interacción con un compañero durante 5 minutos), sobre actividades y asuntos cotidianos. Deberá ser capaz de describir con términos sencillos a su familia o a otra personas, así como sus condiciones de vida, origen educativo y trabajo.La prueba consistirá en la realiación de dos tareas, una de carácter monológico y otra interactiva, con una ponderación del 50% cada una. Comprensión Escrita (Aprox. 40 minutos) Que el alumno puede comprender el sentido general, los puntos principales y la información específica de textos breves (600-800 caracteres) de estructura simple y clara referidos a la vida cotidiana, como anuncios publictarios, prospectos, menús, horarios y cartas sencillas. El vocabulario específico será de las áreas temáticas tratadas.La prueba consistirá en la realización de dos o trestareas. Expresión Escrita (Aprox. 75 minutos) Que el alumno sea capaz de producir textos sencillos y breves (150-250 caracteres) en lengua estánder, ultilizando adecuadamente las convenciones ortográficas y de puntuación, así como un repertorio limitado de palabras, estructuras y recursos de cohesíon. La prueba consistirá en la realización de dos tareas, una de las cuales tendrá dos opciones, a escoger una. Una de las tareas equivale al 40% de la nota y la otra al 60%.

19

3.4.1Criterios de evaluación de A2 Comprensión Oral El candidato es capaz de comprender el sentido general, la información esencial e información específica clara de textos orales breves, bien estructurados y articulados claramente. La lengua será estándar. Las condiciones acústicas deberán ser buenas. Los textos, transmitidos por medios técnicos, versarán principalmente sobre el ámbito personal y asuntos cotidianos o de inmediata relevancia para el alumnado. El candidato es capaz de: Comprender lo esencial de instrucciones e indicaciones breves y sencillas con una articulación muyclara. Comprender lo esencial de lo que se dice en transacciones y gestiones cotidianas básicas. Comprender el sentido general e información específica de lo que se dice en conversaciones breves, claras y pausadas e identificar un cambio de tema. Las conversaciones versarán principalmente sobre el ámbito personal y asuntos cotidianos o de inmediata relevancia para el alumnado. Identificar el tema y comprender el sentido general e información específica muy sencilla de extractos breves de audio o audiovisuales. Los comentarios pueden contar o no con apoyo de la imagen. Utilizar el contexto lingüístico y extralingüístico como medio para incrementar la comprensión. Comprender de manera apropiada los matices más básicos de la entonación, pronunciación, ritmo yacento. Comprender los puntos principales e información específica en mensajes y anuncios públicos claros y sencillos que contengan instrucciones, indicaciones u otra información. Expresión Oral El candidato es capaz de producir textos orales breves y básicos desde el punto de vista gramatical y léxico, en lengua estándar y en comunicación cara a cara; los textos versarán sobre aspectos personales y cotidianos. Puede comunicarse de forma básica pero comprensible, aunque sea necesario utilizar con frecuencia medios no verbales para mantener la comunicación, así como solicitar la repetición o clarificación de algún punto o palabra. Puede haber muchas pausas para buscar expresiones y el candidato puede necesitar la cooperación de los interlocutores. El candidato es capaz de: Presentarse a sí mismo o a otra persona. Hacer, ante una audiencia, un comunicado breve y previamente ensayado sobre temas habituales,responder a preguntas breves y sencillas de los oyentes, dar explicaciones sobre opiniones, planes y acciones. Los temas tratarán aspectos personales o situaciones cotidianas. Se pueden pedir aclaraciones o repetición cuando sea necesario.

20

Hablar brevemente de uno mismo y de los aspectos más relevantes de su experiencia (familia, vida cotidiana, etc.) y describir de forma básica los aspectos más relevantes de su entorno y experiencia (actividades habituales, lo que le gusta o no, lo esencial de vivencias, etc.) Desenvolverse de manera muy básica en transacciones y gestiones sencillas que tengan que ver con información personal, números, cantidades, precios, fechas y horarios, así como en la comunicación esencial de bienes y servicios cotidianos (por ejemplo, restaurante, transporte, etc.). Participar en intercambios sociales breves y básicos (saludos y despedidas; agradecimientos y disculpas; invitaciones y respuestas); interesarse por el estado de los demás y reaccionar de manera apropiada, intercambiar información muy básica sobre aspectos personales, asuntos cotidianos o de inmediata necesidad, expresar opiniones y sentimientos muy sencillos. Establecer contacto social; intercambiar información sobre temas sencillos y habituales; pedir, ofrecer o sugerir; dar y pedir instrucciones; expresar sentimientos, opiniones, acuerdo y desacuerdo, siempre contando con la repetición y la cooperación de los interlocutores Narrar experiencias o acontecimientos y describir aspectos cotidianos de su entorno (personas, lugares, una experiencia de trabajo o de estudio, objetos y posesiones), así como actividades habituales, planes, comparaciones y lo que le gusta y no le gusta, mediante una relación sencilla de elementos. Participar de forma sencilla en una entrevista por ej. de trabajo y poder dar información, reaccionar ante comentarios o expresar ideas sobre cuestiones habituales, siempre que pueda pedir que le aclaren o repitan lo dicho. Reproducir de manera apropiada los matices más básicos de la entonación, pronunciación, ritmo y acento. Utilizar estrategias comunicativas básicas, tanto lingüísticas como extralingüísticas. Comprensión Escrita El candidato es capaz de comprender, siempre que se pueda releer cuando sea necesario, el sentido general y los puntos principales e información específica de textos breves de estructura simple y muy clara. El vocabulario deberá ser de uso muy frecuente y la gramática, sencilla. Los textos irán preferiblemente acompañados de imágenes o ilustraciones y se referirán a la vida cotidiana. El candidato es capaz de: comprender indicaciones básicas para rellenar fichas e impresos. comprender instrucciones, indicaciones y localizar información tanto básica como específica enletreros y carteles en calles, tiendas, restaurantes, medios de transporte y otros servicios y lugares públicos; en folletos ilustrados y otro material informativo de uso cotidiano como prospectos, menús, listados, horarios, planos y páginas Web de estructura clara y tema familiar.

21

comprender, en notas personales y anuncios públicos, el sentido esencial de mensajes breves, de gramática sencilla y léxico frecuente, y que contengan información, instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana. Comprender la información esencial de correspondencia: personal breve, con gramática sencilla y vocabulario frecuente (cartas, postales, correos electrónicos, mensajes de texto); transaccional sencillo (cartas, correos electrónicos, faxes) sobre cuestiones prácticas tales como la confirmación de un pedido o la concesión de una beca. Formarse una idea clara del contenido general y localizar información específica sencilla en material informativo común y de uso cotidiano, preferentemente acompañado de ilustraciones o imágenes. Comprender el sentido general e información específica sencilla en artículos breves de estructura simple y clara, gramática sencilla y léxico frecuente referido a temas habituales Expresión Escrita El candidato es capaz de escribir textos sencillos y breves en lengua estándar utilizando adecuadamente las convenciones ortográficas y de puntuación más elementales, así como un repertorio limitado de recursos de cohesión, palabras y estructuras. Los textos se referirán principalmente a asuntos cotidianos o de inmediata relevancia. El candidato es capaz de: Rellenar con información personal impresos y formularios sencillos. Escribir correspondencia personal muy sencilla, por ejemplo, postales, mensajes electrónicos o cartassencillas en los que se den las gracias, se pidan disculpas o se hable de uno mismo o de su entorno (familia, condiciones de vida, trabajo, amigos, diversiones, descripción elemental de personas, vivencias, planes y proyectos, gustos y preferencias, etc.) Redactar instrucciones sencillas, relativas a aspectos cotidianos, por ejemplo, una receta o las indicaciones necesarias para llegar a un lugar. Narrar, de forma breve y elemental, historias imaginadas o actividades y experiencias personales pasadas utilizando, de manera sencilla pero correcta y coherente, los recursos léxicos y estructurales básicos para articular la narración. Escribir notas y anuncios y tomar mensajes sencillos con información, instrucciones e indicaciones relacionadas con actividades y situaciones de la vida cotidiana o de necesidad inmediata. Escribir correspondencia formal sencilla y breve en la que se solicite un servicio o se pida información.

22

3.4.2 Ejemplos e tareas de pruebas(Ver Anexo 1) 3.5

Estrategias de aprendizaje

Ejercicios de distinción de sonidos y dictado para el aprendizaje de la fonética y de la ortografía. Los caracteres chinos son uno de los puntos clave en el aprendizaje, se explicarán detalladamente las estructuras con una demostración de los trazos y el orden. Se prepararán fichas de dos caras. En una cara de la ficha se escribirán los alfabetos fonéticosy en la otra el carácter. Se hará una aproximación a la cultura y sociedad chinas, mediante la lectura de artículos, proyección de películas, etc. Audición de cintas para la compresión y expresión oral de la lengua.

3.6

Materiales (Bibliografía)

Material didácticos: El nuevo libro de chino prático 1 y 2. Editorial: BLCUP. Libros de consulta recomendados: Hanyu 1, Chino para hispanohablantes, Editorial: Herder. A key to chinese speech and writing Vol 1. Editorial: Sinolingua. 500 Basic chinese characters. Editorial:Sinolingua. Manual de escritura de los caracteres chinos. Editorial:Miraguano. My mini radical dictionary. Editorial: BLCUP. Radicales chinos más comunes. Editorial: Sinolingua. Diccionario Español-chino/ Chino- Español. Editorial: The Commercial Press. Diccionario Pockt Español-chino/ Chino- Español.Editorial: Herder. Simulated Test of the new HSK 1. Editorial: BLCU.

23

4. 1º B1 4.1 Objetivos Al término del A2 el alumno estará en condiciones de realizar las siguientes actividades: Expresión oral: Poder hablar durante 10-15 minutos de un tema de interés general, ofreciendo su opinión, con una fluidez y un nivel de léxico y de correción gramatical medios. Expresión escrita: Poder redactar escritos de diversa tipología de unas 200 - 250 palabras, utilizando un nivel medio de dominio de la lengua. Comprensión oral: Poder comprender global y selectivamente textos hablados de diferente tipo y de un nivel de dificultad medio. Comprensión escrita: Poder comprender global y selectivamente textos de diversa naturaleza (literarios, periodísticos etc.) de dificultad media. 4.2 Metología La metodología se trata del enfoque orientado a la acción que promulga el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñaza y evaluación. El método aplicado a lo largo del curso en el primero curso del B1 se fundamenta en los siguientes principios básicos: Reconocer al alumno como eje del proceso didáctico significa planificar el trabajo a partir de la motivación del estudiante y procurar que el aprendizaje sea significativo para él. Integración de las cuatro destrezas dentro del desarrollo de la competencia comunicativa, cada unidad integra distintas actividades o a través de CD o vídeo, para familiarizarse con el tema tratado. En el aula se trabajará individualmente, en grupo y en parejas, especialmente en aquellos donde el elevado número de alumnos impida trabajar de otro modo. Evaluación contínua del aprendizaje de los alumnos y de la metodología aplicadas, con el fin de que los posibles errores detectados nos den la clave para conseguir finalmente los objetivos programados. 4.3 Contenidos y distribución temporal 4.3.1Contenido Vocaburario Nombre Números aproximados:三四个 十几个 几十年 Clasificadores: Clasificadores nominales: 把 只 条 Duplicación de clasificadores : 个 张张 条条 Clasificadores verbales: 次 遍 回 下 口 Preposición Preposiciones que indican excepción: 除了…(以外) Conjunciones:虽然 但是要是 因为 所以 Partículas Verbales:了 过

24

4.3.2Contenido Gramatical Utilizar 跟..(不)一样para hcaer una comparación El complemento de duración temporal (2) El complemento de duración temporal (2) Oraciones con una series de predicado verbal (2) : manera o forma Los seis componetes funcionales básicos de una oración china Oraciones con un predicado verbal (1) La oración con 是…的 Palabras de localización La oración que indican la exitencia Expereiencias pasadas El complemento de cantidad verbal Las conjunciónes 虽然......但是/可是...... Una acción que va a ocurrir dentro de poco El complemento de dirección complejo La oración con sentido pasivo El cambio de circunstancias (1)  El aspecto progresivo de una acción Los conjunciones 不但….而且 El aspeco continuo de una acción o un estado La oración 被 Los complementos resultativos 到 y 在 Las conjunciones 如果…就…. Oraciones de predicado verbal (2) Los aspectos de la acción Varios tipos de complementos (1) 4.3.3Contenidos Funcionales Expresar la duración del tiempo Hablar de hobbies Intercambiar saludos Decir adiós Preguntar las razones Dar prisa Felicitación de Año Nuevo Hablar sobre el tiempo y la localización de eventos pasados Hablar sobre la dirección y la localización Preguntar sobre la dirección Hablar de una experiencia del pasado Buscar un trabajo Concertar una cita o quedar con alguien Hacer comentarios Hablar de planes Hacer sugerencias Hablar del tiempo

25

Comprar un billete de avión Ir al restaurante Recoger a alguien y despedirse Hablar de los cambios Hablar sobre las condiciones de vida Hablar sobre un incidente Visitar un paciente Poner quejas Rocordar el pasado Hablar de los estudios del chino

4.3.4Distribución Temporal (Por Trimestre) 1ºTrimestre Materiales: Lección 19-21 (El nuevo libro de chino prático 2) Contenidos funcionales: Expresar la duración del tiempo Hablar de hobbies Intercambiar saludos Decir adiós Preguntar las razones Dar prisa Felicitación de Año Nuevo Hablar sobre el tiempo y la localización de eventos pasados Hablar sobre la dirección y la localización Preguntar sobre la dirección Hablar sobre partidos deportivos Gramática Utilizar跟..(不)一样para hcaer una comparación El complemento de duración temporal (2) El complemento de duración temporal (2) Oraciones con una series de predicado verbal (2) : manera o forma Los seis componetes funcionales básicos de una oración china Oraciones con un predicado verbal (1) La oración con 是…的 Palabras de localización La oración que indican la exitencia

26

2ºTrimestre Materiales: Lección 22-24 (El nuevo libro de chino prático 2) Contenidos funcionales: Hablar de una experiencia del pasado Buscar un trabajo Concertar una cita o quedar con alguien Hacer comentarios Hablar de planes Hacer sugerencias Hablar del tiempo Comprar un billete de avión Ir al restaurante Recoger a alguien y despedirse Hablar de los cambios Hablar sobre las condiciones de vida Gramática: Expereiencias pasadas El complemento de cantidad verbal Las conjunciónes 虽然......但是/可是...... Una acción que va a ocurrir dentro de poco El complemento de dirección complejo La oración con sentido pasivo El cambio de circunstancias (1)  El aspecto progresivo de una acción Los conjunciones 不但….而且

27

3º Trimestre Materiales: Lección 25-26 (El nuevo libro de chino prático 3) Contenidos funcionales: Hablar sobre un incidente Visitar un paciente Poner quejas Rocordar el pasado Hablar de los estudios del chino Gramática: El aspeco continuo de una acción o un estado La oración 被 Los complementos resultativos 到

y



Las conjunciones 如果…就…. Oraciones de predicado verbal (2) Los aspectos de la acción Varios tipos de complementos (1)

28

4.4 Sistema de evaluación La evaluación del alumnado oficial será continua, objetiva, sistemática y personalizada, basada en la observación y registro del proceso de aprendizaje de los alumnos.Los aspectos que se valorarán en la evaluación continua, son los siguientes: Asistencia Participación en las actividades en el aula Correcta ejecución de los ejercicios Controles de conocimientos Durante el curso se realizarán un mínimo de tres exámenes. Serán los examenes parciales y el examen final, los cuales constarán de cuatro detrezass: Comprensión Oral, Comprensión Escrita, Expresión Oral y Expresión Escrita. Cada una de las partes constituye el 25% del total de la prueba. Cada una de las partes es independiente y para supera la prueba en su totalidad es necesario haber superado cada una de las cuatro partes con una puntuación de, al menos, el 60%.
 En septiembre el alumno sólo se examinará de las pruebas que no hubiera superado en junio. Comprensión Auditiva (35 minutos) La prueba consistirá en la realización de Trestareas. Se escucha varios textos de tipología diferente, relacionados con una o varias situaciones de comunicación: elección de respuesta múltiple, verdadero / falso, etc.Cada texto se escucha dos veces. Expresión Oral (15-20minutos) Para los examenes parciales se realizará durante el curso. Será una conversación para desarrollar en grupo, a partir de una situación (o un guión) que tendrán que presentar anteriormente. La prueba final consistirá en la realización de dostareas: monólogo de 3-3.5 minutos approx. e interacción con un compañero durante 7-8 minutos. Comprensión Escrita (60 minutos) La prueba consistirá en la realización de Trestareas. Se proporcionan uno o más textos de tipología diferente, con una serie de cuestiones o actividades: elección de respuesta múltiple, verdadero / falso, rellenar huecos, etc. Expresión Escrita (70 minutos) Que el alumno sea capaz de redactar escritos sencillos y bien enlazados sobre temas que le son conocidos o de interés personal con una extensión comprendida entre los 270 y 520 caracteres, utilizando un nivel medio de dominio de la lengua. La prueba consistirá en la realización de dos tareas.

29

4.5 Estrategias de aprendizaje  Ejercicios de distinción de sonidos y dictado para el aprendizaje de la fonética y de la ortografía.  Los caracteres chinos son uno de los puntos clave en el aprendizaje, se explicarán detalladamente las estructuras con una demostración de los trazos y el orden.  Se prepararán fichas de dos caras. En una cara de la ficha se escribirán los alfabetos fonéticos y en la otra el carácter.  Se hará una aproximación a la cultura y sociedad chinas, mediante la lectura de artículos, proyección de películas, etc.  Audición de cintas para la compresión y expresión oral de la lengua.

4.6 Materiales (Bibliografía) Libro de texto y ejercicio: El nuevo libro de chino prático 2 y 3. Editorial: BLCUP. Libros de lectura:(Eligir dos de los cuatro) Lecturas gradudes de 300 palabras, Editorial Peking University Press: Left and right, the conjointed brothers向左向右 Two children seeking the joy bridge两个想上天的孩子 Can I Dance with you? 我可以请你跳舞吗 Wrong Wrong Wrong 错错错 Libros de consulta recomendados: Hanyu 2. Editorial: Herder. A key to chinese speech and writing Vol 1. Editorial: Sinolingua. 500 Basic chinese characters. Editorial:Sinolingua. Manual de escritura de los caracteres chinos. Editorial:Miraguano.  Lectural gracuadas de 500 palabras: Editorial: Peking University Press. After the accident出事以后 An Old Painting一张旧画儿 Our geese have gone 我家的大雁飞走了 If i didn´t have you如果没有你 Rápido aprendizaje del chino. Editorial: Sinolingua. Diccionario Español-chino/ Chino- Español. Editorial: The Commercial Press. Diccionario Pockt Español-chino/ Chino- Español. Editorial: Herder. Simulated Test of the new HSK 2. Editorial: BLCUP.

30

5. 2º B1 5.1Objetivos Al finalizar este curso, el alumno estará en condiciones de realizar las siguientes actividades: Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.

5.1.1Objetivos específicos por destrezas Expresión oral: Poder hablar durante 15-20 minutos de un tema de interés general, su opinión, con una fluidez y un nivel de léxico y de correción gramatical medios. Expresión escrita: Poder redactar escritos de diversa tipología de unas 400 - 600 palabras, utilizando un nivel medio de dominio de la lengua. Comprensión oral: Poder comprender global y selectivamente textos hablados de diferente tipo y de un nivel de dificultad medio. Comprensión escrita: Poder comprender global y selectivamente textos de diversa naturaleza (literarios, periodísticos, técnicos, etc.) de dificultad media.

5.2 Metodología La metodología se trata del enfoque orientado a la acción que promulga el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñaza y evaluación. El método aplicado a lo largo del curso en el segundo curso del Nivel Intermedio se fundamenta en los siguientes principios básicos: Reconocer al alumno como eje del proceso didáctico significa planificar el trabajo a partir de la motivación del estudiante y procurar que el aprendizaje sea significativo para él. Integración de las cuatro destrezas dentro del desarrollo de la competencia comunicativa, cada unidad integra distintas actividades o a través de CD o vídeo, para familiarizarse con el tema tratado. En el aula se trabajará individualmente, en grupo y en parejas, especialmente en aquellos donde el elevado número de alumnos impida trabajar de otro modo. 4.Evaluación contínua del aprendizaje de los alumnos y de la metodología aplicadas, con el fin de que los posibles errores detectados nos den la clave para conseguir finalmente los objetivos programados. 5.3 Contenidos y distribución temporal

31

5.3.1 Contenido Gramatical La oración con 把(3) Los adverbios 更 y最usados para expresar comparaciones Verbos bisilábicos divisibles Conjunciones 一边 ….一边 Expresa comparaciones有/没有 Preguntas retóricas (1) Oraciones con una serie de predicado verbal (3) Complemento de resultado 上y 开 Oraciones que indican la existencia (2) Reduplicaciones de adjetivos Partículas estructurales地 La oración con把(4) Oraciones que indican la existencia (3) Indica un cambio de situación con 了 (2) El complemento de estado (2) Conjunciones 又......, 又...... Enumeración de los números superiores a 10.000 Números aproximados Construcción pivotales (2) Conjunciones 只要…就… Partículas estructurales的,地,得 Resumen de oraciones de 把 El adverbio就 y 还 Complemento de potencia (1) Uso ampliados de 出来 Reduplicaciones de nombres, clasificadores y sintagmas numeral-clasificador Conjunciones 既….又… Oraciones con un sujeto-predicado como predicado (2) Pronombres interrogativos con denotación indefinida 着y住Como complemento de resultado Oraciones sin sujeto Conjunciones 连…也/都…

5.3.2 Contenidos Funcionales

32

Expresar tu propia opinión Dar un ejemplo Comparar Presentar y mostrar el agradecimiento por un regalo Contestar con una pregunta Preocuparse por algo Describir cosa Enfatizar una afirmación Expresar modestia Indicar un cambio Resumir Dar ánimos Preguntar sobre algo Conocer a alguien Averiguar Dar una repuesta imprecisa Dar una explicación Expresar una posibilidad Expresar preocupación Sacar un tema de conversación Hacer comentarios adicionales Hacer hincapié en un punto Contar una historia

5.3.3 Distribución Temporal (Por Trimestres)

33

1ºTrimestre Materiales: Lección 27-29 (El nuevo libro de chino prático 3) Contenidos funcionales:  Expresar tu propia opinión  Dar un ejemplo  Comparar  Presentar y mostrar el agradecimiento por un regalo  Contestar con una pregunta  Preocuparse por algo  Describir cosa Expresar modestia Gramática La oración con 把 (3)  Los adverbios 更 y 最usados para expresar comparaciones  Verbos bisilábicos divisibles  Conjunciones 一边 ….一边 Expresa comparaciones有/没有  Preguntas retóricas (1)  Oraciones con una serie de predicado verbal (3) Complemento de resultado 上y 开 Oraciones que indican la existencia (2) Reduplicaciones de adjetivos  Partículas estructurales 地  La oración con 把 (4)

2º. Trimestre

34

Materiales: Lección 30-32 (El nuevo libro de chino prático 3) Contenidos funcionales: Indicar un cambio Resumir Dar ánimos Preguntar sobre algo Conocer a alguien Averiguar Dar una repuesta imprecisa Dar una explicación Gramática Oraciones que indican la existencia (3) Indica un cambio de situación con 了(2) El complemento de estado (2) Conjunciones 又......, 又...... Enumeración de los números superiores a 10.000 Números aproximados  Construcción pivotales (2) Conjunciones 只要…就… Partículas estructurales 的,地,得 Resumen de oraciones de 把 El adverbio就 y 还

3ºTrimestre

35

Materiales: Lección 33-34 (El nuevo libro de chino prático 3) Contenidos funcionales: Expresar una posibilidad Expresar preocupación Sacar un tema de conversación Hacer comentarios adicionales Hacer hincapié en un punto Contar una historia Gramática Complemento de potencia (1)  Uso ampliados de 出来 Reduplicaciones de nombres, clasificadores y sintagmas numeral-clasificador Conjunciones 既….又…  Oraciones con un sujeto-predicado como predicado (2) Pronombres interrogativos con denotación indefinida 着y 住Como complemento de resultado Oraciones sin sujeto  Conjunciones 连…也/都…

5.4 Sistema de evaluación

36

Para obtener el certificado de 2º B1 el alumo debe examinarse de las cuatro destrezas. Las pruebas correspondiente a las destrezas de Comprensión Escrita, Comprensión Oral y Expresión Escrita en una misma sesión, con un descanso entre Comprensión Oral y la Expresión Escrita. La prueba de Expresión Oral se realizará otro dia, según el calendario de exámens previsto por la Jefatura de Estudio. Comprensión Oral (Aprox. 40-45 minutos) Que el alumno sea capaz de comprender las ideas principales cuando el discurso es claro y normal y se tratan asuntos cotidanos que tienen lugar en el trabajo, en la escuela, durante el tiempo de ocio. También deberá ser capaz el alumno de comprender la idea principal de muchos programas de radio y TV cuando tratan tmeas de actualidad o de interés personal, cuando la articulación es relativa-mente lenta y clara. La prueba consistirá en tres tareas, cada audición se escuchará 3 veces. Expresión Oral (Aprox. 15-20 minutos) Que el alumno sea capaz de realizar un monólogo de entre 3 y 5 minutos, así como poder hablar durante 10-15 minutos de un tema de interés general, ofreciendo s opinión, con una fluidez y un nivel de léxico y de corrección gramatical medios.La prueba consistirá en la realiación de dos tareas, una de carácter monológico y otra interactiva, con una ponderación del 50% cada una. Comprensión Escrita (Aprox. 50 minutos) Que el alumno sea capaz de acreditar su capacidad para comprender textos redactados con léxico habitual y contidiano o relacionado con el trabajo, o descripciones de acontecimientos, o sentimientos y seseos en cartas personales (extensión: 800-1000 caracteres) La prueba consistirá en la realización de trestareas. Expresión Escrita (Aprox. 90 minutos) Que el alumno sea capaz de redactar escritos sencillos y bien enlazados sobre temas que le son conocidos o de interés personal con una extensión comprendida entre los 400 y 600 caracteres, utilizando un nivel medio de dominio de la lengua. La prueba consistirá en la realización de dos tareas, una de las dos tareas de la que consta la prueba podrá realizarse con ordenador.

5.4.1Criterios de evaluación de B1 Expresión Oral El candidato es capaz de producir textos orales bien organizados y adecuados al interlocutor y propósito comunicativo. Se desenvuelve con una corrección, fluidez y espontaneidad que permitan mantener la interacción, siendo capaz de reaccionar, cuestionar o repetir lo enunciado para garantizar la comprensión mutua. A veces resultarán evidentes el acento extranjero, las pausas para planificar el discurso o corregir errores y será necesaria cierta cooperación por parte de los interlocutores. El candidato es capaz de:

37

Participar en conversaciones con intercambio de información sobre hechos concretos o en las que sedan instrucciones o soluciones a problemas prácticos, aunque a veces resulte difícil entenderle cuandointenta expresar lo que quiere decir. Llevar a cabo, con razonable fluidez, una descripción sencilla de una variedad de temas que sean de suinterés, presentándolos como una secuencia lineal de elementos. Realizar con razonable fluidez narraciones y descripciones sencillas siguiendo una secuencia lineal deelementos. Relatar argumentos de libros o películas y describir reacciones a los mismos. Formular sueños, esperanzas y ambiciones, hechos reales o imaginados. Narrar historias sencillas. Hacer breves presentaciones ensayadas sobre un tema de su interés o especialidad que son claramenteinteligibles, aunque con un acento y entonación inconfundiblemente extranjeros. Realizar descripciones sencillas sobre una variedad de asuntos habituales de su interés o especialidad. Realizar relaciones detalladas de experiencias describiendo sentimientos y reacciones.  relatar los detalles de acontecimientos impredecibles, como, por ejemplo, un accidente. Desarrollar argumentos lo bastante bien como para que se puedan comprender sin dificultad la mayorparte del tiempo. Comprensión Oral Además de los especificado en nivel básico, el candidato es capaz de comprender el sentido general, la información esencial, los puntos principales y los detalles más relevantes en textos orales claramente estructurados y en lengua estándar, articulados a velocidad relativamente lenta o media y transmitidos por medios técnicos, siempre que las condiciones acústicas sean razonablemente buenas o se pueda volver a escuchar. El candidato es capaz de: Deducir por el contexto el significado de algunas palabras desconocidas y entender el significado de lafrase, conociendo el tema. Seguir conversaciones cotidianas siempre que los interlocutores eviten un uso muy idiomático y pronuncien con claridad. Entender información sencilla sobre hechos relacionados con temas cotidianos o con el trabajo, identificando tanto los mensajes generales como los detalles específicos, siempre que se hable conclaridad y con un acento que le resulte conocido. Entender las ideas principales de un discurso claro en lengua estándar sobre cuestiones familiares ohabituales. Entender el contenido de casi todo el material grabado o retransmitido sobre temas cotidianos, condiscurso claro y relativamente lento. Captar las ideas principales de programas retransmitidos sobre temas conocidos o de interés

38

personal,con discurso claro y relativamente lento. Captar las ideas principales de conversaciones prolongadas, siempre que la dicción sea clara y el nivelde lengua estándar. Entender conferencias o charlas que traten asuntos de su especialidad, siempre que el tema le resulteconocido y la presentación sea clara y esté bien organizada. Comprender información sencilla de carácter técnico, como por ejemplo las instrucciones de uso decualquier aparato corriente. Seguir instrucciones detalladas transmitidas por medios técnicos (ej., informadores telefónicos). Seguir muchas películas en las que la parte visual y la acción ilustran buena parte del argumento y en lasque la historia es sencilla y el lenguaje es claro. Comprender una narración corta hasta el punto de poder hacer predicciones sobre su Desarrollo posterior.

Comprensión Escrita Además de los especificado en nivel básico, el candidato es capaz de comprender de forma literal el sentido general, la información esencial, los puntos principales y los detalles más relevantes en textos escritos claros y bien organizados en lengua estándar y sobre temas generales o actuales relacionados con la propia especialidad o en los que tiene un interés especial. El candidato es capaz de: Entender textos claros sobre temas relacionados con sus campos de interés. Encontrar y entender la información general necesaria en materiales cotidianos, como cartas, folletos ydocumentos oficiales breves. Reconocer los puntos más importantes en artículos claros de periódicos que traten sobre temas concretosy familiares. Entender instrucciones sencillas y escritas con claridad sobre el manejo de un aparato.  buscar en textos extensos o en varios textos breves la información específica necesaria para realizar unatarea. Identificar las conclusiones principales de textos argumentativos escritos con claridad. Entender la descripción de acontecimientos, sentimientos y deseos en cartas personales, lo bastantebien como para mantener correspondencia con amigos o conocidos. Reconocer la idea principal de un texto, sin llegar a entenderlo todo con detalle.

Expresión Escrita

39

Además de los especificado en nivel básico, el candidato es capaz de escribir textos sencillos y cohesionados, de carácter público o privado, sobre temas cotidianos o en los que se tiene un interés personal, y en los que se pide o transmite información; se narran historias; se describen experiencias o acontecimientos, sean éstos reales o imaginados, sentimientos, reacciones, deseos y aspiraciones; se justifican brevemente opiniones y se explican planes. El candidato es capaz de: Escribir informes muy breves para transmitir información sobre hechos cotidianos, indicando los motivos de una actuación. Escribir trabajos o artículos sencillos y cortos, resumir, hacer informes y dar su opinión por escrito referente a información factual que haya recopilado o a asuntos dentro de su campo laboral o de su interés sobre temas de su interés. Relatar sus experiencias, describiendo sus sentimientos y reacciones en un texto cohesionado sencillo. Describir detalles básicos de sucesos imprevisibles; ej. un accidente. Formular sueños, esperanzas y ambiciones. Redactar notas acerca de problemas, peticiones de información. Exponer brevemente las razones y argumentar sus opiniones, planes y acciones. Hacer una presentación breve y preparada sobre un tema dentro de su especialidad con la suficiente claridad como para que se pueda seguir sin dificultad la mayor parte del tiempo y cuyas ideasprincipales están explicadas con una razonable precisión. Esumir, dar opinión y describir el argumento de relatos, artículos, películas, libros y otras fuentes, ydescribir también sus reacciones. Expresar y responder adecuadamente a sentimientos tales como tristeza, interés o indiferencia. Contrastar y comparar alternativas para elegir una línea de acción. Escribir cartas personales describiendo acontecimientos con todo detalle. Escribir cartas para dar o solicitar información específica (ej. un curso o un itinerario de viaje). Describir a personas y lugares conocidos utilizando el lenguaje adecuado. Narrar historias sencillas utilizando una variedad de tiempos verbales. 5.4.2. Ejemplos de tareas de pruebas. (Ver Anexo II)

5.5 Estrategias de aprendizaje

40

Más ejercicios de lecturas para aumentar los vocabularios chinos. Los caracteres chinos son uno de los puntos clave en el aprendizaje, se practicarán más redacciones de estilos varios. Más ejercicios de conversaciones en la clase. Se hará una aproximación a la cultura y sociedad chinas, mediante la lectura de artículos, proyección de películas, etc. Audición de cintas para la compresión y expresión oral de la lengua.

5.6 Materiales (Bibliografía) Libro de texto y ejercicio: El nuevo libro de chino prático 3. Editorial: BLCUP. Libros de lectura::(Eligir uno de los cuatro)  Lectural gracuadas de 500 palabras, Editorial: Peking University Press. After the accident出事以后 An Old Painting一张旧画儿 Our geese have gone我家的大雁飞走了 If i didn´t have you如果没有你 Libros de consulta recomendados: Hanyu 2. Editorial: Herder. A key to chinese speech and writing Vol 1. Editorial: Sinolingua. 500 Basic chinese characters. Editorial:Sinolingua. Manual de escritura de los caracteres chinos. Editorial: Miraguano. Rápido aprendizaje del chino. Editorial: Sinolingua. Diccionario Español-chino/ Chino- Español. Editorial: The Commercial Press. Diccionario Pockt Español-chino/ Chino- Español. Editorial: Herder. Simulated Test of the new HSK 3. Editorial: BLCUP. A Practival chinese grammer for foreigners. Editorial: Sinolingua. Qingsong hanyu (nivel básico, libro B). Editorial: BLCUP.

6. 1º B2

41

6.1Objetivos Al término del Primero Curso del B2 el alumno estará en condiciones de realizar las siguientes actividades: Expresión oral: Poder hablar durante 20-25 minutos de un tema de interés general, ofreciendo su opinión, con una fluidez y un nivel de léxico y de correción gramatical medio altos. Expresión escrita: Poder redactar escritos de diversa tipología de unas 550 - 760 palabras, con un nivel medio alto de dominio de la lengua. Comprensión oral: Poder comprender global y selectivamente textos hablados de diferente tipo y de un nivel de dificultad media alta. Comprensión escrita: Poder comprender global y selectivamente textos de diversa naturaleza (literarios, periodísticos, técnicos, etc.) de dificultad media alta.

6.2 Metodología La metodología se trata del enfoque orientado a la acción que promulga el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñaza y evaluación. El método aplicado a lo largo del curso en el primero curso del A2 se fundamenta en los siguientes principios básicos: Reconocer al alumno como eje del proceso didáctico significa planificar el trabajo a partir de la motivación del estudiante y procurar que el aprendizaje sea significativo para él. Integración de las cuatro destrezas dentro del desarrollo de la competencia comunicativa, cada unidad integra distintas actividades o a través de CD o vídeo, para familiarizarse con el tema tratado. En el aula se trabajará individualmente, en grupo y en parejas, especialmente en aquellos donde el elevado número de alumnos impida trabajar de otro modo. Evaluación contínua del aprendizaje de los alumnos y de la metodología aplicadas, con el fin de que los posibles errores detectados nos den la clave para conseguir finalmente los objetivos programados.

6.3 Contenidos y distribución temporal

42

6.3.1 Contenido gramatical  Pronombre interrogativos con un significado general (1) Fraciones porcentajes y múltiplos  Conjunciones 一….也/都+没/不….  Conjunciones 就是….也….  Complemento de potencia (2)  Usos ampliados de 起来  Conjunciones 一….就….  Conjunciones 除了….(以外),还/都/也….  Usos amplidos de 下去  Pronombres interrogativos con un significado genreral (2)  Comparación utilizando la preposición 比  Conjunciones 越…越….  Tipos de compleento  Usos flexibles de los pronombres interrogativos  El adverbio 再y 又  Significado del vocabulario y ejemplos de uso 总(是)终于必须究竟  Denotar el grado con la estructura A+得多  La construcción一天比一天+A  Doble negación  La construcción 要是….就….  La construcción 只有….才….  Frases independientes

6.3.2 Contenidos funcionales Reprochar y cuestionar

43

Rechazar Dar una explicación Hablar del clima Hacer una sugerencia Expresar una posibilidad En el restaurante Expresar sorpresa Felicitar a los recién casados Aclarar un punto de vista Consolar Tomar una decisión Expresar la necesidad Elogiar y corresponder Quejarse y dar explicaciones Expresar con énfasis Hacer una entrevista Expresar consentimiento Hacer comentarios adicionales Darse cuenta al instante Expresión de felicitación durante la Fiesta de la Primavera Hacer una pregunta como réplica Mostrar indiferencia Significado del vocabulario y ejemplos de uso靠

关于



之内

Oración con construcciones verbales en serie y de elemento de doble función La construcción即使….,也…. La construccion不管….,都/也….. Significado del vocabulario y ejemplos de uso好

怪不得

尤其

连忙

Oración interrogativas retóricas (2) La construcción不但不/没…..,反而…. La construccion不是….,就是….. 6.3.3 Distribución temporal (Por Trimestres)

44

1ºTrimestre Materiales: Lección 35-37 (El nuevo libro de chino prático 3 y 4) Contenidos funcionales: Reprochar y cuestionar Rechazar Dar una explicación Hablar del clima Hacer una sugerencia Expresar una posibilidad En el restaurante Expresar sorpresa Gramática Pronombre interrogativos con un significado general (1) Fraciones porcentajes y múltiplos Conjunciones 一….也/都+没/不…. Conjunciones 就是….也…. Complemento de potencia (2) Usos ampliados de 起来  Conjunciones一….就…. Conjunciones 除了….(以外),还/都/也….  Usos amplidos de 下去 Pronombres interrogativos con un significado genreral (2) Comparación utilizando la preposición 比  Conjunciones 越…越….

2º Trimestre

45

Materiales: Lección 38-40 (El nuevo libro de chino prático 4) Contenidos funcionales: Felicitar a los recién casados Aclarar un punto de vista Consolar Tomar una decisión Expresar la necesidad Elogiar y corresponder Quejarse y dar explicaciones Expresar con énfasis Hacer una entrevista Dar una conferencia Gramática Tipos de compleento Usos flexibles de los pronombres interrogativos El adverbio再y又 Significado del vocabulario y ejemplos de uso总(是)终于 Denotar el grado con la estructura A+得多 La construcción一天比一天 +A

必须

究竟

Doble negación La construcción要是….就…. La construcción只有….才…. Frases independientes

3ºTrimestre

46

Materiales: Lección 41-42 (El nuevo libro de chino prático 4) Contenidos funcionales: Expresar consentimiento Hacer comentarios adicionales Darse cuenta al instante  Expresión de felicitación durante la Fiesta de la Primavera  Hacer una pregunta como réplica  Mostrar indiferencia Gramática Significado del vocabulario y ejemplos de uso 靠关于受之内 Oración con construcciones verbales en serie y de elemento de doble función La construcción 即使….,也….  La construccion 不管….,都/也…..  Significado del vocabulario y ejemplos de uso 好怪不得尤其连忙  Oración interrogativas retóricas (2)  La construcción 不但不/没…..,反而….  La construccion不是….,就是…..

6.4 Sistema de evaluación La evaluación del alumnado oficial será continua, objetiva, sistemática y personalizada,

47

basada en la observación y registro del proceso de aprendizaje de los alumnos. Los aspectos que se valorarán en la evaluación continua, son los siguientes: Asistencia Participación en las actividades en el aula Correcta ejecución de los ejercicios Controles de conocimientos Durante el curso se realizarán un mínimo de tres exámenes. Serán los examenes parciales y el examen final, los cuales constarán de cuatro detrezass: Comprensión Oral, Comprensión Escrita, Expresión Oral y Expresión Escrita. Cada una de las partes constituye el 25% del total de la prueba. Cada una de las partes es independiente y para supera la prueba en su totalidad es necesario haber superado cada una de las cuatro partes con una puntuación de, al menos, el 60%.
 En septiembre el alumno sólo se examinará de las pruebas que no hubiera superado en junio. Comprensión Auditiva (45 minutos) La prueba consistirá en la realización de Trestareas. Se escucha varios textos de tipología diferente, relacionados con una o varias situaciones de comunicación: elección de respuesta múltiple, verdadero / falso, etc.Cada texto se escucha dos veces. Expresión Oral (20-25minutos) Para los examenes parciales se realizará durante el curso. Será una conversación para desarrollar en grupo, a partir de una situación (o un guión) que tendrán que presentar anteriormente. La prueba final consistirá en la realización de dostareas: monólogo de 3-3.5 minutos approx. e interacción con un compañero durante 7-8 minutos. Comprensión Escrita (70 minutos) La prueba consistirá en la realización de Trestareas. Se proporcionan uno o más textos de tipología diferente, con una serie de cuestiones o actividades: elección de respuesta múltiple, verdadero / falso, rellenar huecos, etc. Expresión Escrita (90 minutos) Que el alumno sea capaz de realizar dos tareas escritas, una de las cuales tendrá dos opciones a elegir, con una producción total entre los 550 y los 760 caracteres. 6.5.Estrategias de aprendizaje Más ejercicios de lecturas para aumentar los vocabularios chinos. Los caracteres chinos son uno de los puntos clave en el aprendizaje, se practicarán más redacciones de estilos varios. Más ejercicios de conversaciones en la clase. Se hará una aproximación a la cultura y sociedad chinas, mediante la lectura de artículos, proyección de películas, etc. Audición de cintas para la compresión y expresión oral de la lengua. 6.6 Materiales (Bibliografía)

48

Libro de texto y ejercicio: El nuevo libro de chino prático 3 & 4. Editorial: BLCUP. Libros de lectura: Graded chinese reader 1. Editorial: Sinolingua. Libros de consulta recomendados: Hanyu 3, Editorial: Herder. Lectural gracuadas de 750 palabras, editorial: Peking University Press: The moon sculpture left behind留在中国的月亮石雕 The painted skin画皮 The third eye第三只眼睛 Friends 朋友 Diccionario Español-chino/ Chino- Español. Editorial: The Commercial Press. Nuevo Diccionario Chino- Español. Editorial: The Commercial Press. Nuevo Diccionario Español- Chino. Editorial: The Commercial Press. Oxford fltrp English-Chinese/ Chinese-English dictionary. Editorial: Fltrp. Simulated Test of the new HSK 4. Editorial: BLCUP. A Practival chinese grammer for foreigners. Editorial: Sinolingua. Qingsong hanyu (nivel intermedio, libro A). Editorial: BLCUP.

7. 2º B2

49

7.1Objetivos Al finalizar este curso, el alumno estará en condiciones de realizar las siguientes actividades: Es capaz de entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico siempre que estén dentro de su campo de especialización. Puede relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores. Puede producir textos claros y detallados sobre temas diversos así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones.

7.1.1Objetivos específicos por destrezas Expresión oral: Poder hablar durante 25-30 minutos de un tema de interés general, ofreciendo su opinión, con una fluidez y un nivel de léxico y de correción gramatical alto. Expresión escrita: Poder redactar escritos de diversa tipología de unas 700 - 800 palabras, con un nivel alto de dominio de la lengua. Comprensión oral: Poder comprender global y selectivamente textos hablados de diferente tipo y de un nivel de dificultad alta. Comprensión escrita: Poder comprender global y selectivamente textos de diversa naturaleza (literarios, periodísticos, técnicos, etc.) de dificultad alta.

7.2Metodología La metodología se trata del enfoque orientado a la acción que promulga el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñaza y evaluación. El método aplicado a lo largo del curso en el segundo curso del A2 se fundamenta en los siguientes principios básicos: Reconocer al alumno como eje del proceso didáctico significa planificar el trabajo a partir de la motivación del estudiante y procurar que el aprendizaje sea significativo para él. Integración de las cuatro destrezas dentro del desarrollo de la competencia comunicativa, cada unidad integra distintas actividades o a través de CD o vídeo, para familiarizarse con el tema tratado. En el aula se trabajará individualmente, en grupo y en parejas, especialmente en aquellos donde el elevado número de alumnos impida trabajar de otro modo. 4.Evaluación contínua del aprendizaje de los alumnos y de la metodología aplicadas, con el fin de que los posibles errores detectados nos den la clave para conseguir finalmente los objetivos programados. 7.3 Contenidos y distribución temporal 7.3.1 Contenido Gramatical Significado del vocabulario y ejemplos de uso仍然

还是

那么

….似的

50

Los adjetivos duplicados que funcionan como predicado La construcción V/A+坏/死+了 La construccion不/没(有)…..,就….. Significado del vocabulario y ejemplos de uso就 遍

一下子

从来

La duplicación de los adjetivos y verbos Formas para expresar la comparación Resumen de oraciones compuestas (1) Significado del vocabulario y ejemplos de uso本

一切

成为

根据

La frase preposicional funciona como complemento (1) La oración con是 La construccion无论…..,都/也….. Significado del vocabulario y ejemplos de uso就是

本来





La oración de elemento de doble función (3) La construcción在….下 La construccion要么…..,要么…. Significado del vocabulario y ejemplos de uso 基本上

当…的时候

也许



La oración de elemento de doble función (4) La construcción在….上 La construccion 既然…..,就…. Significado del vocabulario y ejemplos de uso 以来

关系到

一直

其实

La oración de 是…的(2) Oraciones interrogativas dobles La construccion尽管…..,还是…. Significado del vocabulario y ejemplos de uso看来



正好

简直

La oración de elemento de doble función (5) La frase preposicional funciona como un complemento (2) La construccion一方面…..,一方面…. Significado del vocabulario y ejemplos de uso恨不得

从此

左右

进行

Formas de expresar énfasis La partículas modales吧,呢,了 Resumen de oraciones compuestas (2)

51

7.3.2Contenidos Funcionales Describir personas y cosas Expresar pena Expresar sospechas e incredulidad Regatear Expresar satisfacción Buscar un empleo  Quejarse  Prometer  Mostrar indeterminación Indicar la causa Hacer una afirmacíon Calcular  Dar un consejo/ Aconsejar  Dar una explicación  Narrar Expresar deseos

7.3.3Distribución Temporal (Por trimestres) 1ºTrimestre

52

Materiales: Lección 43-45 (El nuevo libro de chino prático 4) Contenidos funcionales Describir personas y cosas Expresar pena Expresar sospechas e incredulidad Regatear Expresar satisfacción Buscar un empleo Contenidos Gramática Significado del vocabulario y ejemplos de uso仍然

还是

那么

….似的

Los adjetivos duplicados que funcionan como predicado La construcción V/A+坏/死+了 La construccion不/没(有)…..,就….. Significado del vocabulario y ejemplos de uso就 遍

一下子

从来

La duplicación de los adjetivos y verbos Formas para expresar la comparación Resumen de oraciones compuestas (1) Significado del vocabulario y ejemplos de uso本

一切

成为

根据

La frase preposicional funciona como complemento (1) La oración con是 La construccion无论…..,都/也…..

2º Trimestre Materiales: Lección 46-48 (El nuevo libro de chino prático 4)

53

Contenidos funcionales: Quejarse Prometer Mostrar indeterminación Indicar la causa Hacer una afirmacíon Calcular Contenidos Gramática Significado del vocabulario y ejemplos de uso就是

本来





La oración de elemento de doble función (3) La construcción在….下 La construccion要么…..,要么…. Significado del vocabulario y ejemplos de uso基本上

当…的时候

也许



La oración de elemento de doble función (4) La construcción在….上 La construccion既然…..,就…. Significado del vocabulario y ejemplos de uso以来

关系到

一直

其实

La oración de是…的(2) Oraciones interrogativas dobles La construccion尽管…..,还是….

3ºTrimestre

54

Materiales: Lección 49-50 (El nuevo libro de chino prático 4) Contenidos funcionales: Dar un consejo/ Aconsejar Dar una explicación Narrar Expresar deseos Contenidos Gramática Significado del vocabulario y ejemplos de uso看来



正好

简直

La oración de elemento de doble función (5) La frase preposicional funciona como un complemento (2) La construccion一方面…..,一方面…. Significado del vocabulario y ejemplos de uso恨不得

从此

左右

进行

Formas de expresar énfasis La partículas modales吧,呢,了 Resumen de oraciones compuestas (2)

7.4Sistema de evaluación Para obtener el certificado de B2 el alumo debe examinarse de las cuatro destrezas. Las

55

pruebas correspondiente a las destrezas de Comprensión Escrita, Comprensión Oral y Expresión Escrita en una misma sesión, con un descanso entre Comprensión Oral y la Expresión Escrita. La prueba de Expresión Oral se realizará otro dia, según el calendario de exámens previsto por la Jefatura de Estudio. Comprensión Oral (Aprox. 55-60 minutos) Que el alumno sea capaz de comprender el sentido general, la información esencial, los puntos principales, los detalles específicos y las opiniones y actitudes, tanto implícitas como explícitas de los hablantes, en una amplia gama de texto orales extensos y bien organizados. La prueba consistirá en tres tareas, cada audición se escuchará 3 veces. Expresión Oral (Aprox. 20-25 minutos) Tras 10 minutos de preparación, el candidato debe ser capz de expresarse e interactuar con el compñero de una manera clara, organizada y con ideas argumentadas durante unos 3.30-4 minutos de monologo y 7 minutos de dialogo (2 candidatos) o 10.5 -12minutos de diálogo (3 candidatos). La prueba consistirá en la realiación de dos tareas, una de carácter monológico y otra interactiva, con una ponderación del 50% cada una. Comprensión Escrita (Aprox. 70 minutos) Que el alumno sea capaz de leear con un alto grado de independencia captando el sentido general, la información escencial, los puntos principales, los detalles específicos y las opiniones y actitudes tanto implícitas como explícitas de los autores.La prueba consistirá en la realización de tres tareas. Extensión total: de 1000 a 1300 caracteres. Expresión Escrita (Aprox. 110 minutos) Que el alumno sea capaz de realizar dos tareas escritas, una de las cuales tendrá dos opciones a elegir, con una producción total entre los 700 y los 800 caracteres. En una de las redacciones se tenfrá la posiblidad de utilizar el ordenador. 7.4.1.Criterios de evaluación de B2 Comprensión Oral Además de los especificado en A2 y B1, es capaz de comprender el sentido general, la información esencial, los puntos principales, los detalles específicos y las opiniones y actitudes tanto implícitas como explícitas de los hablantes, en una amplia gama de texto orales extensos bien organizados y lingüísticamente complejos, en una variedad de lengua estándar, que tratan de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico, siempre que estén dentro del propio campo de especialización, articulados a velocidad normal por medios técnicos, incluso cuando las condiciones acústicas no sean buenas.

El candidato es capaz de: Seguir conversaciones animadas entre hablantes nativos. comprender una conferencia o una charla de su especialidad.

56

Comprender declaraciones y mensajes sobre temas concretos y abstractos, en lengua estándar y con unritmo normal. Comprender información técnica compleja como, por ejemplo, instrucciones de funcionamiento,especificaciones de productos y servicios cotidianos. Comprender grabaciones en lengua estándar con que puede encontrarse en la vida social, profesionalo académica e identifica los puntos de vista y las actitudes del hablante así como el contenido de lainformación. Comprender la mayoría de los programas de televisión que tratan temas de interés personal como, por ejemplo, entrevistas, breves conferencias e informativos. Expresión Oral El candidato es capaz de producir textos orales extensos, cohesionados, bien organizados, claros y detallados, y adecuados al interlocutor, a la situación y al propósito comunicativo, sobre una amplia variedad de temas tanto concretos como abstractos, así como defender un punto de vista sobre temas generales o relacionados con la propia especialidad, indicando los pros y los contras de las diversas opciones. Puede tomar parte activa en conversaciones extensas, comprendiendo las intenciones y actitudes tanto implícitas como explícitas de los interlocutores, siempre que no se use un lenguaje muy idiomático, e interactúa con un grado de corrección, fluidez y naturalidad que permita que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte del hablante y sus interlocutores, aunque aún cometa errores esporádicos. En interacción sabe utilizar el idioma con fluidez y claridad sobre temas generales, académicos, de trabajo o de ocio, relacionando las ideas desarrolladas. Es capaz de expresarse con un alto grado de espontaneidad y con un alto grado de corrección gramatical sin que se noten apenas las vacilaciones a la hora de buscar la expresión más adecuada, con un nivel de formalidad adaptado a la situación. En expresión sabe realizar descripciones y presentaciones claras y sistemáticamente desarrolladas, resaltando adecuadamente los aspectos significativos y los detalles relevantes que sirvan de apoyo. El candidato es capaz de: Interacción: Comprender punto por punto lo que se le dice en lengua estándar, incluso en un ambiente con ruido de fondo. Transmitir emociones y resaltarla importancia personal de hechos y experiencias. Abordar de una forma claramente participativa conversaciones extensas sobre temas generales y su ámbito profesional. Mantener charlas con hablantes nativos, sin exigir de ellos un comportamiento diferente del que tendrían con un hablante nativo. Tomar parte activa en discusiones informales que se dan en situaciones cotidianas haciendo comentarios, expresando con claridad sus puntos de vista, evaluando propuestas alternativas, realizando hipótesis y respondiéndole.

57

Captar sin esfuerzo gran parte del que se dice en discusiones. Expresar y sostener sus opiniones en discusiones proporcionando explicaciones, argumentos y comentarios adecuados. Expresión: Realizar descripciones claras y detalladas sobre una gama extensa de temas de interés general y relacionados con su especialidad, señalando de manera conveniente puntos relevantes y los detalles de apoyo necesarios. Desarrollar argumentos sistemáticamente, dando un énfasis apropiado a los aspectos importantes y apoyándose en detalles adecuados. Hacer una presentación sobre un tema relativamente conocido con la suficiente claridad como para que se pueda seguir sin dificultad y en la cual las ideas principales estén explicadas con precisión. Desviarse de manera espontánea de un texto preparado y reflexionar sobre aspectos interesantes, demostrando fluidez y facilidad de expresión.

Comprensión Escrita Además de los especificado en A2 y B1, es capaz de leer con un alto grado de independencia captando el sentido general, la información esencial, los puntos principales, los detalles específicos y las opiniones y actitudes tanto implícitas como explícitas de los autores, en una amplia gama de texto escritos extensos, bien organizados, conceptualmente y lingüísticamente complejos que tratan de temas tanto concretos como abstractos, adaptando el estilo y la velocidad de lectura a los distintos texto y finalidades y utilizando fuentes de referencia apropiadas de forma selectiva, y contar con un amplio vocabulario activo de lectura, aunque tenga alguna dificultad con expresiones poco frecuentes. El candidato es capaz de: Comprender cualquier tipo de correspondencia sin necesidad de hacer uso del diccionario. Buscar con rapidez en textos extensos y complejos por localizar detalles relevantes. Identificar con rapidez el contenido y la importancia de noticias, artículos e informes sobre una serieextensa de temas profesionales y decide si es oportuno un análisis más profundo. Conseguir información, ideas y opiniones procedentes de fuentes especializadas dentro de su campo deinterés. Comprender artículos especializados que no son de su especialidad siempre que pueda utilizar un diccionario de vez en cuando por confirmar su interpretación de la terminología. Comprender instrucciones extensas y complejas que estén dentro de su especialidad, incluyendodetalles sobre condiciones y advertencias. Comprender textos extensos en versión original.

Expresión Escrita

58

Además de los especificado en A2 y B1, es capaz de escribir textos claros y detallados, lingüísticamente complejos en que se da, transmite e intercambia información e ideas sobre una gran variedad de temas relacionados, o no, con los propios intereses y especialidad, así como defender un punto de vista sobre temas generales, indicando los pros y los contras de las distintas opciones, o sintetizando y evaluando información y argumentos procedentes de varias fuentes adecuando el registro y el estilo al destinatario, a la intención y al propósito comunicativo. El candidato sabe desarrollar argumentos, razonando a favor o en contra de un punto de vista concreto y explicando las ventajas y las desventajas de varias opciones. Sabe sintetizar información y argumentos procedentes de varias fuentes. El candidato es capaz de: Escribir descripciones claras y detalladas de hechos y experiencias reales o imaginarias en textos claros y estructurados, marcando la relación existente entre las ideas y siguiendo las normas establecidas delgénero literario elegido. Escribir artículos de opinión (cartas al director, revistas de la escuela, etc.) o informes que desarrollansistemáticamente un argumento, destacando los aspectos significativos y ofreciendo detalles relevantesque sirvan de apoyo. Saber evaluar las diferentes ideas o soluciones que se puedan aplicar a un problema. Escribir cartas que transmiten cierta emoción y resaltar la importancia personal de hechos y experiencias; comentar las noticias y los puntos de vista de la persona con quien se escribe. Escribir cartas formales, de solicitud, aceptación, reclamaciones, quejas, etc. Ser capaz de evaluar ideas diferentes o soluciones de un problema. Poder resumir noticias, entrevistas, artículos o textos de otras fuentes que contienen opiniones,argumentos y discusiones. Redactar escritos personales, informes y artículos relacionados con los estudios o el trabajo. Realizar tareas de escritura creativa (cuentos, narraciones cortas...). 7.4.2 Ejemplos de tareas de pruebas (Ver Anexo III) 7.5

Estrategias de aprendizaje

Más ejercicios de lecturas para aumentar los vocabularios chinos. Los caracteres chinos son uno de los puntos clave en el aprendizaje, se practicarán más redacciones de estilos varios. Más ejercicios de conversaciones en la clase. Se hará una aproximación a la cultura y sociedad chinas, mediante la lectura de artículos, proyección de películas, etc Audición de cintas para la compresión y expresión oral de la lengua. 7.6

Materiales (Bibliografía)

Libro de texto y ejercicio:

59

El nuevo libro de chino prático 4. Editorial: BLCUP. Libros de lectura: Graded chinese reader 2. Editorial: Sinolingua. Libros de consulta recomendados: Hanyu 2. Editorial: Herder. Lectural gracuadas de 750 palabras, Editorial: Peking University Press. The moon sculpture left behind留在月亮的石雕 The painted skin画皮 The third eye第三只眼睛 Friends朋友 Graded chinese reader 3. Editorial: Sinolingua. Nuevo Diccionario Chino- Español. Editorial: The Commercial Press. Nuevo Diccionario Español- Chino. Editorial: The Commercial Press. Oxford fltrp English-Chinese/ Chinese-English dictionary. Editorial: Fltrp Diccionario Español-chino/ Chino- Español. Editorial: The Commercial Press. Diccionario Pockt Español-chino/ Chino- Español. Editorial: Herder. Simulated Test of the new HSK 3. Editorial: BLCUP. A Practival chinese grammer for foreigners. Editorial: Sinolingua.

8. Actividades Culturales El departamento de chino se proponen las siguientes actividades culturales, aunque luego se

60

irá viendo a lo largo del curso si se pueden llevar todas a cabo o también alguna otra posible actividad complementaria: Fiesta de primavera Taller de caligrafiía china Charla sobre artes marciales chinas Charla sobre viaja a china Charla sobre medicina china Jornada de cine chino Taller de escribir caracteres en ordenado.

Anexo I

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

Anexo II

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

Anexo III

85

86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.