1.1.1 Núm. total de actividades acreditadas en el portal Culturest

PLAN DE DESARROLLO 2013-2017 FORMATO 1 DEPARTAMENTO DE: ARQUITECTURA Y DISEÑO  OBJETIVO PRIORITARIO 1: Apoyar la formación integral del estudiante

0 downloads 39 Views 130KB Size

Story Transcript

PLAN DE DESARROLLO 2013-2017

FORMATO 1

DEPARTAMENTO DE: ARQUITECTURA Y DISEÑO 

OBJETIVO PRIORITARIO 1: Apoyar la formación integral del estudiante META Programa PDI 1.1 Formación Artística Cultural

Líneas de Acción  y

 1.2 Fomento a la Creatividad y Cultura Empresarial



1.3 Promoción de los deportes y del cuidado de la salud



1.4 Movilidad nacional e internacional





Indicadores de resultados

Incorporación de las actividades de la semana de Arquitectura y Diseño (Conferencias, Talleres para alumnos, Actividades artísticas y deportivas) a Culturest. Fomentar la asistencia y participación en eventos artísticos y culturales fuera de la UNISON Incentivar la participación en la feria de creatividad institucional. Modificar el plan de estudios para que la materia de Cultura Emprendedora sea del último semestre y los estudiantes cuenten con mejores herramientas para una posible actividad empresarial. Organizar cursos y conferencias relacionadas con el cuidado de la salud. Organizar torneos semestralmente en alguna rama del deporte.



Implementar pláticas de difusión del programa de intercambio y movilidad en las aulas.



Buscar

recursos

adicionales

para

1.1.1 Núm. total de actividades acreditadas en el portal Culturest. 1.1.2 Núm. de eventos culturales y artísticos organizados al año para los estudiantes.

Valor actual 24

2014 26

2015 26

2016 28

2017 28

1

1

1

2

2

0

0

1

1

1

1.3.1 Núm. de alumnos que asisten a cursos, talleres y conferencias con la temática de educación para la salud al año

280

280

280

280

280

1.3.2 Núm. de alumnos que participan en torneos deportivos al año.

60

60

60

60

60

1.2.1 Núm. de eventos académicos para el desarrollo de competencias emprendedoras al año.

1.4.1 Núm. de estudiantes de licenciatura que participan en programas de intercambio y movilidad nacionales al año.

30

30

30

33

33

1   

PLAN DE DESARROLLO 2013-2017

FORMATO 1

DEPARTAMENTO DE: ARQUITECTURA Y DISEÑO  OBJETIVO PRIORITARIO 1: Apoyar la formación integral del estudiante META Programa PDI

Líneas de Acción

1.6 Fomento a la cultura de la sustentabilidad, la equidad de género y la inclusión social

2

2014 2

2015 2

2016 2

2017 2

21

21

21

23

23

2

2

2

2

3

apoyar (Visado, transporte y manutención) la gran demanda que actualmente existe por los intercambios

1.4.2 Núm. de alumnos que participan en los programas del verano de la investigación científica al año

Llevar a cabo una comparabilidad (SATCA y Tuning) de los planes de estudio, en primera instancia con las instituciones con las que actualmente se ha tenido movilidad y posteriormente con otras instituciones, homologar los créditos de planes de estudio y tablas equivalentes de calificaciones.

1.4.4 Núm. de estudiantes de licenciatura que participan en acciones de intercambio y movilidad internacionales al año.



Implementar pláticas informativas sobre prácticas profesionales.

1.5.3 Núm. de alumnos que realizan las prácticas profesionales al año.

120

120

130

130

130



Incrementar el número de convenios con las empresas, gobierno y asociaciones civiles para prácticas profesionales y servicio social.

1.5.1 Núm. De estudiantes registrados en proyectos de servicio social al año.

136

150

165

180

200



Impulsar la participación de los alumnos de la materia de sustentabilidad en el programa institucional de sustentabilidad.

1.6.1 Número total de planes y programas de estudio con competencias básicas de sustentabilidad.

0

0

1

1

2



Fomentar en congresos, seminarios y talleres la equidad de género dentro del medio del diseño arquitectónico y grafico.

1.6.2 Núm. de cursos y talleres en educación ambiental y sustentabilidad al año.

4

4

5

5

6



Incluir en los contenidos de las materias de evaluación de proyectos

1.6.3 Núm. de talleres, cursos y charlas, llevados a cabo

0

1

1

1

1



1.5 Prácticas profesionales y servicio social

Indicadores de resultados

Valor actual

1.4.5 Núm. de estudiantes foráneos que cursaron estudios parciales en la Universidad al año.

2   

PLAN DE DESARROLLO 2013-2017

FORMATO 1

DEPARTAMENTO DE: ARQUITECTURA Y DISEÑO  OBJETIVO PRIORITARIO 1: Apoyar la formación integral del estudiante META Programa PDI

Líneas de Acción

Indicadores de resultados

Valor actual 2014

la sustentabilidad Organizar una conferencia como mínimo al año sobre equidad de género en colaboración con derechos universitarios.



2015

2016

2017

sobre la igualdad de hombres y mujeres y la inclusión social al año.

OBJETIVO PRIORITARIO 2: Consolidar la calidad y la pertinencia de los programas educativos y evaluar y mejorar los procesos educativos y sus resultados META Valor Programa PDI Líneas de Acción Indicadores de resultados actual 2017 2016 2015 2014 50  Utilizar los resultados de egresados, 2.1.1 Porcentaje de planes de 2.1 Restructuración 50 100 100 100 estudio, con al menos 5 años empleadores y de pertinencia. del modelo            Revisión de los planes de de vigencia, actualizados y curricular y           en cuenta su licenciatura con al menos 5 años de tomando actualización de           pertinencia social. vigencia. planes de estudio            Tomar en cuenta las recomendaciones de los CIEES y de           los organismos acreditadores.  2.2 Mecanismos apoyo estudiante (tutorías, asesorías, orientación, becas actividades académicas)

de a

y



Asignar tutor a los alumnos de primer ingreso en riesgo.



Impulsar y apoyar trabajos de campo, talleres de campo, visitas a obra.

2.2.1 Porcentaje de alumnos en riesgo, y con tutor asignado, que tienen el status regulares.

A 85 D 82.37

A 85 D 83

A 87 D 83

A 87 D 84

A 88 D 85

2.2.4 Núm. de alumnos con becas internas y externas al año.

A 328 D 205

A 330 D 210

A 330 D 220

A 350 D 230

A 350 D 250

A 420 D 230

A 450 D 250

A 450 D 250

A 480 D 280

A 500 D 300

2.2.5 Núm. de alumnos que realizan viajes de estudio, prácticas escolares y trabajo

3   

PLAN DE DESARROLLO 2013-2017

FORMATO 1

DEPARTAMENTO DE: ARQUITECTURA Y DISEÑO  OBJETIVO PRIORITARIO 2: Consolidar la calidad y la pertinencia de los programas educativos y evaluar y mejorar los procesos educativos y sus resultados META Valor Programa PDI Líneas de Acción Indicadores de resultados actual 2017 2016 2015 2014 de campo al año. 2.2.6 Número de cursos y otros eventos extracurriculares organizados para los alumnos al año. 2.2.7 Número de eventos académicos organizados por los alumnos (Charlas, muestras, conferencias y congreso, entre otros) al año. 2.3 Servicios apoyo académico (bibliotecas, TIC´s, laboratorios talleres)

2.4 Mejora de trayectorias escolares

de



Solicitar a las academias listado de publicaciones impresas y electrónicas de su interés.



Fomentar la impresión de notas de clase y su distribución entre los estudiantes.



Gestionar recursos para renovar los equipos de laboratorio, así como promover y apoyar el registro de proyectos, de convocatorias externas, orientadas al equipamiento.

y

las



Implementar charlas de difusión de los mecanismos de titulación.



Implementar acciones desde las academias para atacar los índices

2.3.1. Porcentaje de títulos y volúmenes requeridos por los planes de estudio, con que se cuenta para el cumplimiento de los estándares de evaluación externa. 2.3.4 Núm. total de equipos de cómputo disponibles para los servicios de apoyo académico

5

5

8

8

8

1

1

2

2

3

90

90

90

90

90

65

65

65

65

65

0

0

30

60

100

A 88 D 87

A 88 D 87

A 89 D 87

A 89 D 88

A 90 D 90

2.3.6 Porcentaje de renovación de los equipos de laboratorios. 2.4.1 Porcentaje de estudiantes de licenciatura que permanecen en cada programa al inicio de segundo año (Tasa de retención del

4   

PLAN DE DESARROLLO 2013-2017

FORMATO 1

DEPARTAMENTO DE: ARQUITECTURA Y DISEÑO  OBJETIVO PRIORITARIO 2: Consolidar la calidad y la pertinencia de los programas educativos y evaluar y mejorar los procesos educativos y sus resultados META Valor Programa PDI Líneas de Acción Indicadores de resultados actual 2017 2016 2015 2014 de reprobación. primero al segundo año 



Promover ante las instancias pertinentes, la revisión de los reglamentos y lineamientos de Servicio Social, Prácticas Profesionales, así como la acreditación del idioma inglés, que tiendan a homogenizar y evitar el empalme de todos ellos en los últimos semestres. Promover ante las instancias pertinentes, la revisión del Programa de Tutorías, e implementar acciones para tutorías reales y efectivas.



Planear la realización de exámenes departamentales.



Reforzar los mecanismos de control de asistencia, puntualidad y permanencia de los maestros a clase.



Mejorar la programación académica de cursos y horarios para brindar más atención de la demanda estudiantil.

2.4.2 Porcentaje promedio de alumnos reprobados por materia (Índice de reprobación por materia) 2.4.3 Promedio calificaciones por materia

de

2.4.4 Porcentaje de alumnos regulares

A 3.63 D 5.67

A 3.6 D 5.6

A 3.6 D 5.5

A 3.3 D 5.5

A 3.2 D 5.3

A 82.11 D 84.19

A 82.2 D 84.2

A 82.4 D 84.4

A 82.6 D84.6

A 83 D 85

A 76.35 D 74.10

A 76.5 D 74.5

A 77 D74.5

A 77 D 74.8

A 76.32 D 74.06

2.4.5 Número de semestres promedio de duración de estudios. ARQUITECTURA = A DISEÑO GRAFICO= D

A 10.87 D 9.2

A10.8 D 9.2

A 10.75 D 9.1

A 10.7 D 9.0

A 10.7 D 8.9

2.4.6 Porcentaje de egresados de licenciatura de una cohorte que culminan sus estudios en el periodo normal (Eficiencia terminal de egreso por cohorte)

A 42.5 D 38.0

A 42.7 D 38.2

A 42.7 D 38.6

A 43 D 39

A 43 D 39.3

A 13.7 D0

A 20 D 20

A 25 D 23

A 28 D 25

A 28 D 27

A 81.3

A 82

A 82

A 83

A 83.5

2.4.7 Porcentaje de integrantes de una cohorte que se titulan a lo más un año después de del periodo de duración normal del programa (Eficiencia terminal de titulación por cohorte) 2.4.8 Porcentaje de titulados respecto al número de

5   

PLAN DE DESARROLLO 2013-2017

FORMATO 1

DEPARTAMENTO DE: ARQUITECTURA Y DISEÑO  OBJETIVO PRIORITARIO 2: Consolidar la calidad y la pertinencia de los programas educativos y evaluar y mejorar los procesos educativos y sus resultados META Valor Programa PDI Líneas de Acción Indicadores de resultados actual 2017 2016 2015 2014 D0 D 20 D 35 D 45 D 55 egresados en un año dado (Índice de Titulación de licenciatura) 2.5 Evaluación externa aprendizaje alumnos egresados

de de y





2.6 Evaluación y acreditación nacional e internacional de programas educativos

  

Promover exámenes departamentales, con elaboración de reactivos de acuerdo a los lineamientos de CENEVAL. Realizar cursos de preparación para presentación de examen EGEL en alumnos recién egresados de ambas licenciaturas.

Formación de un comité de seguimiento de las evaluaciones de acreditación. Atender todas las recomendaciones del organismo acreditador. Realizar las gestiones de solicitud de reacreditación en tiempo y forma.

2.5.1 Número total de programas educativos incorporados al Padrón de Alto Rendimiento del CENEVAL

0

0

0

1

1

2.5.2 Porcentaje de aplicaciones del EGEL que obtuvieron resultados satisfactorios

A0 D0

A 30 D 20

A 32 D 25

A 35 D 25

A 38 D 30

A 90 D0

95 0

100 90

100 100

100 100

64

64

100

100

100

1

1

1

1

2

2

      2 

2.6.1 Porcentaje de atención a recomendaciones de los CIEES y/o de los organismos acreditadores de cada programa educativo. 2.6.2 Porcentaje de la matrícula de licenciatura evaluable inscrita en programas de reconocida calidad. 2.6.3 Número Total de programas de licenciatura acreditados por organismos reconocidos por COPAES. 2.6.4 Núm. total de programas de licenciatura en el nivel 1 de los CIEES

      1 

1



6   

PLAN DE DESARROLLO 2013-2017

FORMATO 1

DEPARTAMENTO DE: ARQUITECTURA Y DISEÑO  OBJETIVO PRIORITARIO 2: Consolidar la calidad y la pertinencia de los programas educativos y evaluar y mejorar los procesos educativos y sus resultados META Valor Programa PDI Líneas de Acción Indicadores de resultados actual 2017 2016 2015 2014

OBJETIVO PRIORITARIO 3: Revisar y ampliar la oferta educativa META Programa PDI 3.2 Revisión, reestructuración y ampliación selectiva de la matrícula 3.4 Fomento a modalidades no presenciales y mixtas, y uso de las TIC´S

3.3 Creación de nuevos Programas Educativos de Pertinencia Social

Líneas de Acción 



Mantener, en lo general la matrícula de licenciatura de arquitectura y diseño gráfico

Capacitar al personal de los programas en el uso de plataformas virtuales como el Moodle.



Diseño de curso semipresenciales y a distancia.



Creación de nuevo Programa de Posgrado. (maestría profesionalizante de Investigación en Arquitectura).

Indicadores de resultados 3.2.1 Número de estudiantes inscritos en el nivel superior en el segundo semestre del año

3.4.3 Número total de cursos curriculares en los que usan las plataformas virtuales de apoyo a la docencia.

3.3.2 Numero de propuestas de creación de posgrados al año.

Valor actual 1179

2014 1179

2015 1202

1202

2017 1225

       

       

       

       

       

0

0

2

4

6

0

0

1

1

1

2016

7   

PLAN DE DESARROLLO 2013-2017

FORMATO 1

DEPARTAMENTO DE: ARQUITECTURA Y DISEÑO  OBJETIVO PRIORITARIO 4: Fortalecer y renovar la planta académica META Programa PDI 4.1 Habilitación y actualización de la planta docente

4.2 Desarrollo y renovación de la planta laboral con criterios de mérito académico

Líneas de Acción  







Apoyo a los estudios de maestría y doctorado de los docentes. Realizar semestralmente cursos de actualización disciplinaria y pedagógica.

Impartición de cursos de actualización por parte de los doctores de la planta docente o invitados. Promover estancias de actualizaciones de los profesores en la industria. Promover actualizaciones de los profesores en otras universidades.

Indicadores de resultados

Valor actual 88

2014 94

2015 94

2016

4.1.1 Porcentaje de PTC definitivos que cuentan con estudios de posgrado.

94

2017 94

4.1.2 Porcentaje de PTC definitivos con grado de doctor.

17

23

41

41

41

4.1.3 Número de profesores actualizados en cursos disciplinarios al año.

10

13

14

15

15

4.1.4 Número de profesores actualizados en el modelo educativo y curricular al año.

0

10

25

30

40

4.1.5 Número de profesores participantes en cursos didáctica y pedagógica al año.

10

20

30

30

40

25

100

100

100

100

41

47

52

58

64

2

3

3

3

4

0

0

1

1

1

4.1.6 Porcentaje de profesores de nuevo ingreso capacitados didáctica y pedagógicamente, según acuerdo del Colegio Académico. 4.2.1 Porcentaje de PTC con Perfil Promep 4.2.2 Número de académicos en actividades de intercambio, cooperación y movilidad nacionales al año. 4.2.3 Número de académicos en actividades de intercambio, cooperación y

8   

PLAN DE DESARROLLO 2013-2017

FORMATO 1

DEPARTAMENTO DE: ARQUITECTURA Y DISEÑO  OBJETIVO PRIORITARIO 4: Fortalecer y renovar la planta académica META Programa PDI

Líneas de Acción

Indicadores de resultados movilidad año.

internacionales

Valor actual 2014

2015

2016

2017

al

4.2.4 Número de PTC en intercambio académico intrainstitucional al año.

0

0

0

0

0

4.2.6 Número de nuevas contrataciones al año de PTC con alta habilitación y perfil.

0

0

1

1

1

OBJETIVO PRIORITARIO 5: Consolidar la investigación científica, social, humanística y tecnológica e incrementar su vinculación con las necesidades de los sectores público, social y privado del estado META Valor Programa PDI Líneas de Acción Indicadores de resultados actual 2016 2015 2014 2017 4 3 3 3 3 Número total de  Realizar un diagnóstico de las 5.1.1 5.1 Proyectos de principales necesidades regionales en proyectos de investigación investigación registrados en el año. la arquitectura y el diseño gráfico. orientados a apoyar el 1 1 1 1 1  Promover la generación de convenios 5.1.2 Número de proyectos desarrollo para desarrollar proyectos de de investigación registrados económico, investigación y vinculación para que atienden las necesidades social y cultural atender las diferentes necesidades de los sectores público, social del estado y del y privado del estado en el año detectadas en la región. país 

Concertación de recursos del sector público y privado (Conacyt, Promep) y aplicación a convocatorias internas de la Institución en proyectos de investigación.

5.1.3 Número de proyectos de investigación concluidos en el año. 5.1.4 Número de proyectos de investigación concluidos en el año que atendió las necesidades de los sectores

2

1

1

1

1

0

0

2

1

1

9   

PLAN DE DESARROLLO 2013-2017

FORMATO 1

DEPARTAMENTO DE: ARQUITECTURA Y DISEÑO  OBJETIVO PRIORITARIO 5: Consolidar la investigación científica, social, humanística y tecnológica e incrementar su vinculación con las necesidades de los sectores público, social y privado del estado META Valor Programa PDI Líneas de Acción Indicadores de resultados actual 2016 2014 2015 2017 del estado 5.1.5 Número de proyectos registrados con financiamiento externo. 5.1.6 Número total de investigadores en el Sistema Nacional de Investigación (SNI). 5.1.7 Número de PTC incorporados a través de Retención y Repatriación del CONACYT al año. 5.2 Divulgación de la ciencia y Difusión de Productos de Investigación.









Participación en los medios de divulgación internos a la Institución, Radio y Revistas, entre otros. Promover mediante las academias y Cuerpos Académicos, que los PTC del departamento publiquen artículos de divulgación en revistas de difusión científica internas y externas. Promover y gestionar la asistencia a seminarios, simposios, congresos, diplomados, etc., tanto nacionales como internacionales de los PTC. Incentivar la participación de estudiantes de licenciatura y posgrado en proyectos de investigación.

5.4.1 Número de congresos, simposio y otros eventos de difusión y divulgación científica al año 5.4.2 Número de artículos publicados en revistas arbitradas al año (cuya autoría es de un profesor de la dependencia reportante)

3

2

2

2

2

3

3

3

4

4

0

1

1

1

1

5

5

5

7

7

3

3

3

4

4

10

10

10

10

10

5.4.3 Número de ponencias presentadas en eventos nacionales e internacionales al año

10   

PLAN DE DESARROLLO 2013-2017

FORMATO 1

DEPARTAMENTO DE: ARQUITECTURA Y DISEÑO 

OBJETIVO PRIORITARIO 6: Lograr la consolidación de cuerpos académicos y la ampliación de las redes de colaboración META Valor Programa PDI Líneas de Acción Indicadores de resultados actual 2016 2015 2014 2 2 1 1 Número total de 6.1 Fortalecimiento y  Apoyar la movilidad de profesores 6.1.1 reconocimiento de para la realización de estancias en cuerpos académicos. cuerpos académicos instituciones del país y del 1 1 1 1 6.1.2 Número total de extranjero. cuerpos académicos y en  Apoyar la asistencia a eventos consolidados académicos nacionales e consolidación. internacionales que impacten en 43 35 35 35 6.1.3 Porcentaje de su formación académica. profesores de tiempo  Promover la formación de grupos completo que pertenecen a un disciplinares apoyando su cuerpo académico. crecimiento.

6.2 Ampliación de redes de intercambio estatal, nacional e internacional



Promover la incorporación de PTC a la planta docente a través de retención y repatriación del CONACYT.



Promover entre los profesores actividades de investigación.



Establecer las redes de investigación entre los Cuerpos Académicos (CA) con los de otros PE de la Institución. Establecer redes de investigación entre los CA y con los de otras instituciones, tanto nacionales como internacionales. Promover e impulsar la visita al Departamento de profesores investigadores de otras





6.2.1 Número total de redes temáticas de colaboración registradas en Promep.

1

1

1

1

2017 2 1

43

1

11   

PLAN DE DESARROLLO 2013-2017

FORMATO 1

DEPARTAMENTO DE: ARQUITECTURA Y DISEÑO  OBJETIVO PRIORITARIO 6: Lograr la consolidación de cuerpos académicos y la ampliación de las redes de colaboración META Valor Programa PDI Líneas de Acción Indicadores de resultados actual 2016 2014 2015 instituciones por medio de estancias y/o períodos sabáticos.  Fomentar la elaboración de convenios con Universidades nacionales e internacionales.

2017

OBJETIVO PRIORITARIO 8: Fortalecer las acciones de servicio y apoyo a la sociedad META Programa PDI 8.1

Servicios profesionales a los sectores públicos, social y privado

Líneas de Acción 



Impulsar la elaboración de convenios y contratos de servicios profesionales, docencia e investigación con instituciones públicas y privadas. Promover cursos de capacitación para el personal técnico que participa en la prestación de servicios profesionales.



Implementar un programa para una mayor difusión de los servicios de los laboratorios, así como del bufete de arquitectura, diseño y urbanismo .



Ofrecer una mayor gama de servicios profesionales mediante una mayor sinergia entre las academias, el bufete de arquitectura, diseño y urbanismo y el laboratorio de energía, medio ambiente y arquitectura.

Indicadores de resultados 8.1.1 Número de servicios profesionales otorgados al año, a través de bufetes, laboratorios, centros de asesoría, etcétera.

Valor actual 15

2014 20

2015 20

2016 25

2017 25

12   

PLAN DE DESARROLLO 2013-2017

FORMATO 1

DEPARTAMENTO DE: ARQUITECTURA Y DISEÑO  OBJETIVO PRIORITARIO 8: Fortalecer las acciones de servicio y apoyo a la sociedad META Programa PDI 8.2

Servicios de apoyo a los estratos más vulnerables de la comunidad

8.3Fortalecimiento de la educación continua

8.4

Líneas de Acción



Implementar un programa de difusión de los servicios que ofrece el departamento a organismos sociales.



Incrementar el número de servicios profesionales prestados a comunidades vulnerables.



Establecer cuotas especiales o gratuitas para los solicitantes de más bajos recursos, mediante estudios socioeconómicos.



Realización de estudio de demanda de necesidades de educación continua de los egresados de Arquitectura y Diseño Gráfico.



Desarrollar e implementar cursos de educación continua impartidos por maestros del departamento, apoyados por alumnos prestadores de servicio social de las áreas del Bufete y Laboratorio. Crear convenios de colaboración con empresas del sector público y privado.

 Implementació n, seguimiento y evaluación de convenios de colaboración

Indicadores de resultados

Valor actual

8.2.1 Número de servicios proporcionados a los sectores sociales más desprotegidos del estado al año. 

2

2014 3

2015 5

2016 5

2017 5

8.3.1 Número de personas externas que asistieron a cursos, talleres y otros eventos de capacitación al año.

0

15

30

30

30

8.4.1 Número de convenios firmados al año, con acciones concretas y con seguimiento

2

2

2

1

1

13   

PLAN DE DESARROLLO 2013-2017

FORMATO 1

DEPARTAMENTO DE: ARQUITECTURA Y DISEÑO  OBJETIVO PRIORITARIO 10: Sistematizar y simplificar los procesos administrativos, para que mejoren el apoyo a las funciones sustantivas META Valor Programa PDI Líneas de Acción Indicadores de resultados actual 2016 2014 2015 2017 50 50 100 100 100 10.1.2 Porcentaje de trámites  Simplificación de trámites para 10.1 Simplificación obtención de cartas de no adeudo del simplificados.   de trámites y Laboratorio Experimental. sistematización  Simplificar el procedimiento de de depósitos de donativos gestionados procedimientos por Estudiantes, destinados a apoyos y procesos Académicos.  Capacitación de empleados 10.2.3 Porcentaje  del  personal  50 50 100 100 100 10.3 Certificación administrativos del Sistema de administrativo  que  recibió  Gestión de capacitación  acorde  a  sus  funciones  Calidad al año.  

OBJETIVO PRIORITARIO 11: Garantizar la viabilidad financiera y el uso óptimo de recursos META Programa PDI 11.1 Fortalecimie nto de la gestión y racionalizaci ón de recursos 11.2. Austeridad, racionalizaci ón y optimización de recursos.

Líneas de Acción

Indicadores de resultados

Valor actual



Incrementar los ingresos propios provenientes de servicios otorgados.

11.1.2 Porcentaje  de  crecimiento  de recursos propios.  

30

2014 40

2015 50

2016 55

2017 60



Incrementar la participación de académicos en convocatorias publicadas por todas las instancias de financiamiento públicos federales y estatales Elaborar, actualizar e implementar en todas las áreas y niveles de operación de la institución, políticas de austeridad, racionalización y optimización de recursos. Atender y dar seguimiento a las políticas institucionales establecidas para mejorar la programación

11.2.2 Porcentaje de grupos programados de acuerdo a las políticas institucionales.

85

90

95

100

100

11.2.3 Porcentaje de recursos ejercidos en tiempo y forma.

90

93

95

100

100





11.2.4 Porcentaje de insumos

14   

PLAN DE DESARROLLO 2013-2017

FORMATO 1

DEPARTAMENTO DE: ARQUITECTURA Y DISEÑO  OBJETIVO PRIORITARIO 11: Garantizar la viabilidad financiera y el uso óptimo de recursos META Programa PDI

Líneas de Acción académica.

Indicadores de resultados adquiridos en el Almacén de Bienes.

Valor actual 70

2014 80

2015 100

2016 100

2017 100

  OBJETIVO PRIORITARIO 14: Realizar una gestión sustentable de los recursos físicos y materiales META Programa PDI 14.1 Uso del suelo y gestión sustentable de la estructura física 14.4 Seguridad patrimonial y protección civil en beneficio de la comunidad

Líneas de Acción 



Implementación de acciones de conservación y mantenimiento, preventiva y/o correctiva de nuestros edificios, según el plan departamental Realizar un diagnóstico por expertos internos y externos de la situación actual en seguridad de los laboratorios del departamento, para tomar las medidas pertinentes.



Diseñar y ejecutar simulacros de evacuación de los edificios del departamento.



Adecuación de laboratorios para satisfacer las normas de seguridad e higiene.



Adecuación de áreas comunes, bibliotecas, laboratorios y talleres para que cuenten con sistema de detección de incendios.



Adecuación de edificaciones para que cuentan con rutas definidas para

Indicadores de resultados

Valor actual 2014

2015

2016

2017

1

1

1

1

1

14.4.1 Porcentaje de auditorios, bibliotecas, laboratorios y talleres que cuentan con sistema de detección de incendios.

0

0

40

70

100

14.4.2 Porcentaje de edificaciones que cuentan con rutas señaladas para evacuación y escape.

0

0

70

100

100

14.1.2 Número de edificios atendidos según el Plan Departamental de Conservación y Mantenimiento al año. 

15   

PLAN DE DESARROLLO 2013-2017

FORMATO 1

DEPARTAMENTO DE: ARQUITECTURA Y DISEÑO  OBJETIVO PRIORITARIO 14: Realizar una gestión sustentable de los recursos físicos y materiales META Programa PDI

Líneas de Acción

Indicadores de resultados

Valor actual 2014

2015

2016

2017

0

5

5

5

5

0

5

5

5

5

evacuación y escape. 14.2 Gestión Responsable de los insumos institucionales.





Contar con un manual de operación para el uso eficiente del agua y energía. Elaborar un proyecto con las unidades académicas y administrativas que contemple el uso responsable de energía, agua y papel.

14.2.1 Porcentaje de reducción en el consumo de energía eléctrica por metro cuadrado de construcción. 14.2.2 Porcentaje de reducción en el consumo de agua por metro cuadrado de construcción.

16   

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.