Story Transcript
OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
19
ESPAÑA
Número de publicación:
21
Número de solicitud: 201250009
51
Int. CI.:
E04B 1/19 E04C 3/08 E04H 1/12
Fecha de presentación:
73
22.01.2010 43
(2006.01) (2006.01) (2006.01)
PATENTE DE INVENCIÓN
12
22
2 392 912
11
TEMPERO 2000 S.L. (100.0%) Carretera del Aeropuerto, Km 6,8 50011 Zaragoza (Zaragoza) ES
Fecha de publicación de la solicitud: 14.12.2012
Titular/es:
72
Inventor/es: LAHUERTA ROMEO, Manuel
Fecha de la concesión: 18.06.2013
74
Agente/Representante: LÁZARO CERRADA, Jesús
45
Fecha de publicación de la concesión: 28.06.2013
54
Título: Estructura cubreedificios de captación energética
ES 2 392 912 B1
57 Resumen: Estructura cubreedificios de captación energética, formada por pirámides yuxtapuestas de base cuadrada, cuyas aristas convergen en nudos (5), y destinada para incorporarse sobre la cubierta de uno, dos o más edificios incorporando, integrados dentro del volumen de dicha estructura (1), dos tipo.de captadores energéticos, captadores solares (6) y captadores eólicos (7), capacitados para abastecer la demanda energética de dicho edificio o edificios (2), así como, también, para acumular la energía sobrante y disponer de ella a la hora de mayor demanda, o para venderla a la red, contando para ellos con la conexión de dichos captadores (6,7) a los elementos convencionalmente necesarios para ello así como a un sistema de control informatizado; en que, cuando la estructura (1) abarca uno, dos o más edificios (2), los arma estructuralmente constituyendo un refuerzo que incrementa la estabilidad del conjunto y le dota de propiedades antisísmicas.
Aviso: Se puede realizar consulta prevista por el art. 37.3.8 LP.
B1
ES 2 392 912 B1 CUBREEDIFICIOS
ESTRUCTURA
DE
CAPTACIoN
ENERGtTICA
DESCRIPCION
5
OBJETO
DE
INVENCION
LA
La invencion, tal como expresa el enunciado de
la presente
memoria descriptiva,
a
se refiere
una
estructura cubreedificios de captacion energetica que aporta 10
a la funcion a que se destina varia ventajas e innovadoras caracteristicas, que se describiran en detalle mas adelante, que suponen una destacable mejora del estado actual de la tecnica en su campo.
15
Mas en Particular, el objeto de la invencion se
centra
integrar
en
a
una estructura vez
la
eolicos sobre
captadores dos
uno,
ademds, cuando abarca 20
que
uno
o
tiene
como finalidad
energeticos solares
y
mas edificios cumpliendo
o mAs edificios una funcion de
refuerzo al actuar de armadura de los edificios a los que abarca dotandolos
de propiedades antisismicas,
con
la
ventaja de que, por una parte, los captadores solares serer' facilmente
accesibles
para realizar
las operaciones
de
supervision y mantenimiento y, por otra parte, que con los 25
captadores eolicos, puntos fuertes pivotan,
de
y los
utilizando los espacios huecos la estructura (nudos)
sobre
que
los
se aprovecha el efecto tUnel existente entre el
techo solar y la cubierta de los edificios.
30
De caracteristicas
esta forma,
estructurales
estructura propuesta, y voladizos con
35
disponer
de
poco
mayores
esta
areas
a
las estudiadas
del disetio espacial
permite
peso y
2
gracias
cubrir grandes
alta rigidez, y
espacios
de
la
luces
permitiendo
abiertos
que
ES 2 392 912 B1
permiten integrar
energetica
autosuficiencia
condiciones
de
edificios y,
por tanto,
las
ventajosamente
mejorando
energeticos,
captadores
un numero importante de
con facilidad
de
los
de las ciudades.
5
El 10
invencion
campo
el
de edificios,
vista
de
15 constructivo,
presente
tecnico
y
sostenibles, como
a
la
desde
meramente partir
de "in
montados
y posteriormente
la
ciudades
tanto
del
objetivos
de
de
ambito
urbanizaciones
ambos
abarcando
el
en
la
de
sector
energetic°
prefabricados
elementos
del
energeticamente
sean
punto
dentro
particularmente
construccion que
aplicacion
de
enmarca
se
construccion,
para
LA INVENCIoN
APLICACIoN DE
CAMPO DE
situ".
20
ANTECEDENTES DE LA INVENCIoN
La impacto
implica
la
sabre
necesidad bien
sea
la
que
de
convirtiendose
el
humana
en edificios, Estas
en grandes
tenga
ambiente
medio
concebir
criterios.
otros
actividad
las
un la
y
en el tiempo,
su sostenibilidad
garantizando
personas, con
de
controlado
comunidad,
25
idea
agrupaciones
de
o ciudades,
pueblos
agrupaciones
acaban
consumidores de energia,
como
es el caso de las ciudades.
30 El representa, total,
vida. las
de
en ter-minas
incrementandose
cercanos
35
consumo
a
los
Palos
De este 35%,
primeras
electricidad medios,
este
horas
de
3
la
35%
porcentaje
y conforme
los picos
el
en
aumenta
de demanda tarde
y
la
vivienda demanda
de
la
en
paises
su
mas
calidad
de
se producen
en
de
la
noche
ES 2 392 912 B1
coincidiendo siendo el
con
las
pico mds
horas
de
alto dos
la
comida
horas
y
despues
de
de
la
cena
la puesta
del sol.
5
La sostenibilidad, la arquitectura, pasivos
y activos
que
individuo
el
obtenga 10
trata
los
energia
el precio
que
con
los
gobiernos
sobre
kWh exportado
de captadores integrados
el
de
solo
edificio,
tecnica la
en el
sino
captacion
y cubiertas,
a red,
sistemas
confort
incentivan
fachadas
de
medio ambiente,
con
niveles no
de vista
mediante el
interactUa
lograrlo
solar
del
no agresivos
Para
econamicamente, de
de conseguir,
adecuados
habitabilidad.
desde el punto
primando
caso
concreto
en el edificio.
15 Generar significa
"in situ",
aumentar
energetic°,
la
reducir
las
justo
donde
seguridad perdidas
de
por
se
consume,
suministro
transporte
y
mejorar el respeto al medio ambiente por la eliminacion
20
de grandes redes de transporte.
Ahora
bien,
para
asegurar
electricidad a los edificios rads
25
que
una
ley
que
y ciudades
incentive
el
suministro
de
hace falta algo kWh
captado
y
aprovechables
en
exportado a red.
De
una parte las superficies
edificios
para la captacion solar se reduce a la de las
cubiertas
o terrazas,
30 orientacion mediodia captadores vertical,
solares con
aprovechable edificios,
35
el
altura
en
superficie
lo
son
en
ya que solar
de las paredes, seria
aprovechable,
no rinden bien colocados cual las
Unico
cubiertas.
especial
relacion
el
al
aprovechable
4
en area
la
Sin
ocupada, o
y
realmente
embargo tienen
con
los
en posicion
espacio
ciudad,
(terraza
solo la de
los
mucha
lo
que
la
cubierta)
no
es
ES 2 392 912 B1
suficiente parte con
lo
que
problema
la
la energia
ya
que
y
de
la
las
la
maxima
noche)
por
lo
que
areas
de
para
durante con
las
ella
Por energia
otra
ealica
horas
cuando
sobre
ademas
20
(solar
forme
parte
en
la
el
tarde-
soluciones
ampliar
mas
mas
las
energia,
disponibilidad
necesite,
es
aprovechamiento es,
La integracion en
la
de
el
decir,
por la tarde-noche.
edificios
de
pico
y
pequenas
coincide
captar
se
el
+ ealica)
son
encontrar
de
captado
de ciudad,
permitan
asi
parte
asignatura pendiente. energias
(horas
que
durante el pico que se genera
15
kWh
nivel
sera necesario
para
el
no
una
propio edificio,
utilizables
demanda
captacion
contar
a
captada
arquitectonicas
almacenarla
del
primar
areas
energia
con
y
de
no soluciona,
tiempo
tecnicas
a captar represente
la demanda
politica
a red,
(terrazas)
10
que
significativa
exportado
5
para
una
propia
hasta
ahora,
de ambos
misma
de
una
tipos
estructura
estructura
la
de que
resistente
del edificio, aumenta su estabilidad y la seguridad de suministro energetic° al edificio.
Asi invencion,
25
es
innovadora integran
pues,
aportar
estructura
los
solucion
30
la
al
de
cubreedificios
que
a
la
la
de
parte
del
ninguna
partir
de
presente
tecnica
en
anteriormente
por
existencia
elaboradas
estado
de
la
una
que
se
expuestos,
solicitante
otra
estas
se
invencion
premisas,
o
ni
basada en estos principios que presente caracteristicas tecnicas,
estructurales
las que presenta
35
objetivo
criterios
debiendo serialarse desconoce
el
y
constitutivas
la estructura
EXPLICACIoN DE LA INVENCIoN
5
semejantes
que aqui se preconiza.
a
ES 2 392 912 B1 ampliar
Asi pues, hablar
o cubiertas sin perjudicar, logicamente,
la
cubierta
nueva
aumentar
para
la estabilidad del
lo mas interesante es aprovechar
Muy al contrario,
edificio.
es
disponibles en terrazas
las superficies
de ampliar
de captacion
areas
las
estabilidad
la
los
de
edificios que abarca.
sera necesario cubrir
Para aumentar el area, zonas
entre
comunes
fuera
o
de
edificios
los
Para aumentar la estabilidad,
mediante voladizos.
1.0
edificios
en lugar
de apoyar toda la estructura sobre un edificio deberemos hacerlo sobre dos o mas edificios siempre que la estructura sea continua, resistencia
al
y
viento
sea
capaz
vencer
de
grandes
Estas caracteristicas
se
corresponden con las de un disefio de estructura espacial.
La
y luces entre apoyos.
voladizos 15
rigida y de poco peso que ademas ejerza baja
estructura preconizada basada en la union de barras mediante nudos formando piramides de base cuadrada, yuxtapuestas, lados formados por triangulos equilateros o isosceles, las caracteristicas
anteriormente
y
reUne
enumeradas.
20 A distancia
entre
(columnas)
el diserio esta
de
30
y
entre
columnas
que resulte
un
superior toda
de
la
columnas
entre
equidistancia
nudos
por
de
la
seran A
estructura.
vez
dimensionara
estructura
del
de Por
la
tanto
espacial enteros
la
cuya
de
arme
edificio
la
union entre
adecuadamente,
que
la
de los edificios
multiplos su
que
estructura
enteros
estructura
"todo estructural"
la
dicha
resistente
nudos.
se
condiciona
diseno
multiplos
con
la estructura
condicionado
distancia
nudos
entre
su
apoyos
los
coincida
equidistancia
25
vez
su
por
su
para parte
y cuando
se
trate de una estructura que abarque uno, dos o mas edificios mejorara
35
la estabilidad
del
construcciones antisismicas.
6
conjunto
proporcionando
asi
ES 2 392 912 B1
Dado formada
par
extremos
que
un
la
conjunto
formando
desfasados
y
estructura
preconizada
de
tubas
unidos
piramides
cuyos
vertices
yuxtapuestos,
se
solares
los
paneles
conveniente
que
constituiran
requieren
buscar
de
de
sus
estan
para
Como
periadica
fijacion
el
inscribir
techo solar.
limpieza
sistema
un
un
par
aprovechar
podra
5 disefio de su base superior (cuadrados) paneles
esta
que
sera
permita
su accesibilidad.
10 Lo mas o
paneles
forman modo
de
la
de
forma
base
hoja
adecuado sera fijar el marco sabre
abisagrada
superior
de ventana
de
los
cada piramide,
se
pueda
abatir
del panel
lados para
que
que
y facilitar
a su
15 limpieza. Como el operario tendra que andar apoyado en los
lados
permita barras
de
moverse
marcos inferiores,
y asegurarse,
que forman
estructura
20
los
los lados
espacial
sean
de
sera
de
la
tuba
can arnes, preferible
base
que que
inferior
le las
de
la
estructural cuadrado,
para asi ofrecer una superficie plana de apoyo
a
los
pies.
Par decir,
la
25 inferior, dichas abren
distancia
sera
bases los
su parte,
tal
y
la altura
entre
que
marcos
de
a
los
la
nudos
de
la
base
servir de apoyos
De anteriormente
pueda
o
Todos su
es e
entre
cerrojos
que
Estos laltimos
a su vez,
en
superior
transitar
manilla
inferior.
30 estructura estaran taladrados
la estructura,
bases
paneles.
podran apoyar sabre patas que, los
sus
un hombre
acceder
de
se
se fijen sabre
los
eje
nudos
de
vertical
la
para
a patas o turbinas.
esta
forma
expuestos,
conseguiremos esto es:
los
aumento
de
objetivos las areas
35 disponibles para una mayor captacion solar, aumento de la estabilidad de los edificios
7
abarcados
y armadas
par
ES 2 392 912 B1
la
estructura,
integracion
baja
de
los
resistencia
captadores
al
viento,
fotovoltaicos
fdcil
y
buena
accesibilidad a los mismos.
5
Otra
caracteristica
propuesta por la invencion gran
volumen
Estos
espacios
ealicas que,
10
y
la
que
se
sin
resultando
del
asi
un
sus
huecos
la
o espacios
para
confinadas
edificio,
perturbar
estructura
que interesa resaltar,
aprovecharan
trabajando
cubierta
viento
ocupan
la
de
entre el techo
captacion
sistema
vacios.
turbinas
colocar
capten
la
energetic°
solar
energia
origen
de
es el
del
solar,
integrado
hibrido
en una misma estructura.
15
Esta disposicion en
muchas
horas
del lugar, ealica.
20
entre
lugares
o
en
los
sobre
con
didmetros
25
los
su
en
los
cenit
solar,
mas
de rotor
suele
proximo
a
la
priorizar
interese,
existir vertical
solar
por ejemplo,
las
sobre
fuera
la de
la
captacion
turbinas
ealicas
podran
solares,
y por tanto
por ejemplo,
que
la captaci6n
interese
captadores
en
compartir
este
su potencia
caso
podrian
el sus ser
mayores.
modelo
preferentemente de
una
de
turbina
ealica
que
incorpora la estructura propuesta parte
estructura
autotimonante
a
modo
de boomerang,
que pivota empotrada de un nudo de la base superior de la
estructura,
permite en
el
situar
mismo
efectos
35
y
que
la
como
El
30
sol
priorizando asi
distribuidas techo
tropicos
En otros emplazamientos,
tropicos ealica
de
sera adecuada,
ayudada el
eje
eje
por
del
un
piano
de pivotamiento.
giroscopicos
y
aprovecha
timon.
de rotaci6n
del
Esta solucion al
maxim°
hueco ocupado por el rotor de la turbina.
8
Dicho disefio
el
rotor
elimina espacio
ES 2 392 912 B1 Se trata, dentro techo a
de y
su
disminuir
seguridad
dos tipos
el
volumen
del
de
gestionar
control el
el
disponible en de
carga
15
sistema
de
etc.)
de
conjunto
de en
cada momento, las
del
se contempla
destino
de
baterias,
propio
en
su
ayudara
almacenamiento
aumentando
la
en
la
la existencia que
es decir,
y
que
momento
edificio o edificios,
un de
recogida,
de
demanda
cada
encargue
energia
funcion la
se
de
la del
energia estado
decida
si
la
se destina o a
a
completar
el almacenamiento y/o a la yenta a red.
Para energia
se
informatico
20
hibridacion
y comunicaciones
energia obrante generada consumo
solar
de suministro.
administrar 10
de energia,
o supercondensadores),
Asi mismo, sistema
de una estructura que integra
eolica en su interior. Esta
(baterias
5
volumen
pues
elaborado oportunas maxima
el dimensionado
partira,
preferentemente
especifico,
por
la
tal
empresa
a la aplicacion,
cantidad
del almacenamiento
cuyos
como
NREL,
el
con
de
un
programa
denominado las
"HOMER"
modificaciones
en el que se priorice buscar flujos
de
econ6micos
la
podrian
destinarse a financiar la inversion.
Se constata pues, que el sobredimensionado del
25
techo solar con respecto a la demanda propia de los edificios junto con la integracion ealica permite
conseguir
el
y la acumulacion
objetivo
de
obtener
energetica ciudades
energeticamente sostenibles al aprovechar las zonas comunes
30
entre
edificios tales como plazas, parques o zonas de recreo,
cubiertas por estructuras como la aqui propuesta, superficies generadoras innovador
35
que,
de
de
gracias
energia
que
integracion al
sistema
9
representan
energetica acumulador
y y
un
concepto
arquitectonica al
programa
ES 2 392 912 B1
informatizado que
supone
permitira
un nuevo
una
disponibilidad
concepto
en
la forma
energetica
de
integrar
y
aprovechar las fuentes renovables.
5
La captacion de
caracteristicas
razones
estructura
energetica representa,
desconocidas
10
descrita
hasta
fundamento
a
DESCRIPCIoN
para
el
una
y
fin
para
obtener
a que
el
de
innovacion
constitutivas se destina,
su utilidad prdctica,
suficiente
exclusividad
pues,
estructurales
ahora
que unidas
cubreedificios
la
dotan
privilegio
de de
que se solicita.
DE
LOS
DIBUJOS
15 Para realizando
y
comprension acompaha
20
a
integrante que
con
complementar
la descripcion
con
de
de
objeto
las caracteristicas
la presente de
ayudar
la misma,
caracter
de
que
a
una
un
ilustrativo
mejor
como
juego
de pianos,
y
limitativo
no
estd
la invencion,
memoria descriptiva, de
se
se
parte
en
los
se
ha
vista
de
representado lo siguiente:
La
25
perfil
de
figura
la
estructura
energetica objeto
de
misma
que
dos
zonas
comunes,
abarca
pertenecientes
30
numero
tal por
1.-
Muestra
una
cubreedificios
la invencion, edificios como
a
de
la
que
comparte
de
acceso,
escalera una
captacion
un ejemplo
proximos
una
ejemplo
en
de
misma
comunidad,
aprecidndose en ella las principales partes y elementos que
comprende
asi
como
la configuracion
y disposicion
de los mismos.
La
35
perfil
de
invencion
figura roamer()
otro que,
ejemplo
en
este
10
2.-
de
caso
la
Muestra
una
estructura
abarca
dos
vista
de
segtan
la
edificios
de
ES 2 392 912 B1
iguales
caracteristicas
a
los
de
la
figura
anterior
pero separados por una via transitada.
La
5
figura niimero
3.-
Muestra
una
vista
en
perspectiva de un detalle del techo solar que incoropra la estructura actuacion
de
de un
los captadores
10
la invencion, operario
para
aprecidndose realizar
la
lateral
las turbinas los
nudos
acodado
ella
la
limpieza
de
solares.
La figura numero 4.- Muestra, alzado
en
de
la estructura,
ealicas
superiores,
detalle
de
una
de
pivotando
en
uno
de
el
que incorpora
en una vista en
aprecidndose
en
ella
el
tubo
en forma de boomerang que conforma la gondola.
15
REALIZACIoN
PREFERENTE
A la
20
acuerdo en
25
con
ellas
un
de
LA INVENCIoN
las mencionadas figuras,
la numeracion ejemplo
de
adoptada,
se
realizacion
puede
preferente
la cual comprende
se indican
y describen en detalle a continuaciOn.
Asi, estructura
tal
como
se
las partes
observa
cubreedificios
de
que la invencion
propone consiste
tubular,
en
basada
pirdmides
un
yuxtapuestas
convergen en nudos (5) que la conforman, destinada dos de
35 energeticos, eOlicos
(7),
dichas
captacion
en una estructura (1)
espacial
sobre
contiguos
integran
captadores sin
que
figuras,
energetica
formado
por
cuyas aristas
la cual estA eminentemente
se
la
de union de los diferentes tubos
para incorporarse
volumen
de
y elementos que
de base cuadrada,
o rads edificios (2) cuyo
diseno
en
y de
observar
invencion,
la
30
vista
DE
se
11
dos
solares
la
disenada
cubierta
o cercanos, tipos (6)
descarte
la
de y
y
de uno, y dentro
captadores captadores
posibilidad
de
ES 2 392 912 B1
contar
solo
captadores dichos la
5
con
un
solares
captadores
demanda
o
ellos,
es
solo captadores
capacitados
energetica
disponer
de
venderla
a
ella
a
la red,
dichos
de
la
decir,
eolicos,
no solo,
dicho
hora
contando
captadores
convencionalmente
para
edificio
o
solo
estando
abastecer edificios
de
mayor demanda,
para ellos
(6,7)
necesarios
a
para
con
la
los
ello
o
para
conexion
elementos
asi
como
a
un
sistema de control informatizado.
la
uno
abarca
estructura
o
que
(2),
edificio
un
de
mas
estructural
constituye un refuerzo
cuando
ademas, que,
destacar,
importante
Es
15
de
(2), sino, tambien, para acumular la energia sobrante y
de
10
tipo
dota al conj unto
de mayor estabilidad y propiedades antisismicas.
Los captadores marcos
cuadrados
estructura
(1),
20 articuladamente manera
que
que
solares (6)
forman
estando
mediante
forman
un
la
se integran
base
techo
a
(8)
sus
de
la
lados
y cerrojos,
solar
habiendose previsto sobre los nudos de una pata articulada
superior
amarrados
bisagras
en los
de
practicable,
la base inferior
que sirve de apoyo a los captadores
solares.
25 Por (1)
sirven de apoyo
(9)
de los captadores
forma
30
su parte,
de
tubo
lbs nudos (5)
ealicos (7),
acodado
a modo
las cuales,
de boomerang,
turbina (11)
que gira describiendo
de
esta
pivota
ayudado
momentos
en
por
la estructura
y soporte pivotante de las gondolas
su extremo inferior el generador (10)
rotacion
de
eje
de
y
el
integran
en
rotor
la
de
un piano cuyo centro
orientacion
un timan (12),
teniendo
sobre
eliminandose
el
que
asi
los
giroscapicos.
35 Cabe destacar, ademas,
12
que dicha
turbina (11)
ES 2 392 912 B1
sera
preferentemente
captadores
eolicos
preferentemente, huecos 5
una
de
microturbina estdn
(7)
y
que
los
dispuestos,
ocupando alternativamente los espacios
la estructura
espacial (1)
la cubierta del edificio (2)
situdndose
y la base superior
entre de
la
estructura (1).
Asimismo, eolicos 10
(7)
estructura
cuando
podrAn
(1)
interese,
estar
montdndose
los
situados
sobre
los
captadores
fuera
nudos
de
(5)
base superior, adecuadamente distribuidos sobre superior,
alternando sus espacios
sobre los voladizos,
la
de
la
su base
con el techo solar,
o
para priorizar la captacion eolica
sobre la solar. 15 Por inclinados
otra parte,
cabe sefialar
o travesafios
(13)
que
que
unen
superior e inferior de la estructura (1) en niimero, 20
ademds
estructurales provoque en
que
de
han
para
las
tubos bases
se dimensionan
soportar
de soportar,
los
para
las que
cargas
el viento
la menor estela posible al, pasar entre ellos,
orden
a
mejorar
el comportamiento aerodinAmico
en
las turbinas (7).
25
Asimismo,
cabe sefialar
que dichos travesafios
(13)' y, especialmente los'tubos conformantes inferior secciop sobre
30
de
la estructura seran, preferentemente,
cuadrangular
ellos
solares (6)
de la base
del
para
personal
y eolicos (7)
facilitar
de
el desplazamiento
al acceder
a
los captadores
en las labores
de reparacion
y/o mantenimiento.
Por
ultimo
preferentemente,
35
es
importante
destacar
la separacion entre los nudos (5)
que, que
forman parte de la base inferior de la estructura (1) condiciona
la
separacion
13
existente
o
que
se
de a
ES 2 392 912 B1
las columnas (4)
que
(2),
cuales
sabre
las
estructura,
de
ser multiplos
5
tal
forman
manera
enteros
estructura
(1)
realizacion cubre
y
para
de
dicha
y
edificio arma
separacion
la separacion
entre
son
la
debera
nudos (5)
se
instala
dos
edificios (2) cuya
zona
escaleras
Las
los
la
base
superior
captadores
par
las
espacios
ubican filas
las de
de
guardando
ambos
tres
de
forma de
se
que
que
cuatro
aprovecha
dan acceso
edificios
distancias
barras
huecos
de
cuatro
la
a
(2)
entre
estructura (1)
la
estructura
barras
eolicas
turbinas
totalizardn 32 turbinas
(6)
que
de
(7),
sobre
la
a
quedan De
ocupando
estructura
razon
cada
se
espacial.
y alternativamente,
entre
turbinas
de
fotovoltaicos
los nudos (5) superiores los
de
intermedia
columnas (4)
la
concreto
contiguos
comunes (3)
coma
de la estructura (1).
En
ocultos
se observa
la invencion,
equidistantes,
ubican
la figura 1,
ejemplo
ubicar las
nudos (5)
a
en
de altura,
cada planta.
20
que
abarca
preconizada,
abarca
plantas
15
de
fija,
del
de la estructura (1), resultando un "todo estructural".
Atendiendo
10
se
la estructura
de
edificio
se
cuatro
(2)
que
en toda la estructura.
25 En este ejemplo concreto, columnas (4) uno
de
los
albergaran
30
del edificio (2) edificios
dos
conjunto tendra estructura (1) m,
superficie
donde
35
se
a
de
instalarA
130
8
dos
total
paneles ocuparan razon
+
volard
equivalente
una
8
plantas
de
=
por
98
16
m2,
de
cada
lado
196 m2,
por
viviendas del
de
x
captadores
80%
Watios/ m2,
14
44,32
del
23,32
98
lo
una potencia
El
m2.
edificio
=
que
planta.
de
solares
total,
entre
teniendo cada
tetraedros invertidos,
los
el
send de 7m,
cuatro
viviendas
la separacion
La
4,66
teniendo
1033,5 m2, (6),
que
solar
cuyos
supone
a
instalada
ES 2 392 912 B1
de
1033,5
x
edificacion entre
130 en
=
una
trapicos consideramos la
energia
107.484 zona
Watios.
del
planeta
un potencial
anual
Si
situada
de 1300
captada
la
horas
por
el
techo
(11)
capaz
de
girar
los
huecos
solar seria:
1300
El 10
x
se sitiaa
equivalentes,
5
0,8
dentro
del
x 107,484
didmetro volumen
estructura (1) = 4.5, de
13
girara m/s,
permanentes
= 139,729 kWh.
del
rotor
ocupado
send de 2,2 m. a 508 rpm,
accionando
por Este
esta
rotor trabajando
cuando el viento un
de
generador
a
A
incidente sea
(10)
de
que daria en estas condiciones una
imanes
potencia
15 instantdnea de:
W= 0,21x D2xV3 = 2.233 Watios ~ 2,2
Siendo
20
D= diAmetro de rotor en
kW
m
V= velocidad del viento en m/s
Considerando potencial
ealico
con
turbinas ealicas (7)
un 1200
emplazamiento horas
de
equivalentes,
produciran una energia
regular las
32
anual de:
25 32x2,2x1200
Resumiendo abarque
dos edificios
= 84.480 kWh./aflo
la
estructura
energetica
que
como el ejemplo tiene:
30 Superficie total
Potencia Instalada
35
1
Solar
Potencia Instalada Ealica
15
033,5 m2
107 kW.
70 kW.
ES 2 392 912 B1
Potencia Instalada
Total
177 kW.
Energia captada solar
Energia captada
139.729 kWh./ario
ealica
84.480
kWh./ano
5 Energia captada (solar+ealica)
Ratio Energia/Superficie
10
Una disponible edificio
vamos
ejecutadas
compararla
cualquier
bajo
el
paredes
como
los
se
la con
y atio
energia la
tratara
Tecnico
criterios
eficiencia energetica. cubierta,
caso
Cadigo
aplicando los mejores
asi
217 kWh/ m2
justificada
a
kWh./ano
anual
demanda
del
para asi evaluar el balance energetic°.
En
15
vez
224.209
de
de
viviendas
la Edificacion,
en materia
de calidad y
Todos los aislamientos
y ventanas seran
consumidores
en suelo,
de maxima eficiencia
(frigorificos,
lavadoras,
20 iluminacion, television, microondas, plancha, etc) . cocina,
horno
caliente
y
caldera
para
calefaccion
y
el
La
aqua
sanitaria funcionaran con gas.
Asi el edificio dispondra de:
25
Con sumi do re s
Ho ra s / di a
kWh
kWh
/ ali o
/ di a F r i go r i f i co L av a do r a 6
C o mb i
clase
b omb i l l a s
Te levi s o r
A
de
Led
clase de
ba j o de
M i c r o o n da s
de
P l an cha
de
2000
Con s umo
T ot a l
100
800
A
de
1 5 5W
2 . 3 0 0W c o n s umo
de
W
W
W
po r vivi enda
16
1 5W
24
0, 95
346
1
0, 9
327
3
0, 27
98 . 55
4
0, 4
146
0 . 3
0, 24
87 . 4
1
2
730
4 . 76
1 . 734 , 95
ES 2 392 912 B1
Como anual
total
se
trata
de
16 viviendas,
de las viviendas
sera
de 1736
el
x16
consumo = 62.496
kWh./afio.
Para la iluminacion de las zonas exteriores
5
los
edificios
Watios
que
se
dispondra
funcionaran
de
seis
una
luminarias
media
de
12
de
a
60
h/dia
totalizando:
10
6x60x12x365/1000
Consumo
Total
comunes
= 62.496+1.577
15
=
consumo
= 1.577
kWh./aho
viviendas
+
consumo
zonas
= 64.073 KWh./atio
Por tanto si la energia disponible asciende a 179.637 kWh./atio
y
la
64.073 kWh./afio,
la
energia
energia
a
consumida exportar
asciende
sera
a
115.294
kWh./atio
20
Esto
representa
positivo pudiendo
En
el
un
balance
energetic°
exportar la energia sobrante.
caso
de
vender
esta
a
red
de 0,3E/kWh en horas punta vespertinas,
25
muy
ingresos anuales de: 115.294
x 0,3
a
un
precio
generarian
- 34.588,2
unos
E que
se
destinarian a financiar las inversiones.
Si
el
ejemplo
utilizado
se
correspondido con el elemento representado
30
2
al
resultado
aumentar
un
figura 2, una
anteriormente
68% mas,
el
1,
pero
en
habria
se
observa
ejemplo representado
en
ella
(1)
que
iguales caracteristicas
35
en la figura
como
estructura
ya que,
expresado
este
via transitada,
abarca a los
dos
y
en
la
17
que
en
de
dicha
(2)
en de
la figura
y separados
las
que
consiste
edificios
del ejemplo
caso enfrentados
hubiese
por
dimensiones
de
una la
ES 2 392 912 B1
con respecto
estructura edificios que
es
supone
5
7
filas
mas
68% mas,
sobre
energetica.
estructura,
mamero
muy superior (28
un
superficie
al
de
vanos el
Fuera
viviendas
en lugar
adecuada
cuando
se
lo
ejemplo anterior,
de
del
Esta
busque
los
de 19)
volumen
encima de su base superior
de turbinas eolicas.
de
de
la
se han dispuesto
alternativa conseguir
sera
la
ciudades
sostenibles.
10
Descrita
suficientemente
presente invencion, practica,
no
se
asi
como
considera
la
15
derivan,
su
haciendo
esencialidad, formas
de
indicada
podra
necesario
y
las
constar
que
la proteccion
experto
que, a
que
y se
de
la
ponerla
en
mas
que
de
dentro
en
a las
extensa
en la materia
la practica
difieran
de ejemplo,
de
hacer
ventajas
ser llevada
realizacion
a titulo
igualmente
20
alcance
naturaleza
manera
su explicacion para que cualquier comprenda
la
ella de
se su
en otras
detalle
de
la
cuales alcanzara
recaba
siempre
que
no
se altere, cambie o modifique su principio fundamental.
18
ES 2 392 912 B1
REIVINDICACIONES
1.ENERGETICA, 5
del
yuxtapuestas en
nudos
cubierta de
de
y/o
los
o
por
cuyas
piramides convergen
tubos
incorporarse
caracterizada
mas
CAPTACION
aristas
diferentes
para
(2),
dos
(1),
captadores la
edificios
(2),
sobre
por
edificios
que
el
la la
hecho
contiguos
o
ealicos
demanda asi
captadores
(7),
energetica
coma,
energeticos
solares
capacitados
de
tambien,
dicho para
para
edificio
acumular
o la
energia sobrante y disponer de ella a la hora de mayor o
la
como
a
para
venderla
conexiein
elementos
de
a
la red,
dichos
convencionalmente
un
sistema
de
contando
captadores necesarios
control
para
(6,7)
para
ellos
a
los
ello
asi
informatizado;
en
que,
cuando la estructura (1) abarca uno, dos o mas edificios (2),
los
refuerzo le
dota
arma
que de
incrementa
2.-
por
el
estructuralmente
propiedades
ENERGETICA,
en
superior
de
la
segUn de
los la
la que
constituyendo
estabilidad
del
CUBREEDIFICIOS
reivindicacion los
marcos
estructura
1,
captadores
cuadrados
que
forman
3.-
ESTRUCTURA
ENERGETICA,
segUn
caracterizada ealicos (7)
se
por
un
(1),
techo
las el
conjunto
que
estando
DE
y
solares forman
19
a
la
la
se
base a
sus
y cerrojos,
practicable.
DE
reivindicaciones de
(6)
amarrados
CUBREEDIFICIOS
hecho
incorporan
solar
CAPTACION
caracterizada
lados articuladamente mediante bisagras (8) manera
un
antisismicas.
ESTRUCTURA
hecho
integran
de
35
edificios
abastecer
con
30
de
destinada
estructura
demanda,
25
cuadrada,
union
uno,
formado
DE
cercanos incorporando, integrados dentro del volumen de
(6)
20
CUBREEDIFICIOS
tipo
base
de
y
abarcar
dicha
15
de
(5)
conforman,
10
ESTRUCTURA
que
los
estructura
CAPTACI6N 1
y
2,
captadores
en
los
nudos
•
ES 2 392 912 B1
(5)
de
la misma,
pivotante dichas
las
gondolas
generador
5
de
(10)
describiendo eje
de
el
piano
ENERGETICA, el
hecho
ecilicos
(7)
de
la
que
tienen
en
su
de
la
de
los
turbina
centro
de
asi
los
momentos
tubo
que
3, de
el
gira
esta
en
por
un
ayudado
giroscapicos.
CUBREEDIFICIOS
de
porque
inferior
rotacion
pivota
forma
soporte
y
(11)
que
gondolas (9)
y
mismos;
extremo
reivindicacion
las
apoyo
el
ESTRUCTURA
segUn
de
cuyo
sobre
sirven
(9)
rotor
elimindndose
4.-
por
integran
y
un
cuales
gondolas
orientacion
timan (12),
10
los
DE
CAPTACION
caracterizada los
acodado
captadores a
modo
de
boomerang.
15
5.ENERGETICA, por
el
ESTRUCTURA
segun
hecho
la
de
CUBREEDIFICIOS
reivindicacion
que
la
3,
turbina
DE
CAPTACION
caracterizada
(11)
es
una
microturbina.
20
6.-
ESTRUCTURA
ENERGETICA,
segUn
los
de
las
por
(7)
ealicos
alternativamente
25
algunas
caracterizada
anteriores, captadores
CUBREEDIFICIOS
el
estdn
espacios
CAPTACION
reivindicaciones
hecho
de
dispuestos,
huecos
de
la
que
los
ocupando estructura
espacial (1) situdndose entre la cubierta del edificio (2)
y la
base
7.ENERGETICA,
superior
de
ESTRUCTURA
segUn
la
estructura (1).
CUBREEDIFICIOS
algunas
de
las
interese solar,
para
los
de
la
la
base
captadores
estructura (1) superior,
base superior, solar,
priorizar
o sobre
la
captacion
ealicos (7)
montandose
adecuadamente
alternando
sus
los voladizos.
20
de
CAPTACION
que,
ealica
estan
sobre
DE
reivindicaciones
30 anteriores, caracterizada por el hecho
35
DE
sobre
situados
los
con
sobre el
la
fuera
nudos (5)
distribuidos
espacios
cuando
de su
techo
ES 2 392 912 B1
por
el
(13)
5
de
hecho
que
las
unen
que
para
y
superior
provoque
segun
caracterizada y,
por
el
de
estructura
la
para facilitar personal
(7)
ealicos
10.-
20 ENERGETICA, anteriores, separacion base
en
a
las
DE
inferior
de
la
travesanos
(13)
de
de
por
las
el
nudos (5)
estructura
del
ellos
(6)
solares
DE
y
y/o
reparacion
CAPTACION
reivindicaciones
forman
(1)
base
cuadrangular
hecho
que
la
de
sobre
CUBREEDIFICIOS
algunas
los
8,
captadores
labores
caracterizada entre
y
seccion
de
CAPTACION
1
conformantes
son
los
ESTRUCTURA
segun
los
que
desplazamiento
el
acceder
al
de
tubos
los
especialmente,
inferior
hecho
menor
la
en las turbinas (7).
reivindicacion
la
la
en orden a mejorar
9.- ESTRUCTURA CUBREEDIFICIOS ENERGETICA,
de
para soportar las cargas
aerodinamico
el comportamiento
o travesanos
inferior
e
viento
el
CAPTACION
caracterizada
inclinados
entre ellos,
al pasar
estela posible
15
bases
estructura (1) se dimensionan estructurales
10
tubos
los
que
DE
1,
reivindicacion
la
segUn
ENERGETICA,
CUBREEDIFICIOS
ESTRUCTURA
8.-
de
que
parte
condiciona
la
de
la
a
la
separacion existente o que se de a las columnas (4) que 25 forman la estructura del se
fija,
manera enteros
30
abarca
que de
y
dicha la
arma
edificio (2, dicha
separacion
separacion
estructura (1).
21
sobre las cuales
estructura debera
entre
(1),
ser
nudos
de
tal
multiplos
(5)
de
la
ES 2 392 912 B1
22
ES 2 392 912 B1
23
ES 2 392 912 B1
24
ES 2 392 912 B1
25
OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
21 N.º solicitud: 201250009
ESPAÑA
22 Fecha de presentación de la solicitud: 22.01.2010 32 Fecha de prioridad:
INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA Ver Hoja Adicional
51 Int. Cl. :
DOCUMENTOS RELEVANTES
Categoría
56
Documentos citados
Reivindicaciones afectadas
Y
GB 2044830 A (FRAZER & SONS LTD R) 22.10.1980, página 1, columna 1, línea 5 - página 2, columna 2, línea 75; reivindicaciones 1-5; figuras 1-5.
1-10
Y
JP 2002371625 A (OGASAWARA SEKKEI KK) 26.12.2002, figuras 1-64,82,110 & Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE; AN 2003-191305, página 5, párrafo [0027], punto 7.
1-10
A
DE 202004015888 U1 (STOEHR SVEN) 23.12.2004, figuras & Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE; AN 2005-124601.
1-10
A
ES 1064989 U (BLAEN CONSULTORIA MEDIOAMBIENT) 16.05.2007, página 2, columna 1, línea 4 – página 4, columna 6, línea 42; figuras 1-7.
1-10
A
JP 2002242298 A (TOMOE CORP) 28.08.2002, figuras 1-6 & Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE; AN 2002-663011.
1-10
A
JP 10061003 A (DAIWA HOUSE IND) 03.03.1998, figuras 1-24 & Resumen de la base de datos WPI. Recuperado de EPOQUE; AN 1998-213573.
1-10
A
ES 2060494 A2 (FERNANDEZ VADILLO SANTIAGO) 16.11.1994, página 2, columna 1, línea 3 – página 5, columna 8, línea 15; figuras 1-7.
1-10
Categoría de los documentos citados
X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica
O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud
El presente informe ha sido realizado
para todas las reivindicaciones Fecha de realización del informe 28.11.2012
para las reivindicaciones nº: Examinador M. R. Revuelta Pollán
Página 1/5
INFORME DEL ESTADO DE LA TÉCNICA
Nº de solicitud: 201250009
CLASIFICACIÓN OBJETO DE LA SOLICITUD E04B1/19 (2006.01) E04C3/08 (2006.01) E04H1/12 (2006.01) Documentación mínima buscada (sistema de clasificación seguido de los símbolos de clasificación) E04B, E04C, E04H Bases de datos electrónicas consultadas durante la búsqueda (nombre de la base de datos y, si es posible, términos de búsqueda utilizados) INVENES, EPODOC
Informe del Estado de la Técnica
Página 2/5
OPINIÓN ESCRITA
Nº de solicitud: 201250009
Fecha de Realización de la Opinión Escrita: 28.11.2012 Declaración Novedad (Art. 6.1 LP 11/1986)
Reivindicaciones 1-10 Reivindicaciones
SI NO
Actividad inventiva (Art. 8.1 LP11/1986)
Reivindicaciones Reivindicaciones 1-10
SI NO
Se considera que la solicitud cumple con el requisito de aplicación industrial. Este requisito fue evaluado durante la fase de examen formal y técnico de la solicitud (Artículo 31.2 Ley 11/1986). Base de la Opinión.La presente opinión se ha realizado sobre la base de la solicitud de patente tal y como se publica.
Informe del Estado de la Técnica
Página 3/5
OPINIÓN ESCRITA
Nº de solicitud: 201250009
1. Documentos considerados.A continuación se relacionan los documentos pertenecientes al estado de la técnica tomados en consideración para la realización de esta opinión. Documento D01 D02 D03 D04 D05 D06 D07
Número Publicación o Identificación GB 2044830 A (FRAZER & SONS LTD R) JP 2002371625 A (OGASAWARA SEKKEI KK) DE 202004015888 U1 (STOEHR SVEN) ES 1064989 U (BLAEN CONSULTORIA MEDIOAMBIENT) JP 2002242298 A (TOMOE CORP) JP 10061003 A (DAIWA HOUSE IND) ES 2060494 A2 (FERNANDEZ VADILLO SANTIAGO)
Fecha Publicación 22.10.1980 26.12.2002 23.12.2004 16.05.2007 28.08.2002 03.03.1998 16.11.1994
2. Declaración motivada según los artículos 29.6 y 29.7 del Reglamento de ejecución de la Ley 11/1986, de 20 de marzo, de Patentes sobre la novedad y la actividad inventiva; citas y explicaciones en apoyo de esta declaración La patente en estudio describe como características esenciales de la invención una estructura cubreedificios formada por pirámides yuxtapuestas de base cuadrada, cuyas aristas convergen en nudos, y está destinada a incorporarse sobre la cubierta de uno o más edificios, incorporando entro de dicha estructura captadores energéticos (captadores solares y/o captadores eólicos). Los documentos más cercanos del estado de la técnica son los documentos D01 y D02. REIVINDICACION 1: La reivindicación 1 de la patente en estudio describe como características esenciales una estructura cubreedificios formada por pirámides yuxtapuestas de base cuadrada, cuyas aristas convergen en nudos, y está destinada a incorporarse sobre la cubierta de uno o más edificios, incorporando entro de dicha estructura captadores energéticos (captadores solares y/o captadores eólicos). Dichas características las podemos encontrar en el documento D01 a excepción del uso dado a esta estructura destinada a incorporarse sobre la cubierta de uno o más edificios, lo cual viene descrito en el documento D02 (ver figura 5). Se considera que un experto en la materia intentaría combinar las partes principales del documento D01 con el documento D02 del estado de la técnica más próximo para obtener las características de las reivindicación 1 y tener una expectativa razonable de éxito. Las características de deseo de la reivindicación nº 1 enumeradas a continuación carecen de características técnicas y como tal deben formar parte de la descripción y no de las reivindicaciones: - los captadores energéticos estén capacitados para abastecer la demanda energética del edifico u edificios, y acumular la energía sobrante y disponer de ella a la hora de mayor demanda, etc - un sistema de control informatizado en que la estructura cubreedificios sirve de refuerzo para incrementar la estabilidad del conjunto y lo dota de propiedades antisísmicas. Por tanto, la reiv. nº 1 de la patente en estudio carece de actividad inventiva a la vista de los documentos D01 y D02. REIVINDICACION nº 2: La reivindicación nº 2 describe los captadores solares integrados en los marcos cuadrados que forman la base superior de la estructura estando amarrados a sus lados articuladamente mediante bisagras y cerrojos de manera que forman un techo solar practicable. El objeto en las reivindicación 2 comprende sólo modos de realización que son de conocimiento común en el campo de los captadores solares y no se puede considerar que implique actividad inventiva. REIVINDICACIONES 3-5: La reivindicación nº3 describe la incorporación de captadores eólicos en los nudos mediante unas góndolas (que tienen forma de tubo acodado a modo de boomerang) que integran en su extremo inferior el generador y el rotor de la turbina o microturbina que gira describiendo un plano cuyo centro de rotación está en eje de orientación sobre el que pivota ayudado por un timón. Informe del Estado de la Técnica
Página 4/5
OPINIÓN ESCRITA
Nº de solicitud: 201250009
El documento D02 también describe la posibilidad de utilización de captadores eólicos, ver página 5, (0027) punto 7. El documento D02 no describe como se incorpora dicho captador eólico a la estructura. Sin embargo las características descritas en la patente en estudio en la reiv nº 3-5 es simplemente una de varias posibilidades evidentes que un experto en la materia seleccionaría según las circunstancias, sin el ejercicio de actividad inventiva, para resolver el problema planteado. REIVINDICACION 6: La reiv. nº 6 se caracteriza por el hecho de que los captadores eólicos están dispuestos, ocupando alternativamente los espacios huecos de la estructura espacial situándose entre la cubierta del edificio y la base superior de la estructura. Dichas características de diseño es simplemente una de varias posibilidades evidentes que un experto en la materia seleccionaría según las circunstancias, sin el ejercicio de actividad inventiva. REIVINDICACION 7: La reiv. nº 7 se caracteriza por el hecho de que cuando interese priorizar la captación eólica sobre la solar, los captadores eólicos se sitúan fuera de la estructura montándose sobre los nudos de la base superior, alternando sus espacios con el techo solar o sobre voladizos. Dichas características de diseño es simplemente una de varias posibilidades evidentes que un experto en la materia seleccionaría según las circunstancias, sin el ejercicio de actividad inventiva. REIVINDICACION 8: La reiv. nº 8 "se caracteriza por el hecho de que los tubos inclinados o travesaños que unen las bases superior e inferior de la estructura se dimensionan para soportar las cargas estructurales y para que el viento provoque la menor estela posible al pasar entre ellos, en orden a mejorar el comportamiento aerodinámico en las turbinas" Dicha reiv. es una reivindicación de deseo y carece de características técnicas y como tal debe formar parte de la descripción y no de las reivindicaciones. REIVINDICACION 9: La reiv. nº 9 "se caracteriza por el hecho de que los travesaños y, especialmente, los tubos conformantes de la base inferior de la estructura son de sección cuadrangular para facilitar el desplazamiento sobre ellos del personal" Dichas características de diseño es simplemente una de varias posibilidades evidentes que un experto en la materia seleccionaría según las circunstancias, sin el ejercicio de actividad inventiva. REIVINDICACION 10: La reiv. nº 10 " se caracteriza por el hecho de que la separación entre los nudos que forman parte de la base inferior de la estructura condiciona a la separación existente o que se dé a las columnas que forman la estructura del edificio, sobre las cuales se fija, abarca y arma dicha estructura, de tal manera que dicha separación deberá ser múltiplos enteros de la separación entre nudos de la estructura" Dichas características de diseño es simplemente una de varias posibilidades evidentes que un experto en la materia seleccionaría según las circunstancias, sin el ejercicio de actividad inventiva. CONCLUSION: Las reiv. 1-10 de la patente en estudio carecen de actividad inventiva a la vista de los documentos D01 y D02.
Informe del Estado de la Técnica
Página 5/5