1.2.1 Normas de la American Society for Testing and Materials and Materials (ASTM): Zinc (Hot-Dip Galvanized) coatings on Iron and Steel Products

TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO CC-XX-XX SECCIÓN 08 33 23 - PUERTAS ENROLLABLES DE ACERO PARTE 1 - GENERALIDADES 1.1 TRABAJO INCLUIDO 1.1.1 El Contra

1 downloads 378 Views 63KB Size

Recommend Stories


Recent Publications, Materials Received and Current Bibliography
SPRING 1986 135 Recent Publications, Materials Received and Current Bibliography [The following recent publications noted or received by the Editor

Recent Publications, Materials Received and Current Bibliography
FAIMQ88 145 Recent Publications, Materials Received and Current Bibliography [The following recent publications noted or received by the Editors of

Opting Out of High-Stakes Testing Supporting Documentation and Presentation Materials
United Opt Out National http://unitedoptout.com @unitedoptout Opting Out of High-Stakes Testing Supporting Documentation and Presentation Materials

II INTERNATIONAL CONFERENCE ON FAMILY AND SOCIETY FAMILY AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT WORKSHOPS AND PAPER SESSIONS
II INTERNATIONAL CONFERENCE ON FAMILY AND SOCIETY FAMILY AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT WORKSHOPS AND PAPER SESSIONS WEDNESDAY, 24 SEPTEMBER 5:45 pm to 7

Latin American History and Culture: An Archival Record: Series II: Serials and Printed Materials from Harvard University Author Index
Latin American History and Culture: An Archival Record: Series II: Serials and Printed Materials from Harvard University Author Index Abreu, Manuel. C

Story Transcript

TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO CC-XX-XX

SECCIÓN 08 33 23 - PUERTAS ENROLLABLES DE ACERO PARTE 1 - GENERALIDADES 1.1

TRABAJO INCLUIDO

1.1.1 El Contratista fabricará e instalará una puerta enrollable de acero, con operador manual de cadena o de empuje hacia arriba, rieles, carrileras, cortina de acero galvanizado, y toda la ferretería necesaria para un trabajo completo. 1.1.2 Suministrará los servicios y todos los gastos de un representante técnico del fabricante para los ajustes, la revisión, la aprobación, e instrucción en la operación y mantenimiento de la puerta. El período del servicio no será menor de un día laborable de 8 horas. 1.2 PUBLICACIONES APLICABLES. Las publicaciones siguientes forman parte de esta especificación en la medida indicada por las referencias que de ellas se hacen. De aquí en adelante se hará referencia a ellas únicamente por designación básica. 1.2.1

1.2.2

Normas de la American Society for Testing and Materials and Materials (ASTM): A 123/A 123M-09

Zinc (Hot-Dip Galvanized) coatings on Iron and Steel Products.

A 153/A 153M-09

Zinc-coating (Hot-dip) on Iron and Steel Hardware.

A 229/A 229M-99(05)

Steel Wire, Oil-tempered for Mechanical Springs

A 653/A 653M-09(A)

Steel Sheet, Zinc-coated (Galvanized) or Zinc-iron Alloy-coated (Galvannealed) by the Hot-dip Process

Código de la American Welding Society (AWS): D1.1/D1.1M-10

1.3

Structural Welding Code Steel

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN DE LA PUERTA

1.3.1 Tipo de operación. La puerta será de operación manual del tipo de cadena malacate con todos los accesorios necesarios o de empuje hacia arriba. 1.3.2 Cadena o empuje. La cadena será galvanizada, de tipo interminable (sin fin), operando sobre una rueda dentada, y ubicada a 900 mm (3 pies) por encima del nivel del piso. Las puertas de empuje hacia arriba tendrá agarraderas a cado lado de la puerta. La puerta podrá parar en cualquier posición. 1.3.3 Reducción de esfuerzo. Tendrá una reducción del esfuerzo por medio del engranaje calculado para que el esfuerzo para halar la cadena no sea mayor de 156N (35 lbs.) y la fuerza máxima requerida para levantar la puerta será no sea mayor de 111N (25 lbs.).

1 de 6

Sección 08 33 23 - Puertas Enrollables de Acero

1.4

TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO CC-XX-XX

DOCUMENTOS REQUERIDOS

1.4.1 Datos descriptivos. El Contratista los presentará, para aprobación. Suministrará 2 copias de información detallada y datos descriptivos antes de la fabricación de los equipos. La ACP aprobará los artículos basada en las características publicadas de los fabricantes. No excluirá el producto de un fabricante regularmente dedicado a la producción comercial del equipo especificado debido a diferencias menores, mientras que cumpla todos los requisitos esenciales de la especificación que se relacionan a materiales, capacidad, y rendimiento. 1.4.2 Dibujos de taller. El Contratista los presentará, para aprobación. Suministrará dibujos mostrando la ubicación de cada puerta. Incluirá en los dibujos la elevación de cada tipo de puerta, detalles y métodos de anclaje, detalles de construcción, localización e instalación de ferretería, aldabas y candados, forma y espesor de los materiales, detalles de las juntas y conexiones, y detalles de las guías, y otros accesorios. Entregará dibujos sellados por un profesional idóneo responsable. 1.4.3 Lista de repuestos. Suministrará, para información. Entregará una lista de repuestos para cada artículo. Además, incluirá, para cada pieza, los precios y la dirección del proveedor. 1.5

CONTROL DE CALIDAD

1.5.1

Verificación de dimensiones

1.5.1.1 Coordinación. Coordinará su trabajo con la estructura del edificio y los trabajos de otros oficios afectados. 1.5.1.2 Dimensiones en planos. Prestará atención especial a las dimensiones del espacio libre que se indican en los planos de construcción. 1.5.1.3 Verificación. Verificará todas las dimensiones del edificio que se relacionan a la fabricación e instalación de las puertas. Si existiera alguna discrepancia, informará antes de completar la orden de compra de la puerta. 1.5.2 Reparación. Reparará o reemplazará, a opción del Oficial Contratante y sin costo adicional para la ACP, los materiales o artículos existentes que permanecerán o que se reutilizarán y que fueran dañados por el Contratista. 1.5.3 Seguridad. Suministrará sólo equipos que cumplan con los requisitos aplicables de seguridad. Suministrará equipos cuyas poleas, cadenas, engranajes, acoplamientos, tornillos prisioneros, cuñas, y otras piezas que giran, localizadas donde cualquier persona pueda entrar en contacto, estén totalmente encerradas o protegidas debidamente. 1.5.4 Calidad de la mano de obra. Suministrará mano de obra de calidad de acuerdo con la mejor práctica normal de esta industria. 1.5.5 Fabricante. Conseguirá un fabricante de la puerta que sea un productor reconocido del tipo de puerta y accesorios especificado y con un mínimo de 7 años de experiencia. La puerta será una unidad completa producida por un solo fabricante incluyendo los accesorios y componentes de la instalación.

2 de 6

TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO CC-XX-XX

Sección 08 33 23 - Puertas Enrollables de Acero

1.5.6 Productos catalogados. Conseguirá un fabricante de puerta que use materiales y equipos de fabricantes regularmente dedicados a la producción de tales materiales o equipos que serán artículos que han estado por lo menos 2 años en satisfactorio uso industrial. Además, conseguirá el último modelo de fabricación que cumplan con los requisitos de las especificaciones. Usará productos de un solo fabricante donde se requieren 2 o más artículos de la misma clase de equipo. Sin embargo, los componentes no necesitan ser los productos del mismo fabricante. Se asegurará que cada artículo de equipo tenga el nombre del fabricante, dirección, número de modelo, y número de serie en una placa firmemente pegada en un lugar eminente. La ACP no aceptará el nombre del distribuidor local en lugar del fabricante. 1.6

ENTREGA, ALMACENAJE, Y MANIPULACIÓN

1.6.1 Entrega. El Contratista entregará la puerta empacada en envoltorio de protección. Así mismo, entregará artículos nuevos en sus paquetes originales, sin abrir, con etiquetas intactas, e identificación del artículo claramente marcada. Reemplazará sin costo adicional a la ACP, los artículos sean entregados dañados. 1.6.2 Almacenaje. Almacenará los productos de tal manera que se prevenga su deterioro o daño. Almacenará juntos los artículos de cada puerta en un lugar seco, adecuadamente ventilado, libre de polvo y sucio y otros contaminantes, y de modo que se permita fácil acceso para inspección y manejo. 1.6.3 Manipulación. Manipulará las puertas y sus componentes con cuidado para prevenir daños a las caras, bordes, y puntas. Manipulará los accesorios y piezas de tal forma que se prevenga el daño a superficies que encajan y a los puntos de anclaje. 1.7 CLIMA. Suministrará los equipos especificados con diseño para el funcionamiento en las condiciones atmosféricas tropicales de 88 por ciento (88%) humedad relativa promedio, temperatura de sombra (de 24 horas) promedio de 27° C, y una temperatura de sombra al mediodía de 32° C. Adoptará las precauciones especiales contra estos efectos debido al efecto de estas condiciones en los metales y acabados.

PARTE 2 - PRODUCTOS 2.1

MATERIALES

2.1.1 Puerta. Será de acero, equilibrada con resorte tipo enrollable sobre la cabeza y para abertura exterior. 2.1.2 Sello. Será de caucho, neopreno o vinilo, según lo indique los planos del proyecto; reemplazable; contra la intemperie; y fijado a la barra inferior. Serán instalados en las guías de las puertas enrollables exteriores, atornillados a las guías y a la barra inferior con tornillos de 10 mm (3/8”) de diámetro. 2.1.3 Cortinas. Se enrollarán hacia arriba en un cilindro anclado en la parte superior de la abertura y serán balanceadas con resortes helicoidales de torsión. Las cortinas para puertas con ancho entre 4.5 m (15 pies) a 6.3 m (21 pies) tendrán un espesor efectivo mínimo de 1.0 mm (0.0329 pulg.). Las cortinas con ancho superior a los 6.3 m (21 pies) tendrán un espesor efectivo mínimo de 1.3 mm (0.0438 pulgadas). Las cortinas estarán formadas de tablillas entrelazadas con formas estándar. La cortina se diseñará para resistir una presión del viento de 137.9 kPa (20 libras / pies cuadrados) con una tensión de fibra aceptable de 186,158 kPa (27,000 psi).

3 de 6

Sección 08 33 23 - Puertas Enrollables de Acero

TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO CC-XX-XX

2.1.3.1 Tablillas. Serán planas para puertas exteriores. Tendrán aislamiento con espuma de poliuretano o poli-isocianurato de no menos de 13 mm (½”) de espesor para puertas enrollables exteriores. Tendrán juntas de cierre de hierro maleable o acero galvanizado en los extremos de cada tablilla o de cada tablilla alterna. Tendrán cierre contra viento o pestañas integrales diseñadas para por lo menos a 6 tablillas que prevenga que la cortina se salga de la guía en caso de deflexión por la presión del viento en las puertas enrollables exteriores. 2.1.3.2 Cubierta. Podrá ser de acero inoxidable, acero galvanizado o aluminio, según se indica en los planos o el Alcance de Trabajo de cada proyecto. Tendrá un espesor efectivo mínimo de 0.70 mm (0.0209 pulg.) hecho para encajar en el contorno de las ménsulas y se reforzará con varillas de acero o bridas en los bordes inferiores y superiores. Las cubiertas de segmentos múltiples y las de una pieza se les proveerá con ménsulas de soporte y de diseño estándar del fabricante, según se requiera para un soporte adecuado. 2.1.4 Eje del rodillo. Será una tubería de acero del diámetro y espesor apropiado para el tamaño de la cortina, con los extremos del eje cerrados con tapones, y maquinado para encajar en los huecos. Su desviación de una línea recta no excederá 2.5 mm por metro (0.03 pulgada por pie) de tramo. No usará soldadura. 2.1.4.1 Ménsulas. Serán platos de acero o de hierro pesado fundido que soportarán al eje del rodillo, a la cortina y al operador formando un anillo de soporte y que servirá para cerrar los extremos de las envolturas del eje del rodillo y la cubierta. 2.1.4.2 Mecanismo de equilibrio (resorte). Será un resorte de acero helicoidal que cumpla con ASTM A 229, con suficiente torsión para facilitar el funcionamiento de la puerta en cualquier posición, con por lo menos 80 por ciento del peso de la puerta equilibrado en cualquier posición, y facilidad para el ajuste de tensión del resorte desde afuera de la puerta sin quitar la cubierta. Será diseñado para operar por un mínimo de 50,000 ciclos. Un ciclo completo de la puerta empieza con la puerta en la posición cerrada, continua a la posición abierta, y termina con la posición cerrada. 2.1.5 Guías. Serán formadas de acero estructural o perfiles de acero formado con no menos de 63 mm (2½ pulgadas) de profundidad y 5 mm (3/16 pulgadas) de espesor; ajustables para permitir el funcionamiento apropiado de cortina la y de la puerta completa; y formará un bolsillo con el “channel” para retener los extremos de la cortina en sitio bajo la presión del viento. 2.1.6 Cerradura. Será una cadena típica del fabricante en la cara exterior o barra de sujeción en el lado interior de la puerta. La barra de sujeción recibirá un candado con un diámetro del grillete de 7.9 mm (5/16 pulgada). También, podrán ser 2 aldabas, una en cada extremo inferior y un recibidor. Las aldabas y el recibidor del candado serán del material sugerido por el fabricante y con diámetro del grillete de 5/16 de pulgada. 2.1.7 Barra inferior. Será de 2 ángulos de acero de igual peso y tamaño, uno en cada lado, asegurado a la parte de abajo de la cortina. 2.1.8

Acabado

2.1.8.1 Galvanizado. La barra de abajo, la cubierta y la cortina (tablillas) serán galvanizadas en caliente (G60) de acuerdo con ASTM A 653. La ferretería será galvanizada de acuerdo con ASTM A 153.

4 de 6

TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO CC-XX-XX

Sección 08 33 23 - Puertas Enrollables de Acero

2.1.8.2 Pintura. Todas las superficies serán pintadas de fábrica. Otras superficies, exceptuando las tablillas, ménsulas y superficies de contacto se limpiarán y tratarán para asegurar la adherencia de la pintura; y recibirán un revestimiento de fábrica en spray o por inmersión de anti-óxido metálico o imprimación de resina sintética. El acabado será conforme con la Sección 09 97 00. El acabado quedará libre de raspaduras u otros defectos. El acabado de las superficies de hierro y acero se hará de acuerdo a la norma ASTM A 123. 2.2

REQUISITOS GENERALES

2.2.1 Generales. Las puertas enrollables de rodillo superior serán de montaje superficial de contrapeso de resorte con tablillas entrelazadas, completa con sus guías, sujetadores, cubierta, ménsulas y mecanismos de operación, y serán diseñadas para ser utilizadas en las aberturas tanto para uso interno como externo, según lo indicado. Cada puerta tendrá una etiqueta permanente que muestre el nombre del fabricante, su dirección, y el modelo o número de serie de la puerta.. 2.2.2

Vida útil de operación

2.2.2.1 Ciclos de uso. Todas las partes de la puerta que estén sujetas a movimiento, desgaste o esfuerzos de fatiga estarán diseñadas para operar con un mínimo de 5 ciclos por día. Un ciclo completo se define como el movimiento de la puerta de la posición cerrada a la posición abierta, y luego nuevamente de la posición abierta a la posición cerrada. 2.2.2.2 Protección contra la intemperie. Para mayor protección contra la intemperie, las puertas enrollables exteriores se instalarán en la cara interior de la pared. 2.2.3 Mecanismo de cerradura para puertas con cadena o de empuje. . El mecanismo de cerradura para puertas operadas con cadena, consistirá de una cerradura tipo trancadora de cadena (chain lock keeper) y además tendrá aldabas en la parte inferior para colocar candados en ambos extremos de la parte inferior de la puerta. Para puertas manuales de empuje hacia arriba, consistirá de pernos deslizables en el interior o aldabas para candados en ambos extremos de la parte inferior de la puerta.

PARTE 3 - EJECUCIÓN 3.1

INSTALACIÓN

3.1.1 Inspección antes de la instalación. Antes de la instalación, el Contratista inspeccionará, con el representante del fabricante, el sitio del trabajo y el nuevo equipo para determinar la concordancia con las especificaciones, los datos del fabricante, y los dibujos aprobados. Notificará 2 días antes de la inspección. 3.1.2 Instalación. Instalará todo el equipo de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Además, para facilitar la instalación, conseguirá que los componentes principales sean ensamblados lo más completo posible en la fábrica. Localizará, con precisión, los sujetadores e inserciones para las guías, las ménsulas, la ferretería, y otros accesorios. También, instalará las puertas de tal manera que sean resistentes a la intemperie y libres de distorsión, torceduras o deformaciones. Además, ajustará y lubricará las puertas, y demostrará que operan libremente. 3.1.3

Alineamiento. Instalará y alineará los acoplamientos y otros dispositivos mecánicos.

5 de 6

TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO CC-XX-XX

Sección 08 33 23 - Puertas Enrollables de Acero

3.2 SOLDADURA. Usará los procedimientos de soldadura de componentes mecánicos que cumplen con los requisitos de AWS D1.1. 3.3 LUBRICACIÓN. Lubricará las puertas y las partes que requieren lubricación de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del equipo antes de entregar el equipo. Indicará el tipo de lubricante usado en cada equipo con una etiqueta. 3.4 INSPECCIÓN OPERACIONAL Y PRUEBAS. Después de la instalación, pero antes de las pruebas de aceptación, dará a cada puerta enrollable la prueba operacional de aceptación. También probará los sistemas, completamente, como un servicio para determinar que cada componente del sistema opera como fue especificado; que cada puerta está instalada y ajustada correctamente; y que está libre de defectos en material, fabricación, instalación, y calidad de mano de obra. Suministrará el personal, herramientas, y todo el equipo necesario para las pruebas. El Oficial Contratante vigilará las pruebas y ajustes finales del equipo. El Contratista corregirá cualquier deficiencia que se revele durante alguna prueba y repetirá la prueba, todo sin costo adicional para la ACP. 3.5 SERVICIO DE PIEZAS. Garantizará la disponibilidad de piezas de repuesto por un periodo no menor a 10 años. Suministrará las piezas de repuesto prontamente cuando sean pedidas. 3.6 ENTRENAMIENTO. Dictará un curso de entrenamiento a los trabajadores designados de la ACP. Este entrenamiento durará un período no menor a 4 horas de trabajo y empezará después de que el sistema está funcionalmente completo, pero antes de las pruebas de aceptación. El entrenamiento abarcará todos los artículos contenidos en los manuales de operación y mantenimiento. 3.7

GARANTÍA

3.7.1 Periodo de garantía inicial. A pesar de la inspección y aceptación final por el Oficial de Contrataciones de todo el equipo suministrado bajo este contrato o cualquier provisión de este contrato, el Contratista dará una garantía por un periodo de 365 días, empezando con la fecha de aceptación final del equipo, de que los equipos están libres de cualquier defecto en el diseño, materiales, y calidad de mano de obra, y de que cumplen con las especificaciones y todos los otros requisitos de este contrato. La garantía estipulada en este párrafo será llamada " periodo de la garantía inicial”. 3.7.2 Garantía del fabricante. Además de cualquier otra garantía requerida por este contrato, el Contratista traspasará a la ACP las garantías emitidas por los fabricantes de los varios artículos de equipo proporcionados bajo este contrato qué excedan la garantía inicial del Contratista establecida en el párrafo 3.7.1, arriba. Asignará a la ACP, como beneficiario, para continuar con la cobertura de la garantía hasta el final del periodo de la garantía del fabricante. 3.7.3 Garantía extendida. También garantizará que las reparaciones o reemplazos hechos de acuerdo con los párrafos 3.7.1 y 3.7.2 arriba, están libres de cualquier defecto en el diseño, materiales, y mano de obra por un periodo adicional de 365 días después de la fecha de realización de tales reparaciones o reemplazos. La garantía estipulada en este párrafo será llamada el " periodo de garantía extendida".

FIN DE LA SECCIÓN

6 de 6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.