16 PARA ÁRBITROS Y CUERPOS TÉCNICOS DE LA LIGA DE FUTBOL CENTRO

CIRCULAR NRO: 03/0/16 PARA ÁRBITROS Y CUERPOS TÉCNICOS DE LA LIGA DE FUTBOL CENTRO Dicha circular es para hacer llegar a todo el personal de Árbitros

1 downloads 109 Views 42KB Size

Recommend Stories


LIGA ESPAÑOLA DE FUTBOL
LIGA ESPAÑOLA DE FUTBOL 28 de Junio de 2005 BOLETIN SEMANAL N° 26 Correo Electrónico: [email protected] CATEGORIA PREMIER San Francisco Gan

LIGA ESPAÑOLA DE FUTBOL
LIGA ESPAÑOLA DE FUTBOL RESUMEN DE LAS MULTAS MAS FRECUENTES A LAS QUE SE PUEDEN HACER ACREEDORES LOS EQUIPOS DE LA LIGA ESPAÑOLA Art. 2.- La oblig

LIGA ESPAÑOLA DE FUTBOL
LIGA ESPAÑOLA DE FUTBOL 23 de Agosto 2005 BOLETIN 34 Correo Electrónico: [email protected] ¿ LOS RECONOCES PARTICIPARON EN LIGA ESPAÑOLA V

LIGA DE FUTBOL DE BOYACA
LIGA DE FUTBOL DE BOYACA PRIMER TORNEO MUNICIPAL LIDEFUTBOL 2014 DIVISION AFICIONADA DE FUTBOL COLOMBIANO LIGA DE FUTBOL DE BOYACA REGLAMENTO GENE

LIGA DE FUTBOL DEL TOLIMA
BALON OFICIAL LIGA DE FUTBOL DEL TOLIMA 0102030405060708- PROGRAMACION PARA EL SABADO 17,DOMINGO 18 Y LUNES 19 DE AGOSTO DE 2013 FESTIVAL PREBABY "

Objetivos y beneficios de la liga fuba futbol
CONVOCATORIA TORNEO SUB 20 Y SUB 17 2015-2016 Objetivos y beneficios de la liga fuba futbol -La liga fuba futbol tiene como objetivos fundamentales l

LIGA DE FUTBOL DEL TOLIMA PROGRAMACION PARA EL SABADO 24 Y DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE
LIGA DE FUTBOL DEL TOLIMA PROGRAMACION PARA EL SABADO 24 Y DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 FESTIVAL FINALIZACION SEMILLEROS - II SEMESTRE -

Story Transcript

CIRCULAR NRO: 03/0/16 PARA ÁRBITROS Y CUERPOS TÉCNICOS DE LA LIGA DE FUTBOL CENTRO Dicha circular es para hacer llegar a todo el personal de Árbitros y cuerpos técnicos, en base a dificultades en torneos anteriores, o mal interpretación de las reglas de juego, por eso el cuerpo de árbitros ha creado la misma, (Los responsables de los clubes harán llegar los CINCO (05) puntos que a continuación se detallan a todos los integrantes de su Institución).

Regla 11: El fuera de juego: Con respecto a esta regla, se ha modificado la redacción de la Interpretación de las Reglas y Directrices del Juego con el objetivo de aclarar la situación que se produce cuando un jugador de la defensa sale del campo y deja a un atacante en posición de fuera de juego. El nuevo texto tiene una variación interesante ya que indica que un defensa que sale del terreno de juego "por cualquier motivo", sin autorización del árbitro, a los efectos de esta regla se considerará que dicho jugador se encuentra en su línea de gol o en las líneas de banda hasta la siguiente detención del juego". · Consideraciones para evaluar las distintas situaciones para aplicar este, Ejemplo. · Un jugador puede salir del terreno de juego por propia decisión a causa de lesión o por acción de juego. Casos: · Acción presentada en partido entre Holanda e Italia donde jugadores adversarios (atacante y defensa) en disputa del balón, quedan afuera del campo de juego -aparentemente lesionados- , la pelota es conectada por jugador de Holanda que no tenía dos jugadores defensores cuando recibió la misma pasada por un compañero de equipo, el árbitro y el asistente del sector han considerado la acción como legal y el tanto es Concedido. · La FIFA y los Cuerpos Colegiados han considerado la jugada como legal y se dio apoyo a dicha resolución del "equipo arbitral". · Nota: Jugada rápida y simultaneidad entre la caída de los jugadores y la concreción del gol. · En este caso es correcto otorgar al Árbitro el criterio de estar imposibilitado de darse cuenta en tan corto tiempo y verificar que el defensor podía fingir o no una lesión, el nuevo criterio evita todo tipo de riesgo en cuanto a detectar este hecho.

· si un jugador defensor sale por su propia cuenta afuera del campo de juego y no le avisa al árbitro, corre el riesgo de demostrarse que está en propias líneas de meta o de banda, por lo tanto habilitado en el juego de acuerdo a la interpretación de la Regla 11 "El fuera de juego" · si por el contrario el árbitro en aplicación de la regla 5 considera detener el juego ante jugadores defensores lesionados, la situación varía porque el árbitro autoriza la atención y posterior retiro del jugador defensor afuera de los límites del terreno de juego. En este caso el jugador defensor no forma parte de los jugadores que participan en la aplicación de la Regla 11 El fuera de juego. A TENER ENCUENTA POR TODOS. · De ahora en adelante el árbitro debe considerar que todo jugador defensor que sale del campo de juego por "cualquier razón" -sin la autorización del árbitroHABILITA, esa es la conclusión y nueva reforma reglamentaria. · Lo que se debe interpretar que el cambio evita a que un jugador se retire del campo "por cualquier causa" y no le avise al árbitro eso quiere decir que sigue participando del juego, ahí debe enfocarse su actual aplicación. Es un principio que deberá respetarse, conforme a los siguientes términos: · Ningún jugador puede retirarse del partido, por ningún motivo sea por lesión u otra razón, sin avisarle al árbitro. · b) Si un defensa lo hace por propias líneas de banda o de meta, está en condiciones de sentirse sobre las líneas más cercanas por donde se retiró, · c) Si un árbitro autoriza la atención y posterior retiro de un jugador lesionado, la interpretación nueva no resulta de aplicación reglamentaria. · d) Si el jugador queda lesionado, sin aviso, se encuentra habilitando en las líneas de meta o de banda · e) Para los jugadores atacantes a los efectos de sanción deberán intervenir, interferir o ganando ventaja de la posición, conforme a los términos de la regla. · f) Si un defensa sale del terreno para "provocar el fuera de juego", no solamente habilita sino que está cometiendo una conducta antideportiva y cuando la acción termine, deberá ser amonestado por el árbitro.

· g) Se recomienda al plantel arbitral tomar los recaudos necesarios y el aviso previo a los capitanes de los equipos. Procedimiento para determinar al ganador de un partido o eliminatoria. (DEFINICION POR PENALES). · Cuando se den los términos de este tipo de definiciones, la lista de jugadores que deberá solicitar el árbitro está referida a los jugadores que han finalizado el partido, los jugadores excluidos quedan exceptuados del lanzamiento de tiros desde el punto penal. EL AREA TÉCNICA · El número de personas autorizadas para estar de pie en el área técnica será de dos personas. · Solamente una persona a la vez estará autorizada para dar instrucciones técnicas. Texto actual · Solamente una persona a la vez estará autorizada para dar instrucciones técnicas; después de hacerlo deberá regresar a su lugar en el banco de reserva. · El entrenador y los demás funcionarios oficiales deberán permanecer dentro de los límites del área técnica, salvo en circunstancias especiales, por ejemplo, si un ayudante de campo o un enfermero debe entrar en el terreno de juego, con el permiso del árbitro, para atender a un jugador lesionado. · El entrenador y los demás ocupantes del área técnica deberán comportarse de manera correcta. Recordatorio a los árbitros · Recordamos a los árbitros que la Regla 5 estipula que el árbitro debe interrumpir el partido, si a su parecer, un jugador está gravemente lesionado. RECORDATORIO PARA LOS CUERPOS TECNICOS · El personal de cuerpo técnico y sustitutos deberá utilizar un vocabulario respetuoso para con el árbitro y sus asistentes, así también lo deberán hacer para con todos por igual. (jugadores adversarios y público en general). · Los ARBITROS harán hincapié en este punto.

· Con respecto a la regla 11 se recuerda que, el jugador que se encuentra en posición fuera de juego y corre asía el balón y este no lo toca, NO SE LO CONSIDERARA FUERA DE JUEGO. El árbitro asistente deberá esperar que este lo toque para poder cobrar o puede ser que el equipo atacante tenga una jugada preparada para esta acción. INICIO DE COTEJO. · La tolerancia será de 15 minutos, solamente en el primer partido de las distintas categorías disputadas en el mismo día. · De comenzar un equipo con menos de los 11 jugadores titulares y con el mínimo requerido, este podrá completar solamente sus 11 titulares hasta antes de la finalización del encuentro. Por lo tanto este equipo no contara con jugadores sustitutos. REGLA: EL BALON · Deberán entregarse tres balones de futbol, 20 minutos antes del inicio de juego y en lo posible en excelentes condiciones. NO como ha pasado en otras ocasiones. Procedimiento de sustitución • Se podrá efectuar una sustitución únicamente durante una interrupción

del juego • El árbitro asistente señalará que se ha solicitado una sustitución. • El jugador que será reemplazado deberá obtener el permiso del árbitro para salir del campo, a menos que ya se encuentre fuera del mismo por motivos conformes a las Reglas de Juego. • El árbitro autorizará el ingreso del sustituto en el terreno de juego. • Antes de ingresar en el terreno de juego, el sustituto deberá esperar a

que salga del campo el jugador al que reemplaza. • El jugador que será reemplazado no está obligado a salir del terreno de juego por la línea media. • En ciertas circunstancias se podrá denegar el permiso de sustitución, p. ej. Si el sustituto aún no está listo para ingresar en el campo.

• Un sustituto que no haya completado el procedimiento de sustitución entrando en el terreno de juego no podrá reanudar el juego con un saque de banda o de esquina. • Si un jugador que será reemplazado rehúsa salir del terreno de juego, el partido continuará. • Si se realiza una sustitución durante la pausa del medio tiempo o antes del tiempo suplementario, el procedimiento de sustitución deberá completarse antes del saque de salida del segundo tiempo o del tiempo suplementario Personas externas Todo aquel que no figure en la lista de jugadores como jugador, sustituto o funcionario oficial de un equipo se considerará persona externa, al igual que un jugador que ha sido expulsado. Si una persona externa ingresa en el terreno de juego: • El árbitro deberá interrumpir el juego (aunque no inmediatamente si dicha persona no interfiere en el juego) • el árbitro ordenará sacarla del terreno de juego y sus inmediaciones • Si el árbitro interrumpe el partido, deberá reanudarlo con un balón a tierra en el lugar donde se encontraba el balón cuando el juego fue interrumpido, a menos que se hubiese interrumpido en el área de meta, en cuyo caso el árbitro dejará caer el balón en la línea del área de meta paralela a la línea de meta, en el punto más cercano al sitio donde el balón se encontraba cuando el juego fue interrumpido. Equipamiento básico Colores: Si las camisetas de los dos guardametas tienen el mismo color y ninguno de ellos tiene una camiseta o jersey de repuesto, el árbitro deberá permitir que se inicie el partido Si un jugador pierde accidentalmente su calzado e inmediatamente después juega la pelota y/o anota un gol, no existirá infracción alguna y se concederá el gol, ya que la pérdida del calzado fue accidental. Los guardametas podrán utilizar pantalones largos como parte de su equipamiento básico.

Accesorios de joyería Se prohíbe estrictamente todos los accesorios de joyería (collares, anillos, brazaletes, pendientes, bandas de cuero o goma, etc.), los cuales deberá quitarse el jugador antes del partido. No se autoriza cubrir las joyas con cinta adhesiva. Igualmente, se prohíbe a los árbitros llevar alhajas y/o adornos personales (excepto un reloj o artefacto similar para cronometrar el partido).

Capitán del equipo El capitán de un equipo no goza de una categoría especial o privilegio alguno, pero tiene cierto grado de responsabilidad en lo concerniente a la conducta de su equipo.

Saque inicial: El balón debe moverse claramente para estar en juego; puede patearse en cualquier dirección. Balón a tierra pateado directamente a gol: Explicación Al sustituir «directamente» por «sin tocar como mínimo a dos jugadores», el contenido queda más claro y coherente con la formulación de otras reglas. Si se patea un balón que se ha dejado caer a tierra y entra en la portería sin tocar como mínimo a dos jugadores, el juego se reanuda con • UN saque de meta si el balón entró en la portería del adversario • UN saque de esquina si entró en la portería de su equipo

EL TIRO PENAL: Una vez que el árbitro haya dado la señal para ejecutar un penalti, se deberá proceder a ello. Si antes de que el balón esté en juego sucede algo de lo siguiente: el ejecutor del penalti o un compañero de equipo infringe las Reglas de Juego: • SI el balón entra en la portería, se repetirá el penalti • SI el balón no entra en la portería, el árbitro detendrá el juego y lo reanudará con un tiro libre indirecto excepto en los siguientes casos, en los cuales se detendrá el juego y se reanudará con un tiro libre indirecto, independientemente de si se marcó gol o no: • EL penalti es ejecutado hacia atrás • EL penalti es ejecutado por un compañero de equipo del jugador designado para ejecutarlo; el árbitro amonestará al jugador que ejecutó el penalti; • EL ejecutor del penalti hace una finta al patear el balón habiendo ya finalizado la carrera (se permiten las fintas durante la carrera); el árbitro amonesta al jugador. (FINTA ACCIÓN DESTINADA A CONFUNDIR A UN ADVERSARIO. LAS REGLAS DE JUEGO DEFINEN LAS FINTAS PERMITIDAS Y LAS ANTIRREGLAMENTARIAS).

RESUMEN DE LOS CAMBIOS EN LAS REGLAS DE JUEGO. A continuación, se ofrece una breve descripción de los principales cambios y aclaraciones. Regla 01 – El terreno de juego • No se podrán combinar superficies artificiales y naturales en el terreno.

• Los organizadores de las competiciones podrán determinar las dimensiones del terreno de juego de sus competiciones (respetando siempre las dimensiones estipuladas las Reglas de Juego). • Toda la publicidad comercial a ras de suelo deberá hallarse como mínimo a un metro de distancia por el exterior de las líneas de demarcación del terreno de juego. • Se admitirán logotipos/emblemas de federaciones de fútbol, competiciones, etc. en los banderines de esquina (pero no se admite publicidad). Regla 02 – El balón Sin cambios Regla 03 – Los jugadores • El partido no comenzará ni proseguirá si uno de los equipos tiene menos de 7 jugadores. • Los sustitutos podrán reanudar el juego, pero deberán haber entrado antes en el terreno de juego. • Se aclara la situación en que un jugador es expulsado antes/después del saque inicial. • Tiro libre directo (o penalti) si un sustituto/miembro del cuerpo técnico interfiere en el juego. • Si algo/alguien (aparte de un jugador) toca el balón en su trayectoria hacia la portería, el árbitro podrá conceder gol si dicho toque no afecta a los defensas. • Si se marca gol con una persona no autorizada en el terreno de juego y el árbitro ha reanudado el juego, el gol subirá al marcador y proseguirá el partido. Regla 04 – El equipamiento de los jugadores • La cinta adhesiva u otro material que se ponga sobre las medias o las cubra deberá ser del mismo color que estas. • El jugador que pierda calzado o una espinillera accidentalmente podrá seguir jugando hasta la siguiente parada del juego. • Las mallas térmicas deberán ser del color de los pantalones cortos o del dobladillo; todo el equipo deberá usar el mismo color. • Se prohíbe la comunicación vía electrónica con los sustitutos.

• Un jugador podrá regresar al terreno de juego durante el juego tras cambiar/ corregir su equipamiento, una vez que dicho equipamiento haya sido comprobado (por el árbitro, cuarto árbitro o árbitro asistente) y el árbitro lo autorice.

Regla 05 – El árbitro • Toda decisión pasará a ser irrevocable si se reanuda el juego o si el árbitro abandona el terreno de juego. • Si se cometen varias infracciones al mismo tiempo, se penalizará la más grave. • El árbitro podrá expulsar a un jugador a partir de la inspección del terreno de juego previa al partido. • El árbitro solamente podrá hacer uso de las tarjetas rojas y amarillas tras entrar en el terreno al inicio del partido. • Si un jugador lesionado por una infracción merecedora de tarjeta amarilla o roja puede ser evaluado o atendido con rapidez, no deberá abandonar en el terreno de juego. • Equipamiento que puede o está autorizado a utilizar el árbitro. • Se incluyen diagramas de señales del árbitro (en la sección de directrices) Regla 06 – Los otros miembros del equipo arbitral • Más detalles sobre los deberes de los asistentes, los árbitros asistentes adicionales y los cuartos árbitros. • Se incluyen ilustraciones de las señales del árbitro asistente (en la sección de directrices). Regla 07 – La duración del partido • Más motivos que justifican el tiempo adicional (p. ej. paradas del juego para beber o por motivos médicos).

Regla 08 – El inicio y la reanudación del juego • Se incluyen todas las reanudaciones (anteriormente solo se mencionaban el saque de inicial y el balón a tierra).

• El balón deberá moverse claramente para que entre en juego en todas las reanudaciones que se ejecuten con el pie. • El balón podrá patearse en cualquier dirección en el saque inicial (anteriormente debía hacerse hacia delante). • El árbitro no podrá «predefinir» el resultado de un balón a tierra. Regla 09 – El balón en juego o fuera de juego • Si el balón rebota en un miembro del equipo arbitral, estará en juego a menos que atraviese completamente una de las líneas de demarcación. Regla 10 – El resultado de un partido Tiros desde el punto de penalti: • El árbitro lanzará una moneda para elegir la portería (a menos que existan criterios meteorológicos, de seguridad, etc.); • Un jugador que se encuentre temporalmente fuera del terreno (p. ej. lesionado) al final del partido podrá participar; • Ambos equipos deberán tener el mismo número de jugadores antes de los tiros desde el punto de penalti y durante la misma; • Definición clara de cuándo finaliza el penalti; • Un penalti no se retrasará si un jugador abandona el terreno; si no llega a tiempo, se dará por fallado el penalti que le hubiera correspondido ejecutar.

Regla 11 – El fuera de juego • La línea media es «neutral» para los fueras de juego; el jugador deberá encontrarse en el terreno de juego del adversario. • Los brazos de los jugadores (incluyendo a los guardametas) no se tomarán en cuenta para determinar las posiciones de fuera de juego. • La infracción de fuera de juego se reanuda con un tiro libre indirecto donde se produjo (incluso en la propia mitad del campo). • El defensor que se halle fuera del terreno de juego solamente participará en la jugada de forma “activa” hasta que su equipo despeje el balón o se detenga el juego.

• Se aplicará el mismo razonamiento a los atacantes que vuelvan a entrar en el terreno de juego; Regla 12 – Faltas y conducta incorrecta • Una infracción con contacto será tiro libre directo. • Ventaja por tarjeta roja: tiro libre indirecto si el infractor participa seguidamente en el juego. • Cambio en las infracciones por mano, no todas son tarjeta amarilla. • Algunas infracciones que eviten una oportunidad manifiesta de gol en el área de penalti serán penalizadas con tarjeta amarilla. • La tentativa de conducta violenta será tarjeta roja, aunque no exista contacto. • Un golpe en la cabeza o la cara de un adversario sin estar disputándose el balón será tarjeta roja a menos que la fuerza empleada sea insignificante. • Una infracción contra sustitutos, miembros del cuerpo técnico, miembros del equipo arbitral, etc. será tiro libre directo. • Una infracción fuera del terreno se penalizará con tiro libre directo en la línea de demarcación (penalti en el área de penalti propia). Regla 13 – Tiros libres • Diferencia entre ‘impedir’ un tiro libre e ‘interceptar’ el balón una vez ejecutado el tiro libre. Regla 14 – El penalti • Tiro libre indirecto y tarjeta amarilla si el jugador no identificado ejecuta deliberadamente el penalti. • Tiro libre indirecto si se patea el balón hacia atrás. • Si se produce una finta antirreglamentaria, será siempre tiro libre indirecto (y tarjeta amarilla). • Se amonestará al guardameta si comete una infracción y se repetirá el penalti. Regla 15 – El saque de banda

• Se aclara que el balón deberá lanzarse con ambas manos. Regla 16 – El saque de meta • Si en un saque de meta el balón entra en la portería propia, será saque de esquina para el adversario. • El adversario que permanezca en el área de penalti cuando se ejecute el saque de meta no podrá ser el primero en jugar el balón. Regla 17 – El saque de esquina • Si en un saque de esquina el balón entra en la portería propia será saque de esquina para el adversario.

Desde ya muchas gracias, y cualquier inconveniente o interpretación de la circular dirigirse a la. ASOCIACION DE ARBITROS DE LA LIGA CENTRO.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.