17. Guía de la 20 DE AGOSTO DEL 2016 A.J. GONZÁLEZ

Guía de la LIGA 2016/17 20 DE AGOSTO DEL 2016 A.J. GONZÁLEZ 2 SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016 Liga 2016/17 Diario CÓRDOBA A.J. GONZÁLEZ 33 Plant
Author:  Irene Ruiz Arroyo

1 downloads 51 Views 18MB Size

Recommend Stories


Prospecto del 20 de agosto de 2014
Prospecto del 20 de agosto de 2014 Ciudad de Buenos Aires Programa de Financiamiento en el Mercado Local por un valor nominal de hasta U$S 1.186.000.

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Del 20 de agosto de 2014
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLENO JURISDICCIONAL Expediente 00012-2012-PI/TC SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Del 20 de agosto de 2014 STC- 05.141

ARUNACHALA SOUL PILGRIMAGE - INDIA DEL SUR DEL 5 AL 20 DE AGOSTO 2016
! Página 1! ! ARUNACHALA SOUL PILGRIMAGE - INDIA DEL SUR
 ! DEL 5 AL 20 DE AGOSTO 2016 Arunachala Soul Pilgrimage es una experiencia de apertur

DEL 20 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE
DEL 20 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO DE 2015 Especial Ensaladas pags. 4 y 5 Textil hogar de Verano pag. 15 PIZZA MASA FINA PALACIOS Variedades, 360 a 380

Story Transcript

Guía de la

LIGA 2016/17

20 DE AGOSTO DEL 2016 A.J. GONZÁLEZ

2

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

Diario CÓRDOBA

A.J. GONZÁLEZ

33 Plantilla del Córdoba CF 2016/17, antes del partido de presentación oficial ante el Granada en El Arcángel.

segunda división a

Extraña reinvención El Córdoba deberá asumir el adiós de la ‘doble efe’ y de Xisco para intentar de nuevo el asalto a Primera Diez incorporaciones han hecho los blanquiverdes en una plantilla que aún necesita algún fichaje más IGNACIO LUQUE [email protected]

LOCALIDAD

U

n éxito tras dos fracasos consecutivos. Ese es el objetivo del Córdoba de la temporada 2016/17, que tras el traumático descenso a Primera de hace dos campañas y el fiasco de la pasada se ha fijado, de nuevo, el objetivo del regreso a la máxima categoría del fútbol nacional. Para ello ha experimentado en su plantilla una transformación más profunda de la que inicialmente se podía prever y, además, esos cambios han afectado a las líneas que mejor habían funcionado la pasada temporada. Por contra, la línea que peores datos

y sensaciones ofreció apenas permanece invariable, al menos en los teóricamente titulares. Así, y a pesar de que desde el club se anunció que «del once titular permanecerán un mínimo de nueve y un máximo de once», lo cierto es que esa alineación se ha visto mermada en sus mejores hombres de ataque. Florin Andone se marchó al Deportivo a cambio de 4,7 millones de euros por el 70% de su pase; Xisco inició su andadura en Tailandia y Fidel y el Córdoba aceptaron la oferta del Almería: 700.000 euros por el zurdo, que pasaba por ser el jugador más dotado técnicamente de la plantilla. Así, la doble efe y Xisco, ejemplo de la famosa pegada que mostró el conjunto blanquiverde la pasada campaña, se convertían en historia, así como los más de 40 goles y una docena de asistencias que aportaron. En su lugar, el club incorporó a Rodri Ríos (tras desvincularse del TSV 1860 Munich), Alejandro Alfaro (tras cumplir contrato con el Valladolid) y Juli, protagonista en el ascenso a Primera del Alavés la pasada campaña. Además, Piovaccari (sin equipo tras su aventura en Australia), Guille Donoso (Sporting B), Borja Domínguez

(Celta B), Edu Ramos (Albacete), Caro (Betis), Antoñito, Kieszek (Estoril), así como el regreso de Samu de los Reyes y el ascenso a la primera plantilla de Bijimine. Dijeron adiós, además del tridente, Falcón, Stankevicius, Dalmau, Rafa Gálvez, Eddy, Víctor Pérez, Nando, Arturo, López Silva y De Tomás. José Luis Oltra está intentando dotar a su equipo de otro tipo

Oltra quiere un Córdoba distinto: deberá ser así tras una defensa goleada y la pérdida de pegada de juego. El valenciano ya vivió la experiencia, la pasada temporada, de tener que cambiar el guión previsto sobre la marcha y, al menos teóricamente, en esta no tendrá aquella pegada. De ahí que intente aplicar el sistema que siempre le ha gustado antes de su llegada al Córdoba, con un doble pivote, tres medias puntas y un solo punta de referencia. Apenas unos matices ha apunta-

do durante la pretemporada, que ha terminado con buenos números tras cinco triunfos, dos empates y dos derrotas, una de ellas ante el Primera Granada. Pero la Liga será muy diferente y tras la experiencia vivida en la pasada temporada, el técnico blanquiverde sabe que es primordial tener consistencia defensiva, algo de lo que adoleció el equipo, que logró sobreponerse a ese hándicap con un ataque demoledor. La sexta defensa más goleada en Segunda debe reinventarse y tendrá que hacerlo Oltra, ya que las opciones llegadas en verano no parecen llamadas a la titularidad, salvo la obligada en el lateral derecho tras el adiós de Stankevicius y Dalmau. Por la izquierda, Cisma debe tener una alternativa más consistente que Samu de los Reyes, al que el club aún busca destino. Y por el centro, Rodas y Deivid eran los únicos centrales en la plantilla la pasada temporada. En esta, el club, hasta ahora, sólo se ha limitado a subir al primer equipo a Jonathan Bijimine. Una reinvención extraña -adiós a lo positivo e insistencia en lo menos positivo-- que tendrá que solventar Oltra. H

Director: Francisco Luis Córdoba Subdirector: Antonio Galán Coordinación: Rafael Romero Edición: Francisco Gaitán Textos: Ignacio Luque, Martín de la Virgen, Francisco Gaitán y Agencia EFE Diseño: Miguel Ángel Castro, Javier López y Javier Garrido Gráficos: Elisabet Morales y Diario SPORT Director comercial: Jesús Morales Ingeniero Juan de la Cierva, 18. Córdoba (14013). Teléfono: 957420302 Fax: 957204648. Correo electrónico: [email protected]

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

C—rdobaÊ CF

Estadio

9

30

20

3

El Arcángel

Fundación

1954

Socios No facilitado por el club Espectadores Presidente

CUERPOÊTƒCNICO

HISTORIA

Diario CÓRDOBA

LASÊòLTIMASÊLIGAS

Entrenador: José Luis Oltra

2º entrenador: Emilio Isierte

Valencia 47 años 2ª temporada

Preparador físico: Chema Sanz

4

12º

TEMPORADAS TEMPORADAS TEMPORADAS TEMPORADAS EN PRIMERA EN SEGUNDA EN SEGUNDA B EN TERCERA

PLAY OFF DE ASCENSO



ASCENSO





10º

12º

13º

15º

13º 17º

00/01

01/02

02/03

03/04

04/05

14º 16º

18º

19º

99/00

EN PRIMERA

PLAY OFF DE ASCENSO





Carlos González

EN SEGUNDA B

ASCENSO

Delegado: Julio Cruz Médico: Javier Bejarano

EN SEGUNDA A

22.500

05/06

06/07

07/08

20º 08/09

09/10

10/11

11/12

12/13

13/14

14/15

15/16

ÚLTIMAS TEMPORADAS

LA PLANTILLA NOMBRE Y DORSAL

LAÊOPCIîNÊ FAVORITA DELÊTƒCNICO

EDAD PROCEDENCIA

PORTEROS 29 1 Razak 13 Pawel Kieszak 32 20 26 Marc Vito DEFENSAS 23 2 Caro 28 20 Antoñito 28 4 Héctor Rodas 22 22 Bijimine 27 15 Deivid

Córdoba Estoril Badalona

31 Pablo Vázquez 21 San Fernando 16 Samu de los Reyes 24 Llagostera 5 Cisma 34 Córdoba

Elche (Betis) Albacete Córdoba Córdoba B Córdoba

MEDIOCAMPO 6 Luso 31 17 Edu Ramos 24 24 Borja Domínguez 24 21 Caballero 31 23 Markovic 25 18 Pedro Ríos 34

Córdoba Albacete Celta B Córdoba Córdoba Córdoba

19 11 29 10 7

Guille Donoso Alfaro Javi Galán Juli Pineda

9 32 30 14

DELANTEROS Rodri Quiles Moha Traoré Piovaccari

Español

Comunitario

21 Sporting B 29 Valladolid 20 Córdoba B 35 Alavés 27 Córdoba 26 21 21 31

Valladolid Córdoba B Córdoba B Western S. Resto del mundo

4 2 3 1

CISMA

JULI

EDUÊRAMOS

DEIVID

RODRI PAWEL

ALFARO RODAS

LUSO

ANTO„ITO

R.ÊBRAVO PEDROÊRêOS

LAS NUEVAS CARAS Portero

Defensa

13

Pawel Kieszek PoloniaÊ 16/4/1984 TRAYECTORIA TEMP. ÚLTIMOS EQUIPOS

03/07 05/06 07/08 08/09 08/09

Warszawa Egaleo* Braga VitoriaÊSetœbal* Braga

11/11 11/12 12/13 14/15

Porto RodaÊJC* VitoriaÊSetœbak Estoril

Caro

Antoñito

Sevilla 08/03/1993

Herrera 24/12/1987

TRAYECTORIA

TRAYECTORIA

TEMP. ÚLTIMOS EQUIPOS

12/16 RealÊBetis

Mediocampo 11

Mediocampo 17

Alfaro

Edu Ramos Churriana,ÊM‡lagaÊ 17/2/92

TRAYECTORIA

TRAYECTORIA

TEMP. ÚLTIMOS EQUIPOS

Guille Donoso

Borja Domínguez

12/14 VillarrealÊB 14/16 Albacete

TRAYECTORIA TEMP. ÚLTIMOS EQUIPOS

13/16 SportingÊB

11/16 CeltaÊB 15/16 RacingÊdeÊFerrol* 2011 Ourense* 2012 Vilalonga*

Delantero

Piovaccari

Rodri

GallarateÊ(Italia) 1/9/84

Soria 6/6/90

03/07 InterÊU19* 07/09 Ravenna 11/13 Cittadella

Trayectoria

Alcoy (Alicante) 9/8/81 1,70Êm

TEMP.

02/04 04/05 05/07 07/09 09/10 10/13 11/12 14/15 15/16

ÚLTIMOS EQUIPOS

Alcoyano Castell—n Benidorm PoliÊEjido Elche RayoÊVallecano Asteranas* Alcorc—n AlavŽs

9

TRAYECTORIA

TRAYECTORIA

TEMP. ÚLTIMOS EQUIPOS

TEMP. ÚLTIMOS EQUIPOS

07/10 PolideportivoÊejido 13/14 Cartagena 11/12 Almer’aÊB 14/16 Albacete 12/13 ƒcija

Titular indiscutible en el Alavés que se proclamó campeón de Segunda el año pasado

Vigo 30/5/92

14

Falcón, Stankevicius, Florin, Fidel, Xisco, Nando*, Raúl de Tomás*, Víctor Pérez*, Sillero**, Rafa Gálvez, Abel Moreno**, Eddy Silvestre*, López Silva, Dalmau y Arturo Rodríguez.

Juli

TEMP. ÚLTIMOS EQUIPOS

Delantero

* VueltaÊtrasÊcesi—n ** ConÊfichaÊdelÊfilial

BAJAS

ELÊDATO Mediocampo 24

TRAYECTORIA

15

Atento a... 10

TEMP. ÚLTIMOS EQUIPOS

09/11 M‡laga 2011 LeganŽs* 11/12 VillarrealÊC

Mediocampo 19

Gij—n 8/7/91

20

DELANTERO

Huelva 23/11/86

05/09 SevillaÊAtlŽtico 12/14 Mallorca 14/16 Valladolid 08/10 Tenerife 10/12 Sevilla

Defensa

2

11/13 Sampdoria* 13/14 SteauaÊBucarest 14/15 Eibar 15/16 WesternÊSidney

TEMP. ÚLTIMOS EQUIPOS 12/13 Zaragoza*

09/11 SevillaÊAtlŽtico 12/14 BarcelonaÊB 12/13 SheffWeb*

13/14 Almer’a* 14/16 MœnichÊ1860 15/16 Valladolid GRçFICO:ÊELISABETÊMORALES

4

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

Diario CÓRDOBA

SEGUNDA DIVISIÓN A 3 El plantel

Veteranía y varias apuestas El Córdoba, con diez fichajes para tratar de recomponer un plantel que ha perdido a los mejores MARTÍN DE LA VIRGEN

ga no son los que están, sino los que se han marchado. El tridente formado por Fidel, Xisco y Florin, que logró casi el 70% de los goles del equipo el pasado curso, se ha desmontado, con el extremo onubense yéndose a un rival directo. Y aunque en principio esos traspasos han repercutido en las arcas del club, la política de fichajes en El Arcángel se mantiene con la máxima de coste cero. Al menos, de momento. Igualmente el club, hasta el cierre de esta edición, ha descartado traer jugadores en calidad de cedidos, algo que venía haciendo en las últimas temporadas. H

JOSÉ LUIS OLTRA CASTAÑER

isma confianza en la veteranía que la pasada temporada, aunque este año el plantel cuenta con varias apuestas de club: jugadores jóvenes con cierta progresión con más de un año de contrato. La edad media del plantel es de 28,3 años. Por otro lado, la idea es volver a contar con una plantilla corta. Por lo pronto, el Córdoba cuenta con tan solo 20 profesionales, de los que Markovic no podrá competir hasta enero. Y, de nuevo, la

idea en el club es tirar de los del filial y que tengan minutos en el primer equipo. A la plantilla corta de la pasada campaña se le achacó que estaba excesivamente descompensada, especialmente en defensa. Esta temporada es al contrario, hay más gente atrás, pero faltan delanteros. Se buscan en el mercado. En lo que va de mercado estival, el Córdoba ha fichado a Caro, Alfaro, Borja Domínguez, Guille Donoso, Edu Ramos, Antoñito, Pawel, Rodri, Juli y Piovaccari. No obstante, a nadie escapa que lo más destacado del plantel del Córdoba antes de comenzar la Li-

LUIS EDUARDO DELGADO PACHECO

JEAN PAUL JESÚS PINEDA CORTÉS

RODRIGO RÍOS LOZANO

JULIÁN CERDÁ VICENTE

ALEJANDRO ALFARO LIGERO

LUSO 3 PIVOTE

PINEDA 3 DELANTERO

RODRI 3 DELANTERO

JULI 3 INTERIOR ZURDO

ALFARO 3 MEDIAPUNTA

6

7

9

10

11

PEDRO RÍOS MAESTRE

GUILLERMO DONOSO ALONSO

ANTONIO JESÚS REGAL ANGULO

CARLOS CABALLERO PÉREZ

JONATHAN KABASELE BIJIMINE

PEDRO RÍOS 3 INTERIOR DIESTRO

GUILLE DONOSO 3 EXTREMO DIESTRO

ANTOÑITO 3 LATERAL DERECHO

CABALLERO 3 CENTROCAMPISTA

BIJIMINE 3 CENTRAL

@martindlavirgen

CÓRDOBA

M

A sus 31 años, Luso ha sido uno de los pocos jugadores renovados en los últimos años. Después de tres cursos en el club, el maño descartó ofertas de equipos como el Zaragoza para renovar dos temporadas por el Córdoba. Indiscutible la pasada temporada, este año no tiene competencia.

18

Al igual que Alfaro, también fue petición expresa de Oltra, con quien coincidió en el Recre. A sus 34 años, el interior diestro fue de los jugadores más destacados el año pasado, tanto por su aportación ofensiva como por su contribución de defensa. El joven Guille Donoso, única competencia.

Con una de las fichas más altas del plantel, la producción del atacante, que llegó el pasado curso con la vitola de pichichi en Chile, es muy escasa hasta el momento. Sin lograr el club darle acomodo en otro equipo, Oltra ve en el chileno un sustituto para la banda izquierda.

19

A sus 21 años, es la gran apuesta del Córdoba, el fichaje que ha firmado por más temporadas (3). Aunque sus números en el filial del Sporting no eran brillantes y no cuenta con experiencia en Segunda División A, la dirección deportiva ha debido de ver una inversión. Su verticalidad, lo mejor.

Es la referencia arriba con el que cuenta el plantel y tiene ante sí la difícil tarea de hacer olvidar a Florin Andone. No llega en su mejor momento en cuanto a cifras, aunque ha hecho buena pretemporada. Tras años intentándolo fichar, firma después de rescindir con el 1860 Múnich.

20

Salió del Carlos Belmonte tras el descenso del Albacete. Por nombre, parecía que en el Córdoba estaría por detrás de Caro, aunque no está tan claro tras la pretemporada. En cualquier caso, habrá dos laterales derechos tras la enésima vuelta a casa frustrada de Fernández.

JOSÉ LUIS OLTRA 3 ENTRENADOR Desde que está Carlos González en la entidad blanquiverde, es el primer técnico que arranca una segunda temporada sin haber cumplido el objetivo en la anterior. Y es que Oltra supo sacarle partida a la plantilla, con un marcado once tipo y sin recambios, aunque no le funcionaron las probaturas cuando el plantel se le vino abajo. Con un mensaje comedido y muy estudiado, el técnico valenciano vuelve a su idea de equipo protagonista.

Pieza clave en el ascenso del Alavés, el interior zurdo empezará la Liga con 35 años. El de Alcoy está llamado a sustituir a Fidel. De momento, el veterano banda ha dejado muestras de calidad con la blanquiverde, siendo uno de los jugadores más detacados del equipo en pretemporada.

21

Volvió a recuperar sensaciones la pasada temporada tras la rotura del cruzado el año del ascenso y su periplo por Grecia. Su puesto volverá a ser en el que haya más competencia, tanto si Oltra lo pone en el centro del campo como si opta por la mediapunta. Aún tiene dos años de contrato.

Después de dos temporadas prácticamente sin jugar por culpa de las lesiones, el canterano del Sevilla llega a Córdoba con 29 años. Petición expresa de Oltra, con el que ya coincidió en el Mallorca y en el Tenerife. De momento, ha estado jugando como segundo punta acompañando a Rodri.

22

Después de un par de temporadas en el filial, jugando en menos de un año en Primera, Segunda A, Segunda B y Tercera, el centralpivote franco-congoleño, de 22 años, debuta con ficha del primer equipo tras renovar por tres temporadas. Oltra ve en él el tercer central del equipo.

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

Diario CÓRDOBA

5

EMILIO VEGA ARIAS

RAZAK BRIMAH

JOSÉ ANTONIO CARO MARTÍNEZ

HÉCTOR RODAS RAMÍREZ

DOMINGO CISMA GONZÁLEZ

EMILIO VEGA 3 DIRECTOR DEPORTIVO

RAZAK 3 PORTERO

CARO 3 LATERAL DERECHO

HÉCTOR RODAS 3 CENTRAL

CISMA 3 LATERAL IZQUIERDO

Segunda temporada de la tercera etapa de Emilio Vega en El Arcángel. El de Bembibre ocupaba el cargo de director deportivo cuando se han producido algunos de los mayores traspasos en la historia de la entidad blanquiverde. Ahora le toca recomponer el plantel tras la marcha de jugadores que han sido claves.

Segunda temporada en su segunda etapa del Córdoba. Se especuló con la marcha del portero internacional ghanés, que este año se tendrá que ir en invierno para disputar la Copa África de Naciones con su selección. Titular el año pasado, esta temporada tiene competencia en Pawel.

Descartado por el Real Betis, el de Estepa, a sus 23 años, firma por dos temporadas con la entidad blanquiverde tras quedarse libre. Aunque en el Villamarín estuvo jugando más de central, Oltra ve en él un lateral derecho. Así, tendrá que disputarse la titularidad con Antoñito.

Último año de contrato para el central, que la pasada temporada fue indiscutible ante la falta de efectivos en defensa. A sus 28 años, tampoco parece que vaya a peligrar el puesto del granota, que ocupa el perfil diestro del eje central, presumiblemente, con Deivid como pareja.

Cambio de dorsal más propio de un central que de un lateral izquierdo. A sus 34 años, todavía le queda otra temporada más de contrato. Cisma fue titular la pasada campaña, pese a que estuvo jugando con molestia y que Abel Moreno, del filial, le llegó a ganar la partida en varias ocasiones.

PAWEL KIESZEK

FEDERICO PIOVACCARI

DEIVID OMAR RODRÍGUEZ BARRERA

SAMUEL DE LOS REYES DOMÍNGUEZ

EDUARDO RAMOS GÓMEZ

PAWEL 3 PORTERO

PIOVACCARI 3 DELANTERO

DEIVID 3 CENTRAL

SAMU DE LOS REYES 3 LATERAL IZQUIERDO

EDU RAMOS 3 CENTROCAMPISTA

13

14

15

16

17

SASA MARKOVIC SRPSKO

BORJA DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ

MARC VITO BREZMES

ANTONIO DAVID VERA PACHECO

JAVIER GALÁN GIL

MARKOVIC 3 CENTROCAMPISTA

BORJA DOMÍNGUEZ 3 CENTROCAMPISTA

MARC VITO 3 PORTERO

VERA 3 DELANTERO

JAVI GALÁN 3 INTERIOR ZURDO

Veterano portero de 32 años con una más que dilatada experiencia en la liga portuguesa. El meta polaco procede del Estoril. En principio llega para jugar por delante de Razak en una posición en la que Oltra no es partidario de hacer rotaciones. Ha firmado por dos temporadas.

23

Está por ver si el Córdoba lo inscribe o lo reserva hasta invierno, ya que al centrocampista serbio todavía le quedan varios meses para estar apto para la competición tras romperse en junio los ligamentos y perderse la promoción de ascenso. Al carismático Sasa le queda un año de contrato.

1

Después de un buen año en Primera División, donde logró hacer seis goles con el Eibar, equipo al que se marchó cedido por la Sampdoria, ahora, a punto de cumplir los 32 años, el delantero llega después de seis meses en blanco en Australia para ser la alternativa a Rodri.

24

Despuntó la pasada campaña cedido en el Racing de Ferrol a las órdenes de Tena, llegando a marcar 9 goles. Con 24 años, este centrocampista organizativo, con llegada y pegada, acabó contrato con el Celta de Vigo al no subirle el club gallego al primer equipo. Firma por dos años.

2

Terminaba contrato esta temporada tras haber renovado de forma automática al disputar 50 partidos en dos años y el Córdoba le amplió hasta el 2018. El canario, central aunque también puede juegar de pivote, fue indiscutible la pasada temporada y este año también apunta a titular.

26

Será el tercer portero del primer equipo y, en teoría, el titular del filial, aunque tendrá que subir para ser suplente de Pawel cuando Razak se marche con su selección. El meta de Barcelona tiene 20 años y ha hecho la pretemporada con el primer equipo. Firma por dos temporadas.

4

Otra vez vuelve al Córdoba tras salir cedido, por segundo año consecutivo, a la Llagostera, tras renovar con la entidad blanquiverde hasta 2018. La pasada campaña hizo la pretemporada con el Córdoba y, al final, terminó saliendo. Este año, de momento, no se le ha encontrado acomodo.

28

Nueva joya de la cantera que este año pasa al filial, aunque ya lleva dos temporada jugando con regularidad en el segundo equipo. Puede actuar tanto de delantero como de interior izquierdo. A sus 19 años, estará en el Córdoba hasta el 2020, si no lo impide antes un hipotético traspaso.

5

Salió del Albacete tras el descenso del cuadro manchego. Se trata de un mediocentro organizador de 24 años que firma con el Córdoba por dos temporadas. Está llamado a ser uno de los responsables de «tocar el balón con más criterio», una máxima que está intentando implantar Oltra.

29

En Badajoz lo conocen como Rooney por su parecido físico con el inglés. Se trata de un interior zurdo determinante en el equipo de Carrión. De 20 años, esta pretemporada la ha hecho a las órdenes de Oltra, que lo ha usado tanto de interior como de lateral izquierdo.

6

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

Diario CÓRDOBA

SEGUNDA DIVISIÓN A

¿La misma igualdad? El Levante, el Rayo y el Getafe parten como claros candidatos al ascenso por su potencial económico

banquillos de plata NOVATOS CON NOMBRE Y EXPERTOS

Córdoba, Oviedo, Girona, Valladolid, Almería, Nástic, Zaragoza, Mallorca y Alcorcón, aspirantes a la zona alta LOF

IGNACIO LUQUE [email protected]

CÓRDOBA

E

l apellido de Segunda es igualdad. O al menos es lo que se responde siempre que se piensa en la categoría de plata del fútbol español. Lo ocurrido la pasada temporada, parecido a lo que se padeció primero y se disfrutó después en El Arcángel en aquella temporada del ascenso a Primera, se ha repetido cíclicamente. Entre unas y otras, siempre ha habido campañas en los que uno o dos equipos, al menos, se han destacado del resto lo suficiente como para vislumbrar el ascenso directo en el mes de abril o mayo. Y bien podría ocurrir esta temporada, debido a las ayudas al descenso y al potencial económico de varias temporadas en Primera de los recién descendidos. El Levante de López Muñiz, el Rayo de Sandoval y el Getafe del exblanquiverde Esnáider parecen partir un escalón por delante del resto de competidores, sobre todo si en confección de plantillas hay que fijarse. Las plantillas granota y azulona, sobre todo, parecen tener por nombre y línea por línea, un mayor nivel que el resto de equipos, aunque ya se sabe que hasta que no ruede el balón... Tras ellos, esperando el fiasco de al menos uno de los recién descendidos, un elenco que equipos que también pueden vivir su particular contratiempo. El Oviedo de Fernando Hierro, que el año pasado hablaba de ascenso con la boca pequeña, es ya un claro aspirante al mismo. El Girona, con un proyecto de continuidad que se quedó de nuevo a las puertas de Primera repite la idea cubriendo bien las bajas de sus jugadores destacados. El Valladolid firmó al portero y al delantero de los catalanes y puso el proyecto en el técnico con más partidos en Segunda en activo. El Almería ha mantenido el grueso de su plantilla de la pasada temporada y Fernando Soriano afronta su primer temporada como técnico desde el inicio. El Nástic de Vicente Moreno tiene el reto de repetir, al menos, no sólo el play-off de la pasada temporada, sino también el buen juego que realizó por momentos. El Zaragoza, por nombre y por plantilla, también debe estar en la zona alta de la tabla, así como el Mallorca, que busca paralelamente estabilidad de la mano de Fernando

FERNANDO HIERRO J Hierro, exfutbolista del Real Madrid y la selección española, tendrá en el Real Oviedo su primera oportunidad al frente de un banquillo después de su experiencia como adjunto de Carlo Ancelotti en el conjunto blanco durante la campaña 2014/2015. DIEGO MARTÍNEZ J Junto a Hierro, otro debutante en la categoría es Diego Martínez, técnico del Sevilla Atlético y artífice del ascenso del filial hispalense siete años después. COSMIN CONTRA J Junto a Hierro también habrá otros siete estrenos, dos de ellos en equipos madrileños. Al Alcorcón ha llegado el rumano Cosmin Contra tras su aventura en el Guangzhou R&F chino y el Rayo Vallecano ha vuelto a confiar en José Ramón Sandoval, el técnico que ya ascendió al equipo a Primera en 2011 pero del que salió un año después.

33 El Almería volverá a ser un aspirante tras un mal ejercicio pasado.

La plantilla que han confeccionado los valencianos, con Muñiz al frente, parte como favorita Con tanto aspirante al ascenso, el fiasco o fracaso de más de uno está cantado de antemano

Vázquez. Asimismo, al Alcorcón siempre hay que meterlo en las quinielas y, lógicamente, al Córdoba. Una docena de equipos que tampoco podrán distrarse con las típicas sorpresas, que siempre las hay. El Cádiz, en su regreso la Segunda, es candidato a esta consideración, al igual que Lugo o, por qué no, el Mirandés de un Carlos Terrazas que destacó el pasado año con su peculiar sistema o un Tenerife que se quedó sin la quinta marcha en la recta final del campeonato pasado. Numancia, Elche o Huesca parten, en principio, para no sufrir, mientras que el filial del Sevilla, el UCAM Murcia o el Reus Deportiu de López Garai intentarán por todos los medios prolongar sus pasos por Segunda una temporada más. Muchas aspiraciones coinciden, pero sólo tres tendrán el éxito asegurada en una Liga que podría no ser tan igualado en la parte más alta de la tabla. H

LÓPEZ MUÑIZ J Ta m b i é n v i v i r á n u n a experiencia nueva en otros equipos Juan Ramón López Muñiz, que ha salido del Alcorcón para intentar ascender con un Levante en el que ha podido diseñar la plantilla con hombres de su confianza, y Alberto Toril, uno de los técnicos más deseados en la categoría de plata tras su buen trabajo en el Real Madrid Castilla y que se ha comprometido con el Elche. LUIS MILLA J O t ro e x f u t b o l i s t a , L u i s Milla, intentará junto a su segundo, Luis Cembranos, que el Zaragoza pueda optar a un ascenso que no es la prioridad del Lugo, que estará dirigido desde el banquillo por un veterano como Luis César Sampedro. PACO HERRERA J Con 385 partidos en Segunda, Paco Herrera inicia nueva etapa profesional en el Valladolid, club al que nunca ha entrenado en sus veinticinco años como técnico y con el que espera pelear por un ascenso que ya consiguió en anteriores etapas con el Celta de Vigo y Las Palmas. FERNANDO SORIANO J El caso curioso lo protagoniza

Fernando Soriano, que colgó las botas con 36 años en mayo para dirigir a sus compañeros de vestuario en el Almería y, tras conseguir la permanencia en la última jornada, seguirá al frente del equipo andaluz.

CARLOS TERRAZAS J Proyectos de larga duración en Segunda no son muy frecuentes, aunque técnicos como Carlos Terrazas, que afronta su quinta temporada en el Mirandés, o Pablo Machín, que está ante su cuarta campaña en el Girona, son una excepción. NATXO GONZÁLEZ J También podría entrar en ese grupo el vitoriano Natxo González, que ha ascendido al Reus Deportiu, club al que llegó en 2014 y con el que ha realizado dos buenas campañas. JOSÉ MARÍA SALMERÓN J Como premio merecido por el ascenso también sigue en su puesto el almeriense José María Salmerón, que ha devuelto la ilusión futbolera a la ciudad de Murcia con el UCAM, y Álvaro Cervera, artífice del regreso del Cádiz a la categoría de plata. JUAN EDUARDO ESNÁIDER J El mismo objetivo se le pide al hispano-argentino Juan Eduardo Esnáider en el Getafe, club al que no pudo salvar del descenso hace solo unos meses, y a Vicente Moreno, que no renuncia a ilusionarse con la Primera como hizo el pasado año. JUAN ANTONIO ANQUELA J El jienense Juan Antonio Anquela, un corredor de fondo de los banquillos, seguirá al frente del Huesca tras salvarlo, y Fer nando Vázquez, otro veterano, será el encargado de seguir devolviendo la calma al Mallorca. JAGOBA ARRASATE J El vizcaíno Jagoba Arrasate, que cumplió con creces el objetivo de la permanencia con el Numancia el pasado curso, y el mallorquín Pep Martí, que también logró la salvación del Tenerife, volverán a sentarse en los mismos banquillos para intentar repetir, como mínimo, los últimos resultados. Finalmente, Oltra, que repite como técnico blanquiverde para intentar, por segunda vez, el asalto a Primera.

Publicidad

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Diario CÓRDOBA

7

8

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

RAZVAN IVÁN GONZÁLEZ DIMITROVIC

ALCORCÓN

RAFA SÁEZ

Técnico: COSMIN CONTRA 1ª Temporada PORTEROS 1 Marko DMITROVIC 13 Dani JIMÉNEZ DEFENSAS - Iván GÓNZALEZ 4 Rafa PAÉZ - David NAVARRO 5 RAZVAN 16 Carlos BELLVÍS 22 NÉLSON 2 Fede VEGA - Unai ELGEZABAL CENTROCAMPISTAS 18 DANI TORIBIO - MANU SÁNCHEZ - Sergio AGUZA 14 Álvaro REY - TROPI - SAMU Delgado 11 Juanjo COLLANTES - MARTÍN LUQUE - ÁLVARO Giménez - Iván ALEJO 21 ÓSCAR PLANO DELANTEROS 7 David RODRÍGUEZ - Luis FERNÁNDEZ

-

NELSON

Edad 24 26 28 22 36 26 31 33 23 23 27 27 23 27 21 23 33 23 25 21 25 30 22

DUBARBIER

MARTÍN LUQUE AGUZA MANU SÁNCHEZ

DAVID RODRÍGUEZ DANI TORIBIO ÓSCAR PLANO

COMENTARIO Aunque la marcha de López Muñiz al Levante ha obligado a cambiar el proyecto, el Alcorcón volverá a pelear por el ascenso a Primera División con una plantilla competitiva. Punto fuerte Se han realizado refuerzos de garantías en la defensa como David Navarro, Rafa Páez e Iván González, pero sus opciones pasan por la eficacia de su delantero David Rodríguez. Punto débil El centro del campo carece de un mediocentro creador, obligando a realizar un juego más directo y a esperar el planteamiento de su rival.

FRAN VÉLEZ JULIÁN

ARIDANE

AZEEZ TRUJILLO

Técnico: FERNANDO SORIANO 2ª Temporada Edad 25 34 30 25 26 30 26 28 23 26 35 23 24 24 26 23 27 26 25 20 30

JOSÉ MARI

QUIQUE

COMENTARIO Tras solventar a última hora una complicada temporada, el Almería quiere optar a lo más alto, pero este año prefiere ir partido a partido. Punto fuerte Con el fichaje de Fidel, ex del Córdoba CF, el equipo se ha reforzado en el ataque por banda izquierda.

Punto débil El club andaluz necesita una mayor creación de juego en el medio campo.

CÁDIZ

SERVANDO

Técnico: ÁLVARO CERVERA 2ª Temporada PORTEROS 1 Alberto CIFUENTES 13 JESÚS FERNÁNDEZ DEFENSAS 4 ARIDANE Hernández 21 MIGUE 3 SERVANDO 15 Luis RUIZ 2 Javier CARPIO 22 JUANJO García 17 Khalifa SANKARÉ CENTROCAMPISTAS 24 Rafidine ABDULLAH 23 ABEL GÓMEZ 5 Ander GARRIDO 6 DAVID SÁNCHEZ 8 Sergio MANTECÓN - Alberto QUINTANA 7 SALVI Sánchez 20 NICO Hidalgo 26 AITOR García 11 ÁLVARO García - Carlos CALVO - Fran MACHADO - JOSE MARI - EDDY SILVESTRE DELANTEROS 10 Gorka SANTAMARÍA 9 Daniel GÜIZA 19 David ORTUÑO 18 RUBÉN CRUZ

CARPIO

Edad 37 28 27 36 32 24 32 29 32 22 34 26 35 36 22 25 24 22 23 30 32 28 24 21 35 33 30

$FOUSP$PNFSDJBM&M"SDÃOHFM QMBOUBBMUB 5FMÊGPOP

ORTUÑO

ABDULLAH

SALVI

COMENTARIO El Cádiz regresa a Segunda con el objetivo de conseguir la permanencia. Para ello, el club ha hecho una importante remodelación de la plantilla respecto a la del año pasado. Punto fuerte Álvaro Cervera quiere seguir con la solidez que le otorgó al bloque al final de la pasada campaña. El equipo cuenta también con la presión del Carranza. Punto débil Tras seis campañas en Segunda B, el conjunto amarillo debe adaptarse a una competición exigente.

NUEVA INCORPORACIÓN

+0:&3±" "SDBOHFM

GÜIZA

CIFUENTES

DIAMANKA

XIMO

NICO HIDALGO

LUIS RUIS

CORONA

CHULI

ALMERÍA

PORTEROS 1 JULIÁN Cuesta 13 CASTO Espinosa DEFENSAS 21 Jorge MORCILLO 3 Fran VÉLEZ 5 Alex QUINTANILLA 16 DUBARBIER 4 XIMO Navarro - Ángel TRUJILLO CENTROCAMPISTAS 18 Ramón AZEEZ 6 Maly DIAMANKA 15 M.Ángel CORONA 22 Iván SÁNCHEZ 20 JOSÉ ÁNGEL Jurado 17 Antonio PUERTAS 11 FIDEL Chaves 7 IAGO Díaz 19 Jonathan ZONGO DELANTEROS 9 QUIQUE Gónzalez 12 CHULI 10 José POZO 18 JUANJO Expósito

FIDEL

Diario CÓRDOBA

+0:&3±" 3FTDBUBEP

D+FÙT3FTDBUBEP  5FMÊGPOP

Publicidad

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Diario CÓRDOBA

9

10

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

HUGO FRAILE

CORREA

VAN DIEN BERGH

MANDI

GORISITO

PELEGRÍN

ELCHE

JUAN CARLOS

SERGIO LEÓN

DORCA

JOSETE

Técnico: ALBERTO TORIL 1ª Temporada

LOLO IRIONDO

PORTEROS Edad 13 JUAN CARLOS Sánchez 28 1 POL Freixanet 24 25 GERMÁN Parreño 25 DEFENSAS 14 JOSÉ ÁNGEL Alonso 27 4 JOSETE 28 5 ARMANDO Lozano 31 18 Sergio PELEGRÍN 37 17 Urtzi IRIONDO 21 2 Javi NOBLEJAS 23 3 Luis PÉREZ 21 22 Roberto CORREA 23 - EDU ALBÁCAR 36 CENTROCAMPISTAS 6 MANDI 27 24 LOLO Ortiz 31 10 Javier MATILLA 28 8 PELAYO Novo 25 16 Albert DORCA 33 - Michael ANABA 22 20 Javier LLOR 20 12 LIBERTO Beltrán 19 15 PEDRO Sánchez 29 7 Hugo FRAILE 29 11 Pablo HERVÍAS 23 17 Eldin HADZIC 24 DELANTEROS 9 SERGIO LEÓN 27 - GUILLERMO 23

PEDRO

COMENTARIO Se presenta una nueva temporada ilusionante en la que el equipo va a ir partido a partido sin renunciar a nada. Punto fuerte El Elche va a tener en este año una seña de identidad muy definida: la posesión del balón.

Punto débil El equipo se ha estado configurando hasta las últimas semanas y no tiene un gran rodaje de unión y entendimiento.

Técnico: JUAN ESNÁIDER 2ª Temporada PORTEROS 13 Vicente GUAITA 1 ALBERTO García DEFENSAS 6 CATA Díaz 17 Nicolás GOROSITO 3 J. VAN DEN BERGH 22 DAMIÁN Suárez 15 Fran MOLINERO 2 Carlos VIGARAY 21 Rolf FELTSCHER - Juan CALA CENTROCAMPISTAS 8 Medhi LACEN 5 PAUL ANTON 14 DAVID FUSTER 11 Karim YODA 20 Dani PACHECO 18 FACUNDO Castillón 4 Alejandro FAURLÍN 23 ÁLVARO JÍMENEZ 7 Emiliano BUENDÍA DELANTEROS 10 Stefan SCEPOVIC 19 JORGE MOLINA 9 ÁLVARO VÁZQUEZ

DAMIÁN

Edad 29 31 37 28 29 28 31 21 25 26 32 25 34 27 25 30 29 21 19 26 34 25

GIRONA

Punto débil Muchos jugadores nuevos. El equipo se ha confeccionado entero casi al 100% y ese acople de todas las piezas puede retardar la llegada de resultados.

-

NUEVA INCORPORACIÓN

LONGO BORJA GARCÍA

CIFUENTES

Edad 25 32 23 27 27 25 31 23 25 28 22 21 23 23 24 25 22 27 23 25 31 24 25 31 34 24

COMENTARIO El Girona cuenta con la plantilla más equilibrada de los últimos años y continúa con su intento de subir a Primera. Punto fuerte Pablo Machín cumple su tercer año en el equipo lo que supone un sistema de juego consolidado de un equipo que conocer a la perfección la categoría. Punto débil La presión de intentar estar tanto años en Primera y no conseguirlo puede pesar en el ánimo de los jugadores.

HUESCA

Técnico: JUAN ANTONIO ANQUELA 2ª Temporada PORTEROS Edad - Javi JIMÉNEZ 29 - Sergio HERRERA 23 - QUECO PIÑA 36 DEFENSAS - JAIR Amador 26 4 CARLOS David 30 21 Iñigo LÓPEZ 34 - Jesús VALENTÍN 24 3 David MORILLAS 29 - César SORIANO 33 - Carlos AKAPO 23 18 NAGORE 35 CENTROCAMPISTAS 12 Franck BAMBOCK 21 5 Juan AGUILERA 30 19 ALEXANDER González 23 - Gonzalo MELERO 22 - Juanjo CAMACHO 36 7 José GASPAR 29 14 SAMU Sáiz 25 - David FERREIRO 28 - Álvaro VADILLO 24 DELANTEROS - Boris CMILJANIC 20 - Borja LÁZARO 28

GIMNÁSTIC

Técnico: VICENTE MORENO 4ª Temporada

CARLOS DAVID AKAPO

TEJERA

PORTEROS Edad 1 Manolo REINA 31 - Sebastián SAJA 37 - DIMITRIEVSKI 22 DEFENSAS 18 Daisuke SUZUKI 26 22 Pablo MARÍ 22 5 Iago BOUZÓN 33 24 Mohamed DJETEI 21 6 MANOLO Martínez 36 3 MOSSA 27 25 Otar KAKABADZE 21 - Alberto LOPO 36 2 Gerard VALENTÍN 23 CENTROCAMPISTAS 4 XAVI MOLINA 30 8 Levy MADINDA 24 23 Sergio TEJERA 26 19 Wilfried ZAHIBO 22 14 Juan MUÑIZ 24 9 Cristian LOBATO 27 7 JOSÉ CARLOS 29 16 Elvir MALOKU 20 21 Ferrán GINER 27 17 Mohammed RARSHALLA 22 15 Juan DELGADO 23 12 Juan Luc GBAYARA 24 20 CARLOS GARCÍA 22 DELANTEROS - Ikechukwu UCHE 32 11 Álex L. DE GROOT 22

COMENTARIO Tras caer eliminado del play-off, el Gimnástic mantiene su idea de conseguir pronto los 50 puntos y en función de las jornadas que resten, optar o no a metas mayores. Punto fuerte Vicente Moreno es un técnico versátil y demuestra una gran capacidad para utilizar a sus jugadores en función del rival. Y la poca fortuna de sus delanteros la han cubierto con Ikechukwu Uche. Punto débil Ante su complicada situación económica, el club tarraconense no presenta en su plantel un potencial de renombre como otros equipos.

PEDRO LÓPEZ POSTIGO BORJA LÁZARO

BAMBOCK ALEXANDER

COMENTARIO Fue de los mejores equipos en la segunda parte de la 15/16 merced a su solidez defensiva. Punto fuerte Los equipos de Anquela suelen ser compactos y serios atrás. El conjunto oscense mantiene su defensa, que fue fundamental para conseguir la permanencia. Punto débil Sus carencias estarán en la parte de arriba. Solo cuenta con dos delanteros: Borja Lázaro, que promedia una media de siete goles por temporada, y Cmiljanic, un diamante por pulir de solo 20 años.

PORTEROS 13 Álex REMIRO 1 RAÚL Fernández DEFENSAS 15 Sergio POSTIGO 4 ROBER Suárez 3 TOÑO García 22 ABRAHAM Minero 2 Iván LÓPEZ 19 PEDRO López 6 CHEMA - Esteban SAVELJICH CENTROCAMPISTAS 5 SIMAO 7 VERZA 8 Jefferson LERMA 21 NATXO Insa 11 José Luis MORALES 10 Rubén GARCÍA 23 JASON Remeseiro 20 Javier ESPINOSA 14 Álvaro TRAVER - José CAMPAÑA DELANTEROS 17 RAFAEL Martins 9 ROGER Martí 18 Victor CASADESÚS

TOÑO

Edad 21 28 27 21 26 30 22 32 24 25 28 29 21 30 29 23 22 23 23 23 27 25 31

ESPINOSA

ROGER

VERZA

CHEMA

Técnico: JUAN RAMÓN MUÑIZ 1ª Temporada

RÚBEN

NATXO INSA

R. FERNÁNDEZ

LEVANTE

UCHE

JOSÉ CARLOS

VALENTÍN

VADILLO

SAMU SÁIZ

LOBATO XAVI MOLINA

AGUILERA

JAIR

P. PONS

KIKO OLIVAS

Técnico: PABLO MACHÍN 3ª Temporada PORTEROS 13 Yassine BONO 1 RENÉ Román DEFENSAS 4 Jonás RAMALHO 22 KIKO OLIVAS 5 Pedro ALCALÁ 15 JUANPE Ramírez 7 RICHY Álvarez 3 Carles MAS 17 Miguel CIFUENTES 11 ADAY Benítez - PABLO MARÍ - SAÚL GARCÍA CENTROCAMPISTAS 8 Pere PONS 6 Álex GRANELL 9 PORTU 14 Rubén ALCARAZ 18 Albert VIVANCOS 23 Javi ÁLAMO 2 Sebas CORIS 24 BORJA GARCÍA 10 Eloi AMAGAT DELANTEROS 12 SAMUELE Longo 16 Cristian HERRERA 21 Fran SANDAZA 19 Felipe SANCHÓN 27 MANEL Martínez

ALCALÁ

FACUNDO

La cantidad de jugadores que cuentan con ascensos en su haber. La experiencia en esta temporada será clave para lograr el objetivo del ascenso.

HERRERA

MADINDA

SAJA JORGE MOLINA

Punto fuerte

MORILLAS

JUAN MUÑIZ

SUZUKI

COMENTARIO El conjunto azulón mantiene a Esnáider, técnico que bajó al equipo a Segunda y en el que confían para regresar a la máxima categoría.

PORTU SANDAZA

BONO

LACEN

CATA

MÉNENDEZ RAMALHO

PAUL ANTON

GUAITA

GETAFE

MOSSA

PACHECO

DAVID FUSTER

Diario CÓRDOBA

MORALES

COMENTARIO El club ha renovado la plantilla de cara a esta nueva temporada en Segunda. Se han mantenido los jugadores veteranos y con experiencia. Punto fuerte La defensa. En pretemporada el conjunto valenciano solo ha encajado dos goles. Punto débil Falta de Gol. El equipo no ha tenido gran acierto de cara a portería, los goles han brillado por su ausencia en pretemporada.

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

MANU IGNASI

LUGO

SEOANE

JOSÉ JUÁN CARLOS H.

Técnico: LUIS CÉSAR SAMPEDRO 1ª Temporada

PITA

YELKO CABALLERO

COMENTARIO A la espera de refuerzos, el Lugo un año más aspira a la permanencia, pero sin cerrarse puertas. Punto fuerte Luis César Sampedro ha aportado más recursos, sobre todo agresividad en las bandas y una mayor presión sobre el rival, además de continuar con su juego de toque. Punto débil Poco fondo de armario en un equipo dependiente de Seoane y Carlos Pita en el centro del campo. Además, comenzarán la liga con la baja de su delantero Caballero por problemas de pubis.

LUIS VALCARCE CARLOS GUTIÉRREZ

NUMANCIA

MUNIR

Técnico: JAGOBA ARRASATE 2ª Temporada PORTEROS Edad 1 MUNIR 27 13 AITOR Fernández 25 DEFENSAS 5 Francisco REGALÓN 29 22 Pedro ORFILA 28 24 Alexander CALLENS 24 15 Dani CALVO 22 16 Carlos GUTIÉRREZ 24 14 Luis VALCARCE 23 3 Adrián RIPA 31 17 UNAI Medina 26 CENTROCAMPISTAS 4 Marc PEDRAZA 29 6 Iñigo PÉREZ 28 19 Iñigo R. de GALATERRA 23 8 Alberto ESCASSI 27 21 Marc MATEU 26 23 ENEKO Capilla 21 10 Julio ÁLVAREZ 35 11 Nacho SÁNCHEZ 23 20 Pablo VALCARCE 23 DELANTEROS 7 Manu DEL MORAL 32 9 Javi ACUÑA 28 18 Jairo MORILLAS 23

-

NUEVA INCORPORACIÓN

RAÍLLO

IRIOME

CALAVERA

Edad PORTEROS 37 1 JOSE JUAN Figueras 37 13 ROBERTO Fernández DEFENSAS 23 20 IGNASI Miquel 25 6 CARLOS HERNÁNDEZ 22 4 Marcelo DJALÓ 32 11 MANU Rodríguez 22 2 Serge LEUKO 33 15 Ángel DEALBERT 21 23 Jordi CALAVERA CENTROCAMPISTAS 33 8 Fernando SEOANE 31 5 Carlo PITA 27 7 IGOR Martínez 20 17 Alfonso PEDRAZA 29 24 IRIOME González 24 22 Adriá CARMONA 19 14 YELKO Pino 25 10 Antonio CAMPILLO 20 27 KEKO Velariño DELANTEROS 30 9 Pablo CABALLERO 25 21 JOSELU Moreno 19 32 Daniel PEDROSA

REGALÓN

ORIOL

PEDRAZA

MALLORCA

YUSTE

Edad PORTEROS 35 13 Jesús CABRERO 1 Roberto SANTAMARÍA 31 DEFENSAS 24 4 Antonio RAÍLLO 34 15 Jon ANSOTEGUI 19 - Julio PLEGUEZUELO 29 3 Joan ORIOL 23 22 Edu CAMPABADAL 24 2 Biel COMPANY CENTROCAMPISTAS 28 23 Héctor YUSTE 34 24 Juan RODRÍGUEZ 24 6 Álex VALLEJO 26 18 Juan DOMÍNGUEZ 20 20 DAMIÀ Sabater 32 5 Emmanuel CULIO 27 8 Diogo SALOMAO 21 11 BRANDON Llamas 25 17 Lago JÚNIOR 25 21 Thierry MOUTINHO 22 7 Pol ROIGÉ DELANTEROS 32 9 ÓSCAR Diaz 31 16 Dejan LEKIC 31 10 Adrián COLUNGA 22 14 Adrián DALMAU 21 28 CÉDRIC Omoigu

UNAI MEDINA

Las dos últimas temporadas en Segunda el Mallorca ha coqueteado con el descenso, por ello este año se ha reforzado con jugadores que aportan un salto de competitividad al equipo. Punto fuerte Héctor Yuste retrasa su posición de mediocentro a central, aportando solidez a la defensa. A ello hay que sumarle la intensidad que le ha dado Fernando Vázquez a sus jugadores. Punto débil Lekic, que no tiene buenos números en Segunda, es la única referencia en ataque de un equipo al que le cuesta marcar goles.

AMAYA

NACHO

COMENTARIO El segundo proyecto de Jagoba Arrasate en Soria es una incógnita. Con el objetivo de pasar una temporada tranquila, el equipo cuenta esta temporada con más recursos en el juego. Punto fuerte Las ocho nuevas incorporaciones han aportado mayor calidad en la elaboración del juego, así como más variantes tácticas. También se han reforzado en defensa. Punto débil Toda su delantera es nueva, aunque son jugadores con experiencia en Primera que deben adaptarse a la competitividad de la Segunda División.

RAYO VALLECANO

Edad PORTEROS 24 - Paulo GAZZANIGA 36 25 TOÑO DEFENSAS 33 18 ZÉ CASTRO 33 4 Antonio AMAYA 5 José Antonio DORADO 34 22 14 Pablo IÑIGUEZ 27 3 NACHO Martínez 35 15 Razvan RAT 26 17 QUINI 30 2 Ernesto GALÁN 23 12 Johan MOJICA CENTROCAMPISTAS 27 8 Raúl BAENA 10 Roberto TRASHORRAS 35 25 22 Diego AGUIRRE 19 27 Santi COMESAÑA 17 26 JONATHAN Montiel 35 12 PITI 24 19 LASS Bangoura 24 11 Adrián EMBARBA 29 20 Patrick EBERT 23 6 Alex MORENO DELANTEROS 30 7 MIKU 34 24 JAVI GUERRA 33 9 MANUCHO

ÍÑIGUEZ

MIRANDÉS

SERGIO PÉREZ

PORTEROS 13 ROBERTO Gutiérrez 1 Sergio PÉREZ DEFENSAS 5 FRAN CRUZ 6 Álex ORTIZ 20 RUYMÁN Hernández 3 Gorka KIJERA 22 Pau CENDRÓS 15 Carlos MORENO 18 Jon AURTENETXE CENTROCAMPISTAS 24 RÚPER 16 Iñigo EGUARAS 4 Carlos LÁZARO 11 Daniel PROVENCIO 23 JAVI HERVÁS 14 Maikel MESA 21 Néstor SALINAS 7 Iker GUARROTXENA 10 Alain OYARZUN 17 Álvaro BUSTOS 9 Marco SANGALLI DELANTEROS 19 FOFO 9 ABDÓN Prats - PEDRO MARTÍN

Edad 25 23 25 30 29 30 29 24 24 29 24 25 28 27 25 23 23 22 21 24 19 24 24

QUINI

JAVI GUERRA

LASS

COMENTARIO Tras cuatro temporadas en Primera, el equipo regresa a la categoría de plata con la meta máxima de volver a la élite. Para ello, cuenta con el apoyo de unos 9.000 abonados. Punto fuerte Mantiene prácticamente el bloque de la pasada temporada. Con la llegada al banquillo de Sandoval, el equipo ha ganado en defensa. Punto débil Con la marcha de Jozabed al Fullham, el equipo pierde toque en el centro del campo.

REAL OVIEDO

EGUARAS GUARROTXENA

COMENTARIO El club burgalés afronta su quinta temporada en Segunda con las mismas expectativas que las cuatro anteriores: la permanencia. Punto fuerte Los 11 refuerzos que han llegado a Miranda de Ebro han aportado un salto de calidad a un equipo que mantiene el bloque del pasado año. Punto débil Terrazas cuenta con una plantilla corta (21 jugadores), factor que le puede pasar factura en el momento clave de la temporada.

VERDÉS

EBERT

FOFO

RÚPER

VARELA

TRASHORRAS

BAENA

FRAN CRUZ PAU CENDRÓS

Técnico: CARLOS TERRAZAS 4ª Temporada

EMBARBA

GAZZANIGA

Técnico: JOSÉ R. SANDOVAL 1ª Temporada

LAGO JÚNIOR

COMENTARIO

RAT

ENEKO

KIJERA

COLUNGA

JUAN BRANDON RODRÍGUEZ

CAMPABADAL

IÑIGO PÉREZ ÁLVAREZ DEL ESCASSI MORAL

RUYMÁN

CABRERO

Técnico: FERNANDO VÁZQUEZ 2ª Temporada

11

BUSTOS

SALOMAO CULIO

Diario CÓRDOBA

NANDO ERICE

PEREIRA

TORRÓ

TOCHÉ

JUAN CARLOS

Técnico: FERNANDO HIERRO 1ª Temporada PORTEROS Edad 13 JUAN CARLOS 29 1 ESTEBAN 41 25 ALFONSO Herrero 22 DEFENSAS 5 DAVID Fernández 31 18 Borja GÓMEZ 28 14 Héctor VERDÉS 32 3 Francisco VARELA 21 8 Christian FERNÁNDEZ 30 19 Carlos PEÑA 33 26 Diego JOHANNENSSON 22 17 José Manuel FERNÁNDEZ 26 24 ÓSCAR GIL 21 4 Jonathan VILA 30 CENTROCAMPISTAS 6 Jon ERICE 29 23 Edu BEDIA 27 20 David ROCHA 31 15 Lucas TORRÓ 22 7 Néstor SUSAETA 31 16 Jorge ORTIZ 24 22 NANDO García 22 21 Martín ALANÍZ 23 - Marcos REMESEIRO 24 DELANTEROS 11 Jonathan PEREIRA 29 9 TOCHÉ 33 10 Miguel LINARES 33

DAVID FERNÁNDEZ

SUSAETA

COMENTARIO La principal novedad en el conjunto carballón ha sido la llegada de Fernando Hierro al banquillo tras los problemas que generó la marcha de Sergio Egea el año pasado. Punto fuerte La zona defensiva muestra solvencia y será su aspecto clave esta temporada.

Punto débil Falta fluidez en el centro del campo para generar ideas y sorprender al rival. Su juego también carece de velocidad.

12

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

ÁNGEL MARTINEZ OLMO

MATOS

VÍCTOR SILVA RAMÓN

QUEROL

LÓPEZ GARAI

EDGAR

DIEGO

EDGAR VADÍA

REUS DEPORTIU

PICHU

Técnico: NATXO GONZÁLEZ 3ª Temporada

ALBERTO BENITO

PORTEROS Edad 13 Edgar BADIA 24 1 Jordi CODINA 34 25 Aitor EMBELA 20 DEFENSAS 15 MELLI 32 4 Jesús OLMO 31 18 PICHU Atienza 26 5 Ismael MOYANO 33 3 ÁNGEL MARTÍNEZ 25 - Joan CAMPINS 21 2 ALBERTO BENITO 24 CENTROCAMPISTAS 19 Alexander ALBÍSTEGUI 29 8 RAMÓN Folch 26 24 Jorge MIRAMÓN 27 22 Aritz LÓPEZ GARAI 35 14 Rafa GARCÍA 30 23 MIGUE García 25 6 VÍCTOR SILVA 32 11 Fran CARBIÀ 24 17 David HARO 26 20 Jorge DÍAZ 27 10 Ricardo VAZ 21 DELANTEROS 16 Macauley CHRISANTUS 25 9 Edgar HERNÁNDEZ 29 7 David QUEROL 27 21 MÁYOR 32

MIRAMÓN

COMENTARIO Debutante en la categoría de plata, el Reus ha conseguido mantener el bloque del ascenso y muestra madurez para pelear por la permanencia, el objetivo capital del club. Punto fuerte Es un equipo que quiere el balón y dominar el ritmo de juego, así como su juego replegado cuando va por delante en el marcador. Punto débil Aunque presenta un bloque consistente, sus delanteros necesitan ocasiones para marcar, además de que no hay un ariete que lleve claramente el peso del ataque.

BASHA FRAN PÉREZ

Técnico: JOSE Mª SALMERÓN 2ª Temporada Edad PORTEROS 30 - BIEL RIBAS 26 25 Fernando MARTÍNEZ 32 - Miguel ESCALONA DEFENSAS 27 16 Unai ALBIZUA 31 18 Hugo ÁLVAREZ 30 5 Fran PÉREZ 27 3 Juan GÓNGORA 2 Sergio Blázquez TEKIO 26 28 17 Ritchie KITOKO CENTROCAMPISTAS 26 6 Vullnet BASHA 36 14 Sergio MORA 27 - Unai ALBIZUA 25 11 David González NONO 25 12 Facundo GUICHÓN 30 8 César REMÓN 30 23 Vicente PÉREZ 23 22 Pere MILLA 31 19 NATALIO Lorenzo 25 20 Jesús IMAZ 31 - Alberto Ortiz TITO 23 - Víctor FENOLL DELANTEROS 27 - JONA 25 10 Iván AGUILAR 29 9 Pablo PALLARÉS 21 21 ISI Ros

-

NUEVA INCORPORACIÓN

HUGO ÁLVAREZ TEKIO

Técnico: DIEGO MARTÍNEZ 3ª Temporada Edad PORTEROS 22 1 CHURRIPI 20 - Fabrice ONDOA 18 - Juan SORIANO DEFENSAS 21 4 Diego GONZÁLEZ 23 5 BERNARDO CRUZ 22 - Álex MUÑOZ 21 3 MATOS 19 18 Andrija VUKCEVIC 19 2 David CARMONA 20 - SEDEÑO 19 - Borja SAN EMETERIO CENTROCAMPISTAS 22 - Andrés SCHETINO 21 - Giorgi ABURJANIA 20 8 Antonio COTÁN 21 14 JUANJE 20 15 Antonio ROMERO 18 16 Jorge CARRASCAL 22 10 Borja LASSO 20 12 CURRO 17 19 Bilal BOUTOBBA 19 22 MARYAN Shved 19 - Fede SAN EMETERIO DELANTEROS 20 9 Carlos FERNÁNDEZ 22 11 IVI 7 José Ángel CARRILLO 21

ALBIZUA

SERGIO MORA

COTÁN

NATALIO

KITOKO

COMENTARIO El otro debutante en la categoría de plata es toda una incógnita. El conjunto murciano ha realizado, hasta el momento, 16 fichajes. Punto fuerte Su arma principal será la zaga defensiva, que combinada con la velocidad de sus extremos, tienen en el contraataque un arma para inquietar al rival. Es un equipo sin presión. Punto débil El cambio drástico de jugadores requiere un periodo de adaptación que puede ser largo. Además, sus atacantes han demostrado que requieren de muchas ocasiones para hacer goles.

CURRO CARRILLO

JUANJE

COMENTARIO El equipo da un salto de calidad al reforzar bien los puestos claves con nuevos fichajes, logrando un mayor grado de madurez. Punto fuerte El filial sevillista mantiene a la mayoría de sus jugadores. También tienen el incentivo de subir al primer equipo. Punto débil La exigencia de la Segunda División se combina con la precocidad del bloque. Será clave tener un buen comienzo de liga.

BALBI RAFA LÓPEZ

JESÚS IMAZ

CARLOS RUIZ DANI HDEZ.

SCHETINO

CARMONA

NONO

BIEL RIBAS

UCAM MURCIA

SEVILLA AT.

BERNARDO CRUZ

CAMILLE

IVI

CHUPIRRI

TENERIFE

PORTEROS 13 Isaac BECERRA 1 PAU TORRES DEFENSAS 4 Igor LICHNOVSKY 20 Alberto GUITIÁN 5 SAMUEL Llorca 15 RAFA LÓPEZ - ÁLEX PÉREZ 6 Luciano BALBI 3 ÁNGEL García 22 Markel EXTEBERRÍA 17 JAVI MOYANO CENTROCAMPISTAS 8 André LEAO 16 LUISMI 11 ÁLEX LÓPEZ 23 VÍCTOR PÉREZ 19 Joan JORDAN 14 Sergio MARCOS 7 JUAN VILLAR 21 Guzmán CASASECA - JOSÉ - MÍCHEL DELANTEROS 9 Jaime MATA 45 Ibán SALVADOR

JAVI MOYANO

Edad 28 29 22 26 31 31 25 27 23 21 30 31 24 28 28 22 24 28 31 21 28 27 20

ALEX GARCÍA AITOR SANZ

CHOCO LOZANO

VITOLO

NANO

SUSO

COMENTARIO Muchas expectativas se han generado en la isla a raíz de la continuidad de Martí como técnico. Además, fichajes con recorrido en Segunda complementan un equipo que mantiene los pilares del año pasado. Punto fuerte Cuenta con jugadores rápidos en la presión sin balón y que buscan rápido la portería rival. Incisivos en las bandas. Punto débil Es un equipo que le cede el balón al rival. Al tener una plantilla corta y con presencia de canteranos, su fortaleza física puede resentirse en los momentos clave.

CASADO CABRERA

MATA

XUMETRA ERIK MORÁN

IRURETA

LICHNOVSKY

Técnico: PACO HERRERA 1ª Temporada

CÁMARA

PORTEROS Edad 25 DANI Hernández 30 1 Ismael FALCÓN 32 DEFENSAS 5 ALBERTO Jiménez 23 3 GERMÁN Sánchez 29 14 CARLOS RUIZ 33 21 Jorge SÁENZ 19 4 Samuel CAMILLE 30 23 Raúl CÁMARA 32 2 Edu ORIOL 31 11 Iñaki SÁENZ 29 CENTROCAMPISTAS 8 Marc CROSAS 28 6 VITOLO 32 16 AITOR SANZ 28 19 Jairo IZQUIERDO 22 20 ÁLEX GARCÍA 31 10 SUSO Santana 31 26 CRISTO González d 18 7 OMAR Perdomo 23 - ALE GONZÁLEZ 20 DELANTEROS 9 CHOCO LOZANO 23 22 Alexander Mesa NANO 21 - DARIXON 18

BECERRA

VALLADOLID

GERMÁN

Técnico: PEP MARTÍ 2ª Temporada

JOSÉ ÁLEX LÓPEZ

Diario CÓRDOBA

ANDRÉ LEAO

SALVADOR

JUAN VILLAR

COMENTARIO Verano movido en Pucela en cuanto a fichajes. Hasta 15 nuevas incorporaciones se incorporan a la disciplina de Paco Herrera. En un plantel que no cuenta con Víctor Pérez, el objetivo vuelve a ser el ascenso. Punto fuerte La parcela ofensiva ha ganado en intensidad y el canterano José aporta creatividad y calidad por la banda izquierda. Punto débil Muchos jugadores nuevos que deben acoplarse al ritmo de un equipo que necesita más potencia en la punta de ataque.

REAL ZARAGOZA Técnico: LUIS MILLA 1ª Temporada Edad PORTEROS 30 1 Xabier IRURETA 23 30 Álvaro López RATÓN DEFENSAS 4 Leandro Daniel CABRERA 25 27 3 Jorge CASADO 21 2 FRAN Rodríguez 23 16 ISAAC Carcelén 27 14 MARCELO SILVA 19 23 Razvan POPA CENTROCAMPISTAS 25 20 ÁLEX BARRERA 35 8 Rubén Gracia CANI 26 11 EDU GARCÍA 25 5 ERIK MORÁN 26 10 JAVI ROS 32 12 Manuel LANZAROTE 20 - SERGIO GIL 30 6 Cezary WILK 31 17 Jordi XUMETRA 31 21 Alberto ZAPATER DELANTEROS 29 9 ÁNGEL Rodríguez 21 7 Jean Marie DONGOU

CANI

MARCELO SILVA

ZAPATER

ISAAC

ÁNGEL

LANZAROTE

COMENTARIO Tras el varapalo ante la Llagostera, el Zaragoza afronta su cuarta campaña seguida en Segunda con una única premisa: ascender. Tiene un presupuesto menor que otros años. Punto fuerte El conjunto maño encaja pocos goles con una defensa renovada. En el centro del campo, el juego lo pondrán Zapater y Cani, dos estandartes para la afición. Punto débil A la espera de un delantero, el juego combinativo de Luis Milla no termina de refrendar su posesión del balón con goles.

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Publicidad

1"530$*/"%030'*$*"- %&-$¶3%0#"$-6#%& '¼5#0-

Diario CÓRDOBA

13

14

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

segunda A

JORNADA 1»

JORNADA

28/08/2016

Getafe Reus Cádiz R. Oviedo Rayo Girona Tenerife Murcia Lugo Huesca Levante

29/01/2017

-

JORNADA

23»



Numancia Mirandés Mallorca Almería R. Valladolid Elche Sevilla Atco. Córdoba Zaragoza Tarragona Alcorcón

25/09/2016

05/03/2017

Cádiz Reus Getafe Mirandés Mallorca Almería R. Valladolid Elche Sevilla Atco. Córdoba Numancia -

R. Oviedo Rayo Girona Tenerife Murcia Lugo Huesca Levante Alcorcón Tarragona Zaragoza

Numancia Rayo R. Oviedo Cádiz Reus Getafe Mirandés Mallorca Almería R. Valladolid Elche

JORNADA 17» 04/12/2016 14/05/2017 38» Murcia Tenerife Girona Rayo R. Oviedo Cádiz Reus Getafe Mirandés Mallorca Numancia

-

Lugo Huesca Levante Alcorcón Tarragona Zaragoza Córdoba Sevilla Atco. Elche R. Valladolid Almería

JORNADA

24»



Reus Cádiz R. Oviedo Rayo Girona Tenerife Murcia Lugo Huesca Levante Alcorcón



02/10/2016

R. Oviedo Rayo Girona Tenerife Murcia Lugo Huesca Levante Alcorcón Tarragona Zaragoza

12/03/2017

-

Numancia Cádiz Reus Getafe Mirandés Mallorca Almería R. Valladolid Elche Sevilla Atco. Córdoba

Tenerife Murcia Lugo Huesca Levante Alcorcón Tarragona Zaragoza Córdoba Sevilla Atco. Elche

JORNADA 18» 11/12/2016 21/05/2017 39» Lugo Huesca Levante Alcorcón Tarragona Zaragoza Córdoba Sevilla Atco. Elche R. Valladolid Almería -

Numancia Murcia Tenerife Girona Rayo R. Oviedo Cádiz Reus Getafe Mirandés Mallorca

12/02/2017

-

JORNADA

25»

Numancia Getafe Mirandés Mallorca Almería R. Valladolid Elche Sevilla Atco. Córdoba Zaragoza Tarragona



09/10/2016

19/03/2017

R. Oviedo Cádiz Reus Getafe Mirandés Mallorca Almería R. Valladolid Elche Sevilla Atco. Numancia -

30»

Rayo Girona Tenerife Murcia Lugo Huesca Levante Alcorcón Tarragona Zaragoza Córdoba

JORNADA 14» 13/11/2016 23/04/2017 35» Tenerife Murcia Lugo Huesca Levante Alcorcón Tarragona Zaragoza Córdoba Sevilla Atco. Elche -

Numancia Girona Rayo R. Oviedo Cádiz Reus Getafe Mirandés Mallorca Almería R. Valladolid

JORNADA 19» 18/12/2016 28/05/2017 40» Lugo Murcia Tenerife Girona Rayo R. Oviedo Cádiz Reus Getafe Mirandés Numancia

-

Huesca Levante Alcorcón Tarragona Zaragoza Córdoba Sevilla Atco. Elche R. Valladolid Almería Mallorca



18/09/2016

19/02/2017

Reus Getafe Mirandés Mallorca Almería R. Valladolid Elche Sevilla Atco. Córdoba Zaragoza Numancia -

JORNADA 29»

JORNADA 13» 06/11/2016 16/04/2017 34» Girona Rayo R. Oviedo Cádiz Reus Getafe Mirandés Mallorca Almería R. Valladolid Numancia -

11/09/2016

Reus Cádiz R. Oviedo Rayo Girona Tenerife Murcia Lugo Huesca Levante Alcorcón

JORNADA 28»

JORNADA 12» 30/10/2016 09/04/2017 33» Girona Tenerife Murcia Lugo Huesca Levante Alcorcón Tarragona Zaragoza Córdoba Sevilla Atco. -

05/02/2017

Getafe Mirandés Mallorca Almería R. Valladolid Elche Sevilla Atco. Córdoba Zaragoza Tarragona Numancia -

JORNADA 7»

04/09/2016

26»

Cádiz R. Oviedo Rayo Girona Tenerife Murcia Lugo Huesca Levante Alcorcón Tarragona

JORNADA 10» 16/10/2016 26/03/2017 31» Rayo Girona Tenerife Murcia Lugo Huesca Levante Alcorcón Tarragona Zaragoza Córdoba

-

Numancia R. Oviedo Cádiz Reus Getafe Mirandés Mallorca Almería R. Valladolid Elche Sevilla Atco.

JORNADA 15» 20/11/2016 30/04/2017 36» Tenerife Girona Rayo R. Oviedo Cádiz Reus Getafe Mirandés Mallorca Almería Numancia

-

Murcia Lugo Huesca Levante Alcorcón Tarragona Zaragoza Córdoba Sevilla Atco. Elche R. Valladolid

JORNADA 20» 08/01/2017 04/06/2017 41» Numancia Levante Alcorcón Tarragona Zaragoza Córdoba Sevilla Atco. Elche R. Valladolid Almería Mallorca -

Huesca Lugo Murcia Tenerife Girona Rayo R. Oviedo Cádiz Reus Getafe Mirandés

21/08/2016

22/01/2017

Mirandés Mallorca Almería Valladolid Elche Sevilla Atco. Córdoba Zaragoza Tarragona Alcorcón Numancia -

CALENDARIO



Diario CÓRDOBA

22»

Getafe Reus Cádiz R. Oviedo Rayo Girona Tenerife Murcia Lugo Huesca Levante

JORNADA 6»

21/09/2016

Cádiz R. Oviedo Rayo Girona Tenerife Murcia Lugo Huesca Levante Alcorcón Tarragona

26/02/2017

-

27»

Numancia Reus Getafe Mirandés Mallorca Almería R. Valladolid Elche Sevilla Atco. Córdoba Zaragoza

JORNADA 11» 23/10/2016 02/04/2017 32» Rayo R. Oviedo Cádiz Reus Getafe Mirandés Mallorca Almería R. Valladolid Elche Numancia -

Girona Tenerife Murcia Lugo Huesca Levante Alcorcón Tarragona Zaragoza Córdoba Sevilla Atco.

JORNADA 16» 27/11/2016 07/05/2017 37» Murcia Lugo Huesca Levante Alcorcón Tarragona Zaragoza Córdoba Sevilla Elche R. Valladolid -

Numancia Tenerife Girona Rayo R. Oviedo Cádiz Reus Getafe Mirandés Mallorca Almería

JORNADA 21» 15/01/2017 11/06/2017 42» Huesca Lugo Murcia Tenerife Girona Rayo R. Oviedo Cádiz Reus Getafe Mirandés

-

Levante Alcorcón Tarragona Zaragoza Córdoba Sevilla Atco. Elche R. Valladolid Almería Mallorca Numancia

Publicidad

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Diario CÓRDOBA

15

16

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

Diario CÓRDOBA

PRIMERA DIVISIÓN

Real Madrid y Atlético, a por el trono del Barça Los dos clubs madrileños quieren impedir que los azulgranas conquisten su tercera Liga seguida Villarreal, Athletic, Celta, Valencia, el Sevilla de Sampaoli y un reforzado Espanyol pelearán por Europa ALFONSO GIL @CorDeportes

MADRID

L

a Primera División, ahora LaLiga Santander, alza el telón con el Barcelona, campeón de los dos últimos torneos, dispuesto a mantener el trono ante Real Madrid y Atlético de Madrid, los dos candidatos a arrebatárselo, y con los equipos que acabaron bien clasificados en el pasado campeonato como aspirantes a sorprender a los tres cruceros de esta Liga. En las cuatro últimas ediciones de la Liga se ha repetido el podio. El Barcelona sumó tres títulos y un segundo puesto, el Atlético un campeonato y tres terceras posiciones y el Real Madrid tres subcampeonatos y un tercer puesto. Esta alternancia entre los tres favoritos de la competición doméstica se ha visto reflejada en Europa, donde el Real Madrid ha ganado dos ‘Orejonas’, el Barça una y el Atlético ha alcanzado dos finales. Todo esto en los últimos tres años. Los tres se presentan de nuevo como los conjuntos más cualificados para repetir en lo más alto de la tabla del próximo campeonato, tanto por su potencial en los últimos años, como por la calidad de sus plantillas, sus posibilidades económicas y el momento de estabilidad en el que acabaron el pasado campeonato. Ninguno de los tres equipos parte de cero o inicia ciclo. Los proyectos de Luis Enrique en el Barcelona y de Diego Simeone en el Atlético de Madrid están completamente consolidados, mientras que el Real Madrid acabó el pasado campeonato en una fase

de serenidad de la mano de Zidane, con la moral que supone el título de Liga de Campeones con el que cerró la temporada. / Los restantes clubes que acabaron la pasada liga en la zona alta de la tabla son los principales candidatos a sorprender a los tres grandes y, en el caso de no conseguirlo, a ocupar al menos la cuarta posición, la última que da opciones de disputar la siguiente edición de la Liga de Campeones. En la lucha por esa cuarta posición o, como mínimo, por alcanzar un puesto para jugar la siguiente Liga Europa estarán junto al Villarreal, equipos como el Athletic de Bilbao, Celta y Sevilla, dispuesto este último a refrendar en la competición doméstica la excelente trayectoria mostrada en Europa en las últimas campañas. Todos estos clubes aprovecharán desde el comienzo del campeonato el bagaje de la pasada campaña en la que el Villarreal se mostró sólido a las órdenes de Marcelino García Toral y tras su inesperada salida buscará repetir con Fran Escribá al mando. Esa regularidad la quieren repetir el Celta de Vigo con Eduardo Berizzo y el Athletic Club con Ernesto Valverde al frente. El Sevilla protagoniza el inicio de una nueva era, con el argentino Jorge Sampaoli buscando aprovechar todo lo bueno que Unai Emery dejó hasta el final de la pasada campaña, hasta que decidió iniciar un reto en el PSG. Tras estos perseguidores de los grandes están los equipos que hace un año no llegaron a Europa

33 Los jugadores del Barça celebran la Supercopa de España tras derrotar al Sevilla.

LUCHA POR LA CUARTA PLAZA

33 Kevin Gameiro, en su presentación como delantero del Atlético.

Muchos banquillos de la zona media han cambiado de dueño para conseguir mejores expectativas

(Málaga, Real Sociedad o Betis) y cuyo objetivo también es mejorar, junto a otros que no solo no llegaron, sino que quedaron lejos de sus expectativas iniciales. Ahí destaca especialmente el Valencia, pero también es el caso del reforzado Espanyol, que estará ahora conducido por Quique Sánchez Flores, o el Deportivo de La Coruña, que incluso estuvo cerca del descenso a Segunda División en las últimas jornadas de la pasada competición. Para todos ellos es fundamental tener opciones de jugar la Liga Europa, en algunos casos con propuestas de continuidad como

Liga 2016/17

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

AGENCIAS

Diario CÓRDOBA

17

la de Eusebio Sacristán en la Real Sociedad, pero en las restantes con nuevos proyectos que, en términos generales, estarán marcados por la presencia de un nuevo entrenador y muchos cambios en las plantillas. / No puede decirse que las expectativas de Las Palmas, Eibar, Granada o Sporting de Gijón se reduzcan a la permanencia, ya que tratarán de mejorar lo ofrecido hace un año, cuando el rendimiento de canarios y vascos fue más que aceptable, mientras que Granada y Sporting sufrieron hasta el último minuto. Por ello, como siempre, solo tres equipos, los que han ascendido, aspirarán a poco más que salvarse. Será el caso de Alavés, Leganés y Osasuna. Mientras, el Leganés debuta en la elite del fútbol español, el conjunto vitoriano regresa a Primera diez años después del descenso que sufrió en 2006. Los recuerdos de Osasuna en esta categoría son más recientes, ya que el equipo navarro solo han pasado en la categoría de plata las dos últimas temporadas. H ELUDIR EL DESCENSO

33 Álvaro Morata pelea un balón en la Supercopa de Europa ante el Sevilla.

El Leganés debuta en la máxima categoría y un histórico como el Alavés regresa una década después

18

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

Diario CÓRDOBA

REPORTAJE GRÁFICO: AGENCIAS

33 Los fichajes del FC Barcelona Andrés Gomes, Lucas Digne, Samuel Untiti, el canterano Sergi Samper y Denis Suárez, en su presentación en el Camp Nou en el trofeo Joan Gamper.

PRIMERA DIVISIÓN 3 FC BARCELONA

El campeón renovado Los fichajes que han llegado al Camp Nou tienen como objetivo reforzar el banquillo y aumentar la competencia

que, se echaron de menos recambios de garantías para cambiar el rumbo de los partidos. Una circunstancia que a punto estuvo de alejar a los azulgranas de una liga que en febrero tenían en el bolsillo y que en abril tuvieron que batallar hasta la última jornada para conquistarla por segundo año consecutivo. De esta manera, el club catalán ha apos-

Luis Enrique puede sumar su tercera Liga consecutiva, algo que solo consiguieron Pep Guardiola y Cruyff VÍCTOR MARTÍ @CorDeportes

BARCELONA

E

l Barcelona ha apostado por renovar el fondo de armario con la llegada de jóvenes talentos que aumenten la competitividad en una temporada en la que Luis Enrique buscará sumar la tercera Liga consecutiva, algo que en la historia del club azulgrana solo han conseguido Pep Guardiola y Johan Cruyff. La plantilla azulgrana mantiene el mismo bloque que la última campaña conquistó la Supercopa de Europa, el Mundial de Clubes, la Liga y la Copa del Rey. De los titulares indiscutibles de los dos últimos cursos, solo Dani Alves

El cuarto delantero y el duelo entre los porteros Bravo y Ter Stegen vuelven a ser el talón de Aquiles culé

ha dejado el transatlántico azulgrana para firmar por otro grande europeo como el Juventus de Turín. Finalmente, la entidad culé ha podido retener a Javier Mascherano y Neymar da Silva, dos jugadores que este verano han firmado sendas mejoras de contrato y han puesto fin, así, a las especulaciones que les situaban lejos del Camp Nou. Sí que se ha renovado, en cambio, el fondo de armario. Parece que la secretaria técnica que dirige Robert Fernández tomó buena nota de lo que sucedió en el segundo tramo de la temporada pasada cuando, ante la falta de gasolina de los indiscutibles de Luis EnriNUEVO FONDO DE ARMARIO /

33 Luis Suárez celebra con Munir su gol ante el Sevilla en la Supercopa.

tado por un cambio de caras en la segunda unidad con el adiós de nombres como Marc Bartra, Vermaelen y Adriano Correia. En su lugar han llegado el central Samuel Umtiti, el lateral zurdo Lucas Digne, así como los volantes André Gomes y Denis Suárez, a los que se suma la apuesta por el centrocampista del filial Sergi Samper. Todos ellos tienen entre 21 y 23 años. Son jóvenes con experiencia en equipos de

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

Diario CÓRDOBA

19

LOS PRESIDENTES

Tres mujeres en un mundo repleto de hombres SERGIO MARTÍN MADRID

Tres mujeres, Layhoon Chan (Valencia), Amaia Gorostiza (Eibar) y Victoria Pavón (Leganés), coincidirán por primera vez en la presidencia de otros tantos clubes de Primera esta temporada, dentro de un mundo directivo en el que los hombres copan el 90,1% de los altos cargos en los equipos de la categoría. Con Chan, Gorostiza y Pavón son cinco las mujeres en la historia de la Primera División que ocupan los puestos más altos de sus clubes. Solo Teresa Rivero, presidenta del Rayo entre 1999 y 2011, y Ana Urquijo, máxima dirigente del Athletic Club entre 2006 y 2007, lo hicieron con anterioridad en la máxima competición del fútbol español. La última incorporación es la de Victoria Pavón al frente del recién ascendido Leganés. La empresaria inició su periplo antes de la temporada 2009-10, en la que el Leganés, entonces en Segunda División B, buscaba con ahínco el ascenso a Segunda A. Cinco años después, el club consiguió el ansiado ascenso y, tras dos temporadas en la categoría, sorprendió a propios y ex-

Los cargos femeninos en los clubs de Primera representan el 9,9%

nivel, aunque falta ver si están sobradamente preparados para formar parte de la tripulación de una nave como la azulgrana. / Menos opciones tiene Luis Enrique en otras demarcaciones como la delantera o el lateral derecho. El fichaje del cuarto delantero se ha convertido en uno de los culebrones estivales. La incorporación de un relevo que dé descanso al EL CUARTO DELANTERO

tridente formado por Messi, Luis Suárez y Neymar es una de las prioridades tanto de Luis Enrique como de Robert Fernández. Lo intentó el Barcelona con Luciano Vietto y Kevin Gameiro, que finalmente optaron por firmar por el Sevilla y el Atlético de Madrid, respectivamente, conscientes de que en el Camp Nou su papel sería secundario, y ahora parece que el valencianista Paco Alcácer es el elegido. Pero

de momento, el que se ha aprovechado de esta situación ha sido Munir El Haddadi, quien en la pretemporada se ha reivindicado con goles, justo lo que pide Luis Enrique del cuarto delantero. / Otro de los frentes abiertos está en la portería. En este caso por exceso de talento y ambición de Claudio Bravo y Marc-André ter Stegen. Parece que ambos guardametas LA INCÓMODA PORTERÍA

no aceptan el sistema empleado en los dos últimos años. así lo han hecho llegar al club que, sin embargo, ha subrayado que ambos guardametas son intransferibles y ha recordado que cualquier negociación pasa por el pago de las respectivas cláusulas de rescisión (80 millones Ter Stegen; 40 millones Claudio Bravo). Una pequeña piedra en el zapato que no preocupa al preparador asturiano. H

traños al lograr la promoción a Primera División. Por su parte, Layhoon Chan, una de las mujeres de confianza de Peter Lim, accedió a la presidencia del Valencia el 1 de julio del 2014, tras una junta extraordinaria que ratificó a la empresa Meriton Holding, propiedad del magnate singapurés, como propietaria del paquete mayoritario del club che. Graduada en contabilidad por la Universidad de Singapur, Chan tenía más de 15 años de experiencia en áreas de gestión empresarial, finanzas corporativas e industrias de alimentos y bebidas. Un año y meido después del nombramiento de Chan, Amaia Gorostiza fue designada por el consejo de administración del Eibar, el 23 de mayo de 2016, ante la repentina marcha de Aranzabal. Estas tres presidentas forman parte del 9,9% de mujeres en los altos cargos de los equipos de fútbol de Primera, por debajo del 26,6% de mujeres que ocupan puestos directivos en las empresas españolas medianas y grandes. H

20

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

Diario CÓRDOBA

PRIMERA DIVISIÓN 3 REAL MADRID

Zidane es el referente REPORTAJE GRÁFICO: AGENCIAS

El Real Madrid quiere romper su sequía en la Liga con las directrices ya marcadas por el técnico francés Gareth Bale se reivindica como sustituto de Ronado en una plantilla que recupera el acento español ROBERTO MORALES @CorDeportes

MADRID

E

l Real Madrid, ganador de dos de las tres últimas ediciones de la Liga de Campeones, buscará recuperar su hegemonía en La Liga, donde tan sólo conquistó una de las ocho últimas disputadas, con un proyecto de continuidad, el primero que inicia Zinedine Zidane como técnico tras su éxito en la pasada. Llegó a mitad de curso y se convirtió en el gran protagonista por la conquista de la ‘Undécima’ Copa de Europa. Su comunión con jugadores que le admiran, el giro dado respecto a los meses turbios con Rafa Benítez al mando y la unión con la afición madridista, fueron factores que cambiaron la cara del Real Madrid en sus parti-

sin alegrías, es el principal objetivo marcado por Zizou en un libro de ruta en el que se adentra sin fichajes estrella y con el regreso de Morata como principal novedad. Pero sus pilares seguirán siendo los mismos. Con Keylor Navas convertido en indiscutible por su gran temporada tras estar hace un año en un avión el último día de mercado camino del Manchester United. Una defensa sin retoques con Dani Carvajal reivindicando el producto de la cantera, Sergio Ramos como el jefe de la zaga y especialista en goles en las finales, Pepe y Varane luchando por la titularidad y Marcelo como pieza clave desde un lateral. El crecimiento por confirmar de Casemiro en el medio centro, la fuerza de Kroos y la calidad de Modric más la indiscutible BBC. Karim Benzema con ganas de ol-

33 Zinedine Zidane, durante un entrenamiento de esta pretemporada.

dos y que le permitió derrotar al Barcelona en el Camp Nou (1-2) tras el 0-4 de la ida, así como luchar por el título liguero hasta la última jornada, para quedarse a un solo punto de la remontada. / Trasladar el éxito en la competición más prestigiosa del mundo a nivel de clubes, la Liga de Campeones, a la competición doméstica, donde se encadenan cuatro años EL GRAN RETO MADRIDISTA

33 Sergio Ramos levanta la Supercopa de Europa tras derrotar al Sevilla.

vidar los problemas extradeportivos de la pasada campaña que no afectaron a su rendimiento en el Real Madrid. Cristiano Ronaldo midiendo mejor sus esfuerzos, como líder natural del equipo en un año en el que se encamina a un nuevo Balón de Oro. El tercer protagonistas del tridente blanco, Gareth Bale, se confirma como sustituto natural del astro portugués. Tiró del equipo en las ausencias del portugués y

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

Diario CÓRDOBA

21

LOS ENTRENADORES

Sampaoli encabeza la renovación técnica JUAN JOSÉ LAHUERTA MADRID

El técnico argentino Jorge Sampaoli, con la difícil tarea de sustituir a Unai Emery en el Sevilla, encabezará la renovación de los banquillos de la Liga Santander, que contará con ocho nuevas caras mezcladas con viejos conocidos como Luis Enrique Martínez, Diego Simeone o Zinedine Zidane, que seguirán al frente de los tres candidatos al título. El resto, de nuevo, serán aspirantes a dar la sorpresa. Uno de ellos, el Sevilla, lo intentará sin Unai Emery (fichado por el París Saint Germain) con Jorge Sampaoli, flamante campeón de la Copa América al frente de Chile y que tratará de mantener el nivel de la entidad andaluza. El Sevilla no será el único club que cambiará de entrenador. Otros siete equipos tendrán nuevos nombres en los banquillos y el más sorprendente será el del Villarreal. La salida de Marcelino García Toral por desavenencias con el club a poco más de una semana del inicio de las competiciones dejó un mal sabor de boca en un equipo que confiará en Fran Escribá para dejar el pabellón bien alto en la Liga de Campeones.

La generación de 1970 es mayoría en los banquillos con 6 técnicos de 46 años

confirmó su gran campaña con una Eurocopa brillante. Su peso y la responsabilidad crece en cada temporada que sigue de blanco. LAVADO DE CARA / El capítulo de sa-

lidas está por cerrarse con la gran duda del futuro de Isco Alarcón o James Rodríguez. Con la apuesta de Zidane por la presencia en la plantilla de Marco Asensio, la perla del fútbol español con su zurda de oro, no hay sitio para

todos. Ya se marchó en busca de minutos Jesé Rodríguez al PSG, se acabó el contrato de Álvaro Arbeloa y el club blanco cedió a jóvenes valores que van camino de ser estrellas como Marcos Llorente, al Alavés, y Borja Mayoral, al Wolfsburgo alemán. LA CANTERA RESURGE / La plantilla

presume de recuperar el acento español. Con hasta siete futbolistas conquistando la Supercopa

de Europa ante el Sevilla, en una clara apuesta del club de Chamartín por jugadores de cantera que siguen una fórmula que está dando resultados. Crecen cedidos en otro equipo y los elegidos regresan preparados para la presión que conlleva ser futbolista en el Real Madrid. Jugadores como Kiko Casilla o Lucas Vázquez lo representan. Otros como el defensa Nacho Fernández, al que se le cerró la puerta a una salida al

Roma, muestran la ‘españolización’ de una entidad merengue que debe afrontar la sanción impuesta por la FIFA de no fichar en los próximos dos mercados. Con el primero de los cinco títulos a los que aspira conseguido merced a la reivindicación de la segunda línea en la Supercopa de Europa remontada al Sevilla, el objetivo de esta temporada es ganarlo todo. Zidane invita a soñar a todo el madridismo. H

Siguiendo en la costa valenciana, Pako Ayestarán ha tenido más tiempo para planificar la temporada con el Valencia. En el Alavés también hubo sorpresa y el argentino Mauricio Pellegrino, se ocupará de uno de los recién ascendidos tras la destitución de Bordalás, que subió a Primera División al equipo vasco. Poyet llegó al Betis para sustituir a Merino tras una temporada irregular. Víctor Sánchez tampoco consiguió seguir en el Deportivo y Gaizka Garitano será su sustituto. A sus 41 años, es el técnico más joven de Primera División. Todo lo contrario que Juande Ramos, el más veterano con 61 años y que regresa al Málaga más de una década después. Paco Jémez vuelve a afrontar el reto de la permanencia, pero con el Granada. El resto de banquillos siguen intactos. En la 16/17, la generación de 1970 será mayoría, pues hasta seis técnicos tienen 46 años: Simeone, Luis Enrique, Berizzo, Abelardo, Paco Jémez y Gaizka Garitano. La veteranía ya no es un grado. H

22

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

Diario CÓRDOBA

PRIMERA DIVISIÓN 3 LOS FICHAJES

Barça y Atlético son los clubs que más gastan El Real Madrid mantiene el bloque de la Undécima y Sevilla y Villarreal se reiventan ROBERTO MORALES @CorDeportes

MADRID

L

a Liga arranca con un gran número de caras nuevas en sus equipos, a falta de 11 días para realizar los últimos fichajes antes del cierre del mercado. Los grandes de La Liga siguen políticas distintas para la campaña 2016-17. El vigente campeón, el Barcelona es el club más inversor tras las salidas de los defensas Vermaelen (cedido al Roma), Bartra y Adriano (traspasados al Borussia Dortmund y Besiktas, respectivamente), Alves o Montoya (con carta de libertad al Juventus y Valencia). Para apostar por jóvenes como Umtiti (25 millones de euros) y Digne (17). Por su parte, el Atlético de Madrid se reconstruye uno año más con jugadores acordes al perfil que marca Diego Simeone. El

club de la ribera del Manzanares realiza esta temporada un desembolso notable, cercano a los 100 millones, para conquistar la ansiada Liga de Campeones. Su fichaje estrella es el delantero francés Kevin Gameiro (32 millones), seguido de cerca por el argentino Nico Gaitán (25). También refuerza su defensa con el croata Sime Vrsaljko (16) y mira al futuro con por Diego Jota (7) y Axel Werner (800.000 euros). En cambio, el Real Madrid, mantiene el bloque que le dio su undécima Copa de Europa. La entidad de Chamartín anda en un letargo que ya dura dos temporadas. Ningún gran desembolso el pasado curso y menos aún este, en el que tan solo ha pagado 30 millones de euros por el regreso de Álvaro Morata, que no son tal si se tienen en cuenta los 20 que abonó el club italiano hace dos temporadas. Junto a la vuelta tras

33 André Gomes intenta regatear a un defensa de la Sampdoria en el trofeo Joan Gamper.

cesión de Marco Asensio y el portugués Fabio Coentrao, compensan las salidas que dejan casi 35 millones en caja tras el adiós de

Jesé (PSG) y la venta de canteranos como Cheryshev (Villarreal), Álvaro Medrán (Valencia) y Omar Mascarell (Eintratch).

De este modo, el mercado en España se agita gracias a la reconstrucción de equipos importantes como Sevilla y Villarreal,

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17 REPORTAJE GRÁFICO: AGENCIAS

33 Nani, en su presentación como jugador del Valencia.

teo que será incesante en los últimos días de agosto, el cartel de la competición española no presenta ningún fichaje de relumbrón, ninguna locura que supere los 35 millones de euros. MONCHI, A PLENO RENDIMIENTO / Un año más, uno de los equipos que pone picante a la competición, el Sevilla, se reinventa. Un gasto de 50 millones de euros para cambiar totalmente su plantilla tras la salida de jugadores de la talla de Coke, Fazio, Banega, Reyes, Gameiro, Llorente o Krychowiak. Su director deportivo Monchi, tras un amago de marcha, ha trabajado a destajo para firmar jugadores como Ganso o ‘Mudo’ Vázquez. Y conseguir cesiones claves para la configuración de la plantilla como Kranevitter y Vietto. La llegada de Gabriel Mercado, Wissam Ben Yedder, Joaquín Correa, Hiroshi Kiyotake o Pablo Sarabia ponen a Sampaoli la base del equipo.

Diario CÓRDOBA

que marca como objetivo repetir puesto de Liga de Campeones. La llegada de Sanos Borré intentará paliar la baja por grave lesión de Roberto Soldado, en una plantilla sin puntas salvo Alexandre Pato, la gran estrella del ‘submarino amarillo’. El portero Andrés Fernández más Roberto Soriano, Alfred N’Diaye, Cheryshev, José Ángel, Cristian Espinoza y Nicola Sansone son las novedades. En el resto de equipos de la categoría destacan los esfuerzos de Málaga y Espanyol por alcanzar puestos europeos. Los malacitanos apuestan por jóvenes valores españoles como Keko, Jony, Sandro o Diego Llorente más Michael Santos, Bakary Koné o Mikel Villanueva. Los ‘pericos’ mezclan la experiencia de jugadores como Demichelis, Javi Fuego, José Antonio Reyes y Piatti con jóvenes que brillan como Leo Baptistao o Jurado. El Valencia, por su parte, trae a una estrella del fútbol europeo como el portugués Nani, mientras que el punto exótico lo pone la U.D. Las Palmas con el ghanés Kevin-Prince Boateng. H

Los fichajes más caros de este verano: André Gomes (35 millones de euros) y Kevin Gameiro (32)

El Málaga apuesta por talentos españoles precoces y la plantilla del Espanyol fusiona veteranía y juventud

33 El argentino Nico Gaitán

que han tenido que dar forma a una plantilla totalmente diferente a la del curso pasado. Ambos afrontan su gran reto de dar un

33 Kiyotake, durante el partido de la Supercopa de Europa.

salto más de calidad debido a su participación en Europa. O con el esfuerzo de otros como Espanyol, Real Betis y Mála-

ga, que buscan más protagonismo con una nueva cara. A falta de movimientos que se darán a última hora con un go-

/ El mismo encaje realiza un Villarreal con nueve caras nuevas y alguna más por llegar, en la temporada un villarreal distinto

23

24

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

Diario CÓRDOBA

PRIMERA DIVISIÓN 3 OTRAS CARAS NUEVAS

Sudamérica es una fuente inagotable de jugadores Gran parte de los equipos apuestan por jóvenes promesas para rejuvenecer sus plantillas AFP PHOTO

ANTHONY ABELLÁS @CorDeportes

MADRID

E

l fútbol sudamericano sigue siendo una importante fuente de fichajes para las competiciones europeas y son varios los jugadores de esas latitudes que debutarán en la Primera División. El técnico argentino del Atlético de Madrid, Diego Simeone, sigue confiando en los futbolistas de su país natal y esta temporada debutará en la Liga Nicolás Gaitán (Benfica), que ya fue un objetivo colchonero en períodos de fichajes anteriores. / El Sevilla, fiel a su filosofía, ha sido uno de los clubes que más se ha movido durante el mercado veraniego y, además de contratar al argentino Jorge Sampaoli como nuevo director técnico, incorporó a tres jugadores sudamericanos: los ar-

gentinos Gabriel Mercado (River Plate, defensor) y Joaquín Correa (Sampdoria, extremo), y el mediapunta brasileño Ganso (Sao Paulo), que formó con Neymar un tándem terrible en el Santos hace varias campañas. / Por su parte, el ‘submarino amarillo’ también se movió en el mercado y fichó a dos jugadores sudamericanos: el delantero brasileño Alexandre Pato (Corinthians), que ya tiene en experiencia en Europa con en como el Milan y el Chelsea. La club castellonense también ha incorporado al joven argentino Cristian Espinoza (Huracán), aunque el centrocampista de 21 años irá cedido al Alavés por una temporada. Y su movimiento de última hora ante la grave lesión de Roberto Soldado, logrando la cesión del Atlético de Madrid del atacante colombiano Rafael Santos Borré. REFUERZOS DE ALTURA

CUATRO EN NERVIÓN

33 El nuevo delantero del Villarreal Alexandre Pato, durante la eliminatoria previa de Liga de Campeones.

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

REPORTAJE GRÁFICO: AGENCIAS

El Deportivo La Coruña se hizo con los servicios, en calidad de cedido, del delantero Marlos Moreno, recientemente fichado por el City de Guardiola. El colombiano, de 19 años, tuvo una destacada actuación con el Atlético Nacional de Colombia (campeones del Torneo Finalización 2015 y de la Copa Libertadores), lo cual se tradujo en su debut con la selección nacional el pasado marzo y en su convocatoria para la Copa América Centenario. Los gallegos también reforzaron su centro del campo con la cesión del brasileño Guilherme Dos Santos proveniente del Udinese italiano. Dos Santos pasó por las filas del Portuguesa y del Corinthians en su país antes de dar el salto a Italia en julio del 2014. / Michael Santos, delantero charrúa que la temporada pasada anotó 15 goles y dio 12 asistencias en River Plate de Uruguay, es la gran apuesta del Málaga de Juande Ramos para la próxima campaña. Además, los andaluces se reforzaron en defensa con la compra definitiva del joven venezolano Mikel Villanueva, que en la temporada 2015-2016 estuvo cedido en el filial malagueño y también cuajó buenas actuaciones con su selección tras debutar con la ‘Vinotinto’ el pasado febrero. La UD Las Palmas hizo una apuesta a futuro con la contratación del extremo argentino de 19 años, Mateo García. Otro PRECOCIDAD PARA ATACAR

Diario CÓRDOBA

25

delantero que debutará en el fútbol español es el venezolano Christian Santos, quien se une a las filas del Alavés y, de esta manera, acompañará al colombiano Daniel Torres y al cedido Cristian Espinoza (Villarreal) como los tres nuevos sudamericanos del club de Vitoria. Facundo Roncaglia, experimentado jugador argentino proveniente de la Fiorentina y que ya jugó en LaLiga con el Espanyol durante la SEGUNDA OPORTUNIDAD /

33 El delantero Ganso, durante su presentación como nuevo jugador del Sevilla.

33 Fernando Amorebieta, nuevo defensa del Sporting.

33 Gabriel Pires, en su presentación con el Leganés.

La mayoría de refuerzos que debutan esta temporada en Primera responden a un perfil ofensivo temporada 2009-2010, llega al Celta de Vigo para apuntalar la defensa de su compatriota, el director técnico Eduardo Berizzo. Finalmente, el defensa argentino Martín Demichelis vuelve a la Liga con el Espanyol. También regresan el brasileño Vinícius Aráujo, que tiene otra oportunidad con el Valencia después de varias cesiones, el venezolano Fernando Amorebieta iniciará una segunda etapa en España al fichar por el Sporting de Gijón y Gabriel Silva, lateral brasileño, regresa al Granada en calidad de cedido por el Udinese. H

26

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17 Atlético de Madrid

Villarreal

Diario CÓRDOBA

Athletic Club

Gameiro y Nico Gaitán para reafirmar a Simeone

Un cambio convulso de Un proyecto que aspira a técnico para consolidarse asentarse en Europa

El entrenador argentino Diego Simeone lidera por quinta temporada consecutiva el ambicioso proyecto del Atlético de Madrid, que no se pone límites y que mantiene su imponente bloque reafirmado por los fichajes de Kevin Gameiro, Nico Gaitán y Sime Vrsaljko para elevar aún más la calidad de su plantilla. Tres retoques que refuerzan un grupo ganador, hasta la penúltima jornada del pasado curso en la pelea por la Liga y finalista por segunda vez en las últimas tres campañas de la Liga de Campeones, la única asignatura pendiente de la época más grande del club, con cinco títulos bajo la dirección desde el banquillo del ‘Cholo’, que contará con un proyecto es más potente que nunca en cuanto a plantilla, variantes y goles. En ataque, el francés Antoine Griezmann y su imparable progresión de rojiblanco, a Fernando Torres, renovado por un año

El Villarreal inicia una temporada cuyo objetivo es consolidarse entre los equipos grandes del fútbol español y también a participar, al menos, en la fase de grupos de la Liga de Campeones. Para este cometido debe afrontar un cambio convulso en el banquillo tras la inesperada destitución de Marcelino García Toral, que ha propiciado la llegada de Fran Escribá. Tras casi cuatro años en el club, Marcelino ha pasado a ser historia en la entidad por sus discrepancias con los jugadores y algunas divergencias con los dirigentes del Villarreal. El equipo, con un estilo de juego definido y unas dinámicas asentadas, debe ahora acostumbrase a las formas de un nuevo técnico y debe hacerlo lo antes posible. Futbolistas como Sergio Asenjo, Mario Gaspar, Mateo Musacchio, Víctor Ruiz, Jaume Costa, Bruno Soriano, Manu Trigueros, Jonathan Dos Santos, Cédric Bakambu y Ro-

33 Antoine Griezmann.

más, y posiblemente al argentino Ángel Correa, con el que el club cuenta para este curso, se suma Gameiro por 32 millones de euros tras anotar 29 goles en la 15/16. A lo que hay que sumar su potencial en la medular con Koke, Gabi, Carrasco o Gaitán. El objetivo del Atlético es luchar por todo. Por la Liga, por la Copa del Rey y por la Liga de Campeones. Es el momento de un equipo reafirmado como un aspirante a todo.

www.atleticodemadrid.com @Atleti

Celta

33 Fran Escribá.

berto Soldado siguen en el Villarreal, aunque una lesión de ligamentos deja a Soldado seis meses alejado del césped. En cuanto a las ausencias, las más significativas son la de Denis Suárez, el portero Areola y el defensa Eric Bailly, por el que el Manchester United pagó 40 millones de euros, el traspaso más cuantioso del club castellonense, propiciando la llegada de Pato, Roberto Soriano o Sansone, entre otros.

www.villarrealcf.com @VillarrealCF

Sevilla

El Athletic Club y Ernesto Valverde, que inicia la cuarta temporada de su segunda época en San Mamés, mantienen unidos sus caminos en un proyecto en continuo crecimiento que aspira a consolidarse en la zona noble de la Liga y a tratar de dar una alegría a su afición en la Copa y en Europa. La Supercopa de España lograda la pasada temporada frente al Barcelona, que volvió a abrir las vitrinas de Ibaigane después de más de tres décadas, ha sido un antes y un después, a lo que hay que sumarle la quinta plaza obtenida en la última Liga. Por ello, el listón es alto para los rojiblancos y más aún en una liga cada vez más competitiva, pero el grupo de dirige Valverde afronta el curso cargado de optimismo con una combinación ideal que mezcla ingredientes como la veteranía de futbolistas de la talla de Aritz Aduriz, un ‘chaval’ de 35 años o Raúl García, la calidad de

33 Aritz Aduriz.

Beñat Etxebarria o la explosiva juventud de Iñaki Williams y la verticalidad de Iker Muniaín. Pero el mejor fichaje para el club bilbaíno llegó con la renovación hasta 2020 de Laporte, pretendido por varios de los mejores clubes de Europa, entre ellos el Manchester City de Guardiola. la mejor noticia para una afición que añora vivir una final europea. La cita marcada en rojo es el 27 de mayo en Solna (Suecia).

www.athletic-club.eus @AthleticClub

Málaga

Quiere un hueco entre los grandes de la Liga

Cambio de ciclo pero con Juande Ramos y siete los mismos desafíos fichajes para mirar arriba

El Celta de Vigo, dirigido por tercera temporada consecutiva por el argentino Eduardo Toto Berizzo, inicia la temporada 2016-17, la de su regreso a una competición continental diez años después, con el reto de consolidar su proyecto entre los grandes del fútbol español. Un exigente examen que el conjunto celeste encara con una filosofía de juego consolidada y con prácticamente el mismo bloque que el pasado curso firmó una de las mejores temporadas del club, pues la amenaza de desmantelamiento se quedó en eso y finalmente sólo se ha marchado Nolito al Manchester City. La respuesta del Celta ha sido potenciar la línea defensiva, con la llegada del internacional argentino Facundo Roncaglia (Fiorentina) y el joven Álvaro Lemos (CD Lugo), y la zona de ataque con dos jóvenes promesas: José Naranjo (Nástic) y Pione Sisto (Midtjylland).

El Sevilla afrontará esta temporada un nuevo ciclo de la mano del argentino Jorge Sampaoli con el exigente y doble desafío de superar la exitosa etapa en el club sevillista de Unai Emery, quien consiguió tres Ligas Europa consecutivas y pasar también la fase de grupos de la Liga de Campeones. El santafesino Sampaoli (Casilda, 13 de marzo de 1960), tiene una “idea”, un plan innegociable de fútbol total de ataque y presión en todo el campo a los que se aferra y en los que cree ciegamente. El verano ha sido convulso para el sevillismo y ha tenido como final la continuidad del director deportivo, Ramón Rodríguez ‘Monchi’, quien amagó con irse; la marcha a París de Emery y la llegada al banquillo de Nervión de un nuevo técnico, una nueva filosofía y nuevos peones para ponerla en práctica. Su ausencia más notable ha sido la de Kevin Gameiro. Sus 29 goles

33 John Guidetti.

A Berizzo todavía le falta, como mínimo, una pieza para completar su plantilla, después de que el serbio Adem Ljajic rechazase la oferta celeste para continuar jugando con el Torino. La dirección deportiva que lidera Felipe Miñambres, sigue buscando ese futbolista desequilibrante que acelere la creación. Suenan con fuerza el internacional argelino Ryad Boudebouz (Montpellier) y Dennis Praet (Anderlecht).

www.celtavigo.net @rccelta_oficial

33 Yevhen Konoplyanka.

de la 15/16 es la referencia de su sustituto: el francotunecino Ben Yedder. Para responder a la exigencia física y táctica del argentino, llegaron en primer lugar el japonés Hiroshi Kiyotake y el español Pablo Sarabia. El exseleccionador de Chile tiene una armada argentina que la conforman Franco Vázquez, Gabriel Mercado, Joaquín Correa, Matías Kranevitter y Luciano Vietto. A ellos hay que sumarle Paulo Ganso.

www.sevillafc.es @SevillaFC

El Málaga, con siete fichajes hasta el momento y con el regreso tras 12 años ausente de un entrenador como Juande Ramos que es nuevo pero conocido, iniciará un nuevo proyecto con el objetivo puesto en acabar la temporada en puestos que den acceso a las competiciones europeas. Juande Ramos es la noticia más relevante de un club que sueña con volver a pasear su nombre por el continente. El entrenador manchego, estuvo en el Málaga solamente una campaña, la 2003-04, donde completó un buen trabajo. Además de Juande Ramos, son numerosos los jugadores que han llegado a la plantilla, que se ha renovado en varias líneas. En defensa, se ha reforzado con el africano Bakary Koné, procedente del Olympique de Lyon, y con Diego Llorente, cedido por el Real Madrid. A estos hay que añadir los centrocampistas Keko Gontán, por quien el Má-

33 Charles Dias.

laga pagó cinco millones al Eibar; Jony Rodríguez, del Sporting; el serbio Zdravko Kuzmanovic, del Basilea; el delantero uruguayo Michael Santos, del River Plate argentino, cuyo precio se elevó a los cuatro millones de euros, y el ariete Sandro Ramírez, procedente del Barcelona. Junto a ellos aparecerán también varios canteranos y los cachorros del Málaga, ya debutantes en Primera, como Aarón, Villanueva, Juanpi y Fornals.

www.malagacf.com @MalagaCF

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17 Real Sociedad

Real Betis

Diario CÓRDOBA

Las Palmas

Eusebio marca el camino de la remodelación

Un cambio radical para adoptar otra mentalidad

Viera y Boateng lideran la nueva apuesta ofensiva

La Real Sociedad afronta la nueva temporada con ilusiones renovadas al mando de Eusebio Sacristán y con una plantilla mejorada y modificada sólo en los puestos estratégicos, para buscar Europa como objetivo y hacer valer el presupuesto más alto de toda su historia. Las competiciones continentales no quedaron muy lejos la pasada campaña que estuvo marcada por la irregularidad y las lesiones. Para evitar esas adversidades, Eusebio quiere una posesión infinita de balón, y ha pedido poco pero selecto al Consejo de Administración para tener mimbres con los que llevar esta nave a buen puerto. La Real ha completado su plantilla a dos semanas de la competición tras la contratación de un portero con una progresión más que interesante, Gero Rulli, en la órbita del Manchester City, y la sustitución del delantero centro, con la salida de

El Real Betis ha revolucionado este año sus estructuras y plantilla, y le ha confiado un ambicioso reto al entrenador uruguayo Gustavo Poyet con el objetivo irrenunciable de superar el décimo puesto de la temporada pasada, consolidarse en Primera División y mirar desde ya a un objetivo superior: Europa. Ángel Haro, quien se estrena este comienzo de temporada como presidente bético el entregó el timón a un entrenador debutante en la Liga española tras el fiasco que supusieron los fichajes de la pasada campaña. De esta manera, se busca que el Betis tenga un rumbo firme frente a los altibajos de la temporada 15/16. Poyet ya ha puesto sobre la mesa las cartas del proyecto con el que se estrenará en la Liga española con un 4-3-3 y con las novedades del argelino Aïssa Mandi, el danés Riza Durmisi, el francés Jonas Martin, el chileno Felipe

La Unión Deportiva Las Palmas, uno de los equipos revelación de la pasada temporada, intentará consolidarse en Primera División con dos hombres importantes: Jonathan Viera en la dirección del juego y KevinPrince Boateng, fichaje estrella del club y una de las grandes sorpresas del mercado veraniego. Viera, en plena madurez futbolística, ha heredado el dorsal 21 del mçitico Juan Carlos Valerón y será el hilo conductor del fútbol ofensivo del conjunto isleño, que tan grata sensación ofreció en el tramo final del pasado campeonato con Quique Setién como su gran impulsor desde el banquillo. A ello hayq eu sumarle el potencial físico de Boateng, que ha rechazado ofertas de otros clubs para llegar a Gran Canaria. Una muestra más de un club que quiere crecer. Todos los fichajes son extranjeros. Además de Boateng, Las Palmas ad-

33 Gero Rulli.

Jonathas y la llegada de Willian José. No es un mero cambio de cromos, Jonathas no se adaptó bien al equipo y no pudo lucir los números que presentó en el Elche la temporada anterior, cuando fue uno de los mejores delanteros del campeonato. Llega también Juanmi Jiménez, máximo goleador de la pretemporada y la joven perla de Zubieta, Mikel Oiarzabal, está en el momento de su consolidación a sus 19 años.

www.realsociedad.com @RealSociedad

Valencia

27

33 Gustavo Poyet.

Gutiérrez, el belga Charly Musonda, el hispanoargentino Matías Nahuel, el paraguayo ‘Tonny’ Sanabria y el ucraniano Roman Zozulya. Todo ello con los ocho millones que le reportó el traspaso de N’Diaye. El uruguayo ha rescatado también a dos canteranos: Álex Martínez y Álex Alegría. Sus dos derrotas en el Colombino han permitido a Poyet calibrar los límites del protecto y la fiabilidad de su plantilla.

www.realbetisbalompie.es @RealBetis

Espanyol

33 Kevin-Prince Boateng.

quirió los servicios del lateral derecho brasileño Míchel Macedo, del zurdo portugués Hélder Lopes, del ariete croata Marko Livaja y del extremo argentino Mateo García. Setién ha tenido claro que debía reforzar la plantilla en ambos costados, tanto en los laterales defensivos como en los extremos, buscando una mayor profundidad en las acciones de ataque con jugadores velocistas, sin abusar del juego al pie.

www.udlaspalmas.es @UDLP_Oficial

Eibar

Con la mente en Europa y 136 millones para generar El siguiente salto es para un puzzle sin completar ilusión y apuntar alto consolidarse en la élite El Valencia iniciará el campeonato de Liga con la mente puesta en regresar a las competiciones europeas en las que no participa, pero con el puzzle de su plantilla todavía por completar. El técnico Pako Ayestarán, que debutó en marzo para evitar el naufragio y logró alejar los fantasmas del descenso, está todavía a la espera de poder definir un bloque para primero apuntalar su estilo de juego y, a continuación, tener como mínimo opciones de clasificar al equipo para la Liga Europa. Hasta el último partido de pretemporada, frente al Fiorentina, el Valencia no había conseguido ilusionar al mostrarse como un equipo todavía en fase de reconstrucción y abocado a moldear su estilo en partidos en los que ya habrá puntos en juego. El verano ha estado más marcado por las salidas que por las llegadas, puesto que a una semana del inicio del campeonato tan

33 Álvaro Medrán.

solo han firmado Martín Montoya, del Barcelona, Álvaro Medrán, del Real Madrid, y Nani, fichaje estrella tras haber logrado la Eurocopa con la selección portuguesa y procedente del Fenerbahçe. Frente a estas llegadas, en la lista de salidas pse encuentran, entre otros, Negredo, Piatti, Antonio Barragán, Rodrigo de Paul, André Gomes, Feghouli y Javi Fuego, todos con protagonismo en el proyecto de la pasada campaña.

www.valenciacf.com @valenciacf

El Espanyol ya no es el equipo que peleaba por una temporada tranquila, con la permanencia como objetivo más claro y con aspiraciones comedidas, siempre pronunciadas en voz baja, sin estridencias. Tras la llegada del presidente chino Chen Yansheng, el equipo apunta a Europa. El club blanquiazul tiene argumentos para elevar su listón hasta cotas que en los últimos años parecían una utopía. Chen Yansheng ha invertido 136 millones de euros en la entidad catalana para apuntalar su economía. Y también ha puesto dinero en el césped. Sin reparos. Ahora estamos ante una empresa de fútbol. El equipo pinta bien. Para empezar, porque el Espanyol ya no debe vender por necesidad. Conserva a sus referencias, además de haberse reforzado con seis jugadores contrastados como el delantero Baptistao, el guardameta Roberto, los extremos Piatti, Reyes

33 Chen Yansheng.

y Jurado, el defensa Martin Demichelis y el centrocampista Javi Fuego. Aunque la plantilla aún no está cerrada. La dirección deportiva también ha apostado por un nuevo entrenador, Quique Sánchez Flores. El preparador ha intentado construir un bloque sólido, equilibrado y vertical, con juego de bandas. Y con un 4-4-2. Además, Chen Yansheng ha iniciado una ampliación de capital de hasta 150 millones de euros.

www.rcdespanyol.com @RCDEspanyol

El Eibar busca consolidarse en Primera División en su tercera temporada consecutiva en la máxima categoría del fútbol español, en la que el equipo guipuzcoano debutó en la 2014-2015. Arranca un nuevo curso en la elite el Eibar tras un verano más tranquilo que el pasado, cuando hasta última hora se certificó en los despachos su permanencia en Primera tras su descenso deportivo. El Eibar de Mendilibar del pasado curso renovó la mayor parte de su plantilla, con 15 altas y 17 bajas respecto al equipo que debutó en Primera. Y a pesar de tantos cambios realizó una extraordinaria primera vuelta -era el sexto clasificado con 30 puntos-, y aunque la segunda mitad de la liga fue mala, logró la permanencia con tres jornadas de antelación. Ahora, el Eibar ha perdido a dos de sus puntales, el delantero Borja Bastón que estaba cedido por el Atlético de Madrid y fue el

33 Pedro León.

pichichi azulgrana con 18 goles, y a Keko, que se ha quedado en Málaga. Los eibarreses se han reforzado con jugadores de Segunda, como Jordi Calavera (Gimnástic), Florian Lejeune (City/Girona), Christian Rivera (Real Oviedo) y el extremo Rubén Peña (Leganés). Pero también a futbolistas con experiencia en Primera como Pedro León, el portero Yoel Rodríguez, el extremo Bebé y el central Alejandro Gálvez.

www.sdeibar.eus @SDEibar

28

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17 Deportivo

Granada

Diario CÓRDOBA

Sporting

Nuevo cambio de ‘look’ para evitar sufrimientos

Jiang y Jémez arracan la era post Pozzo-Pina

Numerosos retoques en El Molinón para asentarse

El Deportivo de la Coruña afrontará su etapa de mayor continuidad en Primera División desde que descendió en 2011 y en su tercera campaña consecutiva en la élite apostará otra vez por un contundente cambio de ‘look’ con contratos a medio plazo para subir peldaños en la clasificación. Víctor Sánchez iba a ser el encargado de dirigir al equipo este curso, pero después de salvar al conjunto gallego con apuros en la penúltima jornada, aunque menos dificultades que en la temporada 2014/15, fue despedido por su gestión del vestuario y una segunda vuelta con números rojos. Su sustituto: Gaizka Garitano. Pero antes de la contratación del nuevo técnico, la dirección deportiva del club puso a funcionar la maquinaria para reforzar la plantilla con jugadores, casi todos, en propiedad. En primer lugar, cerró el fichaje del turco Emre Çolak. Después, se hizo en

El Granada afrontará su sexta temporada consecutiva en Primera División con aires totalmente renovados tras la marcha del club del dúo formado por el italiano Gino Pozzo y el murciano Quique Pina, máximo accionista y presidente de la entidad, respectivamente. Pozzo vendió la entidad el pasado junio al empresario chino Jiang Lizhang, quien también ha asumido la presidencia del club nazarí y se ha marcado el objetivo de llevar al equipo en tres temporadas a disputar competiciones europeas, para lo que ha fichado con un contrato de larga duración al entrenador Paco Jémez. En este primer año al frente del Granada, tanto los nuevos dirigentes como Jémez han tenido que montar una plantilla casi nueva, con múltiples cambios de jugadores en todos los puestos y revolución total en ataque. Y es que arriba el equipo ha perdido todo su arsenal tras las

El Sporting de Gijón afrontará la temporada 201617 con una plantilla totalmente renovada, con diez fichajes y pendiente de al menos otros dos, y con relevo en la dirección del club a la que llegó Javier Fernández. El club gijonés cumplió con la sanción de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), que le impidió fichar en las dos últimas temporadas, por lo que Abelardo tuvo que tirar de canteranos como Jorge Meré, Carlos Castro, Pablo Pérez o Jony, que a la postreresultaron claves en la permanencia en Primera. Sin embargo, el Sporting no ha podido lograr la continuidad de tres jugadores claves: los centrales Luis Hernández y Bernardo, más el extremo Jony. Tampoco continúan ninguno de los cuatros cedidos Halilovic, Sanabria, Mascarell y Lichnovsky. Abelardo quiso reforzar todas las líneas, algunas como la defensa de manera obligada porque fue

33 Florin Andone.

propiedad con Fayçal Fajr; amplió la cesión de Juanfran Moreno; incorporó en propiedad al polaco Przemyslaw Tyton, a Rubén Martínez, a Raúl Albentosa, al portugués Bruno Gama, a Borja Valle y al rumano Florin Andone. Por el delantero del Córdoba hizo su mayor esfuerzo, más de cuatro millones de euros de traspaso, la inversión más elevada desde 2007. Por último, llegaron Guilherme dos Santos y Álex Gil.

www.canaldeportivo.com @RCDeportivo

Alavés

33 Paco Jémez.

marchas de El Arabi, Peñaranda, Success y Rochina. El cuadro rojiblanco ya ha realizado una decena de fichajes. De este modo, han llegado jugadores experimentados que se antojan fundamentales en este nuevo Granada como el meta Guillermo Ochoa o el lateral Roberto Román ‘Tito’, y otros jóvenes valores por explotar, como el mediapunta Jeremye Boga o el ariete Ezequiel Ponce, cedidos por Chelsea y Roma, respectivamente.

www.granadacf.es @GranadaCdeF

Leganés

33 Abelardo.

donde se produjeron las bajas más notables y llegaron Lillo, Amorebieta y Babin, además del portero Diego Mariño, provocando la marcha de Alberto García que no quiso el rol de tercer guardameta, que si aceptó Óscar Whalley. Para el centro del campo y el ataque, el Sporting incorporó a Víctor Ruiz, Burgui, Moi Gómez, Duje Cop y Akram Afif. Todos ellos han generado ilusión en una afición que superará los 23.000 abonados.

www.realsporting.com @RealSporting

Osasuna

Una década de ausencia requiere una renovación

La Primera es el premio al trabajo y la humildad

La juventud rojilla quiere mantenerse en la élite

El Deportivo Alavés ha renovado su plantilla en el regreso a Primera División diez años después y únicamente ha mantenido a nueve jugadores del equipo del ascenso. El club albiazul afronta su vuelta a la máxima categoría con numerosas caras nuevas. Tras la difícil decisión de no contar con José Bordalás, acudió a Mauricio Pellegrino para dirigir a la plantilla, cuya mayoría de los jugadores no conocen la Primera. Por ello, hombres como Gaizka Toquero, Alexis Ruano, Zouhair Feddal e Ibai Gómez serán importantes por su experiencia. La defensa la componen jugadores veteranos como Víctor Laguardia, Raúl García, Alexis y Feddal, que aportarán solidez a un equipo que cuenta con el desparpajo del lateral izquierdo Theo Hernández. Otro jugador cedido es Pantic (Villarreal) y Kiko Femenía ocupará el lateral derecho.

El Leganés afrontará con ilusión y tranquilidad su estreno en la máxima categoría del fútbol español, a la que ha llegado por primera vez en su historia después de lograr dos ascensos en tres años. Lo ha conseguido con un proyecto serio y solvente liderado por Asier Garitano. Discreto, modesto y con sentido del humor, el técnico que entrenó incluso al equipo de parados de la AFE ha contribuido al crecimiento del club no solo en la dirección, sino también en la confección de las plantillas. Este verano, los movimientos han ido bastante encaminados a la permanencia de algunos jugadores, como Unai Bustinza y Gabriel Pires. En cuanto a los que se estrenan como blanquiazules, la mayoría son jóvenes en busca de oportunidades. Las buenas relaciones con clubes como el Athletic o el Juventus han permitido que firmen cedidos Unai López y Alberto

Osasuna regresa a Primera División, tras dos años en Segunda, esperanzado de poder acomodarse en la elite del fútbol español pese a los cambios experimentados tras el descenso en 2014 y la inexperiencia de muchos jugadores, al verse obligado a tirar de cantera por su situación económica. Enrique Martín liderará el proyecto dentro de las limitaciones de un club modesto, presidido por Luis Sabalza desde diciembre de 2014, que en lo que se refiere a la plantilla ha sufrido como baja más destacada la del centrocampista navarro Mikel Merino, traspasado al Borussia Dortmund. Como sustituto del canterano llega Fran Mérida, encargado de conducir el juego rojillo, basado en la intensidad y en un sistema de tres centrales y carrileros. El fichaje estrella del club ha sido la vuelta del delantero catalán Oriol Riera, que marcó hace dos temporadas 13 goles en

33 Marcos Llorente.

En el mediocampo, el flamante fichaje del colombiano Diego Torres se une a una de las grandes promesas del fútbol español, Marcos Llorente. Ambos acompañarán a Nenad Krsticic, Manu García y el canterano Sergio Llamas. En las bandas, Rubén Sobrino, Edgar Méndez o Ibai Gómez crearán peligro y el gol correrá a cargo de Gaizka Toquero y Manu Barreiro, así como de los fichajes Deyverson y Christian Santos.

www.deportivoalaves.com @Alaves

33 Alexander.

Brignoli, el único que no ha jugado en España. Con esas mismas condiciones han llegado Rubén Pérez y Adrián Marín desde el Granada y el Villarreal. Para reforzar la posición de delantero centro, el elegido fue Miguel Ángel Guerrero, ex jugador del Sporting de Gijón, mientras que Carl Medjani aterriza procedente del Levante para aportar experiencia en la zaga. Para el ataque también llega del Granada Darwin Machís.

www.deportivoleganes.com @CDLeganés

33 Fuentes.

su única campaña en El Sadar. Junto a Oriol Riera y Fran Mérida, se han incorporado los defensas Carlos Clerc y el cordobés Juan Fuentes, así como los centrocampistas Jaime Romero, Fausto Tienza y el serbio Goran Causic. La plantilla no está cerrada, pues la entidad navarra tiene la esperanza de cerrar las contrataciones del madridista Mariano Díaz y el palmeño Sergio León, máximo goleador de Segunda en la 15/16.

www.osasuna.es @CAOsasuna

Publicidad

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Diario CÓRDOBA

29

30

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

primera

JORNADA 1»

CALENDARIO

JORNADA 2»

28/08/2016

R. Madrid Osasuna Espanyol Villarreal Las Palmas Éibar Betis Athletic Alavés Leganés

05/02/2017

-

JORNADA 21»



Celta R. Sociedad Málaga Sevilla Granada Valencia Deportivo Barcelona Sporting At. Madrid

R. Madrid R. Sociedad Málaga Sevilla Granada Valencia Deportivo Barcelona Sporting Celta

JORNADA 7»

02/10/2016

Espanyol Osasuna R. Madrid R. Sociedad Málaga Sevilla Granada Valencia Deportivo Celta

05/03/2017

-

-

Villarreal Las Palmas Éibar Betis Athletic Alavés Leganés At. Madrid Sporting Barcelona

Celta Las Palmas Villarreal Espanyol Osasuna R. Madrid R. Sociedad Málaga Sevilla Granada

JORNADA 17» 08/01/2017 07/05/2017 36» Athletic Betis Éibar Las Palmas Villarreal Espanyol Osasuna R. Madrid R. Sociedad Celta

-

Alavés Leganés At. Madrid Sporting Barcelona Deportivo Valencia Granada Sevilla Málaga

12/02/2017

-

JORNADA 22»



Osasuna Espanyol Villarreal Las Palmas Éibar Betis Athletic Alavés Leganés At. Madrid



16/10/2016

Villarreal Las Palmas Éibar Betis Athletic Alavés Leganés At. Madrid Sporting Barcelona

12/03/2017

-

-

Celta Espanyol Osasuna R. Madrid R. Sociedad Málaga Sevilla Granada Valencia Deportivo

Betis Athletic Alavés Leganés At. Madrid Sporting Barcelona Deportivo Valencia Granada

JORNADA 18» 15/01/2017 14/05/2017 37» Celta Leganés At. Madrid Sporting Barcelona Deportivo Valencia Granada Sevilla Málaga

-

Alavés Athletic Betis Éibar Las Palmas Villarreal Espanyol Osasuna R. Madrid R. Sociedad

19/02/2017

-

Celta R. Madrid R. Sociedad Málaga Sevilla Granada Valencia Deportivo Barcelona Sporting



23/10/2016

Villarreal Espanyol Osasuna R. Madrid R. Sociedad Málaga Sevilla Granada Valencia Celta

19/03/2017

-

-

28»

Las Palmas Éibar Betis Athletic Alavés Leganés At. Madrid Sporting Barcelona Deportivo

Celta Éibar Las Palmas Villarreal Espanyol Osasuna R. Madrid R. Sociedad Málaga Sevilla

JORNADA 19» 22/01/2017 21/05/2017 38» Alavés Athletic Betis Éibar Las Palmas Villarreal Espanyol Osasuna R. Madrid R.Sociedad

-

Leganés At. Madrid Sporting Barcelona Deportivo Valencia Granada Sevilla Málaga Celta

21/09/2016

Osasuna R. Madrid R. Sociedad Málaga Sevilla Granada Valencia Deportivo Barcelona Celga

JORNADA 14» 04/12/2016 23/04/2017 33» Betis Athletic Alavés Leganés At. Madrid Sporting Barcelona Deportivo Valencia Granada



21/08/2016

R. Sociedad Málaga Sevilla Granada Valencia Deportivo Barcelona Sporting At. Madrid Celta JORNADA

23»

JORNADA 27»

JORNADA 13» 27/11/2016 16/04/2017 32» Éibar Las Palmas Villarreal Espanyol Osasuna R. Madrid R. Sociedad Málaga Sevilla Celta

18/09/2016

Osasuna Espanyol Villarreal Las Palmas Éibar Betis Athletic Alavés Leganés At. Madrid

JORNADA 26»

JORNADA 12» 20/11/2016 09/04/2017 31» Éibar Betis Athletic Alavés Leganés At. Madrid Sporting Barcelona Deportivo Valencia

11/09/2016

Diario CÓRDOBA

26/02/2017

-

-

Espanyol Villarreal Las Palmas Éibar Betis Athletic Alavés Leganés At. Madrid Sporting

Celta Villarreal Espanyol Osasuna R. Madrid R. Sociedad Málaga Sevilla Granada Valencia

JORNADA 15» 11/12/2016 26/04/2017 34» Betis Éibar Las Palmas Villarreal Espanyol Osasuna R. Madrid R. Sociedad Málaga Celta

-

Athletic Alavés Leganés At. Madrid Sporting Barcelona Deportivo Valencia Granada Sevilla

20»

R. Madrid Osasuna Espanyol Villarreal Las Palmas Éibar Betis Athletic Alavés Leganés

JORNADA 24»

JORNADA 10» 30/10/2016 02/04/2017 29» Las Palmas Éibar Betis Athletic Alavés Leganés At. Madrid Sporting Barcelona Deportivo

29/01/2017

-



25/09/2016

Espanyol Villarreal Las Palmas Éibar Betis Athletic Alavés Leganés At. Madrid Sporting

01/03/2017

-

25»

Celta Osasuna R. Madrid R. Sociedad Málaga Sevilla Granada Valencia Deportivo Barcelona

JORNADA 11» 06/11/2016 05/04/2017 30» Las Palmas Villarreal Espanyol Osasuna R. Madrid R. Sociedad Málaga Sevilla Granada Celta

-

Éibar Betis Athletic Alavés Leganés At. Madrid Sporting Barcelona Deportivo Valencia

JORNADA 16» 18/12/2016 30/04/2017 35» Athletic Alavés Leganés At. Madrid Sporting Barcelona Deportivo Valencia Granada Sevilla

-

Celta Betis Éibar Las Palmas Villarreal Espanyol Osasuna R. Madrid R. Sociedad Málaga

OTRASÊCOMPETICIONES

Final de Copa

27/05/2017 Final de Champions

03/06/2017

Final de Europa League

24/05/2017

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

Diario CÓRDOBA

31

SEGUNDA DIVISIÓN B

Doble reto de bronce El Córdoba B vuelve a la categoría con el objetivo de lograr la permanencia y promocionar jugadores A.J. GONZÁLEZ

MARTÍN DE LA VIRGEN @martindlavirgen

CÓRDOBA

D

e nuevo, el Córdoba B competirá en Segunda División B. Después de alzarse campeón del grupo décimo de Tercera División, con el plantel que permite un presupuesto superior al de los rivales –tanto que hasta hubo algún entrenador que llegó a decir que un equipo como aquel B desvirtuaba la competición--, el filial blanquiverde tiene ante sí el reto de lograr la salvación en una división casi profesional. Después de la compra de la plaza que dejó el Xerez en 2013 y lograr la salvación, en el segundo año en la categoría de bronce, tras un arranque aceptable, el segundo equipo cordobesista sumó solo tres victorias en 21 encuentros, lo que dejó al equipo dependiente hundido en la tabla. El club optó por cambiar a José Antonio Romero y dejar el B para el exjugador blanquiverde Luis Miguel Carrión. Casi logró la salvación, pero, empatado a puntos, finalmente, bajó a Tercera. El club quiso entonces fortalecer las categorías inferiores. Apartó a los que se dedicaban al fútbol base en El Arcángel y trajo a los salientes de la Masía tras la sanción de la FIFA. De inmediato, los equipos a partir de juveniles (y hasta algún cadete) se empezaron a llenar de fichajes traídos de fuera, especialmente de la zona de Levante, en un resumen de la política de cantera al que acompañaron un par de capítulos conflictivos que vieron la luz, como el caso de Sebas Moyano o el de Bonilla. Así pues, si para un canterano ya era muy difícil llegar a debutar en el primer equipo, ahora es igualmente complejo jugar en el filial. De hecho, futbolistas que hayan cumplido al menos dos ciclos en el club –cadete y juvenil— están Pedro Luis, Fran Serrano, Sergio Domínguez, José Antonio González... Y están en ello Sebas

33 Jugadores y cuerpo técnico del Córdoba B, posando en las instalaciones de Miralbaida, donde entrena el segundo equipo cordobesista.

Moyano y Vera. Un Sebas Moyano al que aún le restan dos años de contrato y que todavía no ha debutado en Liga con el primer equipo, pese a entrenar de forma regular con los grandes. / El año pasado hubo un par de jugadores del B que lograron tener minutos en el primer equipo: Moha Traoré, Bijimine y Abel Moreno, además de un par de convocatorias de Sillero, Fran Serrano y Javi Galán. Mención especial para el lateral izquierdo de la cantera del Sevilla, que llegó a disputar hasta once encuentros en Segunda División A para terminar desapareciendo, incluso, del filial. SUBIDAS AL PRIMER EQUIPO

Córdoba B Córdoba Club de Fútbol SAD ESTADIO FUNDACIÓN WEB ESPECTADORES PRESIDENTE

El Arcángel 1997 www.cordobacf.com 22.500 Carlos González

ENTRENADOR: Luis Carrión

PORTEROS: Marc Vito, Pedro Luis y Valera DEFENSAS: Leto, Mena, Fran Serrano, Pablo Vázquez, Sergio Domínguez, Alejandro Roser y Soler CENTROCAMPISTAS: Esteve, José Antonio González, Sebas Moyano, Jordi Ortega, Moreno, Óscar Lozano y Javi Galán DELANTEROS: Garrido, Moha Traoré, Vera y Quiles

Para este año se espera que también debuten algunos, ya que la premisa del club es la de plantilla corta, polivalencia y contar con la cantera. Después de que varios hayan hecho la pretemporada con el primer equipo, Javi Galán, para toda la banda izquierda, y Pablo Vázquez, como cuarto central, están llamados a participar a las órdenes de Oltra, amén de Marc Vito y Vera. / Más dura que la campaña del año pasado será esta temporada en una Segunda B que presenta algunas novedades, como las convocatorias de 18 jugadores. De momento, el segundo equipo cordobeCAMPAÑA MÁS DURA

sista cuenta con 21 jugadores, de los que siete son refuerzos para la temporada. Mientras, piezas clave en el ascenso como Leto, Esteve, Jordi Ortega, Javi Galán, Moha o Quiles siguen en un plantel sin grandes pérdidas en el once tipo. Por abajo, destacan las subidas de dos jugadores del juvenil al filial: Raúl Garrido y Vera. El de Santaella, que ya renovó en 2015 por dos temporadas, se ha comprometido este verano hasta el 2020 con el club. Así, el Córdoba B está ante el doble reto de competir y lograr la salvación en un grupo IV con rivales de peso y nutrir de jugadores al primer equipo cuando sea necesario. H

32

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

segundaÊB CALENDARIO

JORNADA 2»

28/08/2016

Villanovense Jumilla Linense Recreativo Linares Córdoba B Mancha Real El Ejido La Roda Mérida -

15/01/2017

JORNADA 21»



Villanovense ExtremaduraSanluqueño R. Jaén Marbella Cartagena S. Fernando Granada B Melilla R. Murcia -

R. Murcia Extremadura Sanluqueño R. Jaén Marbella Cartagena S. Fernando Granada B Melilla La Hoya Lorca

JORNADA 7»

02/10/2016

Linense Jumilla Villanovense ExtremaduraSanluqueño R. Jaén Marbella Cartagena S. Fernando R. Murcia -

19/02/2017

Recreativo Linares Córdoba B Mancha Real El Ejido La Roda Mérida La Hoya Lorca Melilla Granada B

Córdoba B - R. Murcia Mancha Real- Linares El Ejido - Recreativo La Roda - Linense Mérida - Jumilla La Hoya Lorca - Villanovense Melilla - Extremadura Granada “B” - Sanluqueño S. Fernando - R. Jaén Cartagena - Marbella JORNADA 17» 04/12/2016 30/04/2017 36» La Roda Mérida La Hoya Lorca Melilla Granada B S. Fernando Cartagena Marbella R. Jaén Sanluqueño

22/01/2017

JORNADA 22»





09/10/2016

Recreativo Linares Córdoba B Mancha RealEl Ejido La Roda Mérida La Hoya LorcaMelilla Granada B -

26/02/2017

R. Murcia Linense Jumilla Villanovense Extremadura Sanluqueño R. Jaén Marbella Cartagena S. Fernando

Mancha Real El Ejido La Roda Mérida La Hoya Lorca Melilla Granada “B” S. Fernando Cartagena Marbella

JORNADA 18» 11/12/2016 07/05/2017 37» R. Murcia Mérida La Hoya LorcaMelila Granada B S. Fernando Cartagena Marbella R. Jaén Sanluqueño -

La Roda El Ejido Mancha Real Córdoba B Linares Recreativo Linense Jumilla Villanovense Extremadura

29/01/2017



16/10/2016

Recreativo Linense Jumilla Villanovense ExtremaduraSanluqueño R. Jaén Marbella Cartagena R. Murcia -

28»

Linares Córdoba B Mancha Real El Ejido La Roda Mérida La Hoya Lorca Melilla Granada B S. Fernando

JORNADA 14» 13/11/2016 09/04/2017 33» Mancha Real El Ejido La Roda Mérida La Hoya LorcaMelilla Granada B S. Fernando Cartagena Marbella -

R. Murcia Córdoba B Linares Recreativo Linense Jumilla Villanovense Extremadura Sanluqueño R. Jaén

JORNADA 19» 18/12/2016 14/05/2017 38» La Roda El Ejido Mancha Real Córdoba B Linares Recreativo Linense Jumilla Villanovense Extremaruda-

Mérida La Hoya Lorca Melilla Granada B S. Fernando Cartagena Marbella R. Jaén Sanluqueño R. Murcia



18/09/2016

Jumilla Villanovense ExtremaduraSanluqueño R. Jaén Marbella Cartagena S. Fernando Granada B R. Murcia -

R. Murcia Villanovense Extremadura Sanluqueño R. Jaén Marbella Cartagena S. Fernando Granada B Melilla

05/03/2017

JORNADA 1»

05/02/2017

Linense Recreativo Linares Córdoba B Mancha Real El Ejido La Roda Mérida La Hoya Lorca Melilla

R. Murcia Recreativo Linense Jumilla Villanovense Extremadura Sanluqueño R. Jaén Marbella Cartagena

JORNADA 15» 20/11/2016 16/04/2017 34» Mancha RealCórdoba B Linares Recreativo Linense Jumilla Villanovense ExtremaduraSanluqueño R. Murcia -

El Ejido La Roda Mérida La Hoya Lorca Melilla Granada B S. Fernando Cartagena Marbella R. Jaén

08/01/2017

20»

JORNADA 24»

JORNADA 10» 23/10/2016 12/03/2017 29» Linares Córdoba B Mancha RealEl Ejido La Roda Mérida La Hoya LorcaMelilla Granada B S. Fernando -

21/08/2016

Extremadura- Villanovense Sanluqueño - Jumilla R. Jaén - Linense Marbella - Recreativo Cartagena - Linares S. Fernando - Córdoba B Granada B - Mancha Real Melilla - El Ejido - La Roda La Hoya Lorca R. Murcia - Mérida

JORNADA 23»

JORNADA 27»

JORNADA 13» 06/11/2016 02/04/2017 32» Córdoba B Linares Recreativo Linense Jumilla Villanovense ExtremaduraSanluqueño R. Jaén R. Murcia -

11/09/2016

Jumilla Linense Recreativo Linares Córdoba B Mancha Real El Ejido La Roda Mérida La Hoya Lorca-

Jumilla Linense Recreativo Linares Córdoba B Mancha Real El Ejido La Roda Mérida La Hoya Lorca

JORNADA 26»

JORNADA 12» 02/11/2016 26/03/2017 31»

El Ejido Mancha RealCórdoba B Linares Recreativo Linense Jumilla Villanovense ExtremaduraR. Murcia -

04/09/2016

Diario CÓRDOBA



25/09/2016

Liense Recreativo Linares Córdoba B Mancha RealEl Ejido La Roda Mérida La Hoya LorcaMelilla -

12/02/2017

25»

R. Murcia Jumilla Vilanovense Extremadura Sanluqueño R. Jaén Marbella Cartagena S. Fernando Granada B

JORNADA 11» 30/10/2016 19/03/2017 30» Linares Recreativo Linense Jumilla Villanovense ExtremaduraSanluqueño R. Jaén Marbella R. Murcia -

Córdoba B Mancha Real El Ejido La Roda Mérida La Hoya Lorca Melilla Granada B S. Fernando Cartagena

JORNADA 16» 27/11/2016 23/04/2017 35» El Ejido La Roda Mérida La Hoya LorcaMelilla Granada B S. Fernando Cartagena Marbella R. Jaén -

R. Murcia Mancha Real Córdoba B Linares Recreativo Linense Jumilla Villanovense Extremadura Sanluqueño

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

Diario CÓRDOBA

33

TERCERA DIVISIÓN 3 GRUPO 10

Con ilusión ante todo El Espeleño afronta su debut en la categoría con una plantilla renovada MANUEL MURILLO

«Será un año complicado y difícil» Rafael Navarro Entrenador F. G. @CorDeportes

CÓRDOBA

Al técnico del Espeleño se le presenta otro reto aún más apasionante que el de la temporada pasada: conseguir la permanencia en Tercera.

33 La plantilla del Atlético Espeleño, con su entrenador Rafa Navarro en el centro, antes de comenzar un entrenamiento en el IMD Miralbaida. FRANCISCO GAITÁN @CorDeportes

CÓRDOBA

E

spiel se prepara para vivir un año histórico. La localidad de 2.600 habitantes acogerá los partidos de su equipo, el Atlético Espeleño, en el grupo X de Tercera División. Una temporada que se antoja difícil para este novato en la categoría, pero que tendrá como armas principales la ilusión y las ganas de unos jugadores que quieren demostrar su talento en este nuevo reto. Este club que en el 2017 cumplirá 35 años ya intentó ascender a Tercera en 1999, pero no superó la liguilla entre Recrea-

tivo B, Marchena y Puerto Real. Con el comienzo de la década del 2000 alternó buenas campañas con años llenos de sufrimiento. Pero su momento llegó en la 2009/2010, cuando consiguió el ascenso a Primera Andaluza. A partir de ahí hubo un trienio en el que el primer año se consiguió la permanencia de manera holgada, pero en las dos siguientes el Espeleño estuvo a punto de perder la categoría. Ante estos vaiveves y una directiva que quería hacer crecer a su equipo, un histórico jugador del Córdoba como Rafa Navarro llegó al banquillo para darle otra dimensión al equipo y al club. De este modo, en los dos primeros años estuvo a

Espeleño Club Atlético Espeleño ESTADIO FUNDACIÓN RR.SS. ESPECTADORES PRESIDENTE

Municipal de Espiel 1982 @AtcoEspiel 1.000 Arturo Alcalde

ENTRENADOR: Rafael Navarro

PORTEROS: Molero y Javi de la Cruz DEFENSAS: Guti, Dani, Siles, Germán, José Antonio, Osuna y Andrés Salas CENTROCAMPISTAS: Agus, Montero, Jose Mari, Chechu, Diego, Hugo, Mario, Javi Herrera, Ángel y Cristian DELANTEROS: Guti e Ito

un paso de lograr la promoción, pero el año pasado el conjunto rojillo registró una temporada histórico, ganando los cinco primeros partidos y se situó líder, posición que ocupó en 32 de las 34 jornadas del calendario. Pero hay que dejar atrás el recuerdo y la añoranza del año pasado y afrontar el presente que se avecina, cuanto menos, complicado para lograr la permanencia ante equipos con mayor presupuesto. El Espeleño arranca la liga el próximo 28 de agosto con 10 caras nuevas que conforman una plantilla con cualidades para jugar en la cuarta categoría, pero que tiene como principal hándicap su juventud. H

--Dejando atrás la euforia del ascenso conseguido el pasado curso, ¿cómo se presenta esta temporada? --Con mucha ilusión, muchas ganas de trabajar, pero sabiendo lo complicada que es esta categoría. Nos vamos a enfrentar a rivales con mucho más presupuesto, más tiempo en la categoría y la verdad que se presenta un año complicado y difícil, lleno de ilusión. --Hay 10 fichajes pero se han renovado bastantes futbolistas de la pasada temporada. --Parte del bloque del año pasado se ha mantenido y con los 10 fichajes realizados, tenemos una plantilla para competir durante un año que será muy largo, con dos jugadores por puesto. --¿Qué destacarías de los jugadores? --Las ganas que tienen de dar un salto en su carrera. Siempre he dicho que tenía jugadores que no merecían estar en Primera Andaluza. La Tercera es un plus para ellos. H

34

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

JORNADA

CALENDARIO

tercera JORNADA 2»

04/09/2016

08/01/2017

Sevilla Gerena Guadalcacín Cabecense Algeciras Betis Écija Lebrijana Ceuta Huelva -

JORNADA 21»



Utrera Lepe Antoniano Coria Alcalá Los Barrios Catilleja Espeleño Arcos San Roque

09/10/2016

12/02/2017

Guadalcacín Gerena Sevilla Lepe Antoniano Coria Alcalá Los Barrios Castilleja Utrera -

-

Cabecense Algeciras Betis Écija Lebrijana Ceuta Huelva San Roque Arcos Espeleño

Utrera Algeciras Cabecense Guadalcacín Gerena Sevilla Lepe Antoniano Coria Alcalá

JORNADA 17» 08/12/2016 30/04/2017 36» Lebrijana Écija Betis Algeciras Cabecense Guadalcacín Gerena Sevilla Lepe Utrera -

Ceuta Huelva San Roque Arcos Espeleño Castilleja Los Barrios Alcalá Coria Antoniano

15/01/2017

-



12/10/2016



Gerena Guadalcacín Cabecense Algeciras Betis Écija Lebrijana Ceuta Huelva San Roque

Cabecense Algeciras Betis Écija Lebrijana Ceuta Huelva San Roque Arcos Espeleño

19/02/2017

-

-

Utrera Guadalcacín Gerena Sevilla Lepe Antoniano Coria Alcalá Los Barrios Castilleja

Écija Lebrijana Ceuta Huelva San Roque Arcos Espeleño Castilleja Los Barrios Alcalá

Ceuta Lebrijana Écija Betis Algeciras Cabecense Guadalcacín Gerena Sevilla Lepe

22/01/2017

JORNADA 23»

Utrera Sevilla Lepe Antoniano Coria Alcalá Los Barrios Castilleja Espeleño Arcos



16/10/2016

26/02/2017

Cabecese Guadalcacín Gerena Sevilla Lepe Antoniano Coria Alcalá Los Barrios Utrera -

-

28»

Algeciras Betis Écija Lebrijana Ceuta Huelva San Roque Arcos Espeleño Castilleja

Utrera Betis Algeciras Cabecense Guadalcacín Gerena Sevilla Lepe Antoniano Coria

JORNADA 19» 18/12/2016 14/05/2017 38» Ceuta Lebrijana Écija Betis Algeciras Cabecense Guadalcacín Gerena Sevilal Lepe -

Huelva San Roque Arcos Espeleño Castilleja Los Barrios Alcalá Coria Antoniano Utrera

25/09/2016

Gerena Sevilla Lepe Antoniano Coria Alcalá Los Barrios Castilleja Espeleño Utrera

JORNADA 14» 20/11/2016 02/04/2017 33» Écija Lebrijana Ceuta Huelva San Roque Arcos Espeleño Castilleja Los Barrios Alcalá



29/01/2017

-

-

Guadalcacín Cabecense Algeciras Betis Écija Lebrijana Ceuta Huelva San Roque Arcos

Utrera Cabecense Guadalcacín Gerena Sevilla Lepe Antoniano Coria Alcalá Los Barrios

JORNADA 15» 27/11/2016 09/04/2017 34» Écija Betis Algeciras Cabecense Guadalcacín Gerena Sevilla Lepe Antoniano Utrera -

Lebrijana Ceuta Huelva San Roque Arcos Espeleño Castilleja Los Barrios Alcalá Coria

02/01/2017

-

20»

Sevilla Gerena Guadalcacín Cabecense Algeciras Betis Écija Lebrijana Ceuta Huelva

JORNADA 24»

JORNADA 10» 23/10/2016 05/03/2017 29» Algeciras Betis Écija Lebrijana Ceuta Huelva San Roque Arcos Espeleño Castilleja

28/08/2016

Lepe Antoniano Coria Alcalá Los Barrios Castilleja Espeleño Arcos San Roque Utrera

GrupoÊ10

JORNADA 27»

JORNADA 18» 11/12/2016 07/05/2017 37» Utrera Huelva San Roque Arcos Espeleño Castilleja Los Barrios Alcalá Coria Antoniano

18/09/2016

Gerena Guadalcacín Cabecense Algeciras Betis Écija Lebrijana Ceuta Huelva San Roque -

JORNADA 13» 13/11/2016 26/03/2017 32» Betis Algeciras Cabecense Guadalcacín Gerena Sevilla Lepe Antoniano Coria Utrera -



JORNADA 22»

JORNADA 26»

JORNADA 12» 06/11/2016 19/03/2017 31» Betis Écija Lebrijana Ceuta Huelva San Roque Arcos Espeleño Castilleja Los Barrios

11/09/2016

Sevilla Lepe Antoniano Coria Alcalá Los Barrios Castilleja Espeleño Arcos Utrera

JORNADA 7»

Diario CÓRDOBA



02/10/2016

02/02/2017

Guadalcacín Cabecense Algeciras Betis Écija Lebrijana Ceuta Huelva San Roque Arcos -

25»

Utrera Gerena Sevilla Lepe Antoniano Coria Alcalá Los Barrios Castilleja Espeleño

JORNADA 11» 30/10/2016 12/03/2017 30» Algeciras Cabecense Guadalcacín Gerena Sevilla Lepe Antoniano Coria Alcalá Utrera -

Betis Écija Lebrijana Ceuta Huelva San Roque Arcos Espeleño Castilleja Los Barrios

JORNADA 16» 04/12/2016 23/04/2017 35» Lebrijana Ceuta Huelva San Roque Arcos Espeleño Castilleja Los Barrios Alcalá Coria

-

Utrera Écija Betis Algeciras Cabecense Guadalcacín Gerena Sevilla Lepe Antoniano

SÁBADO 20 DE AGOSTO DEL 2016

Liga 2016/17

CALENDARIO

divisi—nÊ Êhonor ÊsŽnior

JORNADA 1»

JORNADA 02/10/2016

12/02/2017

15/01/2017



Cartaya - Pozoblanco La Palma - Conil Rota - San José San Fermín - Xerez San Juan - Almodóvar Cdad. Lucena - Pinzón Xerez Dep. - Viso Cádiz - Roteña Lora - Valverdeña San Agustín - Chiclana



09/10/2016

19/02/2017

11/09/2016

22/01/2017

21»



La Palma - San Agustin Cartaya - Rota Pozoblanco - San Fermín Conil - San Juan San José - Cdad. Lucena Xerez - Xerez Dep. Almodóvar - Cádiz Pinzón - Lora Viso - Chiclana Roteña - Valverdeña

JORNADA 24»

JORNADA

JORNADA 20»

Rota - La Palma San Fermín - Cartaya San Juan - Pozoblanco Cdad. Lucena - Conil Xerez Dep. - San José Cádiz - Xerez Lora - Almodóvar Chiclana - Pinzón Valverdeña - Viso San Agustín - Roteña

GrupoÊ1



04/09/2016

Pozoblanco - San Agustín Conil - Cartaya San José - La Palma Xerez - Rota Almodóvar - San Fermín Pinzón - San Juan Viso - Cdad. Lucena Roteña - Xerez Dep. Valverdeña - Cádiz Chiclana - Lora



12/10/2016

26/02/2017

29/01/2017



Pozoblanco - Conil Cartaya - San José La Palma - Xerez Rota - Almodóvar San Fermín - Pinzón San Juan - Viso Cdad. Lucena - Roteña Xerez Dep. - Valverdeña Cádiz - Chiclana San Agustín - Lora

JORNADA 10» 30/10/2016 19/03/2017 29» San José - San Agustín Xerez - Conil Almodóvar - Pozoblanco Pinzón - Cartaya Viso - La Palma Roteña - Rota Valverdeña - San Fermín Chiclana - San Juan Lora - Cdad. Lucena Cádiz - Xerez Dep.

JORNADA 11» 06/11/2016 26/03/2017 30» San José - Xerez Conil - Almodóvar Pozoblanco - Pinzón Cartaya - Viso La Plama - Roteña Rota - Valverdeña San Fermín - Chiclana San Juan - Lora Cdad. Lucena - Cádiz San Agustín - Xerez Dep.

JORNADA 12» 13/11/2016 02/04/2017 31»

JORNADA 15» 04/12/2016 30/04/2017 34» Almodóvar - Pinzón Xerez - Viso San José - Roteña Conil - Valverdeña Pozoblanco - Chiclana Cartaya - Lora La Palma - Cádiz Rota - Xerez Dep. San Fermín - Cdad. Lucena San Agutín - San Juan

JORNADA 16» 11/12/2016 07/05/2017 35» Pinzón - San Agustín Viso - Almodóvar Roteña - Xerez Valverdeña - San José Chiclana - Conil Lora - Pozoblanco Cádiz - Cartaya Xerez Dep. - La Palma Cdad. Lucena - Rota San Juan - San Fermín

JORNADA 17» 18/12/2016 14/05/2017 36» Pinzón - Viso Almodóvar - Roteña Xerez - Valverdeña San José - Chiclana Conil - Lora Pozoblanco - Cádiz Cartaya - Xerez Dep. La Palma - Cdad. Lucena Rota - San Juan San Agustín - San Fermín

Xerez - San Agustín Almodóvar - San José Pinzón - Conil Viso - Pozoblanco Roteña - Cartaya Valverdeña - La Palma Chiclana - Rota Lora - San Fermín Cádiz - San Juan Xerez Dep. - Cdad. Lucena

CALENDARIO

divisi—nÊde honorÊjuvenil



16/10/2016

05/03/2017

25/09/2016

05/02/2017

23»

Cartaya - San Agustín Pozoblanco - La Palma Conil - Rota San José - San Fermín Xerez - San Juan Almodóvar - Cdad. Lucena Pinzón - Xerez Dep. Viso - Cádiz Roteña - Lora Valverdeña - Chiclana

JORNADA 26»

35

JORNADA 22»

La Plama - Cartaya Rota - Pozoblanco San Fermín - Conil San Juan - San José Cdad. Lucena - Xerez Xerex Dep. - Almodóvar Cádiz - Pinzón Lora - Viso Chiclana - Roteña San Agustín - Valverdeña

JORNADA 25»

18/09/2016

Diario CÓRDOBA

JORNADA 27»



23/10/2016

12/03/2017

28»

Conil - San José Pozoblanco - Xerez Cartaya - Almodóvar La Palma - Pinzón Rota - Viso San Fermín - Roteña San Juan - Valverdeña Cdad. Lucena - Chiclana Xerez Dep. - Lora San Agustín - Cádiz

Conil - San Agustín San José - Pozoblanco Xerez - Cartaya Almodóvar - La Palma Pinzón - Rota Viso - San Fermín Roteña - San Juan Valverdeña - Cdad. Lucena Chiclana - Xerez Dep. Lora - Cádiz

JORNADA 13» 20/11/2016 09/04/2017 32» Xerez - Almodóvar San José - Pinzón Conil - Viso Pozoblanco - Roteña Cartaya - Valverdeña La Palma - Chiclana Rota - Lora San Fermín - Cádiz San Juan - Xerez Dep. San Agustín - Cdad. Lucena

JORNADA 14» 27/11/2016 23/04/2017 33» Almodóvar - San Agustín Pinzón - Xerez Viso - San José Roteña - Conil Valverdeña - Pozoblanco Chiclana - Cartaya Lora - La Palma Cádiz - Rota Xerez Dep. - San Fermín Cdad. Lucena - San Juan

JORNADA 18» 02/01/2017 21/05/2017 37» San Agustín - Viso Roteña - Pinzón Valverdeña - Almodóvar Chiclana - Xerez Lora - San José Cádiz - Conil Xerez Dep. - Pozoblanco Cdad. Lucena - Cartaya San Juan - La Palma San Fermín - Rota

JORNADA 19» 08/01/2017 28/05/2017 38» Viso - Roteña Pinzón - Valverdeña Almodóvar - Chiclana Xerez - Lora San José - Cádiz Conil - Xerez Dep. Pozoblanco - Cdad. Lucena Cartaya - San Juan La Palma - San Fermín Rota - San Agustín

JORNADA 01» 01/09/2016 11/12/2016 18»



JORNADA 04/09/2016

18/12/2016

19»

Rusadir - Goyu-Ryu San Félix - Sevilla Córdoba - Málaga Real Betis - Tomares San Juan - Sevilla Este Cádiz - Recreativo Granada - P. Malagueño La Cañada - Real Jaén Dos Hermanas - Almería

Goyu-Ryu - Dos Hermanas Sevilla - Rusadir Málaga - San Félix Tomares - Córdoba Sevilla Este - Real Betis Recreativo - San Juan P. Malagueño - Cádiz Real Jaén - Granada Almería - La Cañada

JORNADA 06» 02/10/2016 15/01/2017 23»

JORNADA 07» 09/10/2016 22/01/2017 24»

JORNADA 03» 11/09/2016 22/12/2016 20» Goyu-Ryu - Sevilla Rusadir - Málaga San Félix - Tomares Córdoba - Sevilla Este Real Betis - Recreativo San Juan - P. Malagueño Cádiz - Real Jaén Granada - Almería Dos Hermanas - La Cañada

JORNADA 04» 18/09/2016 04/01/2017 21» Sevilla - Dos Hermanas Málaga - Goyu-Ryu Tomares - Rusadir Sevilla Este - San Félix Recreativo - Córdoba P. Malagueño - Real Betis Real Jaén - San Juan Almería - Cádiz La Cañada - Granada

JORNADA 05» 25/09/2016 08/01/2017 22» Dos Hermanas - Granada Cádiz - La Cañada San Juan - Almería Real Betis - Real Jaén Córdoba - P. Malagueño San Félix - Recreativo Rusadis - Sevilla Este Goyu-Ryu - Tomares Sevilla - Málaga

JORNADA 08» 12/10/2016 29/01/2017 25» Cádiz - San Juan Granada - Real Betis La Cañada - Córdoba Almería - San Félix Real Jaén - Rusadir P. Malagueño - Goyu-Ryu Recreativo - Sevilla Sevilla Este - Málaga Tomares - Dos Hermanas

JORNADA 09» 16/10/2016 05/02/2017 26» Dos Hermanas - San Juan Real Betis - Cádiz Córdoba - Granada San Félix - La Cañada Rusadir - Almería Goyu-Ryu - Real Jaén Sevilla - P. Malagueño Málaga - Recreativo Tomares - Sevilla Este

JORNADA 10» 23/10/2016 12/02/2017 27» San Juan - Real Betis Cádiz - Córdoba Granada - San Félix La Cañada - Rusadir Almería - Goyu-Ryu Real Jaén - Sevilla P. Malagueño - Málaga Recreativo - Tomares Sevilla Este - Dos Hermanas

JORNADA 11» 30/10/2016 19/02/2017 28» Dos Hermanas - Real Betis Córdoba - San Juan San Félix - Cádiz Rusadir - Granada Goyu-Ryu - La Cañada Sevilla - Almería Málaga - Real Jaén Tomares - P. Malagueño Sevilla Este - Recreativo

JORNADA 12» 06/11/2016 05/03/2017 29» Real Betis - Córdoba San Juan - San Félix Cádiz - Rusadir Granada - Goyu-Ryu La Cañada - Sevilla Almería - Málaga Real Jaén - Tomares P. Malagueño - Sevilla Este Recreativo - Dos Hermanas

JORNADA 13» 13/11/2016 12/03/2017 30» Dos Hermanas - Córdoba San Félix - Real Betis Rusadir - San Juan Goyu-Ryu - Cádiz Sevilla - Granada Málaga - La Cañada Tomares - Almería Sevilla Este - Real Jaén Recreativo - P. Malagueño

JORNADA 14» 20/11/2016 19/03/2017 31»

JORNADA 15» 27/11/2016 26/03/2017 32»

JORNADA 16» 04/12/2016 02/04/2017 33»

JORNADA 17» 08/12/2016 09/04/2017 34» Rusadir - Dos Hermanas Goyu-Ryu - San Félix Sevilla - Córdoba Málaga - Real Betis Tomares - San Juan Sevilla Este - Cádiz Recreativo - Granada P. Malagueño - La Cañada Real Jaén - Almería

Córdoba - San Félix Real Betis - Rusadir San Juan - Goyu-Ryu Cádiz - Sevilla Granada - Málaga La Cañada - Tomares Almería - Sevilla Este Real Jaén - Recreativo P. Malagueño - Dos Hermanas

Dos Hermanas - San Félix Rusadir - Córdoba Goyu-Ryu - Real Betis Sevilla - San Juan Málaga - Cádiz Tomares - Granada Sevilla Este - La Cañada Recreativo - Almería P. Malagueño - Real Jaén

Granada - Cádiz La Cañada - San Juan Almería - Real Betis Real Jaén - Córdoba P. Malagueño - San Félix Recreativo - Rusadir Sevilla Este - Goyu-Ryu Tomares - Sevilla Málaga - Dos Hermanas

San Félix - Rusadir Córdoba - Goyu-Ryu Real Betis - Sevilla San Juan - Málaga Cádiz - Tomares Granada - Sevilla Este La Cañada - Recreativo Almería - P. Malagueño Dos Hermanas - Real Jaén

Dos Hermanas - Cádiz San Juan - Granada Real Betis - La Cañada Córdoba - Almería San Félix - Real Jaén Rusadir - P. Malagueño Goyu-Ryu - Recreativo Sevilla - Sevilla Este Málaga - Tomares

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.