2. -ÁCEO: adjetivos de aproximación o semejanza ("grisáceo, rosáceo"); familia botánica ("graminácea")

SUFIJOS 1. -ABLE: V. "-ble". 2. -ÁCEO: adjetivos de aproximación o semejanza ("grisáceo, rosáceo"); familia botánica ("graminácea"). 3. -ACIÓN: V. "-c

3 downloads 98 Views 187KB Size

Recommend Stories


Clases de adjetivos determinativos o de determinantes
U13: LOS ADJETIVOS DETERMINATIVOS LOS ADJETIVOS DETERMINATIVOS (DETERMINANTES) Los adjetivos determinativos o determinantes son palabras que acompaña

CO 2 +H 2 O O 2 +(CH 2 O)
FOTOSINTESIS CO2 + H2O l luz O2 + (CH2O) Plantas Bacterias acte as Algas fotosintéticas FASES DE LA FOTOSÍNTESIS FASE LUMINOSA FASE S OSC OSCU

Story Transcript

SUFIJOS 1. -ABLE: V. "-ble". 2. -ÁCEO: adjetivos de aproximación o semejanza ("grisáceo, rosáceo"); familia botánica ("graminácea"). 3. -ACIÓN: V. "-ción". 4. -ADA: afluencia, cantidad exagerada, conjunto abundante, contenido ("granizada, riada; panzada; pollada, lechigada; goleada; cucharada, carretada"); bebida, comida hecha con ("ensalada, fritada, limonada"); golpe ("guantada, pedrada"); hecho de ("alambrada, plomada, cotonada"); propio de ("granujada, guarrada, francesada, payasada"). 5. -ADERO: V. "-dero". 6. -ADO: aspecto ("aviejado"); con ("arbolado, barbado, carbonatado"); dignidad, empleo, jurisdicción ("condado, consulado, patriarcado"); lugar ("noviciado"); semejanza ("aterciopelado"). V. "-do". 7. -ADOR: V. "-dor". 8. -AJE: acción ("aprendizaje"); conjunto ("correaje"); derechos ("corretaje"); importancia ("personaje"). 9. -AL: abundancia, acumulación, conjunto ("dineral, arenal, instrumental"): adjetivos, propio de ("floral, sideral, provincial"); árbol, planta de ("peral, rosal"); lugar de ("cañaveral"); nombres, relacionado con ("portal"); nombres, variante del objeto designado por el nombre primitivo ("pañal"). V. "-azal, -ial". 10. -AMENTA: V. "-menta". 11. -AMENTO: V. "-mento". 12. -ANCHÍN: V. "-nchín". 13. -ANCIA: V. "-ncia". 14. -ANTE: V. "-nte". 15. -ANDA: V. "-ndo". 16. -ÁNEO: adjetivos ("coterráneo, instantáneo"). 17. -ANO: adjetivos; de, propio de... ("campechano, cortesano, humano, pagano, rayano, serrano, temprano"); nombres de agente ("pagano"); adjetivos-nombres de naturaleza ("asturiano"); adhesión, partidario ("arriano, luterano"); profesión ("hortelano"). 18. -ANZA: acción, efecto, estado ("cobranza, mudanza, holganza"); (= -ancia): conjunto ("mezcolanza"). 19. -AR: adjetivos ("regular"); lugar de, con plantas de ("yesar, judiar, pinar"); numeral colectivo ("centenar, millar"); adjetivos, propio de, relacionado con ("auricular, caballar"). V. "-r" primera conjugación ("arar"). V. "-azar, -izar". 20. -ARIO: adjetivos ("gregario, ordinario"); a veces, de tono despectivo ("estrafalario, perdulario"); nombres de conjunto ("binario, novenario, ternario, rosario, vestuario"); nombres de ("campanario, devocionario, horario"); nombres de agente, empleo, receptor de la acción ("propietario, funcionario, bibliotecario, beneficiario, cesionario"); lugar ("acuario, relicario, santuario"). 21. -ATARIO: receptor de la acción ("arrendatario, feudatario"). 22. -ATORIO: V. "-torio".

23. -ATIVO: V. "-tivo". 24. -AZ: adjetivos ("fugaz; lenguaraz"). 25. -AZAL: = -al ("lodazal"). 26. - AZAR: verbos de la primera conjugación. V. "-ar, -izar". 27. -BILIDAD (de uso acomodaticio): merecimiento, nombres ("respetabilidad"); posibilidad, nombres ("compatibilidad, audibilidad"); propensión, nombres ("irritabilidad, susceptibilidad"). 28. -BLE (de uso acomodaticio): adjetivos, merecimiento ("venerable, adorable"); posibilidad ("pasable, creíble"); propensión ("irritable, irascible"). 29. -CIA (átono): cualidad ("eficacia, pericia, audacia"). 30. -CIÓN: acción ("propagación, preterición, devolución, retención"); estado ("desesperación, inanición"). 31. -DAD: cualidad ("singularidad, parvedad, afinidad, bondad"). 32. -DERA: utensilio ("tapadera, corredera, escurridera"). 33. -DERO: agente ("recadero, barrendero"); = -torio; susceptible de ("llevadero, abridero"); utensilio ("agarradero"); V. "-ero". 34. -DIZO: susceptible de ("caedizo, rompedizo"). 35. -DO: acción ("cribado, cernido"); efecto ("acabado"). 36. -DOR: (= -tor); agente, empleo, profesión ("valedor, veedor, tejedor"); lugar ("cenador, corredor"); utensilio ("colador, batidora, cogedor"). 37. -DURA: util[izable] para ("cerradura"); acción, efecto, cosa hecha, señal, etc. ("rozadura, añadidura, hendedura, restregadura, cortadura"); conjunto ("botonadura"); desperdicios, restos ("peladura, raeduras"). 38. -E (átono): acción ("saque"); efecto ("toque"); estado ("insomne"); miembro colectividad ("cofrade"); (popular) nombres ("despiece, llene, tape, tueste"); utensilio ("cierre"). 39. -ECER: verbos ("palidecer"). 40. -ECINO: adjetivos ("mortecino"); aproximación ("blanquecino"). 41. -EDA (átono): acción ("búsqueda"). 42. -EDA (acentuado): abundancia ("polvareda"); conjunto ("arboleda"). 43. -EDAD: V. "-dad". 44. -EDERO: V. "-dero". 45. -EDOR: V. "-dor". 46. -EJAR (= -izar): verbos ("cotejar, motejar"). V. "-jar". 47. -ENCIA: V. "-ncia". 48. -ENDERO: V. "-ndero".

49. -ENDO: V. "-ndo". 50. -ENTE: V. "-nte". 51. -ENSE: naturaleza ("almeriense"); propio de ("castrense, hortense"). 52. -ENTO: adjetivos ("amarillento, sediento"). 53. -ER: = -ero ("mercader"). V. "-r". 54. -ERA: lugar ("cantera"); recipiente ("lechera"). 55. -ERAL: lugar ("cañaveral"). 56. - ERO: agente ("barrendero"); cosa utilizable para ("adormidera"); árbol de ("limonero"); causa ("gotera"); lugar ("pudridero, vertedero, estercolero"); oficio ("bombero"); posibilidad ("abridero, llevadero"); utensilio ("candelero, fregadero, mosquitero"). 57. -ÉS: naturaleza ("inglés"). 58. -ESA: empleo, dignidad, profesión femenina ("abadesa, alcaldesa"). 59. -EZ: cualidad ("pesadez") 60. -EZA: cualidad ("rudeza"). 61. -IA: = -ía ("vigilancia, soberbia, regencia, estancia, Arabia"). 62. -ÍA: nombres de abundancia, acción, conjunto, cualidad, dignidad, empleo, jurisdicción, lugar de trabajo, país, profesión, reunión ("habladuría; alevosía; coadjutoría; conserjería; capitanía; secretaría; algarabía; Normandía; carpintería; burguesía"). 63. -IAL: V. "-al". 64. -IANTE: V. "-nte". 65. -IBLE: V. "-ble": desfiguración jocosa (en "deshonrible" y "voquible". 66. -ICIO: acción ("juicio, servicio"); calidad, dignidad ("novicio, patricio"). 67. -ICIÓN: V. "-ción". 68. -IDAD: V. "-dad". 69. -IDERAS: V. "-deras". 70. -IDERO: V. "-dero". 71. -IDO (átono): adjetivos ("cálido, sórdido"). 72. -IDO (tónico cuando no forma diptongo con la vocal anterior): familia zoológica ("cérvido, suido"); sonido ("balido, chirrido, gruñido"). V. "-do". 73. -IDOR: V. "-dor". 74. -IDURA: V. "-dura". 75. -IENTE: V. "-nte".

76. -IENTO: a djetivos, con ("sediento, calenturiento"). 77. -IL: adjetivos despectivos, aspecto, propio de ("abogadil, porteril, ratonil"); nombres ("fogaril, pretil"). 78. -IMENTA: V. "-menta". 79. -IMIENTO: V. "-miento". 80. -INA: nombres, propio de ("marina"); nombres, acción, actitud, intensidad, repetición, despectivos o jocosos ("calorina, regañina, cachetina, pamplina, rutina, degollina, sarracina"). 81. -IR: V. "-r". 82. -ISA: = -esa ("poetisa, sacerdotisa"). 83. -ISMO: actividad ("ciclismo"); adhesión ("liberalismo, aislacionismo"); cualidad ("abstencionismo"). 84. -ISTA: adicto ("carlista, autonomista, aislacionista"); agente, empleo, profesión ("ciclista, humanista, oficinista, ebanista"). 85. -ITA: naturaleza ("israelita, moscovita"). 86. -ITIS: inflamación ("flebitis"). 87. -ITIVO: V. "-tivo". 88. -ITORIO: V. "-torio". 89. -ITUD: V. "-tud". 90. -IVA: facultad ("estimativa, inventiva"). 91. -IVO: adjetivos ("abusivo, pasivo"). 92. -IZ: agente ("aprendiz, -a; actriz, motriz"). 93. - IZAR ( = -ejar): verbos ("patentizar"). 94. -J-: adjetivos, nombres, verbos despectivos ("espantajo, pingajo; caballejo, candilejas; enredijo, manojo, revoltijo, tapujo; arrebujar, apretujar, entrapajar". V. "-sco". 95. -JAR: verbos, generalmente despectivos ("sobajar, apretujar, arrebujar, cortejar, batojar, tapujar"). 96. -LENTO o -LIENTO: adjetivos ("fraudulento, somnoliento"). 97. -MENTE (de uso acomodaticio): adverbios de modo ("locamente"). 98. -MENTO: acción, efecto ("acampamento, incremento, sedimento"). 99. -MIENTO: acción, efecto, estado ("alistamiento, corrimiento, apagamiento, estancamiento"). 100. -NCIA: acción, actitud, cualidad, empleo o dignidad, estado ("afluencia, tolerancia, prudencia, presidencia, indigencia"). 101. -NDERO: agente ("barrendero, lavandera"); capaz de realizar la acción ("volandero"). 102. -NTE: nombres y adjetivos verbales de actor ("parlante, negociante, corriente").

103. -OR: nombres de agente, empleo, profesión ("actor, cobrador, flexor, pastora, tractor"); nombres de acción, cualidad, efecto, estado ("amargor, espesor, frescor; temblor, sopor"). 104. -ORIO: adjetivos ("mortuorio, transitorio"); generalmente de aplicación ("absolutorio, cobratorio, probatorio"). V. "-rio". 105. -OSO: adjetivos de aspecto, cualidad, estado, semejanza ("gelatinoso, lechoso, verdoso, sudoroso, orgulloso"); a veces se combina con otros ("quejicoso"). 106. -OTEAR: verbos despectivos ("gimotear"). 107. -R: final, precedido de "a, e" o "i", del infinitivo de los verbos ("amar, torear, paliar, temer, partir"). 108. -RÍA: abundancia, conjunto ("gritería, sillería, chiquillería"); nombres de acción, efecto, cualidad, empleo, lugar ("tontería, galantería, freiduría, secretaría, conserjería"). 109. -RIO: nombres, adjetivos despectivos ("vejestorio, papelorio, estrafalario, perdulario"). V. "-orio"; y "-rr-". 110. -SCO: nombres, adjetivos, de, propio de, semejanza ("pedrisco, marisco, chulesco"); nombres, adjetivos despectivos ("hojarasca, pedrusco, dueñesco, libresco). 111. -SIÓN: = -ción ("pasión, comprensión, visión"). 112. -TAD (= -dad): nombres cualidad, facultad, situación ("deslealtad, voluntad, enemistad"). 113. -TICO (átono): adjetivos cualidad, estado ("herético, reumático"). 114. -TIVO: apto para, constitutivo de, destinado a, susceptible de ("paliativo, delictivo, punitivo, adjetivo"). 115. -TOR (= -dor): agente ("coadjutor, factor, lector"). 116. -TORIO (= -dero): adjetivos, capaz de, constitutivo de, relacionado con, util[izado] para ("rotatorio, meritorio, aleatorio, amatorio, escritorio"); nombres acción ("velatorio"); conjunto ("repertorio"); lugar ("ambulatorio, locutorio"). 117. -TRIZ: agente, profesión, femeninos ("motriz, generatriz, actriz, fregatriz"). 118. -TUD ("-itud"): nombres de actitud, cualidad, estado ("gratitud, juventud, senectud"). 119. -TURO: nombres ("colegiatura, escritura"). 120. -UAR, -UCAR: verbos ("redituar, acurrucar"). 121. -UJAR, -UJO: V. "-j-". 122. -ULLAR: verbos ("barbullar, mascullar"). 123. -UOSO: = -oso ("untuoso"). 124. -URA: acción, efecto, cualidad, estado, desperdicios o restos ("coladura, añadidura, blandura, raeduras"). 125. -URÍA: V. "-ría".

PREFIJOS 1. A-: falta ("ápodo"); semejanza de aspecto ("aterciopelar, adamascado"); verbos ("apedazar"). 2. ANTI-: oposición ("anticatarral, antípoda, antimilitarista"). 3. ARCHI-: intensificación ("archimillonario"). 4. CO- [COM-, CON-]: compañía ("cooperar, compinche, consocio"); juntar o adjuntar ("coacervar, combinar, componer"); participación ("coadyuvar, compadecer, condolencia"). 5. CONTRA-: oposición ("contrariar, contracorriente"); duplicidad ("contrarroda, contraventana"). 6. DE-: extracción ("deducir, defecar"). 7. DI-: dos ("dimorfo"); separación ("disentir"). 8. DIA-: compuesto medicinal ("diapalma, diaquilón, diascordio, diasén"); interposición ("diatónico"); separación ("diátesis"); a través ("diámetro"). 9. DIS-: acción contraria ("distorsión"); cualidad opuesta ("discontinuo"); mal, trastorno ("disartria"). 10. E- ( = ex-): separación ("eliminar, emasculación, erradicar"). 11. ENTRE-: incompletamente ("entrecano, entrefino"); en sitio intermedio ("entretela"). 12. EPI-: sobre ("epigrafía"). 13. EQUI-: igual ("equivalencia"). 14. ES-: = ex- ("escoger"). 15. EX-: separación, sacar ("exceptuar, exponer"). 16. EXTRA-: fuera de ("extraordinario"). 17. I-: = in- ("irregular"). 18. IM-: = in- ("impropio"). 19. IN-: antítesis, imposibilidad ("incapaz, increíble"). 20. IN-: inclusión, introducción ("incorporado, inducir"). 21. INTER-: entre ("interlocución, interponer"). 22. INTRA-: dentro ("intradós"). 23. INTRO-: hacia dentro ("introducir, introversión"). 24. IR-: = in- ("irregular"). 25. META-: cambio ("metástasis"); después, más allá ("metafísica"). 26. OB-: verbos, por ("obcecar, obtener"). 27. OMN-: todo ("omnívoro").

28. PRE-: antes ("predecir, prever"). 29. PRO-: hacia delante ("prognato, progresar"); (= pre-): antes ("profetizar"); sustitución ("pronombre"). 30. PROTO-: primero, superioridad ("protocolo, protomártir, protonotario"). 31. POSTER-: después ("posterior"). 32. PRE-: antes ("predecir, prever"). 33. PRO-: hacia delante ("prognato, progresar"); (= pre-): antes ("profetizar"); sustitución ("pronombre"). 34. PROTO-: primero, superioridad ("protocolo, protomártir, protonotario"). 35. RE- (= requete-, rete-): insistencia, intensificación, inversión ("recalcar, reunir, retroceder, repetición, repasar"). 36. RES-: atenuación ("resquebrajar, resquemar"). 37. RETRO-: hacia atrás, inversión ("retrógrado, retrovender"). 38. SIM-: = sin- ("simpatía"). 39. SIN-: simultaneidad, unión ("sincretismo, sintonizar"). 40. SO- [SOR-, SOS-]: debajo ("sofaldar, sojuzgar, sorprender, sostener"). 41. SOBRE-: sobre ("sobreponer, sobrellevar"). 42. SOR-: V. "so-". 43. SOS-: V. "so-". 44. SU-: = sub- ("sufrir, sumisión, suponer"). 45. SUB-: debajo ("subconsciente, subíndice"). 46. SUPR-: encima, exceso, más allá ("superior, supervivencia, suprarrenal, suprasensible"). 47. SUS-: = su- ("sustentar"). 48. TRA-, TRANS-, TRAS-: paso ("tradición, transportar, trasladar"). 49. ULTRA- (de uso acomodaticio): más allá, muy ("ultramarino, ultrafamoso"). 50. VERS-: hacia ("introversión, retroversión").

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.