2%

! " " # $ " % % Los programas de vacunación pediátricos han sido muy útiles contra un amplia gama de enfermedades contagiosas, incluyendo saram

7 downloads 193 Views 185KB Size

Recommend Stories


Publisher 2 Copies 2 Copies 2 Copies
SPANISH - Materials have audio content Title Suenos, World Spanish Suenos World Spanish - Audio CD course Expressions Talk Spanish (DVD) C.1 - 2 Copi

! 6 2( 61 2* 61# 2+
! " # %$& ' $ "# ) , , . , ' , ' 4 5 6 ! ( * + $ /! " "3 # 7 0 1 $ 6 6 6 6 6 6 1 1 # 8 " 6 # ! 4 9 2 2 22 2 2( 2* 2+ 22 6 7 6 6

CO 2 +H 2 O O 2 +(CH 2 O)
FOTOSINTESIS CO2 + H2O l luz O2 + (CH2O) Plantas Bacterias acte as Algas fotosintéticas FASES DE LA FOTOSÍNTESIS FASE LUMINOSA FASE S OSC OSCU

+##2, ) & 4 2,
! " # ! $ % ( ) ( ) " & # " ! * ' ( + , " , $ ) ! ! % $ #) -. / ## 01 & ' $ & & 2 3 2 ! ) & 2 ) & 2 5 $ + 4 2 2

Story Transcript

!

"

"

#

$

"

% % Los programas de vacunación pediátricos han sido muy útiles contra un amplia gama de

enfermedades contagiosas, incluyendo sarampión, rubeola, tétanos, difteria, y poliomielitis. Sin embargo, los adultos sanos también requieren vacunarse regularmente. Muchos adultos mueren anualmente de neumonía y gripe, lo que podría evitarse en parte con las vacunas. Vacunarse de forma apropiada es crucial para proteger nuestra salud a lo largo de la vida. '% El sistema inmune nos protege contra la enfermedad y la infección.

GMSIC/09

&

Cuando el sistema inmune reconoce a un organismo extraño (bacteria, virus), responde produciendo unas proteínas llamadas anticuerpos. Los anticuerpos luchan contra la infección y nos ayudan a recuperarnos. Los anticuerpos también evitan que enfermemos en el futuro. A la siguiente ocasión que nos expongamos al microorganismo, nuestro sistema inmune lo reconocerá y fabricará los anticuerpos necesarios para destruir al microbio. Esta respuesta nos protege de desarrollar la enfermedad, idealmente durante toda la vida. Por ejemplo, una persona que haya tenido varicela de niño es improbable que la vuelva a tener , aunque esté en contacto estrecho con una persona infectada. Las vacunas actúan estimulando al sistema inmune a producir anticuerpos. Y además, a diferencia de las bacterias y los virus, las vacunas no hacen que la persona enferme para poder desarrollar estos anticuerpos. Hay dos tipos de inmunizaciones: activa y pasiva. ()

*+

*, .

Emplea una forma debilitada de la bacteria o virus dañinos, o de alguno de sus

componentes para estimular el sistema inmune. Algunas vacunas se denominan vivas porque están hechas de una forma debilitada de bacteria o virus. Algunas bacterias (difteria, tétanos) causan enfermedad porque producen unas sustancias dañinas llamadas toxinas. Las vacunas que ayudan al sistema inmune a protegernos frente a las toxinas son conocidas como toxoides. Los toxoides están hechos de formas debilitadas de las toxinas de la bacteria. ()

*+ - . % Proporciona inmunidad temporal merced al empleo de anticuerpos obtenidos de donantes;

este preparado se conoce como inmunoglobulina sérica. La inmunización pasiva aporta protección durante un corto período a los niños o adultos que se expongan a un microorganismo específico. . *) .-/0,1

20. 30. 20. )2,0.% Mucha gente se preocupa por los peligros de las vacunas. Sin

embargo, tienen una larga historia de seguridad y efectividad para evitar enfermedades. En la mayoría de los casos,

los beneficios de vacunarse son muy superiores a los riesgos. Enfermedades como difteria y sarampión son infrecuentes en los países desarrollados. Sin embargo, aún son frecuentes en los países en desarrollo. La enfermedad se extiende fácilmente a los niños y adultos que no están vacunados porque los inmigrantes y los turistas pueden venir de áreas afectadas. Las vacunas ayudan a disminuir el peligro de enfermar del niño, de la familia, e incluso de toda una comunidad porque reducen el número de personas que van a enfermar y que pueden transmitir la infección a otros. Ejemplo de un programa de vacunación exitoso es el de la viruela. Antes de que hubiera una vacuna, la viruela mataba a millones de personas cada año. Ahora, tras un programa intensivo de vacunación, la viruela ha sido completamente erradicada del mundo. & 0(0 . -0 5/ 0%

2. *) .'%

( 0/4 .

(56 2.7 8) . .)(

.,/

**+

90/( 248)

"

%

2. 21 .0

-0/50* 0*0(0.-/

2 - /, .)- /0/ 2 . 2%

La mayoría de las vacunas y toxoides son seguros y

producen escasos o ningunos efectos colaterales. Las personas que sean vacunadas y tengan después síntomas que se puedan relacionar con la vacuna deben referirlo a su médico. Alguna vez se ha cambiado la indicación de una vacuna por este tipo de incidencia. 9*,0.*02,/2.2 .%

)*7 . *) . ,0:0 .-)

-/0 )*/20..1) ,.;

·

Febrícula

·

Enrojecimiento y dolorimiento en la zona de la inyección

·

Ocasionalmente, una reacción similar a la “enfermedad del suero” que puede incluir fiebre, erupción, tumefacción de ganglios, dolor articular, y/u otros síntomas.

9*,0. *02,/2. 1/ .%

0 //0. - /0 -)

05. / /. )

=(-20 *0 )2.0 .>0 / **0 . 26/1* .1/ .

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.