2010

2010 DISEÑO DE COAXIAL SEBASTIAN LONDOÑO BENITEZ CAMILO ANDRES CARDENAS ESCOBAR SISTEMAS DE TRANSMISION 11/05/2010 MARCO TEORICO Cable Coaxial Un

10 downloads 237 Views 677KB Size

Recommend Stories


2010
ISSN 0121-3709 V14N2/2010 Tarifa Postal Reducida No 2010-180-4-72 La Red Postal de Colombia, vence 31 de Dic. 2010 Revista Orinoquia ISSN - 0121 - 3

2010
NOMINA ASISTENTES DE EDUCACION A 30/09/2010 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CERRILLOS REMUNERACIONES EDUCACION NOMBRE CARGO O FUNCION PARADOCENTE ABARCA PI

Story Transcript

2010 DISEÑO DE COAXIAL

SEBASTIAN LONDOÑO BENITEZ CAMILO ANDRES CARDENAS ESCOBAR SISTEMAS DE TRANSMISION 11/05/2010

MARCO TEORICO

Cable Coaxial Un cable coaxial está compuesto por dos conductores cilíndricos, generalmente de cobre, dispuestos de forma concéntrica.

El núcleo central (alma) es sólido y está separado del conductor externo (trenza metálica o malla) por un aislante.Todo el conjunto está cubierto a su vez por una gruesa capa protectora e incluso, a veces, por otro conductor que actúa de pantalla de protección frente a interferencias. Con esta estructura, el cable coaxial resulta ser un excelente transmisor de señales de alta frecuencia, con mínimas pérdidas por radiación y muy poco sensible a las interferencias externas. Fundamentalmente, existen dos categorías de cables coaxiales : Para transmisión en banda ancha. Con una impedancia característica de 75 ohmios.Utilizado en transmisión de señales de televisión por cable (CATV, "Cable Televisión"). Para transmisión en banda base. Con una impedancia característica de 50 ohmios. Utilizado en LAN´s. Dentro de esta categoría, se emplean dos tipos de cable: coaxial grueso ("thick") y coaxial fino ("thin"). Coaxial grueso ( "thick" ): Es el cable más utilizado en LAN´s en un principio y que aún hoy sigue usándose en determinadas circunstancias (alto grado de interferencias, distancias largas, etc.). Los diámetros de su alma/malla son 2,6/9,5 mm. Y el del total del cable de 0,4 pulgadas (aprox. 1 cm.). Como conector se emplea un transceptor ("transceiver") relativamente complejo, ya que su inserción en el cable implica una perforación hasta su núcleo (derivación del cable coaxial mediante un elemento tipo "vampiro" o "grifo"). Coaxial fino ( "thin" ): Surgió como alternativa al cable anterior, al ser más barato,flexible y fácil de instalar. Los diámetros de su alma/malla son 1,2/4,4 mm, y el del cable sólo de 0,25 pulgadas (algo más de 0,5 cm.). Sin embargo, sus propiedades de transmisión (perdidas en empalmes y conexiones, distancia máxima de enlace, protección gerente a interferencias, etc.) son sensiblemente peores que las del coaxial grueso. Con este coaxial fino se utilizan conectores BNC ("British National Connector") sencillos y de alta calidad Ofrecen más seguridad que los de tipo "grifo", pero requieren un conocimiento previo de los puntos de conexión. Hasta hace poco, era el medio de transmisión más común en las redes locales. El cable coaxial consiste en dos conductores concéntricos, separados por un dieléctrico y protegido del exterior por un aislante (similar al de las antenas de TV).

Existen distintos tipos de cable coaxial, según las redes o las necesidades de mayor protección o distancia. Este tipo de cable sólo lo utilizan las redes EtherNet.

Existen dos tipos de cable coaxial: cable Thick o cable grueso: es más voluminoso, caro y difícil de instalar, pero permite conectar un mayor número de nodos y alcanzar mayores distancias. cable Thin o cable fino, también conocido como cheapernet por ser más económico y fácil de instalar. Sólo se utiliza para redes con un número reducido de nodos. Ambos tipos de cable pueden ser usados simultáneamente en una red. La velocidad de transmisión de la señal por ambos es de 10 Mb. Ventajas del cable coaxial:

Para el diseño al 100%, utilizamos cable .750 para el diseño troncal y para la red de distribución como se muestra en el siguiente desarrollo: SEÑAL NODO 46/36 Y SE TRABAJARA CON UNA TOPOLOGÍA N + 0 SEÑAL PARA RED DE ABONADO 20/9 SEÑAL PARA EDIFICIO

SALIDA NUMERO 1 DEL NODO POSTE Nº 6 TAP 8X23

Comentario [FC1]: SEÑAL DEL POSTE 6 QUE ALIMENTARA 18 HHPP JUNTO CON LOS 2 TAP DE ABAJO

TAP 8X23

POSTE Nº 4

TAP 8X20

TAP 4X17

Comentario [FC2]: CON ESTA SEÑAL SE ALIMENTARA TAMBIEN LA CASA QUE ESTA ALIMENTANDO EL POSTE Nº5., EL CUAL TIENE 3 HHPP + 1 DEL POSTE 4 = 4 HHPP

POSTE Nº 3

TAP 8X14

EL EMBRUJO Comentario [FC3]: SEÑAL QUE DEJAMOS PARA UNA ACOMETIDA DE EDIFICIO, EN EL CUAL SE PUEDE COLOCAR UN AMPLIFICADOR Y CALCULAR EL NUMERO DE HHPP DESEADOS

SALIDA NUMERO 2 DEL NODO POSTE Nº 2 TAP 8X20

TAP 8X20

TAP 8X17

Comentario [FC4]: PARA ESTE POSTE, SE ALIMENTARON 24 HHPP, EN DONDE POR MOTIVOS DE DISEÑO NO SE DEBEN DE COLOCAR MAS DE 3 TAPS CONSECUTIVOS, ESTO OCASIONARIA Y AGREGARIA RUIDO A LA RED.

POSTE Nº 1 TAP 8X14

TAP 4X8

Comentario [FC5]: ESTE TAP TENDRA UNA CARGA TERMINAL YA QUE ES AL FINAL DE LA RED.

SALIDA NUMERO 2 DEL NODO POSTE Nº 16 ACOPLE DC - 16

Aquí en este poste colocaremos un acople DC-16, para que así nos quede más fácil enviar la señal una para el poste 17 y la otra para el poste 15, 14 y 17 POSTE Nº 17

TAP 4X8T Comentario [FC6]: ESTE TAP TENDRA UNA CARGA TERMINAL YA QUE ES AL FINAL DE LA RED.

POSTE Nº 15 INSERCCION DC - 16

POSTE Nº 14

TAP 8X20

TAP 4X20

TAP 8X17

Comentario [FC7]: ESTE TAP TENDRA UNA CARGA TERMINAL YA QUE ES AL FINAL DE LA RED.

POSTE Nº 18 TAP 8X11T

SALIDA NUMERO 4 DEL NODO POSTE Nº 9 TAP 8X23

TAP 4X23

POSTE Nº 10 TAP 4X20

DIVISOR 2 VIAS Comentario [FC8]: SE COLOCA UN DIVISOR 2 VIAS, PARA PODER ALIMENTAR EL EDIFICIO Y SEGUIR ALIMENTANDO DEMAS HHPP DEL SECTOR Comentario [FC9]: TENDRIA UNA CARGA TERMINAL TAMBIEN

POSTE Nº 12 TAP 8X11T

CONCLUSIONES

 Antes de comenzar a diseñar, se debe tener en cuenta que topología se utilizara, si es N+0 o N+1, todo esto depende de cada diseño y de cada red  Se pudo tener mucho más conocimiento sobre las redes coaxiales, y sobre todo del gran beneficio que tiene este.  Unas de las ventajas que tiene una red coaxial es La protección de las señales contra interferencias eléctricas debida a otros equipos, fotocopiadoras, motores, luces fluorescentes, etc.  Puede cubrir distancias relativamente grandes, entre 185 y 1500 metros dependiendo del tipo de cable usado.  En el momento de diseñar los amplificadores y demás elementos que contiene una red coaxial, se debe tener conocimiento de todas las herramientas y dispositivos necesarios para el diseño y sobre todo a la hora de la instalación de estos, puesto que a la hora de conseguir dichos elementos, estos podrían estar escasos y cambiaria totalmente nuestro diseño.  Para el diseño de coaxial en visio, no se pudo encontrar un icono referente al tap de 8 vias, por lo que se coloco un cuadrado sin borde.

10 m trs

mt rs

39S-11 PISO 3 CASA 3

3

TB 3TF

30-11 PISO 3 CASA 3

3

6

4

7 mtrs

14

31-25 PISO 3 CASA 3

22mtrs

7

20 23 23 Calle 39 sur

31-33 PISO 2 CASA 2

31-39 PISO 2 CASA 2

10 TB

9

C.A.

31-49 PISO 4 CASA 7 LOCAL 4

35 mtrs

32-13 32-15 32-11 PISO 1 PISO 1 PISO 1 CASA 1 CASA 1 CASA 1

20 mtrs

32-31 PISO 3 CASA 3

20

23 23

2Vias

14 mtrs

12

C.A.

11

19

Calle 39 sur

36 mtrs

17

31-19 PISO 3 CASA 3

19 mtrs

TR

trs 14 m

31-12 PISO 3 CASA 3

15 mtrs

1

30-33 30-17 30-25 PISO 3 PISO 3 PISO 2 CASA 3 CASA 3 CASA 2 LOCAL 1

31-5 PISO 2 CASA 1 LOCAL 1

3 mtrs

4

14 mtrs

ARMARIO

2

11

Calle 39 sur 15

m trs 5

17 30-06 30-24 PISO 2 PISO 3 CASA 2 CASA 3 LOCAL 1

30-34 PISO 2 CASA 2 LOCAL1

C.A.

26 mtrs

14 mtrs

30-40 PISO 3 CASA 3

14

27 mtrs

17

20 20

8 30-48 PISO 1 CASA 1

16

31-4 PISO 3 CASA 3 LOCAL 1

Ate 16

Ins

31-06 PISO 2 CASA 2

31-16 PISO 3 CASA 3

31-20 PISO 2 CASA 2

31-24 PISO 2 CASA 2

C.A. 6 mtrs

19 mtrs

31-32 PISO 3 CASA 3

31-42 PISO 2 CASA 2

31-56 PISO 1 CASA 1

6 mtrs

EL EMBRUJO

39S-19 PISO CASA 4

PISO 1 29A-36 CASA 1 PISO 1 CASA 1 29-11 PISO 4 CASA 5 LOCALES 3

Fuente de Poder

39S-06 PISO 1 CASA 0 LOCAL1

CARRERA 32

19

29A-28 PISO 1 CASA 1

Carga Terminal

Caja de comunicaciones 60x80

39S-27 PISO 3 CASA 3

44

29A-16 PISO 2 CASA 2

Divisor 2 Vias

2Vias

Cable Coaxial .750

Poste con transformador

CARRERA 32

29S-16 29A-14 PISO 2 CASA 2

Acoplador

Nodo Optico Cable de FO (HUB-NODO)

Poste con tubo bajante

trs

14

Carrera 30

8

TR

7

39S-33 PISO 3 CASA 3

trs 24 m CLLE 39A SUR

TB

6 mtrs

0 17 2

1

39S-41 PISO 1 CASA 1

2

20

CARRERA 31

29A-29 PISO 3 CASA 3

Tap 8 Vias

Cruce Americano C.A.

15 mtrs

29A-23 PISO 1 CASA 1

29A-17 PISO 1 CASA 1

5 mtrs

29A-11 PISO 1 CASA 1

Edificio Poste de telecomunicaciones

CARRERA 31

29A-05 PISO 1 CASA 1

39A-05 PISO 4 CASA 4

Tap 4 Vias

Poste con punto de F.O

Casa

INTEGRANTES SEBASTIAN LONDONO BENITEZ CAMILO ANDRES CARDENAS

6m

CRRA 30A #39ASUR -10 PISO 4 APTOS 11 LOCAL 1

13

332-02 PISO 1 CASA 0 LOCAL 1 38AS-57 PISO 4 CASA 4

38 AS - 51 PISO 2 CASA 2

11 18 TB

38 AS- 41 PISO 1 CASA 1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.