2013

EL CONSUMO DE JAMON IBERICO EN HOGARES POR COMUNIDADES AUTONOMAS 2008/2013 En este informe analizamos la distribución del consumo de jamón de ibérico

1 downloads 59 Views 367KB Size

Recommend Stories


2013
INNODISK - USD Sales Price List Jampel Effective Date: 12/12/2013 Note: 1. All listed price in US Dollar ATTENZIONE: I PREZZI ESPOSTI IN USD, SI INTE

2013
Anexo General B* * Contiene un registro de los permisos otorgados durante 2013 y un listado de las solicitudes de permisos no otorgados durante 2013.

Story Transcript

EL CONSUMO DE JAMON IBERICO EN HOGARES POR COMUNIDADES AUTONOMAS 2008/2013 En este informe analizamos la distribución del consumo de jamón de ibérico por Comunidades Autónomas (en adelante CCAAS) en el período 2008/2013. Analizaremos, en primer lugar, la evolución de las magnitudes gasto total (€) y gasto per capita (€) en productos derivados del cerdo ibérico. A continuación estudiaremos las mismas variables para el total del jamón, finalizando con el análisis de la evolución de volumen consumido (kg), consumo per capita (kg), gasto total, gasto per capita y precio medio (€/kg) para los dos formatos que contempla la base datos: jamón ibérico entero y jamón ibérico loncheado.

60%. Le siguen muy lejos Valencia con 51,86 millones de €, País Vasco con 38,98 y Castilla-León con 38,42. En cuanto a tendencias vemos que las tres grandes zonas consumidoras han perdido una gran parte del gasto que realizaban anteriormente, con máximos en los años 2008 o 2009, cifrados en 180,61 millones de € para Andalucía, 174,89 para Cataluña y 172,81 para Madrid. Valencia, País Vasco y Castilla-León han tenido cifras de gasto, aunque fluctuantes, algo más estables, y además en el caso de Valencia con una tendencia creciente. Por otra parte, Murcia y Castilla-La Mancha han tenido también tendencias crecientes, aunque en el caso de Castilla-la Mancha se ha roto claramente en 2013.

Primero comenzamos por recordar los datos que ya conocemos de informes anteriores sobre la evolución de las variables gasto total y gasto per capita en productos derivados del cerdo ibérico. El gráfico 1 representa el gasto anual de los hogares españoles desde 2008 a 2013 en los productos derivados del cerdo ibérico incluidos en la base de datos del Panel de Hogares del MAGRAMA: jamón, paleta, lomo, chorizo y carne. Esta serie es estrictamente decreciente, habiéndose reducido el gasto el 11,51% el último año 2013 y registrándose desde 2008 un descenso global del 20,20%.

Gráfico 1. Gasto total anual en productos del cerdo ibérico 2008-2013 (millones de €) 850 830

828,37 821,13 801,37

810 790

768,01

770

742,44

750

En el gráfico 2 representamos la distribución de este gasto por Comunidades Autónomas (CCAAs). Las leyendas en negro sobre las barras de cada CCAA corresponden al gasto en al año 2013 de esa CCAA y en rojo hemos representando algunos valores singulares, los máximos alcanzados por las CCAAs sobre las que están representados. Estas convenciones se repiten en el resto de los gráficos.

730 710 690

656,99

670 650

2008 2011

Observamos que los consumidores de Madrid, Andalucía y Cataluña, por este orden, son los que realizan un mayor gasto total en productos derivados del cerdo ibérico en el año 2013, con 126,35, 125,61 y 121,85 millones de € respectivamente.

2009 2012

2010 2013

Por lo que se refiere al comportamiento de las distintas CCAAs respecto a los valores nacionales en 2013, vemos que a pesar del descenso del gasto en derivados del cerdo ibérico a nivel nacional hay CCAAs que lo han aumentado: Aragón, Asturias, Canarias, Castilla-León, Murcia, Navarra y Valencia.

Entre las tres CCAA suman cerca del 57% de todo el gasto nacional de los hogares y han llegado a representar más del

Gráfico 2. Gasto total anual en productos derivados del cerdo ibérico 2008-2013 por CCAA (millones de €)

174,89

180,61 125,61

172,81 126,35

121,85

38,42 20,18 17,49 16,26 8,08 18,72 7,85

18,68 19,73 2,51

18,56

51,86 38,98

5,88

An da lu c Ar ía ag As ón tu Ba ria s le Ca ares Ca na st illa Can rias -La ta M br Ca an ia st ch illa a -Le C a ón Ex t a tre lu m ña ad u Ga ra lic La ia Ri o M ja ad r M id ur Na cia Pa var ís ra Va Va sco len cia

200,00 180,00 160,00 140,00 120,00 100,00 80,00 60,00 40,00 20,00 0,00

2008

2009

2010

2011

2012

2013

1

Si nos fijamos ahora en el gráfico 3, que nos proporciona el gasto per capita por autonomías, vemos que Madrid está también a la cabeza en esta magnitud en 2013, con 21,30 €, pero ahora le siguen País Vasco con 20,78 € y Asturias con 19,09 €. Por encima del gasto per capita de España en 2013 (14,46 €) se sitúan también Extremadura (18,13 €), Cataluña (17,15 €), Castilla-León (15,32 €), Cantabria (15,26 €) y Andalucía (14,65 €).

2008. Extremadura ha registrado la serie de valores más alta entre 2008 y 2011 para disminuir drásticamente en 2012 y 2013, habiendo alcanzado un gasto de 34,92 € en 2010. Madrid, Cataluña y Andalucía presentan también tendencias decrecientes, registrando valores máximos de 30,06, 25,72 y 22,65 € respectivamente. Murcia tiene una tendencia creciente muy clara. El gasto per capita ha aumentado en 2013 en las mismas CCAAs donde aumentó el gasto total.

Analizando las tendencias encontramos que el gasto per capita en España ha sido estrictamente decreciente desde el año Gráfico 3.Gasto per capita en productos derivados del cerdo ibérico 2008-2013 por CCAA ( €)

40

34,92 25,72

35 30 25 20 15

25,75 17,15 21,56 22,65 19,09 15,26 15,32 14,65 12,07 7,88 8,55 7,73

30,06 21,30

18,13 9,33 6,67

20,78 14,46

12,08 8,89

10,51

10 5

An da lu c A r ia ag A s ón tu Ba ria s le a C an res Ca a st illa Can ria La ta b s M r Ca an ia st ch illa a L C eó Ex at a n tr e lu m ña ad u Ga ra lic La ia Ri o M ja ad M rid u Na rcia Pa va is rra Va Va sco len c Es ia pa ña

0

2008

2009

En lo que se refiere al jamón (gráfico 4), encontramos en el gasto total de los hogares por autonomías las mismas pautas que ya observamos en el gráfico 2. Así, Madrid (73,50 millones de €), Cataluña (71,24 millones de €) y Andalucía (69,14 millones de €) están a la cabeza del gasto en 2013, y en conjunto representan más del 58% del gasto total en jamón. En el conjunto de España el gasto en jamón ibérico descendió el 15,94% en 2013, tras haber aumentado en 2012. según refleja la siguiente serie del gasto total en millones de €:

2010

2011

2012

2008 449,76

2009 433,59

2010 429,61

2013

2011 405,12

100,00 80,00

104,50

101,09

94,63 69,14

71,24

73,50

10,48 21,43 10,72 10,35 11,68 3,73 2,35

8,97 8,52 1,06

12,52 16,70 2,96

60,00 40,00 20,00

28,94

An da lu c Ar ía ag A s ón tu Ba ria s le Ca ares Ca na st illa Ca ria n -La ta s M br Ca an ia st ch illa a -L Ca e ón Ex t a tr lu em ña ad u Ga ra lic La ia Ri o M ja ad r M id ur Na cia Pa var ís ra Va Va sco len cia

0,00

2008

2013 364,29

Se opusieron a la tendencia nacional Aragón, Asturias, Canarias, Castilla-León y País Vasco. Por otra parte, en 2012 Andalucía, Castilla-La Mancha y País Vasco contribuyeron significativamente al ascenso del consumo nacional.

Gráfico 4.Gasto total en jamón ibérico 2008-2013 por CCAA (millones de €) 120,00

2012 433,34

2009

2010

2011

2012

2013

2

Madrid (12,39 €), Cataluña (10,59 €) y Asturias (10,14 €) lideran el gasto per capita en jamón ibérico en el año 2013 (Gráfico 5). Le siguen País Vasco (8,89 €), Castilla-León (8,53 €), Murcia (8,14 €) y Andalucía (8,06 €) por encima de la media de España (8,02 €). Destacan los elevados valores de

Extremadura de 2008 a 2010, cuando alcanzó los 15,31 €, para descender en 2011, 2012 y 2013 hasta situarse en 7,92 € por debajo de la media de España. Murcia vuelve a destacar por la pronunciada tendencia creciente.

Gráfico 5. Gasto per capita en jamón ibérico 2008-2013 por CCAA ( €)

16,86

15,80 15,31 13,46 10,59

14,37 10,14

8,06 7,69

5,33

12,39 8,89

7,82

8,53

4,55 4,65

3,65

17,60

8,14 4,5

3,95 3,03

5,87

An da lu c Ar ía ag A s ón tu Ba ria s le a C an res Ca a st illa Ca rias -La nta M br Ca an ia st ch illa a -Le Ca ó n Ex t a tre lu m ña ad u Ga ra lic La ia Ri o M ja ad r M id ur Na cia Pa var ís ra Va Va sco len cia

20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0

2008

2009

2009 17,03

2010 16,37

2011 16,08

2012 16,50

2011

2012

2013

diferencia la CCAA donde más jamón entero se consume en 2013, 3.673.790 kg y por sí sola representa el 27,23% del consumo. Le siguen Madrid (2.176.550 kg; 16,13%) y Cataluña (1.738.640 kg; 12,89%). Además de estas CCAAs sólo Valencia supera el millón de kg. A pesar de su liderazgo Andalucía ha sufrido un retroceso del 25,40% en el consumo en este año 2013, ya que en 2012 alcanzó un máximo de 4,92 millones de kg. Madrid y Cataluña alcanzaron sus máximos en 2009 con 3,64 y 2,89 millones de kg respectivamente. Aragón, Canarias, Extremadura y Murcia incrementaron el consumo de jamón entero en 2013.

En el análisis del consumo por formatos nos fijaremos también en la evolución del volumen de producto consumido. A nivel de España la evolución seguida por el volumen de jamón entero consumido en millones de kg muestra ascensos en los años 2009 y 2012 y un descenso en el último año del 18,27%: 2008 14,40

2010

2013 13,48

En el gráfico 6 se representa la evolución del volumen consumido de jamón entero por CCAA. Andalucía es con

Gráfico 6. Volumen consumido de jamón ibérico entero 2008-2013 por CCAA ( millones de kg)

6,00 4,92 5,00 4,00

3,64 3,67

3,00

2,89 2,18 1,74

2,00 1,00

0,53

0,40 0,91 0,45 0,42 0,01 0,10

0,49

0,34

0,04

1,07 0,55 0,46 0,13

0,00 n s es as ia a a ja rid ia rra co ia cía ó ia r ón ña r ia lu rag tur le ar ari ta b nch -Le alu adu alic Rio ad urc a va Va s lenc a t n a a G La M M N ís Va d A A s Ba a an C C M t ill Ca trem An Pa x La Cas E li a l st 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Ca

En el consumo per capita de jamón ibérico entero (Gráfico 7) el primer lugar lo ocupa Extremadura con 0,45 kg, seguida de

Andalucía con 0,44. Aragón y Asturias con 0,39, Madrid 0,38, Castilla-León 0,36 y Murcia 0,35 tienen también consumos

3

elevados, superiores a la media española de 0,3 kg, y significativamente distintos de los que aparecen a continuación, que son ya Cataluña (0,28), País Vasco (0,24) y Valencia (0,23).

descendiendo progresivamente desde los 0,63 kg de consumo máximo alcanzado en 2009. Extremadura registró un consumo per capita de 0,87 kg en 2008 y después de registrar de nuevo niveles altos en 2009 y 2010 descendió a los niveles actuales en 2011. Destaca también la serie ascendente de Murcia hasta los 0,35 kg actuales.

Andalucía lideraba el ranking del consumo per capita en 2012 con 0,57 kg. Madrid ha llegado al consumo actual

Gráfico 7. Consumo per capita de jamón ibérico entero 2008-2013 por CCAA ( €)

1 0,9 0,8 0,7 0,6 0,44 0,39 0,5 0,39 0,2 0,4 0,1 0,3 0,2 0,1 0

0,87 0,63 0,38 0,45 0,35 0,12 0,14

0,24 0,23 0,19

An da lu c A r ía ag A s ón tu Ba ria s le Ca ares Ca na st illa Can r ias -La ta M br Ca an ia st ch illa a -L Ca e ó n Ex t a tre lu m ña ad u Ga ra lic La ia Ri o M ja ad r M id ur Na cia Pa var ís r a Va Va sco len cia

0,17 0,36 0,28 0,1

2008

2009

En lo que respecta al gasto total en jamón entero, la evolución a nivel de España presenta una serie de descensos continuados a excepción de 2012, con un descenso en 2013 del 22,37%: 2008 279,65

2009 278,33

2010 268,24

2011 232,00

2012 258,28

2010

2011

2012

2013

millones de € (17,80%) y Cataluña casi 26 millones de € (12,95%). Otras CCAA que tienen gasto por encima de 10 millones de € son Valencia con 15,60 millones, Castilla-León 15,52 y Murcia 10,31. El valor más elevado del gasto lo registró Andalucía en 2010 con 72,31 millones de €, mientras que Madrid y Cataluña alcanzaron máximos de 67,46 y 54,12 millones de € respectivamente. Destaca el gasto en Castilla-La Mancha en 2010 de 20,24 millones de € cuando en 2013 ha sido sólo de 6,01 millones. Aragón, Canarias, Castilla-León, Murcia y Navarra aumentaron el gasto total en 2013.

2013 200,51

El reparto por CCAAs (Gráfico 8) muestra que Andalucía registró un gasto en 2013 de 51.732.180 €, representando un 25,80% del total. Muy por detrás aparecen Madrid con 35,7

Gráfico 8. Gasto total en jamón ibérico entero 2008-2013 por CCAA (millones de €) 80,00 72,31 70,00 60,00

67,46 54,12

51,73

50,00 35,70

40,00 30,00 20,00 10,00

6,02 7,19 5,88 0,19 1,35

20,24 6,01 15,52

25,96

15,60

6,54 3,89 0,58

10,31 6,68 1,37

An da lu c A r ía ag A s ón tu Ba ria s le a Ca res Ca na st illa Can rias -La ta M br Ca an ia st ch illa a -Le C ó Ex at a n tre lu m ña ad u Ga ra lic La ia Ri o M ja ad r M id ur Na cia Pa var ís r a Va Va sco len cia

0,00

2008

El gasto per capita en jamón entero (Gráfico 9) está liderado por Murcia con 6,72 €, después de que su gasto en 2012 fue

2009

2010

2011

2012

2013

de 3,86. Le siguen Castilla-León con 6,19, Andalucía y Madrid (6,02 €), Extremadura 5,99 €, Asturias 5,58 y Aragón 5,53 por

4

encima de la media española de 4,44 €. Sin embargo es Extremadura la CCAA que alcanza el valor máximo de la serie, con 12,54 € en 2008. En el mismo año Madrid alcanzó 11,75 €. El tercer máximo valor de la serie corresponde al gasto de Castilla-La Mancha en 2012 con 9,37 €. Aragón, Asturias,

Canarias, Castilla-León, Extremadura, La Rioja, Murcia y Navarra son las CCAAs donde aumenta el gasto per capita en jamón entero en 2013.

Gráfico 9.Gasto per capita en jamón entero 2008-2013 por CCAA ( €)

14

12,54

11,75

12 10 8

6,02

5,58 5,33

6

2,75

1,32

6,19 3,86 2,64 0,36

6,02 5,99

3,54 3,16 2,08

2,16 1,32

4

6,72

2

An da lu c A r ía ag A s ón tu Ba ria s le ar C an es Ca a st illa Can r ias -La ta M br Ca an ia st ch illa a -Le Ca ó n Ex t a tre lu m ña ad u Ga ra lic La ia Ri o M ja ad r M id ur Na cia Pa var ís r a Va Va sco len cia

0

2008

Los valores más altos en el precio medio del producto en 2013 (Gráfico 10) se alcanzan en Cantabria (18,67 €/kg), Murcia (18,63 €/kg) y Castilla-León (17,05 €/kg). Castilla-La Mancha con 15,05 €/kg y Cataluña con 14,93 €/kg están también por

2009

2010

2011

2012

2013

encima de la media española de 14,86 €/kg. Los valores más bajos corresponden a Navarra, 10,41 €/kg, y Galicia 11,57 €/kg. El valor de Navarra es muy anómalo, tanto como el de 2012 que es el valor más alto de toda la serie: 26,2 €/kg.

Gráfico 10. Precio medio del jamón entero 2008-2013 por CCAA (€/kg)

30

26,2

25

18,63 18,67 14,93 11,57 14,5 13,34 10,41 17,05 16,4 13,58 20 15,05 14,56 13,31 14,08 13,4 16,32 13,91 15 10

An da lu c A r ía ag A s ón tu Ba ria s le ar C an es Ca a st illa Can r ias -La ta M br Ca an ia st ch illa a -Le Ca ó n Ex t a tre lu m ña ad u Ga ra lic La ia Ri o M ja ad r M id ur Na cia Pa var ís r a Va Va sco len cia

5

2008

La evolución del consumo de jamón ibérico loncheado en España en millones de kg se refleja en la siguiente serie: 2008 4,97

2009 4,47

2010 4,70

2011 4,77

2012 5,33

2013 5,17

2009

2010

2011

2012

2013

Como ya conocemos, esta serie supone que el consumo de jamón ibérico loncheado en España ha seguido una evolución diferente a la seguida por el consumo de jamón entero y, aunque el consumo descendió un 3,17% en el último año 2013, el consumo estuvo creciendo desde el año 2009 hasta el 2012.

5

El volumen consumido de jamón ibérico loncheado por CCAAs (Gráfico 11) alcanza su valor más alto en el año 2013 en Cataluña, con 1,23 millones de kg (23,77% del total). Le siguen Madrid con 1,02 millones de kg (19,81% del consumo total), Andalucía con 0,55 millones de kg (10,58% del total), Valencia con 0,49 millones de kg (9,39% del total y País Vasco 0,31 millones de kg (6,09% del total. Estas cinco CCAA suman casi el 70% del consumo. Cataluña alcanza también el valor más alto de toda la serie con 1,41 millones de €.

En este gráfico destaca el hecho de que en un año en el que ha descendido el consumo de jamón loncheado después de tres años de subidas, las grandes zonas de consumo de Valencia, Madrid y Cataluña han incrementado su consumo en el 11,4%, 8,3% y 4% respectivamente. A resaltar también las series crecientes de Madrid, rota sólo en el año 2011, y la de Valencia. Otras CCAAs donde se incrementa el volumen de loncheados consumidos en 2013 son Aragón, Canarias, Cantabria y Galicia. Por el contrario Andalucía (18,53%) y País Vasco (12,52%) han disminuido su consumo.

Gráfico 11 Volumen consumido de jamón ibérico loncheado 2008-2013 por CCAA ( millones de kg)

1,6

1,41 1,23

1,4 1,2

1,02

1 0,8 0,6

0,55 0,15

0,4 0,2

0,11

0,26 0,08

0,24 0,17

0,24 0,08

0,06

0,49 0,31 0,02

0,08 0,07

An da lu c A r ía ag A s ón tu Ba ria s le ar C es a Ca n ar st C illa a ias -La nta M br Ca an ia st ch illa a -Le Ca ó n Ex t a tre lu m ña ad u Ga ra lic La ia Ri o M ja ad r M id ur Na cia Pa var ís r a Va Va sco len cia

0

2008

2009

En cuanto al consumo per capita (Gráfico 12), Cataluña sigue siendo la CCAA que alcanza el mayor valor en 2013, con 0,19 kg por persona. País Vasco con 0,17 y Asturias y Madrid ambos con 0,15 y Canarias y Cantabria con 0,13 €/kg están por encima de la media española de 0,12 €/kg. Los valores de Andalucía (0,07 kg) y Extremadura (0,08 kg) están entre los más bajos.

2010

2011

2012

2013

Mientras Murcia era la CCAA con mayor gasto per capita en jamón entero, ahora es la CCAA con menor consumo y también gasto per capita, como veremos posteriormente, en jamón loncheado. En cuanto a tendencias, Valencia es la única CCAA con una clara tendencia creciente.

Gráfico 12. Consumo per capita de jamón ibérico loncheado 2008-2013 por CCAA (kg)

An da lu c Ar ía ag A s ón tu Ba ria s le Ca ar es Ca n a st illa Ca rias -La nta M br Ca an ia st ch illa a -Le C ó Ex at a n tr e lu m ña ad u Ga ra lic La ia Ri o M ja ad r M id ur Na cia Pa var ís r a Va Va sco len cia

0,42 0,45 0,40 0,35 0,30 0,23 0,22 0,25 0,19 0,17 0,20 0,15 0,13 0,15 0,13 0,11 0,1 0,1 0,12 0,15 0,07 0,09 0,08 0,08 0,07 0,06 0,10 0,03 0,05 0,00

2008

2009

2010

2011

2012

2013

La serie del gasto en jamón ibérico loncheado en millones de € para España muestra una dinámica similar a la del consumo,

6

pero con un descenso en el año 2013 más pronunciado (6,45%): 2008 170,10

2009 155,26

2010 161,37

2011 173,12

2012 175,05

Madrid es de 37,80 millones de € (23,08% del total), Andalucía gastó en 2013 17,41 millones de € (10,63% del total), Valencia 13,34 millones de € (8,15% del total) y País Vasco 10,02 millones de € (6,12% del total). El valor máximo de la serie corresponde a los 57,11 millones de € de Cataluña en el año 2008. Las CCAA donde se producen incrementos de gasto en jamón loncheado en 2013, en contra de la tendencia de España son Aragón, Asturias, Cantabria, Madrid Navarra y Valencia.

2013 163,77

Las cinco CCAA que lideraban el consumo en volumen de jamón ibérico loncheado en 2013 lideran también el gasto total en jamón loncheado (Gráfico 13) y, conjuntamente representan incluso más del 75% del gasto. El gasto en Cataluña es de 45,28 millones de € (27,65% del total), en

Gráfico 13 Gasto total en jamón ibérico loncheado 2008-2013 por CCAA ( millones de €)

57,11

60,00

45,28

50,00

37,80

40,00

5,09 1,98 0,48

1,58 2,21

13,34 10,02

An da lu c A r ía ag A s ón tu Ba ria s le ar C es a Ca n ar st C illa a ias -La nta M br Ca an ia st ch illa a -Le Ca ó n Ex t a tre lu m ña ad u Ga ra lic La ia Ri o M ja ad r M id ur Na cia Pa var ís ra Va Va sco len cia

30,00 23,27 17,41 20,00 5,65 5,91 4,84 10,00 4,47 2,38 2,16 3,16 0,00

2008

2009

Cataluña, Madrid y País Vasco siguen manteniendo su preeminencia cuando se considera la variable gasto per capita en jamón loncheado en el año 2013 (Gráfico 14), con 6,72, 6,34 y 5,35 € respectivamente. Asturias con 4,59 € y Cantabria con 4,19 € superan la media de España de 3,62 €. Andalucía

2010

2011

2012

2013

con 2,02 € y Extremadura con 1,83 € alcanzan algunos de los valores más bajos. El mínimo corresponde a Murcia con 1,44 €. Los valores máximos de la serie se alcanzaron en Asturias y Cataluña en 2008 con 8,79 y 8,62 € respectivamente.

Gráfico 14 Gasto per capita en jamón ibérico loncheado 2008-2013 por CCAA ( millones de €)

An da lu c A r ía ag A s ón tu Ba ria s le ar C an es Ca a st illa Can r ias -La ta M br Ca an ia st ch illa a -Le Ca ó n Ex t a tre lu m ña ad u Ga ra lic La ia Ri o M ja ad r M id ur Na cia Pa var ís r a Va Va sco len cia

10 8,79 8,62 9 8 7,07 6,72 6,38 7 5,35 6 4,59 4,12 5 4,19 2,58 4 1,83 1,78 2,39 2,35 2,71 2,35 2,34 3 2,02 1,98 1,71 1,44 2 1 0

2008

2009

2010

2011

2012

2013

7

El valor más alto del precio medio del jamón ibérico loncheado en 2013 (Gráfico 15) se alcanza en Madrid con 36,91 €/kg, seguida de Cataluña con 36,85 €/kg y Cantabria con 33,56 €/kg. Otras CCAA que están ligeramente por encima de la

media de España (31,68 €/kg) son País Vasco (31,86 €/kg), Andalucía (31,82 €/kg) y Asturias (31,75 €/kg). Baleares en 2011 y Madrid y Valencia en 2008 alcanzaron valores máximos de 45,34, 43,84 y 42,39 €/kg

Gráfico 15. Precio medio del jamón loncheado 2008-2013 por CCAA (€/kg)

50

45,34

43,84

45

36,85

40 31,82 35 30

31,75 27,82

42,39 36,91

30,47

33,56 27,03 24,73 21,61

24,28

22

28

31,86 27,49 23,08

20,86

25 20

An da lu c A r ía ag A s ón tu Ba ria s le ar C es a Ca n ar st C illa an ias -La ta M br Ca an ia st ch illa a -Le Ca ó n Ex t a tre lu m ña ad u Ga ra lic La ia Ri o M ja ad r M id ur Na cia Pa var ís r a Va Va sco len cia

15

2008

2009

2010

2011

2012

2013

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.