2013

Boletín Informativo 05 08/2013 En esta Edición: EL PRIMER LUNES DE OCTUBRE SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA ARQUITECTURA Y EL HÁBITAT EN ESTE AÑO EL

5 downloads 541 Views 2MB Size

Recommend Stories


2013
INNODISK - USD Sales Price List Jampel Effective Date: 12/12/2013 Note: 1. All listed price in US Dollar ATTENZIONE: I PREZZI ESPOSTI IN USD, SI INTE

2013
Anexo General B* * Contiene un registro de los permisos otorgados durante 2013 y un listado de las solicitudes de permisos no otorgados durante 2013.

Story Transcript

Boletín Informativo 05

08/2013 En esta Edición:

EL PRIMER LUNES DE OCTUBRE SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA ARQUITECTURA Y EL HÁBITAT EN ESTE AÑO EL LEMA DE LA CELEBRACIÓN SE CIRCUNSCRIBE EN “CULTURA-ARQUITECTURA” La UIA invita a sus miembros a celebrar el Día Mundial de la Arquitectura el 7 de octubre de 2013, organizando algún tipo de actividad que ponga de manifiesto la cultura en el proceso arquitectónico e ilustre su potencial para resolver los retos y desafíos a los que se enfrentan los arquitectos en el ejercicio de su profesión.

COMUNICADO 1 de Julio de 2013

DÍA MUNDIAL DE LA ARQUITECTURA 2013. CULTURA-ARQUITECTURA La estrecha relación entre cultura y arquitectura es objeto de un debate permanente, probablemente debido a que ambos campos cubren un amplio abanico temático. “Cultura-Arquitectura” es el lema elegido por la UIA para celebrar el Día Mundial de Arquitectura 2013. Con este tema, la UIA quiere destacar la multitud de interpretaciones e ilustraciones que reflejan la diversidad, riqueza, imaginación y capacidad de invención de los arquitectos a través de sus diseños y obras. La UIA desea contribuir con sus miembros a la Declaración de la UNESCO titulada: “Situar la cultura en el centro de las políticas de desarrollo sostenible” y aprobada en Hangzhou (República Popular de China) el pasado mes de mayo. Esta declaración milita por un nuevo enfoque del desarrollo sostenible e insta a los gobiernos, a la sociedad civil y a las empresas a sacar el máximo provecho del poder de la cultura para dar respuestas a los desafíos mundiales más acuciantes en materia de desarrollo: sostenibilidad medioambiental, pobreza e inclusión social. La UIA invita a sus miembros a celebrar el Día Mundial de la Arquitectura el 7 de octubre de 2013, organizando algún tipo de actividad que ponga de manifiesto la cultura en el proceso arquitectónico e ilustre su potencial para resolver los retos y desafíos a los que se enfrentan los arquitectos en el ejercicio de su profesión. Tradicionalmente, el Día Mundial de la Arquitectura se celebra el primer lunes de octubre de cada año, conjuntamente con el Día Mundial de Hábitat, organizado por ONU-HÁBITAT. Lea la Declaración de Hangzhou

MÁS INFORMACIÓN:

BAQ2014 La XIX edición de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito - Ecuador, está en marcha. del 17 al 21 de noviembre de 2014

.............................. Pág. 2 - 3

COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ CONVOCATORIA CAPtv y ARQUIVISION

.............................. Pág. 3

ASOCIACIÓN COSTARRICENSE DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA HOSPITALARÍA

2do. CONGRESO de Infraestructura Hospitalaría Los días: 29 - 30 y 31 de Agosto de 2013

.............................. Pág. 4 COLEGIO DE ARQUITECTOS DE COSTA RICA

BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA 2014 -Arquitectura para todos-

Inscripciones: Del 01 de agosto de 2013 al 26 de febrero de 2014

.............................. Pág. 5

ARQUITECTURA EN EL MUNDO

XIVBA13 Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires Argentina. .............................. Pág. 6 FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE URBANISTAS - FIU Bienal, Seminario, Conferencia. .............................. Pág. 6 - 7 CONPAT 2013 Congresos Cartagena de Indias - Colombia. .............................. Pág. 8 DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y URBANISMO Universidad del Bío-Bío, Chile. .............................. Pág. 9 - 10

Directorio Regional RAGA COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL ECUADOR COLEGIO PROVINCIAL DE PICHINCHA

COLEGIO NACIONAL DE ARQUITECTOS DEL ECUADOR Sede de la Regional de Arquitectos del Grupo Andino RAGA

BAQ2014 LA BIENAL PANAMERICANA DE ARQUITECTURA DE QUITO La BAQ2014 está en marcha, aunque en fecha lejana en el calendario, será una realidad. La Comisión Bienal del CAE-P ya definió el día de su lanzamiento: el día jueves 21 de noviembre de 2013 en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC). La edición XIX de la Bienal Panamericana de arquitectura de Quito BAQ2014, se realizará del 17 al 21 de noviembre de 2014. Estos anuncios se producen cuando aun resuenan en las aulas universitarias y en los ámbitos de la arquitectura de Quito, el país y el exterior, las ponencias, debates y reflexiones que marcaron un hito en la historia de las bienales de la ciudad el pasado noviembre, con ocasión de la BAQ2012. El Coliseo Rumiñahui y el Teatro Quitumbe, con tres mil quinientos asistentes en cada jornada, se engalanaron con la presencia de 60 arquitectos extranjeros de reconocido prestigio provenientes de 25 países, que entregaron sus aportes a los seminarios programados, “la arquitectura necesaria” y “la ciudad necesaria”. La BAQ2014 cobra especial importancia ante el reconocimiento y repercusión internacional lograda con la BAQ2012, cuyos resultados han tenido eco al interior de importantes organizaciones de arquitectos del continente americano y también a nivel mundial. Se cuentan entre ellas, la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), la Federación Panamericana de Arquitectos (FPAA) y la Regional de Arquitectos del Grupo Andino (RAGA). Se agrega a este posicionamiento, el inicio de las actividades de la Red de Bienales de Arquitectura de América Latina (RedBAAL), cuya presidencia está a cargo del Ecuador, en la persona del Arq. Handel Guayasamín. INTENSA ACTIVIDAD EN DIFERENTES FRENTES La Comisión Bienal cumple un cronograma de actividades de cara al lanzamiento de la BAQ2014 y tiene ya estructurados los equipos de trabajo en diferentes ámbitos: gestión, temas académicos, logística, publicaciones, evento de confrontación –cuyas bases y categorías se están actualizando–, participación internacional –conferencistas y jurados–, eventos pre-bienal y comunicaciones. El referido cronograma se ha diseñado para proyectar desde ahora su trabajo y propuestas hacia los arquitectos agremiados, los posibles auspiciantes, las facultades de Arquitectura y Urbanismo, las entidades estatales y privadas interesadas, y los coordinadores en los diferentes países.

2

COLEGIO DE ARQUITECTOS DE VENEZUELA CAV SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS SCA COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERU CAP COLEGIO DE ARQUITECTOS DE BOLIVIA CAB

Links recomendados:

TRAMA arquitectura y diseño desde Ecuador

www.trama.com.ec/espanol/index.php

de arquitectura

REVISTA DIGITAL

http://apuntesdearquitecturadigital.blogspot.com/

NO TI b i en a l

Red de bienales de arquitectura de américa latina, Red-BAAL.

En el marco de la XVIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito -BAQ 2012-, se crea la Red de Bienales de Arquitectura de América Latina: RedBAAL, como una iniciativa de integración de la arquitectura y el urbanismo latinoamericanos. La Red-BAAL será, fundamentalmente, una red virtual -on line-, con una base física permanente en el Colegio de Arquitectos del Ecuador, Provincial de Pichincha - CAE-P.

Link relacionado

Con el anhelo más sincero de que este evento unifique una vez más globalmente a la humanidad, expresamos nuestro sincero deseo y cordial bienvenida a todos los profesionales, expositores, estudiantes y público en general, que asista a este evento de carácter académico.

Visite página oficial >>

Visite página oficial >>

3

XVIIIBAQ2012

www.cap.org.pe/cap/

ACOAIHCR ASOCIACIÓN COSTARRICENSE DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA HOSPITALARIA COLEGIO DE ARQUITECTOS DE COSTA RICA Visite página oficial >> Tel: (506) 2202-3940 - 2202-3900 ext 4016 - Fax: (506) 2253-5415 www.acoaihcr.com [email protected] / [email protected]

4

XII BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA 2014

ARQUITECTURA PARA TODOS

La “Arquitectura Para Todos” y el gran tema de la accesibilidad universal, debe ser un componente esencial de la arquitectura, lo debemos de tener siempre presente a la hora de diseñar los espacios. Todos tenemos derecho a vivir la ciudad y todo lo que ésta conlleve, desde los espacios públicos, hasta los más íntimos espacios privados. Los invitamos a ser parte de este gran evento, en la ciudad de San José Costa Rica, del 14 al 17

de mayo del 2014.

Colegio de Arquitectos de Costa Rica. Tel: (506) 2202-3940 - 2202-9380 - Fax: (506) 2253-5415 www.coarqcr.com

5

Visite página oficial >>

http://www.bienalcostarica.com/

BIENAL - HISTORIA DE LA BIENAL Con una trayectoria indiscutible, la Bienal Internacional de Buenos Aires, reúne en un mismo ámbito la actividad académica internacional y la exhibición de obras de arquitectura tanto locales como internacionales, convirtiendo a la ciudad de Buenos Aires en el eje de la arquitectura mundial, con honda repercusión internacional. Desde 1985, es uno de los foros de comunicación más importantes, destinado a facilitar encuentros e intercambios entre profesionales de todas partes del mundo. Como todas las ediciones la Bienal convoca a arquitectos, críticos y teóricos de diferentes países y de la Argentina. La organización del evento está a cargo del Centro de Arte y Comunicación (CAYC) y Pichon Riviere & Diaz Bobillo Consultores (PR&DB). El Comité de Dirección está integrado por: Carlos Sallaberry (Director) Roberto Converti Enrique Cordeyro Juan Carlos Fervenza Carlos L. Dibar Miguel Jurado Daniel Muñiz Enrique Pichon-Rivière Visite página oficial >>

http://www.bienalba.com/

ASOCIACIONES NACIONALES DE URBANISTAS PROFESIONALES INDIVIDUALES URBANISTAS Y PLANIFICADORES Argentina, Bolivia, Brasil SBU, Chile ACHU, Colombia, Costa Rica ACUT, Cuba UNAICC, Dominicana, Ecuador, El Salvador US, España AETU, Guatemala APUTG, México FOROPOLIS, Nicaragua, Panamá, Paraguay REMA, Perú IUPP, Portugal AUP, Puerto Rico GEUPR, Uruguay UUU, Venezuela SVU, ASIMUS. Presentamos a continuación cinco eventos impulsados por la FIU. Tres presenciales, en Lima, (Perú), Ciudad de México, (México) y Cascais (Portugal) y dos eventos basados en tecnología “Online” - por internet, a los que se podrá participar desde cualquier lugar desde el ordenador. La FIU apuesta por las nuevas tecnologías sostenibles.

6

En cuatro de ellos se llama a intervenir activamente, “call for papers”. Invitamos encarecidamente a nuestros socios y amigos a presentar comunicaciones y ponencias en los respectivos congresos.

c/ Avinyó, 15 08002 – Barcelona (España) Tel. +34 93-3043322 www.fiurb.org [email protected]

ESPACIO PÚBLICO, URBANISMO Y MOVILIDAD. 4 CONFERENCIAS ONLINE

ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE, (EIMUS III)

La FIU inicia con este formato de comunicación CIBERCONFERENCIAS.

El III EIMUS ha sido promovido por la Federación Iberoamericana de Urbanistas (FIU), la Asociación Iberoamericana de Movilidad Urbana para la Sostenibilidad (ASIMUS), miembro de la FIU, y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Se celebrará en Lima del 6 al 8 de noviembre de este año.

ciclo un mediante

nuevo cuatro

Se trata de un ciclo abierto de conferencias que se desarrollará cada primer miércoles de mes a lo largo del próximo otoño. Para participar en estas conferencias desde cualquier lugar se requiere únicamente disponer de un ordenador, conexión a internet y disponer del link que se facilitará a los interesados. Lanzamos esta nueva experiencia esperando tenga una buena acogida, lo que nos permitirá continuar, integrando y ampliando otros temas y conferenciantes. Este primer ciclo a cargo de conferenciantes latinoamericanos y españoles, ESPACIO PÚBLICO, URBANISMO Y MOVILIDAD tiene por objeto articular dos conceptos esenciales de la ciudad, la forma urbana y el transporte urbano, conceptos que, a pesar de su íntima interrelación, son habitualmente tratados espacial y temporalmente de forma segregada. Los urbanistas planifican y ordenan la forma de la ciudad, los ingenieros de transporte organizan el funcionamiento de los flujos urbanos. Cada uno a su aire y por su lado.

SEGUNDO SEMINARIO REPENSAR LA METRÓPOLI II

INTERNACIONAL

En esta última década la población de los barrios céntricos se ha trasladado hacia zonas periféricas. La expansión incontrolada ha rebasado los límites político-administrativos correspondientes a las jurisdicciones de los gobiernos locales, generando nuevas situaciones de gran complejidad en los órdenes de la gobernanza y la institucionalidad metropolitana. La normatividad se ha visto rebasada y la calidad de vida disminuida. Como esta dinámica no es exclusiva de un país o una metrópoli, sino común a distintos espacios geográficos, se ha considerado la necesidad de nuevamente Repensar la Metrópoli. FIU colabora con FOROPOLIS, la Asociación de los Urbanistas Mexicanos en impulsar este seminario.

5ª CONFERENCIA ANUAL MUNDIAL DEL DIA DEL URBANISMO ONLINE (5WTPDCO) Coincidiendo con el día mundial del urbanismo, se organiza cada año durante los días 6 y 7 de noviembre la Conferencia Anual Mundial del Día del Urbanismo Online (World Town Planning Day Online Conference), mediante videoconferencia a nivel de todo el planeta. Este año se celebrará la 5ª edición. Conferencias y ponencias se emitirán desde distintos puntos del planeta y se puede participar (viendo, escuchando, debatiendo), cada uno desde su ordenador, desde cualquier lugar.

7

El evento se estructura en torno de cuatro ejes temáticos que serán tratados de modo transversal, a saber: • El espacio público y la movilidad: redefiniendo la coexistencia de transeúntes y medios de transporte. • Los vulnerables de la movilidad: los derechos de los débiles • El transporte masivo: fortalezas y debilidades • Movilidad y políticas públicas: planificación, gestión y participación.

X BIENAL EUROPEA DE CIUDADES Y URBANISTAS EN CASACAIS Las Bienales Europeas de Ciudades y Urbanistas, “European Biennials of Towns and Town Planners”, se celebran cada dos años promovidas por el Consejo Europeo de Urbanistas ECTP-CEU (European Council of Spatial Planners-Conseil Européen des Urbanistes) con el apoyo organizativo del PIWP (Permanent International Working Party). Tiene por objeto impulsar el intercambio de las experiencias de planeamiento y políticas urbanas que contribuyan a un desarrollo equilibrado de las ciudades y regiones. La primera Bienal se celebró en Lyon (1995), habiendo continuado en Roma (1997), Ruhr, (1999), Rotterdam (2001), Barcelona (2003), Copenhague (2005), Budapest (2007), Nancy (2009) y Génova (2011) El tema de la Bienal de Cascais es: NUEVOS PARADIGMAS, DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LAS CIUDADES EUROPEAS. CONTRIBUCIÓN DEL URBANISMO PARA SUPERAR LA CRISIS Inscripciones para el próximo mes de septiembre ya están abiertas. La conferencia durará 48 horas seguidas. Por lo demás, la Conferencia se organiza como cualquier congreso o seminario en base a conferencias magistrales seguidas de debate entre los asistentes (del mundo), dirigido y coordinado por un moderador. En los talleres se hacen las presentaciones de las comunicaciones enviadas al “call for papers”. Invitamos a participar. La conferencia WTPD se establece en base a un comité organizativo y científico formado por las siete principales organizaciones profesionales de urbanistas y planificadores territoriales de ámbito regional, (continental), entre ellas la FIU. La conferencia elige cada año un tema marco en relación a la planificación urbana y territorial. En su quinta edición, este año, el tema es: AGUA Y PLANEAMIENTO. EL RETO FLUIDO (WATER AND PLANNING: THE FLUID CHALLENGE). Visite página oficial >>

http://www.fiurb.org/

XII CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN Y XIV CONGRESO DE CONTROL DE CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

Asociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción

Asociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción Capitulo- Colombia

XII CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA Y XIV CONGRESO DE CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN - CONPAT-2013 En menos de dos meses llegará el CONPAT-2013 para todos aquellos Profesionales del Sector Público y Privado, Nacionales y Extranjeros, a Docentes Universitarios, Investigadores, Estudiantes, Empresarios, Concesionarios, Promotores y Constructores, y otros profesionales afines, relacionados con el estudio, investigación y práctica profesional del Control de Calidad, Patología y Recuperación de las Construcciones. El CONPAT-2013, evento internacional único en esta disciplina, le permitirá el intercambio científico, técnico y práctico de altoXII nivel, C L en las Páreas Cantes mencionadas. Los dos congresos Asociación Latinoamericana de Asociación Latinoamericana de C C C Control de Calidad, Patología y Control de Calidad, Patología y se realizarán en Cartagena de IndicasXIV- CColmbia. Recuperación de la Construcción Recuperación de la Construcción ONGRESO ATINOAMERICANO DE ATOLOGÍA DE LA

Y

ONGRESO DE

ONTROL DE

ALIDAD EN LA

ONSTRUCCIÓN

ONSTRUCCIÓN

Capitulo- Colombia

Un saludo cordial. Sede del Comité Organizador del Congreso CONPAT-13 Diag. 115A Nº 70D-25 Bogotá — Colombia Teléfonos (+57)-5335726 (+57)-5335727 (+57)-3204666347 e-mail: [email protected] Comité Organizador CONPAT-2013 Asociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción - ALCONPAT Web: http://www.conpat2013.com siganos en Twitter: @conpat2013 siganos en Facebook: http://www.facebook.com/congreso.conpat Capitulo- Colombia

Sede del Comité Organizador del Congreso CONPAT-13 — Diag. 115A Nº 70D-25 Bogotá — Colombia Teléfonos (+57)-5335726 (+57)-5335727 (+57)-3204666347 e-mail: [email protected]

Visite página oficial >>

8

http://www.conpat2013.com

Convocatoria 2014 El Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad del Bío-Bío (Concepción, Chile), tiene abierta hasta el 31 de Octubre del 2013 la convocatoria de postulantes para la promoción que se iniciará en Marzo 2014. Este programa esta dirigido a arquitectos, diseñadores e ingenieros afines, con el fin de otorgar una formación avanzada en las líneas de Construcción en Madera, Enseñanza de Proyectos, Hábitat Sustentable o Gestión Urbana, orientadas al desarrollo ambiental. En base a la experiencia e infraestructura que posee la U. Bío-Bío en estas áreas, además de la colaboración de la U. Nottingham de Inglaterra; U. Católica de Lovaina de Bélgica; Biberach U. de Alemania y U. Politécnica de Catalunya, España, que proveen pasantías y profesores visitantes. El doctorado considera una dedicación de al menos media jornada, con una duración de tres años para el ingreso con grado de Magíster o experiencia equivalente, y cuatro años con grado de Licenciado o titulo profesional. El primer año se realizan cursos de los programas de posgrado, y los años siguientes se desarrolla una tesis de investigación. Se puede realizar en modalidad presencial o semi-presencial, otorgando puestos de trabajo permanentes, sistemas de atención a distancia, acceso a bases de datos, bibliotecas, laboratorios y centros tecnológicos. El programa cuenta con participantes de México, Colombia, Ecuador, Brasil, Perú, Bolivia, Uruguay, Argentina y Chile, y es el primero de esta área en Latinoamérica orientado a la innovación sustentable. Los postulantes admitidos pueden postular posteriormente a Becas de la Dirección de Postgrado U.Bio-Bio, Ayudas de Investigación del Proyecto AKA-Conicyt de Potencial Solar en Areas Urbanas, y del CD-INES de Innovación en Biomateriales y Eficiencia Energética para el Hábitat Sustentable, con propuestas de desarrollo en estos temas. Además el Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la U.Bio-Bio apoya la postulación a otras becas y ayudas institucionales. Mayores informaciones en www.ubiobio.cl/dau o al mail [email protected]

9

INFORMACIÓN El Doctorado en Arquitectura y Urbanismo, es un programa de formación avanzada destinado a arquitectos, diseñadores e ingenieros afines, para promover el desarrollo del área, especialmente en las líneas de Gestión Urbana, Hábitat Sustentable, Enseñanza de Proyectos y Construcción en Madera. El doctorado está basado en la capacidad e infraestructura de la U. Bio-Bio, que cuenta con académicos especializados, bibliotecas, laboratorios y centros de transferencia tecnológica, proyectos de innovación y desarrollo, colaboración internacional, carreras profesionales doblemente acreditadas y programas de Magíster en estas áreas. El plan del doctorado se concentra en el desarrollo de una tesis de investigación orientada a contribuir eficazmente en la innovación académica y laboral, con un interés particular en el desarrollo sustentable. El programa considera una duración inicial de tres años para los participantes que ingresan con el grado de Magíster o experiencia equivalente, y de cuatro años para los participantes que ingresan con el grado de Licenciado, los cuales deben participar en un primer año en actividades de los Magíster de la Facultad. Se considera una dedicación de al menos media jornada de manera semi-presencial o presencial en la ciudad de Concepción y una pasantia en una universidad europea de aprox. tres meses, además de sistemas a distancia, actividades y equipamiento de apoyo.

ADMISIÓN Para postular al Doctorado en Arquitectura y Urbanismo se debe completar el formulario adjunto, indicando datos personales, y adjuntando currículo, copias de títulos profesionales o académicos, copias de trabajos escritos, exámenes de ingles realizados, cartas de referencia, propuesta de tema y compromiso de dedicación. El arancel anual del programa corresponde a $3.500.000 (pesos chilenos reajustables VIPC), equivalentes aproximadamente a 6.000 dólares, pagaderos en hasta diez mensualidades, incluyendo pasantía (montos limitados), actividades e infraestructura. Además de cuota básica de matricula anual de $120.000 (aprox. 210 dólares). Para la convocatoria 2014 se debe enviar la postulación completa antes del 31 de Octubre 2013. Los postulantes admitidos deben efectuar matrícula antes del 16 de Enero del 2014, o hasta completar vacantes (8). Los postulantes admitidos pueden postular a Becas de la Dirección de Postgrado de la U. BioBio. Ayudas de Investigación del Proyecto AKAConicyt de Potencial Solar en Areas Urbanas, y del CD-INES de Innovación en Biomateriales y Eficiencia Energética para el Hábitat Sustentable, con propuestas de desarrollo en estos temas. Además el programa apoya la postulación a otras becas y ayudas institucionales. Visite página oficial >>

SECRETARÍA REGIONAL

http://www.ubiobio.cl/

Boletín Informativo de la Secretaría Regional de Arquitectos del Grupo Andino - RAGA Junín E1-81 y Alfonso Ortíz Bilbao - Sector San Marcos. e-mail: [email protected] Quito - Ecuador

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.