2013 SÍNTESIS INFORMATIVA. Habrá Encuentro de Muralistas en Neza

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 7/10/2013 SÍNTESIS INFORMATIVA Habrá Encuentro de Muralistas en Neza. Fuente: Milenio Diario y Milenio.com Autor: A

2 downloads 106 Views 251KB Size

Recommend Stories


ENCUENTRO DE MURALISTAS
ENCUENTRO DE MURALISTAS Alberto Hijar Del 27 de julio al 1º de agosto de 1998, se realizaron en la ciudad de Corrientes, capital de la provincia de i

EL ENCUENTRO CON DIOS. Encuentro APJ 2013
EL ENCUENTRO CON DIOS Encuentro APJ 2013 El encuentro con Dios 1 EL HOMBRE AL ENCUENTRO CON DIOS ¿DÓNDE ESTÁS? ¿Dónde estás? ¿Por qué no responde

ENCUENTRO DE INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA EXACTAS-2013
ENCUENTRO DE INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA EXACTAS-2013 MODULO DISCIPLINAR BIOLOGIA Docente Coordinador Stella Castro. Docentes Ejecutores Tania Taurian

XVI Encuentro de Economía Aplicada. Granada. 2013
XVI Encuentro de Economía Aplicada. Granada. 2013 AÁLISIS CLUSTER DE LOS FLUJOS LABORALES Y POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO Pablo Álvarez de Toledo Uni

Story Transcript

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 7/10/2013

SÍNTESIS INFORMATIVA

Habrá Encuentro de Muralistas en Neza. Fuente: Milenio Diario y Milenio.com Autor: Arturo Morales Sección: Milenio Estado de México Página: 14 07/10/2013 Después de inaugurar un mural en el Centro Cultural Plurifuncional de Nezahualcóyotl elaborado por pintores de Chile y México, durante el festival "En Neza 40 Años Los Mismos Sueños", el alcalde Juan Zepeda Hernández anunció el Encuentro Internacional de Muralistas de esta localidad, latinoamericanos y europeos que realizarán en el 2014. La pintura develada en el Centro Plurifuncional, fue hecha por los muralistas chilenos Patricio Madera, Cristian Ferrada, Luis Pasten, Patricio Albornoz, así como por el pintor de origen mexicano, Gustavo Chávez. En el material plasman objetos que representan las raíces étnicas de las culturas chilena y mexicana. "La obra, será la imagen principal del Centro Cultural Plurifuncional, mencionó el edil Zepeda Hernández. Por su lado, el artista Patricio Madera, dijo que en el trabajo se muestran imágenes de los dos pueblos: "Chile es representado por el guerrero Lautaro, el cóndor, la flor copihue; símbolo de libertad y grecas que simbolizan la cultura Mapuche, mientras que a México lo destaca el Rey Poeta, Nezahualcóyotl, el águila, el maíz y grecas que distinguen a la cultura Teotihuacana y Mitla. Respecto al Encuentro Internacional de Muralistas, Juan Zepeda Hernández, dijo que se han programado varias acciones, entre ellas que el Centro Cultural opere como un museo de murales, aunado a que obras de arte queden plasmadas en los muros de este lugar, así como de las calles de Ciudad Nezahualcóyotl.

"La participación de los artistas del municipio será muy importante, al abrirles un espacio donde junto con los muralistas de otros países, plasmarán su creatividad no solo en los muros del Centro Cultural sino del municipio", abundó. En relación al festival en el que participaron artistas internacionales, los pintores chilenos, Cristian Ferrada y Luis Pasten, integrantes de la Brigada Ramona Parra (BRP), se congratularon por que el gobierno de Nezahualcóyotl realizará el evento, "pues impulsa la cultura y le brinda un lugar importante, puesto que en ocasiones es relegada por algunos gobiernos al último espacio". Reconocieron a México, como la cuna del muralismo social, con grandes representantes como Siqueiros, Tamayo, Rivera y Orozco, entre otros. En el evento: "En Neza, 40 Años, Los Mismos Sueños", se rindió un homenaje al ex presidente Salvador Allende, al escritor, Pablo Neruda; y al cantante Víctor Jara. En la velada de cierre del festival el pasado sábado, participó el cantante Gabino Palomares, el Tenor Miguel Ángel Pellao y los grupos de música folclórica Santiago del Nuevo Extremo, Inti Illimani y Quilapayún.

Neza celebra encuentro muralista

Emilio Fernández | eluniversal.com.mx

En marzo próximo se realizará en Ciudad Neza el Encuentro Internacional de Muralistas, con la presencia de artistas de esta localidad, latinoamericanos y europeos, anunció el alcalde perredista Juan Zepeda. Artistas chilenos efectuaron un mural en el Centro Cultural Plurifuncional, que será la imagen principal de ese inmueble, con lo que se hermanan las culturas chilena y mexicana, dijo el edil. La idea, dijo, es convertir a ese inmueble en un museo de murales donde, a través de este Encuentro, distintas culturas dejen plasmada su obra y arte en los muros de este lugar, así como de las calles de esta ciudad, lo cual quedará como un legado cultural para Nezahualcóyotl.

El evento internacional permitirá que en el mundo se conozca la gran riqueza cultural con que cuenta Nezahualcóyotl, por lo que la participación de los artistas de esta localidad será muy importante, al abrirles un espacio donde junto con los muralistas de otros países, plasmarán su creatividad no sólo en los muros del Centro Cultural, sino de la misma ciudad. Zepeda Hernández cortó el listón del mural junto con los artistas sudamericanos Cristian Ferrada, Luis Pasten, Patricio Albornoz, Patricio Madera y Gustavo Chávez, éste último por muchos años vecino de este municipio. El mural se realizó durante el festival “40 Años, Los Mismos Sueños”, que se llevó a cabo en Neza. Por su parte los artistas chilenos, integrantes de la Brigada Ramona Parra (BRP), expusieron que México es la cuna del muralismo social, con grandes representantes como Siqueiros, Tamayo, Rivera y Orozco, entre otros. El muralista chileno Patricio Madera, explicó que este mural representa las raíces étnicas de dos pueblos, ya que Chile es representado por el guerrero Lautaro, el cóndor, la flor copihue; símbolo de libertad y grecas que simbolizan la cultura Mapuche, mientras que a México lo destaca el Rey Poeta, Nezahualcóyotl, el águila, el maíz y grecas que distinguen a la cultura Teotihuacana y Mitla, ésta última dando representatividad a la comunidad oaxaqueña que habita en el municipio. El alcalde Juan Zepeda indicó que la realización y develación de este mural, fue parte de las actividades que conformaron el festival cultural “En Neza, 40 Años, Los Mismos Sueños”, evento que se efectuó con el objetivo de rendir homenaje a Salvador Allende, Pablo Neruda y Víctor Jara y como remembranza al golpe de estado chileno ocurrido en 1973 y que tuvo por objeto derrocar el gobierno democrático de Salvador Allende. Las actividades concluyeron con un concierto en la explanada del palacio municipal, en donde se contó con la participación de exponentes musicales mexicanos, chilenos y uruguayos, como Daniel Viglietti, quien inició la noche recordando a Salvador Allende, Víctor Jara y Pablo Neruda, para después hacer sonar su guitarra con el tema “Milonga de Andar Lejos”.

Culturas hermanas. Fuente: Metro Sección: Valle Página: 6 07/10/2013 Fue inaugurado el mural elaborado por el colectivo chileno Ramona Parra que hermana la cosmovisión de los pueblos indígenas mexicanos y chilenos, esta obra fue plasmada en el Centro Cultural Plurifuncional como parte de la semana cultural que organizó el Ayuntamiento para conmemorar la matanza de 1968 en México y el golpe de Estado en Chile. Alcalde Nezahualcóyotl, Juan Zepeda (centro), y el pintor chileno Patricio Madera cortó el listón inaugural. En el mural resaltan dos aves emblemáticas, el cóndor del Cono Sur y el águila mexicana. La obra plástica fue elaborada en tan sólo cuatro días, en la que los pintores del colectivo trabajan de día y de noche.

Nezahualcóyotl será sede del próximo Encuentro Internacional de Muralistas. Fuente: El Día, El Sol de México/Gerardo Campos Fecha difusión: 07/10/2013 En el marco de la develación del mural realizado por cuatro artistas chilenos y un mexicano, que hermana la cultura chilena y mexicana, el cual será imagen principal del Centro Cultural Plurifuncional, el presidente municipal Juan Zepeda Hernández, anunció que será en marzo del próximo año, cuando, impulsado por el gobierno local, se lleve a cabo en Nezahualcóyotl el Encuentro Internacional de Muralistas, con la presencia de artistas de esta localidad, latinoamericanos y europeos. El alcalde preciso que el objetivo es convertir a este Centro Cultural en un museo de murales donde, a través de este Encuentro, distintas culturas dejen plasmada su obra y arte en los muros de este lugar, así como de las calles de esta ciudad, lo cual quedará como un legado cultural para Nezahualcóyotl. Señaló que este evento internacional permitirá que en el mundo se conozca la gran riqueza cultural con que cuenta Nezahualcóyotl, por lo que la participación de los artistas de esta localidad será muy importante, al abrirles un espacio donde

junto con los muralistas de otros países, plasmarán su creatividad no sólo en los muros del Centro Cultural sino de la misma ciudad, por b que informó que ya se trabaja en la convocatoria de dicho Encuentro. Zepeda Hernández agradeció a los muralistas Cristian Ferrada, Luis Pasten, Patricio Albornoz, Patricio Madera y Gustavo Chávez, éste último por muchos años vecino de este municipio, su solidaridad y talento para la realización del mural que enmarcó el festival "40 Años, Los Mismos Sueños", cuya obra representa dos culturas originarias, de una belleza y significado, de tal manera que las personas acudirán a este sitio sólo con el fin de admirarlo. Por su parte los artistas chilenos, integrantes de la Brigada Ramona Parra (BRP), agradecieron a los ciudadanos de esta demarcación su hospitalidad. Destacaron su gusto por visitar México, país que reconocieron como la cuna del muralismo social con grandes representantes, como Siqueiros, Tamayo, Rivera, Orozco, entre otros.

ANUNCIAN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MURALISTAS EN NEZA

Afondo.com

El presidente municipal Juan Zepeda Hernández, anunció que en marzo del próximo año se llevará a cabo en Nezahualcóyotl el Encuentro Internacional de Muralistas, con la presencia de artistas de esta localidad, latinoamericanos y europeos. El alcalde precisó que el objetivo es convertir a este Centro Cultural en un museo de murales donde, a través de este Encuentro, distintas culturas dejen plasmada su obra y arte en los muros de este lugar, así como de las calles de esta ciudad, lo cual quedará como un legado cultural para Nezahualcóyotl. Señaló que este evento internacional permitirá que en el mundo se conozca la gran riqueza cultural con que cuenta Nezahualcóyotl, por lo que la participación de los artistas de esta localidad será muy importante, al abrirles un espacio donde junto con los muralistas de otros países, plasmarán su creatividad no sólo en los

muros del Centro Cultural sino de la misma ciudad, por lo que informó que ya se trabaja en la convocatoria de dicho Encuentro. Zepeda Hernández agradeció a los muralistas Cristian Ferrada, Luis Pasten, Patricio Albornoz, Patricio Madera y Gustavo Chávez, éste último por muchos años vecino de este municipio, su solidaridad y talento para la realización del mural que enmarcó el festival “40 Años, Los Mismos Sueños”, cuya obra representa dos culturas originarias, de una belleza y significado, de tal manera que las personas acudirán a este sitio sólo con el fin de admirarlo. Por su parte los artistas chilenos, integrantes de la Brigada Ramona Parra (BRP), agradecieron a los ciudadanos de esta demarcación su hospitalidad, así como la invitación de autoridades municipales para plasmar su arte en esta ciudad y se congratularon de que un gobierno como el de Nezahualcóyotl, esté llevando a cabo este tipo de actividades, las cuales impulsan la cultura y le brindan un lugar importante, puesto que, en ocasiones, es relegada por algunos gobiernos al último espacio. Destacaron su gusto por visitar México, país que reconocieron como la cuna del muralismo social, con grandes representantes como Siqueiros, Tamayo, Rivera, Orozco, entre otros. En su oportunidad, el muralista chileno Patricio Madera, explicó que este mural representa las raíces étnicas de dos pueblos, ya que Chile es representado por el guerrero Lautaro, el cóndor, la flor copihue; símbolo de libertad y grecas que simbolizan la cultura Mapuche, mientras que a México lo destaca el Rey Poeta, Nezahualcóyotl, el águila, el maíz y grecas que distinguen a la cultura Teotihuacana y Mitla, ésta última dando representatividad a la comunidad oaxaqueña que habita en el municipio. El alcalde Juan Zepeda indicó que la realización y develación de este mural, fue parte de las actividades que conformaron el festival cultural “En Neza, 40 Años, Los Mismos Sueños”, evento que se efectuó con el objetivo de rendir homenaje a Salvador Allende, Pablo Neruda y Víctor Jara y como remembranza al golpe de estado chileno ocurrido en 1973 y que tuvo por objeto derrocar el gobierno democrático de Salvador Allende.

Recordó que el Festival se llevó a cabo del 1 al 5 de octubre y contó con eventos totalmente gratuitos al público, como obras de teatro, exposiciones fotográficas, proyección de películas, entre otros. Las actividades concluyeron con un concierto en la explanada de Palacio Municipal, en donde se contó con la participación de exponentes musicales mexicanos, chilenos y uruguayos, como Daniel Viglietti, quien inició la noche recordando a Salvador Allende, Víctor Jara y Pablo Neruda, para después hacer sonar su guitarra con el tema “Milonga de Andar Lejos”. Luego, coreada por los miles de asistentes, el esperado Gabino Palomares cantó con emoción “Hasta Siempre Comandante “Che” Guevara”, en homenaje al líder guerrillero. El cantautor mexicano finalizó su participación al grito de “Viva Chile, viva Uruguay y viva México”. No menor emoción causaron entre los asistentes, el grupo Santiago del Nuevo Extremo y el Tenor Miguel Ángel Pellao. Tocó el turno a los chilenos Inti Illimani, quienes abrieron su presentación con el tema “Lo que más Quiero”. El cierre estuvo a cargo de la banda chilena de música folclórica, Quilapayún, quienes despertaron la efusividad y espíritu mexicano de los asistentes con el clásico revolucionario “Carabina 30-30”, para concluir, acompañados de todos los intérpretes de la noche, con “El Pueblo Unido Jamás Será Vencido y el gran cierre al ritmo de “Venceremos”.

Organizará Nezahualcóyotl Encuentro Internacional de Muralistas

Diarioportal.com

El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda Hernández, anunció que será en marzo del próximo año cuando se lleve a cabo el Encuentro Internacional de Muralistas, con la presencia de artistas de esta localidad, latinoamericanos y europeos.

Precisó que el objetivo es convertir a este Centro Cultural en un museo de murales donde, a través de este Encuentro, distintas culturas dejen plasmada su obra y arte en los muros de este lugar, así como de las calles de esta ciudad, lo cual quedará como un legado cultural para Nezahualcóyotl. Señaló que este evento internacional permitirá que en el mundo se conozca la gran riqueza cultural con que cuenta Nezahualcóyotl, por lo que la participación de los artistas de esta localidad será muy importante, al abrirles un espacio donde junto con los muralistas de otros países, plasmarán su creatividad no sólo en los muros del Centro Cultural sino de la misma ciudad, por lo que informó que ya se trabaja en la convocatoria de dicho Encuentro.

Valle de México / PAN y PRD, la incomodidad. Fuente: La Prensa Autor: Rubén Pérez Sección: Estado De México Página: 39 07/10/2013 La junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México abrió la puerta para que tas diferentes fracciones parlamentarias fijaran su posición respecto a lo hecho en los últimos dos años de la administración pública estatal. Como era de esperarse, la decisión de esa instancia legislativa tuvo ecos que retumbaron hasta lo más profundo de la gestión pública. El coordinador de los diputados de Acción Nacional, Ulises Ramírez Núñez, hizo gala de su pasión por pisotear y arremetió contra los niveles alarmantes de inseguridad que se viven en los 125 municipios de la entidad, y dijo que no obstante de enfrentar índice altos de criminalidad, una situación que/mantiene en zozobra a la población, el Estado de México se ubica como un territorio con bajos registros en ejecución de órdenes de aprehensión, lo que favorece la impunidad. En el mismo tono se expresó el diputado Saúl Benítez Aviles, con el agregado de que la pobreza también es un fenómeno que golpea a la entidad, pues afirmó que el INEGI sitúa al Estado de México entre las diez entidades con el mayor nivel de desempleo, y donde el número de familias en condición de miseria crece cada vez más. Frente a tales señalamientos, los diputados del PRI y los partidos aliados de éste, por obvias razones, no estuvieron de acuerdo y no compartieron las verdades de

los representantes de la oposición. EN MARZO próximo se llevará a cabo en Nezahualcóyotl el Encuentro Internacional de Muralistas, con la presencia de artistas de esta localidad, latinoamericanos y europeos. El alcalde Juan Zepeda anunció lo anterior en el marco de la develación del mural realizado por cuatro artistas chilenos y un mexicano, qué hermana la cultura chilena y mexicana, el cual será imagen principal del Centro Cultural Plurifuncional... AFIRMA la Secretaria de Educación del gobierno estatal que se descontará cada falta de maestros qué participen en marchas contra la: reforma; Pero la verdadera decisión será cuando despida a los profesores por tres faltas consecutivas; por el momento faltan agallas... SIEMPRE se ha denunciado, pero bajo la complacencia de las autoridades hacen lo que quieren. Se trata de las unidades del transporte público concesionado de las empresas Aurora y Autobuses Cuautitlán y Anexos, las cuales se adueñan de los alrededores de la carretera a Lago de Guadalupe, sin que nadie los moleste. Otra muestra más de la anarquía.

Detienen a ladrones de cable en Nezahualcóyotl

MILENIO ESTADO DE MÉXICO / ARTURO MORALES

Pobladores se percataron que no tenían energía eléctrica y observaron a sujetos sospechosos en las inmediaciones.

Luego de dar a conocer que permanece en Nezahualcóyotl, la Base de Operaciones Mixtas, para reducir los niveles delictivos, el director de Seguridad Pública, Jorge Amador Amador, informó que se han realizado trabajos de coordinación con las diversas dependencias policiacas. Este sábado, fueron detenidos cuatro integrantes de una banda dedica al robo de cable de energía. El jefe policiaco informó que aunque se hacen operativos conjuntos para el caso del programa BOM, en otras tareas policiales la corporación realiza acciones con base en estrategias proyectadas.

Informó que elementos adscritos a la Policía Vecinal de Proximidad del Cuadrante C-116, con apoyo de elementos del Sector 11, aseguraron a cuatro integrantes de una banda dedica al robo de cable de energía eléctrica. Sostuvo que los presuntos delincuentes pudieron ser detenidos, pues enseguida de que sustrajeron el alambre, pobladores se percataron que no tenían energía eléctrica y observaron a sujetos sospechosos en las inmediaciones. Los hechos ocurrieron en el perímetro de las calles El Abandonado y Cielito Lindo, de la colonia Benito Juárez.

Dona Ejército cuatro caballos para equinoterapia gratuita, en Neza. Fuente: El Gráfico Autor: Raúl García Sección: Primera Página: 13 07/10/2013 Personas con alguna discapacidad recibirán equinoterapia de manera gratuita en el municipio de Nezahualcóyotl. A partir de hoy aquellos niños, adolescentes y adultos que requieran de la terapia tendrán que acudir a las instalaciones del parque del Pueblo. Lo anterior se logró luego de que el Ejército mexicano donó cuatro caballos a las autoridades locales. El alcalde Juan Zepeda informó que fue el área de Guardias Presidenciales la que donó estos equinos. Precisó que en el municipio existen más de 20 mil personas con capacidades diferentes, la mayoría niños. Ante esa demanda, se abrirán más espacios para brindar la equinoterapia gratuita. "Van a tener los padres de familia la oportunidad de traer a sus hijos ala equinoterapia, sobre todo a los menores con discapacidad psicomotriz; es un área pequeña y el personal encargado está debidamente capacitado. "Los caballos tendrán un cuidado especial, estarán bien alimentados y limpios; estamos cuidando las normas establecidas. El valor de los equinos es de 120 mil pesos, 30 mil por cada uno, pero son un donativo del Ejército", señaló. En tanto, el subdirector del parque del Pueblo, Francisco Cabrera Hermosillo, informó que el nombre de los cuatros caballos son: Hermoso, Ileso, Imperio y Hábil.

"Estos caballos de raza tiene entrenamientos previos, son mansos y perfectamente conviven con los menores, además de sumar participación en 21 desfiles distintos", finalizó. Quien requiera de esta terapia tendrá que acudir a las instalaciones del parque del Pueblo.

Gozan chavos de piruetas. Fuente: Metro Autor: Alejandro León Sección: Valle Página: 4 07/10/2013

MÁS DE 20 jóvenes gravitaron en el aire al escalar paredes, brincar obstáculos y danzar con el peligro mediante la teoría del parkour. Los participantes pertenecientes a un grupo der alumnos del Parkour que practican diariamente en la explanada municipal. Hicieron acrobacias frente al Palacio Municipal, para superar obstáculos que simbolizan riesgos en la vida real. Suriel Gómez, profesor de la teoría del Parkour, dijo que las acrobacias que practican los alumnos les funciona para escapar dé peligros frente a la inseguridad que sufren los habitantes de este Municipio. Así como ayudar a demás personas con la preparación física que desarrollan. El Parkour fue creado en Francia a partir de teorías de personajes como Georges Hébert y David Belle, teoría que tiene como fundamentos el "ser fuerte para ser útil", así como "el arte del desplazamiento". "Los alumnos deben entender que el Parkour es algo que deben de disfrutar del movimiento, es saber moverse, es saber sentir ese espíritu que te guía a moverte", mencionó Gómez. Explicó que esta disciplina tiene como principios el equilibrio, la fuerza, el nadar, así como desplazarse a través del medio natural, entre árboles, rocas y barrancas. Teoría que fue llevada a la vida urbana, por lo que jóvenes que decidan practicarlo podrán escalar edificios, brincar estructuras, todo con un fin de beneficio personal y colectivo.

"Ser fuerte para ser útil, yo creo que eso es la base del Parkour, si tú eres fuerte puedes ayudar a otra persona, no es simplemente huir, por ejemplo, si a tu mamá se le olvidaron las llaves y tienes que saltarte a ayudarle, tu cuerpo te ayuda a hacerlo", detalló. En la exhibición, uno de los alumnos, Hugo Zaragoza, hizo piruetas mientras escuchaba en sus audífonos rock, melodías que le resultan estimulantes mientras supera obstáculos. Zaragoza señaló que en los tres años de practicar este deporte, los retos se los pone él. Un poco de historia físicamente se ponía a salvo con más facilidad, de ahí que se le adjudica la frase "ser fuerte para ser útil". » En Francia, el deportista David Belle, proveniente de una familia de militares, decide impulsar esta teoría y llevarla a zonas urbanas.

Así lo dice la Mont Fuente: El Sol de México Autor: Federico la Mont Sección: Primera Página: 9 07/10/2013 Focos rojos Netzahualcóyotl: Durante los últimos 365 días se ubicaron en ese nivel las colonias Estado de México, Maravillas, Manantiales, La Fortaleza y La Esperanza que muestran reincidencia en narcomenudeo. A estas se suma Benito Juárez, donde encapuchados ingresan a antros como el Wings, ubicado en Faisán esquina con Amanecer Ranchero y donde según la versión de algunos comensales asistentes fueron despojados de sus pertenencias en un narco operativo. Característica: Presumiblemente la de los sicarios es ubicar a los propietarios de grandes antros, restaurantes y bares que incluyen desde un Delicias, Jarochos o Parioramac, a cuyos gerentes o propietarios exigen hasta 10,000 pesos de cuota mensual o clausura de cortinas para su servicio particular. Uno de los centros más concurridos pero también fatales es Panoramac donde ya fueron asesinados diferentes comensales. Micheladas Don Chuy: Este es el establecimiento vecino al de las frutas don Chuy que tampoco escapo a las fauces del sicariato aunque también es perceptible El Cantón del Don cuyo propietario lleva el apellido Salgado y se ubica en Hombres Ilustres y Cama de Piedra dónde también fueron ejecutados otros residentes de Neza pero no fue clausulado. Por cierto a Salgado también se atribuye la

propiedad de otros dos tugurios ubicados en la misma contra esquina. Detenciones: Bajo el membrete de ONGS dé Derechos Humanos el sicariato también gestiona permisos para circulación de unidades piratas a las que se encontró armas exclusivas del ejército y drogas. Sin embargo para contener su proliferación ya fueron retirados los oficios que presumiblemente otorgaban las administraciones que antecedieron a la actual presidida por Juan Zepeda, hermano del ex diputado federal ante el LX recinto de Sn Lázaro Martin Zepeda, mientras en ese tiempo Juan se desempeñó como síndico de la comuna nezahualcoyotense. También trata: Entre los Table Dance que probablemente se encuentran en la mira de la autoridad federal resaltan El Morbo, Manos Quietas, Miami, El Garza, La Bola sin olvidar al Moon Star, esté último ubicado en las avenidas Cruces de Sor Juana y Chimalhuacán donde proxenetas presentan y explotan a mujeres de todas las nacionalidades. Detrás de esta $prolífera$ industria se encuentra un sujeto de apellido Casas, quien sé asegura ofrece a funcionarios a las féminas para asegurarse protección. Se puede: El actual director de Seguridad Pública Jorge Amador Amador quien inicio esa responsabilidad durante la gestión de Luis Sánchez, actual senador plurinominal canario del Estado de México y quien repitió con el siguiente edil Víctor Bautista López, fue persuadido para regresar a ese cargo no obstante las múltiples amenazas sufridas en la pasadas administraciones. Bajo la gestión de Luis Sánchez practicó a todo su personal evaluaciones antidoping como contribuyó a fortalecer su nivel académico además de la entrega de bonos de productividad y becas a sus hijos. Supervisa Juan Zepeda: A diferencia de otras administraciones canarias y tricolores, cuyo personal policiaco se acusó de crear un banco de datos de locatarios y empresarios para la posterior entrega y renteo por parte de la mafia, el gobierno de la alternancia optó por incorporar a la sensible área de seguridad a Jorge Amador, quien cuenta desde los últimos nueve años con los expedientes de su personal. Advertencia: La autoridad local no debe bajar la guardia pues existen otros puntos críticos como es la calle Balbuena, Texcoco en la colonia José Vicente Villáda donde hace dos semanas fue descubierto el cadáver de una joven enfermera y sólo unos días después un odontólogo asesinado en su consultorio por oponerse al robo. Por ello apenas inician los tiempos de la gobernabilidad para Juan Zepeda y el denominado Joseph Fouché de Neza Jorge Amador. Entre otras cosas... Legislador Costa Grande: Para el ex edil de Zihuatanejo (2005-2008) y actual diputado por el III distrito electoral federal de esa entidad Silvano Blanco de

Aquino, la reconstrucción de 59 entre los 81 municipios afectados por la tormenta tropical Manuel y el Huracán Ingrid que junto con siete regiones integran la geografía guerrerense ya es un tema de seguridad nacional que exige un programa emergente de empleos para jóvenes que de no encontrarlo serían cooptados por el crimen organizado. Fonden: Aunque a la fecha los recursos de este fondo suman 17 mil millones de pesos el diputado Silvano Blanco de Aquino, advirtió que deben liberarse pero con reglas de operación más flexible y sin requerir la contraprestación a las entidades afectadas como la suya o Oaxaca que en estos momentos difícilmente aportarían lo que pidiera la federación. Trayectoria: Después de Zihuatanejo Silvano Blanco, se incorporó a la subsecretaría de Desarrollo Económico del estado cargo desde el cual impulsó el programa de renovación de las plantaciones de Coco con el propósito de ofrecer valor agregado á ese cultivo además de iniciar otros proyectos agroindustriales relacionados con la palmera. Alternativa: El también secretario de la Comisión de Hacienda ante la LXII Cámara de Diputados, sostuvo que con las aproximadamente 34,000 hectáreas dé coco sembradas en Costa Chica y Costa Grande se obtendría una serie de productos derivados de este cultivo como la crema, leche y sustrato de coco, leche coco, carbón activado, aceite de coco uso alimenticio y cosmético como un antioxidante que protege los ductos de PEMEX, además de la generación de biodisel. Empleos: La industria de la palmera generaría 100 mil empleos para lo cual se requieres de un programa agresivo de renovación de las plantaciones existentes. De proceder así como la gente desplazada de La Montaña encontraría las fuentes de empleo que dejarán de operar ante la pérdida de la cosecha del café en Atoyac. Otro incentivo: Para los tres centros turísticos de relevancia Acapulco, Taxco e Ixtapa Zihuatanejo, el diputado Silvano Blanco, planteó la firma de convemos con la secretaría del Trabajo para así impulsar un amplio programa de empleo temporal para los trabajadores afectados por la parálisis.en Acapulco y Zihuatanejo. Caminos del sur: El 84 Ejecutivo Federal Enrique Peña Nieto y el LXV de Guerrero Ángel Aguirre Rivero manifestaron que, Acapulco está de pie y listo para recibir a sus visitantes, toda vez que la infraestructura turística está intacta tras las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Manuel, y el panorama que hoy se contempla en el puerto es totalmente distinto, a poco más de 19 días del meteoro.

Indagan a GDF por inundación. Fuente: Reforma Autor: Diana Martínez Sección: Valle de México Página: 11 07/10/2013 La Comisión de Derechos Humanos capitalina (CDHDF) investiga posibles agravios por parte de las autoridades locales por las inundaciones registradas hace unas semanas en Iztapalapa. Mario Patrón, presidente interino del Organismo, informó que se inició una queja de oficio por estos incidentes, y se indaga su relación con la existencia de toneladas de basura que supuestamente obstruyeron las coladeras. "Este año hemos emitido varias recomendaciones sobre el tema de contaminación y medio ambiente, ahora tenemos una investigación sobre el tema de agua en la Ciudad, particularmente abrimos una queja de oficio por las inundaciones en Iztapalapa. "El tema de agua va acompañado con el tema de la basura en la Ciudad, porque uno de los motivos, entendemos o es lo que estamos investigando, de las inundaciones fueron las toneladas de basura que se filtran a los conductos", dijo. El 6 de septiembre, una tormenta dañó más de 5 mil viviendas de Iztapalapa, La Paz y Neza. Tan sólo en la demarcación capitalina sumaron 3 mil 700 casas que resultaron afectadas por la lluvia que inició a las 16:30 horas y terminó pasadas las 20:00 horas. Ante la imposibilidad de pernoctar en sus casas, los vecinos fueron trasladados a albergues que habilitó la Delegación Iztapalapa en las colonias Molinos y Colmena. Patrón reconoció que este tema es complejo, por lo que la investigación del Organismo local se encuentra en etapa inicial. Aunque, señaló, ya han tenido contacto con la Secretaria de Medio Ambiente local y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México para tratar el asunto. A las indagatorias de la Comisión de Derechos Humanos del DF se suma la de construcciones irregulares por las que se abrieron más de SO expedientes de distintas delegaciones. La investigación, detalló Patrón, se realiza por la posible falta de consulta y participación ciudadana, en estos temas. Se indaga además la legalidad de las obras mediante permisos de construcción y

estudios de impacto ambiental que no siempre son cuidados, señaló. "A partir de que la Comisión emitió su Recomendación sobre la Supervía, lo que ubicamos es que estos proyectos de construcción no necesariamente eran acompañados de procesos de consulta y participación ciudadana", comento. REFORMA publicó que representantes vecinales de 58 colonias, en siete delegaciones, acudieron a la CDHDF. El objetivo fue para denunciar que la mala regulación y la omisión de las autoridades propician la proliferación de construcciones ilegales, por lo que presentaron al Organismo propuestas para mejorar el desarrollo urbano. ASÍ LO DIJO Memos emitido recomendaciones sobre contaminación y medio ambiente, tenemos una investigación sobre el tema de agua, abrimos una queja de oficio por las inundaciones en Iztapalapa". Mario Patrón, presidente interino de la CDHDF. La fuerza de la naturaleza Las lluvias del 6 de septiembre causaron problemas. > La tormenta darlo más de 5 mil viviendas en el DF y Estado de México. > La Delegación Iztapalapa reportó que 3 mil 700 casas resultaron afectadas en 21 colonias. > En el Edomex hubo afectaciones en Nezahualcóyotl y La Paz. > La lluvia inició a las 16:30 horas y concluyó después de las 20:00 horas. > El agua sobrepasó el metro de altura. > Las autoridades habilitaron albergues en las colonias Molinos y Colmena. > Los estragos que provocó la tormenta hace un mes en Iztapalapa dejaron calles anegadas en por lo menos 21 colonias.

ENFRENTAN COMERCIANTES DE NEZA A POLICÍAS FEDERALES POR DECOMISOS Y DETENCIONES VIOLENTAS

Manuel Vázquez | afondo.com

Policías federales y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana irrumpen violentamente en mercados y locales establecidos de este municipio para decomisar supuesta mercancía pirata. Los operativos provocaron el enojo de comerciantes de la zona norte del municipio, quienes enfrentaron a los uniformados para evitar la detención de los propietarios de un local de ropa ubicado en las avenidas Hacienda de Aragón y Hacienda La Noria. De acuerdo con vendedores afectados, el pasado miércoles alrededor de las dos de la tarde arribaron al lugar cerca de 50 elementos federales y estatales, quienes forzaron las cortinas del local y decomisaron ropa, zapatos y juguetes, los cuales se llevaron en unidades de transporte público alquiladas. Los uniformados trataron de detener a los propietarios de la tienda, sin embargo, vecinos y comerciantes de la zona enfrentaron a los agentes para impedirlo. Ante los reclamos de la gente, los agentes policíacos tuvieron que realizar siete disparos al aire para poder escapar del lugar. Los inconformes aseguraron que previamente ya se habían realizado decomisos similares en locales de los mercados de las colonias Las Armas e Impulsora. Los afectados señalaron que los agentes que participan en los operativos van encapuchados y no exhiben ningún documento oficial que acredite la legalidad de los decomisos y detenciones. Los comerciantes señalaron que ya se están organizando para evitar más abusos de los elementos policíacos y exigir que se detengan este tipo de operativos.

CHIMECO PROVOCA ACCIDENTE EN NEZA POR EXCESO DE VELOCIDAD

Manuel Vázquez | afondo.com

Un autobús chimeco que era conducido a exceso de velocidad provocó un accidente en el que una persona resultó lesionada. El accidente ocurrió alrededor de las 10:45 de la mañana en la esquina de las avenidas Sor Juana Inés de la Cruz y Glorieta de Colón. De acuerdo con policías municipales, el autobús con número económico 432 sufrió la ponchadura de una llanta delantera y se impactó contra unos postes de protección colocados frente a una mueblería. Por el impacto, una pasajera de nombre Ivonne Teresa San Pablo de 22 años de edad, resultó lesionada con golpes en las piernas, por lo que fue atendida por paramédicos de Rescate Municipal. En tanto, el conductor del autobús fue detenido por policías municipales y la unidad fue asegurada. Este es el segundo accidente que ocasionan conductores de la empresa de autobuses en menos de dos semanas.

AUTOFIN PRETENDE DESPOJAR DE SU CASA A MARÍA POR LOS INTERESES DE UNA CAMIONETA

Manuel Vázquez | afondo.com

En el 2008, el hijo de María de Jesús Reséndiz Gutiérrez decidió comprar una camioneta Urvan para ganarse la vida como chofer en una ruta de transporte público de Nezahualcóyotl. Cinco años después, la mujer podría perder su casa, su único patrimonio, por lo altos intereses que la empresa le exige por el pago de aquel vehículo.

En 2008, el hijo de María acudió a una sucursal de Autofín que en ese entonces funcionaba en la avenida Del Peñon en el municipio de Chimalhuacán para firmar un contrato con la empresa por el cual tenía que pagar siete mil pesos mensuales. María de Jesús aceptó fungir como aval de su hijo con la esperanza de que éste tuviera un trabajo y una fuente de ingresos estable. El valor de la camioneta en aquel entonces era de 209,433 pesos. Sin embargo, los intereses del crédito muy pronto rebasaron la capacidad de pago del hijo de María de Jesús, quien ya no pudo seguir cubriendo las mensualidades del vehículo. En 2011, al no tener respuesta del firmante del contrato, los abogados de Autofín emprendieron acciones legales contra la mujer que firmó como aval. En ese momento la deuda ya era de 337, 117 pesos, casi el doble del valor original de la camioneta. Sin embargo, los representantes de la empresa le exigieron a la mujer el pago de 90 mil pesos para liquidar el adeudo. Después de muchas súplicas la mujer logró que los abogados aceptaran 30 mil pesos que consiguió pidiendo dinero prestado por todos lados. Pero fue engañada, después de realizar el pago, la demanda que la empresa tenía en su contra siguió y actualmente ya fue emplazada por un juzgado a entregar su casa a cuenta de la camioneta que, por cierto, dejó de funcionar desde hace arios meses. El monto actual de la deuda es de cerca de un millón de pesos por lo intereses que se fueron acumulando con los años. La mujer pidió el apoyo de las autoridades para detener este abuso que pretende cometer Autofin en su contra, ya que de consumarse se quedaría sin sustento y sin un lugar donde vivir.

SIN CAMAS Y MEDICAMENTOS HOSPITALES DEL ISEM DE TEXCOCO Y NEZAHUALCÓYOTL

Reporteros en movimiento

Hospitales de la zona oriente del estado de México, carecen de inmobiliario y medicamentos, para los pacientes y las propias familias tienen que adquirir todo para poder ser atendidos. En el hospital Guadalupe Victoria, del Instituto de Salud del estado de México (ISEM), en Texcoco, los pacientes que llegan al área de urgencias tienen que estar sentados durante más de 24 horas, con un suero colocado en el brazo, por falta de medicamentos y de cama para los que llegan a la sala de emergencia. La señora Juanita de 65 años, con un alto grado de diabetes fue llevada por su esposa a emergencias del hospital Guadalupe Victoria, ya que tenía en 450 sus niveles de azúcar y necesitaba medicamento para bajarlos. Durante cuatro horas espero en la sala, su esposo le insistió varias veces a los médicos que la atendieran, pero solo le daban largas. Luego de tanto esperar, con la desesperación de sufrir un coma diabético, la señora Juanita fue metida a una sala donde la sentaron en una silla porque no había camas, le colocaron suero, pero no insulina para bajarle los niveles de azúcar. Así estuvo más de 40 minutos, pero el calor y la desesperación y era tanta que no aguantó estar sentada en una silla. Preguntó que sí la podían llevar a una cama del hospital, pero la respuesta fue fría: “aquí no hay camas y solo puede estar sentada en una silla”. Otras pacientes dijeron que tenían más de 24 horas de estar sentadas en una silla con el suero en la mano, porque no había camas. En esa sala había siete enfermos en sillas, así como dos mujeres embarazadas acostadas en unos colchones que fueron colocados en el suelo.

Juanita no resistió y huyó del hospital a pesar de que es una beneficiada del Seguro Popular, pero “Aquí es seguro que me matan”. Su esposo la llevó a una clínica en el municipio de Atlautla, donde le colocaron insulina en el suero con la que la estabilizaron en unos minutos. SIN MEDICAMENTOS EN EL HOSPITAL DE NEZA Karla tuvo que comprar en una farmacia privada un antibiótico para su bebé que está internado en el hospital de La Perla porque hay escasez de medicina en ese lugar. “Mi bebé tiene 11 meses está en lactantes, ayer me pidieron (los doctores) un medicamento, es un antibiótico que no lo tenían, me lo estaban dando en 500 pesos, no tenía para comprarlo, tuve que conseguir y lo más barato que me lo dieron fue en 300, ya le compré el medicamento ayer y nada más le queda lo de dos tomas y es volver a comprarlo porque su tratamiento es de 10 días”, contó. Román Osorio Sierra, es otra de las personas a las que el personal médico del hospital lo mandó a comprar medicinas porque en la farmacia de ese sitio hay escasez. Tuvo que desembolsar 300 pesos para adquirirlas en un negocio particular. “No sabemos si es suficiente la medicina que compramos, ahorita se fue el médico y no nos dio información, que tenía una emergencia”, dijo. La falta de medicinas obligó al personal médico sindicalizado a colocar una manta en el inmueble para notificar a la población lo que ocurre. “Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud. El Comité Ejecutivo Seccional 23 y los trabajadores, en especial el personal de enfermería del hospital La Perla preocupado por la atención del paciente solicita al usuario su apoyo y comprensión ante la carencia de medicamentos y material de curación, lo cual impide proporcionar una atención de calidad y calidez, por lo cual exigimos a la empresa Soluglob, quien subroga la farmacia del hospital responda con eficiencia y prontitud la dotación de medicamentos y material de curación de manera inmediata en beneficio de la población del Estado de México”, dice el cartel.

El miércoles, también el personal del hospital realizó dos mítines de 15 minutos cada uno para exigir que se abastezca de medicinas el inmueble al que acuden pacientes de varios municipios de la zona oriente y del Distrito Federal. Algunos de los doctores, quienes pidieron no revelar su identidad, aseguraron que la escasez de medicinas tiene más de dos meses y medio y que eso complica su labor y pone en riesgo la salud de los enfermos. El director del hospital, Martín Rosales Bahena, afirmó que el problema que se presentó fue de “logística para el abastecimientos de medicamentos” de la empresa Soluglob y se solucionó la tarde del miércoles. “Prácticamente nosotros teníamos el problema de un retardo para la dispensación de los servicios porque hubo un problema de carácter de una auditoría, un inventario, que se realizó al interior de la farmacia, un problema de logística para dispensación de medicamentos y material de curación”, señaló en entrevista. La falta de medicinas sólo fue de algunas horas, aseguró. “Hemos tenido algunos faltantes, pero esos faltantes no han repercutido en la operatividad ni ha puesto en riesgo ningún servicio o paciente de la unidad, eso, como quiera, es parte de lo que en un momento dado las unidades hospitalarias tienen, más sin embargo todo esto ha tenido un encause resolutivo y hasta ahorita el problema de hoy fue esa logística para la dispensación de los servicios”, manifestó. El responsable del hospital expuso que los médicos tienen prohibido pedirles a los familiares de los pacientes que compren medicinas que no estén en el catálogo que les proporciona el Instituto de Salud del Estado de México. Capturan a dos sujetos por extorsionar a taxista. Fuente: Impacto El Diario Autor: Ismael Euroza Sección: La Ley Página: 16 07/10/2013 La Procuraduría General de Justicia del Estado de México consiguió a Éder Luis Rodríguez Rangel y Marco Antonio Salazar Bautista, señalados como probables

responsables del delito de extorsión. De las investigaciones realizadas por la Procuraduría mexiquense, se desprende que ambos detenidos exigieron a su víctima una suma económica a cambio de brindarle protección, por ello fueron detenidos. Las pruebas- aportadas por la Representación Social fueron determinantes para que el Juez de Control de Nezahualcóyotl, detér1 minara el auto de vinculación a proceso en contra de ambos sujetas; además fijó un plazo de dos meses para el cierre de investigación. Los indiciados fueron detenidos mediante un operativo de las Bases de Operaciones Mixtas en las que participan autoridades federales, la PGJEM y la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el municipio de Nezahualcóyotl, luego de que presuntamente extorsionaran a un chofer del transporte público taxi. Rodríguez Rangel y Salazar Bautista, fueron ingresados al Penal de la zona y enfrentaran su proceso en prisión.

Alcanzan con balas a un joven en Neza. Fuente: Metro Autor: Ricardo Moya Sección: Seguridad Página: 18 07/10/2013 UN HOMBRE perdió la vida después de recibir al menos dos balazos mientras trataba de escapar la noche del sábado de sus agresores en calles de la Colonia Loma Bonita. El ataque se reportó, informaron policías municipales, cerca de las 21.00 horas, sobre la calle Vicente Guerrero, entre calle 20 de Noviembre y Avenida Texcoco, después de que se escucharon las detonaciones. Los vecinos hallaron tirado boca abajo a un hombre malherido, por lo que solicitaron ayuda de policías y paramédicos municipales. Dentro de la zona acordonada y mientras los curiosos trataban de aproximarse para tratar de identificar a la víctima, los uniformados buscaban indicios como casquillos o alguna pertenecía que hubiera quedado cerca del lugar. Una vez que los rescatistas informaron que el hombre había Mecido a causa de los impactos que presentaba en la cabeza, se notificó a los agentes del Ministerio Público de Palacio Neza "Esto es parece más bien un ajuste, no creo que se haya

tratado de un asalto", comentó un paramédico municipal A pesar de que las autoridades trataron de obtener mayor información acerca del homicidio, de los responsables y del momento en qué ocurrió, los curiosos tan sólo comentaron que el sujeto corrió varios metros sobre la calle y que cayó al ser alcanzado por los balazos, sin que hayan podido identificar a los agresores. "La zona es muy difícil y la gente no dice mucho, están atentos para tratar de saber quién es, pero hasta ahora nadie lo ha identificado o ha querido decir si lo conoce", agregó un rescatista. Personal del Servicios Periciales trasladó en calidad de desconocido el cadáver, que corresponde a un hombre de tez morena, sin que sé hubiera definido el móvil del homicidio. El sujeto vestía chamarra blanca con azul, además de pantalón de mezclilla color azul marino, y tenis azules con verde. Los disparos se los dieron por la espalda, seña de que la víctima trató de huir o de que ya lo estaban correteando". Paramédico municipal de Nezahualcóyotl.

Dejan escuela y casa por violencia. Fuente: El Gráfico Autor: Emilio Fernández Sección: Primera Página: 12 07/10/2013 Por la inseguridad que se registra en el municipio, una familia que tiene inscrito a su hijo en la Universidad La Salle, campus Nezahualcóyotl, abandona la localidad por temor a que los maten, secuestren o los roben los miembros de las bandas de delincuencia que operan en la zona, denunció el rector de la institución educativa Raúl Valdez García. "En estos últimos tres años hemos tenidos tres alumnos que han sido secuestrados, yo les doy el dato seguro que cada mes tenemos un promedio de una familia que se va de aquí con sus hijos, por esto, porque está amenazada, por intento de secuestro o por violación", dijo. Los alumnos de ese centro educativo que se ubica sobre la avenida Bordo de Xochiaca son víctimas de la delincuencia organizada.

"Tenemos 3 mil 700 estudiantes, pero al mes una familia decide sacar a su hijo de la institución y marcharse por la inseguridad. Hemos tenido tres secuestros de alumnos, además de asaltos en las combis, donde los choferes están coludidos; son uno o dos diarios, les quitan su ropa, sus útiles, el poco dinero que llevan, sus celulares, ese es el dato de los últimos tres años", aseguró el rector lasallista. Cada mes tenemos un promedio de una familia que se ya de aquí con sus hijos, porque está amenazada, por intento de secuestro o por violación" RAÚL VALDEZ RECTOR DE LA SALLE POLICÍA COLUDIDA Raúl Valdez advirtió que los actos delictivos en contra de la comunidad universitaria se acrecentaron durante la anterior administración local priísta en Nezahualcóyotl. "Hace tres años, un chamaco logró huir de sus secuestradores, llegó con la policía, lo atendieron, incluso pescaron a uno de los plagiarios, el problema es que estaba coludida la policía y decían: ''ni vayan a denunciar porque no les va a servir de nada'', efectivamente ellos no se atrevían a denunciar porque sabían que era contraproducente, que era peor y lo poco que podían tener de información lo iban a dar", expuso. La comunidad universitaria tiene temor, ante la ola de asaltos y plagios, dijo el rector de la Universidad La Salle En La Perla asaltan hasta con mordeduras. Fuente: El Gráfico Autor: Raúl García Sección: Primera Página: 12 07/10/2013 Vecinos de la colonia La Perla pidieron a las autoridades municipales y estatales reforzar la seguridad en sus calles debido a los intensos robos de que son objetos mujeres. Los denunciantes informaron que entre las 20:00 y 2l:00 de la noche una banda de jóvenes delincuentes asaltan con lujo de violencia a mujeres que caminan solas. El último caso ocurrió la semana pasada en Poniente 24, donde el delincuente no conforme con robar a su víctima la golpeó y mordió hasta arrancarle un pedazo de carne. El robo ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando la víctima caminaba sola por dicha calle y fue sorprendida por el delincuente, quien aprovechó que el lugar luda vacío para atacarla. La mujer, ante el asalto, gritó con fuerza y eso permitió que varios vecinos del

lugar salieran a auxiliar a las víctimas. "Demandamos más seguridad, estos delincuentes son unos jóvenes que aprovechan que no existe vigilancia para atacar a las mujeres", comentó uno de los vecinos del lugar. “Queremos seguridad, estos delincuentes son unos jóvenes que aprovechan que no hay vigilancia para atacar a las mujeres" VECINOS COLONIA LA PERLA. típs! / Despensas y consultas. Fuente: El Gráfico Sección: Primera Página: 13 07/10/2013 El gobierno de Nezahualcóyotl comenzó a repartir despensas a domicilio, dentro de su programa social Red Aurora, que incluye consultas médicas a domicilio, útiles escolares, becas de primaria a prepa y ta próxima entrega de calentadores solares. Entra a http://heza.gob.mx Reporte policiaco. Fuente: FORMATO 21 (06:00) Autor: JUAN CARLOS GUTIÉRREZ Hora de Emisión: 6:34:19 Duración: 00:03:37 Frecuencia: 790 AM 07/10/2013 Juan Carlos Gutiérrez, reportero: Para el Valle de México regresó la jornada de precipitación, sobre todo para municipios conurbados a la capital del país. De nuevo llovió fuerte en el municipio de Tultitlán, el agua alcanzó los 20 centímetros en vialidades y colonias como Unidad de Coser y Lázaro Cárdenas. El agua no ingresó a las viviendas, porque los vecinos conocen ya esta mecánica de una lluvia de mediana intensidad que provoca problemas y han colocado algunos costales con arena y otros más han colocado protección a sus viviendas con pequeñas bardas de concreto. * Un hombre fue ejecutado en calles de Ciudad Nezahualcóyotl, en colonias como Benito Juárez y Metropolitana primera y segunda sección se ha complicado la

cuestión de las ejecuciones. En este caso la colonia Benito Juárez al cruce de Cielito Lindo y la calle de Costeña, un hombre de aproximadamente 35 años recibe al menos dos disparos, esto por una riña, lo que complicó la situación del levantamiento del cuerpo fue la llegada de vecinos y familiares. Después con seguridad montada por la policía los peritos de la Procuraduría estatal por fin pudieron retirar este cuerpo hacia las instalaciones pertinentes y con ello comenzar la identificación. * En la calle de Topacio y el callejón de Tultenco, perteneciente a la colonia Paulino Navarro en la delegación Cuauhtémoc, la fiesta terminó tiros, y es que una festividad patronal murió un joven frente a los negocios de cerveza, sólo de ser ultimado a tiros y los ejecutores pudieron escapar sin ninguna complicación. * En la Calle E, Manzana 9 perteneciente a la colonia Educación de la delegación Coyoacán, elementos de bomberos primero que rescatar a una señora y a su padre, después de que tuvieron que subir a la azotea al iniciar un incendio en el tercer nivel de su vivienda. El fuego fue sofocado por elementos de emergencia y con ello la condición regreso a la normalidad, luego los vecinos tuvieron que salir prácticamente en pijama a solicitar el apoyo de las autoridades y colaborar. Aparentemente el fuego inició por una fuga de gas, hecho que lleva investigar protección civil y el ministerio público, luego de que no hubo personas lesionadas. * Luego de la resolución de regresar a clases en Oaxaca a partir del 14 de octubre, la CNTE comenzaron a vaciar algunas de las carpas ubicadas en el monumento a la revolución. Reporte policiaco. Fuente: REPORTE 98.5 (06:00 A 11:00) Autor: MAURICIO HERNANDEZ Hora de Emisión: 6:6:25 Duración: 00:02:15

Frecuencia: 98.5 FM 07/10/2013 Martín Espinosa (ME), conductor: Saludamos a Mauricio Hernández que nos tiene toda la información policiaca de esta madrugada que estamos terminando. Qué tal, Mauricio, buen inicio de semana. Buenos días. Mauricio Hernández, reportero: Gracias, Martín, muy buenos días a ti y al auditorio de Reporte 98.5. Pues fíjate, Martín, que una riña al calor de las copas como resultado a un hombre muerto al recibir dos impactos de bala en el pecho en una pelea entre varios jóvenes donde salieron a relucir las armas de fuego. La víctima fue identificada con el nombre de Juan cayó herido de muerte en la esquina de la calle La Costeña y la calle de Cielito Lindo, esto de la Colonia Benito Juárez en Nezahualcóyotl, Estado de México. Al lugar de los hechos acudieron policías municipales y estatales quienes rápidamente solicitaron la presencia de paramédicos quienes verificaron la muerte de este joven. Finalmente, el Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos que lleva a cabo el levantamiento del cadáver. Más información, Martín, dos menores de edad fueron rescatados la madrugada de hoy por policías y bomberos del interior de un departamento donde se registró un incendio en calles de la Colonia Educación , perímetro de la Delegación Coyoacán. El incendio que se registró aparentemente en la cocina de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de cuatro niveles, provocó que los menores de ocho y cinco años junto con sus padres quedaron atrapados en la azotea del edificio donde fueron rescatados por los bomberos tuvieron que utilizar sus escaleras. Los cuerpos de rescate cobraron en forma inmediata el fuego, lo que provocó que alrededor de 20 habitantes dejaron sus casas aledañas al incendio.

Por varias horas, la calle E frente al número 25 esquina con avenida 7 en la Colonia Educación fue cerrada a la circulación por los equipos de emergencia quienes finalmente controlaron el incendio evitando con esto que se extendiera a otras viviendas. Y ya para concluir (fallas en la comunicación). ME: ¿Bueno? Pues algo paso, vamos a retomar la comunicación con Mauricio Hernández y toda la información policiaca.

Tiene Chimal 171 años y es aún joven. Fuente: Metro Autor: Ignacio Ramírez Sección: Valle Página: 5 05/10/2013 CON UNA Feria de Agricultura, un programa de salud y el regreso del cráneo del Hombre de Chimalhuacán, la Alcaldía celebró el 171 aniversario de la erección del Municipio. Caracterizado por el atraso en infraestructura y servicios, Chimalhuacán ha sufrido un notable desarrollo en los últimos 13 años, en los que el Presidente municipal ha surgido de las filas del Movimiento Antorchista. Pese al desarrollo, con obras gestionadas, como la Línea 3 del Mexibús, el Museo y la Escuela Taller del Cantero, pavimentaciones y otros, algunos nativos y vecinos de la localidad están inconformes por el condicionamiento de los servidos a cambio del apoyo a los antorchistas. Comparado con Nezahualcóyotl, municipio con apenas 50 años de vida, y fundada con terrenos del propio Chimalhuacán, el atraso en el desarrollo de Chimalhuacán es mayor. Para celebrar más de un siglo de vida, ayer la Alcaldía organizó un evento cultural con la participación de la Escuela Superior de Bellas Artes, cuyos alumnos realizaron un performance de las tradiciones, costumbres y las actividades económicas en la época prehispánica. La Comparsa Chimalli, acompañada de la Orquesta Cristal, con sus trajes dio colorido al desfile que partió del Palacio municipal hacia el Museo de sitio Tecpan,

mejor conocido como la zona arqueológica de Los Pochotes. Ahí el Alcalde Telésforo García Carreón inauguró la exposición "El hombre de Chimalhuacán", en la que se exhibe la réplica de un cráneo de más de 10 mil 500 años hallado en estas tierras. "Hubiéramos querido la original, pero por cuestiones del INAH no se pudo", comentó la titular de Cultura municipal, Micaela Barbosa "También se hizo una muestra gastronómica con platillos como el ahuautle, Pato a la Basura, Tamales de Aceituna, Chile relleno de pollo con almendra que se prepara en San Lorenzo". Siguen sin concluir los peritajes de daños por explosión. Fuente: Milenio Diario Autor: Arturo Morales Sección: Milenio Estado de México Página: 14 05/10/2013 La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) aún no concluye el peritaje de los daños generados por la explosión ocurrida el 21 de septiembre, en la colonia Metropolitana Tercera Sección en Nezahualcóyotl, que dejó como saldo tres personas muertas. Aldo Castellanos Flores, dueño de una combi que utilizaba para laborar en el servicio de transporte público, misma que fue reportada como pérdida total, está a la espera de que se resuelva la situación legal para que le reparen el daño y pueda volver a laborar. Por su lado, Protección Civil de Nezahualcóyotl informó que la posible causa de la explosión en la vivienda ubicada en la calle Iztapalapa, fue desencadenada por una acumulación de gas. Reporto que la casa donde ocurrió el accidente fue pérdida total, en tanto que una más tiene perjuicios estructurales y 10 registraron deterioro en fachada y rotura de vidrios. También reportaron que ocho individuos tuvieron lesiones. Sobre el tema, el presidente municipal, Juan Zepeda Hernández expuso que en los primeros reportes tomados el día de la tragedia, señalan que en el fondo de la vivienda, que era de tres niveles, se detectó el punto que habría originado el accidente. "Al parecer por fuga en una estufa, donde vivía una persona de la tercera edad y se presume que durante la noche se fue acumulando el combustible y que al día siguiente, cuando se intentó encender la estufa, la chispa provocó el estallido", añadió.

En el fondo del inmueble fue encontrada una señora de 71 años, quien falleció. "Tenemos información de que el origen del accidente fue la acumulación de gas, y por la forma en que estalla y le ocasiona daños a la estructura, viene de la zona del fondo de la casa", abundó el alcalde. A la zona no han llegado peritos de la PGJEM, informaron los vecinos afectados, quienes esperan que se pueda solucionar el tema para continuar con la reconstrucción de las viviendas y la posible recuperación de otros bienes. El rezago en el peritaje impacta directamente en la vida cotidiana de las familias. Una casa sufrió perjuicios en el primer nivel que se encuentra apoyado por polines para que no colapse, lo que no implica demolición, pero sí requieren reforzar la parte destruida por la explosión, dijo Protección Civil municipal. Capturan a cuatro dedicados al robo de transeúntes y pasajeros. Fuente: El Sol de México Autor: Gerardo Campos Sección: Ciudad Página: 6 05/10/2013 En dos acciones diferentes, policías municipales de Nezahualcóyotl detuvieron a cuatro sujetos que presuntamente se dedicaban a asaltar con armas de fuego, los dos primeros a pasajeros de transporte público y los otros en la vía pública, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público. En un primer caso, sobre la Avenida Chimalhuacán en la colonia Benito Juárez, usuarios del transporte público solicitaron apoyo a uniformados municipales, debido a qué dos sujetos armados con pistolas acababan dé robar a bordo de la unidad Volkswagen, tipo Combi, los cuales iban caminando metros adelante. De inmediato, los uniformados fueron tras los dos sospechosos, a quiénes detuvieron en la esquina de Avenida Chimalhuacán y calle México Lindo, quiénes indicaron llamarse Saúl Gutiérrez y Alberto Moctezuma Cruz, de 18, y 25 años de edad, respectivamente; quienes tenían dos armas de fuego, una revólver, calibre .38 milímetros y una pistola 380. En otra acción policíaca, policías municipales en la esquina de Parotas y Encino, colonia La Perla, detuvieron a una pareja de adolescentes, momentos después de que bajo el amago con una pistola, atracaron a una transeúnte que pidió auxilio a los oficiales. Los detenidos portaban un arma de fuego .380 milímetros, por lo que los presuntos delincuentes fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público

Neza-Palacio, dónde se intégrala carpeta de investigación 332560830306413, conforme a la cual se resolverá la situación jurídica de los indiciados. Dan batalla en Neza a los paracaidistas. Fuente: Metro Autor: Ignacio Ramírez Sección: Valle Página: 3 06/10/2013 AL MENOS cinco asentamientos humanos irregulares persisten en esta localidad, informó el Edil Juan Zepeda El de mayor riesgo son las más de 100 viviendas asentadas bajo las torres de alta tensión entre las avenidas Texcoco y Bordo de Xochiaca, en las colonias Vicente Villada y Benito Juárez, donde la Alcaldía ya solicitó un dictamen a Protección Civil estatal. "En Las Torres hay construcciones y el derecho de vía es federal porque corren ductos de Pemex y torres de la CFE y vienen gente que demandad servicios", dijo el Alcalde Juan Zepeda. "Ya solicitamos a Protección Civil estatal un dictamen sobre el riesgo inminente de estar bajo esas vías, con eso se recurre a la CFE y a Pemex para que reclamen el derecho de vía y nos soliciten y nosotros recuperarlo". En este año, aseguró Zepeda, la Alcaldía realizó al menos cinco clausuras de edificaciones de vivienda, el último fue un templo en Calle Cielito Lindo. La problemática es compleja, pues antes que pensar en el desalojo, esas familias necesitan una vivienda y el Ayuntamiento carece de espacio de reubicación, por lo que han planteado al Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) coordinarse para buscar alternativas. Dichos puntos representan, además de invasión de espacio, uso de servicios públicos que no son pagados. La Dirección de Gobierno realizó un desalojo en el asentamiento que se estableció hace un par de meses detrás de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl. "Fueron retiradas 45 viviendas precarias, es una zona de alto riesgo por las líneas de CFE, las vías del tren, el canal de aguas negras y un socavón de 80 metros", refirió personal de la Alcaldía La Calle 40 de la Colonia el Sol, cuya modernización ha redamado el Movimiento Antorchista, también está construida sobre una zona irregular. El asentamiento conocido como Canal de Sales, cuyas dos mil viviendas es considerada irregular por litigio de escrituración. Impiden autoridades de Nezahualcóyotl instalación de feria

René Ramón | jornada.unam.mx

La Dirección de Seguridad Pública municipal puso en marcha un operativo para impedir que integrantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) instalen, sobre la avenida Valle de Santiago de la zona norte de esta localidad, juegos mecánicos con motivo de la fiesta patronal de la comunidad. Ya la noche del jueves, 250 militantes del tricolor habían bloqueado avenida Central en la zona norte de la localidad, luego de que los elementos policiacos cerraron los acceso para no permitir el paso de los tractocamiones que transportan los equipos de diversión. Onésimo Morales, director de gobierno local, aseguró que no se permitió la instalación de la feria porque los propietarios del negocio se negaron a cumplir con medidas de protección civil, como es el uso de plantas de luz, para hacer funcionar sus juegos y de esta manera evitar descargas al tendido eléctrico por el exceso de consumo de energía. Además, argumentó, los vecinos se opusieron al cierre de vías primarias como Valle de Santiago y Valle de Yang Set. Los ferieros encabezados por Saúl Montoya, quien recibió el apoyo de David Garnica Barrios, delegado de la CNC, permanecieron hasta la madrugada de este viernes en la zona, con la intención de ingresar a la zona. Hasta las diez de la mañana de este viernes, continúa el operativo sobre avenida Valle de Santiago, entre las avenidas Valle de las Zapatas y Valle de Volga donde se permite la circulación a vehículos automotores y del transporte público, pero no hay acceso a los camiones que transportan los juegos mecánicos, los cuales permanecen en los alrededores. Ambas partes dialogan, una propuesta es que los juegos se instalen durante la madrugada del sábado, y sean retirados durante la madrugada del lunes para evitar afectaciones a los vecinos de Valle de Aragón primera sección; sin embargo hasta el momento no se ha firmado el acuerdo.

La nieta del dictador se presentó en Nezahualcóyotl

Diarioportal.com

“Cuando la ley ignora la justicia hay que tomarla por su mano”, es la frase con que cierra su monólogo la nieta de un dictador que se educó en Europa y considera que es normal el comportamiento y proceder de su abuelo que está en coma, pero en otro tiempo fue un tirano en un lugar indeterminado, donde el pueblo lo odia y sólo espera su muerte, es el tema central de la obra teatral La Nieta del Dictador, pieza del polémico dramaturgo David Desola, que forma parte de las actividades desarrolladas en el homenaje dedicado a Salvador Allende, Pablo Neruda y Víctor Jara, titulado: En Neza, 40 Años los Mismos Sueños. Cientos de habitantes de esta localidad disfrutaron por más de una hora de esta magnífica puesta en escena, la cual se decidió iniciará presentaciones en México y Colombia, para extenderse a otros países de Latinoamérica. El montaje que fue dirigido por Fernando Bonilla, es un monólogo de una joven formada en una escuela de monjas que todos los viernes, de cinco para la una a cinco para las dos de la tarde, visita a su abuelo que está en conectado a una máquina que lo mantiene respirando, pero que antaño fue un genocida dictador militar del cual nunca se dice su nombre, ni se establece con exactitud en qué país comete las atrocidades, constantemente se le referencia con los nombres de Pinochet, Videla, Ríos Mont y Porfirio Díaz. El Festival realizado para conmemorar la gesta chilena de hace 40 años, concluirá con las presentaciones del tenor chileno Miguel Ángel Pellao, la Orquesta Sinfónica de Coyoacán y el Coro Magisterial del INBA, el medio día de este sábado 5 de octubre, en la Explanada Municipal de Nezahualcóyotl, donde a las 19:00 horas, se llevará a cabo el “Gran Concierto 40 Años los Mismos Sueños” en donde actuarán grupos musicales de protesta pertenecientes al movimiento denominado Nueva Canción Chilena, como son: Inti Illimani, Quilapayun y Santiago del Nuevo Extremo, por Uruguay se presentará Daniel Viglietti, en tanto

que por México participarán los Folkloristas y Gabino Palomares, ambos eventos serán totalmente gratuitos.

GRILLOS Y GANDALLAS: MARIO FERNÁNDEZ GALINDO QUIERE DIRIGIR EL PRI EN NEZA

Reporteros en movimiento

Del 15 a 30 de octubre, se definirá quien ocupará la presidencia del PRI municipal de Nezahualcóyotl. Al profesor Mario Fernández Galindo las encuestas lo posicionan como uno de los favoritos. Por tal motivo Fernández Galindo dice por qué de su aspiración a la dirigencia del Revolucionario Institucional de Neza: “Estoy invitando a todos los líderes para conformar un frente común en la próxima elección; como ya lo he señalado voy con todos los líderes hasta donde sea, porque me he dado cuenta que el priísmo ha tomado madurez y es necesario que el próximo gobierno municipal sea priísta”. En derecho de replica, advierte que no tiene enemigos políticos y de existir aclara- es respetuoso, por lo que no caerá en provocaciones que puedan dividir a la militancia tricolor. Sobre la versión que es un hombre con solvencia económica y que posee una finca y caballos pura sangre, precisa que son falsas:”Tengo una casa, pero no es un rancho, tengo un caballo, no una caballeriza”. Apunta que durante su gestión como dirigente en Nezahualcóyotl, el PRI Estatal le proporcionaba 40 mil pesos mensuales para sufragar distintos gastos que se requería e incluso en ocasiones aportaba de su bolsillo cuando hacia falta y no 400 mil como se ha especulado. Una vez aclarados los rumores que pusieron en tela de juicio su probidad, Mario Fernández se declara listo para la contienda que se avecina, así lo subraya: “Voy

en unidad, porque nosotros nos debemos a la gente; los políticos de hoy debemos tener valores y principios, ya no se puede engañar a las personas como fue una costumbre en el pasado”. Como ya se comentó líneas arriba, hasta el momento Mario Fernández Galindo es uno de los punteros, por lo que es necesario un acercamiento a su perfil académico y político para conocer sus alcances: Es egresado del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente UNAM, posee licenciatura en Psicología de la UNAM, fue Asesor del grupo de Instructores de niños del programa de Educación Preescolar UNAM, Colaborador de la Bolsa de Trabajo UNAM, responsable de la sección de orientación e Información UNAM, director de la Bolsa de Trabajo UNAM, Jefe de Departamento Centro de Integración Juvenil, Jefe de Personal en la empresa Promociones y Arte Creativo ISIS, profesor de la carrera de Enfermería, Odontología y Medicina UNAM, secretario académico del Colegio de la Comunidad, director del Colegio de la Comunidad, presidente del Partido Revolucionario Institucional de Nezahualcóyotl y actualmente es director del Colegio de la Comunidad. Entre los cursos que ha tomad se hayan: Coloquio sobre el Campo Profesional del Psicólogo UNAM, Introducción al proceso de Selección de Personal, Centro de Psicología, Método Científico y Diseño de Protocolo de Investigación UNAM, Curso de psicología en Cuba y en la Universidad de Oriente tomó el taller de Inducción a la adecuación curricular. En otro orden de ideas ha trascendido, que ya en Toluca se afinan los detalles para esta contienda interna del PRI de Neza, se conoció por fuentes dignas de todo crédito, que las diferentes carteras del Comité Municipal se encuentran cubiertas; que solamente falta la cabeza, que en este caso podría ser Mario Fernández Galindo, quien tendrá la responsabilidad de recuperar el municipio tal y como lo esta proponiendo el gobernador Eruviel Ávila Villegas, solamente un detalle ¿El PRD estará de acuerdo? Este partido también tiene su corazoncito y por ahora tiene el poder y dinero. PRONUNCIAMIENTO DE ESPECIALISTAS EN ESTUDIOS DE LA MUJER DE EL COLEGIO DE MÉXICO, UNIVERSIDAD DE CIUDAD JUARÉZ, UNIVERSIDAD DE FLORIDA DE ESTADOS UNIDOS, INSTITUTO DE LITERATURA Y LENGÜISTICA DE LA HABANA CUBA, UNIVERSIDAD DE HIDALGO, UAM XOCHIMILCO, UNAM Y CIESAS. INSTITUCIONES QUE PIDE EL RESPETO Y

LA REINSTALACIÓN DEL PROFESORADO DESPEDIDO DE LA UNIVERSIDAD TECNÓLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL. El pasado 28 de agosto de 2013, ocho académicos fueron despedidos de la UTN por su resistencia a un proceso iniciado hace aproximadamente seis años por el entonces Rector, Osvaldo Cortés Sandoval, quien privilegió la actividad política dentro de la Universidad sobre la vida académica. De 2007 a la fecha, toda manifestación y movilización ha sido desatendida y desacreditada, el 27 y el 28 de agosto pasados se agravó esta situación política, cuando por órdenes del Rector Noé Molina Rusiles no se les permitió la entrada a los ocho docentes que tenían contrato por tiempo indeterminado, seis de los cuales eran de tiempo completo con una antigüedad promedio de 15 años, a estos catedráticos no se les depositó su quincena correspondiente. La mayoría de los profesores despedidos, fueron integrantes de comités sindicales y cuentan con una sólida trayectoria, similar a de la maestra, María de la Luz Macías Vázquez. Ya anteriormente se publicó el currículo de Macías Vázquez, ahora le damos a conocer a usted los otros perfiles académicos de los profesores despedidos de la Universidad Tecnológica de Neza.

31 años de experiencia docente de los cuales 18 años ha sido docente en la Universidad Jesús Rangel Martínez

Fue Secretario General del Segundo Comité del sindicato de maestros (ASPASUTN), periodo durante el cual se logró e Contrato de Definitividad para el Personal Académico. Maestría en Administración de Negocios por el IPN

Jaqueline Martínez Trujillo Coordinadora de Cuerpo Académico reconocido por PROMEP “Emprendedores y Empresarios”, investigaciones sobre micro y pequeñas

empresas, simuladores de negocios, asesorías al sector productivo. Maestría en Administración por el IPN.

Paz Verónica Hernández Calva

Certificadora académica por parte de ANFECA, perfil PROMEP, miembro de la Comisión Directiva para la actualización de Programas Educativos. Representante de los profesores de Administración Maestría en Administración de Negocios por el IPN

María. Eugenia Martínez Trujillo

Iniciadora del Diplomado en Competencias Docentes a Nivel Medio Superior, Cuerpo Académico reconocido por PROMEP. Candidata a Secretaria General en la pasada elección sindical.

Mario Ovando Calleja

Profesor Fundador de la División de Administración, Jefe de Control Escolar, C. Maestría en Administración y Desarrollo de la Educación, C. Maestría en Ingeniería en Telecomunicaciones. Secretario General electo por los profesores disidentes.

César Martínez Zavala

Certificado por la Universidad de Cambridge, Examinador oral de exámenes KET y PET, Universidad de Cambridge, coautor de programas académicos del SUAD, área inglés.

Alejandro Morales González

Fundador de la División de Tecnología Ambiental, Promotor de Proyectos orientados a Certificación Externa en el idioma inglés.

“Como parte del compromiso con la educación, el respeto a la pluralidad política y la urgente acción por defender el carácter público de la educación, a todos los niveles, las integrantes de la Primera Generación de la Especialidad en Estudios de la Mujer del Colegio de México, así como profesores integrantes de instituciones abajo firmantes, exigimos la reinstalación de estos profesores comprometidos y que posen con una trayectoria sólida. Por lo que denunciamos y nos pronunciamos en contra de la arbitrariedad, la politización unilateral de la vida académica y la sanción a la divergencia y el cuestionamiento, esencia de la vida universitaria. No estamos de acuerdo con el sometimiento del pensamiento y acción críticos, ni creemos que la persecución sea una vía para el entendimiento democrático”. FIRMAN: Dra. Susana Báez Ayala. Profesora de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y Coordinadora de la Maestría en Estudios de Género de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Dra. Madeline Camara, Professor of Latin American Literature, University of SouthFlorida, World Language Education. Zaida Capote Cruz, Instituto de Literatura y Lingüística, La Habana, Cuba. Cecilia Castro García, Presidenta, Centro de Investigación y Estudios para el Desarrollo y la Igualdad Social AC. 01 55 56 71 14 74, [email protected]

Dra. Elvira Hernández Carballido, Profesora-Investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, SNI, nivel I. Dra. Josefina Hernández Téllez, Profesora-Investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, SNI, nivel I. Dra. María Guadalupe Huacuz Elías, Profesora-Investigadora del departamento de Política y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, SNI, nivel 1. Dra. Mirta Matraj, Psicoterapeuta. Dra. Nattie Golubov, Profesora-Investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, SNI, nivel I. Dra. Elsa Muñiz, Profesora Investigadora Posgrado en Estudios de la Mujer Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, SNI, nivel II. Dra. Sara Elena Pérez Gil Romo, Profesora Licenciatura en Nutrición Humana, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, SNI, nivel I Dra. Griselda Martínez Vázquez, Profesora-Investigadora del departamento de Producción Económica de la Universidad Autónoma MetropolitanaXochimilco, SNI, nivel 1. Dra. Patricia Ravelo Blancas, Profesora-Investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), SNI, nivel II. Dra. Carmen Trueba Atienza, Profesora-Investigadora del departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, SNI, nivel 1. LA IMPORTANCIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES. La regidora Carmen Anaya Hurtado viene trabajando con diferentes organizaciones sociales, que tiene como premisa el altruismo y apoyo a la comunidad sobre el particular expresa: “Estamos convocado a las organizaciones de la sociedad civil para darles una capacitación de fortalecimiento, queremos que

las instituciones se constituyan de una manera legal para que utilicen los recursos federales”. Así mismo explica que la organización civil permanece en el trabajo cotidiano en el área en el que esta fincado su objeto social, porque no tiene un tiempo de vigencias”. Cabe señalar que no existe competencia pues hay organizaciones que son de asistencia social otras tiene el objetivo, alimentación, servicio médico, atención psicológicas y otras trabajan para captan recursos económicos, con los que pueden apoyar a la comunidad. Por ejemplo la organización “Participación Ciudadana por Nezahualcóyotl AC” constituida hace 14 años por Rosa Valdetano Pérez, Ángelica Valdetano, Julio César Leyva Ventura, Claudia Michel López Hernández, José de León Chávez y José Martínez Sánchez vienen realizando labor altruista y social con la comunidad, pues apoyan a personas de la tercera edad, niños de escasos recursos y madres solteras apoyándolos con servicio médico y sillas de ruedas. Esta organización diariamente sirve 100 alimentos en un comedor comunitario beneficiando a niños de la calle, hombres y mujeres de la tercera edad en estado vulnerable Así mismo con el apoyo de la Fundación “Solo por ayudar” que preside Lolita Ayala, a través de un banco de alimentos, obtienen alimento diario para ayudar a las personas de escasos recursos. Es necesario hacer notar que para un grupo de cincuenta madres solteras, se tiene taller de decoración de globos, cerámica. Así mimo se encuentra en proyecto cursos de cocina con soya. Finalmente Participación Ciudadana, no es una organización política, sin embargo trabaja con la comunidad sin interés alguno, que apoyar a los necesitados.

García-Mabait este viernes en DF

Notifight.com

La exitosa serie Boxeo Telemundo Ford tendrá un nuevo capítulo este viernes 11 de octubre en el popular Salón José Cuervo de la Ciudad de México. En el choque central, el clasificado mundial #10 de la Organización Mundial de Boxeo Marvin “Chavacano Disaster” Mabait se medirá a Johnny “Laberinto” García en un choque válido por la corona Intercontinental vacante de la Organización Mundial de Boxeo. Mabait, oriundo de Zamboanga City, Filipinas, llega con un record de 18-1-2, con 12 KOs, y es entrenado por Nonito Donaire y manejado por el ex campeón mundial Gerry Penalosa y Vinny Scolpino. García, por su parte, es proveniente de Ciudad Neza, México, y entrenador por el ex campeón mundial José Luis Bueno y arriba con un historial de 18-4-1, con 9 KOs. El ganador de este pleito podría estar en línea para enfrentar al monarca OMB, Tomoki Kameda, en diciembre próximo. La primera campanada sonará a las 8 PM y otras seis peleas serán añadidas a la cartelera. Telemundo Network transmitirá el choque central desde las 11:35 PM. Boletos ya están a la venta en el Salón José Cuervo (Lago Andromaco #17, esq. Moliere, Ampliacion Granada, Mexico DF, Tel: 53259000) o enticketmaster.com.mx. La cartelera es presentada por All Star Boxing Inc de Tuto Zabala Jr, en asociación con Producciones Deportivas de Ricardo Maldonado Jr y RB Producciones.

Los vándalos tienen una especie de manuscrito que les marca la manera de agredir a oficiales.

Fuente: INFORMATIVO 40 Autor: HANNIA NOVELL 04/10/2013 Hannia Novell (HN), conductora: Los vándalos tienen una especie de manuscrito que les marca la manera de agredir a los oficiales. Ese es su único propósito, agredir. Reportera no identificada: En páginas de Internet y al alcance de todos circula un manual de autodefensa que de acuerdo con el secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, fue elaborado y subido por los grupos anarquistas. A través de este documento, los anarquistas pretenden instruir a otros grupos subversivos de cómo atacar, desarmar, y desestabilizar a un policía. El manual de autodefensa también señala cómo preparar bombas molotov y aconseja a los violentos utilizar casco, protegerse los ojos, usar máscaras antigas y cubrirse el rostro para no ser identificados. Los integrantes de estas organizaciones generalmente son jóvenes de los municipios de Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan, así como del DF, que mantienen contacto vía Internet con células afines en otros países. Algunos anarquistas son adiestrados para ser guerrillas urbanas por grupos subversivos como el Ejército Popular Revolucionario. HN: A través de Facebook difundieron una fotografía del director de Gestión Social del DF, Pedro Bello, bajo su imagen se encontraba escrito "todo contra él". Horas antes de la marcha del 2 de octubre, se publicó la foto con el escrito "Pedro Bello Aguilar trabaja para Mancera, estará presente en la marcha, cuidado, sujeto peligroso".

En Internet hay manuales de autodefensa de grupos anarquistas . Fuente: INFORMATIVO 40 CUARTA EDICION Autor: MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN 06/10/2013 Reportera no identificada: En páginas de Internet y al alcance de todos, circula un

manual de autodefensa que, de acuerdo con el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, fue elaborado y subido por los grupos anarquistas. A través de este documento los anarquistas pretenden instruir a otros grupos subversivos, sobre cómo atacar, desarmar y desestabilizar a un policía. En las 125 páginas que lo componen, es posible identificar claramente a cada agrupamiento policíaco, con todo y los detalles de su vestimenta, el equipo y el armamento que utilizan, además de las formaciones que utilizan en las movilizaciones multitudinarias y el uso que hacen de sus vehículos, tanquetas y vallas metálicas para la contención de manifestantes. El manual de autodefensa, también señala como preparar bombas molotov y aconseja a los violentos a utilizar casco, protegerse los ojos, usar máscara antigases y cubrirse el rostro para no ser identificados. También explica cómo moverse individualmente y en grupo para atacar, se dividen en células de 15 a 20 integrantes, llevan oculto bombas molotov fabricadas con clavos y tornillos, y también petardos con esquirlas, así como bazukas caseras elaboradas con tubos de PVC. Grupos radicales como Colectivo Libertario, Bloque Anarcosur, bloque Anarquistas Anti-Sistemas, Bloque Frente Oriente, Frente de Liberación de la Tierra, Frente de Liberación Animal, La Célula contra la Dominación Salvaje, Rabia y Acción, La Coordinadora Informal Anarquista, son sólo algunos de los usuarios de este documento. Los integrantes de estas organizaciones generalmente son jóvenes de los municipios de Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Naucalpan, así como del Distrito Federal, que mantienen contacto vía Internet con células afines en otros países. Algunos de los anarquistas son adiestrados para hacer guerrillas urbanas por grupos subversivos, como él Ejército Popular Revolucionario y las milicias insurgentes Ricardo Flores Magón.

ESTADO DE MÉXICO

Anuncia línea de metro Chalco-La Paz-Pantitlán. Fuente: Milenio Diario Autor: Arturo Morales Sección: Ciudad y región Página: 8 07/10/2013 El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, al inaugurar una clínica geriátrica en Chalco, informó que ya "se está cocinando", la instalación de una línea del Metro de Chalco a La Paz y Pantitlán, que beneficiará a población de la región oriente de la entidad. Sostuvo que este sistema de transporte "se va a concretar", aunque se está en la etapa de estudios que costarán entre 13 y 15 millones de pesos. "Ya hemos tenido pláticas con el jefe de gobierno del Distrito Federal para que se pueda extender esta línea del metro, aunque se va a llevar años", reconoció. Destacó que se está trabajando con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto para que consolide el sistema de transporte. Aunque apeló a tener reservas sobre el caso en tanto que se hacen los estudios, dijo que el medio de transporte pudiera ser el metro o tren, "un medio de trasporte masivo de Chalco a la Ciudad de México". Añadió que son muy importantes las comunicaciones para tener un transporte seguro, eficaz, ecológico; "se va a concretar, les participo que ya estamos trabajando en los estudios, para lo que se requiere una gran inversión, para determinar en su caso, por donde pasaría este metro". La obra se va a demorar, reconoció al añadir que, "se va a llevar sus años, pero lo importante es que ya se esta cocinando, se está preparando desde ahorita y que sepan que estamos muy pendientes de ustedes, que sabemos la importancia y el peso que tiene el oriente del Estado de México, por lo que los gobiernos mexiquense y federal impulsan esta importante obra para darle el reconocimiento y hacerle justicia a la población de la zona". Seguridad, el tema mas importante Al referirse al tema de seguridad, explicó que: "estamos trabajando seriamente y estamos impulsando varias reformas en materia de seguridad y justicia para tener más tranquilidad en toda la zona oriente y en el Estado de México; sé que es el tema más importante, el que más nos ocupa y que he de seguir trabajando con firmeza y seriedad". Hizo hincapié que el Estado de México, está trabajando, muy coordinado con la

autoridad federal, Ejército, Marina y Policía Federal, Procuraduría General de la República (PGR) y autoridades municipales "para que juntos podamos seguir haciendo equipo y combatir seriamente, muy seriamente a los delincuentes en esta región y en toda la entidad". Respecto al tema de salud, expresó a los presentes: "quiero decirles que nos preocupan, ustedes son muy valiosos para la sociedad, y tendrán servicio de psicología, enfermeras y nutriólogos, entre otros especialistas". Por otro lado, informó que con base en reformas al Código Civil del Estado de México, fue creada la Hipoteca Inversa, para apoyar a adultos mayores mediante la hipoteca de alguna propiedad que este a su nombre y recibir una especie de renta mensual para su manutención y seguirán disponiendo de su casa. En Chalco Eruviel Ávila Villegas estuvo acompañado por el alcalde local, Francisco Osorno Soberón y diputados locales y federales de la zona. Así las cosas > "Ya hemos tenido pláticas con el jefe del gobierno del Distrito Federal para que se pueda extender esta línea del Metro, aunque se va a llevar años", reconoció. > Destacó que se está trabajando con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto para que consolide el sistema de transporte. > La obra se va a demorar, reconoció al añadir que, "se va a llevar sus años, pero lo importante es que ya se está cocinando, se está preparando desde ahorita y que sepan que estamos muy pendientes de ustedes". En Edomex Focalizarán entrega de programas sociales. Fuente: Milenio Diario Autor: Claudia González/Luis Contreras Sección: Milenio Estado de México Página: 8 07/10/2013 La secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Vilchis Pérez negó que el trabajo dirigido a los sectores vulnerables del estado se vea opacado por la implementación del programa Cruzada Nacional Contra el Hambre. "Al contrario, esta estrategia que estamos haciendo con el gobierno federal y que además está sumando a las administraciones municipales nos está permitiendo atender con mayor celeridad a las personas en condiciones de pobreza o pobreza extrema".

Aseguró que buscarán detectar a los mexiquenses que por sus condiciones sociales requieren de apoyos gubernamentales y que actualmente no los tienen. Dijo que esto es parte de un proceso de "focalización", que ademas busca reforzar los programas exitosos y sobre todo, lograr que la población más expuesta y desfavorecida, cuente con asistencia gubernamental. Explicó que este proceso de "focalización" también parte de los indicadores que sobre la pobreza aporta el Coneval y de la propia estrategia del gobierno de la república para abatir la marginación y la pobreza. Refirió que en este año la expectativa es llegar con alrededor de 100 mil personas de las 200 mil enlistadas en el programa de La Efectiva, para que en 2014 puedan llegar al resto. Dijo que lo faltante es solo llegar a las personas identificadas como vulnerables, pero que aún no es beneficiaría, ni cuenta con otro tipo de beneficio, "la política social del gobernador mexiquense es atender a las personas que tienen mayores carencias". En Chimalhuacán Combaten enfermedades cardiovasculares y obesidad. Fuente: Milenio Diario Autor: Arturo Morales Sección: Milenio Estado de México Página: 8 07/10/2013 El DIF de Chimalhuacán, y las direcciones de Salud, Cultura, Deporte, Desarrollo Social y Agricultura Urbana, iniciaron el programa contra enfermedades cardiovasculares y obesidad, este último problema que encabeza México a nivel mundial. La estrategia, incluye capacitar en tres años a un promedio de 420 promotores de la salud, lo cuales brindarán asesoría a más de 35 mil. Alma Delia Aguirre Mondragón, directora del DIF municipal, aseguró que "el principal objetivo consiste en mejorar la calidad de vida de la población". Con este esfuerzo multidisciplinario, autoridades esperan ofrecer los mecanismos adecuados para acceder a una mejor salud. Informó que en una primera etapa, 110 promotores de la salud trabajarán durante tres meses con un promedio de mil 650 habitantes, quienes serán evaluados desde la primera consulta y posteriormente recibirán asesoría de manera paulatina a fin de mejorar sus hábitos alimenticios. Mediante el programa "Chimalhuacán saludable: intégrate y cuida tu vida",

promotores de la salud brindarán apoyo y asesoría a la población en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) San Pedro, Santa María Nativitas, San Pablo y en la Unidad de Especialidades Médicas (Úneme). Se harán pruebas de talla, así como a evaluaciones de azúcar, triglicéridos y colesterol. Sus evaluaciones serán periódicas a fin de constatar los avances en el mejoramiento de la salud. Están expuestas a acoso físico y sexual y otros incidentes. Fuente: Milenio Diario Autor: Alicia Rivera Sección: Milenio Estado de México Página: 7 07/10/2013 En México, las ciudades están fundamentalmente planificadas en función de los automóviles, los cuales son más utilizados por los hombres que por las mujeres. Ellas, que utilizan el transporte público, están expuestas a incidentes de acoso físico y sexual y a otros tipos de actos delictivos. José Antonio Valles Romero, doctor en Logística y Transporte, abundó que en algunas rutas, el servicio es utilizado mayoritariamente por las mujeres, que en muchas ocasiones se desplazan con niños pequeños o acompañando a enfermos o ancianos. El investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), precisó en una ponencia denominada Transporte Rosa, que las mujeres de mayor edad son uno de los grupos más desfavorecidos ya que el diseño de los medios no ha considerado sus necesidades particulares. En municipios conurbados a la ciudad de México, la violencia experimentada o percibida constituye uno de los obstáculos más importantes para un desplazamiento urbano en el servicio público donde la población femenina predomina pues de cada 100 personas, 53 son mujeres y 47 son hombres. En el de carácter particular -automóviles-, la proporción se invierte ya que 53 usuarios son hombres y 47 son mujeres, lo que refleja una diferencia de género en la movilidad que afecta a la población femenina y a la sociedad en general. El estudio del especialista universitario reveló que además los desplazamientos de ellas en la ciudad son diferentes a la de los hombres por la necesidad de compatibilizar el trabajo remunerado y el doméstico. Es por ello, que el gobierno estatal instrumentó política para integrar a las mujeres al transporte público masivo de manera más intensiva para transitar de manera

segura y cómoda. Ejemplificó el caso del corredor Tecámac-Ecatepec, donde el Transporte Rosa cuenta una ruta de 17 kilómetros, de Ciudad Azteca en Ecatepec hasta Ojo de Agua en Tecámac, en un servicio exprés con dos terminales y siete estaciones intermedias, que beneficia a usuarias de 20 municipios mexiquenses. M Ojalá cumpla su objetivo de ofrecer seguridad. Fuente: Milenio Diario Autor: Alejandra Gudiño Sección: Milenio Estado de México Página: 6 07/10/2013 El vicario de la Diócesis de Ecatepec, Blas Flores Montes, expresó sus deseos para que el Transporte Rosa que opera ya en la entidad y que fue creado para ofrecer mayores garantías de seguridad y respeto hacia las mujeres, "ojalá sirva" para ello. "Es la primera noticia que tengo de este medio de transporte", dijo el religioso, quien reiteró que "ojalá" esto sirva para que las mujeres logren transportarse en forma segura y no vaya a haber cosas "como el asalto por ellas mismas, porque ahora ya tanto éstas como hombres atracan". Si este medio funciona "hay que invitar a las autoridades a que lo aumenten, en bien de las mujeres", comentó Flores Montes, quien hizo un llamado al gobierno a continuar vigilando para que este sistema no sea blanco. Confió que no vaya haber cosas como que haya atracos entre las mismas usuarias de la delincuencia. Por otro lado, el vicario pidió a los responsables del transporte en la entidad estar pendientes de la capacitación de los operadores de todas las unidades del servicio concesionado "para saber tratar a los usuarios". Exhortó también a revisar constantemente los vehículos para que no los dejen tanto tiempo en circulación "porque se van averiando y llegan a ser carcachas, y eso no es digno de un transporte en una ciudad tan importante". Por otro lado, Flores Montes exhortó a las autoridades de tránsito para que vigilen que los choferes respeten los señalamientos de ascenso y descenso de pasaje. A quien no lo haga, dijo que hay que sancionarlo, porque "da pena decirlo, pero hasta en las autopistas se atraviesan, provocando accidentes y cosas tremendas, y se estacionan donde no deben hacerlo. El vicario de la Diócesis de Ecatepec expuso que "desafortunadamente, los

mexicanos no entendemos hasta que nos aprietan el cuello, pero hay que sancionar a quien no respete las normas", porque solo de esa manera se podrá generar un estado de orden en todos los ámbitos. Podría reducirse solo a un adorno: líderes sociales. Fuente: Milenio Diario Autor: Arturo Morales Sección: Milenio Estado de México Página: 7 07/10/2013 Las dirigentes de las organizaciones sociales. "A Paso de Cojo", Ana Aviles y Comité Unificador Familiar de los Héroes, Marina Guerrero, coincidieron que el Transporte Rosa podría reducirse a ser solo un adorno para frenar los niveles de inseguridad si no se atacan de raíz los factores que generan la delincuencia como la falta de empleo y desigualdad social. "Es como un cuna nada más, sin embargo lo que crece es la delincuencia y los abusos", explicó Aviles. Muchas veces quienes incurren en los delitos son los policías, por ello los gobiernos no son confiables, dijo. Añadió que la modalidad de servicio que se implemento para inhibir el delito en contra de las mujeres hasta el momento no ha demostrado cumplir con los objetivos, por lo que se debe de cambiar la estrategia en el combate a este flagelo. Por el momento es un mero adorno, dijo la dirigente de "A Paso de Cojo", organización de Chimalhuacán. "Las acciones que anuncian los gobiernos son para dar la nota pues no hay en realidad una intención de frenar la delincuencia", insistió. La dirigente del Comité Unificador Familiar de los Héroes, en el municipio de Ixtapaluca, Marina Guerrero Barrón, informó que entre las mujeres no se conoce en la localidad el Transporte Rosa, aunque era la propuesta original y que fuera operado por ellas además de que los hombres lo utilizaran. "No se pueden reducir los índices delictivos, aunado a que hay mujeres que se dedican a delinquir y no se les revisa; me parece que falta mucho al transporte que propuso la administración mexiquense porque no cumple las expectativas como lo requeríamos este sector de la población", dijo. Definitivamente la modalidad "sigue siendo un adorno" y añadió que "no es que queramos hablar mal del servicio, sin embargo, no está dirigido a mujeres, no está

conocido por ellas ni cumple con la reducción de los índices delictivos y protección". Juan Hugo de la Rosa Piden cambiar mecanismo para elegir a consejeros del IEEM. Fuente: Milenio Diario Autor: Adriana Uribe Sección: Milenio Estado de México Página: 11 07/10/2013 El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, Juan Hugo de la Rosa García consideró que es necesario modificar el mecanismo con el que se elige a los integrantes del consejo del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), pues solo así los ciudadanos podrán retomar la confianza respecto de que sus votos serán contados de forma transparente. A decir del perredista, la actual conformación del árbitro electoral "ha dejado mucho que desear" y muestra de ello es que los consejeros no han concluido hasta ahora los trabajos de redemarcación, a pesar de que es un mandato constitucional y aunque es evidente que la representación que hoy existe en la Legislatura -de acuerdo a las determinaciones de los integrantes del IEEM- no corresponde con la voluntad ciudadana. Hugo de la Rosa calificó como lamentable que los funcionarios estén agotando los tiempos en relación con los trabajos que aún tienen pendientes. Negó que tal y como ocurrió con el PAN, Jesús Castillo Sandoval haya buscado al PRD para negociar su permanencia al frente del IEEM. "Para nosotros no es un problema de personas sino de cómo se decide, quién decide y cómo lo hace... creemos que no tienen una actitud imparcial . A consideración del líder, los consejeros se deben a un partido político y al gobierno en turno, motivo por el que insistió en que la renovación debe ser total a fin de que el inicio del próximo proceso electoral no "incline la balanza hacía un solo lado". Indicó que es indispensable que privilegien el propio cumplimiento de su obligación, que no es más que organizar comicios de forma imparcial y transparente. Hugo de la Rosa consideró que es necesario que se establezcan las reglas del juego y se fije una sola forma de designar a los consejeros del IEEM sin que esta corresponda a intereses de ningún partido.

Recuperan el Parque Naucalli tras detectar aprovechamiento de un particular

MILENIO ESTADO DE MÉXICO / ANA SALAZAR

"Este es sólo un ejemplo del abandono y deterioro por una eficiente falta de administración del parque urbano", dijo la directora Jesica Valencia.

Naucalpan de Juárez • La directora del parque Naucalli, Jesica Valencia afirmó que este espacio recreativo es objeto de una reorganización administrativa, debido a que se detectó que algunos particulares aprovechaban para su beneficio personal el uso de canchas de futbol. “La administración municipal tomó a su resguardo las instalaciones, que seguían siendo aprovechadas por un particular, quien prestaba el servicio de manera irregular y cobraba a los deportistas por el uso de los espacios. Este es sólo un ejemplo del abandono y deterioro por una eficiente falta de administración del parque urbano", dijo Valencia. “Lo que ahora contempla el cabildo es reactivar y potencializar esta área donde asisten, para su preparación profesional, atletas para competencias nacionales e internacionales con el análisis de la propuesta de edificar una centro acuático aumentará las expectativas de la población de la región para su ejercitación”, agregó Valencia.

Plantean aumento de 10% a predial en Ecatepec

MILENIO ESTADO DE MÉXICO / ALEJANDRA GUDIÑO

La propuesta que será presentada ante el Pleno del Cuerpo edilicio para su eventual aprobación.

Ecatepec • Con el voto en contra de la tercer síndico Diana Méndez Aguilar, la Comisión deHacienda Municipal votó a favor de incrementar el impuesto predial en 10 por ciento a partir del año próximo, propuesta que será presentada ante el pleno del Cuerpo edilicio para su eventual aprobación. La edil informó que en principio, los integrantes de esa comisión plantearon un aumento de 20 por ciento, pero al final se autorizó la mitad, quedando un incremento promedio de 3 por ciento en construcción y de 7 por ciento en lote baldío. Consideró que las condiciones actuales hacen poco viable la posibilidad de llevar a cabo este aumento al predial, al menos no en estos momentos. Como alternativa para fortalecer las finanzas municipales, la representante popular propuso que el dinero que recauden las Oficialías Mediadoras, Conciliadoras y Calificadoras ingrese en su totalidad a las arcas municipales, “porque mucho se queda en extorsiones de los servidores públicos y no llega el pago o la multa a la tesorería municipal. Con las fuertes sumas que se recauden se podrán llevar más servicios a la población”.

IMSS realizará jornadas médicas contra el Cáncer de Mama

MILENIO ESTADO DE MÉXICO

Se presentarán 20 ponencias y seis talleres, dictados por especialistas en la materia.

Toluca • La delegación poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado de México, realizará este 9, 10 y 11 de octubre, las Primeras Jornadas Médicas de Cáncer de Mama. El evento, que se llevará a cabo en el Hospital General Regional 251 de Metepec, es parte de las acciones y programas que la institución impulsará dentro de sus actividades del mes de la lucha contra el cáncer de mama. La institución informó, a través de un comunicado, que durante estas jornadas médicas se presentarán 20 ponencias y seis talleres, dictados por especialistas en la materia, los cuales partirán de un enfoque multidisciplinario, basado en los ejes de panorama general del cáncer de mama, el tratamiento quirúrgico y la experiencia de algunos casos clínicos. “Se abordarán temas de trataran temas como; nutrición, epidemiología, causas del retardo en el diagnóstico, cirugía reconstructiva, cuidados paliativos, mitos y realidades de la medicina alternativa en cáncer y los talleres dirigidos a pacientes donde se abordarán temas de prótesis artesanales, cuidados de catéteres en casa, tanatología y exploración de la mama”, declaró el delegado, Enrique Gómez Bravo Topete. El evento no tiene costo, sólo se requiere un registro y para mayores informes, los interesados podrán comunicarse a los teléfonos 2 14 20 75 y 2 14 89 79.

Aseguran a tres con arsenal en Ecatepec

MILENIO ESTADO DE MÉXICO

Fueron remitidos a la agencia del Ministerio Público con sede en la colonia Prizo, en San Pedro Xalostoc, para verificar si no se trataba de policías o ex policías.

Ecatepec de Morelos • Luego de una persecución, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y policías municipales aseguraron a tres sujetos en posesión de una cantidad no especificada de armas largas y cartuchos útiles en la comunidad de San Pedro Xalostoc, en esta localidad. Se reportó que los uniformados detuvieron a Vicente Morales Cabrera, Juan Pérez Bautista y Adrián Pérez González, quienes circulaban a bordo de un vehículo tipo Platina, color gris, placas de circulación MFM-5229, del Estado de México. Los tripulantes de ese automóvil fueron requeridos por los policías estatales para una revisión de rutina y al ser descubierto el arsenal en el interior, se dieron a la fuga, por lo que se inició una persecución a la que se sumaron unidades de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec, las cuales lograron interceptar el vehículo. De acuerdo con el parte, los individuos, al ser detenidos, ofrecieron resistencia y al final fueron sometidos por los policías. También se informó que los sujetos se negaron a declarar sobre la procedencia de las armas y fueron remitidos a la agencia del Ministerio Público con sede en la colonia Prizo, en San Pedro Xalostoc, para verificar si no se trataba de policías o ex policías. Posteriormente fueron llevados a la agencia del Ministerio Público de San Agustín.

Denuncian abandono de vehículos desvalijados en Naucalpan

MILENIO ESTADO DE MÉXICO / ANA SALAZAR

Fueron trasladados a la Agencia Especializada en vehículos robados y recuperados (OCRA), con sede en el municipio de Tlalnepantla

Naucalpan de Juárez • En las últimas 24 horas, vecinos denunciaron a la policía el abandono de cuatro vehículos en la vía pública “desvalijados” y con reporte de robo, informó la policía local de Naucalpan. Un primer vehículo fue descubierto en la calle de Alexander Von Humboldt casi esquina con la calle Paseo de las Naciones, en el fraccionamiento Lomas Verdes, tercera sección, en el municipio de Naucalpan. En el lugar se presentó la policía, después de recibir una llamada ciudadana al C4, que alertaba sobre un vehículo abandonado marca Peugeot, Gran Raid, color gris, con matrícula MLR-9481, modelo 2007, el cual contaba con reporto de robo, especificó la policía. Un segundo vehículo, fue descubierto a la altura del número uno de la calle Presa Las Julianas, en la colonia Los Cipreses, agregó la policía. En sitio fue abandonado un vehículo marca Chevrolet, modelo Captiva, color blanco, modelo 2010, con matrícula MFW-7096, (NIP-3GNALKE70AS581949), con huellas de haber sido desvalijado, el cual también tenía reporte de robo. Los cuatro automotores fueron trasladados a la Agencia Especializada en vehículos robados y recuperados (OCRA), con sede en el municipio de Tlalnepantla, donde el Ministerio Público, inició la carpeta de investigación 483350831115513, por el delito de robo, por el caso de este último vehículo.

Chimalhuacán combate enfermedes cardiovasculares y obesidad

MILENIO ESTADO DE MÉXICO / ARTURO MORALES

“El principal objetivo consiste en mejorar la calidad de vida de los chimalhuacanos”.

Chimalhuacán • El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, y las direcciones de Salud, Cultura, Deporte, Desarrollo Social y Agricultura Urbana, iniciaron en la localidad el programa contra enfermedades cardiovasculares y obesidad, este último problema que encabeza México a nivel mundial. La directora del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, aseguró que “el principal objetivo consiste en mejorar la calidad de vida de los chimalhuacanos”. Informó que en una primera etapa, 110 promotores de la salud trabajarán durante tres meses con un promedio de mil 650 habitantes, quienes recibirán asesoría a fin de mejorar sus hábitos alimenticios.

Reviven piezas con 200 años de antigüedad en el Festival de Música Antigua

MILENIO ESTADO DE MÉXICO / ALICIA RIVERA

El encuentro inició este sábado y proseguirá hasta el 27 de octubre, con un programa de obras que están registradas en el Manuscrito de Chalco

Tepotzotlán • Melodías que permanecieron dormidas por más de 200 años, se volvieron a escuchar tan vivas como se oían en los salones de baile del México virreinal, al inicio del XIV Festival de Música Antigua, organizado por el

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el Museo Nacional del Virreinato ubicado en Tepotzotlán. El encuentro inició este sábado y proseguirá hasta el 27 de octubre, con un programa de piezas que están registradas en el Manuscrito de Chalco (MS Eleanor Hague Manuscript Collections, 1772) que guarda entre sus páginas parte del esplendor musical de la segunda mitad del siglo XVIII, que se vivió en escuelas, tertulias y salones de baile de la Ciudad de México y sus alrededores, comentó el asesor musical del encuentro, Manuel Mejía Armijo. El Festival permitirá interpretar parte del manuscrito que permaneció mudo por más de 200 años. “Nosotros lo traeremos al presente y la mejor manera de hacerlo es con el sonido de los instrumentos que existían en aquel tiempo. De esa manera nos sentiremos más cercanos a esa época”, indicó. El documento que actualmente se encuentra en la Biblioteca del Southwest Museum, de Los Ángeles, Braun Research Library, en Estados Unidos, fue obtenido a mediados del siglo XX por la musicóloga norteamericana Eleanor Hague, en una de las visitas que hizo al centro de México.

PGJEM confirma 14 muertos por el accidente de autobús en Naucalpan

LA CRÓNICA DE HOY

El procurador general de Justicia del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, precisó que suman 14 las personas muertas y 23 más heridas, luego del accidente de una unidad de pasajeros sobre la carretera Toluca?Naucalpan.

En entrevista, el funcionario mencionó que en el lugar de los hechos fallecieron 12 personas y dos más en la Cruz Roja de Polanco, a donde habían sido trasladadas para su atención médica. Dijo que los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Tlalnepantla para que sean recogidos por sus familiares. Contreras Nieto adelantó que por instrucción del gobernador Eruviel Ávila, apoyarán en los gastos funerarios a todas las víctimas de la tragedia. Agregó que, hasta el momento, las autoridades estatales no tienen identificado al chofer, por lo cual se desconoce si está entre las víctimas o los lesionados. Las personas heridas fueron trasladadas al hospital de Lomas Verdes y a la Cruz Roja de Polanco. "Tenemos nosotros un registro de que hubo 25 personas que resultaron con lesiones diversas, pero de éstas sólo 11 ingresaron a los hospitales de Lomas Verdes en Tlalnepantla y la Cruz Roja de Polanco. El estado de salud está por determinarse", declaró. Contreras Nieto destacó que será el peritaje de los expertos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), el que determine las causas del accidente. Agregó que por el momento es "prematuro hacer un juicio de valor, pero lo que si podemos comentar es que no hubo colisión contra otro vehículo, sino el camión abandonó la cinta asfáltica y se precipitó en una ladera aproximadamente de 100 o 120 metros de profundidad". Sobre los hechos, el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, expresó sus condolencias a familiares de las 14 personas que perdieron la vida en el accidente carretero. Durante una gira por el municipio de Tenango del Valle, el mandatario estatal dijo que instruyó a las autoridades correspondientes identificar si fue algún tema de negligencia del conductor, alguna condición relacionada con la carretera o con el vehículo. "No queremos especular. Procederemos con todo el peso de la ley en caso de que tengamos responsables en este tema, porque no vamos a permitir que se

presenten este tipo de accidentes por alguna negligencia o por alguna circunstancia ajena a los pasajeros", señaló.

Peña Nieto lamenta accidentes en Chihuahua y Edomex

Eleconomista.com.mx

El presidente Enrique Peña Nieto externó a través de redes sociales su solidaridad con el gobernador de Chihuahua, César Duarte, y los chihuahuenses por el accidente ocurrido en el Extremo Aero Show que dejó heridos y decesos. "A las familias de las víctimas de esta tragedia, mis más sentidas condolencias. A los heridos, mis deseos de pronta recuperación", expuso en su cuenta de Twitter.

Pobladores bloquean carretera en Edomex tras accidente

Informador.com.mx

Pobladores bloquean la carretera Naucalpan-Toluca en el punto donde se desbarrancó un camión de la línea México-Tacuba-Huixquilucan, del que han fallecido 17 pasajeros. En las inmediaciones del kilómetro 14, de la carretera Naucalpan-Toluca, los vecinos y familiares de las víctimas, exigen el pago de daños a los afectados y

meter en cintura a los conductores, no solo de la línea camionera, sino de los transportistas que operan en los municipios de Naucalpan, Huixquilucan y Lerma.

Instalan mesa técnica para aplicar la reforma educativa en Edomex

Gerardo Campos Salmeron | El Sol de México

Toluca, Edomex.- El organismo de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) y las dirigencias sindicales de las secciones 17 y 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), instalaron la Mesa Técnica para la Implementación de la Reforma Educativa en el Estado de México, en el subsistema educativo federalizado, para que en el análisis de las leyes secundarias de los artículos 3 y 73 constitucionales, se involucre la participación de los docentes, en el ánimo de contar con las herramientas legales y operativas que permitan formar mexiquenses mejor preparados. Ante los secretarios generales de las secciones 17 y 36 del SNTE, Gustavo Michua y Michua y Héctor Ánimas Vargas, respectivamente; Simón Iván Villar Martínez, director general de SEIEM, puso de manifiesto la voluntad del gobierno estatal, que encabeza Eruviel Ávila Villegas, para dar seguimiento al análisis de la reforma constitucional y sus leyes secundarias, así como para precisar y puntualizar los tiempos y las formas, como lo ha señalado en múltiples ocasiones el jefe del Ejecutivo en la entidad. En su turno, los secretarios generales de las secciones 17 y 36 del SNTE coincidieron en que el magisterio federalizado del Estado de México ha sido capaz de adaptarse a los cambios educativos que se han gestado históricamente, y tal como lo hizo en 1992, con la entrada en vigor del Acuerdo Nacional para Descentralización Educativa, lo hará ahora con acciones concretas ante el nuevo escenario que plantea la reforma constitucional. Héctor Ánimas Vargas, y Gustavo Michua y Michua, se pronunciaron porque el SNTE mantenga su vocación de articulador social y a partir de la experiencia de

20 años acumulada en SEIEM, se construya la base para la gran transformación que se espera con la modificación al marco legal, cuidando en todo momento el mapa prestacional y las conquistas laborales que se han construido en estas dos décadas.

Edomex, de las 10 entidades que más contaminan

El Sol de Toluca El Estado de México es una de las diez entidades del país donde se emite la mayor cantidad de contaminantes, sobre todo por el tránsito de vehículos, pues en los 125 municipios existe un parque vehicular superior a los 4 millones 600 mil unidades de diferentes tipos. Sin embargo, de acuerdo con el registro oficial, entre los años 2011 y 2012 no verificaron unos 484 mil autos, aun cuando las autoridades buscan disminuir la cantidad de emisiones contaminantes mediante el Programa Integral para la Reducción de Emisiones Contaminantes (PIREC), donde participan talleres autorizados para el cambio del convertidor catalítico. Según el segundo informe del gobernador, Eruviel Ávila, adicionalmente ya han iniciado los trabajos conjuntos con la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), para que los Verificentros Autorizados en la entidad acrediten su proceso de verificación como laboratorio de prueba, a fin de que sean más confiables.

Calma en Edomex tras sismo

Criteriohidalgo.com

Sin afectaciones se reporta en el Estado de México por el sismo de 4.9 Richter ocurrido esta mañana en Coyuca de Benítez, Guerrero.

El gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, anunció a través de su cuenta en la red social Twitter que todo el estado se encuentra en calma. "@eruviel_avila: En la zona del Valle de México el sismo fue poco perceptible. Servicios de auxilio se mantienen atentos". Sin embargo, los cuerpos de Protección Civil municipales y la Dirección general estatal se encuentran atentas al llamado ciudadano por emergencias derivadas de este suceso.

Estabilizan mercado de hortalizas ante consecuencias de Ingrid y Manuel; Edomex al rescate de Sinaloa

Milenio Diario Nota Informativa Fecha:06/10/2013. Pág:11 Estado: Distrito Federal

Autor:Luis Contreras Se vieron afectadas por el periodo de lluvias Cosechas del Edomex, contribuirán a estabilizar precios de hortalizas Heriberto Ortega Ramírez, señaló que la intención es mantener costos accesibles Luis Contreras/Toluca Las cosechas del Estado de México, contribuirán a estabilizar los precios de las hortalizas, los cuales se han visto perjudicadas, como parte de las secuelas del periodo de lluvias, que afectó la producción agropecuaria de varias entidades del país. El delegado en la entidad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Heriberto Ortega Ramírez, señaló que se trata de un asunto que tiene que ver con la regulación del mercado, pero que la intención de las instituciones públicas es que los productos se mantengan con precios estables y accesibles. "Seguramente esto se estaría dando en el tema de hortalizas, que es lo finalmente afecta a los principales estados productores, como es el caso de Sinaloa; sin embargo, esperamos que también las cosechas del Estado de México, vengan a

contribuir a estabilizar los precios, particularmente de lo que se produce de agricultura protegida", explicó. En este sentido señaló que en la entidad las lluvias no afectaron de forma significativa ningún segmento de la producción agropecuaria, lo que incluye los cultivos de hortalizas, por lo que se tendrán en este campo los resultados estimados al inicio del periodo. Además indicó que en el Estado de México se tiene cada vez más superficie de productos cultivados bajo el concepto de "agricultura protegida", lo que quiere decir que están menos expuestos a las inclemencias del tiempo y a sucesos como los que afectaron seriamente a otras entidades del país y a sus sectores agropecuarios. "Sí, uno de los productos susceptibles podrían ser las hortalizas, particularmente las que están a cielo abierto, pero como ustedes saben en la entidad, se ha incrementado mucho la agricultura protegida, invernaderos en diferentes regiones del estado, como es Coatepec de Harinas, Acambay y Atlacomulco", recalcó. En este sentido, reitero que la entrada a los mercados de la producción mexiquense, permitirán tener un elemento de regulación de precios, que ayude a los consumidores finales a contar con una mayor disposición y oferta. M Cultivos ?> El delegado de la Sagarpa Heriberto Ortega Ramírez señaló que en la entidad las lluvias no afectaron de forma significativa ningún segmento de la producción agropecuaria. Además indicó que el Estado de México se tiene cada vez más superficie de productos cultivados bajo el concepto de "agricultura protegida", lo que quiere decir que están menos expuestos a las inclemencias del tiempo. En este sentido, reitero que la entrada a los mercados de la producción mexiquense, permitirá tener elementos de regulación de precios.(visto 6 veces)

Inaugura Eruviel Ávila clínica geriátrica en Chalco

Excelsior.com

El gobernador Eruviel Ávila Villegasinauguró la Clínica de Atención Geriátrica de este municipio, con una inversión superior a los 30 millones de pesos, para

beneficiar a casi 12 mil habitantes de esta región, con lo que se fortalece la red estatal de estos centros y consolidar un sistema integral que vigile la salud y permita tener abuelitos mexiquenses más sanos. Yo reconozco que ustedes son los que han consolidado, han hecho este gran país, han hecho a este gran estado, han hecho este municipio, por eso es muy importante que los gobernantes, la sociedad y reconozcamos ese esfuerzo, esa dedicación, esa pasión. Venimos aquí a reconocerles y a entregarles esta Clínica Geriátrica que a partir de hoy, es suya y está a su disposición. En esta clínica les atenderán con cariño, afecto y disposición, médicos especialistas en geriatría, en gerontología, dentistas, psicólogos, enfermeras, nutriólogos, habrá también para hacer deporte, para conservarse en muy buenas condiciones”, indicó. Tras develar la placa inaugural, el gobernador indicó que esta clínica consolida la red estatal y coloca a la entidad a la vanguardia nacional, al ser la primera en poner en marcha este tipo de instalaciones enfocadas a la salud y padecimientos de personas mayores de 60 años de edad, en las que se atienden enfermedades como la diabetes, hipertensión, enfermedades pulmonares y del corazón, entre otras; así como para brindarles consultas médicas especializadas. Eruviel Ávila señaló que en la salud no se gasta, se invierte, por lo que en la Región Oriente de la entidad, ya opera el tercer Banco de Leche Maternade la entidad, que recibe la donación mensual de más de mil madres; se instaló recientemente, en Amecameca, la Unidad de Hemodiálisis para dar tratamiento gratuito a pacientes con insuficiencia renal y, además, la entidad cuenta con aparatos como el Coolcap, para evitar daño cerebral en bebés con asfixia al nacer, o el Dignicap, para detener la caída de cabello a consecuencia de quimioterapias, así como con robots para guiar una intervención quirúrgica desde cualquier parte del país, para mejorar la calidad de vida y tener mexiquenses más sanos. Además, destacó que para apoyar a los adultos mayores, la Legislatura local aprobó la iniciativa del Ejecutivo estatal, para crear la figura de hipoteca inversa, mediante la cual reciben una mensualidad para su manutención, la cual se garantiza con una vivienda ya adquirida, permitiendo al propietario habitarla hasta su fallecimiento. La nueva Clínica de Atención Geriátrica cuenta con un área de valoración inmediata, para diagnosticar el estado de salud general de los adultos mayores; un consultorio de medicina preventiva, donde se aplicarán vacunas contra la

influenza, toxoide, antígeno prostático y neumococo; un laboratorio, sala de rayos X, ultrasonido y toma de densitometría, en la que se miden los niveles de osteoporosis, que serán atendidos por dos cirujanos dentistas, tres médicos generales, dos geriatras y dos especialistas en gerontología, así como un nutriólogo y un psicólogo. Además, se ofrecerán actividades recreativas para que puedan ejercitarse, lo que les otorga una mayor salud funcional y un menor riesgo de caídas. En el evento estuvieron presentes César Nomar Gómez Monge e Ismael Ordóñez Mancilla, secretarios de Salud y Transporte, respectivamente;Francisco Osorno Soberón, alcalde de Chalco; y los diputados federales Juan Manuel Carbajal Hernández y César Reynaldo Navarro de Alba, y local, Luis Enrique Martínez y Ventura.

Manifestación social y artística en Valle de Chalco

Elpuntocrítico.com

Respeto, responsabilidad, dignidad, comprensión para todos los seres humanos, no importando su sexo u orientación o identidad sexual, es el mensaje que el alcalde vallechalquense Jesús Sánchez Isidoro y la señora Eloina Ecobedo Becerra, presidenta del Sistema DIF municipal, integrantes del H. Ayuntamiento, así como titulares del área, pretenden dar con el respaldo que se ofreció para la realización de la Marcha Municipal de Orgullo y Dignidad LGBTTTI. Sánchez Isidoro señaló ante más de mil personas presentes que participaron en esta actividad que su gobierno es abierto a la participación de los diferentes sectores de la sociedad, democrático, plural e incluyente, respetuoso a las distintas formas de manifestación social y artística; además que promoverá que se

respeten los derechos humanos de todas aquellas vallechelquenses que sean maltratados por su preferencia sexual. Por su parte la licenciada en administración de empresas, Eloina Escobedo destacó la importancia de que se respete a este sector de la población que sufre discriminación y es violentado en sus derechos y garantías individuales, “todos sin distinción merecemos ser tratados con dignidad y calidad humana”. A este importante evento acudió la actriz Bárbara Torres mejor conocida como “Excelsa” de la Familia P.Luche, quien fue coronada como reina de esta marcha, misma que instó a los presentes a tener un gran amor a su cuerpo, al promover prácticas sexuales responsables, así como el uso adecuado del condón. También acudió “la abuelita de los héroes del Norte”. La marcha comenzó alrededor de las 11:00 de la mañana, en el boulevard Juan Pablo II, esquina con la avenida Cuauhtémoc, en la Plaza Sendero, dónde se enarbolaron las banderas arcoíris, uno de sus símbolos más característicos y se desplazaron por las principales avenidas de esta localidad alrededor de dos horas y media cuando hicieron su arribó a la explanada municipal, para realizar algunas presentaciones artísticas. Durante este desfile multicolor se estuvo entregando dulces a la población espectadora a quienes se les quiere hacer notar el rechazo a la marginación y mal trato hacia la comunidad gay, la discriminación y los abusos. Otros puntos importantes a destacar, es su deseo de la legalización del matrimonio homosexual o establecimiento de familias homoparentales, el respeto a su identidad sexual de las personas transexuales y sus derechos al cambio legal de sexo y nombre, así como el acceso a tratamientos hormonales y quirúrgicos. Señalaron los entusiastas manifestantes que es necesario el respaldo de los gobiernos para la realización de campañas de prevención permanentes, para informar a los jóvenes y a la población en general el peligro que representa tener relaciones íntimas sin protección alguna. En los últimos años, cada vez es mayor la fuerza de este movimiento, por su capacidad de organización que en está ocasión estuvo a cargo de “Andry”.

Un país de talk show

Jesus R. Cedillo | Biznews.com.mx

Perdonadme lectores, pero en esta comedia de enredos rancheros y en un país donde lo más importante es el box, la lucha libre, los talk show y las telenovelas, estoy del lado de miss Laura Bozzo. Si tuviese Twitter la hubiese apoyado con una retahíla de aforismos bien puestos. Hace días el país enseñó de verdad donde laten los sentimientos, donde bulle el alma nacional y dónde están puestos nuestros afanes y esperanza. Perdonadme lectores, pero aquí la menos culpable es la locutora y reina del escándalo y vituperio, miss Laura Bozzo. ¿Su programa es vomitivo? Absolutamente sí. ¿Es bazofia? Claro. Pero ojo, para esto está diseñado y por eso se transmite en la televisión. Solamente a los mexicanos se les ocurre exigir una “televisión propositiva y cultural”. No señores, la televisión no fue creada para “educar” a los hijos; la televisión fue hecha para entretener, para divertir; incluso, para engañar. ¿Quiere usted educar a sus hijos? Pues lea con ellos cuatro horas diarias y escuche con ellos al menos, una hora de música clásica. La televisión no tiene ni debe ser ejemplo de “seriedad” ni mucho menos ser una televisión educativa o cultural, como todo mundo ha opinado en medio de esta comedia barata donde la menos culpable es miss Laura Bozzo. ¿Tiene televisión? Pues de usted depende sintonizar la hora o las dos horas del programa (la verdad jamás he visto más de tres minutos de dicho show vomitivo, ignoro cuánto dura). No veo polémica alguna. Como siempre, otra locutora se metió al ojo del huracán, Carmen Aristegui. En base a información periodística del semanario Proceso, no generada por ella misma; es decir, todo mundo sabe que ésta así “trabaja”, en base a información que lee de otras fuentes. Aristegui dijo sobre el uso de recursos públicos (un helicóptero del Estado de México) por parte de su compañera locutora, Laura Bozzo, y así se trasladó ésta a filmar escenas para su talk show.

Sigo sin ver la novedad de la noticia. Todo el país es un talk show. El cinismo, la corrupción y la estulticia es la moneda de cambio diaria. Este es el verdadero México que habitamos. Mientras cientos de páginas se editaban en el país sobre este affaire entre comadres locutoras, el uso de recursos públicos para beneficiar las chequeras personales de unos cuantos, se ha probado en Coahuila, en Tabasco, en Chiapas, Tamaulipas y no, nadie dice nada. En Edomex, donde manda Eruviel Ávila, se usó un helicóptero para trasladar a Miss Laura Bozzo a la zona devastada por las lluvias en Guerrero. Esto es peccata minuta comparado con Coahuila. El ex Gobernador y ex Alcalde de Saltillo, Jorge Torres López, usó como botín personal los dineros públicos del Estado y en tres días de febrero de 2008, hizo transferencias por alrededor de 2.5 millones de dólares. Es día que Rubén Moreira, Gobernador, no reclama los millones que la justicia gringa dice, son de procedencia ilícita. Mientras el país entero se ocupaba de una polémica de baja estofa entre dos locutoras con miles de seguidores (en Twitter la Bozzo tenía 419,720 fans), nadie presta atención a una problemática de corrupción nacional: Néstor Moreno, ex director de Operaciones dela CFE fue acusado en una corte en Los Ángeles, California por recibir sobornos y por enriquecimiento ilícito por 33 millones de dólares. Tomás Yarrington, ex Gobernador de Tamaulipas fue señalado en un juicio en Texas, como cómplice en la trata de prebendas políticas de Antonio Peña. Éste en una sola cuenta tenía $4.2 millones de dólares… Perdonadme lectores, pero en esta pinche comedia de telenovela barata, estoy del lado de miss Laura Bozzo.

INFORMACIÓN NACIONAL

• Maestros de la CNTE se enfrentaron anoche a golpes con saldo de dos heridos, uno por arma blanca -reportado grave- y otro con traumatismo craneoencefálico, durante la asamblea en que por la mañana se tomó la decisión de concluir el plantón de 49 días que inició en el Zócalo y se trasladó luego al Monumento a la Revolución. La dirigencia de la Sección 22 del SNTE que encabeza Rubén Núñez

Ginés confirmó que los profesores Emilio Olvera, del sector Istmo de Ixtepec, y Lucio López, del sector Matías Romero, discutieron por la decisión de regresar a su lugar de origen, lo cual derivó en una riña (Misma información a 8 columnas en EXC y OVA) / CRÓ Ø La sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que trasladará sus protestas a Oaxaca, donde buscará aplicar su “reforma alternativa de educación”, mientras que dejará un “plantón representativo” en el DF. MIL Ø A través de un micrositio que creó para difundir la reforma educativa en su página de internet, la SEP asegura que hay 14 mitos negativos en tomo a la reforma. Señala que es falso que se aplicarán exámenes para evaluar a los maestros y éstos serán imposibles de acreditar; que la evaluación no tiene como fin eliminar plazas REF Ø El coordinador del PRI en Diputados, Manilo Fabio Beltrones, aseguró que el censo Educativo y del Registro Nacional de Documentos Académicos, que lleva a cabo el gobierno federal, servirá para corregir y perfeccionar el sistema educativo del país. UNI Ø Encuesta BGC-Excélsior: 61% de los encuestados NO simpatiza con el movimiento magisterial ni con los plantones y marchas de la CNTE; 48% de los encuestados avala la Reforma Educativa, pero cuando se les recuerda su contenido, el índice se dispara al 70% EXC Ø Alrededor de media centena de comercios establecidos en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, acompañados de mil firmas de vecinos y empleados de la zona, interpondrán hoy a primera hora un juicio de amparo por los daños causados en restaurantes, hoteles y comercios varios, debido al campamento de la CNTE. Van también contra el GDF “por omisión y negligencia” y contra el magisterio de la CNTE, que ya cumple 23 días de plantón en la zona. “Los daños son cuantiosos”, dicen MIL

• Operaciones fraudulentas de empleados del Fovissste en la entrega de casi 5 mil créditos hipotecarios ocasionaron un desfalco estimado en mil 500 millones de pesos. Entre 2008 y 2011 el organismo encargado de otorgar recursos para la

adquisición de vivienda de trabajadores derechohabientes del ISSSTE avaló de manera ilegal 4 mil 846 préstamos en los cuales los beneficiarios tuvieron acceso a un crédito mayor al que les correspondía por el salario recibido. / UNI Ø La propuesta, aunque ilegal, era atractiva. El funcionario ofrecía “equivocarse” en la captura del salario del trabajador para beneficiarlo con un crédito muy por encima de sus expectativas, que no pagaría, pues por ley, sólo se puede descontar hasta 30% del salario del empleado. UNI

• En el océano Atlántico norte, entre México y EU, han aumentado los huracanes de mayor intensidad desde hace 40 años, por lo que se espera que cada vez haya más fenómenos de este tipo, reportan los más recientes estudios internacionales sobre cambio climático, advirtió Blanca Mendoza, del Instituto de Geofísica de la UNAM / JOR Ø En 2003, el cabildo de Acapulco encabezado por Alberto López Rosas, autorizó el cambio de uso de suelo para construir casas de interés social en una zona inundable. El fraccionamiento está ubicado en la Laguna de Tres Palos. El lugar, referido en el acta de cabildo como Laguna Campestre, ha sufrido inundaciones desde que fue construido. REF

• El Sindicato Petrolero cuestiona la apertura del sector de hidrocarburos a la inversión privada, por considerar que en los últimos 20 años esta estrategia ha sido un fracaso para Pemex. Advierte que los yacimientos, costos, precios y la infraestructura no resultan competitivos para inversionistas frente a EU, por lo que el cambio que se propone a la legislación actual “es sólo un buen gesto” del Ejecutivo al capital privado. / FIN Ø En el marco de la tercera movilización masiva en contra de las reformas energética y hacendaría, AMLO emplazó al presidente EPN a que “confirme o desmienta que hizo un acuerdo fuera del país con las petroleras extranjeras, lo que podría llamarse el pacto de la traición a México”, lo que estaría detrás de su “propuesta privatizadora” del sector energético.”Es claro que no existe intransigencia de nuestra parte, lo único que queremos es que sea el pueblo de

México el que decida sobre este asunto en el que está de por medio su destino y el de la nación”, dijo JOR Ø El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, defendió la posición de que la reforma energética del gobierno federal no representa la privatización del sector, aunque admitió que no es necesario modificar el artículo 28 de la Constitución. En respuesta a la carta de Cuauhtemoc Cárdenas publicada el pasado jueves 3, en la que el ingeniero afirmó que el mandatario morelense fue quien se desgarró, y no el PRD, por defender la propuesta de reforma energética que presentó Enrique Peña Nieto, el mandatario estatal señala que “esperar que PRI y PAN hagan solos esta reforma significa dejar abierta la posibilidad de una propuesta privatizadora”. MIL Ø El PAN en Diputados demandó al presidente EPN “modificar” o de plano “retirar” sus iniciativas de reforma hacendaría y de Ley de Ingresos para 2014, porque “resuelve el problema de ingreso del gobierno, pero a costa del ingreso de los ciudadanos”. CRÓ Ø Vicente Fox criticó ayer que el PAN se oponga a la aplicación de IVA en colegiaturas y créditos hipotecarios. “No entiendo (al PAN), es un juego político entre oposición y Gobierno, porque el PAN siempre ha estado de acuerdo en que el IVA es necesario ponerlo en marcha. REF Ø Ante la presión por los límites para aprobar en el Congreso el paquete de ingresos 2014, dirigentes y legisladores del PAN y PRD emplazaron al Gobierno y al PRI a iniciar cuánto antes el procesamiento de la reforma política. El vicecoordinador del PAN en el Senado, José María Martínez, recordó a los priistas que son ellos quienes tienen la llave para poder procesar los temas económicos que le importan al Gobierno. REF Ø El TEPJF determinó que todos los ciudadanos pueden votar y ser votados a cargos de elección popular siempre y cuando no estén privados de su libertad a consecuencia de un proceso criminal por un delito que merezca pena corporal. MIL Ø OPINIÓN: No deje de leer “La decepcionante deriva de Latinoamérica”, de Jorge Castañeda, sobre las imperfecciones democráticas y las incipientes reformas (País); “Energía Incluyente” de José A. Gurría, sobre la competitividad

del país que puede lograr con la reforma energética (REF) y “El memorial de la ignominia”, de Javier Jiménez Espriú, en contra de la reforma energética (JOR) Ø Everardo Padilla fue electo líder joven del PAN y habla a título de católico. Formado por el Opus Dei, asegura que esa Iglesia no ha perdido credibilidad pese a los comprobados casos de pederastía. “Somos más de 2 mil millones los que militamos en esta fe y el asunto de algunos pocos no puede hacer generalizaciones a favor o en contra”. “Soy católico pero no del Yunque” JOR Ø Isabel Arvide y sus Presidentes. Entrevista a la periodista, quien por vez primera revela los secretos de los últimos 5 mandatarios del país, incluyendo los de alcoba... Todavía no se enfría la crudeza de sus revelaciones en “Mis Generales”, cuando saca a la venta “Mis Presidentes”, desde LEA hasta EPN REP Ø El Senado de la República reparte casi 60 millones de pesos al año para pagar el salario de 73 secretarios técnicos que laboran en las 62 comisiones legislativas ordinarias, especiales y bicamerales. REF

• Bali.- Ante el incipiente nexo que existe entre ambos países, México e Indonesia pactaron incrementar su conectividad, por lo que prometen más servicios aéreos y facilitar los trámites para los viajeros. En su primer encuentro como Jefes de Estado, EPN y Susilo Bambang reconocieron que la relación bilateral de las naciones es pobre, pese a que tienen 60 años de lazos diplomáticos. / REF Ø La segunda visita de un presidente de México a Indonesia, luego de la realizada por el presidente Adolfo López Mateos en 1962, ocurre en estos días con motivo de la Cumbre de la APEC, a la cual asiste EPN. Con el propósito de afianzar los lazos entre ambas naciones en el ámbito cultural, el mandatario inauguró en el Museo Pasifika una exposición del pintor mexicano Miguel Covarrubias, quien cautivado por la belleza de esa isla en la década de los años 30, se convirtió en uno de sus mayores promotores, al plasmar en su obra este destino turístico. CRÓ

• Otro cerco templario en la Tierra Caliente Tomatlán, Tepalcatepec, Coalcomán, Chinicuila y Aguililla, los afectados desde hace dos semanas; choferes de pipas

son amenazados de muerte por pistoleros de esa organización En mayo pasado el crimen organizado cercó cinco municipios (donde habitan 88 mil personas), en los cuales habían surgido grupos de autodefensa contra el cártel de Los caballeros Templarios: en ese entonces los delincuentes impidieron el suministro de gasolina, de gas, así como el abasto de alimentos y medicinas. / MIL Ø Los cárteles de la droga en México “están más fragmentados que nunca” y ahora carecen además de capos con organización u orientación hacia los negocios, consideró la organización de inteligencia Insight Crime. En un análisis del grupo con sedes en Washington y Bogotá, se aseguró que debido a la creciente presión de las autoridades “las organizaciones mexicanas del narcotráfico se han dividido cada vez mas”, y bien podrían terminar consolidados en el Cártel del Pacífico, que es el cártel mas importante EXC Ø De no combatirlo, México hubiera terminado en “un narco-Estado”: Guillermo Valdés, ex Director del Cisen. El país tiene un “Estado débil” que no está preparado para enfrentar las mutaciones sufridas por el crimen organizado y los cárteles de las drogas CRÓ

• ¡IBA BORRACHO! El chofer del monster truck tomó alcohol y el sentido contrario en la pista en Chihuahua; alega que se desmayó. Oficialmente admiten 8 muertos, pero se habla de por lo menos 13. De 28 heridos, 12 están graves; muchas víctimas son niños; 3 días de luto en Chihuahua se declara en el municipio... Desde Indonesia, EPN envió sus condolencias por los fallecidos en el accidente / PRE Ø La falta de seguridad fue monstruosa. Ni la más mínima norma se respetó en la función de “monster truck” en que una camioneta mató a ocho personas y dejó más de 60 heridos, la cual fue autorizada y organizada por el Municipio de Chihuahua. Promotores mexicanos que han traído este tipo de espectáculos de EU explicaron que el personal de seguridad exige que se realicen en estadios o arenas con una sólida infraestructura de seguridad, que incluye altas barreras de contención, zonas de amortiguamiento y gradas fijas instaladas a una gran distancia de la pista REF Ø Cumple cuatro meses conflicto de yaquis por acueducto (Reportaje). En la carretera México-Nogales, a la altura de Vícam, Sonora, basta que menos de una

docena de personas se decida a bloquear el tránsito vehicular y dejar varados a cientos de tráileres, camiones y automóviles. Se trata de indios Yaquis que señalan: “Kaita Baam Neenky Waame/Aquí no se vende el agua. Namakacia kaae amaw tawane/Ni un paso atrás”. MIL Ø AGENDA: 3º Curso Int. de Alta Formación 2013 del Conapred. Conferencia Int. de Geografía y Medio Ambiente para la toma de decisiones. EPN se entrevista en Bali, con sus homólogos de Corea del Sur y Australia Ø DESPLEGADOS: Sí al IVA a los refrescos, se pronuncia la Alianza por la Salud Alimentaria; No al IVA en refrescos la Industria Refresquera Mexicana con base en datos de ANPEC y señala que se pondrán en riesgo 3.5 millones de empleos (UNI-REF). Organismos dentro de Nosotros Somos su Voz, piden NO al IVA en alimento para mascotas. Organismos e Institutos electorales, piden mayor debate de la Reforma Política (UNI). A doble plana la Barra Nacional de Abogados anuncia a su nuevo presidente Lic. Xavier F. González (UNI)

METRÓPOLI • Personal de la Setravi falseó información para que mil 274 taxistas y microbuseros obtuvieran su licencia brincándose los exámenes obligatorios. Desde hace 5 años, para obtener o renovar el permiso, los transportistas deben ser evaluados por el Centro para el Fomento de la Educación y Salud de los Operarios del Transporte, asociación civil independiente. Manipulan datos para otorgar a taxistas y choferes de microbús mil 274 permisos /REF

• Encuesta El Universal. ¿Aprueba o desaprueba la gestión de Miguel A. Mancera en el GDF? 43% sí aprueba, 43% lo reprueba, el índice de aprobación bajó desde el 57% que tenía en febrero de este año / UNI

• La calificación de los encuestados para MAM en septiembre es de 6.08; pero los capitalinos desaprueban la actuación del GDF en las pasadas marchas de la CNTE / UNI

• SSP-DF y PGJDF discrepan en el número de grupos criminales que han sido desarticulados en los últimos 10 meses. Además, en sus informes de labores, ambas dependencias se contradicen en el concepto de banda y célula criminal. Según el informe de Seguridad Pública DF, en los últimos 10 meses ha detenido a 353 bandas y 810 células delincuendales. / UNI

• Crece en alumnos de secundaria el gusto por la “mona gourmet”, acepta PGJDF. Para reducir el olor del thinner, jóvenes -sobre todo adolescentes- utilizan una nueva técnica para consumir solventes: incorporando al frasco frutas, gomitas, extracto de vainilla o chocolate en polvo. A esta modalidad le llaman “mona gourmet”. / CRÓ

• La revelación del video en el que se aprecia a Berta López Fernández, directora del kínder Caracola, de la colonia Napóles, violentando a un niño, ha desatado un aumento de quejas por presunto maltrato contra los pequeños que asisten a dicho colegio. Cristina Ramos y Daniel Díaz Vidaurri, padres de Emiliano, el niño agredido, expusieron una denuncia presentada desde agosto pasado, cuando se enteraron que López Fernández llegó a arrancarle mechones de cabello al menor por no aprenderse las figuras geométricas. / MÉX

ECONOMÍA Y FINANZAS • El sector agropecuario está dispuesto a pagar un ISR de hasta 26% desde la tasa actual de 21% que tributan, expresó Benjamín Grayeb Ruiz, presidente del Consejo Nacional Agropecuario durante el Foro Global Agroalimentario celebrado en Aguascalientes. / ECO

• En el análisis de 29 cuartillas -más un anexo estadísticodestaca que “la industria de refinación en México es una de las peor manejadas del mundo” y que “en el mercado de petrolíferos es condición para la apertura la construcción de refinerías en el país, por terceros o en asociación con Pemex”. Anota que “una segunda refinería en Tula tendría todos los atributos de un “elefante blanco”. La decisión de construir una nueva refinería tierra adentro fue un error inequívoco cuando se autorizó y hoy en día, dadas las nuevas condiciones de esta industria en el Golfo de México, seguir adelante con el proyecto sería un error aún mayor, a pesar de los costos incurridos”. / FIN

• Ni la reforma financiera que fue turnada al Senado para su aprobación, “ni el recorte en la tasa de referencia tendrán un impacto significativo en el crecimiento del crédito si el país sigue registrando desaceleración económica”, señaló en entrevista Vicente Rodero, vicepresidente y director general de BBVA Bancomer. / EXC

• Pese a las múltiples inversiones del sexenio pasado en muelles turísticos, el sector naufraga ante el desplome en la llegada de cruceros al Pacífico mexicano.

Esto ha dejado ociosa la infraestructura creada. Para muestra, el muelle de Guaymas, Sonora, al cual, pese a tener una terminal portuaria moderna, no llega ningún crucero. / REF

• México es el país en Latinoamérica con mayor crecimiento en ciberataques, según datos de la OEA, lo que expertos atribuyeron a la falta de una legislación fuerte para prevenirlos. Durante 2012, el País registró un incremento de 40 por ciento en el número de incidentes cibernéticos / REF

INTERNACIONAL • Las fuerzas de seguridad y simpatizantes del movimiento islamista de los Hermanos Musulmanes se enfrentaron ayer en varias partes de Egipto, con un saldo de 51 muertos, lo que hizo que el día festivo nacional que exalta al ejército terminara en una situación caótica. / EXC

• Un equipo de expertos internacionales comenzó ayer a supervisar la destrucción del arsenal de armas químicas de Siria, dijo un funcionario de la misión. El proceso se realiza en medio de una guerra civil en la que han muerto unas 120 mil personas, que dividió Siria en bandos sectarios y étnicos y en la que Irán y Hezbolá apoyan al mandatario Bashar al-Assad, mientras que las potencias árabes sunitas respaldan a los rebeldes. / UNI

• La crisis independentista catalana está provocado múltiples movimientos. Una de las más interesadas en dar pasos es Alicia Sánchez-Camacho, líder del PP catalán, que hoy participará en Madrid en la reunión llamada de maitines, la cúpula del partido, y ha creado un grupo que se reunirá una vez al mes también en Madrid para estudiar salidas. / PAÍ

CULTURA • La maleta perdida: primera parte Encuentro en las Sombras Juan Villoro revela el misterio alrededor de “La Maleta Mexicana” a través de una serie de siete entregas para Reforma. De 1940-2007 estuvo perdido uno de los más importantes tesoros de la fotografía mundial: 3 mil fotos de la Guerra Civil española en una maleta que recorre Francia desde la 2da Guerra Mundial hasta el barrio de Coyoacán / REF

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.