2014. Ver archivo

01-12-2014 Poder Judicial Se comunica Resolución OSDG N° 882/2014, para que se implemente a partir del 1°/12/2014. Ver archivo http://colmedrc.org/?p

17 downloads 199 Views 473KB Size

Recommend Stories


Archivo
00˚ 22˚ MÁXIMA MÍNIMA 00˚ 9˚ Rechazo: En el Foro Ciudades por la Vida, Ciudades contra la Pena de Muerte, el GDF ratificó su rechazo al castigo cap

D ver
D811285 ver. 02 13-11-00 I RICEVITORE ESTERNO ROLLING - CODE GB ROLLING - CODE EXTERNAL RECEIVER F RÉCEPTEUR EXTERIEUR ROLLING - CODE 8 0 2 7 9 0

Story Transcript

01-12-2014 Poder Judicial

Se comunica Resolución OSDG N° 882/2014, para que se implemente a partir del 1°/12/2014. Ver archivo http://colmedrc.org/?p=1261 Las prácticas que están en dicha Resolución que dicen: • Autorización previa NO : éstas no deben ser autorizadas por esta representación, el afiliado va directamente a realizárselas. • Autorización previa SI : el afiliado debe traer la/s prácticas a esta Representación para ser autorizada/s • Y las que no están en la Resolución, pero si en el PMO: siguen autorizándose en esta Representación. Recuerde: que en la Resolución OSDG N° 882/2014, hay prácticas que no están convenidas 20-11-2014 Galeno Argentina SA

Nuevas normas a partir de noviembre. Guía de autorizaciones http://colmedrc.org/?p=1253 Manual de Prestadores http://colmedrc.org/?p=1252 14-11-2014 16/1 Prevención Salud SA

14-11-2014 – Se adjuntan novedades en los criterios de autorización. 31-10-2014 Galeno Argentina S.A

Se informa que a partir del 1ro. de octubre del corriente año, no requieren autorización previa las Ecografías Transvaginales (180105) para los planes pertenecientes a Galeno Blanco. 22-10-2014 Federada Salud

Se informan las modificaciones que se realizarán a partir del 01 de mayo de 2014, en los requisitos y procesos para utilización de Prácticas Ambulatorias en Salud Mental. Entre ellas: Las prácticas ambulatorias (Sesiones de Psicología y Psicopedagogía) NO requieren autorización previa. Estas incluyen: • 1 – 330101 PSICOTERAPIAS INDIVIDUALES NIÑOS O ADULTOS • 1 – 330102 PSICOT.GRUPALES O COLECTIVAS,NIÑOS O ADULTOS • 1 – 330103 PSICOTERAPIA DE PAREJA O FAMILIA, POR • 4 – 330107 SESION DE PSICOPEDAGOGIA

En aquellos lugares donde se dispone de Validación en Línea, realizarla como habitualmente, donde se informará datos y situación del socio, en caso de haber utilizado las cantidades de cobertura. Se autoriza la realización de hasta 4 sesiones / consultas por mes, para todo concepto de salud mental (psicología y psicopedagogía) y hasta un total de 30 (treinta) anuales. Superado ese número, no se abonarán dichas prestaciones SIN EXCEPCIÓN. Les recordamos a si vez, que dentro de la cobertura anual, se suman todas las prestaciones siguientes: • 1 – 330101 PSICOTERAPIAS INDIVIDUALES NIÑOS O ADULTOS • 1 – 330102 PSICOT.GRUPALES O COLECTIVAS,NIÑOS O ADULTOS • 1 – 330103 PSICOTERAPIA DE PAREJA O FAMILIA, POR SESION • 1 – 330111 PRUEBAS PSICOMETRICAS-BATERIA UN MINIMO DE 4 TEST • 1 – 330112 PRUEBAS PROYECTIVAS -PERFIL DE PERSONALIDAD• 4 – 330107 SESION DE PSICOPEDAGOGIA • Para su facturación, se presentará en recetario con membrete impreso, especificando Nombre y Apellido, Nº de asociado y diagnóstico según el DSM IV. Firma y sello del Profesional, fecha de realización, y firma y D.N.I del asociado en la parte posterior. • Solamente los profesionales designados para atención de familia o pareja están habilitados a facturar con el código 330103, cuando se atiendan dos o más personas del grupo familiar. Un mismo terapeuta no podrá atender en psicoterapia individual a más de un miembro de un grupo familiar. • Bajo ningún concepto se cobrara plus ni diferencia de honorarios además del establecido por la mutual. El profesional se compromete a respetar el arancel pactado sin modificación alguna. • Las altas terapéuticas así como los abandonos de tratamiento deberán ser comunicados por escrito. • La cobertura en Psicopedagogía es hasta 12 años. • LA DURACION mínima de la sesión ESTIPULADA ES DE 40 MINUTOS. • Solicitud de Baja como Prestador: en el supuesto de decidir no continuar prestando servicios a los asociados de Federada Salud, deberá solicitar la baja como prestador con anticipación de dos meses en vistas de solucionar los problemas que ello ocasionara a los asociados en atención, para su derivación o alta terapéutica. 22-10-2014

Obra Social Municipales

La Obra Social abonará un 20% adicional sobre el valor de cada prestación que se realice fuera de los horarios habituales o de carácter ambulatorio. Se considera horario fuera de lo habitual, lo contemplado en el Nomenclador Nacional, en el Capítulo 7, Normas Generales, inciso f): “Toda intervención o práctica,…, realizada entre las 21 y 7 horas y desde las 18 horas del día sábado a las 24 del día domingo o durante las 24 horas de los días feriados, …”

Los datos necesarios para la realización de dichas prácticas serán: • Pedido de práctica. • Practica solicitada. • Fecha y hora de práctica. • Nombre y apellido de afiliado. • Nro. Carnet Afiliado • DNI • Diagnostico. • Firma y sello de medico solicitante. • Firma de conformidad de paciente o responsable. Se solicita el NO cobro de las prácticas a realizar en condiciones de reintegro, en virtud de la capacidad económica y poder adquisitivo de sus afiliados. Se sugiere que la solicitud de práctica realizada sea por duplicado para preservar la certeza del cumplimiento económico y remunerativo de la misma. 03-10-2014 – Importante

Fusión Omint/ CS Salud

Estimados prestadores En virtud a la notificación enviada por OMINT S.A., cumplimos en informarles que con motivo de una reorganización societaria realizada mediante la fusión por absorción de las sociedades CS Salud S.A. y OMINT S.A. de Servicios, la sociedad CS Salud S.A. ha sido absorbida por la sociedad OMINT S.A. de Servicios. Esto implica que a partir de esta comunicación, las prestaciones de CS Salud S.A. deberán comenzar a facturarse dentro de la Obra Social OMINT S.A.(51/2). Por cualquier consulta no dude en comunicarse al Colegio Médico. 03-10-2014 O.S.A.P.M. – Nuevas Credenciales

Obra Social Agentes de Propaganda Médica •

Cambios en los números de afiliados y credenciales, a partir del 01-10-2014



El número de afiliado ahora tendrá 8 dígitos en total



Se eliminan los 3 primeros dígitos del número de afiliado



Se reducen la cantidad de planes de cobertura



Cambian las credenciales

Estos cambios NO se aplican al "Plan Platino" Cambios en el número de afiliado Antes: 001-012345-01 Ahora: 012345-01

Cambios en los planes

Cambios Credenciales Antes – Ahora

03-10-2014 OSSEG

Información importante Notificación bonos consultas y prácticas prestadores VER ARCHIVO : http://colmedrc.org/?p=1107 Planilla de atención ambulatoria VER ARCHIVO: http://colmedrc.org/?p=1106 26-09-2014 OMINT

Solicitud de autorización

Se informa la única dirección de correo electrónico que a partir de la fecha, es válida a los efectos de recibir solicitudes de autorizaciones de prestaciones: [email protected] 01-09-2014 OSAPM

Coseguros y Bonos Nuevas normativas, correspondientes a coseguros en consultas médicas y prácticas. Dicha normativa no es aplicable a tratamientos por sesiones (Ej. Sesiones de Psicoterapias http://colmedrc.org/wp-content/uploads/2014/08/O.S.A.P.M.-Coseguros-y-Bonos.pdf 01-08-2014 Galeno Argentina S.A

Autorizaciones

http://colmedrc.org/wp-content/uploads/2014/08/Galeno-manual-prestadores.pdf 01-08-2014 Osde

Modificaciones en autorizaciones http://colmedrc.org/wp-content/uploads/2014/08/practicas-aut-aud.pdf http://colmedrc.org/wp-content/uploads/2014/08/modificacion-valores.pdf 17-07-2014 – Sancor Salud

Nomenclador Bioquímico de prácticas que no requieren autorización http://colmedrc.org/?p=772

Nomenclador Médico de prácticas que no requieren autorización http://colmedrc.org/?p=773

08-07-2014 – Sancor Salud

Cambio de Credenciales http://colmedrc.org/wp-content/uploads/2014/07/Sancor-Salud-Nueva-Credencial-08-07-2014.pdf

04-07-2014 – Sancor Salud

SANCOR SALUD Reemplazo de cupones 04/07/2014 – SANCOR SALUD (Planes 2000 – 3000 – 4000)

A partir del día de la fecha, se dejarán de utilizar los cupones de la Obra Social SANCOR SALUD. Para realizar la facturación de las prestaciones, se procederá de la siguiente manera: • Para el caso de las consultas, deben realizarse en R/P con membrete del profesional actuante completo con todos los datos del afiliado (apellido y nombre, Nº de afiliado, plan de SANCOR SALUD y condición frente al IVA), diagnóstico, fecha de atención, firma de conformidad del afiliado, aclaración y D.N.I. y firma y sello médico. • Para las prácticas que no requieren de autorización previa, se debe adjuntar prescripción médica con firma de conformidad del afiliado e informe médico.



Para las prácticas que requieren autorización previa, adjuntar prescripción médica, autorización de SANCOR SALUD con firma de conformidad del afiliado y firma y sello médico e informe respectivo.

27-06-2014 – Galeno

Modificación Requerimientos de Autorización TAC – Julio 2014 http://colmedrc.org/images/galeno.jpg 27-06-2014 Osde

Consultas de urgencias en guardias / Medicamentos y descartables http://colmedrc.org/images/OSDE_-_Consulta_de_urgencia_en_guardias__Medicamentos_y_descartables.jpg

27-06-2014 – Osde

Autorizaciones 30-01-09 Curva Tensional Por intermedio de la presente comunicamos a Uds. que a partir de la fecha la práctica oftalmológica 30-01-09 ( Curva Tensional ) lleva autorización de nuestra Asesoría Médica. 27-06-2014 – Omint S.A

Servicios de Emergencia y guardia Informamos / recordamos que en el servicio de emergencias y guardia, la modalidad de cobertura y facturación de medicamentos y descartables suministrados a nuestros asociados, por atenciones de patologías cuya resolución es inmediata y sin internación: • •

Medicamentos: 40% facturable a OMINT y 60% a cargo del socio. Descartables: 100% facturable a OMINT.

13-06-2014 – Galeno

Se notifica que a partir del 1º de Julio de 2014, a fines de facilitar los procesos que habilitan la realización de prácticas a los asociados del Plan Azul, la Resonancia Nuclear Magnética (en todas sus variantes) NO requerirá autorización previa. Ante cualquier inquietud puede contactarse al Servicio de Atención a Prestadores (SAP) telefónicamente al 011-4814-7377 o por mail a [email protected]. Desde el interior 0810-999-7828 29-05-2014 – Obra Social Poder Judicial

A partir del día de la fecha, por disposición de la Obra Social 31/4 – Poder Judicial, cuando se realicen consultas, prescripciones de prácticas y/o recetas médicas, deberán consignar indefectiblemente el número de prestador asignado al

Colegio Médico Regional de Río Cuarto que es el Nº 631 (el mismo se encuentra al pie de la orden emitida por la Obra Social). 11-04-2014 – SANCOR SALUD

CAMBIOS EN LOS FORMULARIOS DE AUTORIZACIÓN Se adjuntan archivos con información sobre los cambios en los FORMULARIOS DE AUTORIZACIÓN: http://colmedrc.org/images/ss-nuevoformularioautorizacion.pdf Circular de cambios de formularios http://colmedrc.org/images/sancor-salud-cambios-formulariosautorizacion.pdf 11-04-2014

Facturación - Recordatorio En caso de requerir una tercera consulta sobre un mismo beneficiario, en un mismo mes; al momento de su facturación deberá adjuntarse la correspondiente Historia Clínica que fundamente la reiteración de las consultas en dicho período. En caso de no presentar la misma, procederemos a debitar las consultas excedentes facturadas sobre ese beneficiario. Cabe aclarar que la Historia Clínica debe ser clara, precisa, completa y metódicamente realizada, siendo motivo de débito cuando su confección sea incompleta, ilegible o corregida sin la enmienda correspondiente.

21-03-2014

Nuevo Convenio 16/1 Prevención Salud S.A. A partir del día 21-03-2014 http://colmedrc.org/images/prevencions-salud-sa-normas-operativas.pdf 07-03-2014

AUTORIZACIONES UNIMED S.A. Las prácticas y/o estudios que NO requieren autorización previa: •

Laboratorio de rutina



Radiología: Todos aquellos estudios que no requieren la utilización de medios de contraste.



Electrocardiograma (ECG)



Papanicolau y Colposcopia

IMPORTANTE: El resto de las prácticas que no estén mencionadas arriba REQUIEREN LA PREVIA AUTORIZACION DE UNIMED S.A.

Al facturar, se debe adjuntar informe de todas las prácticas, independientemente de su complejidad.

24-02-2014 UNIMED CBA – Solo plan HS95

OBRAS SOCIALES Y PLANES Facturar a Nombre de : UNIMED S.A. Condición Frente al Iva: “Responsable Inscripto” Cuit:: 30-70816021-7 Tipo de Comprobante: FACTURA “A” ó “C”

OBRA SOCIAL

MODALIDAD DE ATENCION

PLAN

UNIMED/ OSME (Sin Iva Gravado)

HS 95

Presenta Credencial

NORMAS DE ATENCIÓN



Acreditación del Afiliado

• Para acceder al sistema el afiliado deberá presentar la credencial que lo identifique como tal. Podrá verificar el estado del afiliado en nuestro padrón de la página web: www.unimedcba.com.ar



Verificar la fecha de vencimiento de la credencial, impresa al dorso de la misma.



Consultas: • No abona co-seguro en la Institución Prestadora • No presenta Ordenes de Consulta



Prácticas: • No abona co-seguros en la Institución prestadora • Solicitar previa autorización de UNIMED si corresponde

NORMAS DE FACTURACIÓN



Consultas

• Las mismas deberán facturarse en la R/P del médico, siendo requisitos indispensables los que se detallan a continuación:

REQUISITOS PARA CONSULTAS: • • • • • • • • •

Nombre y Apellido del Beneficiario Nº de Beneficiario Convenio al que pertenece Plan Edad Diagnóstico Firma y sello del profesional solicitante Firma de conformidad del afiliado Fecha de consulta

• El tope de consultas mensuales será de 2 (dos) por mes calendario, por afiliado, por profesional. De existir una cantidad mayor a la estipulada, deberá enviarse informe que justifique las mismas. • •

Prácticas Especializadas Deberán adjuntarse al Pedido Médico original, informe y autorización si correspondiere:

REQUISITOS PARA PRACTICAS:

• • • • • • • • • • •

Nombre y Apellido del Beneficiario Nº de Beneficiario Convenio / Plan Edad Fecha Diagnóstico Prescripción de prácticas y / estudios Firma y sello del profesional solicitante Firma y sello del Profesional Efector Fecha de la realización de la Practica Firma de conformidad del Afiliado

Las prestaciones solicitadas por los afiliados del Plan HS 95, NO REQUERIRAN LA PREVIA AUTORIZACION, salvo Alta Complejidad (TAC-RNM-ETC), Internaciones e Intervenciones Quirurgicas. El resto de las prestaciones podrán ser brindadas con la sola presentación de la credencial y verificando en nuestra página WEB: www.unimedcba.com.ar, que el afiliado esté ACTIVO en su cobertura.



Al facturar, se debe adjuntar informe de todas las prácticas, independientemente de su complejidad.

• • •

Requieren autorización previa de UNIMED S.A.



Deberá adjuntarse al pedido médico original , la autorización correspondiente

• •

La documentación requerida para su facturación es la siguiente: Hoja de Hospitalización con firma de conformidad el afiliado o familiar Historia Clínica Hojas de Enfermería Estudios realizados Foja quirúrgica ( en caso de intervenciones quirúrgicas) Anatomía Patológica Hoja de anestesia (en caso de corresponder) Recepción de neonato ( en caso de partos o cesáreas)

• • • • • • •

Internaciones clínicas, intervenciones quirúrgicas

• Las internaciones Programadas y de Urgencias, deberán ser informadas a UNIMED S.A. indefectiblemente dentro de las 24 hs. de producida la misma a los teléfonos mencionados. • • Solicitud de Autorizaciones



Las autorizaciones serán solicitadas por la Institución Prestadora vía Fax a UNIMED S.A.:

• •







TE / FAX: (0358) 4648358 Horarios de Atención: De Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 Y de 13:30 a 17:30 hs.

Facturación

A la facturación presentada deberá adjuntarse un detalle de los servicios presentados.

Fecha de presentación

• La facturación presentada debe corresponder a prestaciones brindadas dentro de los últimos sesenta (60) días. Por Ej: en la facturación correspondiente al mes de Marzo pueden incluirse además prestaciones de Febrero.

24-02-2014 Federada Salud Ref.: Cambios Niveles de Autorización.

Comunicamos a ustedes una modificación en los niveles de autorización, correspondientes a los códigos detallados. Pasan de Acceso Directo (Nivel 0) a Autorización Administrativa (Nivel 1). Requieren autorización. 1- 26.01.36

Tratamiento paliativo C/P-32 CA mama con metástasis óseas.

4- 18.01.10

Ecografía Mamaria C/ mapa vascular.

4- 18.01.11

Ecografía de Tiroides C/ mapa vascular.

4- 18.01.22

Ecografía Obstétrica Translucencia Nucal.

4- 18.01.23

Ecografía Obstétrica Morfológica (3D-4D).

4- 18.50.03

Eco-Doppler Color Tocoginecológica.

4- 18.50.16

Ecocardiograma Doppler Color Transesofágico.

4- 19.01.04

Control Nutricionista.

4- 20.01.02

Electromanometría Esofágica/Gástrica

4- 20.01.03

Electromanometría Anorrectal

4- 20.01.04

Phmetría-Monitoreo de PH Esofágico 24 Hs.

4- 20.01.05

Biofeedback Ano-Rectal Trat. Completo.

4- 20.50.04

Extracción Cuerpos Extraños Aparat.Digest.Superior.

4- 29.01.02

Mapeo Cerebral Computarizado.

4- 29.01.03

Electroencefalograma Compu/Digital.

4- 30.01.09

Test de Lotmar (Unilateral).

4- 30.01.12

Test de Lotmar (Bilateral) – PAM- Agud Visual Potencial.

4- 30.01.17

Refractometría

24-01-2014 Sancor Salud 180105 – Ecografía Transvaginal – No lleva autorización previa 186001 – Ecografía de partes blandas – No lleva autorización previa 31-12-2013

39/0 – OSSEG A partir del 01-01-2014 cambian algunas credenciales

http://colmedrc.org/images/osseg-cambioscredenciales2014.pdf 20-12-2013 71/0 - OSDE INTERNACIONES Se solicita que los pedidos médicos sean enviados en el momento de ingreso del paciente a la Institución. 33/8 – SISTEMA DE COBERTURA INTERIOR DE SALUD S.A. (S.C.I.S. S.A.) Indicar en el R/P la condición ante el I.V.A. de los socios: • Socios Gravados • Socios Exentos (No Gravados) Comprende las siguientes Obras Sociales: Planes • SC 50 (AATRAC/OSTRAC – OSFFENTOS –OSPACA CERVECEROS- OSPOCE • OSPTV) • SC 100 (AATRAC/OSTRAC – OSFFENTOS – OSPACA CERVECEROS- OSTEP – • OSPOCE – OSPTV - OSPESCA) • SC 250 (AATRAC/OSTRAC – OSFFENTOS – OSTEP – OSPOCE – OSPTV • OSPESCA) • SC 500 • SC 550 • SC 600 Plan MN OMBU (OSPACA (ACA) monotributista) Las siglas corresponden a : • AATRAC (Asociación Argentina de Trabajadores de la Comunicación) • OSTRAC (Obra Social de Trabajadores de la Comunicación) • OSFFENTOS (Obra Social Federal de la Federación Nacional de Trabajadores de • Obras Sanitarias) • OSTEP (Obra Social para los Trabajadores de la Educación Privada) • OSPOCE (Obra Social del Personal del Organismo de Control Externo) • OSPTV (Obra Social del Personal de Televisión) • OSPESCA (Obra Social de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca) • OSPACA (Obra Social del Personal de la Actividad Cervecera y Afines) ACLARACIÓN: la Obra Social 100/3 – OSTRAC se debe comenzar a facturar como 33/8 – S.C.I.S. S.A. a partir del día de la fecha. 25-10-2013 OSDE- Cirugía Refractiva Tener en cuenta las siguientes normas sobre cirugías refractivas en OSDE

http://www.colmedrc.org/images/osde-cirugia-refractiva.pdf

Autorización Previa Sancor Salud Constitución 1057 – Río Cuarto (0358) 4623113 Vigencia a partir del 01-11-2013 Prácticas Bioquímicas: http://www.colmedrc.org/images/practicas-bioquimicas.pdf Prácticas Médicas: http://www.colmedrc.org/images/practicas-medicas-con-autorizacion.pdf 04-10-2013 FEDERADA SALUD 170120 – Presurometría: No lleva autorización previa 04-10-2013 JERÁRQUICOS SALUD 220202 – Monitoreo Fetal: No lleva autorización previa 13-09-2013 Asociación Mutual SanCor Informamos que a partir del 01/09/13, al momento de solicitar autorización previa para TAC Abdomen y Pelvis, se procederá autorizar TAC Completa de Abdomen, según normas del Nomenclador Nacional vigentes. Código 34.10.08 Tomografía Axial Computada Completa de

Abdomen y Pelvis 2-09-2013 CAJA NOTARIAL Gestiones on line para consultas y autorización de prácticas. Ingresar a: http://sistemas.cajanotarialcba.com.ar/consulta.asp Como código de identificación deberá ingresar el número de C.U.I.T. del Colegio Médico Regional de Río Cuarto (30542768408) e INGRESAR. Elegir CARGA MÚLTIPLE y luego completar los datos requeridos: CÓDIGO DE AFILIADO: este campo deberá constar de 9 dígitos obligatoriamente. CÓDIGO DE CONSULTA: allí ingresando un posible número de práctica o consulta se abrirá una lista en TABLA DE SELECCIÓN de donde podrá elegir lo que corresponda. Clickear CONSULTAR y esa pantalla se imprime y se completa con los requerimientos comunes (en caso de consulta fecha de atención, diagnóstico, firma del afiliado y firma y sello médico; y para las prácticas iguales requisitos adjuntando el informe correspondiente). 23-08-2013 27/7 RED DE SEGURO MÉDICO S.R.L. (OBRA SOCIAL DEL PERSONAL MOSAÍSTA Y OBRA SOCIAL DE EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL VIDRIO) NORMAS DE FACTURACIÓN Aspectos generales: 1. Las consultas van con Orden/Bono para el caso del Plan VIP ORO y con R/P para el caso del Plan PREMIUM. 2. Deberán adjuntar al pedido médico la correspondiente Orden de Autorización (la misma tiene la sigla de Red de Seguro Médico y es de color verde), con la firma del beneficiario. Ejemplo (RX, TOMOGRAFIA, RESONANCIA MAGNETICA, ENDOSCOPIA, ETC). 3. No se aceptarán prestaciones que excedan los 90 días de su realización. 4. Según se traten de prestaciones individuales, las mismas deben tener adjunto el informe correspondiente de la práctica realizada (diagnósticos por imágenes, protocolos quirúrgicos, anestésicos, informes anatomo patológicos, etc.) Constitución 1057 – Río Cuarto (0358) 4623113 5. Para la atención del paciente deberá verificarse su correspondiente afiliación, con la presentación del carnet y su DNI. 6. Los servicios que se brindan a los afiliados a la Obra social se deberán ajustar a las normas que establece el Nomenclador Nacional de Prestaciones Médicas y Sanatoriales, Resoluciones del Ministerio de Salud y de la Superintendencia de Servicios de Salud (ex ANSSAL) y P.M.O. 7. Observar que el número de credencial de afiliación coincida con el colocado en la orden o solicitud correspondiente. Todas las prácticas requieren Autorización ya sea por Traditum, por la Sucursal de Red de Seguro Médico en Constitución 1051, teléfono 0358-4653278 o por mail a [email protected]. Internaciones: Todo ingreso para internación debe ser informada mediante Fax, dentro de las 24 hs. O al día hábil inmediato, para solicitar el código de autorización y proceder a emitir la Orden de Constitución 1057 – Río Cuarto (0358) 4623113 Internación correspondiente. La Facturación por prestaciones efectuadas en pacientes internados deberá adjuntar la siguiente documentación: 1. Orden de internación, carnet de afiliado, recibo último de sueldo, bonos de autorización. 2. Copia de Historia Clínica, hoja de evoluciones e indicaciones médicas, hojas de enfermería, pedido médico e informes de estudios diagnósticos realizados, como así también deberán adjuntarse los protocolos quirúrgicos y anestésicos. 3. Las prácticas diagnósticas que se facturen deben contar con el informe correspondiente. 4. Para facturación de medicamentos, en aquellos casos que se traten de presentación por fcoamp. (Dosis única) deben adjuntar el correspondiente troquel, caso contrario le serán consideradas el de menor costo del Manual Farmacéutico, de uso hospitalario. 5. Los medicamentos de alto costo y los denominados catastróficos deben ser autorizados por Auditoria Médica de la RSM. Los mismos serán provistos por la Obra Social, quedando

facultados los Sanatorios a facturar solo con autorización y dentro de la 48 hs. de iniciado el tratamiento. 6. La Orden de Internación contará con los días autorizados por Auditoria Médica, en caso de permanecer internado el paciente más allá de lo expresado en la OI, el sanatorio debe requerir la prórroga de internación, de no requerirse esta última, se procederá al débito correspondiente. 7. El análisis de la correspondiente prestación de internaciones se realizará según el informe del Auditor de terreno. 8. El débito que se efectúe a las prestaciones presentadas, podrán ser refacturadas, cumplimentando las observaciones efectuadas por Aud. Médica, adjuntando la documentación faltante. La refacturación debe presentarse en planilla diferentes al período facturado, con la correspondiente aclaración (Refacturación). 9. La refacturación debe ser remitida con las correcciones efectuadas en un plazo no superior a los 90 días. 10. Las prestaciones que excedan los 90 días de su realización serán consideradas fuera de término, procediéndose al débito de las mismas.

19-07-2013

Nuevo Convenio 25/8 – OSPEDYC

http://www.colmedrc.org/images/stories/normas-trabajo-ospedyc.pdf

31-05-2013

33/8 – SCIS (Planes SC 500, SC 550 Y SC600) y 100/3 – OSTRAC (Planes SC 100 y SC 250) Especificar en el R/P el plan que corresponda a los fines de poder diferenciar SCIS de OSTRAC.

26-04-2013 SADAIC

Ver novedades sobre Normas de Facturación http://www.colmedrc.org/images/Normas_SADAIC_Mayo_2013.pdf

Constitución 1057 – Río Cuarto (0358) 4623113

12-04-2013 AAPM

Ver novedades sobre Internaciones http://www.colmedrc.org/images/stories/descargas/AAPM_COMUNICACION_Internaciones.pdf

OSDE

Informamos que los siguientes códigos no llevan autorización previa, deben facturarse con el cupón correspondiente: 341076 341078 341079

03-11-2012

_ IMPORTANTE Para todas las Obras Sociales que se trabaja con R/P es INDISPENSABLE que en Constitución 1057 – Río Cuarto (0358) 4623113

el mismo este la CONFORMIDAD del afiliado (FIRMA, ACLARACIÓN Y D.N.I.), sin contemplar excepciones. En caso de que alguno de los tres datos no esté se devolverá la facturación. _ ACA SALUD Revisar archivo con algunos recordatorios de Normas de Facturación. http://www.colmedrc.org/images/stories/ACA%20SALUD%20Consultas%20y%20Pr%20Medicas.pdf

19-10-2012

_ OSDE Revisar archivo con cambios en Normas de Facturación. http://www.colmedrc.org/images/stories/descargas/OSDE.pdf

05-10-2012

_ SANCOR MEDICINA PRIVADA: IMPORTANTE Se agrega un nuevo plan para SANCOR SALUD, el Plan Sancor 4065 que se deberá

facturar dentro de Sancor Salud 77/2. _ JERARQUICOS SALUD: Se incorpora nuevo plan GRAVADO PMI 2886/3000 JS

27-07-2012

_ FEDERADA SALUD Importante: Aclarar en el R/P al tomar los datos del paciente a que Plan o Grupo (1 ó 2) pertenecen a los fines de poder facturar correctamente las prestaciones. Revisar archivo de normas de la Obra Social ya que ha tenido algunos cambios. http://www.colmedrc.org/images/stories/descargas/FEDERADA_SALUD-Normas_generales.pdf

_ OBRAS SOCIALES QUE UTILIZAN CUPONES Los datos incluidos en el cupón deben ser legibles, de lo contrario se devolverá la facturación. _ También se DEVOLVERÁ LA FACTURACIÓN para quienes no separen Consultas de Prácticas para las Obras Sociales que ya se han publicado con anterioridad. _ JERÁRQUICOS SALUD Ver archivos adjuntos con información relevante para la correcta facturación de las prestaciones. http://www.colmedrc.org/images/stories/JSalud-NuevaModalidadOperativaGeneral.pdf

http://www.colmedrc.org/images/stories/varios/js-anexo2-liberacionpractica.pdf

13-07-2012

_ FEDERADA SALUD: Reemplazo de cupones. A partir del 01/07/2012 se utilizarán los R/P para consultas y prácticas que no requieren autorización médica o administrativa, donde deben constar todos los datos que figuran en el carnet como así también la firma de conformidad del afiliado. Ver actualización de fecha 27-07-2012. _ OSDE: cambio de modalidad en la presentación de las consultas.

Constitución 1057 – Río Cuarto (0358) 4623113 A partir del mes de Agosto de 2012 se va a implementar una nueva modalidad para la presentación de las consultas. Se harán 2 (dos) presentaciones mensuales, 1 (una) el día 10 (diez) de cada mes ó hábil posterior y la 2da. junto al cierre de facturación. Rogamos respetar lo solicitado a los fines de agilizar el pago. _ Por favor, recordar separar en rótulos diferentes prácticas de consultas para las siguientes obras sociales: 2/4 - Jerárquicos Salud 28/4 – Municipales 71/0 – OSDE 176/8 – ASPURC En caso de no ser así, se devolverá la facturación de esas obras sociales para que procedan a separarlo. ANTERIORES Constitución 1057 – Río Cuarto (0358) 4623113 Caja Notarial (Autorizaciones) En virtud de lo implementado por esta mutual, respecto de la autorización generalizada o emisión de órdenes de consulta vía on-line, informamos que aquellos prestadores que no tengan internet podrán atender a los afiliados y para la facturación deberán proceder de la siguiente manera: CONSULTA: con el Rp del médico, haciendo constar todos los datos necesarios (Nombre y apellido, Mutual, Nº afiliado, diagnóstico, fecha de atención, firma y sello del médico y del afiliado firma y DNI) PRÁCTICAS: Adjuntar a la indicación la autorización vía fax u on-line que presente el paciente. Osde: prácticas con autorización A continuación detallamos las prácticas de OSDE que a partir del mes de abril requerirán autorización: Capítulo Rango

1 al 13 inclusive Nomencladas y no nomencladas (excepto las prácticas del 12.19.XX) 13 Del 13.01.01 al 13.01.09 13 Del 13.01.12 al 13.01.15 13 Del 13.02.01 al 13.02.11 13 Del 13.03.01 al 13.03.04 15 Del 15.01.08 al 15.01.09 15 15.01.84 16 Del 16.01.01 al 16.01.05 17 17.01.17 17 17.01.62 17 17.01.65 17 17.01.68 17 17.01.77 18 18.01.67 18 18.01.72 21 Del 21.02.01 al 21.02.07 22 22.02.03 23 23.01.65

Constitución 1057 – Río Cuarto (0358) 4623113 24 Del 24.01.60 al 24.01.61 24 Del 24.01.68 al 24.01.70 26 26.02.60 27 Del 27.01.01 al 27.01.03 27 27.01.61 27 27.01.64 28 28.01.61 29 29.01.77 30 30.01.81 Constitución 1057 – Río Cuarto (0358) 4623113 34 34.06.78 34 34.10.88 34 34.11.68 35 Completo 36 36.01.60 Sancor Medicina Privada: Importante A partir del cierre de facturación del mes de abril, se van a poder presentar a través del Colegio Médico las autorizaciones de consultas y/o prácticas que se hagan por internet, es decir, a través del Sistema Traditum. 100/3 – SCIS OSTRAC Se informa a nuestros asociados que 100/3 – SCIS OSTRAC incluye en plan SC100 y SC250. 33/8 – SCIS y 100/3 – OSTRAC Aclaración:

ııDentro de 33/8 - SCIS Medicina Privada se facturan los planes SC 500 – SC 550 – SC 600 ııDentro de 100/3 - SCIS OSTRAC se factura el plan SC 250 Obra Social OSTRAC 1).- ACA SALUD: Plan 3: No reconoce consultas (al igual que el Plan 9); solamente prácticas de alta complejidad con autorización e internaciones. 2).- Controlar en todas las obras sociales la fecha de vencimiento de las credenciales de los afiliados ııRecordar separar en rótulos distintos las prestaciones GRAVADAS de las NO GRAVADAS para las siguientes obras sociales: 2/4 JERÁRQUICOS SALUD Las prestaciones GRAVADAS son los siguientes planes: PMI 2886 SOLTERO, PMI 2886, PMI 2886 2000 y se agrega el plan PMI CONTINUIDAD. El resto son NO GRAVADAS. 39/0 O.S.S.E.G. Sólo son GRAVADAS las prestaciones de los afiliados cuya credencial especifique "INTEGRAL ADHERENTE". 51/2 OMINT El carnet que especifique GRAVADO deberá facturarse como prestación GRAVADA, el resto como NO GRAVADA

58/1 A.A.P.M. El único plan GRAVADO es el Plan Adherente, el resto de los planes son NO GRAVADOS. Para poder hacer la separación indicar en los R/P todos los datos necesarios; en este caso, el nombre del plan. 71/0 OSDE Las credenciales indican tanto afiliados GRAVADOS como los NO GRAVADOS 74/1 SANCOR (Plan 2000) Las credenciales indican tanto afiliados GRAVADOS como los NO GRAVADOS 77/2 SANCOR (Plan 3000 y 4000) Las credenciales indican tanto afiliados GRAVADOS como los NO GRAVADOS 101/0 LUIS PASTEUR Las credenciales indican los afiliados GRAVADOS (IVA GRAVADO) y los EXENTOS Constitución 1057 – Río Cuarto (0358) 4623113 (IVA EXENTO). Para poder hacer la separación indicar en los R/P todos los datos necesarios. 112/6 OPDEA Para distinguir los afiliados GRAVADOS de los NO GRAVADOS se debe analizar el número de afiliado: ııNro. De afiliado que comienza con 1: EXENTO ııNro. De afiliado que comienza con 2 ó 3: GRAVADO 134/8 ACA SALUD Las credenciales indican los afiliados GRAVADOS y los EXENTOS. (En caso de no estar indicada la condición en los R/P, adjuntar copia de la credencial) Constitución 1057 – Río Cuarto (0358) 4623113 166/9 CONSOLIDAR El carnet que especifique GRAVADO deberá facturarse como prestación GRAVADA, el resto como NO GRAVADA Colocar en los 2 (dos) primeros cuerpos del rótulo la leyenda si es GRAVADO o NO GRAVADO según corresponda (como está remarcado en la imagen que ilustra esta nota). SANCOR 74/1 (Sancor Plan 2000) 77/2 (Sancor Plan 3000 y 4000) OMINT Y CONSOLIDAR 51/2 OMINT (todos los afiliados cuyo Nro. de socio no comienza con "4") 166/9 CONSOLIDAR (todos los afiliados cuyo Nro. de socio comienza con "4") Tener en cuenta siempre de completar todos los cuerpos del rótulo amarillo de Colegio Médico. Tener presente los vencimientos de la credenciales de los afiliados para evitar

débitos y también todo lo publicado con anterioridad en nuestro sitio web www.colmedrc.org Se recuerda tener en cuenta que para todas las obras sociales, en las consultas y/o prescripciones de prácticas, es condición necesaria que tengan diagnóstico, ya sea en el cupón u orden de la obra social y/o en el r/p en el cual queda plasmada dicha consulta. -Recordar completar los R/P con los datos de los pacientes: informar Nro. de afiliado, Nro. y/o tipo de plan y condición frente al IVA. Presentar las prestaciones de los profesionales dentro del mes en que se han efectuado, o en su defecto en el mes posterior, a fines de evitar débitos por presentaciones fuera de término, las cuales son prestaciones que el profesional pierde ya que no son refacturables. Sr. prestador y/o secretaria: Recuerde retirar comprobantes de facturación con la suficiente antelación, a los fines de controlar si la facturación ha sido presentada en forma correcta; de esta manera, si hay devoluciones pueda hacer la refacturación para el cierre del mes siguiente. Y evitar que la documentación con vencimiento no sea perdida de facturar. Lo mismo sugerimos con respecto a las liquidaciones y resúmenes de facturación, para que puedan hacer un control de lo facturado y cobrado en tiempo y forma. ¿Por qué los profesionales deben presentar factura o recibo por la facturación que presentan a Colegio Médico? Ante la nueva figura de Colegio Médico Regional de Río Cuarto determinado por la AFIP, es decir Responsable Inscripto, surge la obligación de exigir a todos nuestros prestadores, incluidos los profesionales, los requisitos determinados por dicho organismo a tal fin. En virtud de ello, y de acuerdo con la Resolución General de AFIP 1415, denominada “Régimen de emisión de comprobantes, registración de operaciones y su información”, establece en su Anexo IV, apartado B, punto 9 inciso 1, la forma de facturar los honorarios a través de cajas forenses y de colegios o consejos profesionales. Al respecto, la norma en cuestión señala que las facturas o los recibos que se emitan en oportunidad de facturar el importe de las prestaciones a través de las instituciones mencionadas deberán cumplir con todos los requisitos establecidos por el Título II de la presente o por la Resolución General 100 de la AFIP. Además, si existieran diferencias entre los importes facturados originalmente y los percibidos,

Constitución 1057 – Río Cuarto (0358) 4623113 deberá emitirse la correspondiente nota de débito o de crédito. Para este último caso (débitos o créditos), si el profesional cobrara un importe menor o mayor al facturado, el Colegio Médico le emitirá junto a la liquidación una nota de débito o crédito, a los fines de facilitarle este trámite.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.