2016)

Propuesta de iniciativa: “HOY NO ARRANCO” Día sin coches (22/09/2016) Semana Europea de la Movilidad (16-22/09/16) Primera circular ÍNDICE 1. Intro

2 downloads 269 Views 400KB Size

Recommend Stories


2016) LEG 2016\2182
Documento ____________________________________________________________________________________________________________________________________________

2016 REFORMAS FISCALES 2016
CIRCULAR A CLIENTES 1/2016 REFORMAS FISCALES 2016 Olagues Consultores, S.C. RESUMEN EJECUTIVO DE REFORMAS FISCALES 2016. Ley de Ingresos de la Fede

Story Transcript

Propuesta de iniciativa: “HOY NO ARRANCO” Día sin coches (22/09/2016) Semana Europea de la Movilidad (16-22/09/16)

Primera circular

ÍNDICE 1. Introducción 2. Objetivos 3. Descripción de la iniciativa

1. Introducción La Semana Europea de la Movilidad (SEM) se celebra cada año entre el 16 y el 22 de septiembre. Tiene como objetivo animar a las administraciones públicas a promover el transporte sostenible. Desde su lanzamiento, el impacto de las SEM ha aumentado de manera constante, tanto en Europa como en el resto del mundo. En 2014, por ejemplo, participaron más de 2.000 ciudades de 44 países desarrollando iniciativas centradas principalmente en la gestión de la movilidad, la accesibilidad universal y el apoyo al desplazamiento en modos no contaminantes (a pie y en bicicleta) o menos contaminantes (transporte público). La SEM culmina con el “Día sin coches”, en el que las ciudades y pueblos se esfuerzan para que los ciudadanos dejen de lado el vehículo privado en sus desplazamientos, por lo menos durante 24 horas. La propuesta de iniciativa “HOY NO ARRANCO” es una idea de la Generalitat para facilitar el éxito del día sin coches en las ciudades de la Comunitat Valenciana el 22 de septiembre de 2016, aunque sus beneficiosos efectos trascienden al ámbito de la movilidad sostenible para adentrarse de lleno en otros campos como la educación, la salud, el medio ambiente o el comportamiento cívico ciudadano.

2. Objetivos 1.Reducir el uso del vehículo privado en medio urbano. 2.Concienciar a los jóvenes en materia de movilidad sostenible. 3.Practicar ejemplos de educación ambiental inversa (de abajo a arriba): los jóvenes instan a los mayores a viajar a pie, en bicicleta o en transporte público.

3. Descripción de la iniciativa 1. La Generalitat prepara en un servidor web una hoja en A-4 con un dibujo/anagrama de adhesión a la iniciativa día sin coches: “HOY NO ARRANCO” (imagen 1)

imagen 1 (dibujo/logo/anagrama)

2. Los profesores de todos los centros educativos (primaria, secundaria, bachillerato y universidad) de la Comunitat instan a los alumnos a que participen en la iniciativa. 3. Los estudiantes voluntarios interesados en participar descargan de la web el dibujo/anagrama y lo imprimen tantas veces como lo necesiten para conseguir la adhesión de las personas mayores a esta acción ciudadana. El dibujo podría confeccionarse en blanco y negro para abaratar el proceso de impresión. El anagrama ocuparía medio A-4 y el otro medio incluiría información sobre la campaña e instrucciones para participar en ella. 4. Los estudiantes voluntarios exhortan a su padres, familiares, amigos o conocidos que tengan carnet de conducir a que el 22/09/16 coloquen en el salpicadero de su vehículo el A-4 con el dibujo que les entregan y se abstengan de utilizar el coche. 5. Complementariamente a lo anterior, los jóvenes adheridos a la iniciativa hacen publicidad de la misma entre los mayores desconocidos colocando en el parabrisas de los coches aparcados en las calles de su ciudad el dibujo/anagrama de la campaña y su nombre completo para que su propietario lo proponga como joven candidato al premio de “voluntario distinguido en el día sin coches de la Comunitat Valenciana” (imágenes 2 y 3)

imagen 2 (logo a color en el parabrisas)

imagen 3 (logo en blanco y negro en el parabrisas)

6. Los conductores adheridos desconocidos que se adhieren a la campaña cogen el dibujo/anagrama del parabrisas, lo introducen en una parte bien visible del salpicadero de su coche y se abstienen de utilizar el vehículo el 22/09/16. 7. Los estudiantes voluntarios participantes en la campaña tienen la posibilidad de fomentar esta iniciativa los días 20 y 21 de septiembre de 2016 en sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etc.) bajo el “hashtag” #Hoynoarranco del despliegue realizado del logotipo en los parabrisas de los coches. Además, el 22/09/2016 pueden reflejar en dichas redes sociales el cumplimiento de los objetivos de la campaña con muestras de los objetivos en los salpicaderos de los conches. 8. Los conductores adheridos participantes en la campaña fotografían su coche con el dibujo/anagrama en el salpicadero y suben la foto junto con el nombre del estudiante voluntario que lo ha instado a una página web que la Generalitat ha creado para contabilizar los vehículos que el 22/09/16 no se han movido (imágenes 4 y 5).

imagen 4 (logo a color en salpicadero)

imagen 5 (logo en blaco y negro en salpicadero)

9. Al día siguiente (viernes 23/09/16) los centros educativos podrán dedicar 15 minutos a intercambiar opiniones sobre el desarrollo de la iniciativa, su eficacia y sobre los aspectos a mejorar para el año que viene. Estas conclusiones podrían canalizarse hacia el buzón electrónico que la Generalitat habrá dispuesto a tales efectos. 10. A los estudiantes voluntarios que más veces hayan sido mencionados por los conductores adheridos a la campaña, la Generalitat les otorgará el Diploma a “Voluntario distinguido en el día sin coches de la Comunitat Valenciana 22/09/16”. Además de ello, junto con el diploma se otorgará un bono de transporte en forma de obsequio.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.