2016

METODOLOGÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS A TRAVES DEL FONDO DE CTeI DEL SGR Subsecretaría de Planeación Socioeconómica 20/05/2016 METODOLOGÍA FASE

3 downloads 54 Views 822KB Size

Recommend Stories


2016) LEG 2016\2182
Documento ____________________________________________________________________________________________________________________________________________

2016 REFORMAS FISCALES 2016
CIRCULAR A CLIENTES 1/2016 REFORMAS FISCALES 2016 Olagues Consultores, S.C. RESUMEN EJECUTIVO DE REFORMAS FISCALES 2016. Ley de Ingresos de la Fede

Story Transcript

METODOLOGÍA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS A TRAVES DEL FONDO DE CTeI DEL SGR Subsecretaría de Planeación Socioeconómica 20/05/2016

METODOLOGÍA FASE 1. CONFORMACIÓN EQUIPOS BASE • SDDE, SDP, SDE y la Alta Consejería de las Tic. FASE 2. IDENTIFICACION DE LOS RETOS DE CIUDAD • Convocatoria a las Secretarías Distritales para proposición de retos de ciudad. • Clasificación de retos. • Expedición de Resolución 0591 de 2016- definición de criterios de selección. FASE 3-. GENERACIÓN DE PROYECTOS Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN • Identificación de proyectos que respondan a los retos y de ejecutores. • El equipo de base de regalías calificará los proyectos presentados y generará listado de proyectos. • Los proyectos seleccionados se adaptarán a la Metodología MGA. FASE 4. GESTION PARA LA APROBACION DE RECURSOS • Presentación ante la Secretaria Técnica de los proyectos seleccionados. • Verificación requisitos • Panel evaluación • Aprobación OCAD

RETOS DE CIUDAD SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL - Sector Líder Secretaría de Ambiente y Secretaría de Hábitat •Residuos solidos: ¿cómo mejorar el manejo y/o reciclaje de residuos sólidos en la ciudad? •Agua: ¿Cómo mejorar el uso y el tratamiento del agua en Bogotá? •Eficiencia energética: ¿Cómo mejorar la Eficiencia Energética de la ciudad?

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTICIONAL - Sector Líder Secretaría de Desarrollo Económico y Salud •¿Cómo superar la subnutrición y desnutrición que afecta parte de la población bogotana?

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO - Sector Líder Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Educación y Secretaria de Salud •Apropiación social: ¿Cómo ampliar las dinámicas de generación, circulación y uso de conocimiento científico en los habitantes de Bogotá? •Transferencia de conocimiento: ¿Como orientar la investigación y mejorar la transferencia del conocimiento científico y tecnológico hacia las necesidades de los sectores productivos en Bogotá?

INFORMACIÓN - Sector Líder Secretaría de Planeación, Secretaría General y Secretaría de Cultura •¿Cómo mejorar la calidad y accesibilidad de la información generada por las entidades del Distrito para facilitar su aprovechamiento?

RETOS DE CIUDAD CONVIVENCIA CIUDADANA - Sector Líder Secretaría de Gobierno y Secretaría de Cultura •¿Cómo mejorar la convivencia, aportar a la reconciliación y fomentar la paz entre los habitantes de Bogotá?

MOVILIDAD - Sector Líder Secretaría de Movilidad •¿Cómo reducir los tiempos de desplazamiento de los habitantes de la ciudad?

INTERRELACIÓN GOBIERNO CIUDADANÍA - Sector Líder Todos Los Sectores •¿Cómo acercar de manera efectiva la administración pública al ciudadano?

INEQUIDAD DE GÉNERO - Sector Líder Secretaria de la Mujer y Secretaria de Salud •¿Cómo superar las barreras que enfrentan las mujeres para el ejercicio de sus derechos?

CRITERIOS DE SELECCIÓN (Resolución 0591 de 2016)

“Por la cual se definen los criterios de selección de proyectos de inversión a financiar con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías asignados a Bogotá D.C.”

Artículo 3. Criterios de Priorización de Proyectos Que este enmarcado en alguno de los eje estratégicos, objetivos y programas del Plan de Desarrollo vigente de Bogotá D.C. y/o sea un programa del mismo. Ponderación del 40%. Que sean multisectoriales. Ponderación del 20%

Que tengan inversiones previas. Ponderación del 20%.

Que tengan resultados medibles ponderación del 20%.

INFORMACIÓN RELEVANTE (Resolución 0591 de 2016)

¿ QUIENES PUEDEN PRESENTAR PROYECTOS? •Los proyectos deberán ser presentados por las Secretarías y Entidades del Distrito que se encargarán de su ejecución. •La entidad que presente el proyecto podrá contar con entidades cooperantes (universidades, centros de investigación, particulares, etc.) quienes participarán en la formulación y en la ejecución. ¿CÓMO SE ASIGNARÁN LOS RECURSOS? •Los proyectos se listarán con base en los criterios de selección. •Los resultados se informarán a todos los participantes. •Los proyectos que obtengan el mayor puntaje se presentarán por Bogotá al Fondo de CTeI, según el orden de la lista y hasta el valor de los recursos disponibles. REQUISITOS DE LOS PROYECTOS • Los proyectos deben ajustarse a la Metodología solicitada por el OCAD de CTeI. MGA •EL proyecto debe ajustarse a la MGA en el plazo de tres (3) meses contados a partir del momento en que sea seleccionado. • Si no se ajusta en el plazo señalado se desistirá de su presentación y se continuará con el siguiente proyecto en la lista.

PROGRAMACIÓN: 31 de mayo de 2016

Definición de Retos

4 de junio de 2016

Convocatoria para presentación de proyectos

Desde el 4 de junio hasta el 5 de julio de 2016.

Presentación de Proyectos por Entidades Públicas coadyuvadas por Universidades y/o privados en la Ficha Indicativa elaborada para tal fin. Pueden apoyarse en CONNECT. El equipo base brindará acompañamiento para la formulación de las Fichas.

del 5 al 8 de julio de 2016.

Selección de Proyectos por parte de las Secretarías. Para esta tarea contarán con el acompañamiento del equipo base.

del 11 de Julio al 15 de Julio de 2016.

El equipo de Regalías de la SDP con base a la Resolución 591 de 2016 realiza la calificación de proyectos y socializa la lista de priorización.

Del 18 de julio hasta el 30 de agosto de 2016.

Formulación de proyectos en MGA según el listado de priorización y la disponibilidad de recursos del Fondo y consolidación de la información de los proyectos. Trabajo conjunto entre Secretarias y equipo base.

31 de agosto de 2016.

Envío formal de documentos de proyectos a Colciencias.

QUE SE REQUIERE DE LAS SECRETARIAS:

RIESGOS: Que no se presenten proyectos suficientes para la totalidad de las vigencias 2015-2016 y 20172018

Si dentro del tiempo establecido para ajuste de MGA y cumplimiento de requisitos, se detecta que algunos de los requisitos no se pueden cumplir

El equipo base realizará la formulación de proyectos.

Se procederá a elegir el siguiente proyecto en lista; y en el evento de no existir proyectos, se formularán proyectos por el equipo base.

EQUIPO DE REGALIAS SDP: SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN SANTIAGO CARVAJAL 3113406771 [email protected] JORGE GONZALEZ 3012217418 [email protected] LISSETH MORALES 3045235297 [email protected] DANIEL RAMIREZ 3102022651 [email protected]

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO LEIDY CARDENAS 3173741209 [email protected]

ALTA CONSEJERIA DE TIC SERGIO MARTINEZ 3165243794 [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.