2016 CAMINO DE SANTIAGO RUTA VADINIENSE

Programa salidas regulares / 2016 CAMINO DE SANTIAGO RUTA VADINIENSE Los vadinienses eran una de tantas tribus del cantábrico, anteriores a los roma

0 downloads 95 Views 596KB Size

Story Transcript

Programa salidas regulares / 2016

CAMINO DE SANTIAGO RUTA VADINIENSE

Los vadinienses eran una de tantas tribus del cantábrico, anteriores a los romanos, que habitaban la zona comprendida entre Mansilla y las montañas de Picos de Europa en los siglos II a IV d. de C. Vivían en castros, formando grupos familiares; se alimentaban con pan hecho de bellotas, bebían sangre de caballo; tenían costumbres matriarcales y estaban siempre dispuestos a defender su independencia y

1

Programa salidas regulares / 2016 costumbres con la guerra, estando preparados para morir en el fuego o envenenados por el producto del tejo, antes de entregarse como esclavos prisioneros. De ahí toma su nombre la ruta que une el Camino Lebaniego, desde el Camino del Norte, con el Camino Francés. Históricamente, esta ruta cobra mucha importancia ya que tenía todo el sentido que los peregrinos que ya estaban en Santo Toribio, acudieran hacia Compostela, subiendo desde Cosgaya hasta el puerto del Cubo o desde Fuente De por el Puerto de Pandetrave hasta Portilla de la Reina y bajando por el río Esla hasta contactar en la zona de Mansilla de las Mulas, en León con la ruta tradicional o Camino Francés.

ETAPAS

Etapa 1. Potes - Cosgaya (28 kms.) Saldremos de Potes subiendo primero al monasterio de Santo Toribio, para luego descender a Congarna y remontar el valle del río Deva hasta su nacimiento en Fuente Dé. En esta primera jornada llegaremos hasta Cosgaya, pasando antes por Beares, San Pelayo, Camaleño y Los Llanos, bajo la mole del monte Subiedes, que según la tradición sepultó a los árabes supervivientes al desastre de Covadonga. De Potes a Cosgaya por esta ruta son 15 kilómetros, con 550 metros de desnivel ascendente y 100 de bajada entre Santo Toribio y Congarna. Alojamiento en Cosgaya y otros pueblos del valle, puesto que se trata de dar protagonismo al municipio de Camaleño.

Etapa 2. Cosgaya – Fuente Dé (30,53 kms.) Saldremos desde Cosgaya remontando la pista que, por las frondosas faldas del Coriscao, pasa frente a Las Ilces y alcanza Espinama, coincidente en este tramo con el GR de la Reconquista, procedente de Covadonga a través de los Picos de Europa. Luego proseguiremos desde Espinama a Pido, el pueblo más alto de Valdebaró, para terminar en el imponente circo glaciar de Fuente Dé, donde se encuentra la estación inferior del teleférico, que permite el acceso al macizo central de los Picos de Europa. Se comerá en Fuente Dé y, por la tarde, se hará una parada en Potes antes de regresar a Santander. 11 kilómetros, desnivel ascendente de 400 metros.

2

Programa salidas regulares / 2016

Fechas de salida 

Julio: 15



Agosto: 18



Septiembre: 16

El programa incluye: 

Vehículo de apoyo para traslados de equipaje y personal, en las etapas.



Persona acompañante-conductor.



Alojamiento, según selección del participante.



Desayunos.



Asistencia para las visitas culturales paralelas.



Acreditación de participación, documentación.



Número de participantes: Mínimo: 4 personas – Máximo: 8 personas, por salida.

3

Programa salidas regulares / 2016 No incluye: 

Entradas a monumentos, museos.



OPCIONAL: Seguro de accidentes: 8€/persona. Ningún otro servicio que no esté incluido en el presente programa.

TARIFA POR PERSONA : 110€ Suplemento por tipo de alojamiento: Albergue

Hotel 2 estrellas, o,

En habitación individual, en hotel 2 estrellas, o,

alojamiento rural, en

alojamiento rural:

habitación doble: 15€

40€

65€

Las tarifas para grupos privados en las mismas fechas o en otras, diferentes, con más o menos participantes serán bajo petición. NOTAS 

Se permite la participación de personas que deseen desplazarse hasta el lugar de inicio y final de itinerario, por sus propios medios. ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE LA MAYORÍA DE LOS PROGRAMAS SON TRAVESÍAS, INICIO EN UN LUGAR Y FINAL, EN OTRO DIFERENTE. LA ORGANIZACIÓN NO DISPONDRÁ DE SERVICIO PARA TRASLADOS AL PUNTO DE INICIO, UNA VEZ FINALIZADA LA RUTA.

IMPORTANTE: LEER LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS Los datos personales solicitados para las inscripciones, deben coincidir con los existentes en los documentos de identificación oficiales (D.N.I. o pasaporte), por motivos de seguridad. Estas salidas las diseñamos PARA TODO LOS PÚBLICOS - Indique si considera necesario especificar alguna circunstancia personal referente a la salud. En caso de inscripción de niños, es necesario indicar junto con el nombre, la edad del mismo - En su calidad de Agencia de Viajes, y por lo tanto, únicamente como intermediarios entre los viajeros y las personas o empresas llamadas a facilitar los servicios, declinamos toda responsabilidad por deficiencia en cualquiera de los que se presten, así como también los

4

Programa salidas regulares / 2016 daños, retrasos o cualquier irregularidad que pudiera ocurrir -La presentación a la salida deberá ser 15 minutos antes de la hora marcada para la salida. Si se produce algún cambio o cancelación de programa, nos pondremos en contacto con Ud., utilizando la información que nos haya señalado en el momento de hacer la reserva (teléfono, mail). Es responsabilidad del cliente advertir de cambios en sus datos de contacto, incluido el mail - Es responsabilidad de la persona titular de la reserva avisar al resto de las personas inscritas bajo su nombre, de los posibles cambios o cancelación - En caso de que Ud. Se halla inscrito como miembro de un Club, Asociación o colectivo determinado, con el que haya Acuerdo de Colaboración, deberá presentar el documento que le acredite como miembro del colectivo que se trate - IMPORTANTE: Teléfono móvil de la Organización en la salida: 609415938. Mail: [email protected]. O el que se indique en cada viaje - La Organización, se reserva el derecho de alterar el recorrido, adelanto del regreso o suspensión de la ruta, si por circunstancias imprevistas o de fuerza mayor así lo aconsejaran Una vez confirmada la reserva, Ud. Recibirá; un correo electrónico en la dirección que Ud. Nos haya indicado, con todos los datos de la reserva. Estas indicaciones son meramente orientativas. Senderismo, naturaleza y aventura: Salvo que se indique lo contrario, hay que ir provistos de comida, bebida y el equipo necesario y conveniente para una jornada de senderismo de montaña: botas, bastones, polainas, chubasquero, un paraguas plegable, ropa de abrigo puesto que en la montaña, las condiciones climatológicas pueden variar rápidamente. Es necesario y recomendable, una mínima preparación física y estar habituado a andar - En cada ruta señalamos el grado de dificultad que entendemos tiene la ruta. Es importante reflexionar sobre el mismo y la capacidad de cada uno para su realización. SIEMPRE ES ACONSEJABLE, LLEVAR LA LICENCIA FEDERATIVA DE MONTAÑA Todos los miembros del grupo, se comprometen al respeto y cumplimiento de las normas establecidas: horarios, rutómetros, orden de los miembros en el grupo, programa, paradas, etc. Durante las etapas todos los miembros del grupo deberán respetar el orden establecido, sin desvincularse del grupo, salvo permiso de las personas responsables. Cualquier persona que pretenda abandonar momentáneamente el grupo, deberá comunicarlo a las personas responsables, quien determinará el procedimiento más conveniente. La organización podrá determinar el abandono de la ruta de alguno de los participantes, por causas como: desatender las normas de buen comportamiento; poner en peligro su propia seguridad o la de otro miembro; poner en peligro la realización del programa establecido; mostrar una actitud de insolidaridad con el grupo. Los gastos derivados de la expulsión determinada por la Organización o las personas responsables, serán exclusivamente a cargo de la persona expulsada. Quedan excluidos los juegos de azahar, que impliquen apuestas económicas; el consumo de alcohol, no controlado por la organización: así como cualquier otra sustancia que pueda significar perjuicio para la salud de alguno de los miembros. La organización es la persona responsable del programa: alteraciones de ruta, cambios imprevistos. La organización no se considera responsable de las consecuencias que puedan derivarse de los actos de irresponsabilidad de alguno de los participantes. Los viajeros asumen y aceptan el contenido de las CONDICIONES GENERALES de Scapha Slu. Que pueden solicitar en nuestra oficina o en nuestra página web. Un ruego: por seguridad y por salud, se ruega no fumar, durante la marcha. Todos hemos oído, las posibles

5

Programa salidas regulares / 2016 consecuencias de una colilla mal apagada. De conformidad con lo establecido en la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que todos los datos facilitados serán incorporados a un fichero cuya titularidad corresponde a SCAPHA, S.L. Los datos recogidos podrán ser utilizados para mantenerle informado de todas aquellas actividades, productos y servicios de nuestra entidad que estimamos pueden ser de su interés., así como de otras actividades y contenidos relacionados con nuestra empresa. Sus datos podrán ser cedidos, para las finalidades indicadas, a otras sociedades relacionadas con la prestación de los servicios solicitados o auxiliares de éstos. Podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, en los términos y condiciones previstos en la normativa vigente, mediante comunicación dirigida a SCAPHA, S.L., calle Consuelo Berges, 17 2º A 39012-Santander (Cantabria).

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.