2016

TALLER DE PREVENCION DE CAIDAS EN PERSONAS MAYORES. BASAURI 11/05/2016 TALLER DE PREVENCION DE CAIDAS EN PERSONAS MAYORES. BASAURI 11/05/2016 LAS C

2 downloads 16 Views 3MB Size

Recommend Stories


2016) LEG 2016\2182
Documento ____________________________________________________________________________________________________________________________________________

2016 REFORMAS FISCALES 2016
CIRCULAR A CLIENTES 1/2016 REFORMAS FISCALES 2016 Olagues Consultores, S.C. RESUMEN EJECUTIVO DE REFORMAS FISCALES 2016. Ley de Ingresos de la Fede

Story Transcript

TALLER DE PREVENCION DE CAIDAS EN PERSONAS MAYORES. BASAURI 11/05/2016

TALLER DE PREVENCION DE CAIDAS EN PERSONAS MAYORES. BASAURI 11/05/2016

LAS CAÍDAS SON LOS ACCIDENTES MÁS FRECUENTES EN PERSONAS MAYORES SEGÚN ESTUDIOS ENTRE UN TERCIO Y LA MITAD DE LAS PERSONAS MAYORES TIENE UNA CAÍDA AL AÑO Y ALGUNAS MÁS DE UNA CAÍDA. LAS MUJERES TIENEN MÁS CAÍDAS. EN HOMBRES Y MUJERES CUANTO MÁS MAYORES MÁS CAÍDAS. 1 DE CADA 5 CAÍDAS NECESITA ATENCIÓN MÉDICA Y 1 DE CADA 10 PRODUCE UNA FRACTURA. LAS CAÍDAS EN LAS PERSONAS MAYORES CAUSAN MÁS MUERTES QUE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

LAS CAÍDAS SON LOS ACCIDENTES MÁS FRECUENTES EN PERSONAS MAYORES

50 30

20 Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

39 23 Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

LAS CAÍDAS NO OCURREN POR CASUALIDAD NI POR MALA SUERTE

TIENEN UNA O VARIAS CAUSAS SABEMOS CUÁLES SON SI ACTUAMOS CONTRA ESAS CAUSAS PODEMOS PREVENIR LAS CAÍDAS. Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

Las caídas en personas mayores provocan más daño que la fractura o el golpe: generan discapacidad, dependencia, pérdida de autonomía y de calidad de vida, miedo a volver a caer, y son un factor de riesgo de que se repita la caída.

Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

LA MAYORÍA DE LAS CAÍDAS PASAN EN LA CASA O ALREDEDOR DE ELLA MIENTRAS SE ESTÁN REALIZANDO LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA: EL ASEO PERSONAL, LA LIMPIEZA DEL HOGAR, PREPARAR LA COMIDA, HACER RECADOS O IR A PASEAR…) Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

PREVENCION DE RIESGOS DE CAÍDAS EN CASA

Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

PREVENCION DE RIESGOS EN CASA

La importancia del suelo: • Zonas de paso libres, sin objetos • Sin alfombras pequeñas • Si hay alfombras con antideslizante • Evitar suelos resbaladizos Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

PREVENCION DE RIESGOS: LA ILUMINACION Luz amplia e indirecta, homogénea, sobretodo en el dormitorio y el baño. Evitar el exceso de brillo Interruptores al alcance y visibles, en la entrada de la vivienda y de las habitaciones y al principio y al final de pasillos y escaleras Luces-piloto nocturnas

Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

PREVENCION DE RIESGOS: LA COCINA Utensilios ordenados y al alcance de la mano. Alimentos y cosas de mayor uso en zonas accesibles Enchufes no sobrecargados Suelo seco y limpio, no utilizar productos de limpieza que provoquen resbalones Escalera plegable con barra para sostenerse. Nunca subir a una banqueta.

Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

PREVENCION DE RIESGOS: EL BAÑO Sustituir la bañera por ducha Tener la toalla y la jabonera al alcance de la mano Alfombrillas antideslizantes dentro y fuera de bañera/ducha Colocar barras de apoyo en la bañera/ducha y en el inodoro Elevar la altura del inodoro No cerrar por dentro la puerta del baño

Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

PREVENCION DE RIESGOS: EL DORMITORIO

Los muebles tienen que permitir moverse con facilidad por la habitación La ropa debe estar accesible en el armario que no obligue ni a agacharse ni a subirse Quitar las alfombras pequeñas o ponerles antideslizantes Mesilla estable con punto de luz al lado de la cama Altura de la cama 45-50 cm. Que no esté ni demasiado baja ni demasiado alta

Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

PREVENCION DE RIESGOS: LA SALA DE ESTAR Quitar muebles y objetos decorativos que dificultan el paso (revisteros, paragüeros, percheros, macetas…) Utilizar sillas y sillones con apoyabrazos y respaldo para poder recostarse y levantarse con facilidad Quitar las alfombras o colocarles antideslizantes Fijar los cables para que no queden sueltos por el suelo Cuidado con las mascotas

Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

PREVENCION DE RIESGOS: ESCALERAS Escaleras con bandas antideslizantes Buena iluminación en todos los peldaños Interruptores en ambos niveles Pasamanos en toda su extensión, mejor en los dos lados Peldaños sin irregularidades Atención a los suelos excesivamente pulidos

Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

PREVENCION DE RIESGOS: LAS TAREAS DE LA CASA

Realizar las tareas de la casa sin prisa y con comodidad, a veces sentándose se evita el riesgo de inestabilidad y caída. Es mejor que la escoba, la fregona y la aspiradora, tengan el mango largo. Nunca subirse a banquetas, taburetes o sillas para acceder a una altura. Si se realizan trabajos en huerta, jardín, bricolaje, etc., hacerlo con protección, utilizando guantes, calzado, ropa y herramientas adecuadas. Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

PREVENCION DE RIESGOS EN LA CALLE Atención a los socavones y desperfectos en el suelo. Especial cuidado con las obras, el otoño y los charcos de agua. Cuidado con los animales sueltos. Mantener una mano libre para poder agarrarse a los pasamanos.

Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

PREVENCION DE RIESGOS EN LA CALLE Atención al tiempo de duración de los semáforos. Utilizar siempre los pasos de cebra al cruzar la calle. Al hacer las compras:

• Utilizar carrito de compra • Atención al peso, repartirlo entre las dos manos.

Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

PREVENCION DE RIESGOS: TRANSPORTE PÚBLICO En los transportes públicos utilizar los pasamanos, barras y barandillas. Especial cuidado en el autobús al subir y bajar. Esperar a levantarse cuando esté parado. En el METRO atención a las escaleras mecánicas, a veces es mejor usar el ascensor.

Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

AUTONOMÍA, CALIDAD DE VIDA

BUENA CAPACIDAD FUNCIONAL

ENVEJECIMIENTO ACTIVO Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

¡PODEMOS REDUCIR LAS CAÍDAS!

Promoción de la Salud. Subdirección de SP Bizkaia 2.015

MILA ESKER! Henar Ortuondo [email protected] 944032826

¡MUCHAS GRACIAS!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.