2016

Guía Docente 2015/2016 Metodología de la investigación en Psicología Research Methods in Psychology Grado en Psicología Modalidad Presencial lf: Me
Author:  Paula Santos Vera

5 downloads 23 Views 205KB Size

Recommend Stories


2016) LEG 2016\2182
Documento ____________________________________________________________________________________________________________________________________________

2016 REFORMAS FISCALES 2016
CIRCULAR A CLIENTES 1/2016 REFORMAS FISCALES 2016 Olagues Consultores, S.C. RESUMEN EJECUTIVO DE REFORMAS FISCALES 2016. Ley de Ingresos de la Fede

Story Transcript

Guía Docente 2015/2016 Metodología de la investigación en Psicología Research Methods in Psychology Grado en Psicología Modalidad Presencial

lf:

Metodología de la Investigación en Psicología

Índice Metodología de la Investigación en Psicología ................................................................2 Breve descripción de la asignatura ...................................................................................2 Requisitos Previos ..............................................................................................................2 Objetivos ..............................................................................................................................2 Competencias y resultados de aprendizaje ......................................................................3 Metodología .........................................................................................................................5 Temario.................................................................................................................................5 Relación con otras asignaturas del plan de estudios ......................................................7 Sistema de evaluación ........................................................................................................7 Bibliografía y fuentes de referencia ...................................................................................8 Web relacionadas ................................................................................................................8 Recomendaciones para el estudio y la docencia .............................................................9 Material necesario ...............................................................................................................9 Tutorías ................................................................................................................................9

Metodología de la Investigación en Psicología - Tlf: (+34) 968 278 788

1

Metodología de la Investigación en Psicología

Metodología de la Investigación en Psicología Módulo: Metodología de las ciencias del comportamiento Materia: Métodos y diseños de investigación Carácter: Básica Nº de créditos: 6 ECTS Unidad Temporal: 1º curso, 1º cuatrimestre Email: [email protected] Horario de atención a los alumnos/as: Solicitar vía email Profesor/a coordinador de curso: Almudena Belén Ros Martínez

Breve descripción de la asignatura La psicología como disciplina científica, obtiene el conocimiento a través de la investigación, esto es, a través de la aplicación del método científico. La asignatura Metodología de la Investigación en Psicología, acerca a los estudiantes a las diferentes metodologías, diseños y técnicas más utilizados en la investigación psicológica.

Brief Description As a scientific discipline, in psychology the knowledge is obtained by research. That is applying scientific method. The subject Research Methods in Psychology introduce to students to different methodologies, designs and techniques of the psychological research.

Requisitos Previos No se establecen requisitos

Objetivos 1. Transmitir la importancia de la metodología en la adquisición del conocimiento científico en Psicología 2. Conocer las características del Método Científico y sus etapas en el proceso de investigación 3. Aprender a realizar búsquedas bibliográficas y a citar y referenciar las fuentes de información adecuadamente.

Metodología de la Investigación en Psicología - Tlf: (+34) 968 278 788

2

Metodología de la Investigación en Psicología 4. Familiarizarse con los principales métodos de investigación en Psicología para seleccionar la metodología más adecuada según los objetivos de la investigación y las demandas del contexto. 5. Interpretar y elaborar informes científicos.

Competencias Competencias básicas (MECES2) Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. (MECES3) Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. (MECES4) Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado

Competencias generales (CG1) Conocer las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología. (CG7) Conocer distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamientos psicológicos en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología. (CG8) Conocer distintos diseños de investigación, los procedimientos de formulación y contrastación de hipótesis y la interpretación de los resultados. (CG11) Ajustarse a las obligaciones deontológicas de la Psicología.

Competencias transversales (CT1) Elaborar y redactar informes de carácter científico.

Metodología de la Investigación en Psicología - Tlf: (+34) 968 278 788

3

Metodología de la Investigación en Psicología (CT3) Gestionar información científica de calidad, bibliografía, bases de datos especializadas y recursos accesibles a través de Internet. Dominar técnicas de recuperación de información relativas a fuentes de información primarias y secundarias. (CT4) Incorporar a sus conductas los principios éticos que rigen la investigación y la práctica profesional. (CT9) Integrar conocimientos y aplicarlos a la resolución de problemas utilizando el método científico.

Competencias específicas CEM2.1. Valorar la importancia de la metodología en la adquisición del conocimiento científico en Psicología. CEM2.2. Comprender y aplicar las características del método científico y sus etapas en el proceso de investigación. CEM2.3. Seleccionar la metodología más adecuada según los objetivos de la investigación y las demandas del contexto. CEM2.4. Realizar correctamente búsquedas bibliográficas, empleando bases de datos y otras fuentes de información científica. CEM2.5. Conocer y manejar los procedimientos de elaboración de documentación científica. CEM2.6. Comprender críticamente, interpretar y redactar textos científicos.

Metodología de la Investigación en Psicología - Tlf: (+34) 968 278 788

4

Metodología de la Investigación en Psicología

Metodología Metodología

Horas

Exposición teórica

Horas de trabajo

Horas de trabajo

presencial

no presencial

25

Seminarios/Grupos de discusión

20 60 horas (40%)

Tutorías académicas

10

Evaluación

5

Estudio personal

35

Preparación de trabajos y 35

exposiciones

90 horas (60%) Análisis de artículos científicos

Búsquedas bibliográficas

15

5

TOTAL

150

60

90

Temario Programa de la enseñanza teórica Tema 1. La investigación en psicología y el método científico. 1.1.

El Conocimiento Científico

1.2.

El Método Científico

1.3.

Etapas del proceso de investigación

Metodología de la Investigación en Psicología - Tlf: (+34) 968 278 788

5

Metodología de la Investigación en Psicología 1.4.

El informe de investigación 1.4.1. Partes del informe 1.4.2. Formato, citación y referencia: la normativa APA.

Tema 2. Formulación del problema y revisión de la literatura 2.1. Formulación del problema 2.1.1. Operativización de variables 2.1.2. Clasificación de variables 2.2. Formulación de objetivos e hipótesis 2.3. Búsqueda y revisión de la literatura 2.3.1. Documentación y fuentes bibliográficas 2.3.2. Búsqueda bibliográfica 2.3.3. La revisión de la literatura: el marco teórico Tema 3. Metodos de investigación en psicología 3.1. Introducción 3.2. Metodología cuantitativa vs. cualitativa 3.3. Métodos de investigación cuantitativos 3.3.1. Método experimental 3.3.2. Método cuaxi-experimental. 3.3.3. Método ex post facto 3.3.4. Método descriptivo 3.4. Métodos de investigación cualitativos 3.4.1. Etnografía 3.4.2. Estudio de caso 3.4.3. Investigación-acción 3.5. Los estudios de revisión 3.5.1. Revisión sustantiva 3.5.2. Revisión sistemática 3.5.3. Meta-análisis Tema 4. Técnicas de muestreo y recogida de datos 4.1. La selección de los participantes 4.2. Población y muestra 4.3. Técnicas de muestreo 4.3.1. Muestreo probabilístico 4.3.2. Muestreo no probabilístico 4.4. Técnicas de recogida de datos Metodología de la Investigación en Psicología - Tlf: (+34) 968 278 788

6

Metodología de la Investigación en Psicología 4.4.1. Técnicas de encuesta 4.4.3. Técnicas de observación 4.4.4. Otras técnicas 4.5. Los estudios psicométricos Tema 5. El código deontológico en la investigación 5.1. Principios de la American Psychiatric Association 5.2. Principios del Colegio Oficial de Psicologos

Programa de la enseñanza práctica Práctica 1: La investigación psicológica y el proceso de investigación. Práctica 2: Objetivos, hipótesis y marco teórico. Práctica 3: Análisis de un artículo científico: problema, objetivos, hipótesis y método. Práctica 4: Análisis de un artículo científico: características de los participantes, técnicas de muestreo y recogida de datos. Práctica 5: Principios éticos en la investigación Trabajo final: Realización de un proyecto de investigación

Relación con otras asignaturas del plan de estudios Se relaciona estrechamente con las asignaturas de su mismo módulo, Diseños de Investigación en Psicología, Psicometría y Análisis de Datos.

Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero -

Pruebas de evaluación: 70% del total de la nota

-

Realización de trabajos: 20% del total de la nota

-

Participación del estudiante: 10% de la nota

Convocatoria de Septiembre -

Pruebas de evaluación: 70% del total de la nota

-

Realización de trabajos: 20% del total de la nota

Metodología de la Investigación en Psicología - Tlf: (+34) 968 278 788

7

Metodología de la Investigación en Psicología -

Participación del estudiante: 10% de la nota

Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica Fontes de Gracia, S., García-Gallego, C., Quintanilla-Cobián, L., Rodríguez-Fernández, R., Rubio de Lemus, P. y Sarriá-Sánchez, E. (2010). Fundamentos de investigación en psicología. Madrid: UNED. (Tema 3, tema 4, tema 5)

León, O. G. y Montero, I. (2007). Métodos de Investigación en Psicología y Educación. Madrid: McGraw-Hill. (Tema 1, Tema 2)

Bibliografía complementaria Anguera, M. T. (1991). Metodología observacional en la investigación psicológica. Vol. 1: Fundamentación (1). Barcelona: P.P.U. Anguera, M. T.

(1993). Metodología observacional en la investigación psicológica. Vol. 2:

Fundamentación (2). Barcelona: P.P.U. Arnau, J., Anguera, M. T. y Gómez, J. (1990). Metodología de la investigación en Ciencias del Comportamiento. Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. Ato, M. (1991). Investigación en ciencias del comportamiento I: Fundamentos. Barcelona: P.P.U. Martínez, M. (1995). Métodos y Diseños de Investigación en Psicología. Madrid: Editorial Complutense

Web relacionadas Asociación Española de Metodología de las Ciencias del comportamiento: http://www.aemcco.org/ Department of methodology and evaluation research: http://www.metheval.uni-jena.de/projekte/eam/index.php

Metodología de la Investigación en Psicología - Tlf: (+34) 968 278 788

8

Metodología de la Investigación en Psicología

Recomendaciones para el estudio y la docencia Para un correcto seguimiento de esta asignatura se recomienda a los/as estudiantes: 

Participar en todas las actividades planteadas en clase



Repasar diariamente los temas.

En el caso de la docencia, se plantea una metodología teórico-práctica.

Material necesario Documentos PDF que contendrán: o

el temario de la asignatura.

o

instrucciones de cada una de las prácticas.

o

artículos científicos en el ámbito de la psicología

o

Manuales de citación y búsqueda bibliográfica.

o

Escala o test psicológico.

Todos los documentos serán facilitados por la profesora en la carpeta recursos del campus virtual. El software utilizado será el siguiente: -

Navegador web

-

Microsoft Word

Los recursos web utilizados serán: -

Campus virtual

-

Bases de datos electrónicas (Google Académico, PsycInfo, etc.)

Tutorías Breve descripción Objetivos: 1. Resolución de dudas acerca de los contenidos teóricos y las prácticas de la asignatura. 2. Orientar al alumnado sobre la importancia de los conocimientos y habilidades adquiridos en otras asignaturas con el fin de que conozcan la aplicabilidad de la asignatura de Metodología de la Investigación en Psicología.

Metodología de la Investigación en Psicología - Tlf: (+34) 968 278 788

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.