2016

AbstractID Título Tipo 11 TRATAMIENTO PARA LA CURACION DE LAS UÑAS DESCOLORIDAS Y DEFORMADAS RESULTANTES DE LA INFECCION POR HONGOS EN PIE DE DIABÉ

2 downloads 109 Views 816KB Size

Recommend Stories


2016) LEG 2016\2182
Documento ____________________________________________________________________________________________________________________________________________

2016 REFORMAS FISCALES 2016
CIRCULAR A CLIENTES 1/2016 REFORMAS FISCALES 2016 Olagues Consultores, S.C. RESUMEN EJECUTIVO DE REFORMAS FISCALES 2016. Ley de Ingresos de la Fede

Story Transcript

AbstractID Título

Tipo

11

TRATAMIENTO PARA LA CURACION DE LAS UÑAS DESCOLORIDAS Y DEFORMADAS RESULTANTES DE LA INFECCION POR HONGOS EN PIE DE DIABÉTICO ALTERNANDO TERAPIA DE LÁSER Y SOLUCION DE PROPILENGLICOL, UREA Y ÁCIDO LÁCTICO

12

Validación escalas Braden y EMINA en pacientes de atención domiciliaria incluidos en programa de inmovilizados

13

Tratamiento para la curación de las uñas descoloridas y deformadas resultantes de la infección por hongos en pie de deportistas alternando terapia de Kláser y solución de propilenglicol, urea y ácido láctico

14

DERMATITIS ASOCIADA A INCONTINENCIA: CONOCIMIENTO DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA Y ENFERMERAS CLÍNICAS DE JAÉN

15

16 18 19 20 21 22

HERIDAS EN CONSULTAS DE ENFERMERÍA: ¿QUÉ LESIÓN GENERA MÁS CARGA DE TRABAJO? ESTUDIO ANALÍTICO URBANO. Estrategias de prevención de las úlceras por presión en hospitales de gestión privada NUESTRA EXPERIENCIA EN LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN Tratamiento quemadura en mano de bebe (15 meses) con apósito de poliéster con sulfadiazina argéntica y tecnología cicatrizante.

Fecha

Hora

Sala

poster

oral

PRESENTACION DE CASOS DE CICATRIZACION DE HERIDAS CRONICAS NO INFECTADAS CON CREMA DE COMPONENTE PRINCIPAL ACIDO HIALURÓNICO (SAL SÓDICA) 0,2% EFICACIA DE MEZCLA DE CREMA COMPOSICION PRINCIPAL DE A. HIALURONICO AL 2% Y SULFADIAZINA ARGÉNTICA 1% E HIDROGEL EN PIELES DETERIORADAS Y EDEMATOSAS SOLUCION DE CONTINUIDAD VS CURACIÓN MEDIANTE LA ELECTROESTIMULACIÓN PERCUTÁNEA NEURO-MODULADORA

Sesión

117

Sesión VII

5 de Mayo

13:18-13:23

Sala 2

poster

oral

Panel ID

116

TFG-TFM I

5 de Mayo

09:41-09:51

Sala 3

poster

234

poster

233

poster

237

oral

Sesión III

4 de Mayo

11:30-11:35

Sala 2

oral

Sesión VII

5 de Mayo

13:00-13:05

Sala 2

oral

Sesión VII

5 de Mayo

12:48-12:53

Sala 2

poster

93

EFICACIA DE SUTURA CUTÁNEA Y ADHESIVO TÓPICO. Actualización de conocimientos: la dermatoporis del anciano como riesgo de lesiones. Conocimientos de las enfermeras sobre la aparición y manejo de UPP en quirófano Creación de una aplicación de escritorio para el registro, control y seguimiento de las Úlceras por Presión en residencias de mayores: UPP_TOOL®

poster

239

27 28

23 24 25 26

oral

Sesión VII

5 de Mayo

13:42-13:47

Sala 2

oral

Sesión VI

5 de Mayo

11:36-11:41

Sala 2

oral

Sesión IV

4 de Mayo

11:42-11:47

Sala 3

Intervención preventiva de UPP en quirófano: la eficacia de los AGHO.

oral

Sesión VII

5 de Mayo

13:30-13:35

Sala 2

Lo que no se ve no existe: la problemática de las UPP en quirófano

oral

Sesión I

4 de Mayo

11:06-11:11

Sala 2

oral

Sesión V

5 de Mayo

10:24-10:29

Sala 2

oral

TFG-TFM I

5 de Mayo

09:52-10:02

Sala 3

39 33

Opinión y conocimientos sobre apósitos para manejo de UPP en enfermeras geriátricas de centros residenciales VALIDACIÓN DE LA ESCALA DE VALORACIÓN PERINEAL EN ANCIANOS CON INCONTINENCIA Un puente al futuro. Comprensión de la compresión. Curación avanzada con tratamiento compresivo Bi-Capa

34

Microinjerto epidérmico en úlcera vascular realizado en consulta

29 30

35 36 37 38 40

41

EFETIVIDADE DA PAPAÍNA EM DIFERENTES CONCENTRAÇÕES ASSOCIADA AOS ÁCIDOS GRAXOS ESSENCIAIS NA CICATRIZAÇÃO DE FERIDAS Evaluación prospectiva de un nuevo apósito de mezcla de polímeros presentado en polvo liofilizado Consulta No Presencial de Heridas Crónicas:Acortando distancias Visión y experiencia de enfermeras coordinadoras de Unidades de Heridas PREVALENCIA DE SIGNOS DE AFECTACIÓN DEL PIE DIABÉTICO DURANTE LA EXPLORACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA, COMO ESTRATEGIA PARA PREVENIR LESIONES EVALUACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE UNA ESCALA PARA MEDIR LA EVOLUCIÓN DE LAS LESIONES EN EL SISTEMA DE REGISTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA.

Congreso GNEAUPP 2016

poster poster oral

138 78 Sesión X

6 de Mayo

12:12-12:17

Sala 2

poster

232

poster

222

oral

Sesión IV

4 de Mayo

12:12-12:17

Sala 3

oral

Sesión V

5 de Mayo

09:48-09:53

Sala 2

oral

Sesión IX

6 de Mayo

10:06-10:11

Sala 3

poster

resolución abstracts

17

29/02/2016

42 43 44 45 46 85 47 48 49 55 52 50 51 53 54 57 58 59 60 61

62 63 64 65 66

67 68 69 70 71 72 73 74

ESTUDIO DE PREVALENCIA DE UPP Y HERIDAS CRÓNICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA EXPERIENCIA CLÍNICA CON APÓSITOS DACC (Cloruro de Diaquilcarbamilo) EN EL MANEJO DE HERIDAS CON ELEVADA CARGA BACTERIANA Opinión de las Enfermeras sobre Variabilidad en el abordaje de heridas en un Área Sanitaria Relación entre la valoración de heridas y uso de material de curas en Ambiente Húmedo LESIONES POR RADIODERMITIS TRATADAS EN ATENCIÓN PRIMARIA “.MAXIMIZANDO EL CONFORT Y REDUCIENDO EL TIEMPO DE CURACIÓN” Hipergranulación: necesitamos un mayor conocimiento LOXOSCELISMO. UN PROBLEMA EMERGENTE EN ATENCIÓN PRIMARIA (AP) Desbridamiento cortante parcial: Técnicas. Autorización de un fármaco Compasivo para el tratamiento de la Ulcera por Presión CICATRIZACIÓN DE UNA ÚLCERA VENOSA A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE PREPARACIÓN DEL LECHO DE LA HERIDA. CASO CLÍNICO EFECTIVIDAD EN APLICACIÓN DE TERAPIA PRESIÓN NEGATIVA A 75MMHG EN HERIDAS CON PATOLOGÍA ISQUÉMICA “Toda una vida con psoriasis” APÓSITOS ABSORBENTES EN EL MANEJO DEL EXUDADO, “NO TODOS VAN BIEN”. A PROPÓSITO DE UN CASO. TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA DE UN SOLO USO EN AMPUTACIÓN TRANSMETATARSIANA ABIERTA Carcinoma epidermoide bien diferenciado de vulva con tratamiento de terapia de presión negativa ULCERA IATROGENICA EN PACIENTE SENIL TRAS INTERVENCIÓN DE CADERA Valoración de heridas complejas con dos acrónimos. TIME vs DOMINATE CURACIÓN ÚLCERAS VENOSAS DE MÁS DE QUINCE AÑOS DE EVOLUCIÓN UN NUEVO RETO EN EL TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS. CASOS CLÍNICOS TRATADOS CON TECNOLOGÍA LÍPIDO COLOIDAL. FRECUENCIA DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS Y CORONARIOS EN UN HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD" REGISTRO DE DATOS ANALITICOS CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: CÓMO SER MÁS EFICIENTES CON MENOS ESFUERZO Procedimientos judiciales relacionados con úlceras por presión en España. Periodo 2004-2014 95-98 % UPP son evitables: ¿realidad o ficción ? EL DIAGNOSTICO DIFERENCIAL, CLAVE EN LA RESOLUCIÓN DE LAS HERIDAS COMPLEJAS Eficacia de apósitos Superabsorbentes con DACC con propiedades de captación bacteriana en el tratamiento de heridas de diferente etiología. NUEVO MARCO TEÓRICO DE LESIONES CUTÁNEAS RELACIONADAS CON LA DEPENDENCIA ¿SOLUCIÓN O PROBLEMA? Elaboración de un documento dedicado a la infección en heridas crónicas. ¿por qué otro más? Incontinencia urinaria. ¡Increíble .....pero cierto! PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS Terapia de Presión Negativa de un solo uso en dehiscencia de sutura abdominal: a propósito de un caso. Eficacia de la terapia de compresión multicapa en dos lesiones de muy larga evolución TRATAMIENTO DE UNA ÚLCERA POR PRESIÓN CATEGORÍA III, UTILIZANDO NUEVO APÓSITO HIDROCELULAR CON AVISADOR DE CAMBIO ABORDAJE DE UN PACIENTE CON UNA ÚLCERA DE MARTORELL: CASO CLÍNICO

Congreso GNEAUPP 2016

poster

4

poster

209

oral

Sesión V

5 de Mayo

10:30-10:35

Sala 2

oral

Sesión II

4 de Mayo

11:12-11:17

Sala 3

poster

100

poster

51

oral

Sesión VIII

6 de Mayo

10:18-10:23

Sala 2

poster

50

poster

218

poster

76

poster

247

oral

Sesión VIII

6 de Mayo

10:24-10:29

Sala 2

poster

210

poster

264

poster

248

poster

127

oral

Sesión III

4 de Mayo

12:12-12:17

Sala 2

poster

68

poster

155

oral

Sesión I

4 de Mayo

10:30-10:35

Sala 2

oral

Sesión II

4 de Mayo

11:00-11:05

Sala 3

oral

TFG-TFM III

5 de Mayo

12:41-12:51

Sala 3

poster oral

14 Sesión IX

6 de Mayo

09:48-09:53

Sala 3

poster

211

oral

TFG-TFM I

5 de Mayo

09:30-09:40

Sala 3

oral

Sesión IV

4 de Mayo

11:36-11:41

Sala 3

poster

43

poster

42

poster

263

poster

84

poster

180

poster

96

resolución abstracts

29/02/2016

75

EXPECTATIVAS DE LOS PROFESIONALES PRE-IMPLANTACIÓN DE LAS ENFERMERAS DE PRÁCTICA AVANZADA EN HERIDAS CRÓNICAS COMPLEJAS

oral

Sesión VI

5 de Mayo

11:00-11:05

Sala 2

76

Adecuación de los productos utilizados en Atención Primaria tras el análisis de situación pre-implantación de las Enfermeras de Práctica Avanzada en Heridas Crónicas Complejas

oral

Sesión VI

5 de Mayo

11:30-11:35

Sala 2

oral

Sesión V

5 de Mayo

10:00-10:05

Sala 2

oral

Sesión IX

6 de Mayo

09:36-09:41

Sala 3

77 78

Tendiendo puentes hacia la excelencia en el cuidado ¿QUE PODEMOS HACER CON EL HEMATOMA PRESENTE EN LA HERIDA?

79

APÓSITO HIDROFÓBICO, ELECCION DE TRATAMIENTO PARA UNA HERIDA TRAUMATICA CON DEHISCENSIA DE SUTURA E INFECCIÓN

poster

80

Importancia del cuidado de la piel en nuestros ancianos. Formación auxiliares de enfermería en residencias de la tercera edad.

oral

81

SERO-HEMATOMA ABDOMINAL TRATADO CON APÓSITO COMBINADO DE ESPUMA HIDROCELULAR CON ADHESIVO DE SILICONA

82 83 84 86 87 88

EVOLUCIÓN INTERANUAL DE LA INCIDENCIA Y PREVALENCIA DE LAS UPP EN UN HOSPITAL DE NIVEL 1 SEGUIMIENTO INFORMATIZADO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN EL INFORME DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS Elaboración de cuestionario de conocimientos de enfermeras sobre prevención de las úlceras por presión: validación de contenido Un apósito para cada fase de reconstrucción Sepsis grave a causa de úlcera por presión en zona sacra. Herida por rasguño de gato en extremidad inferior en paciente con varices

212

Sesión VI

5 de Mayo

11:48-11:53

Sala 2

poster

178

poster

1

poster

10

oral

TFG-TFM II

5 de Mayo

11:55-12:05

Sala 3

oral oral

Sesión III Sesión X

4 de Mayo 6 de Mayo

12:06-12:11 12:06-12:11

Sala 2 Sala 2

poster

109

89

Tratamiento de una herida traumática en el pie con cura oclusiva

poster

124

90 98

Ulcera en pierna producida por varicorragia La "novatada" Ulcera varicosa recidivante en paciente con antecedentes de intervención quirúrgica de varices NUESTRO GRAN DESAFÍO: herida compleja en paciente con obesidad mórbida. Eficacia de un programa educativo dirigido a pacientes diabéticos mayores de 60 años. SIEMPRE ES NECESARIO EL ANTIBIÓTICO SISTÉMICO? LESIÓN EN EXTREMIDAD INFERIOR IZQUIERDA DE ORIGEN DESCONOCIDO CON COMPLICACIÓN DE CELULITIS TRATAMIENTO DE CICATRICES HIPERTRÓFICAS CON APÓSITOS DE SILICONA-TEFLÓN. UNA TERAPIA IDEAL. REGISTRO INFÓRMATICO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN. HERRAMIENTA DE CONTINUIDAD

poster poster

72 55

poster

71

poster

106

poster

35

poster

204

poster

69

poster

169

poster

11

100

PROYECTO DE UNIDAD DE HERIDAS CRÓNICAS Y ALTA COMPLEJIDAD

oral

101

HEMATOMA SUBCUTANEO SECUNDARIO A FRACTURA DE TIBIA CERRADA

poster

126

102

ENCLAVAMIENTO DE ASTILLA EN DEDO MEDIO MANO FUNCIONANTE

poster

111

103

Evaluación de apósitos en Hospital de tercer nivel y A. Primaria

92 93 94 95 96 97 99

104 105 106 107 108 109

EL ENFERMO CRÍTICO Y EL RIESGO DE ULCERAS POR PRESIÓN: ¿ QUÉ ESCALA ES LA MÁS ADECUADA? HERIDA TRAUMATICA EN EXTREMIDAD INFERIOR DE EVOLUCION TORPIDA EN PACIENTE DE EDAD AVANZADA" EVOLUCIÓN DE ULCERA VASCULAR EN PACIENTE DE 90 AÑOS SIN OTRA PATOLOGIA RELEVANTE" MANEJO Y EVOLUCION DE UNA ULCERA VASCULAR RECICIVANTE TRATADA CON UNAPOSITO HIDROPOLIMERICO CON REBORDE DE SILICONA" Mejorar la calidad de vida en los pacientes con terapia de presión negativa TRATAMIENTO DE BIOFILM EMPLEANDO HIDROFIBRA Ag+ EN PACIENTE CON SÍNDROME DE SJÖGREN Y VASCULÍTICO

Congreso GNEAUPP 2016

Sesión V

5 de Mayo

09:30-09:35

Sala 2

oral

Sesión IX

6 de Mayo

09:42-09:47

Sala 3

oral

Sesión VII

5 de Mayo

13:24-13:29

Sala 2

poster

123

poster

141

poster

177

poster

249

poster

151

resolución abstracts

29/02/2016

110 112 133 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125

HIDROFIBRA DE HIDROCOLOIDE Ag+ PARA EL TRATAMIENTO DE ÚLCERA VENOSA INFECTADA. Economía de la salud: Prevalencia de úlceras venosas (UV) y recursos utilizados en su tratamiento en la Estructura de Gestión Integrada (EOXI) Pontevedra e O Salnés. LESIÓN AMPOLLOSA EN EXTREMIDAD INFERIOR. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN ATENCIÓN PRIMARIA. CASO CLÍNICO Manejo de una herida exudativa: Apósito multilobular con indicador de cambio y capa enmascaradora. EFICACIA DEL VENDAJE COMPRESIVO MULTICAPA EN LA CICATRIZACIÓN DE LAS ÚLCERAS VENOSAS ANALISIS DE LA SITUACIÓN PRE-IMPLANTACION DE LAS ENFERMERAS DE PRACTICA AVANZADA EN HERIDAS CRONICAS COMPLEJAS Caso Único Úlcera Venosa Pierna: apósito fibras hidrotersivas lípidocoloidal Aplicación de Terapia de Presión Negativa en sinus pilonidal intervenido Manejo integral del exudado y de la carga bacteriana con un apósito sin agente químicamente activo. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PRE-IMPLANTACIÓN DE LAS ENFERMERAS DE PRÁCTICA AVANZADA EN HERIDAS CRÓNICAS COMPLEJAS EN EL AGS JAÉN-NORTE VALORACIÓN INTEGRAL, CLAVE PARA LA CURACIÓN DE ÚLCERAS CRÓNICAS Estrategias para la prevención de lesiones de piel en personas con riesgo de padecerlas Estrategia integral de prevención para lesiones de piel en una unidad de Cuidado crónico. LA QUEMADURA DE LA TRADICIÓN Existo, luego regístrame

poster oral

152 TFG-TFM II

5 de Mayo

11:11-11:21

Sala 3

poster

70

poster

181

oral

TFG-TFM I

5 de Mayo

10:36-10:46

Sala 3

oral

Sesión VI

5 de Mayo

11:06-11:11

Sala 2

poster

163

poster

268

poster

213

poster

29

poster

75

oral

Sesión VII

5 de Mayo

12:42-12:47

Sala 2

oral

Sesión VII

5 de Mayo

13:12-13:17

Sala 2

poster oral

Sesión II

4 de Mayo

11:06-11:11

Sala 3

92

126

LESIÓN POR HERPES ZOSTER. LA NECESIDAD DE CICATRIZAR Y DISMINUIR LOS PROBLEMAS ASOCIADOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE POLÍMEROS MODIFICADOS. A PROPÓSITO DE UN CASO

poster

112

127

La elección del apósito adecuado facilita la cura de las herida y mejora la implicación y el cumplimiento.

poster

74

128

QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO TRATADAS CON POLIMEROS MODIFICADOS, EXPERIENCIA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

poster

221

poster

83

poster

171

130 134

ÚLCERA VENOSA: IMPORTANCIA DE LA COMPRESIÓN Amputación en pie diabético. Los apósitos con silicona nos han ayudado. TRATAMIENTO DE UNA HERIDA POSTRAUMÁTICA Un pequeño gran futbolista limitado por un biofilm

poster poster

122 142

135

Tratamiento Multidisciplinar en herida (a proposito de un caso)

poster

172

136

Uso combinado de terapias para cierre definitivo de dehiscencia abdominal desde unidad de heridas multidisciplinar.

oral

131 132

137 138 139 140 141 142 143

Sesión X

6 de Mayo

11:36-11:41

Sala 2

ÚLCERAS POR DESCOMPENSACIÓN METABÓLICA Quemadura de segundo grado profundo:¿Cuándo Atención Primária debe derivar?

poster

144

poster

91

Larvas de mosca sobre pie diabético. A propósito de un caso clínico.

poster

89

poster

44

poster

145

poster

156

poster

198

LESIÓN COMBINADA: UPP Y DERMATITIS ASOCIADA A LA INCONTINENCIA (DAI) USO DE UN APÓSITO ANTIMICROBIANO CON PLATA, EDTA Y BECL EN DIFERENTES LESIONES ÚLCERA VASCULAR DE LARGA EVOLUCIÓN, DESBRIDAMIENTO SELECTIVO CON APÓSITO HIDRODETERSIVO, PRIMER PASO HACIA LA RESOLUCIÓN APÓSITO CON CAPA OPACA QUE ENMASCARA: ¿CUMPLE LO QUE PROMETE?

144

TRATAMIENTO NOVEDOSO DE QUEMADURA DÉRMICA PROFUNDA CON APÓSITOS DE HIDROFIBRA DE HIDROCOLOIDE PLATA

poster

146

145

TRATAMIENTO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN COMPLEJAS CON TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA

poster

250

Congreso GNEAUPP 2016

resolución abstracts

29/02/2016

146

TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA AMBULATORIA. REDUCIENDO ESTANCIA HOSPITALARIA.

poster

267

147

Fasciostomia profiláctica y síndrome compartimentos miembro superior derecho tratado con terapia de presión negativa

poster

253

poster

182

poster

21

poster

104

148 149 150

APÓSITO DE SILICONA EN HERIDA TRAS AMPUTACIÓN CATÁLOGO DE PRODUCTOS DE PREVENCIÓN DE LESIONES RELACIONADAS CON LA DEPENDENCIA DE UN ÁREA SANITARIA Resolución de un caso clínico de ántrax, mediante la aplicación de cura avanzada

151

¿Qué formación reciben los futur@s enfermer@s sobre tratamiento de heridas crónicas en las universidades españolas?

oral

Sesión V

5 de Mayo

10:36-10:41

Sala 2

282

CONFIRMACIÓN MEDIANTE ECOGRAFÍA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS LESIONES RELACIONADAS CON LA DEPENDENCIA

oral

Sesión III

4 de Mayo

12:00-12:05

Sala 2

oral

Sesión V

5 de Mayo

10:42-10:47

Sala 2

oral

Sesión VI

5 de Mayo

11:18-11:23

Sala 2

oral

TFG-TFM II

5 de Mayo

11:33-11:43

Sala 3

152

153 154 155 156 157

158

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN LAS LESIONES RELACIONADAS CON LA DEPENDENCIA A TRAVÉS DE LA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA EN HERIDAS CRÓNICAS Características de las lesiones en Atención Primaria tras el análisis de situación pre-implantación de las Enfermeras de Práctica Avanzada en Heridas Crónicas Complejas Escuela de Pacientes en Heridas Crónicas en la Unidad de Gestión Clínica Santa María del Águila TRATAMIENTO DE HERIDA QUIRÚRGICA CON SISTEMAS DE PRESION NEGATIVA EN INFECCION POR AGENTE MULTIRRESISTENTE.A PROPOSITO DE UN CASO Efectividad de una intervención educativa sobre prevención y tratamiento de úlceras por presión ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PRE-IMPLANTACIÓN DE LAS ENFERMERAS DE PRÁCTICA AVANZADA EN HERIDAS CRÓNICAS COMPLEJAS. RESULTADOS DE LA SITUACIÓN EN RESIDENCIAS Evolución de una Ulcera Vascular en M.I.I. con biofilm en tratamiento con apósito de espuma con Ag y Vendaje elástico compresivo de presión suave.

poster

272

oral

TFG-TFM II

5 de Mayo

11:44-11:54

Sala 3

oral

Sesión VI

5 de Mayo

11:24-11:29

Sala 2

poster

201

159

Experiencias clínicas con la nueva Tecnología Alveolar Gelificante

oral

Sesión XI

6 de Mayo

11:30-11:35

Sala 3

160

Características de las lesiones en Residencias Sociosanitarias tras el análisis de situación pre-implantación de las Enfermeras de Práctica Avanzada en Heridas Crónicas Complejas

oral

Sesión VI

5 de Mayo

11:12-11:17

Sala 2

oral

Sesión XI

6 de Mayo

12:00-12:05

Sala 3

oral

Sesión I

4 de Mayo

10:36-10:41

Sala 2

oral

Sesión V

5 de Mayo

09:36-09:41

Sala 2

161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173

Caso clínico: Un enfoque único para la atención de enfermería en un paciente con úlceras venosas Conociendo los Skin Tears en Atención Primaria. Reporte de casos: Salvar la vida y las extremidades un nuevo reto en las unidades de heridas IMPLICACIÓN DE LA ENFERMERÍA DE UCI EN EL CIERRE COMPLETO DE UPP GRADO III-IV TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA ULTRAPORTÁTIL EN HERIDA DE ANTEBRAZO CON IMPORTANTE PÉRDIDA DE SUSTANCIA TRAS DESBRIDAMIENTO QUIRÚRGICO. Abordaje de lesiones necróticas en pies tras terapia intensiva con drogas vasoactivas RESOLUCION DE UNA HERIDA COMPLEJA CON UN PRODUCTO DE POLVO LIOFILIZADO DE METACRILATO Optimizando el desbridamiento y el mantenimiento de ambiente antimicrobiano en heridas crónicas, mediante aplicación de apósito de polihexametileno biguanida Terapia de presión negativa: Una alternativa en el tratamiento de heridas crónicas. Caso clínico UTILIZACIÓN DE LOS APÓSITOS APROPIADOS EN CADA FASE DE LA CURACIÓN DE UNA HERIDA Mil y un días sin úlceras MEJORA DE LA CONTINUIDAD DE CUIDADOS FAVORECIENDO CURAS DOMICILIARIAS USO DE APÓSITO DE HIDROFIBRA DE HIDROCOLOIDE CON ESPUMA EN PACIENTE CON COLGAJO E INJERTO CUTÁNEO EN PIE

Congreso GNEAUPP 2016

poster

54

poster

269

oral

Sesión X

6 de Mayo

11:30-11:35

Sala 2

poster oral

223 Sesión X

6 de Mayo

12:00-12:05

Sala 2

poster

266

poster oral

121 Sesión V

5 de Mayo

10:12-10:17

Sala 2

poster

183

poster

135

resolución abstracts

29/02/2016

174

175 176 177 183 178 180 185 181 182 184 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 200 201 198 199 202 203

ABORDAJE DEL PACIENTE CON HERIDAS CRÓNICAS EN LAS RESIDENCIAS GERIÁTRICAS DE BARCELONA: ESTUDIO MULTICENTRICO APLICACIÓN DE UN POLÍMERO ACRÍLICO MODIFICADO EN EL TRATAMIENTO DE LESIONES CUTÁNEAS DE DIFERENTE ETIOLOGÍA. EXPERIENCIA CLÍNICA MULTICÉNTRICA Formación y conocimiento de enfermería en el cuidado de las heridas crónicas. Úlceras atendidas por atención primaria de un Área de Salud. Nuevo sistema de registro de las úlceras por presión en pacientes hospitalizados de medicina interna ÚLCERA POR PRESIÓN EN EL TALÓN E-CONSULTA. MEJORANDO JUNTOS. Campaña de divulgación y sensibilización para la prevención de las úlceras por presión. ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR Y APÓSITO DE HIDROFIBRA DE HIDROCOLOIDE AG + EN RECIDIVA DE ÚLCERAS VASCULARES. Conocimientos, actitudes y prácticas de Enfermería sobre úlceras por presión del servicio de Clínica Médica, Hospital Central del Instituto de Previsión Social, 2015. Análisis de las recomendaciones de la Guía de úlceras por presión de la Comunidad Valenciana EL MEJOR TRATAMIENTO POSIBLE LA PREVENCION Promocionar el cambio profesional en prevención y tratamiento de úlceras por presión en pediatría “Sumar esfuerzos añade valor a la implementación de una Guía de Práctica Clínica” Subcomisión de Heridas. Herramienta en pos de la Calidad Procedimiento para el diseño práctico del plan de implementación de una guía de práctica clínica TRATAMIENTO DE HERIDA INFECTADA, CON TRAQUEOSTOMA, APLICANDO HIDROFIBRA DE HIDROCOLOIDE Ag+ IMPREGNANDO CON POLIHEXANIDA Terapia presión negativa sin depósito de un solo uso para la prevención de dehiscencia de sutura APLICACIÓN DE UN APÓSITO ANTIMICROBIANO CON EDTA Y BECL EN LESIONES CON BIOFILM APLICACIÓN DE LA TÉCNICA MÖLNDAL EN LA CIRUGÍA COLORRECTAL PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN UNA RESIDENCIA DE MAYORES DE GESTIÓN PRIVADA Herida en mama en una paciente con Síndrome de Diogenes CICATRIZACIÓN EN UN AÑO MEDIANTE DISPOSITIVO DE TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA DE UNA ÚLCERA VASCULAR DE 12 AÑOS DE EVOLUCIÓN UN APÓSITO PARA CADA OCASIÓN PREVALENCIA ULCERAS POR PRESIÓN EN ADULTOS 2004-2015, HOSPITAL DEL TRABAJADOR, SANTIAGO DE CHILE Factores asociados a la Cicatrización de Úlceras Venosas de Miembros Inferiores y Calidad de Vida en Adultos, Medellín 2014-2015

oral

Com. Premium 5 de Mayo

12:52-13:02

Sala 3

poster

220

poster

33

poster

2

poster

12

poster oral

Sesión IV

4 de Mayo

12:06-12:11

Sala 3

150

oral

Sesión VII

5 de Mayo

12:30-12:35

Sala 2

poster

147

oral

TFG-TFM II

5 de Mayo

12:06-12:16

Sala 3

oral

Sesión II

4 de Mayo

10:54-10:59

Sala 3

oral

Sesión VII

5 de Mayo

12:36-12:41

Sala 2

oral

Sesión VI

5 de Mayo

11:42-11:47

Sala 2

oral

Sesión II

4 de Mayo

10:42-10:47

Sala 3

poster oral

22 Sesión II

4 de Mayo

10:30-10:35

Sala 3

poster

148

poster

262

poster

149

poster

134

oral

Sesión VII

5 de Mayo

13:06-13:11

Sala 2

poster

105

poster

251

poster

202

oral

Sesión I

4 de Mayo

10:42-10:47

Sala 2

oral

TFG-TFM I

5 de Mayo

10:14-10:24

Sala 3

oral oral

Sesión XI Sesión VIII

6 de Mayo 6 de Mayo

11:36-11:41 10:12-10:17

Sala 3 Sala 2

UNA DESCARGA HUBIERA EVITADO LA AMPUTACIÓN Mordedura de serpiente “Curioso, pero posiblemente letal” PROCESO DE CURACIÓN DE UNA UPP SACROCOXIGEA CON TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA ÚLCERA VENOSA CON COMPONENTE ARTERIAL: CURA EN AMBIENTE HÚMEDO EN PRO DE LA CICATRIZACIÓN.

poster

254

poster

193

206

APLICACIÓN DE APÓSITO DE MALLA CON SULFADIAZINA ARGÉNTICA Y TECNOLOGÍA TLC EN PIE DIABÉTICO NEUROPÁTICO.

poster

154

207

BENEFICIOS DE UNA ÓPTIMA GESTIÓN DEL EXUDADO

poster

175

208

CONTROL, EVOLUCIÓN Y RESOLUCIÓN DE ÚLCERAS VASCULARES EN PACIENTE PLURIPATOLÓGICO CON APOSITO DE FIBRA GELIFICANTE.

poster

166

poster

216

poster

63

poster

97

204 205

210

ABORDAJE DE UNA ÚLCERA POR PRESIÓN, APLICANDO EL CONCEPTO TIME Úlceras vasculares, todo un reto para enfermería

211

ABORDAJE INTEGRAL Y MULTIDISCIPLINAR EN HERIDA NEOPLÁSICA

209

Congreso GNEAUPP 2016

resolución abstracts

29/02/2016

212 213 215 216 217

254

218 219 220 221 222 223 224

225

226 227 228 229 230 231 233 234 235 236

LA CLAVE DEL EXITO, ABORDAJE DE LA CAUSA: ALIVIO DE LA PRESIÓN UNA OPTIMA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS SANITÀRIOS DISMINUYE EL COSTE DEL PROCESO DE CICATRIZACIÓN EN UNA ULCERA POR PRESIÓN (UPP) EXUDADO DENSO Y APÓSITOS: ¿PUEDE UNA MEJORA EN UN PRODUCTO CONOCIDO SOLUCIONAR EL PROBLEMA? REAL DECRETO 954/2015: ¿PARA ESTO HE ESTUDIADO TANTO? ABORDAJE INTEGRAL DE ULCERA POR PRESIÓN EN TALÓN , USUARIO DE RESIDENCIA TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA, APLICACIÓN DE UN SISTEMA SIN DEPÓSITO, EN TUMORECTOMIA MAMARIA COMPLICADA CON HEMATOMA Y FALLO REPETIDO DE SUTURA. SOLUCIÓN RÁPIDA, EFICIENTE Y EFICAZ EPITELIZACIÓN DE QUEMADURA TÉRMICA CON MATRIZ MODULADORA DE LAS METALOPROTEASAS Adecuación de los productos utilizados en Distrito Poniente tras el análisis de situación pre-implantación del Enfermero de Práctica Avanzada en Heridas Crónicas Complejas. HERIDA COMPLEJA EN EXTREMIDAD INFERIOR, DE EVOLUCIÓN TÓRPIDA, CON DIAGNÓSTICO MEDICO DISCUTIBLE. ENFERMERIA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR EN HERIDAS CRONICAS VALORACIÓN DE UN NUEVO APÓSITO HIDROCELULAR: CASOS CLÍNICOS. MANEJO ENFERMERO DE DEHISCENCIA DE SUTURA MEDIANTE TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA DE UN SOLO USO Características de las lesiones en Distrito Sanitario Poniente tras el análisis de situación pre-implantación del Enfermero de Práctica Avanzada en Heridas Crónicas Complejas Identificación de las lesiones relacionadas con la dependencia en Atención Primaria tras el análisis de situación pre-implantación del EPAHCC Distrito Poniente EFECTIVIDAD EN LA UTILIZACIÓN DE UN APÓSITO DE FIBRA GELIFICANTE PARA LA RETIRADA DE UN BIOFILM RESISTENTE EN UN PACIENTE CON EPIDERMÓLISIS BULLOSA. Efectividad de la terapia de presión negativa en el tratamiento de las ulceras por presión COMBINACIÓN DE VARIAS TERAPIAS EN EL TRATAMIENTO DE DEHISCENCIA DE HERIDA EN UN PACIENTE TRAQUEOTOMIZADO POR FIN PODEMOS ACTUAR CONTRA EL BIOFILM QUE MAS SE LE PUEDE PEDIR A UN APÓSITO COMO OPTIMIZAR RECURSOS EN EL TRATAMIENTO DE HERIDAS QUIRÚRGICAS Adaptación cultural y validación de contenido del resultado “Curación de heridas por primera intención” de la Clasificación de Resultados de Enfermería (CRE) Estudio sobre adherencia al tratamiento en pacientes con úlceras vasculares. Adaptación cultural y validación de contenido del resultado “Curación de heridas por segunda intención” de la Clasificación de Resultados de Enfermería (CRE) Mujer con insuficiencia venosa y úlcera por depilación de siete meses de evolución.

poster

203

poster

52

poster

199

poster

9

poster

57

poster

260

poster

230

poster

27

oral

Sesión VIII

6 de Mayo

10:06-10:11

Sala 2

oral

Sesión VI

5 de Mayo

12:12-12:17

Sala 2

poster

140

poster

261

poster

28

poster

26

poster

176

poster

240

poster

133

poster poster

167 137

poster

168

poster

18

oral

TFG-TFM I

5 de Mayo

10:03-10:13

Sala 3

poster oral

19 Sesión VIII

6 de Mayo

10:42-10:47

Sala 2

237

Adaptación cultural y validación de contenido del resultado “Curación de quemaduras” de la Clasificación de Resultados de Enfermería (CRE)

poster

20

238

Aplicación de un apósito absorbente combinado con terapia de presión negativa para tratamiento ambulatorio en heridas complicadas

poster

246

poster

37

poster

45

poster

48

239 283 240

PREVENCIÓN DE LAS ULCERAS POR PRESIÓN IATROGÉNICAS DURANTE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA CON PRESIÓN POSITIVA CONTINUA EN LA VÍA AÉREA (CPAP) LESIONES POR HUMEDAD EN PACIENTE SÉPTICO TRATAMIENTO CON BIOCIRUGÍA DE UNA HERIDA QUIRURGICA ABIERTA EN UN PACIENTE A DOMICILIO

Congreso GNEAUPP 2016

resolución abstracts

29/02/2016

241 242 243 244 245 246 247 248 249

250 251 252 253

255 256 259 257 258 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270

271 272 273 274 275 276

Comparación de la efectividad de la Terapia por presión negativa frente al tratamiento convencional en úlceras en el pie diabético. Enfermería bajo presión en la cura de úlcera vascular APLICACIÓN DE LA TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA EN UNA FASCITIS PLANTAR DE PIE DIABÉTICO Opinión del personal sanitario sobre la formación en úlceras por presión “Superficie Estática de Aire” como prevención y tratamiento de lesiones isquémicas en miembros inferiores Evaluación de la formación de cuidadores como elemento clave en la prevención de las Úlceras por Presión en Atención Primaria EL DOLOR EN LAS HERIDAS ESTUDIO EFECTIVIDAD EN HERIDAS CON LA TERAPIA DE PRESION NEGATIVA VALIDACION DEL INDICE DE MEDIDA RESVECH 2.0 PARA LA VALORACION DE LA CICATRIZACIÒN DE HERIDAS DE ABDOMEN ABIERTO Preparación del lecho de la herida Nuevo sistema de limpieza de las heridas con Poloxamer Aloe Vera y Extracto de Allantoin, algo mas que fisiológico CARACTERÍSTICAS BASALES DE LAS ÚLCERAS VENOSAS DE PACIENTES INCLUIDOS EN UN ENSAYO CLINICO Externalización del Bacilo de Koch con afectación del sistema músculo esquelético ULCERAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR: EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE UN PROTOCOLO ASISTENCIAL MULTIDISCIPLINARIO PACIENTE PROTESTOMIZADA TRAS CANCER DE MAMA BILATERAL, RECHAZANDO AMBAS PRÓTESIS, CON EVOLUCIÓN TÓRPIDA DE LAS HERIDAS QUIRÚRGICAS. CUIDADOS DE LA PIEL PERILESIONAL EN HERIDAS : ELECCION DEL APOSITO ADECUADO Cierre secundario con Terapia de Presión Negativa portátil de herida con osteosíntesis expuesta Gestión del exudado con apósito de fibras de alcohol polivinílico en úlcera venosa secundaria a déficit de proteína S UTILIZACIÓN DE APÓSITO DE ESPUMA E HIDROFIBRA PARA EL MANEJO EFICAZ DEL EXUDADO Experiencia de una herida con biofilm Abriendo puertas: Indicación y tratamiento de Terapia de Presión Negativa en Atención Primaria. Opinión de los profesionales sanitarios sobre la gravedad de tres eventos adversos. Protocolo de prevención de Ulceras por Presión en Ortogeriatría Evaluación en nuestro medio de una herramienta para la detección del biofilm Continuidad de cuidados "Si se puede" La efectividad de la Terapia de Presión Negativa en pacientes ancianos diabéticos con amputaciones. Versatilidad de un apósito hidrocelular con adhesivo de silicona, hiperabsorbente con capa de enmascaramiento. PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS EN EL PIE DIABÉTICO Caso Clínico: Evaluación de apósito de fibras de polivinilo de alcohol en úlcera venosa de miembro inferior. Uso de apósito de fibras hidrodetersivas de poliacrilato, en la resolución de una herida de tipo mixto en el talón, relacionada con la dependencia. ELIMINACIÓN DEL GÉRMEN K. NEUMONIAE EN HERIDA CRÓNICA COLONIZADA MEDIANTE TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA Y SOLUCIÓN HIPEROXIGENADA El manejo de la incontinencia fecal aguda: 10 años después Los costes de una lesión de Pie diabético . Caso práctico. Uso combinado de carbón activado y terapia de presión negativa en dehiscencia complicada postquirúrgica Terapias combinadas en herida traumática con fijador externo. TRAUMATISMO PRETIBIAL CON MALA EVOLUCIÓN

Congreso GNEAUPP 2016

oral

TFG-TFM II

5 de Mayo

11:00-11:10

Sala 3

poster

82

poster

275

poster

32

poster

38

poster

36

poster

278

oral

Sesión VIII

6 de Mayo

09:30-09:35

Sala 2

oral

Sesión IX

6 de Mayo

09:30-09:35

Sala 3

poster oral

235 Com. Premium 5 de Mayo

13:03-13:13

Sala 3

poster oral

oral

115 Com. Premium 5 de Mayo

Sesión IX

6 de Mayo

13:14-13:24

Sala 3

10:36-10:41

Sala 3

poster

132

poster

265

poster

173

poster

139

poster

200

poster

245

oral

Sesión III

4 de Mayo

11:36-11:41

Sala 2

poster

41

oral

Sesión III

4 de Mayo

11:54-11:59

Sala 2

oral

Sesión XI

6 de Mayo

11:48-11:53

Sala 3

poster

259

poster

184

poster

87

oral

Sesión XI

6 de Mayo

12:06-12:11

Sala 3

oral

Sesión X

6 de Mayo

11:48-11:53

Sala 2

poster oral poster

271 Sesión VII

5 de Mayo

13:36-13:41

Sala 2 85

poster oral poster

resolución abstracts

244 Sesión VIII

6 de Mayo

10:36-10:41

Sala 2 120

29/02/2016

278

Evaluación experimental de la capacidad de control local de la presión de un apósito combinado de espuma hidrocelular con adhesivo de silicona LA INFECCIÓN, NUESTRO CABALLO DE BATALLA.

279

PACIENTE CON HERIDA TUMORAL… LO IMPORTANTE NO ES LA HERIDA

oral

Sesión XI

6 de Mayo

11:42-11:47

Sala 3

280

Comparación de la efectividad de la Terapia por presión negativa frente al tratamiento convencional en úlceras en el pie diabético.

oral

Sesión VIII

6 de Mayo

09:36-09:41

Sala 2

281

Tratamiento Larval, una alternativa en el desbridamiento de la heridas

poster

277

284 285 286 311 310 289 290 291 292 293 294 297 298 301 302 303 304

305 306 307 308 309 316 312 313 314 315

Análisis de costoeficiencia de la elección de apósitos en heridas con biofilm Las curas y su seguimiento por el mismo profesional Evaluación de la gestión del exudado con apósito de fibras de alcohol polivinílico en úlcera por linfedema ÚLCERAS CRÓNICAS, OXIGENOTERAPIA HIPERBÁRICA, COMPRESIÓN POSITIVA Y APÓSITOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN Evaluación clínica y de coste efectividad de apósitos súper-absorbentes en el tratamiento de heridas muy exudativas UNIENDO PUENTES EN LA UTILIZACIÓN DE REGISTROS A TRAVÉS DE LA HERRAMIENTA INFORMÁTICA IRATI Biterapia enfermera especializada: plasma rico en plaquetas y vendaje multicapa. Úlceras de etiología venosa ENFERMERA CONSULTORA EN HERIDAS: UNA AYUDA PARA EL PROFESIONAL Y EL PACIENTE Percepción de los profesionales sanitarios sobre la gravedad de las úlceras por presión como evento adverso. OPORTUNIDAD EN PACIENTES POST-IMPLANTACIÓN ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA EN HERIDAS CRÓNICAS EN AGS JAÉN-NORTE DURANTE DOS MESES Prevalencia e incidencia de Dermatitis asociada a la Incontinencia. Una revisión bibliográfica sistematizada. BENEFICIO DE LA UTILIZACIÓN DE SOLUCIÓN DE HIPOCLORITO DE SODIO Y ACIDO HIPOCLOROSO LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN UN RECURSO VIRTUAL PARA ATENDER PACIENTES CON LESIONES DE ETIOLOGÍA DIVERSA Tratamiento de Úlcera Venosa con Fibrina Rica en Plaquetas y Leucocitos una Experiencia de Enfermería en Costa Rica. Tratamiento de Úlcera Venosa Mediante Regeneración Naturalmente Guiada una Experiencia de Enfermería Comunitaria en Costa Rica. Un apósito indicador reduce el número de curas y los recursos materiales. MONITORIZACIÓN DE LA VIABILIDAD DE LOS COLGAJOS DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA MEDIANTE ESPECTOSCOPIA CERCANA AL INFRARROJO (NIRS) SINERGIA DE HIDROFIBRA DE HIDROCOLOIDE Ag+ IMPREGNADA CON POLIHEXANIDA EN EL TRATAMIENTO DE ÚLCERA EN PIERNA UTILIZACIÓN DE APÓSITO DE ALTA ABSORCION PARA EL AUTOCUIDADO DE HERIDAS CON ALTO EXUDADO EL EXUDADO: UN ENEMIGO CONOCIDO Un apósito con indicador de cambio en residencias favorecerá el seguimiento telefónico del Equipo de Atención Residencial Optimiza tu tiempo y tus recursos. ¡El apósito que habla! Tratamiento Úlcera Pie Diabético con Fibrina Rica en Plaquetas y Leucocitos Experiencia desde una Clínica Móvil de Enfermería.

poster

185

poster

114

oral

49 Sesión I

4 de Mayo

11:12-11:17

Sala 2

poster

66

poster

174

poster

236

poster

207

poster

13

oral

Sesión IX

6 de Mayo

10:00-10:05

Sala 3

poster oral

23 Sesión III

4 de Mayo

11:42-11:47

Sala 2

poster oral

30 Sesión I

4 de Mayo

11:00-11:05

Sala 2

poster oral

215 Sesión IV

4 de Mayo

12:00-12:05

Sala 3

poster

226

poster

225

poster

186

poster

8

poster

143

oral

Sesión X

6 de Mayo

11:54-11:59

Sala 2

poster

60

poster

187

poster

188

poster

227

Prevención y tratamiento multidisciplinar de las úlceras por presión en lesión medular crónica. Impacto de la utilización terapia presión negativa desechable en pacientes de diferentes niveles asistenciales. NECROSIS COMPLETA DEL COLGAJO DE ROTACIÓN DEL MÚSCULO DORSAL ANCHO EN PACIENTE MASTECTOMIZADA

poster

258

poster

208

Evolución de las heridas en un paciente con Epidermólisis Bullosa

poster

102

Congreso GNEAUPP 2016

oral

resolución abstracts

Sesión VII

5 de Mayo

12:54-12:59

Sala 2

29/02/2016

317 318

Efectividad de un apósito en el tratamiento de lesiones crónicas de diferente etiología. “Personalizar una cura”. Una gestión diferente de la infección en heridas crónicas: a propósito de un caso

poster

197

poster

214

321

Priorizando el confort: evolución de las curas de úlceras por presión en un paciente institucionalizado con tratamiento paliativo.

poster

58

319

ESTUDIO DEL GRADO DE CONOCIMIENTO DE LOS PROFESIONALES DE LAS CARACTERISTICAS DE UN APÓSITO DE ESPUMA HIDROCELULAR

poster

189

320

Un apósito con indicador de cambio favorecerá la calidad de vida del paciente del EAR (Equipo Atención Residencial)

poster

190

322

Adecuación del manejo de la piel perilesional por el Equipo de Atención Residencial en lesiones de pacientes institucionalizados.

poster

179

poster

25

poster

136

poster

243

326

Situación previa a la implantación de la Enfermera de Práctica Avanzada en Heridas Crónicas Complejas en el Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga EFECTIVIDAD DE LA HIDROFIBRA DE HIDROCOLOIDE EN EL TRATAMIENTO DE HERIDAS COMPLEJAS MULTIFACTORIALES Tratamiento con terapia de presión negativa en herida postquirúrgica con evolución tórpida. Miasis Hospitalaria

327

CUENTO: Pie diabético de alto riesgo...¿salvaremos al paciente?

323 324 325

329 330 331 332 333

Preparación de herida postquirúrgica receptora de injerto cutáneo con terapia de presión negativa Apósito multilobular con indicador de cambio y capa enmascaradora. A propósito de un caso. La cirugía actual requiere de curas y apósitos actuales Proceso de implantación de la guía de buenas prácticas: Valoración del riesgo y Prevención de úlceras por presión Utilización de plasma rico en plaquetas en Pie Diabético, nuevo enfoque biológico

oral

Sesión VIII

6 de Mayo

09:54-09:59

Sala 2

oral

Sesión IX

6 de Mayo

10:30-10:35

Sala 3

poster

242

poster

191

oral

Com. Premium 5 de Mayo

13:25-13:35

Sala 3

oral

Sesión II

4 de Mayo

10:36-10:41

Sala 3

oral

Sesión IX

6 de Mayo

10:18-10:23

Sala 3

334

INTERCONSULTA DE ENFERMERIA NO PRESENCIAL Y ASESORAMIENTO EXPERTO EN UPP EN ATENCION ESPECIALIZADA.

oral

Sesión IV

4 de Mayo

11:54-11:59

Sala 3

335

Colección de Guías Prácticas de Heridas del Servicio Galego de Saúde

oral

Sesión II

4 de Mayo

10:48-10:53

Sala 3

oral

Sesión XI

6 de Mayo

11:54-11:59

Sala 3

336 337 338 339 340 341 342 343

Estudio de forma reglada del tratamiento de las heridas con Cadexómero Iodado Utilización de un apósito de matriz de polímero en polvo en úlcera de extremidad inferior cronificada Ulceras relacionadas con la dependencia en atención domiciliaria El uso de las espumas hidrocelulares con adhesivo de silicona como protección de las UPP de sacro EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE UN TALLER FORMATIVO EN HERIDAS CRÓNICAS. EXPERIENCIA DE DOS AÑOS. Evolución de una herida crónica con apósitos que usan tecnología lipidico coloidal UNA AYUDA INESTIMABLE: PROYECTO FAMILIAR EXPERTO Curación de amputación en pie diabético con fibras hidrotersivas y apósito bioactivo

poster

224

poster

59

poster

194

poster

34

poster

158

oral

Sesión VI

5 de Mayo

11:54-11:59

Sala 2

poster

164

344

Nuestra experiencia con un apósito hidrofóbico superabsorbente

poster

206

345

CUANDO UNA HERIDA SE RESISTE Y TODO ESTÁ EN CONTRA ESTUDIO PREVALENCIA DE HERIDAS CRÓNICAS Y AGUDAS EN EL ÁMBITO RURAL Y URBANO DE LA METROPOLITANA NORD DE BARCELONA TRATAMIENTO UTILIZADO EN EL CUIDADO DE LAS HERIDAS CRÓNICAS Y AGUDAS DE LA METROPOLITANA NORD EN PERSONAS INSTITUCIONALIZADAS Y NO INSTITUCIONALIZADAS PACIENTES INTERVENIDOS DE DERMOCALASIA, TRATADOS MULTIDISCIPLINARMENTE CON APÓSITOS DE COBERTURA QUIRÚRGICA, HIDROFIBRA-HIDROCOLOIDE E HIDROCOLOIDE. Relación coste- efectividad de la utilización de la terapia multicapa en el tratamiento de úlceras venosas de miembro inferior en Atención Primaria. Protocolo de investigación

poster

67

poster

5

poster

7

346

347

348

349

Congreso GNEAUPP 2016

oral

Sesión XI

6 de Mayo

12:12-12:17

Sala 3

oral

TFG-TFM I

5 de Mayo

10:25-10:35

Sala 3

resolución abstracts

29/02/2016

350 351 352 353 354 355 357

DESDE QUE UN APOSITO CON INDICADOR DE CAMBIO LLEGÓ AL EQUIPO DE ATENCIÓN RESIDENCIAL BAIX LLOBREGAT... Factores de Crecimiento derivados de plaquetas en el tratamiento de úlceras por presión. Evolución y manejo de un caso de lesión de tejidos profundos por presión y cizalla Avance en la gestión de UPP en una Organización de Servicios Integrada Un apósito con indicador de cambio que facilita el trabajo de la enfermera del Equipo de Atención Residencial Evolución de úlcera cavitada por retirada de implantes de silicona en cadera izquierda EVOLUCION Y TRATAMIENTO ULCERA IDIOPATICA EN PACIENTE ADOLESCENTE

poster

195

poster

228

poster

56

oral

Sesión V

5 de Mayo

10:06-10:11

Sala 2

poster

196

poster

125

poster

108

358

La utilización de los apósitos de espuma hidrocelular como tratamiento gold estándar en la prevención y tratamiento de las úlceras por presión

poster

170

359

La terapia compresiva elemento clave en el tratamiento de las ulceras venosas

poster

81

360

Eficacia de la Terapia de Presión Negativa en un caso de Pié Diabético

poster

257

361 362 363 385 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382

Elaboración de Catálogo Único de material para prevención y tratamiento de Úlceras por presión Influencia de factores mecánicos y sedestación en el desarrollo de una úlcera por presión. Caso Clínico CALCIFILAXIS EN MIEMBROS INFERIORES EN PACIENTE RENAL Eficacia de la terapia de presión negativa y tratamiento de CAH en lesiones de larga evolución. EQUIPO MULTIDISCIPLINAR EN EL TRATAMIENTO DE UPP COMPLICADAS TELEÚLCERAS, UN PROYECTO EN MARCHA No todas las úlceras de pierna son arteriales o venosas Tratamiento complicación post quirúrgica con sistema de terapia de presión negativa de un solo uso TRATAMIENTO COMBINADO CON TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA Y APÓSITO DE HIDROFIBRA HIDROCOLOIDE CON PLATA Y ESPUMA, TRAS PÉRDIDA PARCIAL DE INJERTO Caso clínico. Importancia de hacer un diagnóstico precoz de la Ulcera Hipertensiva de Martorell. Cura con dispositivo portátil de terapia de presión negativa. Evolución de una úlcera vascular en paciente pluripatológico. Caso clínico sobre el manejo de radiodermitis en paciente con piel negra. Paciente complejo con Ulcera por presión categoría IV: vivencias del paciente Radiodermitis secundaria a tratamiento radioterápico en paciente con bolus. A propósito de un caso. A. HERICRON: ESTUDIO DE HERIDAS CRÓNICAS EN ATENCIÓN PRIMARIA Casos representativos del beneficio de la terapia compresiva en el Área de A Coruña Cuidados de Heridas Crónicas: el consultorio como un espacio para ejercer con autonomía profesional. A propósito de un caso: Quemadura de segundo grado profundo abordada por enfermería en Atención Primaria ARRANCAMIENTO DE TENDÓN DE AQUILES CON MALA EVOLUCIÓN, INJERTO (COLGAJO) NECROSADO Fascitis necrotizante EVALUACIÓN AGREE II DE LA GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA “SOLUTIONS WOUND CARE ALGORITHM” RESOLUCIÓN DE UNA FÍSTULA ENTEROCUTÁNEA CON DISPOSITIVOS DE ESTOMATOTERAPIA Y PRODUCTOS DE CURA EN AMBIENTE HÚMEDO

383

MANEJO DE HERIDAS QUIRÚRGICAS AGUDAS E INCISIONES DE DRENAJES MEDIANTE LA TÉCNICA MÖLNDAL, EN CIRUGÍA GENERAL

384

Experiencias vitales de pacientes con úlceras por presión y sus cuidadores: un enfoque cualitativo

Congreso GNEAUPP 2016

oral

Sesión IV

4 de Mayo

11:30-11:35

Sala 3

oral

Sesión IX

6 de Mayo

09:54-09:59

Sala 3

oral

Sesión VIII

6 de Mayo

10:00-10:05

Sala 2

oral

Sesión VIII

6 de Mayo

09:42-09:47

Sala 2

poster oral oral

61 Sesión IV Sesión IX

4 de Mayo 6 de Mayo

11:48-11:53 10:42-10:47

Sala 3 Sala 3

poster

274

poster

241

poster

95

poster poster

270 192

poster

99

poster

62

poster

98

oral

TFG-TFM II

5 de Mayo

11:22-11:32

Sala 3

poster oral

77 Sesión V

5 de Mayo

10:18-10:23

Sala 2

poster

90

poster

129

poster

103

poster

15

poster

130

poster

128

oral

resolución abstracts

Sesión VI

5 de Mayo

12:06-12:11

Sala 2

29/02/2016

390

CUANTIFICACION DE TIEMPO DE ENFERMERIA EMPLEADO EN LAS CURAS DE LAS LESIONES DE EXTREMIDAD INFERIOR EVOLUCIÓN DE INDICADORES ASISTENCIALES TRAS IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA INTEGRAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO "ÚLCERAS FÓRA" EVOLUCION DE ÚLCERA VENOSA CON UN VENDAJE COMPRESIVO BICAPA INNOVADOR Cura tópica de las úlceras digitales de pacientes con esclerodermia: los grandes desconocidos. Herida traumatica de pierna CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL ESTOMA EN PACIENTES PORTADORES DE SONDA DE NUTRICIÓN PEG (GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA) ulcera de vulva post radioterapia

396

La cura en ambiente húmedo en lesiones secundarias a ostomías.

386 387 392 388 389 391

393 394 395 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 410

EVOLUCIÓN DE UNA ÚLCERA TRAUMÁTICA UTILIZANDO TERÁPIA DE PRESIÓN NEGATIVA. CASO CLÍNICO. EVOLUCIÓN DE ÚLCERA EN NALGA CON EL TRATAMIENTO SECUENCIAL DE APÓSITOS CON TECNOLOGÍA LÍPIDO COLOIDAL EVOLUCIÓN DE HERIDA TRAUMÁTICA EN PIE CON APÓSITOS DE CURA AVANZADA EVOLUCIÓN DE HERIDA TRAUMÁTICA POR ACCIDENTE DE TRÁFICO CON UN TRATAMIENTO SECUENCIAL DE CURA AVANZADA Evolución de úlcera en pierna con paciente con Esclerodermia Sistémica tratado con apósito de fibras hidrodetersivas Granuloma en Pie diabetico AVANZANDO EN EL LECHO DE LA HERIDA EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIA DE LAS ÚLCERAS EN LA UNIDAD DE CONVALECENCIA DEL SOCIOSANITARIO LA REPÚBLICA Sepsis por artroplastia de cadera infectada. ¿Importa la herida? TRATAMIENTO DE ÚLCERAS VASCULARES DE LARGA EVOLUCIÓN CON APOSITOS DE FIBRAS HIDRODETERSIVAS Análisis de barreras, facilitadores y recursos en la implantación de recomendaciones para la prevención de UPP Herramienta para el diagnostico, tratamiento y evolución de las ulceras por decúbito ¿ES POSIBLE CURAR UNA HERIDA CON BIOFILM SIN DESBRIDAR? Ensayo clínico comparando eficacia y seguridad del apósito hidrocelular frente al hidrocoloide para las úlceras por presión de grado II en Atención Primaria. EVOLUCIÓN DE PICADURA DE INSECTO EN DEDO PULGAR DE LA MANO TRATADA CON APOSITOS DE CURA AVANZADA TRATAMIENTO DE ÚLCERA VENOSA DE LARGA EVOLUCIÓN CON LA COMBINACIÓN DE DOS APÓSITOS DE CURA AVANZADA

poster oral

6 Sesión I

4 de Mayo

10:54-10:59

Sala 2

poster

80

poster

107

oral

Sesión VIII

6 de Mayo

10:30-10:35

Sala 2

poster

131

poster

101

poster

47

poster

252

poster

159

poster

119

poster

118

poster

160

oral poster

Sesión IX

6 de Mayo

10:24-10:29

Sala 3 219

poster oral

3 Sesión X

6 de Mayo

11:42-11:47

Sala 2

poster

161

poster

40

poster

16

poster

217

oral

Com. Premium 5 de Mayo

13:36-13:46

Sala 3

poster

110

poster

162

411

EVOLUCIÓN HERIDA ABDOMINAL POSTQUIRÚRGICA DE LARGA EVOLUCIÓN CON APÓSITO MODULADOR DE METALOPROTEASAS

poster

231

412

Estudio clínico sobre la efectividad en la prevención y el tratamiento de las Superficies Especiales de Manejo de Presión.

poster

39

poster

256

poster

73

poster

113

poster

205

poster

153

poster

255

poster

79

413 414 415 416 417 418 419

¿PUEDE SER LA TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA PORTATIL UNA ALTERNATIVA VIABLE EN PACIENTE JÓVENES CON LESIONES NEUROPÁTICAS ? CASO CLÍNICO TRATAMIENTO DE ÚLCERA VASCULAR CON APÓSITOS DE CURA AVANZADA ÚLCERAS INFECCIOSAS-ECTIMIA GANGRENOSO, UN RETO CONJUNTO. CASO CLÍNICO INFECCIÓN POR PSEUDOMONA VS LESIÓN POR HUMEDAD PERILESIONAL EN FRACTURA DE TOBILLO INTERVENIDA TRATAMIENTO DE ÚLCERA VENOSA CON APÓSITO DE FIBRAS HIDRODETERSIVAS Y VENDAJE COMPRESIVO BICAPA INNOVADOR TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA. TRATANDO LAS HERIDAS CON COMODIDAD Y EFICACIA No aguanto el vendaje compresivo ¿Tenemos alternativas?

Congreso GNEAUPP 2016

resolución abstracts

29/02/2016

421

TRATAMIENTO DE ÚLCERA VENOSA CON APÓSITOS INNOVADORES DE ALTA EFICACIA

poster

157

422

INTERVENCIÓN ENFERMERA EN ÚLCERAS DE LARGA EVOLUCIÓN.

poster

65

poster

273

poster

24

poster

88

poster

94

423 425 426 427 428 429

Terapia de presión negativa: Una alternativa en el tratamiento de heridas crónicas. Caso clínico LA COOORDINACIÓN ATENCIÓN PRIMARIA / HOSPITAL, COMO MEJORA DE CALIDAD ASISTENCIAL TRATAMIENTO DE QUEMADURAS CON APÓSITO INTERFASE LIPIDO COLOIDE IMPREGNADO DE SULFADIAZINA ARGÉNTICA TRATAMIENTO DE QUEMADURAS CON APÓSITO INTERFASE MODULADOR DE METALOPROTEASAS UNIFICACION DE CRITERIOS, MEJORA Y ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS EN LA CURA DE HERIDAS ENTRE LOS PROFESIONALES DE ATENCION PRIMARIA TITULO: LA TERAPIA LARVAL, MÉTODO EFICAZ PARA DESBRIDAR HERIDAS

oral

Sesión V

5 de Mayo

09:54-09:59

Sala 2

oral

Sesión VIII

6 de Mayo

09:48-09:53

Sala 2

430

USO DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP) OBTENIDO MEDIANTE TÉCNICA ABIERTA EN UNA HERIDA POR PRESIÓN EN MIEMBRO INFERIOR DERECHO CON IMPORTANTE ESTANCAMIENTO

poster

229

431

Dermatitis intertriginosa en mujer institucionalizada, a propósito de un caso .

poster

46

432

EL PAPEL DE LAS ENFERMERAS REFERENTES EN LA PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

433 434 435 436 437 438 439 440 441 442

443 444 445

Conocimientos y aptitudes de los enfermeros del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla respecto a las úlceras de etiología venosa y su tratamiento EXPERIENCIA UNIDAD DE PIE DIABETICO HOSPITAL PASTEUR. MONTEVIDEO – URUGUAY CASOS CLINICOS: ABORDAJE DEL PACIENTE CON ULCERA DE PIE DIABETICO DESDE UN ENFOQUE INTEGRAL MONTEVIDEO – URUGUAY 3 IDEAS EN 1CASO: DESBRIDAR LAS FLICTENAS, PREVENCIÓN DE TALONES Y UPP NO SON EXCLUSIVAS DE LA VEJEZ ¿ Están seguros nuestros pacientes?, ¿ Qué podemos hacer en nuestro centro hospitalario ? Cuidador familiar de pessoa com úlcera por pressão: a satisfação existe! PREVALÊNCIA E FATORES DE RISCO DE ÚLCERAS POR PRESSÃO NUM HOSPITAL PORTUGUÊS Enfoque integral en la resolución de Úlcera de Extremidad Inferior tras hematoma subcutáneo Terapia de presión negativa en el tratamiento de lesiones de pie diabético Preparación de Lecho de la Herida y Cierre de Úlceras de Pie Diabético con Aloinjertos De Epidermis Humana y Criopreservados EFICACIA DE LA APLICACIÓN DE UN APOSITO HIDRODETERSIVO ABSORVENTE EN EL TRATAMIENTO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN: A PROPOSITO DE UN CASO DERMOLFATOTERAPIA: Nueva terapia complementaria que acelera la reparación cutánea Costo – efectividad e impacto presupuestal de Clínicas de Heridas en la atención del paciente con úlcera de pie diabético (Fase I).

Congreso GNEAUPP 2016

oral

Sesión V

5 de Mayo

09:42-09:47

Sala 2

oral

TFG-TFM III

5 de Mayo

12:30-12:40

Sala 3

oral

Sesión IX

6 de Mayo

10:12-10:17

Sala 3

poster

86

poster

53

oral

Sesión III

4 de Mayo

11:48-11:53

Sala 2

oral

Sesión VI

5 de Mayo

12:00-12:05

Sala 2

oral

Sesión I

4 de Mayo

10:48-10:53

Sala 2

poster

64

poster

276

poster

277

poster

165

poster

238

poster

31

resolución abstracts

29/02/2016

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.