2016

Currículum Vitae Cerrado a 18/01/2016 DATOS PERSONALES: Susana Martí García. Correo electrónico: [email protected] Blog: https://investigacionsoci

3 downloads 50 Views 272KB Size

Recommend Stories


2016) LEG 2016\2182
Documento ____________________________________________________________________________________________________________________________________________

2016 REFORMAS FISCALES 2016
CIRCULAR A CLIENTES 1/2016 REFORMAS FISCALES 2016 Olagues Consultores, S.C. RESUMEN EJECUTIVO DE REFORMAS FISCALES 2016. Ley de Ingresos de la Fede

Story Transcript

Currículum Vitae Cerrado a 18/01/2016

DATOS PERSONALES: Susana Martí García. Correo electrónico: [email protected] Blog: https://investigacionsocialhoy.wordpress.com/ 

Perteneciente a la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Trabajo Social de

Huelva como Vocal de Investigación Social. 

Miembro de la Comisión de Mediación del Colegio Profesional de Trabajo Social de

Huelva. TITULACIÓN ACADÉMICA UNIVERSITARIA OFICIAL: 

Máster Oficial en Intervención y Mediación Familiar. Facultad de Psicología de la

Universidad de Sevilla. 

Graduada en Trabajo Social. Facultad de Trabajo Social de la Universidad de

Huelva. 

Especializada en dos menciones:  Graduada en Trabajo Social Mención Intervención Social con Familias.  Graduada en Trabajo Social Mención Mercado de Trabajo y Empleo.

OTRAS TITULACIONES ACADÉMICAS OFICIALES:  Técnica Superior en Administración de Sistemas Informáticos. Centro IES La Marisma. Huelva. 2001.  Técnica Especialista Administrativa. Centro IES La Marisma. Huelva. 1998.

TITULACIÓN OFICIAL DE IDIOMAS:  Título Oficial Portugués PLE (Português Língua Estrangeira). Nivel B1. Expedido en 2014 por el Centro de Avaliação do Português Língua Estrangeira. Faculdade de Letras. Universidade de Lisboa. Organizado por el Instituto Camões, Ministério da Educação, Universidade de Lisboa.

1

Currículum Vitae Cerrado a 18/01/2016

INVESTIGACIONES: 

Trabajo Fin de Grado. Investigación realizada para la obtención del título de

Graduada en Trabajo Social. Universidad de Huelva. Título: "Representación social del maltrato infantil: un estudio comparativo entre el alumnado de 1º y 4º del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Huelva". Dirigido por: Dra. Susana Menéndez Álvarez-Dardet. Calificación: Sobresaliente (9,75). 

Trabajo Fin de Máster y Prácticas de Investigación. Estudio realizado para la

obtención del título de Máster Oficial en Intervención y Mediación Familiar. Universidad de Sevilla. Título: "Análisis de los recursos de Intervención y Apoyo Familiar desde los Servicios Sociales de Atención Primaria en la provincia de Huelva". Dirigido por: Dra. Mª Victoria Hidalgo García (Universidad de Sevilla) y Dra. Susana Menéndez Álvarez-Dardet (Universidad de Huelva). Calificación: Matrícula de Honor.

CONGRESOS, SEMINARIOS, JORNADAS Y OTROS EVENTOS DE DIFUSIÓN CIENTÍFICA: PARTICIPACIÓN: Denominación del evento: III Congreso Nacional de Salud Mental FEAFES-Huelva: "La Salud Mental va contigo: abriendo mentes, cerrando estigmas". Lugar de celebración: Universidad de Huelva. Facultad de Enfermería. Fecha: 16/04/2015 Entidad/grupo organizador: FEAFES-Huelva (Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental). Tipo de participación: Comunicación tipo Póster que optó por presentarse oralmente después de la valoración del Comité Científico. Obtenida la Mención Especial en la Categoría de Trabajo Social, recibiendo el Primer Premio en esta categoría, entregado por el Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva y por FEAFES-Huelva. Título: "¿Cuáles son las actitudes de los futuros trabajadores y trabajadoras sociales hacia el maltrato infantil?".

Denominación del evento: "Encontro Internacional de Serviço Social: Conhecimento e Intervenção Profissional no Limiar do Séc. XXI"

2

Currículum Vitae Cerrado a 18/01/2016

Lugar de celebración: Instituto Politécnico de Beja. Escola Superior de Educação. Beja. Portugal. Fecha: 19/03/2015 Entidad/grupo organizador: Instituto Politécnico de Beja. Comissão Técnico Científica e Pedagógica do Curso de Licenciatura en Serviço Social. Tipo de participación: Comunicación oral titulada "A representação social dos maus tratos na infância: um estudo transversal com os alunos do Grado em Serviço Social na Universidade de Huelva". Denominación del evento: "Congreso Internacional Infancia en Contextos de Riesgo". Conmemoración del XXV Aniversario de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. Lugar de celebración: Universidad de Huelva. Edificio Jacobo del Barco. Campus de El Carmen. Fecha: 21/11/2014 Entidad/grupo organizador: Universidad de Huelva; Asociación Infancia, Cultura y Educación y Consejo Independiente de Protección a la Infancia. Tipo de participación: Comunicación oral titulada "Representación social del maltrato infantil: un estudio comparativo entre el alumnado de 1º y 4º del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Huelva". Aula 9.6. "Maltrato Infantil".

Denominación del evento: Curso "Gestiones Administrativas a través de Internet". Lugar de celebración: Centro de Servicios Sociales Comunitarios Marismas del Odiel. Ayuntamiento de Huelva. Fecha: 28/04/2014 Entidad/grupo organizador: Ayuntamiento de Huelva. Concejalía de Servicios Sociales, Familia y Juventud. Tipo de participación: Colaboradora en esta actividad enmarcada dentro del Proyecto REDES perteneciente al Ayuntamiento de Huelva, para el acercamiento de la población desfavorecida a los recursos de empleo existentes en la RED. La duración de mi participación en el curso fue desde el 28/04/2014 hasta el 08/05/214.

3

Currículum Vitae Cerrado a 18/01/2016

Denominación del evento: XII Conferencia Anual Internacional en Inteligencia Territorial "Innovación Social y Nuevos Modos de Gobernanza para la Transición SocioEcológica". Lugar de celebración: Universidad de Huelva. Campus de La Merced. Fecha: 22/11/2013 Entidad/grupo organizador: Centro de Investigación Internacional en Inteligencia Territorial de la Universidad de Huelva (C3IT - Agente Andaluz de Conocimiento AC00221CI) y Groupe De Recherche International- International Network of Territorial Intelligence - GDRI-INTI. Coordinado por el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS). Tipo de participación: Comunicación oral titulada "Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social. Herramienta educativa para el fomento de la participación social de alumnado universitario". Seminario 2.2. "Non Profit Innovation".

Denominación del evento: "I Jornadas Informativas sobre Esclerosis Múltiple". Enmarcada dentro del Catálogo de Libre Configuración de la Universidad de Huelva en el curso 2011-2012. Lugar: Universidad de Huelva. Fecha de impartición: 03/05/2012 Entidad/grupo organizador: Asociación de Esclerosis Múltiple Onubense (ADEMO) (entidad declarada de Utilidad Pública) y Oficina de Atención a Personas con Discapacidad, del Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria de la Universidad de Huelva. Tipo de participación: Ponente. Ponencia titulada: "Para cuidar, cuídate", especialmente dirigida a las y los cuidadores de los enfermos de Esclerosis Múltiple y todo aquel alumnado interesado en este ámbito. ASISTENCIA:  Asistencia al III Congreso Andaluz de Centros Universitarios de Trabajo Social. Organizado por la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga, durante los días 2 y 3 de junio de 2011.

4

Currículum Vitae Cerrado a 18/01/2016

 Asistencia al Seminario "El Trabajo Social como proyecto ético". Organizado por la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva, el 10 de mayo de 2010 e impartido por la profesora de la Universidad de Arizona (EEUU) Dra. Dña. Paz Méndez-Bonito Zorita. PUBLICACIONES:  Martí-García, S., Menéndez Álvarez-Dardet, S., Lorence Lara, B. (2014). Representación social del maltrato infantil: un estudio comparativo entre el alumnado de 1º y 4º del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Huelva. En: Jiménez Hernández, A., Pantoja Vallejo, A., Leiva Olivencia, J., Moreno Sánchez, E. y Gutiérrez Sánchez, J. Congreso Internacional Infancia en Contextos de Riesgo, pp. 1645-1651, Huelva. ISBN: 978-84-15385-40-0.  Capítulo de un Informe Técnico: Trabajo coordinado por el actual Decano de la Facultad de Trabajo Social, Iván Rodríguez Pascual, y realizado por los alumnos y alumnas de la asignatura “Sociología de la Familia y la Infancia” del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Huelva (curso 2012-13). Licencia Creative Commons. Martí García, S., Muñoz Alcántara, S., Molina Santos, A., López Solve, P., Macías Barrios, F. y Ortiz Castaño, F. (2013). Introducción al contexto sociodemográfico de la Rivera del Odiel. Rodríguez Pascual, Iván (coord.) La Ribera del Odiel: Unidades familiares y exclusión social en el Distrito II de Huelva Capital, pp. 8-31, Huelva: Facultad de Trabajo Social-Universidad de Huelva.

CURSOS DE INTERÉS ACADÉMICO Y PROFESIONAL:  Curso. Herramientas para la comunicación eficaz: oratoria, liderazgo y superación del miedo escénico. . Sede Iberoamericana Santa María de la Rábida – (Palos de la Frontera – Huelva). Del 20 al 24 de julio de 2015. Duración 30 horas. Calificación de notable (8).  Curso. Enfoques adaptativos para la intervención en conflictos. Universidad Internacional de Andalucía. Sede Iberoamericana Santa María de la Rábida – (Palos de la Frontera – Huelva). Del 13 al 17 de julio de 2015. Duración 30 horas. Calificación de sobresaliente (9).

5

Currículum Vitae Cerrado a 18/01/2016

 Curso. La crisis del Estado Social y Democrático: aspectos jurídicos y alternativas ciudadanas. Universidad Internacional de Andalucía. Sede Iberoamericana Santa María de la Rábida - (Palos de la Frontera - Huelva). Del 22 al 24 de julio de 2013. Duración de 20 horas. Calificación de sobresaliente (10).  Curso. Mediación Familiar: retos y respuestas. Universidad Internacional de Andalucía. Sede Iberoamericana Santa María de la Rábida (Palos de la Frontera Huelva). Del 26 al 30 de julio de 2010. Duración de 30 horas. Calificación de sobresaliente (9).  Curso. Ondas en las Universidades: las radios universitarias como servicios ciudadanos de comunicación. Sede Baeza - Jaén. Del 16 al 20 de agosto de 2010. Duración de 30 horas. Calificación de sobresaliente (10).  Curso. La Atención a la Dependencia como Reto de la Autonomía Personal y el Logro Social. Universidad de Huelva. Cursos de Verano. El 16 y 17 de septiembre de 2010. Duración de 20 horas. Calificación de apto.  Coloquio: Cómo hacer un póster científico exitoso en la práctica. Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva. El 18 de marzo de 2015.

OTROS MÉRITOS: -

Colaboradora de UniRadio (radio de la Universidad de Huelva) en el programa de Antropología Social de la Dra. Alida Carloni Franca "Tristes Trópicos", realizando labores de producción, diseñado de guiones y locutora de temas científicos del campo de la Antropología Social. 4ª Temporada, curso 20092010.

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.