2017

DERMAGAZINE Revista de la Unidad de Dermatología del Dr. Ricardo Ruiz Invierno 2016 / 2017 Entrevista a Nieves Álvarez Cáncer de piel Aumento de
Author:  Elisa Maestre Rojo

22 downloads 216 Views 2MB Size

Story Transcript

DERMAGAZINE Revista de la Unidad de Dermatología del Dr. Ricardo Ruiz

Invierno 2016 / 2017

Entrevista a Nieves Álvarez

Cáncer de piel

Aumento de Melanoma en Mujeres Jóvenes

Excelencia

En dermatología y trato al paciente

Manchas solares Qué hacer si no has podido evitarlas

2 − Dermagazine

Sumario 03

EDITORIAL. MI PADRE

04

COMPLICES DERMAGAZINE

05 06 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 20 21 22 23 24 25 26 27 28 30

INVIERNO

OBJETIVO: Eliminar manchas del verano ENTREVISTA: Dra. De Las Heras LÁSER ENDOVASCULAR. TratANDO varices COMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA PIEL “¿CÓMO TE SIENTES?”

17 ENTREVISTA A

SKIN AGE MANAGEMENT

NIEVES ÁLVAREZ

ULTHERAPY. 3 años de experiencia CONSEJOS. perfecta después del embarazo MESOTERAPIA CAPILAR CON FACTORES DE CRECIMIENTO (PRGF) CÁNCER DE PIEL. aumento de melanoma en mujeres jóvenes RAZONES Por las que debes realizar la cirugía micrográfica de Mohs con nuestro equipo ENTREVISTA A NIEVES ÁLVAREZ MIRADRY®. ADIOS A LA HIPERHIDROSIS LA PIEL DE LOS NIÑOS. Seguimiento de la dermatitis atópica

Director y editor: Dr. Ricardo Ruiz Rodríguez Subdirectora: Aline Neumann Jefa de Edición: Olivia Girón Biforcos Foto de Portada: Piedad San Cristobal Producción: Raro Producciones, S.L. Maquetación: Raro Producciones, S.L. Clínica Dermatológica Internacional: C/ General Díaz Porlier, 93 • 28006 Madrid Tel.: 91 444 97 97 Clínica Ruber: Policlínico Ruber • C/ Maldonado, 50 Tel.: 91 402 02 19 Ruber Internacional: Calle de la Masó, 38. Madrid Tel.: 91444 97 97 NUEVO HORARIO de 8,30h a 20,00h

CUIDADO DE LA PIEL / VITILIGO NUEVA UNIDAD DE PÁRPADOS LA PIEL Y EL DEPORTE TESTIMONIO Clear Acné JOVENES ADULTOS EXCELENCIA DE EQUIPO DOCENCIA E INVESTIGACIÓN NOTICIAS NUESTRAS UNIDADES

Todo el contenido de esta revista está escrito por los médicos del equipo del Dr. Ricardo Ruiz Rodríguez. Dicha información no está vinculada a ningún laboratorio y es totalmente independiente. El Dr. Ruiz y su equipo no se hacen responsables por el contenido ni las opiniones publicadas por los anunciantes. Para ejercitar sus derechos de acceso, rectificación o cancelación, pueden dirigirse a [email protected]

Dermagazine − 3

Editorial

M I PA D R E

Dr. Ricardo Ruiz Rodríguez Dermatólogo

E

ste verano mi padre ha pasado unas semanas viviendo en mi casa. Tiene Parkinson avanzado y por tanto unas necesidades especiales. Desgraciadamente hoy tener muchos años tiene poco “glamour”. Es curioso pero hasta el siglo XIX la gente tendía a decir que era mayor de lo que realmente era para poder presumir de la dignidad y sabiduría que la edad madura representaba en las distintas sociedades. Hoy, con las nuevas tecnologías, muchas veces tenemos que acabar preguntando al adolescente de la familia para que nos resuelva un problema del móvil o de internet. La medicina ha evolucionado de forma fascinante en las últimas décadas. Antes los hospitales eran sinónimo de enfermedad y muerte. Hoy en muchos casos son centros para la esperanza y la curación. Estos avances hacen que vivamos más. En la época de los romanos la expectativa de vida era 28 años. Hoy nuestra expectativa de vida está por encima de los 80 años. El problema es que a veces la calidad de vida no es muy buena en los años finales. Yo lo estoy viviendo con mi padre. De hecho a partir de los 85 años el

40% de las personas padecen algún grado de demencia. Aparentemente la tercera edad es una etapa en la que es difícil ser feliz. Sin embargo cuando uno lee estudios sobre la felicidad parece demostrado que a medida que envejecemos por lo general somos más felices. Con la edad somos menos propensos a la ansiedad y depresión, y tenemos más tendencia a presentar emociones positivas.

en vivir más sino en vivir mejor. La tarea del médico no debe ser solo salvar vidas y disminuir la mortalidad. También debemos encargarnos de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, sobre todo de las personas mayores que son los que menos herramientas tienen. El médico puede curar a veces, pero debe aliviar siempre. Al final se trata de morir joven lo más tarde posible…

Envejecemos como vivimos. Las personas emprendedoras, inquietas, con capacidad de socializar, lectoras, deportistas, suelen tener una mucha mejor vejez que las personas más sedentarias o culturalmente menos activas. Pitágoras decía que “una bella ancianidad es la recompensa de una bella vida”. Y Montaigne afirmaba que “arrugas del alma nos hacen más viejos que las arrugas de la cara”. Yo me hice médico porque me fascinaba la potencia que tiene la ciencia moderna para curar enfermedades. Sin embargo me doy cuenta que por muchos avances que existan, la capacidad de curar de la medicina moderna es limitada. No debemos obsesionarnos

ClinicaDermatologicaInternacionalMadrid @ricardoruizderm ricardoruizdermatologo.blogspot.com

4 − Dermagazine

COMPLICES DERMAGAZINE Dr. Ignacio Sánchez Carpintero.

Dra. Elena Tévar Dermatóloga. Jefe de la Unidad de Vitíligo

Dermatólogo. Jefe de la Unidad Láser y de la Unidad de Hemangiomas y Malformaciones vasculares

Dra. Marta Feito

Dr. Ángel Pizarro

Dermatóloga. Jefe de la Unidad de Dermatología Pediátrica

Dermatólogo. Jefe de la Unidad de Prevención y Diagnóstico Precoz de Melanoma

Dra. Cristina de las Heras Médico Estético. Especialista en Rejuvenecimiento y Medicina Estética

Dra. Lidia Maroñas Dermatóloga

Dra. Gloria Garnacho Dermatóloga y Tricóloga. Jefe de la Unidad de Salud Capilar

Dr. Ángel Arteaga Cirujano Oculoplástico. Jefe de la Unidad de Parpados

Dr. Daniel Arenas Cirujano Plástico. Especialista en ejuvenecimiento facial con rellenos y toxina botulínica

Dr. Fernández Caballero

Dr. Alejandro Martín Gorgojo

Cirujano Vascular. Jefe de la Unidad de Varices

Dermatólogo y Tricólogo. Responsable de Innovación

Dr. Ricardo Ruiz Dermatólogo Oncológico y Estético. CEO Clínica Dermatológica Internacional y Jefe de la Unidad de Dermatología de la Clínica Ruber de Madrid y Ruber Internacional

Dermagazine − 5

OBJETIVO

Eliminar las manchas después del verano S

i p regunt a s a un der matólogo por dón d e h a y q u e e m p e z a r u n tr a ta m ie n to d e r e ju v e n e c i m i e n t o c asi siemp re se empieza por quitar las m a n c h a s p o r q u e e s u n o d e lo s fa c to r e s q u e m ás n o s e n vejecen, mucho más que las ar r ugas o la fa lta d e v o lu m e n .

YO SI y TU NO…. No todas las personas tienen la misma predisposición a tener manchas. Hay dos factores internos que lo definen: el genético y el hormonal.

La buena noticia es que hoy los dermatólogos contamos con técnicas muy eficaces para eliminar estas manchas. En este artículo os damos las claves tanto para eliminarlas como para prevenir su reaparición.

TIPOS DE MANCHAS Lo primero que debemos saber es el tipo de mancha a tratar. Básicamente p o d e m o s distinguir dos tipos de manchas principales.

Cómo eliminarlas

Ni los remedios caseros ni las cremas son suficientes para eliminar el melasma o los lentigos solares. Ambos requieren un tratamiento médico en consulta.

1 Hormonales o melasma

de color café con leche y suele aparecer en frente, mejillas y alrededor de la boca.

2 Léntigos solares

más pequeñas en extensión, aparecen sobre todo en zonas que están expuestas al sol.

TRATAMIENTO DEL MELASMA

Lo Tratamos con un protocolo llamado Clear Melasma que incluye la combinación del láser Clear and Brilliant con una fórmula despigmentante. Los resultados se ven desde la primera sesión aunque recomendamos 3 sesiones para un resultado óptimo.

TRATAMIENTO DE LENTIGOS

Los léntigos se eliminan muy bien con el Láser Q-Switch. El tratamiento es sencillo y con cada sesión se elimina el 60% de las manchas. Con 2 ó 3 sesiones se consiguen resultados muy satisfactorios.

6 − Dermagazine

ENTREVISTA

Dra. De Las Heras

Responsable de la Unidad de Dermatología Estética

E nvejecemos

porque vivimos… Cada segundo de nuestra vida conlleva cambios c e l u l a r e s , p r o c e s o s o x i d a t i v o s , m e c a n i s m o s d e r e p a r a c i ó n t i s u l a r, m a d u r a c i ó n y adaptación al medio.

Dra. Cristina de las Heras

Dra., ¿Cuáles son los pilares del rejuvenecimiento? En mi opinión 3 objetivos:

debemos

buscar

1. Recuperar el dinamismo a través del deporte y la inquietud intelectual. 2. Mejorar los procesos de óxidoreducción para evitar el desgaste de los tejidos. 3. Aportar los nutrientes, agua y O2 a las células de nuestro cuerpo para recuperar el tono, el color y el brillo. Por tanto, rejuvenecer es recuperar la salud.

¿Cuáles son las preocupaciones pacientes?

principales de los

En los últimos años he observado un creciente interés por la prevención del deterioro cutáneo ante los primeros signos de envejecimiento; es el caso de las primeras líneas de expresión que se localizan sobre todo en la frente o alrededor de los ojos. Sin embargo, la principal preocupación de las mujeres de cuarenta años en adelante es la flacidez. Recuperar la visco elasticidad de la piel, el tono muscular, la fuerza de retención de los ligamentos faciales, o elevar la grasa facial descendido a lo largo de las mejillas no es tarea sencilla, aunque cada vez más contamos con recursos muy interesantes que actúan sobre uno o varios de estos aspectos que he mencionado.

Es por esto que no existen soluciones milagrosas ante procesos complejos, sino planteamientos integrales diseñados desde la experiencia y la ciencia, así como la combinación acertada de técnicas muy depuradas.

L os pequeños

retoques son los más satisfactorios para el paciente Cada cara soporta una vida, y con ello me refiero a una genética,

un histórico médico, unos hábitos (tabaco, alimentación, mímica...) y debemos tener todos ellos presentes a la hora de realizar un diagnóstico y proponer un tratamiento.

¿Qué tratamientos son los más satisfactorios para los pacientes? Suele suceder que los pequeños retoques son los más satisfactorios para el paciente; es el caso de la corrección de las pequeñas arrugas peri bucales, tan sencillas de tratar con láser de CO2 y/o ácido hialurónico. Pequeñas soluciones para grandes complejos. Lo mismo sucede con las manchas y su eliminación con el láser Q- Switch, o los pliegues de las comisuras de la boca que mejoran notablemente

Dermagazine − 7 con la infiltración de inductores de colágeno. El abordaje integral facial con el método BIOLIFTING (combinación de Botox, rellenos e inductores de colágeno) es seguramente el tratamiento no quirúrgico más satisfactorio a partir de los 50 años.

¿Cómo han cambiado los tratamientos en los últimos cinco años? Nuestro lema es "estar siempre a la última y utilizar la penúltima“, nunca empleamos una técnica o producto hasta que no existe una evidencia científica de su seguridad y efectividad. Para mí las dos aportaciones más interesantes en estos últimos cinco

años son: • por un lado, el abordaje de la flacidez facial siguiendo técnicas vectoriales. Esto implica menor volumen facial evitando caras demasiado "rellenas" y un diseño más personalizado del tratamiento. • por otro, la simplificación de las técnicas de implantación de los hilos de retención facial y otros biomateriales. La incorporación de las finas cánulas que minimizan el traumatismo, evitan los hematomas y permiten acceder de manera muy segura a los puntos elegidos.

¿Cuáles cree que son las claves para un rejuvenecimiento satisfactorio?

bis a bis (médico-paciente). Una vez analizados los cambios debido a la edad o al exceso de sol , dar prioridad a las preocupaciones más importantes para el paciente y posteriormente corregir e incluso prevenir otras más "estructurales o de fondo".

“El rejuvenecimiento

debe ser progresivo, suave en los resultados, armónico en su globalidad”

Considero primordial el análisis facial

Rejuvenecer no es cambiar, sino recobrar facciones, textura, firmeza, en definitiva salud.

8 − Dermagazine

LÁSER ENDOVASCULAR Tratamiento de varices

H

o y en d ía p odemos eliminar todo tip o d e v e n a s o a r a ñ a s v a sc u la r e s. H a y u n tr a tam i e n t o i d ó n eo p a ra ca da tipo de vena y todas tie n e n so lu c ió n .

La población general sufre de varices en porcentajes bastante altos, llegando hasta el 70% de las mujeres y un 20-30% de los hombres. Actualmente el tratamiento de las varices comprende un gran número de posibilidades que van desde el tratamiento conservador médico basado en la

Este sistema ha revolucionado el tratamiento de las varices y ya se realiza en todo el mundo.

homogénea (360°), garantiza una oclusión venosa segura, además de eliminar perforaciones y abrasiones y de utilizar mucha menos energía. Esto elimina el dolor potencial y otros efectos secundarios como los hematomas.

La energía que emite este nuevo sistema, en una circunferencia

Dr. David Fernández Caballero

terapia elasto-compresiva hasta la innovadora cirugía mínimamente invasiva con láser endovascular.

Es más seguro, aporta mayor rapidez y exactitud

1

Utilizamos anestesia local

2

Excelentes resultados médicos y estéticos

3

Tiene una duración de unos 45 minutos

4

El paciente sale por su propio pie después del tratamiento y el 80% realiza vida normal desde el principio

Dermagazine − 9

COMO MEJORAR La calidad de la piel

E s t os son los pr ogr ámas par a mejor ar la p ie l d e n u e str o s p a c ie n te s. Es fundamental realizar un correcto diagnóstico para seleccionar la mejor alternativa de prevención

y tratamiento para mejorar la calidad de la piel, pero hemos logrado resumir en este diagrama los

diferentes programas que ofrecemos a nuestros pacientes.

10 − Dermagazine

“¿CÓMO TE SIENTES?”

Las emociones en la consulta de dermatología

R

ecient ement e, var ios der matólogos tuv im o s e l p r iv ile g io d e p a r tic ip a r e n u n c u r so d e r e c i c l aj e e n r ellenos y t ox ina botulínica con fines e sté tic o s.

En el curso pudimos comprobar una vez más la importancia de un buen diagnóstico clínico para alcanzar el mejor resultado estético... Pero también la de un buen diagnóstico psicoemocional para tratar de aproximarnos lo máximo posible a lo que la persona que tenemos delante espera al acudir a nosotros. Esa segunda parte del diagnóstico pasa por una pregunta sencilla: “¿cómo te sientes?”. Pregunta que quizá sorprenda, pero que busca encontrar respuestas esenciales en un abordaje integral. En este sentido, es fundamental que el médico no solo valore clínicamente a la persona que

Los médicos que

disfrutamos con nuestro trabajo portamos con nosotros el afán de mejorar día a día, no solo a nivel técnico, si no también a nivel empático y humano

acude a su consulta, sino también que profundice en sus valores y expectativas para alcanzar el mayor grado de satisfacción posible. Hace unos meses escuché a la Dra. Cristina De las Heras decir “muchas veces los pacientes no son conscientes de lo que nos preocupamos por ellos”. Es una frase muy acertada, que refleja una realidad: cualquier acto médico indefectiblemente va unido a una transferencia de emociones-bidireccional.

Dr. Alejandro Martin-Gorgojo

Creemos en el "design thinking" aplicado a la medicina, para mejorar la experiencia del paciente en nuestra clínica.

Hemos diseñado, junto con nuestros arquitectos Rubén Picado y Maria José de Blas, el “yo-túmédico-paciente”, un mueble “mesa-sofá” que hace que el paciente se sienta más cómodo cuando habla y se relaciona con el médico, eliminando la mesa que separa físicamente al paciente del médico.

Dermagazine − 11

SKIN AGE MANAGEMENT by Ricardo Ruiz

La

cla ve p a ra envejecer con eleganc ia y d isc r e c ió n . D e sc u b r e q u é p o d e m o s h ac e r po r n u e st ro cuerp o en nues tr a r utina diar ia y q u é té c n ic a s so n la s m á s a d e c u a d a s p a r a a t aj ar l as s e ñ ales d el envejecimiento.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que lo mejor que podemos hacer para envejecer con elegancia y discreción es incorporar en nuestra vida tres hábitos básicos: mantener una dieta sana, cuidar de

1 5

4

de nuestra mente para mantenerla positiva y activa, y realizar de forma continuada algún tipo de ejercicio o actividad física. Esto sería el eje fundamental. Desde el punto de vista

Por un lado están los tratamientos que mejoran la calidad de la piel, como los Cosméticos, los tratamientos Laser, el PRP, Peelings, Mesoterapia, Radiofrecuencia, Minihilos y por supuesto el uso de Fotoprotectores.

dermatológico hay 5 señales externas del envejecimiento que debemos de mitigar empleando los grupos de técnicas adecuados y la mejor combinación de ellas.

2

El 2º bloque es el tratamiento de las arrugas de expresión, en este sentido el tratamiento ideal es el Botox.

El último grupo de tratamientos son los que compensan la flacidez y en este sentido tenemos dos grupos, el tratamiento de Ultherapy o tratamiento de Ultrasonidos y los Hilos Tensores.

El 4º grupo de tratamientos son los tratamientos que compensan la perdida de volumen en nuestra cara, producida por la pérdida de hueso o de componentes grasos. Esta perdida se trata mediante infiltraciones de Acido Hialurónico o Hidroxipatita Cálcica.

3

El 3er bloque son los tratamientos para la eliminación de la grasa no deseada y aquí contamos con los novedosos Kybella, Cellfina y Coolsculpting.

Dr. Ricardo Ruiz

La combinación prudente de todas estas técnicas adaptándose a las necesidades de cada paciente, nos permite conseguir resultados naturales y ayudar a nuestros pacientes a envejecer con elegancia y discreción.

12 − Dermagazine

ULTHERAPY

3 años de experiencia

D e sp ués d e tr es años de exper iencia c o n e l e q u ip o U LT H E R A PY, e s b u e n m o m e n t o para h ac e r b a la nce de r es ultados

Nos decidimos a apostar por él porque se trataba de una técnica novedosa en España, aunque no en Estados Unidos (país donde se fabrica el dispositivo). Se trata de una fuente de ultrasonidos focalizados que incide sobre las distintas capas de la piel a diferentes profundidades, produciendo un efecto de tensado, que se pone de manifiesto de forma progresiva en los 90 días siguientes al tratamiento. Los resultados están sobradamente contrastados ya que es el único tratamiento no invasivo con aprobación FDA para lifting no quirúrgico de la cara.

Se puede usar

durante todas las épocas del año y es compatible con las técnicas más habituales que veníamos realizando

¿Qué puede aportar esta técnica a nuestros pacientes?

1 2 pre-tratamiento

Ofrece una alternativa a aquellas personas que acuden por flacidez facial, ya sea incipiente o claramente manifiesta y que no desean someterse a una intervención quirúrgica.

Aumenta el arsenal de procedimientos, que usados en combinación ofrecen unos óptimos resultados en el rejuvenecimiento

facial no quirúrgico y con resultados de máxima naturalidad sin estigmas visibles. En este sentido hemos desarrollado protocolos de uso combinado con toxina botulínica, rellenos de ácido hialurónico y especialmente la combinación de Ulthera con Plasma Rico en Plaquetas y con inductores de colágeno y elastina como es la inyección de Radiesse.

90 días después

Fotos cedidas por Ulthera, Inc.

• • • • •

Mejora la flaccidez de cara, párpados, línea mandibular y cuello Se puede hacer en verano No tiene tiempo de recuperación Hay que hacer 1 ó 2 tratamientos al año Los resultados duran entre año y año y medio

Dr. Daniel Arenas

Dermagazine − 13

PERFECTA

después del embarazo

U

na d e la s cos as que más des eas tra s e l e m b a r a z o e s u n a r e c u p e r a c ió n físic a te mpran a, a de má s d e recuper ar, al menos "un po q u ito " , la v id a d e a d u lto e n tr e ta n to b ib e r ó n , p añ al e s , p ap illa s, et c... Iniciarse o reengancharse a la rutina de deporte previa, entre otras cosas, es sin duda de gran ayuda, además de seguir una dieta equilibrada y mucha hidratación. No obstante tras el parto hay que ser cautos, pues muchos ejercicios no son recomendables durante un tiempo por su repercusión negativa sobre el suelo pélvico. En este sentido, los ejercicios hipopresivos dirigidos por un experto son de gran ayuda, pues fortalecen la musculatura abdominal, reducen la cintura con mejoría estética evidente y ayudan a prevenir la incontinencia urinaria así como a corregir malas posturas y dolores de espalda.

Todo lo que ayude a

vernos mejor, nos hará disfrutar más de un momento tan irrepetible como es la llegada de un bebé El momento de iniciarlos variará en función del tipo de parto y diversos aspectos relacionados con el mismo, que harán que se puedan comenzar de forma casi inmediata, o que se deba esperar un tiempo para su realización. Muchas mujeres experimentan una serie de cambios en el embarazo

y en el parto que pueden resultar poco estéticos. Lo más importante es una correcta valoración por un especialista para identificar el problema, indicar si hay que tratar y qué tratamiento es el más adecuado en tal caso. •

Muchos de ellos, como el efluvio postparto (perdida de pelo) o la pigmentación de la línea alba desaparecerán progresivamente en cuestión de semanas o meses (aunque parezca imposible).



Otros como las manchas hormonales, las venas, los acúmulos de grasa localizados, las estrías o la flaccidez pueden perpetuarse, existiendo diversos tratamientos no invasivos que pueden utilizarse de forma

combinada para conseguir su desaparición. Siempre nos dicen que exprimamos cada minuto, que todo pasa muy rápido. Yo intento seguir este consejo al máximo, con fotos y vídeos, para que dentro de unos años mis hijos pueda verse en sus primeros momentos de la vida. En mi retina tengo grabado el momento en que mi hija mayor, Claudia, de sólo dos años y medio, al ver que se llevaban a su hermano Jorge para hacerle las pruebas metabólicas me dijo alarmada: "Mami, que se llevan a nuestro bebé". En ese momento tomé plena conciencia que habíamos dejado de ser tres, para ser cuatro.

Dra. Marta Feito

14 − Dermagazine

MESOTERAPIA CAPILAR

Medicina regenerativa para el cabello

A provecha los mecanismos de renovación y reparación propios del organismo. El PRGF (Plasma Rico en Factores de Crecimiento) se está imponiendo como uno de los tratamientos complementarios más utilizados en el abordaje de los pacientes con alopecia.

Para el cabello el PRGF ha demostrado 3 diferentes funciones:

1

Favorece la entrada del folículo piloso en fase de crecimiento o anagénica evitando la caída o la fase telogénica. Los primeros efectos que nota el paciente suele ser que la caída se detiene de forma rápida.

Se trata de un tipo de tratamiento dentro de lo que denominamos medicina regenerativa, es decir aquella que aprovecha los mecanismos de renovación y reparación propios del organismo.

2

Aprovecha los

Favorece la diferenciación de células madres en folículos pilosos maduros que regeneran y renuevan las áreas alopécicas con disminución del número de folículos pilosos. Es por ello que consigue pelo nuevo que mejora la alopecia.

mecanismos de renovación y reparación propios de tu organismo

3

Mejora la circulación a nivel del folículo piloso favoreciendo el aporte de nutrientes y oxígeno. El PRGF suele utilizarse de forma concomitante a otros tratamientos: • En el caso de la alopecia androgenética puede combinarse con Minoxidil tópico y antiandrógenos orales o con mesoterapia de Dutasteride, un novedoso fármaco antiandrogénico que inhibe la enzima responsable de que el cabello se vuelva fino y sin vida,

• • • •

y por ello hace que el folículo nuevamente se vuelva grueso y largo y con más vida. • En el efluvio telogénico (caída de cabello) puede combinarse con suplementos orales y Minoxidil tópico. Existen diferentes tipos de alopecia

y cada una requiere un tratamiento distinto. Es por ello que el tratamiento con PRGF siempre debería iniciarse tras una valoración médica inicial, un diagnóstico adecuado y una planificación terapéutica. De este modo el éxito terapéutico estará asegurado.

Dra. Gloria Garnacho

Técnica segura y sin efectos secundarios. Técnica ambulatoria. Los efectos no son inmediatos: empiezan a notarse incluso meses después. Se aconseja realizar una sesión mensual durante 3 meses y posteriormente una sesión de recuerdo a los 6 meses o al año dependiendo de cada caso.

Dermagazine − 15

CÁNCER DE PIEL

aumento de melanoma en mujeres jóvenes

E l mela noma e s tá aumentando entr e v a r o n e s y m u je r e s m e n o r e s d e 5 0 a ñ o s y e s a l g o m ás f r e c u ent e en mujer es jóvenes que en var o n e s jó v e n e s.

Su pronóstico también es algo mejor en el sexo femenino, lo que se ha puesto en relación tanto con factores hormonales como con el hecho de que las mujeres suelen ser más observadoras y toman más interés en vigilar correctamente sus lunares, lo que facilita un diagnóstico precoz. Las mujeres no sólo son más observadoras sobre sus propios lunares, también lo son sobre los lunares de sus parejas. Un hecho curioso es que con cierta frecuencia se diagnostican precozmente melanomas en varones que han llamado la atención de su mujer, pero rara vez se diagnostican

precozmente melanomas en las mujeres que han llamado la atención de su marido.

Muchos datos

apuntan hacia el bronceado artificial como responsable El papel de algunos estímulos hormonales ligados al embarazo, al consumo de anticonceptivos o a tratamientos de fertilidad es muy controvertido. Parece muy improbable que estos estímulos

condicionen un peor pronóstico en el melanoma, pero no es completamente descartable que puedan aumentar ligeramente su incidencia. Unas medidas de protección solar correctas en la infancia y adolescencia con seguridad contribuirán a reducir la incidencia de melanoma tanto en mujeres como en varones jóvenes a medio y largo plazo, y un menor uso de lámparas de bronceado artificial probablemente contribuya a reducir el aumento de incidencia de melanoma observado sobre todo en mujeres jóvenes en años recientes.

Dr. Ángel Pizarro

Cuando el número de lunares sea elevado ¿Cuando hacerme un mapeo de lunares?

Si tiene la piel blanca o pelirroja y dificultad para ponerse moreno Si tiene antecedentes familiares de melanoma Si encuentra lunares de contornos irregulares o de pigmentación no homogénea Si ha tenido quemaduras solares en la infancia

16 − Dermagazine

6 RAZONES

Por las que debes realizar la cirugía micrográfica de Mohs con nuestro equipo

L a cirugía d e Mohs s e ha conver tido e n e l tr a ta m ie n to d e c á n c e r d e p ie l q u e m á s por cent a je d e cur ación tiene.

Este tipo de cirugía consiste en la extirpación del cáncer mediante control microscópico. Reservado para tumores localizados en zonas de alto riesgo (alrededor de nariz o párpados), para tumores agresivos (epitelioma basocelular infiltrativos) o mal definidos (lentigo maligno).

1 2 3 4 5 6

Los mejores resultados oncológicos y estéticos

La ventaja de este tipo de cirugía es que proporciona los mejores resultados oncológicos (elimina todo el tumor) y estéticos (solo elimina el tumor).

Dr. Ricardo Ruiz

Fuimos los pioneros en Madrid, realizando el primer caso de cirugía de Mohs en la capital en 1995 en la Clínica Ruber. Hemos realizado más de 1000 intervenciones, teniendo una tasa de curación de más del 98% El dermatólogo que extirpa el tumor conoce el comportamiento de este tipo de cánceres y está en contacto directo con los patólogos durante toda la intervención. A diferencia de otros centros, la reconstrucción la realiza en la mayoría de los casos CIRUJANOS PLASTICOS, con lo que aseguramos los mejores resultados estéticos posibles. El mismo equipo lleva trabajando más de 20 años (dermatólogos, cirujanos plásticos, patólogos, técnicos especializados en cirugía de Mohs). Realizamos las intervenciones en la Clínica Ruber, un centro médico de excelencia.

ENTREVISTA

Dermagazine − 17

NIEVES ALVAREZ

“Siempre hay sueños y retos que quedan por cumplir”

T

ras 24 años de profesión como modelo, reparte su tiempo entre sesiones de fotos, desfiles, platos de televisión y su taller de N+V, su firma de ropa infantil. Buena amiga de la clínica nos ha hecho el gran favor de hacernos hueco en su cargadísima agenda, para respondernos a unas preguntas, antes de irse de vacaciones a descansar en familia. Modelo, presentadora y diseñadora de ropa infantil, ¿algún proyecto pendiente que no se haya materializado aun?... y que se pueda confesar. Siempre hay sueños y retos que quedan por cumplir. Soy una mujer trabajadora e inquieta, me apasiona mi profesión y se que todavía puedo hacer mucho.

¿Qué consejo le daría la Nieves de ahora a la que empezaba en la moda hace 24 años? Que el esfuerzo y la humildad son básicos para llegar arriba. Sin duda el factor suerte influye pero luego hay que saber demostrar porque te logras mantener durante años.

Rodearte de gente profesional y saber escuchar pero al final como en todas las profesiones las decisiones las debes tomar tu.

encanta bailar y entreno dos días a la semana haciendo gimnasia con un grupo de amigas y una entrenadora personal.

En sus años como modelo, ¿ha pensado en algún momento abandonar?

En muchas ocasiones has comentado que eres más fan de las cremas y los masajes que de los tratamientos de estética. ¿Cuál es tu ritual cosmético diario para mantener tu piel?

Solo una vez, pero conseguí encauzar mis dudas y miedos por otros cauces. Empiezas muy joven y son profesiones que acaban pronto tienes que ser inteligente y saber cuando es hora de tomar otros rumbos y no encasillarte.

¿Sigue siendo bailar coreografías su deporte favorito? Me gusta el deporte en general porque soy muy inquieta, me

No hay cremas milagrosas pero si hay un buen secreto de belleza que es la constancia en mis rituales y en limpiar y cuidar bien mi piel.

¿Algún plan de vacaciones? Descansar en familia.

Dermagazine − 19

MIRADRY®

Adiós al sudor y mal olor axilar

M ejora permanente de la sudoración y el mal olor en axilas, de forma segura, rápida y sin cirugía. ¿Qués es MiraDry® ?

¿Cuál es nuestra experiencia?

MiraDry® es un sistema nuevo, gracias al cual, tras la aplicación de microondas, se calienta una zona de la axila, entre la dermis y el tejido celular subcutáneo, eliminándose de esta forma tanto las glándulas ecrinas, responsables de la sudoración, como las apocrinas, responsables del mal olor.

Ya hemos tratado a más de 100 pacientes, logrando unos niveles de satisfacción muy altos, con una reducción de la sudoración en las axilas de alrededor de un 70% en un 90% de los pacientes tratados. Es la técnica que tiene el grado de satisfacción más alto en los pacientes con este problema y no hemos tenido pacientes con

¿Tiene algún secundario?

efectos secundarios importantes o permanentes. Finalmente, los resultados en el caso de los pacientes con mal olor (bromhidrosis) han sido espectaculares, con una mejoría muy significativa y en algunos casos con una resolución completa del problema.

efecto

MiraDry® es muy seguro. Los primero días suele haber inflamación local en la zona que cede con la toma de ibuprofeno. Las molestias son pasajeras y no interfieren con las actividades normales por lo que el paciente puede trabajar al día siguiente de su aplicación. Otro efecto secundario descrito en un 75% de los pacientes es la pérdida permanente de vello. De hecho se está investigando como alternativa para tratar el pelo no deseado en pacientes de todo tipo y en particular para aquellos con pelo canoso, que también responden.

Dr. Ignacio Sánchez Carpintero

• El tratamiento es indoloro ya que anestesiamos previamente la axila. • Generalmente se realizan 2 sesiones separadas 3 meses. En casos de hiperhidrosis moderada, podría tratarse con una sola sesión y en pacientes complejos puede requerir 3 sesiones. • El procedimiento dura entre unos 25 y 40 minutos por axila, según la superficie que haya que tratar.

20 − Dermagazine

LA PIEL DE LOS NIÑOS

Seguimiento de la dermatitis atópica

L a d erma t it is atópica r equier e un s egu im ie n to p e r so n a liz a d o y c o n tin u a d o . N u e str a un i dad o f r e c e seguimiento telefónico o por e-ma il a lo s p a d r e s p a r a so lv e n ta r la s d u d a s q u e s u rj an e n e l d ía - a - d ía . La dermatitis atópica es una patología crónica que en muchos casos repercute de forma muy negativa en la calidad de vida de los niños que la sufren y sus padres. El factor más limitante es sin duda el picor. Muchos padres nos cuentan que se sienten impotentes al ver a sus hijos rascarse de forma continua, no sólo durante el día, sino también durante la noche, con gran deterioro del sueño nocturno y de las actividades de la vida cotidiana.

en la hora siguiente a la consulta el paciente olvida toda la información que se le ha dado, sino se la lleva

reforzamos la información facilitada y la pauta de tratamiento, facilitando también fuentes de

por escrito. También sabemos que el cumplimiento terapéutico es mayor

información fiables como la web. Además, realizamos seguimiento telefónico o por e-mail para solventar las dudas o preguntas que vayan surgiendo.

Es fundamental

un seguimiento personalizado de cada caso, pues "las atopias" no son todas iguales Cuando atendemos pacientes con atopia en la consulta evaluamos el problema y damos unas pautas de tratamiento sobre cómo controlar el brote y cómo actuar para mantener la mejoría hasta la siguiente revisión en semanas o meses, según la gravedad de cada caso en particular. Siempre intentamos dar toda la información por escrito, que sea fácilmente comprensible y que esté organizada, con guías bien estructuradas en el caso de medicaciones. De la misma manera, intentamos pautar tratamientos que se adapten al día a día del paciente (sin interrumpirlo) y que sean cosméticamente aceptables. Algunos estudios demuestran que

En la hora siguiente

a la consulta el paciente olvida toda la información que se le ha dado

Así conseguiremos un mayor conocimiento de la enfermedad, una mayor adherencia al tratamiento, un mayor cumplimiento terapéutico, y con ello, nuestro objetivo final: mejorar la calidad de vida de los pacientes con dermatitis atópica.

en las cuatro semanas siguientes a la consulta, pero que sino se refuerza, se va perdiendo posteriormente. Es por esto que, tras la consulta,

Cons u l t e e n n u e st ra w e b l as r e s p u e s tas a l as p reg unt as más habit uales s o bre At o pia.

Dra. Marta Feito

Dermagazine − 21

NUESTROS BÁSICOS

Para el cuidado de la piel del rostro

L a p iel d el ros tr o r equier e cuidados y tie m p o p a r a q u e lu z c a r a d ia n te . Tras estas líneas vamos a desvelar la fórmula para envejecer con elegancia. Tiene poco misterio pero si es necesario mucha CONSTANCIA. • Con tan sólo dos minutos por la mañana en los que limpiamos el rostro, repartimos unas gotas de antioxidante vitamina C, la que nos va aportar luminosidad, y una hidratante con fotoprotección. • Dos veces por semana realizar una exfoliación y aplicar vitamina A, lo que se conoce como Retinol, éste realizará un pequeño peeling facial que mejorará imperfecciones e hiperpigmentaciones. Si queremos mantener nuestra piel en las mejores condiciones tenemos que ser capaces de dedicarle todos los días una serie de pequeños cuidados.

Sandra Ibañez

Responsable de Asesoría Cosmética

PIMIENTA NEGRA

Para pigmentar el vitíligo Entre finales de los 90 y el año 2007 fueron publicados una serie de estudios en los que se observaba que la piperina, principal alcaloide de la pimienta negra promovían la proliferación de los melanocitos y la proliferación de las dendritas in vitro, apoyando el tradicional uso de los extractos de la pimienta negra para trastornos de la pigmentación como el vitíligo. Recientemente se ha comercializado "Pigmerise" un fitocomplejo natural de oleorresina líquida, derivado del

Posiblemente una nueva herramienta terapéutica para ayudar a nuestros pacientes con vitíligo extracto de black pepper (Piper nigrum L.), que contiene una alta concentración de piperina. Según

los estudios presentados, Pigmerise estimula la proliferación de los melanocitos localizados en las capas más profundas de la epidermis y aumenta la melanogénesis, produciendo una nueva síntesis de melanina y la subsiguiente pigmentación de la piel. En base a esto contaríamos con una nueva herramienta terapéutica para ayudar a pigmentar a nuestros pacientes con vitíligo.

Dra. Elena Tevar

22 − Dermagazine

NUEVA UNIDAD DE PÁRPADOS E n CDI hemos creado esta unidad para ofrecer a nuestros pacientes un ser vicio altamente especializado para una zona tan delicada como es la zona de los Párpados y zona periocular.

la zona de la párpados y la región ocular es una piel muy fina, con muy pocas glándulas, muy vascularizada y que se distiende fácilmente. Todo ello hace que los tratamientos en esta zona presenten una especial dificultad. Adicionalmente pequeños problemas dermatológicos en esta zona pueden llegar a tener una enorme trascendencia para el globo ocular.

La mirada centra gran parte del atractivo de una persona. La posición y el aspecto de los elementos integrantes de la región periorbitaria dan importante información sobre el estado del individuo: cansancio, alegría, sorpresa, enfado, tristeza... Es por eso que muchos de nuestros pacientes nos consultan por los síntomas del envejecimiento en esta zona o por alteraciones en la misma. Sin embargo, esta zona presentan particularidades importantes a tener en cuenta, ya que la piel de

La blefaroplastia

masculina es una de las cirugías cosméticas mas demandadas por los hombres

Es por eso que hemos creado la UNIDAD DE PARPADOS, dirigida por el prestigioso oftalmólogo oculoplástico Dr. Arteaga, con el fin de resolver de forma conjunta entre el dermatólogo y el médico oculoplástico, y de un modo altamente especializado, todos los problemas y alteraciones que puede sufrir esta zona.

Dr. Ángel Arteaga

Tratamientos y servicios incorporados en nuestra Unidad de párpados 1 Alteraciones y malposiciones palpebrales y cejas: Orzuelos, inflamaciones, retracciones, 2

3 4 5

alteraciones en pestañas etc.

Cirugía mínimamente invasiva de rejuvenecimiento de la mirada. • Blefaroplastias masculina y femenina sin incisiones externas. • Reposiciones de grasa en los párpados y minilifting. • Eliminación de ojeras con procedimientos combinados no agresivos. • Cirugía de la caída de párpados sin incisiones externas. Alteraciones del lagrimeo. Tumores orbitarios y de la región oculofacial. Cirugía de Mohs en tumores palpebrales.

Dermagazine − 23

LA PIEL Y EL DEPORTE L a a ct ivid a d fís ica es muy beneficios a p a r a n u e str a sa lu d y a y u d a a fr e n a r e l e n v e je ci m i e n t o

c u t á neo, p ero cuando hacemos depo r te , n o p o d e m o s o lv id a r n o s d e p r e sta r u n a es pe c i al at e nción a nuestr a piel.

En función del deporte que practiquemos tendremos que tener en cuenta una serie de consideraciones:

1

AL AIRE LIBRE, SIEMPRE USAR FOTOPROTECCIÓN CON FILTRO UVA Y UVB Y PREFERIBLEMENTE CON FP+50

La sudoración nos ayuda a termoregularnos y a eliminar impurezas, pero reseca la piel al destruir parte de su manto ácido, que actúa como capa protectora, por lo que es necesario hidratarnos de forma adecuada: • Ingiriendo líquidos antes, durante y

3

CUIDADO ADECUADO DE POSIBLES ROCES, HERIDAS O GOLPES

Dra. Elena Tévar

Sin la protección solar adecuada, se puede producir la quemadura solar que a largo plazo facilita la aparición del cáncer cutáneo y favorece el envejecimiento prematuro de la piel. Aplicar el fotoprotector media hora antes de la exposición solar y renovarlo cada 2-3h., o cada

después del ejercicio. •Utilizando cremas emolientes e hidratantes que aportan estructura a la epidermis y favorecen la acción de la barrera cutánea, compensando y previniendo las pérdidas de agua en la piel.

Recientemente me caí mientras estaba corriendo y es imprescindible atender las heridas cuanto antes para evitar infecciones: • Lavar la zona dañada utilizando soluciones desinfectantes. • Emplear pomadas antibióticas o cremas cicatrizantes que pueden acelerar la curación de las heridas. • La protección solar, con cremas o utilizando medidas físicas para cubrir la herida, es fundamental, ya que si se exponen las heridas o cicatrices al sol hay muchas posibilidades de que la zona dañada sufra alteraciones en la pigmentación. • Para las rozaduras, la aplicación de vaselina en las zonas de fricción frecuente, ayuda a minimizar la aparición de heridas y ampollas.

vez que salgamos del agua si realizamos deportes acuáticos. Con la sudoración, la crema se acaba metiendo en los ojos y produce picor, en ese sentido, los “dry touch” o “toque seco” me están dando buenos resultados.

2

HIDRATACIÓN ADECUADA SI REALIZAMOS EJERCICIO INTENSO

24 − Dermagazine

TESTIMONIO

Mi experiencia con Clear Acné ¿Porqué te tratamiento?

realizaste

el

Llevaba varios meses con acné, lo había tratado con algunas cremas pero la mejoría no era muy significativa. El Dr. Ruiz me ofreció la opción de hacer este tratamiento como paso previo al tratamiento con isotretinoina, y la verdad preferí empezar con esto para probar y estoy muy contento.

¿Qué te preocupaba más antes de hacerte el tratamiento? Mi mayor preocupación era que me irritase mucho la piel y que finalmente no funcionase tan bien como yo esperaba.

¿Habías probado otras alternativas antes? ¿con qué resultado? Probé algunas cremas y limpiadoras específicas para el acné pero no obtuve mucha mejoría.

¿Durante el tratamiento, sentiste algún dolor?, ¿cuánto duro tu tratamiento? El tratamiento duró como unos 35 minutos. Cuando me pusieron el ácido salicílico sentí picor, pero la enfermera me alivió un poco abanicándome la cara. Fueron unos 3 minutos un poco molestos, el resto muy bien.

Tras 2 o 3 días

después de la primera sesión mi acné ya había mejorado

piel un poco roja y esa irritación me duró pocas horas. Al día siguiente ya muy bien. Lo único es que me notaba la piel muy seca pero la crema que me dieron fue suficiente.

¿Cuándo notaste los efectos del tratamiento? Tras 2 o 3 días después de la primera sesión mi acné ya había mejorado. No sólo no me salieron más granos sino que los que tenía se habían secado. Tras la 2ª sesión prácticamente ya no tenía nada de acné.

¿Cual es tu satisfacción tratamiento?

grado con

de el

Estoy muy contento con el tratamiento. Si me volviese a salir acné sin ninguna duda volvería hacerlo.

Después del tratamiento, ¿tuviste alguna molestia?

Gonzalo Álvarez Paciente de CDI

Al terminar el tratamiento tenía la

• No duele • 3 sesiones (1 sesión cada 2 semanas) • Produce ligera irritación • Indicado para personas que no pueden o no quieren tomar isotretinoina

Dermagazine − 25

JOVENES ADULTOS

Tratamientos más demandados

L o s jóvenes a dultos o adoles centes t ie n e n p r o b le m a s d e p ie l e sp e c ífic o s d e e sta fr an j a de e d ad q ue d eb en s er tr atados de for ma d ir ig id a .

En esta edad aunque los motivos de consulta son múltiples y de diferente índole (hipertricosis, verrugas víricas, revisión de lunares, infecciones por hongos, exceso de grasa en el pelo, caída de cabello, etc), sin duda el acné es probablemente la

"patología estrella". Podría parecer un tema banal a priori, pero en muchos casos afecta de forma muy importante la autoestima y la vida social. Por ello, es recomendable tratarlo siempre. Disponemos de muchos tratamientos

para el acné, siendo fundamental en todos los casos utilizar cosméticos libres de grasa (fotoprotectores, maquillaje), y realizar una buena higiene diaria con productos adecuados.

1

2

3

En los acnés leves y moderados solemos comenzar con tratamientos no agresivos, tópicos (peróxido de benzoilo, clindamicina, retinoide) y/o orales (tetraciclinas orales).

En acnés de difícil control, severos o persistentes a pesar de tratamiento, utilizamos la isotretinoína oral, es un fármaco que a lo largo los años ha demostrado ser muy eficaz y seguro. Por ello los dermatólogos nos sentimos muy cómodos con este fármaco. Es rara la aparición de efectos adversos serios, pero sí de efectos adversos leves, sequedad de piel o mucosas o sensibilidad a la exposición solar. No obstante, con la utilización de dosis más bajas de isotretinoína y los consejos adecuados se minimizan estos problemas.

En pacientes con acné que busquen una alternativa a la isotretinoína disponemos de una técnica denominada CLEAR ACNÉ. Dicha técnica combina: • Un peeling químico con ácido salicílico que eliminará las capas más superficiales de la piel para que posteriormente puedan ser reemplazadas por otras de mejores cualidades. • Y una luz roja para prevenir la inflamación de las lesiones acneicas. Esta combinación luz-fármaco consigue de forma no agresiva mejorar el acné, produciendo solamente cierta irritación tras realizar el procedimiento que se va resolviendo en cuestión de días.

Dra. Marta Feito

26 − Dermagazine

EXCELENCIA DE EQUIPO D esd e sus inicios , Bill Gates en todas su s d e c la r a c io n e s sie m p r e h a r e c o n o c id o q u e l a c l av e d e su éxit o est á en r odear s e de gente in te lig e n te y c o n tr a ta r a lo s m e jo r e s e m p le a d o s.

Según las palabras de Bill Gates “Nadie va a alcanzar el éxito en solitario. Es imprescindible trabajar en equipo y saber delegar en los demás para poder abarcar todos los aspectos necesarios de un proyecto”.

Esta ha sido siempre nuestra filosofía y en la actualidad contamos con un equipo de profesionales, médicos y de soporte, que destacan no sólo por su talento o curriculum, sino también por ser gente apasionada,

comprometida y con un foco muy claro en la satisfacción de nuestros pacientes.

Tenemos la suerte de contar con los mejores especialistas Claves de la excelencia de nuestro equipo: Valores comunes

Especialización

Los valores son la base de las actitudes, motivaciones y expectativas de los miembros de nuestro equipo. Son la columna vertebral de nuestros comportamientos y se resumen en:

Hemos reunido uno de los mayores equipos de dermatólogos en España, y tenemos la suerte de contar con los mejores especialistas en diferentes áreas como la dermatología pediátrica, oncológica, quirúrgica, o estética, tricología, psicología clínica, neuro-rehabilitación, oculoplastia, cirugía plástica, ...

• La búsqueda de la excelencia en dermatología y en el trato al paciente. • La combinación de la innovación de la dermatología moderna con la vuelta a las raíces de la medicina, donde el médico cura a veces, pero debe aliviar siempre.

Lo mismo ocurre con nuestro personal no médico. Cada miembro del equipo es responsable de un área de gestión concreta o de un grupo de tratamientos, lo que ayuda a fomentar un sentido de responsabilidad y motivar a la consecución de resultados.

DOCENCIA E INVESTIGACIÓN Pilares para una dermatología de excelencia

C omp a gina r

la as is tencia clínica co n u n a a c tiv id a d c ie n tífic a y d o c e n te e s u n r equ i s i t o i n di sp ensa b le par a el des ar r ollo de un bu e n p r o fe sio n a l m é d ic o . Podemos tratar la misma enfermedad de la piel en distintas personas pero jamás habrá dos pacientes que sean iguales. Por ello, resulta fundamental: • Integrar el conocimiento teórico con la experiencia clínica y la investigación. • El trabajo en equipo, el intercambio de información entre los profesionales de las

distintas especialidades y el desarrollo docente de forma continuada. • Las sesiones multidisciplinares, para poner en común los casos más complejos. • Nuestras sesiones monográficas, talleres, cursos de formación y prácticas en centros internacionales de prestigio. • Enriquecer nuestro día a día con dermatólogos

en formación y médicos ya especialistas que potencian el feedback y el aprendizaje de grupo. • La experiencia del primer año del Fellowship y Procedimientos Dermatológicos Médicoquirúrgicos, que sin duda ha resultado un éxito.

Dra. Lidia Maroñas

“ D e s a r rol l a un a p as ión p or el aprendizaje. Si lo hace s, nunca dejar ás de crecer ” An t hony J. D’A n ge lo

Comunicación y auto exigencia Reuniones constantes semanales para dar y recibir feedback. Somos una de las pocas unidades privadas de España que realiza sesiones clínicas. Encuestas permanentes de satisfacción a nuestros pacientes.

95% de nuestros pacientes nos recomendarían y así todo, nuestro objetivo es llegar al 100% en 2017

Formación e innovación Sesiones mensuales a todo el equipo en temas como la atención al paciente, manejo de objeciones, diagnóstico, etc. Nuestros médicos acuden constantemente a cursos y congresos

nacionales e internacionales para estar al día en las novedades de su especialidad. Siempre estamos a la búsqueda de nuevos retos y eso es algo que surge de la inquietud de un equipo

emprendedor y con un alto nivel de implicación.

Noticias

28 − Dermagazine

¡El equipo sigue creciendo! “El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos”

Michael Jordan

Te presentamos las nuevas caras del equipo:

Guzmán Suarez

Dr. Ángel Arteaga

Dra. Lidia Maroñas

Alberto Costumero

Gerente

Cirujano Oculoplástico

Dermatóloga

Atención al paciente

“Toda mi carrera la he desarrollado en el sector healthcare donde he desempeñado diferentes puestos de dirección, tanto en compañías multinacionales como nacionales. Es un orgullo para mí poder trabajar junto al Dr. Ricardo Ruiz y todo su equipo, donde el trato a los pacientes y la excelencia profesional son los pilares de su actividad”.

“Dedico toda mi actividad de forma exclusiva a la cirugía oculoplástica, orbitaria y vías lagrimales. Considero que es fundamental la interacción dermatólogo- oculoplástico en el estudio y tratamiento tanto de la patología, como de las afecciones cosméticas de la región periocular y del tercio medio-superior facial”.

"Soy una enamorada de mi especialidad en todas sus vertientes y me siento absolutamente feliz de poder seguir ampliando mi carrera de la mano de uno de mis maestros, el Dr. Ricardo Ruiz, y su excelente equipo profesional y humano”.

"A lo largo de mi trayectoria profesional, he desarrollado diferentes trabajos, pero todos con un factor en común: el trato directo con las personas. Formar parte de este equipo está siendo una experiencia muy enriquecedora. Es mi primer trabajo en España, después de haber vivido 12 años en Inglaterra. Estoy muy agradecido al Dr. Ruíz y a todo el equipo de la clínica por el caluroso recibimiento. ”.

¡Empezamos en Ruber Internacional! El Dr. Ricardo Ruiz, junto a su equipo, inician su andadura en el Hospital Ruber Internacional. El teléfono de contacto para citas es el 91 444 97 97.

Noticias

Dermagazine − 29

¡¡Felicidades!! Queríamos felicitar a la Selección Española de Baloncesto, y en especial a Pau Gasol, buen amigo de la clínica, por la medalla de plata conseguida en las pasadas olimpiadas. Es otro ejemplo de lo mucho que se puede conseguir con un buen trabajo en equipo.

Dr. Ruiz elegido uno de los 10 mejores

médicos de España según los propios médicos

El directorio médico de mayor prestigio a nivel internacional, ha galardonado al Dr. Ricardo Ruiz con el Top Doctors® Awards 2015 como mejor dermatólogo de España según una consulta realizada a 80.000 doctores.

Proyecto

PRÓXIMAMENTE

Publicaremos 2 libros en primavera 2017

#Notequemesconelsol

“Envejecer con Elegancia: 50 secretos del dermatólogo” escrito por el Dr. Ricardo Ruiz. “Fernando y el Sol” escrito por el Dr. Ricardo Ruiz y Olivia Girón. Parte de los beneficios de este libro serán destinados a una ONG.

El

directorio

médico

de

Gracias Carlos por apoyarnos en el proyecto #notequemesconelsol

mayor ha galardonado al Dr. Ricardo Ruiz con el Top Doctors® Awards 2015 como El blog del Dr. Ruiz ricardoruizdermatologo.blogspot.com tiene una media de 1.800 páginas vistas al día y mejor dermatólogo de España según ya ha superado los 3 MILLONES de visitas. una consulta realizada a 80.000 doctores. ¡Gracias a todos por vuestra confianza! prestigio DE a nivel internacional, MÁS DE 3 MILLONES VISITAS

Nuestras

30 − Dermagazine

unidades

Nuestras Unidades

La Unidad de Dermatología del Dr. Ricardo Ruiz ofrece todos los servicios dermatológicos, médicos, quirúrgicos y

oncológicos y de dermatología pediátrica basados en la eficacia y en la seguridad de los pacientes. Cáncer de Piel Dirigida por el Dr. Ricardo Ruiz, Director del Servicio de Dermatología. Contamos con todas las técnicas necesarias para diagnosticar y tratar los cánceres cutáneos, tanto melanoma como epitelioma. Realizamos cirugía de cáncer de piel mediante Cirugía Microscópica de Mohs, así como tratamiento de cáncer de piel sin cirugía (Terapia Fotodinámica). La extirpación de la cirugía de Mohs la realiza un dermatólogo y la reconstrucción es realizada por una cirujano plástico de nuestro equipo, experto en cirugía oncológica.

Láser Dermatológico El láser ha revolucionado los tratamientos en dermatología. Nuestra Unidad, dirigida por el Dr. Ignacio Sánchez-Carpintero, dispone de la última tecnología en láseres fraccionados, vasculares, de lesiones pigmentadas, de depilación, y de rejuvenecimiento. Estos nuevos dispositivos permiten eliminar lesiones cutáneas con una reincorporación inmediata a su vida habitual.

Salud capilar   Prevención y Diagnóstico Precoz del Melanoma Dirigida por el Dr. Ángel Pizarro, dermatólogo experto mundial en melanoma, tiene como objetivo detectar pacientes con riesgo de padecer melanoma y a través de sofisticadas técnicas de dermatoscopia digital, detectar mínimos cambios en lunares para así evitar o diagnosticar precozmente el melanoma. El mejor tratamiento del melanoma es el diagnóstico precoz. A diferencia de otros centros, la metodología de esta unidad es intentar detectar las lesiones premalignas antes de que se conviertan en melanoma.

Parálisis Facial Nuestra unidad ha sido pionera en el uso de la toxina botulínica tanto para usos médicos como estéticos. La Dra. Susana Moraleda, doctora rehabilitadora pionera en España en la utilización de toxina botulínica en parálisis facial, dirige esta Unidad. Con la toxina inyectada, tanto en el lado paralizado como en el lado afectado, permite conseguir resultados más simétricos y naturales. La toxina botulínica ayuda a mejorar en gran medida la calidad de vida de los pacientes con parálisis facial.

 

Bajo la dirección de la Dra. Gloria Garnacho, dermatóloga experta en tricología, ofrece diagnóstico científico para el cuidado y tratamiento de todo tipo de alteraciones capilares. Asimismo, disponemos de técnicas de cosmética capilar para mejorar la calidad de vida de los pacientes con ese tipo de patologías. Contamos con la última tecnología y tratamientos novedosos como la bioestimulación con plasma enriquecido en plaquetas para prevenir y tratar la caída de pelo.

Psoriasis y Fototerapia Dirigida por la Dra. Ana Sánchez-Moya, dermatóloga experta en psoriasis, nuestra Unidad pretende manejar la calidad de vida de los pacientes con psoriasis, enfermedad que, aunque no es extremadamente grave, disminuye enormemente la autoestima de los pacientes que la padecen. Hoy los dermatólogos contamos con fármacos y tecnología que permiten controlar este proceso cutáneo.

 

Nuestras

unidades

Dermagazine − 31

Flebología (Varices)

Dermatología Pediátrica Dirigida por el Dr. Ignacio Sánchez-Carpintero y la Dra. Marta Feito, esta unidad trata los problemas dermatológicos propios de la infancia como son la dermatitis atópica, acné, verrugas, molluscum contagiosum, lunares congénitos, alergias, etc. Asimismo, nuestra Unidad cuenta con la formación y tecnología para realizar intervenciones quirúrgicas a niños con patologías cutáneas en los quirófanos de la Clínica Ruber.

El Dr. David Fernández-Caballero, cirujano vascular con amplia experiencia en tratamientos de varices, dirige esta unidad. Las varices afectan al 70% de las mujeres. El tratamiento de las mismas se ha revolucionado con la introducción de dos técnicas innovadoras y seguras: la radiofrecuencia y el láser endovascular. Sin necesidad de anestesia y con un postoperatorio mínimo, estas técnicas hacen que la eliminación de varices hoy sea posible sin dolor y con una rápida recuperación.

NUEVA UNIDAD Post Parto Tras el embarazo y el parto el cuerpo y el rostro de la mujer sufren cambios muy importantes. Tras un diagnostico personalizado diseñaremos un plan de tratamientos adaptados a la situación de cada mujer y sus preocupaciones (estrías, manchas, flacidez corporal, alopecia, ...) Bajo la dirección del Dra. Marta Feito.

Hemangiomas NUEVA UNIDAD

El Dr. Ignacio Sánchez-Carpintero, dermatólogo formado en la Universidad de Harvard, dirige esta Unidad donde se tratan tanto adultos como niños con este tipo de patología. Los nuevos tratamientos orales, la cirugía, los láseres y la escleroterapia constituyen el eje del manejo de estos pacientes.

Cirugía Estética Dirigida por el Dr. Daniel Arenas, prestigioso cirujano plástico, nuestra Unidad pretende obtener resultados naturales con técnicas quirúrgicas poco agresivas. Las intervenciones se realizan en la Clínica Ruber. Las técnicas más demandadas son la intervención de párpados, los miniliftings faciales y de cuello, la remodelación de nariz y las liposucciones.

 

Párpados La cirugía oculoplástica es la disciplina médica encargada del estudio y tratamiento de todas las alteraciones que aparecen en los párpados, la órbita, las vías lagrimales y la región oculofacial. Bajo la dirección del Dr. Ángel Arteaga.

Dermatología Estética Dirigida por el Dr. Ruiz conjuntamente con la Dra. de las Heras, esta unidad tiene como objetivo prevenir el envejecimiento cutáneo y mejorar la calidad de la piel mediante las más eficaces técnicas que disponen los dermatólogos actualmente. La combinación de toxina botulínica, inductores de colágeno y rellenos son el eje principal para alcanzar ese objetivo, siempre bajo nuestra máxima: Envejecer con elegancia y discreción. Nuestra unidad personaliza al máximo el tratamiento y ofrece una amplia combinación de láseres, radiofrecuencia, ultrasonidos u otras técnicas mínimamente invasivas.

 

NUEVA UNIDAD Hiperhidrosis Investigación e Innovación en Dermatología La investigación de hoy es la medicina del mañana. Nuestra unidad se caracteriza por innivar en técnicas y procedimientos en dermatología clínica, oncológica y quirúrgica. A través de un trabajo en equipo y con una constante preocupación académica, los miembros de nuestra unidad nos reunimos en frecuentes sesiones científica, clínicas, bibliográficas y anapatológicas.

 

Dirigida por el Dr. Ignacio Sánchez-Carpintero, abarca los diversos tratamientos que pueden mejorar la sudoración excesiva en las palmas de las manos, plantas de los pies o en las axilas. Contamos con todo el abanico de posibilidades para tratar la hiperhidrosis incluido el novedoso sistema Miradry.

COSMÉTICA MÉDICA Elevada concentración de Retinol Protocolos personalizados por tu especialista Venta exclusiva en consulta médica

beverly hills

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.