21 de JULIO de Ayuntamiento Pleno Sesión ordinaria

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria Borrador del acta de la sesión ORDINARIA celebrada por el Pleno de este Ayuntamiento el día 21 de JULI

1 downloads 27 Views 158KB Size

Story Transcript

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

Borrador del acta de la sesión ORDINARIA celebrada por el Pleno de este Ayuntamiento el día 21 de JULIO de 2014.

En La Villa de Navia, siendo Asistentes:  GRUPO MUNICIPAL PSOE: D. Ignacio García Palacios D. Margarita Suárez Pérez Dª Mª Cruz Fernández Pérez D. José-Luis Pérez Parrondo Dª Mª Rita Irusta Fernández D. Alejandro-Celestino Méndez Lodos  GRUPO MUNICIPAL PP: D. Avelino Fernández Fernández D. Francisco Alonso Méndez Dª Mª Victoria Vidal García  GRUPO MUNICIPAL FAC: Dª Nuria-María González Fernández No asistentes: Dª Mª Celestina Mastache Peña D. Roberto Santiago Fernández Dª Mª del Carmen Méndez Fernández

Interventora municipal: Dª Paloma-Inés Bango Álvarez Secretario General: Dª Mª Covadonga Domínguez García

las veinte horas y cinco minutos del día veintiuno de julio de dos mil catorce, se reúne en el Salón de sesiones de la Casa Consistorial, el Pleno de este Ayuntamiento, a fin de celebrar sesión ordinaria, en primera convocatoria, y previa citación al efecto, bajo la presidencia del Sr. Alcalde-Presidente don Ignacio García Palacios, y con asistencia de los Sres. Concejales que al margen se relacionan. Asiste

la

Interventora

municipal, doña Paloma-Inés Bango Álvarez. Da fe del acto la Secretario General,

doña



Covadonga

Domínguez García. Abierta

la

sesión

por

la

Presidencia, una vez comprobado por la Secretario General la existencia de quórum suficiente para que pueda celebrarse,

se

procede

a

la

deliberación de los asuntos incluidos en el siguiente

Página 1 de 19

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

ORDEN DEL DÍA 1.- Aprobación, si procede, borrador acta sesión anterior. I.- PARTE RESOLUTIVA 2.- Adhesión al Convenio de colaboración FEMP-Jefatura Central de Trafico en materia de seguridad vial 3.- Adhesión al Convenio de colaboración FEMP-Jefatura Central de Tráfico para intercambio de información y la mutua colaboración administrativa 4.- Aprobación Cuenta General 2013 5.- Aprobación bonificación Impuesto Construcciones, Instalaciones y Obras para obra C.P Ramón de Campoamor 6.- Aceptación cesión capilla de Lebrón en Puerto de Vega 7.- Aceptación cesión locales en parcela TR-2 en “El Ribazo” 8.- Ratificación resolución aprobación convenio prestaciones básicas Servicios Sociales 2014 9.- Moción FAC. “limpieza camino de Santiago en Villaoril” 10.- Moción FAC: “albergue de peregrinos en Piñera” 11.- Mociones por vía de urgencia.  Rectificación acuerdo Pleno cesión de local para centro de día en Navia  Aprobación denominación nave del puerto en Navia II- PARTE DE CONTROL. 12.- Dar cuenta de las Resoluciones dictadas desde la última sesión plenaria ordinaria celebrada. 13.- Dar cuenta modificación de crédito nº 04/2014 14.- Dar cuenta estado de ejecución del Presupuesto. 15.- Dar cuenta informe morosidad segundo trimestre 2014 16.- Ruegos y preguntas.

1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, BORRADORES ACTAS SESIONES ANTERIORES.

Preguntados por la Presidencia si algún miembro de la Corporación tiene que hacer alguna observación a los borradores de acta de las sesiones anteriores, previamente distribuidos, celebradas en fecha 07.04.14, 28.04.14 y 19.05.14; no se producen intervenciones. Sometidos a votación, son aprobados con el voto favorable de los DIEZ (10) miembros de la Corporación (PSOE-PP-FAC) presentes en la sesión.

I.- PARTE RESOLUTIVA 2.- ADHESIÓN AL CONVENIO DE COLABORACIÓN FEMP-JEFATURA CENTRAL DE TRAFICO EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL Manifiesta el Sr. ALCALDE que se trata de dos convenios que se incluyen en los puntos 2 y 3 del orden del día; en este caso se trata de una colaboración que pretende implicar a todos los ayuntamientos en el desarrollo de los programas de seguridad vial, su objetivo es disminuir o erradicar, si fuera posible, la muerte, sobre todo en la zona rural (por ejemplo, ocho fallecidos al año en el occidente asturiano). Hoy estuvo la Jefa de Tráfico y una de las cuestiones planteadas fue la seguridad de los peregrinos del camino de Santiago, sobre todo en la zona de El Bao. El problema ya se planteó a la Dirección General de Carreteras para crear un paso seguro (por el interior o ampliando el ancho de Página 2 de 19

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

la carretera), también el tema de las bicicletas en este ámbito y el programa llamado “camino del colegio”. Este es el tema del convenio puesto en marcha en toda España.

No se producen intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con DIEZ (10) votos a favor (PSOE-PP-FAC), NINGÚN voto en contra y NINGUNA abstención, se adopta el siguiente ACUERDO Primero.- Aprobar el Convenio básico bilateral entre el organismo autónomo JEFATURA CENTRAL DE TRÁFICO y la entidad local AYUNTAMIENTO DE NAVIA (Asturias) por el que se adhiere al convenio específico de colaboración suscrito entre el organismo autónomo JEFATURA CENTRAL DE TRÁFICO y la Federación Española de Municipios y Provincias EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL.

Segundo.- Facultar al Alcalde-Presidente, don IGNACIO GARCÍA PALACIOS, a la firma de cuantos documentos se deriven de este acuerdo. Tercero.- Dar cuenta de este acuerdo a la Jefatura Central de Tráfico para su conocimiento y efectos procedentes.

3.- ADHESIÓN AL CONVENIO DE COLABORACIÓN FEMP-JEFATURA CENTRAL DE TRÁFICO PARA INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Y LA MUTUA COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA

El Sr. ALCALDE dice que es también un convenio con la Jefatura de Tráfico para que por los Ayuntamientos los trabajadores autoricen comunicar el cambio de domicilio del permiso de circulación cuando se empadrone, para que sea exacta la situación y para evitar la picaresca de estar el vehículo en un lugar donde paga menos de viñeta. El que se empadrone evita un viaje a Oviedo para su modificación.

Página 3 de 19

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

No se producen intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con DIEZ (10) votos a favor (PSOE-PP-FAC), NINGÚN voto en contra y NINGUNA abstención, se adopta el siguiente ACUERDO Primero.- Aprobar la adhesión al Convenio de colaboración entre el organismo autónomo JEFATURA CENTRAL DE TRÁFICO y la Federación Española de Municipios y Provincias para el INTERCAMBIO DE INFORMACION Y LA MUTUA COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA.

Segundo.- Facultar al Alcalde-Presidente, don IGNACIO GARCÍA PALACIOS, a la firma de cuantos documentos se deriven de este acuerdo. Tercero.- Dar cuenta de este acuerdo a la Jefatura Central de Tráfico para su conocimiento y efectos procedentes.

4.- APROBACIÓN CUENTA GENERAL 2013

El Sr. ALCALDE señala que tras la exposición pública correspondiente, la Cuenta general ejercicio 2013 dictaminada por la comisión especial de Cuentas y a la que no se presentó ninguna reclamación durante su exposición. No se producen intervenciones sometiéndose el asunto a votación y con SEIS (6) votos a favor (PSOE), NINGÚN voto en contra y CUATRO (4) abstenciones (PP-FAC), se adopta el siguiente ACUERDO Primero.- Aprobar la Cuenta General del ejercicio 2013. Segundo.- Dar cuenta de este acuerdo, con remisión del expediente, al Tribunal de Cuentas para su conocimiento y efectos procedentes.

Página 4 de 19

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

5.- APROBACIÓN BONIFICACIÓN IMPUESTO CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS PARA OBRA C.P RAMÓN DE CAMPOAMOR

Dice el Sr. ALCALDE que el artículo 6 de la ordenanza permite la bonificación del 95% “a favor de las construcciones, instalaciones u obras que sean declaradas de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico-artísticas o de fomento del empleo que justifiquen tal declaración. Corresponderá dicha declaración al Pleno de la Corporación y se acordará previa solicitud del sujeto pasivo, por voto favorable de la mayoría simple de sus miembros”. Añade que está la memoria de la obra y se trata de la cubierta y los canalones. Pregunta el Sr. FERNANDEZ (PP) si la obra la hace el colegio o el Principado. El Sr. ALCALDE le responde que la obra la hace el Principado, que es quien tiene la competencia sobre la instalación. El Ayuntamiento, junto con la Dirección del centro y el Consejo Escolar, ponen al Principado de manifiesto la necesidad de la obra. El colegio lo solicita, pasa a la Consejería, que la aprueba, le da el dinero al centro, que es quien la contrata. Dice el Sr. FERNANDEZ (PP) que es una curiosidad al hacer la solicitud el director y entendía que la hacía el Principado. No se producen más intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con DIEZ (10) votos a favor (PSOE-PP-FAC), NINGÚN voto en contra y NINGUNA abstención, se adopta el siguiente ACUERDO Primero.- Declarar la obra de SUSTITUCION DE CUBIERTA DEL COLEGIO PÚBLICO RAMÓN DE CAMPOAMOR de especial interés público al existir circunstancias sociales que lo justifican.

Segundo.- Aprobar la bonificación del 95% del importe del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, según prevé el artículo 6.2 de la Ordenanza Fiscal que lo regula, que deba pagar el interesado por la concesión de licencia de obra de sustitución de cubierta del colegio Ramón de Campoamor. Página 5 de 19

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

Tercero.- Informar al interesado que contra este acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante el mismo órgano que lo ha dictado o bien impugnarlo directamente ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de Oviedo en el plazo de dos meses, computándose los plazos para recurrir a partir del día siguiente al de la notificación o publicación del acto y todo ello sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro recurso que estimen procedente. En el caso de haber interpuesto recurso de reposición, no se podrá interponer recurso contenciosoadministrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso interpuesto.

6.- ACEPTACIÓN CESIÓN CAPILLA DE LEBRÓN EN PUERTO DE VEGA

Señala el Sr. ALCALDE que es un tema muy antiguo y, por fin, tras negociaciones y complicaciones, finalmente la familia hace la donación al Ayuntamiento en los términos que ya en su día aceptó la Junta de 16 de junio y que es una donación con unas características determinadas. El problema de este asunto estriba en que los dueños no son registralmente los dueños, que se remonta a la familia de Pérez Villamil, se remontan a 1830. No hay tracto registral y no están capacitados para hacer la cesión. Supuso multitud de conversaciones, cree que ya se intentó hace años y también hubo problemas. La construcción tiene una serie de deficiencias que podrían conllevar importantes consecuencias, como la caída de la espadaña. Ante su coste la familia dice que se la cede. A día de hoy, las partes firmaron ante notario que les hacen esa cesión, el viernes. A continuación la notaría tramitará la reanudación del tracto registral, que conlleva unos edictos, publicaciones, testigos y poder inscribirlo a nombre del ayuntamiento. Paralelamente se habló con Patrimonio sobre las posibilidades constructivas y las obras necesarias, sus técnicos vinieron, hicieron un estudio, lo que más les interesaba era la reparación de la cubierta; hicieron ya un proyecto que tiene el Principado (170.000 € aproximadamente) para su desarrollo. Su intención es que sea el Principado quien haga la obra, pero hasta que no haya propiedad registral no la podrían hacer. En este acto lo que hacen es ratificar lo que ya se hizo en Junta de Gobierno. Página 6 de 19

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

No se producen más intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con DIEZ (10) votos a favor (PSOE-PP-FAC), NINGÚN voto en contra y NINGUNA abstención, se adopta el siguiente ACUERDO Primero.- Aceptar la cesión gratuita a favor de esta Entidad Local de la capilla de Lebrón de Puerto de Vega sujeta a las siguientes condiciones: Los donantes manifiestan su voluntad de ceder el inmueble para el uso y disfrute de los vecinos de Puerto de Vega, concretamente para que lo destinen exclusivamente a usos culturales y/o religiosos. En este sentido, el uso al que se destine deberá garantizar siempre la conservación del bien donado. El donatario se hará cargo de todos los gastos, impuesto y trámites directos e indirectos que se puedan derivar de la transmisión del bien, así como los que pudieran surgir de los trámites necesarios para su correcta inscripción en el Registro de la Propiedad en caso en que el donatario deseara reanudar la cadena registral del inmueble. Asimismo, el donatario no reclamará cantidad alguna por cualquier gestión, gasto o trabajos de cualquier índole realizados en dicho inmueble hasta la fecha o los que se devenguen a partir de la presente escritura. Debido al gran valor artístico, histórico y cultural del inmueble el donatario se compromete a restaurar, conservar, cuidar y proteger debidamente la capilla para asegurar su integridad y evitar su pérdida o deterioro, así como darle los usos previstos en esta donación. Sería de agradecimiento por la familia que, como gesto de buena voluntad y gratitud por la donación, la capilla cuente con una placa de agradecimiento a Don Manuel Guzmán Seseña y Doña Mª Patria López Lanza por la cesión de la capilla para el disfrute del pueblo de Puerto de Vega. En caso de que el donatario incumpla alguna de las condiciones previstas en esta escritura o destine el bien a otros usos diferentes de los aquí establecidos, dicho bien revertirá en el patrimonio de los donantes o de sus herederos cualquiera que sea el grado de parentesco.

Segundo.- Facultar al Alcalde-Presidente, don IGNACIO GARCÍA PALACIOS, a la firma de cuantos documentos se deriven de este acuerdo.

7.- ACEPTACIÓN CESIÓN LOCALES EN PARCELA TR-2 EN “EL RIBAZO”

Dice el Sr. ALCALDE que es lo que corresponde a las viviendas sociales de El Ribazo cercanas a la residencia de San Francisco y Santa Rita, los bajos pasarán a ser municipales y albergarán el archivo municipal general. No se producen más intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con DIEZ (10) votos a favor (PSOE-PP-FAC), NINGÚN voto en contra y NINGUNA abstención, se adopta el siguiente ACUERDO

Página 7 de 19

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

Primero.- Aceptar la cesión gratuita a favor del Ayuntamiento de Navia de UN LOCAL propiedad del Principado de Asturias, de VPP expediente A-09/07, ubicado en la planta baja de las viviendas sociales que se encuentran en la parcela TR-2 del polígono de “El Ribazo” de Navia: FINCA NÚMERO UNO. Local tipo 1 sin distribuir, sin destino específico, sito en la planta baja del edificio de viviendas declaradas protegidas por la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, en régimen especial, expte. A-09/07, sito en el Ribazo de Navia. Tiene una superficie útil de ciento setenta y ocho metros con cuarenta decímetros cuadrados (178,40 m2), tiene acceso peatonal independiente a través de la entrada sita en el ciento Este del edificio. Linda, mirando al edificio desde su fachada de acceso o viento Noreste: al frente con acera perimetral; al fondo con acera perimetral; derecha, con cuartos comunitarios destinados a sala de calderas y otro destinado a espacio reserva HS-2 y cuartos trasteros identificados con los números 9, 10, 11 y 13 e izquierda, acera perimetral. Le corresponde una cuota de participación en los elementos comunes por razón de la totalidad del edificio, de dieciséis enteros y cinco centésimas por ciento (16,05%). Libre de cargas. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Luarca al Tomo 810, Libro 234, Folio 012, Finca numero 25513.

Segundo.- Facultar al Alcalde-Presidente, don IGNACIO GARCÍA PALACIOS, a la firma de cuantos documentos se deriven de este acuerdo. Tercero.- Dar cuenta de este acuerdo a la Consejería de Hacienda y Sector Público para su conocimiento y efectos procedentes.

8.- RATIFICACIÓN RESOLUCIÓN APROBACIÓN CONVENIO PRESTACIONES BÁSICAS SERVICIOS SOCIALES 2014

Señala el Sr. ALCALDE que es el convenio entre Consejería de Bienestar Social del Principado y Ayuntamientos de Villayón, Coaña y Navia; ya está firmado y en marcha, pero necesita la ratificación del Pleno. No se producen más intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con DIEZ (10) votos a favor (PSOE-PP-FAC), NINGÚN voto en contra y NINGUNA abstención, se adopta el siguiente ACUERDO Ratificar la resolución de la Alcaldía-Presidencia de fecha 03.06.2014, que literalmente dice: RESOLUCIÓN DE LA ALCALDÍA

Página 8 de 19

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

Visto el escrito presentado por la Consejería de Bienestar Social y Vivienda de fecha 30.04.14 (R.E. núm. 3408/05.05.14) por el que se solicita aprobación del Convenio de colaboración entre la Administración del Principado y esta entidad para el desarrollo de las prestaciones básicas del sistema público de servicios sociales. Visto que en el escrito de referencia se solicita la adopción del acuerdo a la mayor brevedad posible y que hasta el 21 de julio de 2014 no se convocará la celebración de sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno. Atendido que el artículo 21.1.k) de la LRBRL 7/85, de 2 abril, permite que el Alcalde actúe en defensa de las materias de competencia del Pleno por razones de urgencia.

En virtud de las atribuciones que me están conferidas, por medio del presente, HE RESUELTO: Primero.- Aprobar el CONVENIO ENTRE LA CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y VIVIENDA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y LA AGRUPACIÓN FORMADA POR EL AYUNTAMIENTO DE NAVIA, EL AYUNTAMIENTO DE COAÑA Y EL AYUNTAMIENTO DE VILLAYÓN, para el desarrollo de las prestaciones básicas del sistema público de Servicios Sociales. Segundo.- Facultar a este Alcalde-Presidente, D. Ignacio García Palacios, a la firma del cuantos documentos sean procedentes en cumplimiento de este acuerdo. Tercero.- Dar cuenta de este acuerdo al Ayuntamiento Pleno en la primera sesión que celebre para su ratificación.

9.- MOCIÓN FAC. “LIMPIEZA CAMINO DE SANTIAGO EN VILLAORIL”

Interviene la Sra. GONZÁLEZ (FAC) para dar lectura a la moción presentada con R.E. núm. 5002/14: El Camino de Santiago en la ruta Puerto de Vega-Navia, a su paso por la localidad de Villaoril se encuentra cerrado, lo que obliga a los peregrinos a transitar por fincas privadas. De todos es sabido la importancia de Villaoril en el Camino de Santiago a su paso por nuestro concejo, siendo su Santuario parada obligada de muchos peregrinos. Ante la queja reiterada de varios vecinos, el Grupo Municipal de FORO (FAC), propone al Pleno del Ayuntamiento de Navia, la aprobación del siguiente ACUERDO: PRIMERO.- Limpieza y acondicionamiento de dicho camino a su paso por la localidad de Villaoril.

Terminada la lectura continúa diciendo que está parecido en todo el municipio; que se haga extensivo. Toma la palabra el Sr. ALONSO (PP) para manifestar que en la Comisión ya planteó, como dice Nuria, hacer extensiva la limpieza a todo el camino en el Concejo y mejorar la señalización, aunque sea con las antiguas flechas amarillas pintadas.

Página 9 de 19

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

Dice la Sra. FERNÁNDEZ (PSOE) que la maleza en el camino crece igual que en el resto de los caminos y la limpieza se hace a la par que en el resto de las zonas. Ya tuvo varias intervenciones durante este año por los temporales. Cree que no siempre está en condiciones óptimas, lo intentan mejorar, pero la limpieza es la habitual. Van a votar en contra porque lo procuran tener siempre lo mejor que la situación les permite. No se producen intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con CUATRO (4) voto a favor (FAC-PP), SEIS (6) votos en contra (PSOE) y NINGUNA abstención, NO se aprueba la moción presentada por el grupo municipal de FAC.

10.- MOCIÓN FAC: “ALBERGUE DE PEREGRINOS EN PIÑERA”

Interviene la Sra. GONZÁLEZ (FAC) para dar lectura a la moción presentada con R.E. núm. 5003/14: El edificio de las antiguas escuelas de Piñera se encuentra dividido en dos partes, una de ellas acoge el albergue de peregrinos, que dada la gran afluencia de visitantes se queda pequeño, y la otra parte está cerrada y se encuentra en pésimas condiciones. Por todo ello, el Grupo Municipal de FORO (FAC), propone al Pleno del Ayuntamiento de Navia, la aprobación del siguiente ACUERDO: PRIMERO.Solicitar la reforma de dicho local y ceder, al menos una parte, a los vecinos de dicha parroquia. SEGUNDO.Estudiar la posibilidad de ampliar el albergue de peregrinos para hacer frente a la demanda en periodo estival.

Toma la palabra el Sr. ALONSO (PP) para manifestar que en la Comisión decía que entendía que Nuria se contradecía un poco, si bien la apoyan. Si quiere apoyar el albergue y, a la vez, apoyar a los vecinos; propone que la parte de atrás se pueda cerrar como en Villapedre y destinarlo a los vecinos o al albergue. Que le da pena que digan que está bien cuando no es así. Votaron en contra; así que están diciendo que están conformes con cómo está. Dice la Sra. FERNÁNDEZ (PSOE) que nunca dijo que estuviera bien, dijo que hacen lo que pueden. Saben que cuando se hizo la propuesta para la Escuela Taller, vinculada a la de albañilería, se incluye en el proyecto, que deben conocer los concejales, elaborado por la Oficina técnica y aprobado por la Consejería. Se pretende su acondicionamiento cuando finalice el período Página 10 de 19

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

formativo. Se intentará que sea suficiente para atender la demanda de los peregrinos y el uso de los vecinos. Añade el Sr. ALONSO (PP) que como siempre el proyecto ya lo dan hecho, lógico porque son el equipo de gobierno, pero podían pedir opinión a los que conocen un poco del asunto. La Sra. FERNÁNDEZ (PSOE) le replica que el proyecto está elaborado y revisado por la Oficina Técnica en consenso con la Asociación del Camino de Santiago. Quiere el Sr. ALCALDE añadir que en ambos puntos; el Camino de Santiago se limpió en la zona de Villaoril cuatro veces, una de ellas muy intensiva por causa de los temporales que derribaron varios árboles. El Cardenal Primado de España vino a Navia a hacer el camino de Santiago y salió en todos los periódicos diciendo que se había perdido en un bosque y en ese momento era el equipo de gobierno de su partido. Le interrumpe el Sr. ALONSO (PP) diciendo que no es así, se perdió porque se salió del camino de Santiago. Sigue diciendo el Sr. ALCALDE que en cuanto al albergue, está dentro de ese proyecto que tiene por objetivo la cubierta, la ampliación de la zona de peregrinos y establecer una zona para uso de los propios vecinos de la parroquia, que van a tener un uso común del salón. La Sra. GONZÁLEZ (FAC) señala, entonces, que si vuelven a lo anterior, la moción la presentó FORO que no gobernaba y si hay que limpiar cinco veces habrá que hacerlo. Los vecinos se quejan. Añade el Sr. ALCALDE que hay un calendario de limpieza que se va cumpliendo con mayor o menor acierto. Primero se limpia y luego se recoge todo junto, incluso en la zona urbana. El paso por propiedades particulares será porque les resulta más cómodo. La Sra. FERNÁNDEZ (PSOE) manifiesta que están en tiempo de limpieza y estará limpio para el nueve de agosto.

Página 11 de 19

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

No se producen intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con CUATRO (4) voto a favor (FAC-PP), SEIS (6) votos en contra (PSOE) y NINGUNA abstención, NO se aprueba la moción presentada por el grupo municipal de FAC.

11.- MOCIONES POR VÍA DE URGENCIA.

Dice el Sr. ALCALDE que hay dos asuntos: 

RECTIFICACIÓN ACUERDO PLENO CESIÓN DE LOCAL PARA CENTRO DE DÍA

EN NAVIA El Sr. ALCALDE señala que se trata de rectificar el acuerdo de cesión:, dando lectura a la siguiente propuesta: “Que en el Registro de la Propiedad de Luarca figura inscrita al tomo 574 libro 146 folio 012 finca 22247 con una superficie útil de 1002, 06 m2 un local sito en el polígono de Las Veigas; de la cual se segregan 216,00 m2 que se ceden gratuitamente al Principado para destinarlos a servicios sanitarios (este local se inscribió en el Registro de la Propiedad de Luarca al tomo 699 libro 192 folio 104 finca 24120). Que el Ayuntamiento Pleno acordó la cesión gratuita de un local de propiedad municipal sito en el polígono de Las Veigas (c/ Pedro Fernández Méndez, 1-3) de Navia de 855,00 m2 a favor del Principado para destinarlo a “centro de día y discapacitados”. Que, para formalizar el acuerdo, se acordó la segregación, por resolución de la Alcaldía de fecha 01.03.10, de 731,06 m2 Que consta en el expediente copia de la resolución de la Alcaldía de fecha 12.07.07, por la que se autoriza el uso de un local de 55,00 m2 a favor de la Asociación Vecinal “Las Veigas”. Que, de todo ello, se deduce que existe un error en el acuerdo adoptado por el ayuntamiento Pleno que impide la formalización del acuerdo adoptado. En base a lo expuesto, SE PROPONE la rectificación del acuerdo de cesión gratuita de un local de propiedad municipal sito en el polígono de Las Veigas (c/ Pedro Fernández Méndez, 1-3) de Navia a favor del Principado para destinarlo a “centro de día y discapacitados” y donde dice “local de 855,00 m2”, debe decir “local de 731,06 m2”.

Añade que en el proyecto figuraban 855 m2, de la escritura hay dos cesiones: a la Asociación de Vecinos y a la Unidad de Salud Medio Ambiental, el resto son 731,06 m2 Sometido su carácter urgente a la consideración del Pleno, con DIEZ (10) votos a favor (PSOE-PP-FAC), NINGÚN voto en contra y NINGUNA abstención, lo que representa el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, se acuerda su inclusión en el orden del día:

Página 12 de 19

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

No se producen más intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con DIEZ (10) votos a favor (PSOE-PP-FAC), NINGÚN voto en contra y NINGUNA abstención, se adopta el siguiente ACUERDO Primero.- Rectificar el acuerdo de cesión gratuita adoptado por el Ayuntamiento Pleno en sesión de fecha 13.02.09, de un local de propiedad municipal sito en el polígono de Las Veigas (c/ Pedro Fernández Méndez, 1-3) de Navia a favor del Principado para destinarlo a “centro de día y discapacitados” y donde dice “local de 855,00 m 2”, debe decir “local de 731,06 m2”. Segundo.- Facultar al Alcalde-Presidente, don IGNACIO GARCÍA PALACIOS, a la firma de cuantos documentos se deriven de este acuerdo. Tercero.- Remitir este acuerdo al SERVICIO DE PATRIMONIO de la Dirección General de Patrimonio, para su conocimiento y efectos procedentes.



APROBACIÓN DENOMINACIÓN NAVE DEL PUERTO EN NAVIA

Por la ALCALDÍA se da lectura a la siguiente propuesta de acuerdo: “La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente puso a disposición del Ayuntamiento de Navia la instalación sita en la zona portuaria que hasta la fecha era usada bajo la concesión de la empresa Benito-Faycobe. Una vez recibida la misma el Ayuntamiento necesita adjudicarle una dirección postal y dotar dicho lugar de una nueva nomenclatura a efectos de cartelería y anuncio de diferentes eventos y actividades. El equipo de Gobierno municipal presenta al Pleno la siguiente: PROPUESTA DE ACUERDO Denominar la instalación antes referida como: NAVE MUNICIPAL “EL PUERTO”.

Sometido su carácter urgente a la consideración del Pleno, con DIEZ (10) votos a favor (PSOE-PP-FAC), NINGÚN voto en contra y NINGUNA abstención, lo que representa el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación, se acuerda su inclusión en el orden del día:

Página 13 de 19

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

No se producen más intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con NUEVE (9) votos a favor (PSOE-PP), NINGÚN voto en contra y UNA (1) abstención (FAC), se adopta el siguiente ACUERDO Denominar la instalación sita en la zona portuaria de Navia como NAVE MUNICIPAL “EL PUERTO”.

II- PARTE DE CONTROL. 12.- DAR CUENTA DE LAS RESOLUCIONES DICTADAS DESDE LA ÚLTIMA SESIÓN PLENARIA ORDINARIA CELEBRADA.

Por la Presidencia se da cuenta de las resoluciones dictadas desde la última sesión plenaria ordinaria, celebrada en fecha 19.05.14 hasta el 18.07.14. No se producen intervenciones, dándose el Ayuntamiento Pleno por enterado.

13.- DAR CUENTA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO Nº 04/2014.

Informa el Sr. ALCALDE que es la subvención para el desarrollo de la Escuela Taller Jovellanos II (modificación de crédito nº 4/2014: generación de créditos por ingresos). No se producen más intervenciones, dándose el Ayuntamiento Pleno por enterado.

14.- DAR CUENTA ESTADO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO.

Página 14 de 19

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

Preguntados los miembros de la Corporación si tienen que solicitar alguna aclaración, no se producen intervenciones, dándose el Ayuntamiento Pleno por enterado.

15.- DAR CUENTA INFORME MOROSIDAD SEGUNDO TRIMESTRE 2014 Dice el Sr. ALCALDE que, como en otras ocasiones, están a cero. Preguntados los miembros de la Corporación si tienen que solicitar alguna aclaración, no se producen intervenciones, dándose el Ayuntamiento Pleno por enterado.

16.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

Abierto el turno, toma la palabra la Sra. GONZÁLEZ (FAC) para formular los siguientes ruegos y preguntas: 1.- preguntar por la obra de La Poza, Mari Cruz me dijo que estaba terminada y el agua se embalsa más, ¿se va a dejar así? Sr. ALCALDE: la obra que se ha hecho es una obra que se hace a modo de experimento para ver el comportamiento que pudiera tener el arenal y si fluye con más posibilidad y así me lo transmitió la Dirección de Costas. Nuestro interés es que se busque una solución definitiva que permita la renovación del agua en su zona interior. Hasta el momento no tienen una conclusión definitiva del comportamiento de los arenales. Se está haciendo el estudio en varias zonas de la bocana de la ría, la palabra última la tienen los técnicos de Costas. 2.- losetas siguen sueltas en el paseo marítimo Sr. ALCALDE: las losetas se repusieron, ese material está sujeto siempre a que se suelten rápidamente. Cuando hay varias tratamos de paliarlo con medios propios. Sra. GONZÁLEZ: ¿no tiene la obra ningún tipo de garantía? Sr. ALCALDE: las losetas que se sueltan no son las mismas Sra. FERNÁNDEZ (PSOE): se van soltando por las circunstancias, se despegan, rompen Sr. ALCALDE: quizá el sistema no sea el más adecuado

Página 15 de 19

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

3.- ¿qué sucede con la poda de árboles en Vega, en la Casa de Cultura, sólo por la parte de la carretera? ¿Por qué? Sr. ALCALDE: sí, se hizo así para permitir el paso de vehículos de gran dimensión. Sra. IRUSTA (PSOE): de momento van a quedar así. 4.- calle Álvaro Delgado, siguen aparcando los coches, sigue son controlarse por la noche y los adoquines se van levantando Sr. PÉREZ (PSOE): tenemos conocimiento de que hay un coche que aparca siempre ahí y cuando no está la policía; la cámara que lo podría controlar no permite identificar claramente el coche. Sra. GONZÁLEZ: el fin de semana había siete y tengo fotos. 5.- playa de Frejulfe, ¿por qué no se pone una ducha donde se puso la toma de agua para el chiringuito? La gente lo reclama para poder lavarse los pies. Sr. ALCALDE: podría perfectamente instalarse. Vamos a estudiarlo por que la traída es privada. 6.- indicador por la parte de Vega que obliga a la gente a dar un gran rodeo al ir por la senda costera, se puede indicar que hay una bajada por allí Sr. ALCALDE: la senda costera hay que indicarla 7.- limpieza en la zona verde la carpintería Benito 8.- controlar la zona de El Ribazo con perros sueltos, que se delimite. Hay incluso perros de raza peligrosa Sra. SUÁREZ (PSOE): si hay perros de raza peligrosa sueltos se incumple la ordenanza Sr. ALCALDE: hay un trabajo importante que permite la elaboración del padrón de perros peligrosos. Pero, al final, sólo podemos contar con el civismo de los ciudadanos, sino habría que poner un policía tras cada vecino 9.- ¿no se puede hacer la limpieza de las aceras delante de los bares? Se necesita regar. Sr. ALCALDE: a las ocho de la mañana están baldeando a presión y normalmente está muy limpio. En otros países son ellos mismos los que limpian y eso no va con nosotros, aquí yo ensucio y otros limpian.

Página 16 de 19

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

Sra. FERNÁNDEZ (PSOE) ayer por la noche vi tres terrazas barriendo a la calle, no lo recogen. A continuación el Sr. ALONSO (PP) formula las siguientes preguntas y ruegos: 1.- edificio “Cristal”, ¿?quién paga? ,¿qué previsiones? Sr. ALCALDE: es obligación del Ayuntamiento garantizar la seguridad de los ciudadanos y eliminar la peligrosidad que pudieran ocasionar. Hubo episodios de caídas de cristales. A la propiedad se le enviaron requerimientos para el tratamiento correspondiente: poner ventanas, otras recubrirlas de madera; no tuvo éxito y hubo más episodios. Visto que las medidas no eran suficientes, se requirió a la propiedad para adoptar un sistema de seguridad consistente en un cierre que impidiera que se caiga la fachada. Como la propiedad no lo hizo, el juez permitió que el Ayuntamiento hiciera la obra a cargo de la propiedad. Igual que se hizo en otras ocasiones. Algunos creen que la propiedad no lo va a pagar, pero sí; porque va a ir a Hacienda. Pero, aunque no lo pagara, finalmente era nuestra obligación hacer esa obra que evite cualquier peligro, puede caer un cristal y matar a alguien que pase por esa acera. 2.- quitamiedos tirado desde casa “Pepones” hasta el puente, ¿cuándo se va a quitar? Sra. FERNÁNDEZ (PSOE): está en manos de la aseguradora y del juzgado Sr. ALCALDE: es un tema que ya tenía que estar solucionado. Tratamos que se acelere. Sr. ALONSO: también hablamos de seguridad. 3.- de mayo, finales, destrozó galería en casa El Cueto y gente que se quejó por su estética. La Policía Local sacó fotos y el informe del Arquitecto dice que no entraña ningún peligro. Claro que no hay peligro, pero el entorno se resiente. Las puertas no las va a llevar el viento, pero un poco de estética... Sr. ALCALDE: la propiedad privada es algo que obligatoriamente debemos de respetar, salvo supuestos como la peligrosidad. La Oficina Técnica dice que no entraña ningún peligro para terceros y es cierto. La parte de la estética, qué le puedes decir al vecino si no hay ley que le obligue. Yo le voy a transmitir lo que tiene puesto ahí, no sé lo que me contestará, me lo imagino. Desgraciadamente en el centro de Navia hay “chiringuitos” que desmerecen el resto, un edificio en obras desde hace años. El Ayuntamiento no puede hacer nada si no hay peligro para los vecinos. Sra. FERNÁNDEZ (PSOE): se fue a ver la obra y están seguras, también feas, pero seguras. 4.- carretera Villapedre-Puerto de Vega, ¿adjudicada la obra? Página 17 de 19

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

Sr. ALCALDE: el Director General me dijo hoy que se prevé que se inicie el mes de agosto. Sr. ALONSO: plantear tres temas: primero, fresar la orilla donde hay cuenta de hormigón, no tiene aceras y tiene mucho tráfico peatonal; segundo, tres pasos elevados (pasos de cebra) con doble vertiente para evitar el exceso de velocidad. Sra. FERNÁNDEZ (PSOE): debemos pedir una limitación de velocidad Sr. ALONSO: y tercero, esa era la petición, limitar la carretera a 50 o 60. Sra. FERNÁNDEZ (PSOE): es la misma situación que existe en Armental, hay un límite de velocidad que no se respeta y se quejan de los ruidos de los pasos de goma Sr. ALCALDE: los ingenieros no son proclives a esos pasos.

EN ESTOS MOMENTOS, SIENDO LAS 21:30 HORAS, SE AUSENTA DE LA SESIÓN LA SRA. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ.

5.- señalización Puerto de Vega en la autovía, transmitir a la diputada regional, me dijo que creía que lo iban a poner pronto. Pero ya estamos a 21 de julio y sigue sin poner. Sr. ALCALDE: hoy estuve en Oviedo. Ya lo pedimos antes de terminar la carretera, la inauguración de la vía ya tenía esas peticiones. La Consejería y Dirección de Carreteras de Asturias llegaron a la conclusión de que pidiéramos la turística porque la otra no la iban a poner. Yo se le dije a la Ministra el día de la inauguración, llamó a César Nespral y éste le confirmó lo que le conté y él le informó que no se podía poner, pero si le daba la orden la ponía; ella dijo que entonces lo iban a estudiar. Se pidió la señal turística, se están cambiando en toda España, Asturias tiene cinco concedidas. La semana pasada nos llegó de la Consejería la solicitud ya cerrada, señalando una serie de datos; la llevé personalmente a Oviedo, la tenían que remitir a Madrid esperando que no esperen al procedimiento final que termina el 31 de julio. Se envió esperando que dijeran ya que sí y la pondría en Principado. Sería acelerar el procedimiento. Soy absolutamente solidario con toda la gente que lo reclama. Yo y toda la Corporación. Puerto de Vega es un centro turístico y gastronómico de interés, la puerta Este del Parque Histórico y se están haciendo importantes inversiones para fomentar y promocionar el turismo. 6.- valla del río Carmina sigue sin colocar y el aglomerado de la carretera de Polavieja que quedó anulado allí sigue. Sra. FERNÁNDEZ (PSOE): la barandilla ya está hecha. Queda un trozo bajando, se podría rellenar pero hay un problema de aguas.

Página 18 de 19

Ayuntamiento Pleno 21.07.2014 Sesión ordinaria

7.- muelle de Puerto de Vega, no competencia municipal; pero hay unas grietas que el Ayuntamiento podría tapar para evitar accidentes con permiso de Puertos Sr. ALCALDE: creo que a finales de agosto, principios de septiembre se iniciarán las obras Sra. VIDAL (PP): hay necesidad de señalización, la gente se mete y se asoma 8.- caseta detrás del consultorio de Puerto de Vega, está destrozada. Sra. FERNÁNDEZ (PSOE): habrá que mandar a alguien a que compruebe la seguridad.

Y no habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión de orden de la Presidencia, siendo las veintiún horas y cuarenta y tres minutos del día expresado en el encabezamiento; de todo lo cual, yo el Secretario, DOY FE. VºBº EL ALCALDE-PRESIDENTE,

Fdo.- Ignacio García Palacios.

LA SECRETARIO-GENERAL,

Fdo.- Mª Covadonga Domínguez García.

DILIGENCIA.- La pongo yo, el Secretario, para hacer constar que el presente borrador consta de veinte páginas. DOY FE. LA SECRETARIO-GENERAL, Fdo.- Mª Covadonga Domínguez García.

Página 19 de 19

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.