:24 PÆgina 1 Impreso en papel ecológico reciclado

R E V I S TA I N F O R M AT I VA M U N I C I PA L A O X V I I - V I I I E P O C A - N M E R O 1 6 8 - M A R Z O 2 0 0 8 azucahicamarzo08.qxp Impreso

0 downloads 268 Views 1MB Size

Recommend Stories


Sus derechos y responsabilidades como cliente no residencial. Impreso en papel reciclado Noviembre de
Sus derechos y responsabilidades como cliente no residencial Impreso en papel reciclado Noviembre de 2010 968-8235 www.conEd.com Nuestro compromis

Paper berziklatua Papel reciclado kaioa
kaioa Paper berziklatua Papel reciclado Patrokua Jauregia Xemein etorbidea, 13 48270 MARKINA-XEMEIN (Bizkaia) Tel.: 94 616 90 76 Fax: 94 616 92 78 lu

INSTRUCCIONES DE CUMPLIMENTACIÓN DEL IMPRESO EN FORMATO PAPEL
CAPITANÍA MARÍTIMA EN VALENCIA Dirección General de la Marina Mercante Ministerio de Fomento NOTIFICACIÓN / DECLARACIÓN DE ENTRADA DE MERCANCÍAS PELI

Story Transcript

R E V I S TA I N F O R M AT I VA M U N I C I PA L A O X V I I - V I I I E P O C A - N M E R O 1 6 8 - M A R Z O 2 0 0 8

azucahicamarzo08.qxp

Impreso en papel ecológico reciclado

04/03/2008 15:24 PÆgina 1

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:24

PÆgina 2

2 / Marzo 2008

 CARTAS A LA REDACCIÓN Estaba feliz cuando murió Ayer, lunes 11 de febrero, conocí a Kako, Carlos Alberto Carbajo Sevilleja, en el Tanatorio de Guadalajara. No le había visto antes, no había hablado con él, no le conocía. Por eso os pido disculpas si mi atrevimiento al escribir esta carta molesta a alguien. Pero lo que vi en esos momentos y lo que sentí es que allí había congregado mucho, muchísimo dolor por su perdida. Yo trabajo como psicóloga en la Asociación Española Contra el Cáncer, nosotros prestamos apoyo psicológico a personas que sufren, sean pacientes de cáncer o familiares y tengo que deciros que la muerte de un ser querido nunca nos viene bien, da igual su edad, la relación que mantenemos con él, su estado físico, su estado mental... Pero os pido que por un momento reflexionéis conmigo: Si nos preguntasen como querríamos que fuese nuestra muerte, la mayoría de nosotros responderíamos: "Querría tener una muerte digna, rápida, sin dolor, habiendo sido feliz, sabiendo que he conseguido amar y querer, habiéndome sentido amado y querido, haciendo lo que me gusta y con lo que disfruto, habiendo disfrutado de la vida cada momento vivido,..." Caco lo ha conseguido, ayer vi mucho dolor, fruto amargo para los que quedan del mucho amor que todos sentíais por él. Seguro que Caco se siente orgulloso de sí mismo y de vosotros por el amor que ha sido capaz de concentrar. Ojalá cada uno de nosotros cuando llegue el inevitable momento de nuestra muerte podamos tener un acompañamiento como el que ayer tuve el honor de presenciar: estaban sus padres, Sagrario y Luis, su hermano Diego, su novia, sus tíos, primos, amigos, compañeros, vecinos... Allí todo el mundo lloraba y se abrazaba, el dolor estaba presente y daba igual la edad, el sexo, el parentesco... Sus padres no dejaron de estar abrazados y de abrazarse ni un segundo, les abrazaban por detrás, por la cintura, sujetándoles, dándoles la fortaleza física y emocional que en esos momentos no podían tener, nadie podrá

NOTA: La Redacción de AZUCAHICA no comparte necesariamente el contenido de las cartas publicadas en esta sección, ni se hace responsable de las opiniones vertidas en ellas. Los textos, que deberán ir necesariamente firmados, no deben sobrepasar las 40 líneas mecanografiadas y en los sobres debe figurar el encabezamiento “Cartas a la Redacción”. Además, el remitente debe adjuntar fotocopia del D.N.I. y número de teléfono. AZUCAHICA se reserva el derecho de publicar, resumir o extractar las cartas en el caso de que se considere necesario.En el caso de que las [email protected]), se deberá hacer llegar a la Redacción de cartas se envíen por correo electrónico (a AZUCAHICA por cualquier medio una copia del DNI del autor.

devolverles a Kako, pero Kako seguirá con vosotros, con nosotros siempre que lo tengamos en nuestra cabeza y en nuestro corazón. Una de sus tías me decía: "¿Qué hacemos ahora con ellos?, ¿cómo podemos ayudarles?" y yo le contesté: "Haciendo lo que ya estáis haciendo, acompañándoles y queriéndoles". La "prescripción" la hago extensiva a todos los que sufrís por la perdida de Caco: hablad de el y dejadles hablar de él, llorar y dejadles llorar, gritar y dejadles gritar, patalear y dejadles patalear, escribid y sobre todo acompañaros unos a otros demostrándoos que le queríais y que os queréis, como lo hacíais ayer, dándoos y dándoles abrazos de 20 segundos cada 15 minutos. Con la tranquilidad profunda, como la que reflejaba la cara de Kako, de que la muerte de caco fue rápida, sin dolor, amando y siendo amado, queriendo y siendo querido y haciendo lo que le gustaba. Ana Isabel Martínez Herranz Sobre el proceso de escolarización Respecto al proceso de escolarización abierto, leo en el AZUCAHICA de febrero que la concejala de Educación ha dicho que "La proximidad del domicilio familiar en el ámbito de influencia en el centro y… son los aspectos que mas puntúan". Cuando leo esto, me pregunto: ¿Los redactores de la revista Azucahica han escrito esta frase y la concejala dijo otra, o esto es lo que dijo la concejala y se quedó tan tranquila? Es la típica frase ambigua de los políticos. En su interior hay manipulación e interpretación de la ley a su antojo. En el curso 2005/06, yo denuncié en este medio la injusticia que se iba a cometer con un colegio de Azuqueca y algunos padres, como consecuencia de la Zonificación aprobada por el Consejo Local de Escolarización. Hoy esta situación perdura. A pesar de que la Ley dice que el criterio prioritario para elegir colegio será la proximidad del domicilio familiar al centro, nuestros políticos interpretan la ley según su interés partidista y la aplican como quieren. En

Azuqueca, como en otros municipios de Castilla La Mancha, la Consejería de Educación se ha sacado de la manga unas zonas de influencia de los Centros Escolares para asignar los puntos por proximidad que después permiten elegir colegio: Si estás dentro de la zona de influencia tienes 10 puntos; si estás fuera, no. Sin embargo, han delimitado a su antojo estas zonas, de manera que, niños que tienen un colegio enfrente de su casa, no pueden ir al "colegio más próximo a su domicilio" porque la delimitación de la zona de influencia pasa por delante de la puerta del colegio y les deja fuera. Por favor, que alguien me aclare la frase: ¿la proximidad del domicilio al centro da los 10 puntos? ó ¿estar el domicilio familiar dentro del ámbito de influencia del centro da los 10 puntos, sin importar cuál es el centro más cercano? Las dos cosas no, y menos dicho como aparece en la revista. Aunque sé que esto es competencia del Consejo Local de Escolarización, que es quién aprueba la zonificación, y que está formado por representantes de AMPAS, Directores de Centros, representante de la Delegación de Educación y representantes del Ayuntamiento, todos ellos son responsables de la aprobación de la delimitación de las zonas y por consiguiente del daño que hacen a unos padres que tienen un colegio frente a su casa y tienen que llevar a sus hijos a otro mucho más lejos. Martín Grande Ayuso Respuesta a Ignacio Cabrerizo Dice usted que el Partido Popular no hizo más que incumplir las promesas electorales, se olvida usted de que sólo estuvo seis meses escasos, en los cuales tuvo que trabajar con los presupuestos de la anterior legislatura -que estaban tan escasos que en alguna concejalía sólo quedaban 40 euros- e intentar ponerse al día, pues dejaron el despacho de concejales tan vacío que sólo estaban las cuatro mesas. También era verano y los trabajadores del Ayuntamiento tenían que disfrutar de sus vacaciones, por lo tanto el Ayuntamiento no estaba a

pleno rendimiento y tuvieron que organizar la fiesta mayor de Azuqueca, que, a pesar de decir ustedes que la dejaron organizada, sólo estaban cerradas dos actuaciones musicales. En lo que dice de seguridad ciudadana, que Azuqueca se colmó de reyertas callejeras, debe de equivocarse de pueblo, pues las reyertas más fuertes se cometieron durante el gobierno del PSOE, llegando a salir en los medios de comunicación nacionales. En cuanto a la limpieza, debe de vivir también en otro pueblo. Los vecinos de Azuqueca llevamos 28 años con gobierno de izquierdas, que no digo que en tanto tiempo no hayan hecho nada bueno, pero para un pueblo con las expectativas de crecimiento que se veían venir, las cosas que hacían se quedaban pequeñas antes de terminarlas. Asimismo, sobre lo que dice del comportamiento ofensivo e incívico de algunos simpatizantes del PP en la modición de censura, se olvida del compartamiento que tuvieron ustedes con IU y viceversa, en la formación del gobierno del PP, cuando no se pusieron de acuerdo. ¡Qué fácil es ver la paja en el ojo ajeno! Siempre están ustedes con el mal comportamiento del PP y sus simpatizantes. Yo soy afiliada y nunca se les insultó como dijo el señor Bellido en su discurso durante la investidura del señor Moraga, que había recibido insultos y agresiones. Yo, personalmente, sí recibí agresiones e insultos por ir con el coche electoral y no lo decimos. Déjense ya de tanto mentir y manipular, como ha pasado ahora, cuando ustedes han entrado otra vez a gobernar el Ayuntamiento. Les ha faltado tiempo para seguir mintiendo y manipulando. Espero que en las próximas elecciones el pueblo de Azuqueca se acuerde de todo esto y den al PP la oportunidad de demostrar lo que quieren hacer. Asimismo, animo a los vecinos de Azuqueca a que vayan a los plenos, que son el último jueves de cada mes por la tarde, para que oigan lo que se dice y saquen sus propias conclusiones. María del Pilar Barrejón de Blas

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:24

PÆgina 3

Marzo 2008

GABINETE DE COMUNICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA DE HENARES Calle Ciudad Real, 1 (El Foro) 19200 Azuqueca de Henares (Guadalajara)

REVISTA AZUCAHICA [email protected] Tfno: 949 27 75 29 Fax: 949 26 40 83

RADIO AZUQUECA [email protected] Tlfnos: 949 26 37 72 949 26 40 83 REDACCIÓN: Lourdes Manzano TÉCNICOS DE CONTROL Y MANTENIMIENTO: David

Pinillos, José Luis Gutiérrez y Víctor Manuel Rojas. FOTOGRAFÍA: Álvaro Díaz Villamil IMPRIME: EDITORIAL MIC EDITA: AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA DE HENARES Depósito Legal nº GU-66-1981 Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones publicadas en este número, salvo autorización expresa del Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares

Tirada de este número: 12.000 ejemplares

/3

SUMARIO La Junta financiará la remodelación de la avenida del Vidrio y la transferirá al Ayuntamiento (pág. 4)

Más de 2.100 personas han pasado por el Centro de Formación del Consumidor en su primer año de funcionamiento (pág. 15)

La Oficina de Empleo de Azuqueca ya funciona a pleno rendimiento (pág. 5)

Convocada una nueva edición del Certamen Internacional de fotografía apícola (pág. 18)

Firmado el convenio para construir la tercera guardería municipal de Azuqueca (pág. 7) El Ayuntamiento planta 600 nuevos árboles en las calles y parques de Azuqueca (pág. 12) El 1 de marzo entra en vigor la “Tarifa cero”, para que jubilados y personas con discapacidad viajen gratis en los autobuses urbanos (pág. 13)

El VII Mes del Jazz sedujo a más de 1.100 espectadores (pág. 19) Alberto Andrés Manzanares, alumno de la Escuela Municipal de Esgrima, campeón de España M 15 (pág. 27) La II Media Maratón ‘Villa de Azuqueca’ se correrá el día 15 de junio (pág. 29)

Y ADEMÁS....ESPECIAL ‘SEMANA DE LA MUJER’ Y ALBUM DE FOTOS DE CARNAVAL

HORARIO DE ATENCIÓN DEL ALCALDE Y DE LOS CONCEJALES DEL EQUIPO DE GOBIERNO 

Alcalde: Pablo Bellido Acevedo. Lunes, 18,30 a 20 horas, en el Ayuntamiento



Primer teniente de alcalde; Concejal de Cultura y otros Servicios: Emilio Alvarado Pérez. Jueves, de 17,30 a 19 horas, en el Ayuntamiento



Segundo teniente de alcalde; Concejala de Bienestar Social e Infancia y de Igualdad de Oportunidades: María José Naranjo Bravo. Lunes, de 18,30 a 20 horas, en el Ayuntamiento



Tercer teniente de alcalde; Concejal de Desarrollo Sostenible y Hacienda: José Luis Blanco Moreno. Miércoles, de 17,30 a 19 horas, en el Ayuntamiento



Concejal de Infraestructuras, Parques y Jardines, Limpieza y Cementerio: Victorio Calles Luengo. Jueves, de 17,30 a 19 h., en el Ayuntamiento



Concejala de Contratación, Promoción Económica, Industria y Comercio y Cooperación al Desarrollo: María Ángeles Díaz Huertas: Martes, de 17,30 a 19 horas,, en el Ayuntamiento



Concejal de Urbanismo y Vivienda: Julio García Moreno. Lunes, de 18,30 a 20 horas, en el Ayuntamiento



Concejala de Educación, Promoción de la Salud y Seguridad: Elisa de Jesús Cansado Domínguez. Lunes, de 17,30 a 19 h., en el Ayuntamiento



Concejal de Recursos Humanos y Fiestas: Santiago Casas Lara. Martes, de 17,30 a 19 horas, en el Ayuntamiento



Concejal de Deportes, Calidad, Nuevas Tecnologías e Innovación y Participación: José Luis Escudero. Martes, de 17,30 a 19 horas, en el Ayuntamiento



Concejala de Juventud y Consumo: Sagrario Bravo Duro. Miércoles, 18,30 a 20 horas, en el Ayuntamiento

azucahicamarzo08.qxp

4/

04/03/2008

15:25

PÆgina 4

Marzo 2008

La futura vía proyectada por la Junta enlazará con la autovía

Aprobado el gasto para la carretera de la Vega entre Alovera y Azuqueca

Firma del acuerdo para la remodelación de la avenida

La inversión alcanza los 870.000 euros

La Junta y el Ayuntamiento firman el acuerdo para remodelar la avenida del Vidrio El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, se desaplazaba el 28 de febrero a Azuqueca para firmar un convenio con el Ayuntamiento que permitirá acometer la remodelación de la avenida del Vidrio, una carretera de la red autonómica que la Junta traspasa al Ayuntamiento, dado que se ha convertido en una vía urbana. La Administración regional se compromete a financiar el cien por cien de las obras, presupuestadas en 868.725 euros. “Sólo en las empresas ubicadas en esta avenida Isover, Vicasa, Bormioli y Parques Empresariales- trabajan más de 2.000 personas y, teniendo en cuenta el resto de fábricas, el número de usuarios puede estar en torno a los 4.000 diarios”, destacaba el alcalde azudense, Pablo Bellido, tras firmar el convenio con el consejero. El primer edil cifró en 350 los vehículos pesados que circulan a diario por esta avenida. “La remodelación va a suponer una mejora estética y de seguridad”. Cuando terminen las obras, la avenida, de 480 metros de longitud, dispondrá un anchura de siete metros, con aceras de tres y aparcamientos (en línea en un lado y en batería en el otro). Se ha previsto además una rotonda que

regulará el tráfico en la intersección con la avenida de la Técnica. Pablo Bellido ha adelantado también que se actuará para renovar la red de saneamiento y la iluminación y que se han previsto mejoras en la parte más próxima a la vía del tren, donde viven 23 familias (una zona peatonal con árboles y mobiliario urbano hasta las vías del ferrocarril). El plazo de ejecución de las obras es de cinco meses, según las previsiones de la Junta. Para el consejero, este proyecto “supone un nuevo ejemplo de la voluntad de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda para colaborar con las necesidades de los azudenses, tanto en lo referido a infraestructuras como en otros proyectos que contribuyen a la mejora urbana”. Tanto el alcalde como el consejero mostraron su disposición a trabajar para dar respuesta a las necesidades de los empresarios y de los trabajadores. “Los polígonos son una prioridad para el Ayuntamiento -afirmó el alcalde-; no sólo en lo que a infraestructuras se refiere, sino también desde el punto de vista psicológico, para conseguir que empresarios y trabajadores estén más cerca y se sientan de Azuqueca.

El último tramo de la carretera de la Vega, el que discurrirá desde Alovera hasta Azuqueca de Henares y llegará hasta la autovía A2, ya tiene consignación presupuestaria. El consejo de gobierno de la región aprobaba el pasado 19 de febrero el gasto para esta obra, incluido en un paquete de inversiones en carreteras en toda Castilla-La Mancha. El consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, ha señalado que el coste se ha multiplicado porque en el proyecto “se han atendido los requerimientos y se han previsto medidas correctoras para minimizar el impacto de la entrada en servicio de la nueva carretera”. Según el consejero, de los 27 millones de euros que se van a invertir en la obra, 11 servirán para acometer las medidas de corrección (instalación de pantallas acústicas, construcción de un falso túnel para evitar molestias por el ruido y colocación de pantallas vegetales, entre otras). En estos momentos, está a punto de concluir la elaboración del proyecto constructivo y, según las previsiones de la Junta, las obras podrían salir a licitación en un plazo de dos o tres meses. La postura de Alovera El pleno del Ayuntamiento de Alovera ha aprobado una moción en la que solicita a la Junta que elimine del proyecto la rotonda prevista para enlazar este municipio con la carretera de la Vega. La moción salió adelante en el pleno del pasado 27 de febrero, con los votos a favor de los concejales del PP, del PADE y de IU y la abstención del PSOE. Ante este posicionamiento público, el consejero de Ordenación del Territorio ha recordado que en su día todos los municipios afectados por el trazado (Azuqueca de Henares, Villanueva, Quer y Alovera, en éste último caso

con el apoyo del PP) consensuaron el proyecto que incluía la glorieta. “No es el momento para replantearse cosas; no se puede paralizar el crecimiento del Corredor”, aseveró Sánchez Pingarrón en relación con la postura del Ayuntamiento aloverano. Desde Azuqueca, el concejal de Urbanismo, Julio García, ha insistido también en que la rotonda formaba parte del proyecto pactado por los cuatro municipios afectados. “La glorieta no incrementa los tráficos, sino que canaliza los que ya existen, por lo que no entendemos la postura del Ayuntamiento de Alovera”. Julio García considera que el cambio de postura sólo puede responder a dos motivos: “que el Ayuntamiento de Alovera considere que ya tiene suficientes accesos a la autovía o que pretendan que se acceda a través el viario interno de Azuqueca para esos desplazamientos”. “La primera, renunciar a este enlace, sería una decisión que compete al Ayuntamiento de Alovera. Ahora bien, si piensan en lo segundo, no vamos a consentir que se desvíen sin necesidad esos tráficos porque perjudicarían a los vecinos de nuestro municipio”. Para el responsable azudense de Urbanismo, el diseño de la carretera de la Vega tal y como ha sido aprobado “es una excelente solución”, que responde adecuadamente a “las necesidades y es una de las últimas oportunidades de canalizar de forma adecuada el tráfico de los municipios de la comarca”. “En la etapa anterior de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Alovera ya fue imposible alcanzar un acuerdo y ahora parece que adoptan la misma postura. Julio García muestra su confianza en que la Junta “agilice los trámites y ejecute cuanto antes esta importante vía de comunicación”.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:25

PÆgina 5

Marzo 2008

/5

Está en el número 7 de la calle Romero

La Oficina de Empleo de Azuqueca funciona desde el 18 de febrero Los ciudadanos de Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre, Alovera y Quer pueden realizar sin salir de Azuqueca todas las gestiones relacionadas con el empleo desde el pasado 18 de febrero. Un local propiedad del Ayuntamiento, ubicado en el número 7 de la calle Romero se ha convertido en la Oficina de Empleo de Azuqueca, que dará servicio a más de 2.000 demandantes de empleo residentes en la zona (el 22 por ciento de los demandantes de la provincia), según las previsiones del Servicio de Empleo regional, Sepecam. A la inauguración de la oficina (la número 42 de la red del Servicio de Empleo Regional), acudió el pasado 15 de febrero la consejera de Trabajo y Empleo del gobierno regional, María Luz Rodríguez, quien destacó que mejorará la comodidad, la intermediación y la atención. “Los ciudadanos no tendrán que desplazarse hasta Guadalajara para realizar sus gestiones”. También el alcalde,

Breves Cursos de formación para autónomos y comerciantes.-

La concejalía de Promoción Económica ha organizado dos cursos gratuitos dirigidos a autónomos y comerciantes, que combinan la formación presencial y a distancia. El primero de ellos, con una duración de 70 horas, versará sobre contabilidad financiera y está previsto que comience el día 24 de marzo; el segundo, “Cómo atender al público para vender más”, suma 60 horas de formación y está previsto que comience el 12 de mayo. El plazo de inscripción está ya abierto, en la oficina de Promoción Económica de El Foro. En el caso de que queden plazas vacantes, éstas se ofrecerán a personas en situación de desempleo. “Estos cursos forman parte del Plan de Formación 2008 de Promoción Económica”, señala la concejala responsable, María Ángeles Díaz.

Pablo Bellido, destacó la mejora que va a suponer para los vecinos de la zona la apertura de este servicio. “Somos un municipio con un gran tejido productivo y, a pesar de que no tenemos demasiados demandantes de empleo, todos ellos son muy importantes, y desde hoy podrán venir a esta oficina; por supuesto, también vendrán empresarios y trabajadores en busca de formación para mejorar su situación laboral”, resumía el primer edil durante la inauguración. En este sentido, la consejera añadió que el objetivo prioritario de su departamento es que los “trabajadores y trabajadoras tengan más cerca su oficina de empleo para que puedan mejorar su formación y tener un mejor puesto de trabajo”. Desde la óptica de los empresarios, Rodríguez mostró su deseo de que las oficinas del Sepecam sean “un brazo del departamento de recursos humanos de nuestras empresas”.

En la nueva Oficina de Empleo trabajan diez funcionarios -cinco del INEM y otros cinco del Sepecam-. El local tiene una superficie de 276 metros cuadrados y la Junta ha invertido en su puesta en marcha más de 300.000 euros.

El alcalde y la consejera de Trabajo y Empleo, durante la inauguración de la oficina de empleo azudense. Arriba, momento en el ambos descubrieron la placa conmemorativa en el exterior del edificio

Organizada por Fremap, en colaboración con el Ayuntamiento

Setenta profesionales participaron en una jornada sobre prevención de riesgos laborales Bajo el título “Planes de autoprotección en el ámbito de la prevención de riesgos laborales”, el pasado 26 de febrero se celebró en El Foro una jornada organizada por la mutua Fremap en colaboración con el Ayuntamiento, cuyo objetivo era informar a los profesionales sobre las obligaciones de las empresas en relación con las situaciones de emergencia. Participaron en la jornada -en la que también se abordó la elaboración de los ‘Planes de autoprotección’ y su implantación- setenta profesionales de prevención, responsables de mantenimiento y de empresas y responsables de vigilancia y

seguridad de edificios de las provincias de Guadalajara y Madrid. El alcalde azudense, Pablo Bellido, que acudió a la inauguración, destacó que Azuqueca de Henares es el municipio de Castilla-La Mancha que más ha crecido en instalación de empresas a lo largo de los últimos cinco años. “Este desarrollo responde, además de a una extraordinaria localización geográfica, a que se están haciendo bien las cosas desde el sector productivo, desde los empresarios, los trabajadores y las administraciones, en nuestra labor de ordenación”. Pablo Bellido recordó que la prevención de

El responsable de Fremap, el alcalde y la concejala de Promoción Económica, durante la inauguración de la jornada

riesgos se ha convertido en un asunto prioritario. “Es un tema central que nos preocupa a todos y que merece esfuerzos y dedicación”, destacó el primer edil ante los participantes en la jornada.

azucahicamarzo08.qxp

6/

04/03/2008

15:25

PÆgina 6

Marzo 2008

Para facilitar a los jóvenes la puesta en marcha de sus proyectos

Azuqueca tendrá un vivero de empresas Antes de que termine esta legislatura, Azuqueca tendrá un vivero de empresas. Así lo anunciaba el consejero de Industria y Sociedad de la Información, José Manuel Díaz-Salazar, el pasado 27 de febrero. “Nos interesan todo tipo de proyectos, pero sobre todo los de los jóvenes y los relacionados con las nuevas tecnologías”. El vivero permitirá que los proyectos empresariales, durante sus tres o cuatro primeros años se desarrollen en naves, despachos y locales, a un coste simbólico, hasta que alcancen la madurez suficiente para independizarse, según explicó el consejero. El alcalde azudense, Pablo Bellido, considera que este proyecto reforzará la economía de la localidad, que según el informe anual de La Caixa se ha convertido en un motor de crecimiento de la provincia de Guadalajara. En lo que a plazos se refiere, el

primer edil ha señalado que “serán necesarios unos meses para concretar ideas y la ubicación del vivero; hay que buscar una parcela adecuada y después, firmar los acuerdos”. Plan de Dinamización del Comercio Además, Junta y Ayuntamiento trabajan en el diseño definitivo del Plan de Dinamización del Comercio de Azuqueca. Según DíazSalazar, este plan -para el que ya existe consignación presupuestaria por parte de la Junta de Comunidadesmejorará la competitividad de los 650 establecimientos comerciales de la localidad. “Se destinarán ayudas directas a los comerciantes para la mejora de sus establecimientos, y para la modernización y adaptación a los hábitos de los consumidores actuales”. El consejero mostró además su deseo

El consejero, el alcalde y el delegado de la Junta en Guadalajara

deMientras se define el Plan, el consejero ha recordado que hasta el 12 de abril se pueden solicitar las ayudas de la consejería para el pequeño comercio. Por su parte, el alcalde ha destacado el apoyo que presta la Oficina Técnica de Apoyo al Comercio, que en el año y medio que lleva funcionando ha realizado cursos de formación y ha asesorado a un centenar de proyectos empresariales, de los cuales se han consolidado 30.

La Consejería de Industria también apoyará al Ayuntamiento de Azuqueca para que el consumo energético sea menor y más eficiente. “Queremos hacer un gasto responsable de un bien preciado y escaso como es la energía”, señaló el consejero. Mejoras en el alumbrado público y auditorías energéticas contribuirán a incrementar la eficiencia energética del municipio.

Eficiencia energética

Visitó el Puerto Seco

La vicepresidenta segunda de la Junta se reunió con empresarios de Azuqueca La vicepresidenta segunda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, mantuvo una reunión con empresarios de distintos sectores de Azuqueca el pasado 20 de febrero. “Queremos colaborar con las empresas para mejorar entre todos el crecimiento y la riqueza de la región”, señaló Araújo, durante una visita a las instalaciones del Puerto Seco de Azuqueca. La consejera se interesó por los sectores de actividad en los que trabajan las empresas azudenses y por los proyectos que se están acometiendo. Araújo com-

prometió el apoyo de la Junta para mejorar las comunicaciones, las infraestructuras y apoyar a las empresas y a los trabajadores y aseguró que la administración regional pertende “mejorar la calidad de vida de los empresarios y los trabajadores”, para que “no sólo vengan a trabajar sino también a disfrutar de la calidad de vida de Castilla-La Mancha”. Puerto Seco El proyecto del Puerto Seco de Azuqueca se puso en marcha hace once años y se ha convertido, según el consejero delegado de Parques Empresariales Gran Europa que gestiona la instalación-, José María Alaña, “en la loco-

La consejera y el alcalde, junto a responsables de Puerto Seco Azuqueca y otras autoridades, durante la visita a las instalaciones de la terminal logística

motora del desarrollo de la provincia de Guadalajara”. Cada año llegan a esta terminal ferroviaria, dotada de servicio de aduana, más de 600 trenes que transportan más de 300.000 toneladas de mercancías. Desde el puerto de Barcelona, llegan a Azuqueca trenes de carga convencional con distintos materiales como cemento,

cereales o productos de importación y, procedentes de otras instalaciones portuarias se transportan bobinas de papel o material siderúrgico. “Estamos en disposición de incrementar aúnel volumen de mercancías”, apuntaba Oscar González, gerente de la División Ferroviaria de Parques Empresariales Gran Europa.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:25

PÆgina 7

Marzo 2008

/7

Además, técnicos de la administración regional están estudiando el proyecto del Centro de Ocio

Junta y Ayuntamiento firman el convenio para construir la nueva guardería municipal El gobierno regional y el Ayuntamiento de Azuqueca pretenden que en septiembre de 2009 pueda empezar a funcionar el nuevo Centro de Atención a la Infancia del municipio, que estará en la calle Vicente Aleixandre, en el barrio de La Paloma. El consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, y el alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, firmaron el 25 de febrero un convenio de colaboración por el que ambas administraciones se comprometen a financiar la construcción de la nueva guardería, que se sumará a los centros municipales ‘8 de marzo’ y ‘La Noguera’ y al de titularidad regional ‘La campiña’. El presupuesto de ejecución asciende a 1.075.743,89 euros, de los cuales el 80 por ciento correrá por cuenta de la Consejería de Bienestar Social y el 20 por ciento restante será asumido por el Ayuntamiento. El proyecto ya cuenta con el visto bueno de los servicios técnicos de la Consejería, el siguiente paso será sacar a licitación las obras y el consejero estima que en el mes de

julio podría iniciarse la construcción. “El plazo para este tipo de centros es de 12 meses, por lo que nuestra intención es que en septiembre de 2009 pueda atender a 82 niños”. El nuevo CAI se distribuirá en una sola planta y contará con dos aulas de 0 a 1 años, otras dos de 1 a 2 años y dos más para niños de 2 a 3 años. El consejero anunció además que Ayuntamiento y Consejería han acordado comenzar a trabajar en el diseño de otro CAI en Azuqueca, con el fin de dar respuesta al crecimiento poblacional del municipio. “Azuqueca tiene censados 1.600 niños de 0 a 3 años”, recuerda el alcalde, Pablo Bellido. “Es un pueblo joven, que crece rápidamente y cuya edad media es de 35 años, lo que hace que tengamos una población infantil abundante”, señala el alcalde para quien “la infancia, junto a los mayores, son una prioridad para el Ayuntamiento de Azuqueca”. Precisamente, el consejero aprovechó su presencia en Azuqueca para visitar los terrenos de la avenida de

El alcalde y el consejero firmaron el convenio en presencia de la concejala de Servicios Sociales. Debajo, el alcalde explica sobre el terreno al consejero y al delegado de Bienestar Social, detalles del proyecto del Centro de Ocio para mayores

Dinamarca reservados por el Ayuntamiento para construir el Centro de Ocio de Mayores. El proyecto está siendo supervisado por Bienestar Social y “en los próximos meses se aprobará”, según Mañas.

[El pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad el pasado 31 de enero el convenio con la Junta para la construcción del CAI y el proyecto técnico de las obras del Centro de Ocio].

Se incorporarán once auxiliares y un auxiliar técnico sanitario

La Junta aprueba 17 millones de euros para ampliar la plantilla de ‘La Alameda’ La plantilla de la residencia para mayores ‘La Alameda’ se incrementará con la incoporación de once auxiliares y un auxiliar técnico sanitario (ATS). Este aumento de trabajadores es posible gracias a una inversión de 17 millones de euros autorizada por el gobierno regional el pasado 19 de febrero. La cifra se ha calculado teniendo en cuenta que el centro, propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, está gestionado por la empresa Sergesa, adjudicataria del servicio duran-

te un periodo de 40 años. Dado que el centro abrió sus puertas hace cuatro años, los 17 millones de euros dan cobertura a los gastos del incremento de plantilla para los próximos 36 ejercicios. El consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, se comprometió el pasado mes de octubre en una reunión con la junta directiva de la asociación de familiares de internos en este centro, ‘Residencias dignas’, a incrementar las ratios de profesionales para mejorar la atención a los ancianos.

Sagrario Bravo tomó posesión como nueva concejala del PSOE.- En el pleno del Ayuntamiento del pasado 31 de enero, tomó posesión como concejala del grupo municipal socialista Sagrario Bravo. La nueva edil ha sustituido a María José Díaz, que presentó su renuncia al cargo en enero por motivos personales y profesionales. Sagrario Bravo ha asumido las concejalías que ostentaba María José Díaz: Juventud y Consumo

azucahicamarzo08.qxp

8/

04/03/2008

15:25

PÆgina 8

Marzo 2008

José Valverde visitó el Maestra Plácida y La Paz y los terrenos previstos para el nuevo colegio

El consejero de Educación cifra en 18 millones de euros las inversiones en Azuqueca desde el año 2000 Con la inversión de cerca de un millón de euros en obras de mejora en los colegios ‘Maestra Plácida Herranz’ y ‘La Paz’, el montante total destinado por la Junta de Comunidades a los centros educativos de Azuqueca asciende a 18 millones de euros desde el año 2000, según los datos facilitados por el consejero José Valverde el pasado 11 de febrero. El titular de Educación visitó los dos centros en los

que se han hecho estas últimas reformas (ampliaciones en el Maestra Plácida por importe de 559.000 euros y distintas reformas en La Paz que han supuesto una inversión de 420.000 euros) y recordó que desde que el gobierno central transfirió las competencias educativas a Castilla-La Mancha, en Azuqueca se han construido dos nuevos centros de Infantil y Primaria (‘Siglo XXI’ y ‘La Paloma’) y uno de Secundaria (‘Profesor

Los alumnos del Maestra Plácida compartieron aula con el consejero, el alcalde y otros responsables educativos

“Educación para la sostenibilidad”.- Profesores del instituto ‘Profesor Domínguez Ortiz y de otros tres centros de Secundaria de Palma de Mallorca, Alicante y Vigo celebraron en Azuqueca la primera reunión de trabajo del proyecto “Educación para la Sostenibilidad”. Se trata de una iniciativa que se enmarca en el programa de Agrupaciones de Centros Escolares del Ministerio de Educación y que tiene una duración de dos años. El alcalde, Pablo Bellido, y la concejala de Educación, Elisa Cansado, ofrecieron a los docentes una recepción oficial en el Ayuntamiento el 8 de febrero. “En Azuqueca aspiramos a ser un municipio sostenible y propuestas de este tipo, que parten desde el mundo de la educación, suponen un estímulo para que los políticos, los trabajadores y los ciudadanos apostemos por la sostenibilidad y por la Agenda 21 Local”, señalaba el primer edil. Bellido respondió a las preguntas de los profesores de los centros visitantes en relación con el crecimiento de la población, la actividad industrial y económica y otros aspectos del municipio y elogió la disposición de los docentes de los centros educativos azudenses a trabajar por mejorar la calidad de la enseñanza.

Foto de familia durante la visita de José Valverde al colegio Maestra Plácida Herranz

Domínguez Ortiz’), se ha ampliado el IES ‘San Isidro’ con la puesta en marcha de un nuevo aulario y se ha completado la remodelación integral del Centro de Adultos, ‘Clara Campoamor’. “En Azuqueca -manifestó el consejero- se hace verdad que la educación es una prioridad para el Gobierno regional, y se hace realidad en infraestructuras, en el incremento de las plantillas y, sobre todo, en los programas que se están poniendo en marcha de lectura, convivencia, y uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, que son los que de verdad cualifican el sistema educativo”.

Otro colegio y un Centro de Profesores José Valverde anunció que entre las previsiones de su departamento para este año se incluye la construcción de un nuevo colegio de Infantil y Primaria en el municipio, un Centro de Profesores, la puesta en marcha de una instalación deportiva escolar en el ‘Maestra Plácida Herranz’ e inversiones de ampliación y reforma por importe de más de 220.000 euros. Para agilizar los proyectos, el Ayuntamiento azudense ya está trabajando para poner a disposición de la administración regional el suelo necesario para los nuevos centros, en el sector urbanístico R6.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:26

PÆgina 9

Marzo 2008

/9

En 2007 se beneficiaron del servicio 60 niños y sus familias

El Centro de Atención Temprana amplía su plantilla con un psicomotricista El Centro de Atención Temprana de Azuqueca de Henares va a contar con un profesional especializado en psicomotricidad, que se sumará al equipo integrado por una psicóloga, una fisioterapeuta, una estimuladora y una logopeda que ha venido trabajando desde la apertura del centro, hace ahora un año. “Probablemente, en marzo se incorpore ya el psicomotricista a jornada completa, lo que permitirá atender a más niños y, al tiempo, descargará de trabajo al resto de profesionales, que venían prestando atención a los pequeños que requerían de tratamiento de psicomotricidad”, anuncia la concejala de Servicios Sociales, María José Naranjo. El Centro, ubicado en la planta superior de la guardería municipal La Noguera, presta atención especializada a niños de cero a seis años con dificultades en el desarrollo y además ofrece apoyo

integral a las familias de los pequeños. “Servicios de este tipo, que benefician a quienes más lo necesitan, llevan a la práctica la solidaridad como medio para tener una sociedad más justa”, señala Pablo Bellido, el alcalde azudense. Un centro comarcal A lo largo de 2007, recibieron atención en el centro 60 niños y en estos momentos son 51 los pequeños que reciben tratamiento especializado. Debido a su carácter comarcal, el servicio ha atendido desde su apertura a niños de Azuqueca de Henares y también de Villanueva de la Torre, Cabanillas del Campo, Alovera, Galápagos, Torrejón del Rey, El Casar y Chiloeches, poblaciones que suman en torno a 50.000 habitantes. “El equipo de profesionales está haciendo un trabajo espléndido -señala Naranjo- y el nivel de satisfacción de los padres y madres, con los que nos

Pablo Bellido, flanqueado por Luis Santiago Tierraseca y María José Naranjo, durante la rueda de prensa en la que se hizo balance del funcionamiento del Centro de Atención Temprana durante su primer año

reunimos el alcalde y yo la pasada semana, es total”. La inversión en el centro en 2007 ascendió a 80.644 euros, cifra que este año se verá incrementada hasta los 130.000 euros, según las previsiones de la Junta de Comunidades y del Ayuntamiento azudense. Guadalajara y Azuqueca de Henares son las únicas localidades de la provincia que cuentan con un servicio especializado de este tipo. Durante la presentación del balance del primer año del Centro azudense, el delegado provincial de Bienestar Social,

Luis Santiago Tierraseca, elogiaba la disposición del Ayuntamiento de Azuqueca para poner en marcha proyectos de índole social. “Azuqueca es un referente en cuanto a prestación de Servicios Sociales”, señalaba el delegado, quien se refirió también a la colaboración entre la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento para construir un nuevo Centro de Atención a la Infancia y un Centro de Ocio para mayores. Ambos proyectos van a suponer una inversión por parte de la Junta de cuatro millones de euros.

Para ‘La Noguera’ y ‘8 de marzo’

Las plazas en las guarderías municipales se podrán solicitar entre el 21 de abril y el 9 de mayo Las familias con niños de cero a tres años interesadas en obtener plaza para el próximo curso en uno de los dos centros de Atención a la Infancia de titularidad municipal -las guarderías ‘8 de marzo’ y ‘La Noguera’- deben presentar la oportuna solicitud entre los días 21 de abril y 9 de mayo. Los trámites se formalizarán en el Registro del Ayuntamiento. "El cinco por ciento de las plazas ofertadas -explica María José Naranjo, la concejala de Servicios Sociales-, se reservarán para niños cuyas madres estén en búsqueda activa de empleo, siempre

que el otro miembro de la pareja esté trabajando y previo informe de los Servicios Sociales”. Otro cinco por ciento de las vacantes se reserva a casos de urgencia social calificados así por los profesionales de Servicios Sociales. También se tendrá en cuenta a la hora de puntuar las solicitudes los casos de familias monoparentales o marentales, las familias numerosas, los casos de partos múltiples, de minusvalías superiores al 65 por ciento y el hecho de que los niños para los que se solicita plaza tengan hermanos en el centro. En caso de empate de

Arriba, la guardería ‘La Noguera’; debajo la primera municipal que entró en funcionamiento en Azuqueca, la situada en el barrio de Asfain, ‘8 de marzo

puntos, las plazas se distribuirán en un sorteo público

cuya fecha se dará a conocer más adelante.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:26

PÆgina 10

10 / Marzo 2008

Elecciones

Generales

9 de Marzo

Jesús Caldera hizo una visita el día 2 de febrero y José Antonio Alonso participará en un mítin el día 29 en la Casa de la Cultura

Dos ministros respaldan la campaña electoral del PSOE en Azuqueca La candidatura del Partido Socialista a las próximas elecciones generales (9 de marzo) ha contado con el respaldo de dos ministros. Antes de que se iniciara la campaña, el pasado 2 de febrero, el ministro de Asuntos Sociales, Jesús Caldera, visitó Azuqueca y mantuvo un encuentro con distintos colectivos: varias asociaciones, jóvenes del PSOE, concejales, afiliados y simpatizantes. Caldera paseó por Azuqueca y visitó el parque de la Constitución. El segundo de los miembros del ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero tiene prevista su presencia en Azuqueca el día 29 de febrero, en un mitin en la Casa de la Cultura en el que intervendrá la azudense María José Naranjo, número dos al Congreso. De entre las propuestas del PSOE recogidas en su programa electoral, María José Naranjo, ha destacado el compromiso del candidato socialista a la presidencia del gobierno, Jose Luis

Jesús Caldera, junto al alcalde y varios candidatos socialistas

Rodríguez Zapatero de mejorar el servicio de trenes de Cercanías. “Reducir los tiempos de desplazamiento a los trabajadores supone una mejora en la calidad de vida y una mejor conciliación”. Página web Por otra parte, el partido socia-

lista ha presentado públicamente su página web: www.psoeazuqueca.es. Diseñada por el secretario de las juventudes socialistas, Ignacio Cabrerizo, la página ofrece información sobre las actvidades del partido y permite a los ciudadanos contactar con la formación.

Polémica por las pancartas PSOE e IU denunciaron el primer día de campaña electoral, el pasado 22 de febrero la destrucción de varias de sus pancartas con mensajes políticos. “Aparecieron cortadas o quemadas sólo unas horas después de que las colocáramos”, denuncian la candidata socialista al Congreso de los Diputados María José Naranjo y la coordinadora de campaña de IU y candidata suplente al Congreso, María Luisa Corral. Por otra parte, Naranjo ha denunciado también que el PP incumplió el compromiso alcanzado por los partidos a nivel local para distribuirse el espacio para colocar la propaganda electoral en Azuqueca. “Pactamos que cada partido colocaría sus pancartas en una de cada cuatro farolas y desde el primer día de campaña y hasta el 27 de febrero el PP ha mantenido su publicidad en todas las farolas en varios puntos”. Desde el PP se asegura que la empresa contratada colocó por error las pancartas sin tener el cuenta el acuerdo.

Acompañado de otros líderes provinciales del partido

Ramón Aguirre, número dos del PP al Congreso, estuvo en Azuqueca El número dos de la candidatura del Partido Popular por Guadalajara al Congreso de los Diputados, Ramón Aguirre, visitó Azuqueca el pasado 20 de febrero. Aguirre, acompañado por el diputado regional José María Bris, y el alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, recorrió el mercadillo e intercambió impresiones con los vecinos. El candidato popular

estuvo acompañado también por el portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento y exalcalde, José Luis Moraga, y por los concejales Mercedes Mansilla, Mª Ángeles Calvillo, Gabino Cogollo y José Ignacio Sánchez Carazo. Aguirre agradeció el apoyo del partido local. “Se ve que sois un equipo muy cohesionado y con buen ambiente, y eso es fundamental para hacer un buen

Ramón Aguirre, junto al portavoz popular en el Ayuntamiento charla con vecinos de Azuqueca durante su visita al municipio

trabajo”, manifestó a los concejales populares. Según los datos facilitados por el PP, el incremento de los precios y la

falta de trabajo fueron algunas de las quejas más repetidas por los ciudadanos a la comitiva popular.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:26

PÆgina 11

Marzo 2008

Elecciones Avance de los actos de campaña El hecho de que las elecciones del próximo 9 de marzo sean Generales obliga a los partidos locales a estar muy pendientes y a depender de las agendas de los candidatos por la provincia de Guadalajara e incluso de las de los líderes nacionales o regionales. Al cierre de esta edición de AZUCAHICA, todos los partidos habían confirmado su presencia en el último mercadillo que se celebrará en Azuqueca durante la campaña electoral, el del día 5 de marzo. En cuanto a grandes actos, al cierre de esta edición sólo estaban confirmados tres mítines, todos ellos en la Casa de la Cultura. Por orden cronológico, el primero de ellos será el protagonizado por el ministro socialista José Antonio Alonso (día 29) para apoyar la candidatura del PSOE; el 3 de marzo estarán en Azuqueca los candidatos al Congreso y al Senado por la provincia y el día 4 el PP tiene programado otro acto electoral del que no se han dado a conocer más datos.

Generales

/ 11

9 de Marzo

PSOE:

- Día 29 de febrero, 18 horas: mítin en la Casa de la Cultura, con la participación del ministro de Defensa, José Antonio Alonso Suárez - Día 5 de marzo: presencia en el mercadillo de Azuqueca

PP:

- Día 4 de marzo: acto en la Casa de la Cultura (por confirmar hora y participantes) - Día 5 de marzo: presencia en el mercadillo de Azuqueca IU: - Día 3 de marzo, 19,30 horas: Acto en la Casa de la Cultura, con la participación de los candidatos al Congreso y al Senado José Luis Maximiliano y Ángeles Yagüe. - Día 5 de marzo: presencia en el mercadillo

Candidatos en el mercadillo.- Los partidos políticos aprovechan la celebración del mercadillo de los miércoles para distribuir material electoral y para tratar de captar apoyos. El PSOE hizo un acto de precampaña el día 6 y el primer miércoles de campaña electoral, el 27 de febrero, se dieron cita en las proximidades de El Foro candidatos, militantes y simpatizantes del PSOE (que presenta a la azudense María José Naranjo como número dos al Congreso por Guadalajara), el PP (con el azudense José Carlos Reguilón como suplente al Congreso), IU (que cuenta entre sus suplentes con María Luis Corral Congreso- y María Eugenia Villalvilla -Senado) y la nueva formación UPyD (cuya candidatura al Congreso encabeza José Vicente García y que cuenta también entre sus candidatos con otro azudense: Alfonso Corrochano. De arriba a abajo y de izquierda a derecha, actos en el mercado del Partido Socialista, el Partido Popular, Izquierda Unida y Unión, Progreso y Democracia.

azucahicamarzo08.qxp

12 /

04/03/2008

15:26

PÆgina 12

Marzo 2008

Breve Sellado de fuentes ornamentales para evitar fugas de agua.- El

En el parque de El Lavadero se han colocado alrededor de 120 ejemplares

El Ayuntamiento planta 600 árboles esta temporada Con la plantación de 600 árboles esta temporada, el número de ejemplares en Azuqueca de Henares ronda los diez millares, según los datos facilitados por el concejal de Parques y Jardines, Victorio Calles. “Hemos invertido euros en nuevas plantaciones y en la reposición de ejemplares que no habían agarrado”, describe el edil. Por volumen, destaca la actuación en el parque de El Lavadero, donde se han plantado alrededor de 120 nuevos árboles; en el cementerio, van 125 nuevos cipreses y a lo largo del paseo de la Estación,

con una veintena de cipreses y 13 almeces se ha completado la alineación que se empezó a diseñar el año pasado y que se pretende haga las veces de pantalla acústica. Por otra parte, al cierre de esta edición el departamento municipal de Parques y Jardines estaba completando la poda. “Operarios del Ayuntamiento han trabajado durante más de dos meses y se ha actuado donde más necesario era; ya mismo tenemos que dejar esta tarea porque hay que centrarse en el mantenimiento de los parques y de las zonas verdes”, señala Victorio Calles.

Ayuntamiento ha invertido más de 7.000 euros en el sellado de cinco fuentes ornamentales del municipio en las que se habían detectado pérdidas de agua. Según los datos facilitados por el concejal de Obras e Infraestructuras, Victorio Calles, la actuación incluye la fuente de la plaza de las Avenidas, la de General Vives, la de la Estación, la de la plaza de San Antonio y la de La Ermita. Para evitar fugas, los vasos se recubren de una capa de fibra de vidrio y poliester. “De este modo ahorramos agua y evitamos tener que rellenar las fuentes con la frecuencia con la que nos obligaban las fugas”.

Obras en la travesía de Postas.- La empresa Tragsa ha empezado a ejecutar a finales de febrero las obras previstas por el Ayuntamiento de Azuqueca en la travesía de Postas. “Las viejas escaleras están siendo sustituidas por otras nuevas de hormigón impreso”, detalla el edil de Obras, Victorio Calles, quien estima que las obras estarán finalizadas en un plazo “no superior a dos o tres semanas”.

Miles de kilos de basura se han retirado de la zona verde de la avenida de la Industria, en el polígono Sena de Azuqueca (entre la rotonda del camino de la Barca y la que enlaza con la N-320, en las proximidades de Eroski). El Ayuntamiento solicitó a la Comunidad de Propietarios del polígono que desbrozara la parcela y que retirara los residuos acumulados. Operarios del Ayuntamiento completaron la actuación con el traslado de la basura hasta el punto limpio de Vega del Henares. Para mantener esta zona limpia, el Ayuntamiento ha instalado una veintena de papeleras en las farolas de la avenida de la Industria, ha duplicado el número de contenedores de residuos sólidos urbanos (son seis los que hay ahora) y ha colocado carteles en español y en inglés solicitando a los ciudadanos -muchos de ellos camioneros- que hagan uso de papeleras y contenedores. El concejal de Limpieza, Victorio Calles, ha pedido la colaboración de los ciudadanos, al tiempo que ha dado instrucciones a la Policía Local “para que intensifique la vigilancia en la zona y aplique, si es necesario, las sanciones previstas en las ordenanzas municipales”.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:27

PÆgina 13

Marzo 2008

Breves Nuevos Civis.- Renfe Cercanías ha puesto en marcha desde el pasado 11 de febrero, tres nuevos servicios Civis entre Madrid Chamartín y Guadalajara, que reducen en 30 minutos el tiempo de viaje, con respecto a los cercanías convencionales. Con esta ampliación, los usuarios de Renfe de Azuqueca tienen a su disposición tres Civis en horario de mañana con destino a Chamartín (con salida a las 7,34 y a las 8,04 y ahora también a las 6,32) y cinco en sentido inverso, con salida de Madrid Chamartín a las 8,19 horas; a las 14,53; 15,15; 15,40; 18,50; 19,20 y 19,50). El alcalde azudense, Pablo Bellido, ha mostrado su satisfacción por el incremento de frecuencias de estos trenes. “Se amplía la oferta para los miles de usuarios de la línea y, además, se hace con un servicio de calidad, que reduce el tiempo de recorrido y que, por tanto, redundará en un incremento del tiempo libre de los ciudadanos”. Por otra parte, las obras de la pasarela peatonal sobre la vía del ferrocarril a la altura de la intersección de las avenidas del Vidrio y de la Constitución siguen avanzando. Este mes, la empresa ha completado la estructura que pasará por encima de las vías. Obras en la N-3 320.- Las obras para la conversión de la N320 a su paso por Azuqueca en vía urbana han avanzado de forma notable a lo largo de febrero. La empresa adjudicataria ya ha empezado a dar forma al nuevo carril de la calzada (en sentido salida, desde la plaza de Asia). Para garantizar la seguridad, además de las barreras de protección, se han instalado sobre la calzada en sentido entrada a Azuqueca elementos para reducir la velocidad a la que circulan los vehículos (a la altura de la curva que precede cruce de acceso de Pobos).

Los mejores escaparates navideños.- Los responsables de los tres establecimientos ganadores del concurso de escaparatismo convocado por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares las pasadas navidades recibían el pasado 28 de enero sus premios de manos del alcalde, Pablo Bellido. El primer premio (un viaje por importe de 1.000 euros) ha sido para el establecimiento "Decore"; el segundo (un viaje por importe de 600 euros), para "Ébano y marfil"; y el tercero (un viaje por importe de 300 euros) para "Óptica Pérez". En la entrega de los galardones, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, han estado presentes también la concejala de Promoción Económica, María Ángeles Díaz; el presidente de la Asociación de Comerciantes, Autónomos y de Servicios, Manuel Lara; y el presidente de la Federación de Comerciantes de la provincia, Ángel Escribano. El concurso se convocaba estas navidades por segundo año consecutivo, en el marco de la Campaña de Comercio elaborada por el Ayuntamiento, en colaboración con Acasa y Fedeco y con el apoyo económico de la Junta de Comunidades y de varias empresas del municipio.

/ 13

Entra en vigor la “Tarifa cero” aprobada por el Ayuntamiento

Jubilados y personas con discapacidad viajarán gratis en autobús desde el 1 de marzo Alrededor de 5.000 vecinos de Azuqueca podrán utilizar los autobuses urbanos del municipio de forma gratuita a partir del día 1 de marzo. Ese día, entra en vigor la denominada “Tarjeta cero” aprobada por el Ayuntamiento el pasado 17 de enero y que permitirá a los mayores de 65 años, a los jubilados, a las personas con discapacidad intelectual o con minusvalía física de al menos el 65 por ciento eximirse del pago de las tarifas de los billetes de autobús. “El objetivo de esta medida -reitera el concejal de Hacienda, José Luis Blanco- es facilitar la movilidad a estos colectivos”. Los interesados en beneficiarse de la Tarjeta Cero pueden tramitar este documento en la oficina de Mail Boxes de la calle Azucena. “Las oficinas de la empresa adjudicataria del servicio de autobuses -TAUestán en el polígono, por lo que si se tramitara desde allí los interesados tendrían que desplazarse; por ello, hemos buscado un lugar en el centro, al que puedan acercarse los interesados en obtener la tarjeta”, explica Blanco. La Tarjeta Cero se expedirá únicamente a ciudadanos empadronados en Azuqueca. Los interesados deben entregar una fotografía, un certificado de empadronamiento y un justificante de la situación que les

Así es la Tarjeta Cero

da derecho a beneficiarse de la tarifa. La emisión de la tarjeta tiene un precio de tres euros y su validez es definitiva, aunque al inicio de cada anualidad, los titulares deben acreditar la situación que les da derecho a mantener la gratuidad. Plan de movilidad Por otra parte, José Luis Blanco ha anunciado que el Ayuntamiento está trabajando en la elaboración de un Plan de Movilidad. “Partiendo del que se elaboró en 2004, pretendemos optimizar las rutas de los autobuses urbanos, a la espera además de que entre en vigor el Plan Astra, que supondrá una mejora sustancial en las comunicaciones por autobús”. El Ayuntamiento ha iniciado contactos con la Agencia de la Energía de Castilla-La Mancha (Agecam) para poner en marcha el Plan. En 2007, las líneas de autobuses urbanos de Azuqueca tuvieron 138.000 usuarios.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:27

PÆgina 14

14 / Marzo 2008 La consejera de Administraciones Públicas, Sonia Lozano, visitó el barrio de Castilla, que será objeto de un plan de remodelación integral

El Gobierno regional compromete su apoyo económico para la mejora de barrios La consejera de Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, Sonia Lozano, visitó Azuqueca el pasado 8 de febrero para conocer sobre el terreno los proyectos del Ayuntamiento para los que se ha solicitado financiación a través del Fondo Regional de Cooperación Local (FORCOL) En concreto, el Ayuntamiento ha solicitado financiación a través de estos fondos para acometer importantes actuaciones en dos de los barrios con mayor densidad de población y que más necesitan la remodelación. La primera de estas obras irá destinada a mejorar sustancialmente la estética, la accesibilidad y la ordenación del barrio de Castilla. La otra actuación prevista es la continuación de la adecuación del espacio situado entre los barrios de Postas y El Vallejo, una obra que culminará con la mejora de la plaza de Pedro José, ubicada en el barrio de El Vallejo. Durante su estancia en Azuqueca, la consejera,

El alcalde, acompañado de varios concejales del Equipo de Gobierno, explicó a la consejera (en el centro) el proyecto del Ayuntamiento para actuar en el barrio de Castilla.

acompañada del alcalde, Pablo Bellido y de varios concejales del Equipo de Gobierno, visitó el barrio de Castilla para conocer personalmente las necesidades de la zona y las propuestas que el Ayuntamiento hace para mejorarlo. Sonia Lozano quiso destacar "la importancia que para el desarrollo de la región tienen municipios como Azuqueca de Henares, el más grande en población, industria y crecimiento económico de la provincia de Guadalajara".

Asimismo, Lozano recordó que durante los últimos cuatro años Azuqueca ha recibido del FORCOL, dependiente de la Consejería de Administra-ciones Públicas, más de 2 millones de euros, para la reforma y adecuación de diversos espacios municipales. Por su parte, el alcalde azudense agradeció el compromiso del Gobierno regional “para colaborar en aquellos proyectos que mejoran la vida de los vecinos de esta localidad”.

El Ayuntamiento solicita 3 millones a los fondos europeos para acometer la mejora del casco El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha solicitado tres millones de euros al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para cofinanciar el plan de calidad del casco urbano, un proyecto con el que se pretende mejorar la accesibilidad y movilidad de la zona centro del municipio. Así se aprobó en el Pleno celebrado el día 11 de febrero, con la unanimidad de los tres grupos municipales, que coincidieron en señalar los beneficios que el proyecto supondrá para el municipio. El ámbito de actuación previsto se centra en el área delimitada desde la calle Mayor hasta el parque de La Ermita (con un tratamiento especial para la plaza del General Vives) y desde la carretera de Alovera hasta la plaza de San Miguel incluida. La obra será cofinanciada como máximo en un 70 por ciento por los fondos europeos. El resto lo asumirá el Ayuntamiento.

Ponencia inaugural en el Congreso Regionales de Políticas Locales de Consumo.- El alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, fue

El Ayuntamiento, concienciado con la Compra Pública Ética y Sostenible.- Azuqueca participó en la Jornada de Compra Pública

el encargado de ofrecer la conferencia inaugural del Congreso Regional de Políticas Locales de Consumo, organizado por la Federación Española de Municipios y Provincias en colaboración con la Consejería de Sanidad. El alcalde azudense habló sobre la relación entre el cambio climático y los hábitos de consumo y destacó la necesidad de que ciudadanos, empresas y administraciones públicas lleven a cabo acciones que reduzcan el calentamiento del planeta.

Ética y Sostenible organizada por la Red de Comercio Justo y Consumo Responsable de CLM, en colaboración con el Instituto de Consumo. La jornada sirvió para conocer los aspectos técnicos que permiten la inclusión en los pliegos de contratación de criterios sociales y ambientales, y para intercambiar experiencias de compras públicas sostenibles realizadas en la región. Azuqueca fue protagonista de uno de los talleres, en el que se expusieron algunas acciones realizadas en el marco de la Agenda 21 Local.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:27

PÆgina 15

Marzo 2008

/ 15

Se han realizado una treintena de talleres

El Centro de Formación del Consumidor supera los 2.100 usuarios en su primer año “Los números demuestran que el Centro de Formación del Consumidor de Azuqueca está prestando un servicio muy positivo, con más de 2.100 usuarios desde su apertura”. De este modo, se refiere la concejala de Consumo, Sagrario Bravo, al funcionamiento del centro azudense, inaugurado hace un año. Ubicado en la calle Romero, desde este servicio se han organizado una treintena de talleres desde marzo de 2007. “Se han abordado muchos aspectos, desde la alimentación saludable y el eitquetado, hasta el reciclaje, la seguridad infantil, las entidades financieras o la conducción eficiente”, enumera la edil, quien adelanta que la programación del centro va a seguir la misma línea en los próximos meses. “En estos momentos, estamos preparando el proyecto y el convenio con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la financiación de las actividades”, detalla Bravo. Además del apoyo del gobierno regional, el Centro ha contado con la colabora-

ción de la Agenda 21 Local, de la Agencia de la Energía de Castilla-La Mancha (Agecam) y de la organización DiDeSur. La mayor parte de los participantes en los cursos organizados desde el Centro de Formación del Consumidor han sido escolares, en torno a un 80 por ciento del total, según se refleja en la memoria del servicio. “Han pasado por aquí niños y niñas de Azuqueca de Henares y, como se trata de un centro comarcal, también de Alovera, Quer, Villanueva, El Casar, Cabanillas y Uceda”, relata la concejala de Consumo. “Uno de nuestros objetivos para los próximos meses es tratar de involucrar a todos los centros educativos”. Asociaciones de mayores, niños de la ludoteca municipal y colectivos de mujeres han conformado también varios de los grupos que han pasado por el centro. “Hay que tener en cuenta que todas y cada de una de las actividades formativas redundan en beneficio del conjunto de la sociedad, a través de la formación de

La concejala de Consumo (a la derecha), junto a parte de los trabajadores del Centro. Debajo, imagen de la campaña “El futuro en tu mano”

consumidores responsables, una tarea en la que los niños son fundamentales porque son el futuro y porque trasladan lo que han aprendido a sus casas”, destaca Sagrario Bravo, para quien, por otra parte, los cursos de conducción eficiente “tienen claramente un efecto positivo para todos, porque el menor consumo de combustible se traduce en una reducción en las emisiones contaminantes”. Durante este año, el Centro ha organizado dos cursos de este tipo para conductores de turismos y unopara conductores de camiones. “El futuro en tu mano” Por otra parte, la concejala de Consumo ha anunciado que en primavera se relanzará la campaña “El futuro en tu mano” lanzada por el

Ayuntamiento el año pasado. “Volveremos a difundir los folletos, los cuadernos y los bolígrafos de la campaña, como forma de promocionar comportamientos positivos para concienciar a la población de la importancia de que actuemos como consumidores responsables”, ha anunciado Sagrario Bravo.

Se buzonerará por los domicilios azudenses

El Ayuntamiento prepara un plano para fomentar el uso de la bicicleta Con el objetivo de potenciar la utilización de la bicicleta para los desplazamientos urbanos, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares está trabajando en la elaboración de un plano que recogerá datos sobre el trazado de los carriles bici ya construidos y sobre los puntos habilitados para aparcar las bicicletas. “Queremos fomentar la movilidad sostenible argumenta el concejal de Desarrollo Sostenible, José Luis Blanco- y este plano servirá para que todos los vecinos conozcan nuestra red de carril

bici, que suma alrededor de 7 kilómetros, y para que sepan dónde están los aparcabicis”. En total, el municipio dispone de una decena de aparcamientos especiales de bicicletas (en edificios públicos, la estación del ferrocarril, el parque de La Quebradilla, el complejo San Miguel, el polideportivo viejo y otros puntos del casco) y el Ayuntamiento pretende instalar más -uno de ellos, en la estación, habilitado como estacionamiento de larga estancia-. El Consejo Municipal de

Los miembros del Consejo de Sostenibilidad se reunieron el 26 de febrero para avanzar en la preparación del plano

Sostenibilidad, en su última reunión, analizaba el 26 de febrero el boceto del plano y decidía además buscar estrategias para tratar de fomentar el uso de la bicicleta para los desplazamientos en el munici-

pio. El consejo, al que se han incorporado como representantes de los grupos municipales los concejales José Luis Escudero, Emilio Alvarado y José Luis Moraga, volverá a reunirse el día 28 de abril.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:27

PÆgina 16

16 / Marzo 2008

Bellido deja la Delegación de Turismo para dedicarse en exclusiva a la Alcaldía El alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, dejó su cargo como delegado provincial de Turismo y Artesanía para dedicarse en exclusiva a las labores relativas a la Alcaldía. Bellido fue sustituido al frente de la Delegación por Ángela Ambite, en un acto que tuvo lugar el pasado 15 de febrero. “Ha sido para mí todo un honor formar parte del Gobierno del presidente José María Barreda; un gobierno que trabaja para los castellanomanchegos y que no escatima esfuerzos ni recursos para hacer más fácil la vida de los ciudadanos”, afirmó Bellido que también recordó que desde que asumió la Alcaldía tenía el compromiso de dedicarse plenamente y en exclusiva a Azuqueca de Henares. “Es mi pueblo, al que quiero y por el que quiero trabajar con todas mis fuerzas”. Por último, Bellido quiso desear lo mejor a Ángela Ambite como nueva Delegada de Turismo y Artesanía, “una persona a la que avala su profesionalidad y su capacidad de trabajo”.

Se está sancionando con 600 euros el vandalismo contra el mobiliario urbano

El Ayuntamiento intensifica las medidas para impedir actos incívicos El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares está reforzando las medidas, tanto informativas y educativas como sancionadoras, para impedir los actos incívicos en la localidad. En este sentido, el alcalde azudense, Pablo Bellido, ha señalado que el objetivo de estas acciones es “fomentar el respeto al entorno para conseguir un municipio mejor, más limpio y más seguro”. En cuanto a la aplicación de sanciones, el alcalde de la localidad ha manifestado que es la segunda medida que se adopta, ya que en primer lugar se incide en la sensibilización y en la información. “No es nuestra voluntad sancionar, sino concienciar a la población de la necesidad de respetar su municipio y a sus vecinos. No obstante, estamos sancionando y persistiremos en ello, porque nuestro objetivo principal es impedir cualquier acción vandálica e incívica en Azuqueca”, ha afirmado Bellido.

En concreto, el mayor número de sanciones se están aplicando por el incumplimiento de las ordenanzas de protección de elementos del entorno, protección y tenencia de animales o consumo de alcohol en la vía pública. Mediante la aplicación de dichas ordenanzas se está sancionando con multas de 150 euros a quienes no retiren de la vía pública las heces de sus perros, y con 600 euros los actos vandálicos contra mobiliario urbano o la realización de grafitis. “Tenemos previsto revisar las sanciones y aumentarlas en los casos en los que el daño causado así lo requiera”, afirma el alcalde, quien además recuerda la importancia de que Ayuntamiento y ciudadanos colaboren para conseguir erradicar “las acciones de una minoría de la población que causa un grave perjuicio al resto de vecinos”.

Agenda 21 y Juventud organizan una salida al Río Dulce Los departamentos de Agenda 21 y Juventud del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares han organizado una nueva salida de campo en la que se conjugan el senderismo y las labores de conservación del medio natural. Tendrá lugar el próximo día 29 de marzo y las inscripciones para la misma pueden realizarse hasta el día 27 en la Oficina de Información Juvenil, situada en El Foro. El destino de la salida es el Parque Natural del Río Dulce. Una vez allí, está previsto realizar una ruta senderista junto a un monitor y completar la actividad con la plantación de árboles de ribera (sauces, avellanos, fresnos y otras especies autóctonas) en colaboración con agentes forestales de la zona. Esta actividad es gratuita y para participar en ella es necesario tener más de 16 años. La salida está prevista a las 8:00 h. desde el Foro y el regreso aproximado se calcula entorno a las 20:30 h. Inicialmente la oferta de plazas se limita a 50.

Fermín Muñoz toma posesión como nuevo juez de paz de Azuqueca Sustituye a Gegorio García Villaoslada, que ostentaba el cargo desde 1989 El pasado 6 de febrero, se reunían en el Ayuntamiento de Azuqueca el alcalde, Pablo Bellido y el nuevo juez de paz del municipio, Fermín Muñoz Sáez de Maturana, que había tomado posesión de su cargo el día anterior. En el encuentro, el primer edil mostró su disposición a colaborar en todos los asuntos relativos al funcionamiento del juzgado y puso de mani-

fiesto la importancia del trabajo de esta institución. “El juez de paz es una figura cercana y accesible para los ciudadanos y la labor que realiza resulta de gran importancia para un municipio como Azuqueca de Henares”, Señaló Bellido, quien además transmitió sus mejores deseos y todo su apoyo a Muñoz para los retos que deberá afrontar a partir de ahora.

Un momento de la primera reunión del nuevo titular del Juzgado de Paz azudense con el alcalde, el pasado día 6 de febrero

Fermín Muñoz Sáez de Maturana fue elegido por el pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares el pasado 12 de julio.

Sustituye en el cargo a Gregorio García Villaoslada, el titular del juzgado azudense desde el año 1989.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:27

PÆgina 17

Marzo 2008

/ 17

Gestionará en 2008 un total de 5,6 millones de euros

Los presupuestos de Aguas del Sorbe crecen un 15 por ciento Los presupuestos de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe para este año son un 15 por ciento superiores a los del ejercicio anterior. Exactamente, la Mancomunidad dispondrá de 5,6 millones de euros para ejecutar diferentes actuaciones. Esta subida en los presupuestos viene avalada por los ingresos que se obtendrán de la subida de un céntimo por metro cúbico de agua de la tasa a los municipios abastecidos por la Mancomunidad, por lo que la tarifa pasará de los 0,10 céntimos que se cobra en la actualidad a 0,11. Una gran parte de estos ingresos irán destinados a inversiones, entre las que destaca la ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (E.T.A.P.) de Mohernando, un proyecto que supera los trece millones de euros y que permitirá tratar 4.000 litros de agua por segundo (1.500 litros más que en la actualidad). Además, los nuevos presupuestos incluyen otros trabajos como la reposición del tramo de la conducción Marchamalo-Guadalajara, de unos 300 metros de longitud, y mejoras en otras construcciones propiedad de la MAS

para lo que se ha reservado un montante de 568.000 euros. Para las nuevas dependencias y otras actuaciones en la E.T.A.P se invertirán 155.000 euros, mientras que la mejora y ampliación de los servicios del laboratorio recibirán 37.000 euros. Proyectos de Cooperación Por otra parte, el presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, Jesús Díaz, firmaba el pasado 24 de enero los convenios con las tres organizaciones no gubernamentales que percibirán las subvenciones para proyectos de cooperación al desarrollo correspondientes al ejercicio 2007. Una de estas organizaciones es la azudense DiDeSur, que recibirá 10.000 euros para colaborar en el proyecto de dotación de agua potable a la comunidad Mayk´a Monte, en Bolivia. Manos Unidas percibirá 12.241,91 euros para un proyecto de la mejora de la situación socioeconómica de la familias de Ebrón, al nordeste de Brasil, mientras Asamblea de Cooperación por la Paz recibirá 12.241,91 euros de la MAS, que se destinarán a la mejora de acceso al agua potable y de las condiciones higiénico-sanitarias de 40 familias de Túnez.

Los CDs y DVDs ya se pueden reciclar en el Ayuntamiento y en El Foro Los municipios mancomunados en Vega del Henares disponen de un nuevo servicio desde el mes de febrero. Se trata de la recogida selectiva de CDs y DVDs “un residuo de reciente creación y creciente producción que tarda más de 5.000 años en descomponerse”, ha explicado la presidenta de la Mancomunidad, Elisa Cansado, para poner de manifiesto la importancia del nuevo servicio. Para poder reciclar estos materiales, cada municipio dispone de una estructura con la que se borrará la información de los CDs y DVDs. Una vez cumplido este paso, el material recogido está preparado para su tratamiento: trituración, lavado, granjeado y fundido. En Azuqueca de Henares, los puntos de reciclado de este material se sitú-

an en el Ayuntamiento y en El Foro. Recogida de vidrio en bares Por otro lado, la Mancomunidad Vega del Henares ha iniciado el reparto de grandes contenedores entre los establecimientos hosteleros que participan en la campaña de recogida de vidrio. En total han sido 93 los establecimientos que se han adherido a esta campaña. Residuos voluminosos Vega del Henares ha iniciado, además los trámites para la construcción de una planta de residuos voluminosos en Yunquera de Henares, que prestará servicio a todos los municipios mancomunados. Para su construcción se prevé una inversión aproximada de un millón de euros.

Manifiesto contra la violencia de género Desde el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, y con el apoyo de los/as profesionales del Centro de la Mujer y Casa de Acogida de Azuqueca de Henares, queremos expresar nuestra rotunda condena e indignación ante el último asesinato por violencia machista ocurrido en Guadalajara el pasado 4 de febrero de 2008, donde una mujer perdió la vida a manos de su pareja sentimental. De este modo, el Ayuntamiento de nuestra localidad y los/as citados/as profesionales reiteran su compromiso por la erradicación de la violencia de género y recuerdan que Azuqueca de Henares dispone de toda una red de recursos de atención y protección a las mujeres víctimas de malos tratos y sus menores. Asimismo, Castilla-La Mancha cuenta con 83 Centros de la Mujer distribuidos por la región que prestan asesoramiento e información especializada a las mujeres que sufren violencia de género. Queremos recordar también la existencia de la línea telefónica gratuita 900 100 114, que ofrece una atención adecuada ante situaciones de emergencia por malos tratos las veinticuatro horas del día y durante todo el año. Las Asociaciones de Mujeres del Municipio se suman de forma incondicional a la condena de todo acto de violencia machista.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:28

PÆgina 18

18 / Marzo 2008 Exposiciones “Transmutaciones, los ojos del cocodrilo inválido”.- Del

4 al 14 de marzo se podrá visitar en la Casa de la Cultura la exposición de pintura que, bajo el lema “Transmutaciones, los ojos del cocodrilo inválido”, recoge la obra de Juan Antonio Baños y Cruz Ciudad, licenciados en Bellas Artes y miembros de la Fundación Carpetania. Este colectivo pretende “propagar y difundir el arte contemporáneo y la cultura, generando espacios de expresión que fomenten el debate, las actitudes transgresoras y la recuperación del perfil más crítico del Arte”. El alcalde (en el centro), junto a los concejales de Culura y Desarrollo Sostenible, durante la presentación del concurso

El plazo de entrega de originales se cerrará el día 30 de abril

Convocado el VIII Certamen Internacional de Fotografía Apícola Desde la Isla Reunión, ha llegado este año la primera imagen al Certamen Internacional de Fotografía Apícola que convocan las concejalías de Cultura y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. Si se cumplen las previsiones de la organización, este año el número final de imágenes alcanzará el millar, teniendo en cuenta el crecimiento de participación que ha ido registrando el certamen desde su creación. De hecho, al cierre de esta edición de AZUCAHICA, habían llegado a Azuqueca ya 77 fotografías de 25 participantes residentes en 12 países. El año pasado, en las mismas fechas, los participantes eran 14 y se habían registrado 37 fotografías. “La avalancha -vaticina el responsable del Aula Apícola, Agustín Arias- llegará en el último momento”. Este año, se han incrementado los premios y el ganador en fotografía individual se llevará 750 euros (600 el año pasado), 500 el segundo y 400 el tercero; en la modalidad de reportaje se concederá un premio único de 750 euros y en fotografía histórica el ganador se llevará 400 euros. Durante la presentación de las bases

del concurso, el alcalde, Pablo Bellido, destacó la promoción exterior que supone para Azuqueca la celebración de este certamen internacional. Por su parte, el titular de Desarrollo Sostenible, José Luis Blanco, aseguró que “éste es el concurso más importante de este tipo en el país” y recordó que el plazo para el envío de fotografías se cerrará el 30 de abril. “Del 21 de mayo al 9 de junio se podrán ver las fotos en la Casa de la Cultura y después en el Aula Apícola; la exposición tiene vida y la ponemos gratuitamente a disposición de otros ayuntamientos”, señala Blanco. Emilio Alvarado, concejal de Cultura, mostró su satisfacción por el desarrollo de una actividad “fruto de la colaboración entre concejalías”. En este sentido, el edil lamentó que el equipo de gobierno anterior no editara el calendario ‘Otros vecinos’. Feria Apícola Por otra parte, el Aula Apícola de Azuqueca estará presente en la Feria Apícola de Pastrana. Allí se presentará el catálogo que recoge las mejores cien fotografías del concurso del año pasado.

Pinturas de Silviu Soare.- Un pintor autodidacta de origen rumano, Silviu Soare, expone parte de su obra en la Casa de la Cultura entre el 17 y el 31 de marzo. SILVIU SOARE, pintor de manera autodidacta. Composiciones de Soare forman parte de colecciones particulares de Alemania, Rumanía, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Egipto, Libia, Israel y Arabia Saudita. “Lo que yo he visto de la guerra”.- Dibujos infantiles de

la colección Brauner de los fondos de la Diputación Provincial se exponen en el Centro de Adultos, ‘Clara Campoamor’, hasta el 28 de marzo. Los 48 dibujos que se exponen son obra de niños evacuados por el gobierno de la República durante la guerra civil española. La muestra ha sido organizada por el Centro y la Asociación de Alumnos, en colaboración con la Diputación y el Cefhigu (Centro de la Fotografía Histórica de Guadalajara).

Música y teatro Neocantes, música para Semana Santa.- La música de

José Español y Joaquín García (siglo XVIII) sonará en el Salón de actos de la Casa de la Cultura el domingo 16 de marzo. ‘Neocantes’ considera que se trata de una música “música injustamente olvidada, capaz de llegar a todos los oyentes con una fuerza arrolladora”. El concierto empezará a las 20 horas y las entradas cuestan 2 euros.

“La verdad sospechosa”.-

EureKa Teatro se propone mostrar las verdades y mentiras de la vida y del teatroen el montaje “La verdad sospechosa”, que llega a la Casa de la Cultura el día 29 de marzo (20 horas, entradas 4 euros). Se trata de un disparatado enredo inspirado en la obra homónima de Juan Ruiz de Alarcón.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:28

PÆgina 19

Marzo 2008

/ 19

Cultura ha grabado varios de los conciertos

El VII Mes del Jazz atrajó a más de 1.100 espectadores Un total de 1.119 espectadores han acudido a los conciertos incluidos en el VII Mes del Jazz y otras músicas, que organiza el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares y que se clausuraba el pasado 23 de febrero tras ocho conciertos. “Hemos tenido dos picos de espectadores en las actuaciones de ‘Los Ministers’, con 183 personas y de ‘Trakatap’, con 183; pero también hubo una buena entrada para las actuaciones de Ximo Tébar y de Llibert Fortuny y Gary Willis”, detalla el concejal de Cultura, Emilio Alvarado. Por el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, han pasado también Infussion, Gustavo Díaz Cuarteto y A. Ximénez, Joaquín Chacón Quinteto y Lorenzo Solano Project. Para el edil, los datos de público demuestran que una de las novedades de esta edición, duplicar el número de actuaciones, ha dado

resultado, porque “el jazz tiene su público”. La segunda novedad planeada por Cultura para esta edición, la grabación de los conciertos en vídeo, permitirá al Ayuntamiento disponer de un archivo de imágenes de los conciertos. “Se han grabado aquellas actuaciones en las que los artistas nos han autorizado; ahora, se pasarán a formato DVD o CD para incorporarlas a ese archivo”. La intención de la concejalía de Cultura es incorporar a ese archivo documentos y material relacionado conlas actividades que se programen por el Ayuntamiento. La consejera, en ‘Los Ministers’ La consejera de Cultura, Soledad Herrero, acudió al penúltimo de los conciertos de esta edición del Mes del Jazz, el de ‘Los Ministers’, el día 22 de febrero. “Azuqueca -señalaba Herrero- es una localidad

La consejera de Cultura, junto al concejal de Cultura y el alcalde, a la entrada del concierto de ‘Los Ministers’. Debajo, a la izquierda, un momento de la actuación de esta banda. A la derecha, ‘Trakatap’ sobre el escenario de la Casa de la Cultura

muy ambiciosa en materia cultural”. La consejera calificó de “gran referente” la muestra nacional de Teatro ‘Espiga de Oro’, que este año celebrará su 25 aniversario. A juicio de Herrero, esta veterana muestra es una iniciativa de “gran

potencia”, que ejemplifica el concepto de hacer una cultura “solidaria y participativa”, con el objetivo de que llegue a toda la población, al tiempo que reconoció la apuesta del Ayuntamiento por programar un ciclo de música Jazz.

Breves Las ‘Rutas del Cid’, llegan a Azuqueca.- El día 7 de marzo tendrá lugar en Azuqueca el encuentro del programa de animación a la lectura ‘Las Rutas del Cid’, en el que están participando diez bibliotecas de la provincia (Azuqueca de Henares, Marchamalo, Alovera, Brihuega, Cabanillas del Campo, El Casar, Humanes, Fontanar, Yunquera de Henares y Molina de Aragón), apoyadas por la Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En Azuqueca, el acto de encuentro comenzará a las siete de la tarde, con juegos de animación y otras actividades complementarias, como una charla-coloquio sobre “El arte en el Medievo”, impartida por Rufino Perea. ‘Las Rutas del Cid’ comenzó en noviembre en El Casar y se cerrará en julio en Molina de Aragón. “Nosotras”.- Amparo López, Ana Isabel Córdoba, Ángeles Sancho, Asunción Cortijo, Conchi Barbudo, Emilia García, Loli Pérez, María Díaz, Miriam Fernández, Miryam Moraga, Pilar Mora y Rosa García expusieron parte de su obra en la Casa de la Cultura en la muestra “Nosotras”.

Nuestra historia, en imágenes.- Entre el 20 y el 29 de febrero estuvo en Azuqueca la exposición fotográfica “25 años de autonomía en la región”, una recopilación de 144 fotografías con las que la Agencia EFE ha querido hacer un resumen de la historia más reciente de Castilla-La Mancha. La vicepresidenta segunda del gobierno regional, María Luisa Araújo acudió a Azuqueca a inaugurar la muestra. ”Tenemos la oportunidad de ver de dónde venimos y compararlo con lo que somos hoy”, señaló. En la imagen, Araújo y el alcalde, Pablo Bellido, escuchan las explicaciones del delegado de EFE en Castilla-La Mancha, Enrique Merino.

azucahicamarzo08.qxp

20 /

04/03/2008

15:28

PÆgina 20

Marzo 2008

Con el municipio de San Pedro de Sacatepéquez

La cooperación con Guatemala continuará este año

Los miembros del consejo de Cooperación, con los representantes de Manos Unidas y de la contraparte boliviana

A través de la ONGD Manos Unidas

Los beneficiarios de un proyecto de cooperación financiado por Azuqueca visitan la localidad El Consejo de Cooperación al Desarrollo de Azuqueca de Henares recibió el día 6 de febrero la visita del representante de la organización boliviana “Prometa”, una asociación con la que el Ayuntamiento azudense colaboró económicamente en la realización de un proyecto solidario. En concreto, la colaboración se materializó a través de un proyecto presentado a la convocatoria pública de subvenciones del Ayunta-miento por la ONGD Manos Unidas y sirvió para desarrollar en Tarija (Bolivia) un proyecto para la conservación de la biodiversi-

dad y la mejora de la capacidad productiva. Durante su visita, el representante de la organización boliviana agradeció la colaboración del Consistorio azudense y puso de manifiesto que gracias a ese proyecto centenares de familias han visto mejorada su situación. Por su parte, la concejala azudense de Cooperación, María Ángeles Díaz, agradeció a Manos Unidas que hiciese partícipe al Consejo de la marcha de este proyecto “porque nos permite conocer de primera mano cómo mejora la vida de las personas la labor que desde aquí realizamos”.

La línea de colaboración abierta tras la firma en 2007 del convenio de cooperación directa entre Azuqueca de Henares y el municipio guatemalteco de San Pedro de Sacatepéquez va a continuar este año. En la última reunión del Consejo Local de Cooperación, el 21 de febrero, el coordinador de Mecapal (Mecanismos de Capacitación para la Participación Local), Fernando Pérez, informó a los azudenses sobre los primeros resultados de los los proyectos en los que está participando Azuqueca a través de la línea de colaboración directa: la construcción de un hospital materno infantil y el desarrollo de un programa de salud reproductiva. El Ayuntamiento de Azuqueca ya ha enviado 67.000 euros (30.000 en una primera fase y 37.000 en la segunda) para la construcción del hospital, cuya primera fase de ejecución está previsto que concluya este mes. “En las dos últimas anualidades, hemos destinado esos 67.000 euros

para la maternidad, que ayudará a salvar la vida de muchas madres y de niños que, ahora mismo, no reciben atención sanitaria porque no hay infraestructuras en la zona, una de las más pobres del planeta”, recuerda la concejala de Cooperación al Desarrollo, María Ángeles Díaz. Tres proyectos nuevos De cara a este año, Mecapal ha presentado al Consejo de Cooperación azudense tres nuevos proyectos que se desarrollarían en el municipio de San Pedro de Sacatepéquez. En primer lugar, se ha propuesto al Ayuntamiento que colabore en un programa de alfabesbién se ha planteado un proyecto de ‘manejo integral de residuos sólidos’ y un tercer proyecto de ‘promoción de agentes de desarrollo (liderazgo). “Vamos a reflexionar sobre estos proyectos y estudiar cómo y en qué medida queremos y podemos colaborar”, señala la responsable de Cooperación, satisfecha con el resultado de esta experiencia.

Valentín & Friends recaudó 250 euros para Amnistía Internacional.- El espectáculo ‘Valentín & Friends’, con el que el director, actor y monitor teatral azudense Valentín Garrido celebraba el pasado 10 de febrero el quinto aniversario de los monólogos de San Valentín, sirvió para recaudar 250 euros, destinados a la organización Amnistía Internacional. Compartieron el escenario de la Casa de la Cultura con Garrido, Luciano Busto y la Ronda de Azuqueca (en la imagen, un momento de su actuación).

Cine y solidaridad.- La Casa de la Cultura acogió entre el 14 y el 21 de febrero el ciclo denominado “Cine para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio”, organizado por las ONGD DiDeSUR, SODePAZ y Paz con Dignidad. A través de este ciclo se han proyectado películas como Bagdad Rap (sobre la guerra de Irak, que se completó con la presencia de su director, Arturo Cisneros, al que podemos ver en la imagen) o Domicilio Privado (con Palestina como telón de fondo) Para analizar los efectos del cambio climático con los más pequeños se visionó Ice Age 2 y se complementó la película con un cuentacuentos infantil.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:28

PÆgina 21

Marzo 2008

/ 21

Arrendamientos, herencias y asuntos de propiedad y de familia, los más consultados

Las consultas al Servicio de Asistencia Jurídica crecen más de un 15 por ciento El número de consultas tramitadas a lo largo de 2007 por el Servicio de Asistencia Jurídica de los Servicios Sociales Municipales aumentó un 13,10 por ciento con respecto al año anterior, según recoge el balance anual de este servicio. En concreto, fueron 565 las consultas planteadas ante la abogada que presta este servicio, 74 más que en 2006. “Este incremento se viene manteniendo en los últimos años, lo que demuestra que se trata de un asesoramiento muy demandado, que responde a la filosofía de los Servicios Sociales municipales de tratar de dar respuesta a las necesidades de los vecinos”, señala María José Naranjo, concejala de Servicios Sociales. Asuntos civiles Más de la mitad de las consultas planteadas ante este servicio -un 51 por ciento, exactamente- están referidas a asuntos de tipo civil. “Los arrendamientos, las relaciones familiares, temas de propiedad, herencias y sucesiones o cuestiones relativas al consumo son las que dan pie a un mayor volumen de consultas”, detalla la edil. A continuación, se sitúan los asuntos de tipo social (temas de derecho laboral, despidos, reclamaciones, incapacidades y prestaciones sociales), con un 16 por ciento de las consultas planteadas ante el servicio jurídico en 2007. Las solicitudes de información sobre aspectos penales (juicios de faltas,

procedimientos abreviados, procesos de menores o accidentes de tráfico) supusieron el 11, 5 por ciento del volumen de trabajo de este servicio; el 6,5 por ciento de las consultas se relaciona con asuntos referidos a la propiedad horizontal (comunidades de propietarios, reclamaciones a morosos o impugnación de acuerdos, entre otros; y el 2,5 por ciento a cuestiones de tipo fiscal. “Un aspecto novedoso en la memora de este último año es que se aprecia un incremento en el número de consultas de derecho administrativo, como licencias, sanciones o reclamaciones a la Administración, lo que demuestra que los ciudadanos cada vez son más conscientes de sus derechos y, al tiempo, nos obliga a los responsables de las administraciones a mejorar cada día los servicios que prestamos a los ciudadanos”. Asesoramiento e información gratuitos El Servicio de Orientación e Información Jurídica funciona en Azuqueca desde hace nueve años y se presta en el Centro Social los lunes y miércoles entre las 18 y las 20 horas, mediante el sistema de cita previa. “Se trata de un servicio totalmente gratuito”, resalta Naranjo, quien aclara que “la letrada que atiende este servicio simplemente orienta e informa sobre las consultas que los ciudadanos le formulan, pero no realiza ninguna tramitación posterior”.

FE DE ERRATAS.- Por un error de maquetación, en la página 5 de la edición de AZUCAHICA de febrero de 2008, el texto de la información inferior aparece cortado. La frase completa es la siguiente: “La portavoz socialista, María José Naranjo, ha manifestado que no es el grupo municipal del PP quien para hablar de estos temas, cuando “todos hemos sido espectadores de sus rupturas de grupo, abandonos de concejales y cambios de portavoces”.

De izquierda a derecha, el presidente Local de Cruz Roja; el alcalde; la concejala de Sanidad; el responsable de Juventud y el de Programas de Cruz Roja

Ayuntamiento y Cruz Roja renuevan el convenio de colaboración para 2008 El alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, y el presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja, José María García, firmaban el 13 de febrero el convenio de colaboración anual entre el Ayuntamiento y la institución. Mediante este acuerdo, el consistorio compromete una aportación mensual de 500 euros para la prestación del servicio de transporte sanitario urgente y la utilización de otro tipo de materiales de emergencia propiedad de la agrupación. Además, el Ayuntamiento contribuye con 3.200 euros al funcionamiento de Cruz Roja Juventud. Tras la firma del convenio, el primer edil mostraba su satisfacción por renovar la línea de colaboración "con un colectivo que siempre está dispuesto a trabajar con sectores de la población especialmente sensibles como los inmigrantes, los jóvenes o los mayores, sin olvidar sus actuaciones en benefi-

cio del resto de la población". Pablo Bellido ha recordado que el Ayuntamiento de Azuqueca colabora con Cruz Roja desde que se constituyó la Asamblea Local, en los primeros años de la década de los 70. El alcalde visitó la sede de la Asamblea Local, en el número 13 de la calle La Flor, y mostró su disposición a colaborar para mejorar las dependencias. La Asamblea Local de Cruz Roja en Azuqueca cuenta con 120 voluntarios, 25 en Cruz Roja Juventud. Los programas que desarrolla la institución en el municipio son cuatro: Socorros y Emergencias, Apoyo al Inmigrante, Teleasistencia y Acompañamiento Social y Terapia Ocupacional. En 2007, el número de intervenciones de Cruz Roja en Azuqueca ascendió a 865 (incluyendo urgencias y actos preventivos), el doble que en 2006, según los datos recogidos en la memoria anual de la Agrupación.

Programación de Juventud La concejalía de Juventud ha programado varias actividades para el mes de marzo, que se suman a las actividades que se desarrollan durante todo el curso (talleres, sala de juegos, radio, acceso a Internet, información juvenil). Para el día 7 se ha previsto una “Quedada NintendoDs” y para el viernes 14, una “Gran Fiesta de la Primavera”, que tendrán lugar en la Sala

de Juegos. La música, la cultura y la gastronomía de distintos orígenes serán los protagonistas de la fiesta. Otra oferta de Juventud es el “Tallereando”. Además, con la llegada del buen tiempo, se retoman los “Jueves de baseball”, que de desarrollarán en las gradas de El Foro, “al estilo cubano”. Más información, en la OMIJ de El Foro.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:28

PÆgina 22

22 / Marzo 2008

8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres El programa de actos para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres comienza el día 5 de marzo

María José Naranjo: “El Ayuntamiento trabaja por conseguir una sociedad igualitaria” “El Ayuntamiento de Azuqueca tiene un compromiso ineludible en materia de igualdad: trabajar para tratar de eliminar todas las barreras que dificultan que hombres y mujeres sean iguales en derechos”. De este modo, resumía el alcalde, Pablo Bellido, la esencia de las políticas municipales en materia de Mujer en los

Pablo Bellido y María José Naranjo, durante la presentación del balance de actividades del Centro de la Mujer

últimos años en Azuqueca, “un esfuerzo también de los equipos de gobierno anteriores”, centralizado en el Centro de la Mujer, que funciona desde hace 11 años. Durante este tiempo, han pasado por el servicio 5.955 mujeres, el 60 por ciento de la población femenina empadronada. En vísperas de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el ‘8 de marzo’, el alcalde y la concejala de Igualdad, María José Naranjo, mostraron su satisfacción por el funcionamiento del Centro y por la labor prestada por sus profesionales. “Tenemos además una Casa de Acogida que presta un servicio magnífico a las mujeres que lo necesitan -añadía María José Naranjo- y en el terreno social, colaboramos con dos asociaciones de mujeres, AMSYD y AMIDA, a las que se suma una tercera que acaba de surgir: ‘Mujeres por las mujeres. Juntas podemos’, que se presentará públicamente el

La concejala de Igualdad de Género (en el centro), junto a los profesionales del Centro de la Mujer de Azuqueca de Henares

día 5 de marzo en la Casa de la Cultura”. El Centro de la Mujer El perfil de la usuaria del Centro de la Mujer de Azuqueca se corresponde con el de una mujer con edad comprendida entre los 17 y los 70 años. A lo largo de 2007, un total de 1.990 féminas fueron atendidas por el equipo de profesionales de este

servicio. El área de Empleo sumó 1.379 consultas (se gestionaron desde el centro 250 ofertas de empleo y se han creado 8 empresas). Por el área Psicológica pasaron 937 usuarias; 913 recurrieron a los servicios del área Jurídica (la mayor parte de ellas por asuntos relacionados con separaciones, temas de pareja o de violencia de género) y el área Social sumó 731 consultas. Entre

Tres asociaciones, un mismo objetivo MUJERES POR LAS MUJERES. JUNTAS PODEMOS

A.M.I.D.A. ASOCIACIÓN DE MUJERES INDEPENDIENTES DE AZUQUECA

Asociación de mujeres cuyo objetivo es la prevención, el apoyo y el acompañamiento en situaciones de desigualdad de género. Puedes encontrarnos los viernes por la tarde en El Foro, o bien llamarnos por teléfono al 646 22 41 51 o contactar por correo electrónico: [email protected]

Puedes encontrarnos los martes de 18 a 20 horas en nuestra sede, en el local 6 de El Foro, C/ Ciudad Real, nº1

ASÓCIATE, JUNTAS PODEMOS

Tenemos funcionando los siguientes talleres: corte y confección, grasas y esmaltes, labores de lagartera, taller de bolillos. Posibilidad de gimnasia, yoga y taichi, si se forma un grupo mínimo de personas.

ASOCIACIÓN DE MUJERES SEPARADAS Y DIVORCIADAS DE AZUQUECA DE HENARES (AMSYD) Jueves y viernes a partir de las 18 horas en el local nº 6 del Foro Cívico (C/Ciudad Real, nº1) Teléfono de contacto 675 666 817 Disponemos de servicio de guardería. Conoce a mujeres en tu misma situación. Te escuchamos, te orientamos, te informamos. Organizamos cursos y talleres de autoayuda, charlas, coloquios y salidas socio/culturales.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:28

PÆgina 23

Marzo 2008

/ 23

8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres estas últimas, se incluyen las mujeres que solicitaron ayuda para obtener el carné de conducir y las que solicitaron los servicios del programa Kanguras. Contra la violencia Desde el Centro, a lo largo de 2007 se pusieron 25 dispositivos de localización inmediata, en cumplimiento de la ley contra la violencia de género. “Aquí -afirmó con rotundidad Pablo Bellido-, la víctima de violencia machista encuentra amparo institucional y social. Aquí, se dan las condiciones de sensibilización y de predisposición por parte del Ayuntamiento, de los Servicios Sociales y de otras

instituciones, para trabajar en la prevención y también cuando ya ha sucedido” Otras actividades Entre las actividades que desarrolla el centro, María José Naranjo destaca los talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género en los institutos de Secundaria, los talleres de formación legal para los trabajadores de la Casa de Acogida, las salidas culturales, la escuela deportiva de mujer y el trabajo de asesoramientos que se presta desde el centro asociaciones de mujeres. Además, la formación tiene un peso importante en la programación anual del Centro.

Azuqueca, el primer municipio de la provincia que se adhiere a la Carta Europea de la Igualdad Azuqueca va a ser uno de los primeros municipios españoles -el primero de la provincia de Guadalajara- que formalice su adhesión a la ‘Carta Europea de la Igualdad de Hombres y Mujeres’, cuyo objetivo es “seguir avanzando en la consecución de una sociedad más justa e igualitaria”, según la concejala de Igualdad, María José Naranjo. La incorporación de Azuqueca a esta Carta lleva aparejado el compromiso por parte del Ayuntamiento de elaborar en un plazo de dos años un Plan de Acción Local en

materia de Igualdad. “Se profundizará en cosas que ya se hacen, para que la Igualdad tenga presencia activa en todos los ámbitos del municipio”, adelanta el alcalde Pablo Bellido, quien también ha manifestado que “se contará con la colaboración de ciudadanos, asociaciones, colectivos y otras instituciones; se trata de evitar que la Igualdad sea una cuestión residual y que tenga presencia en la Cultura, en la Cooperación, en el Urbanismo y en todas y cada una de las áreas de actividad”.

Programa del Día Internacional de las Mujeres MIÉRCOLES 5 DE MARZO 18 horas: PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN "MUJERES POR LAS MUJERES. JUNTAS PODEMOS". Asociación de Mujeres cuyo objetivo es la prevención, el apoyo y el acompañamiento en situaciones de desigualdad de género. Contaremos con la presencia de personalidades del ámbito público. Al finalizar el acto, se ofrecerá un vino español. Lugar: Centro Cultural. Servicio gratuito de guardería. JUEVES 6 DE MARZO 18 horas: CHARLA "TABACO Y MUJER". Prevención del tabaquismo en las mujeres. Impartida por José Luis DíazMaroto Múñoz. Médico miembro de SEMERGEN, Sociedad Española de Médicos-as de Atención Primaria. Patrocinio del Instituto de la Mujer de Castilla La-Mancha. Lugar: Centro Cultural. Servicio gratuito de guardería 20:00 h: TEATRO: "NI MÁS NI MENOS". Compañía Las Pituister. Espectáculo que trata situaciones de "desigualdad" entre Mujeres y Hombres con mucho sentido del humor. Lugar: Centro Cultural. Servicio gratuito de guardería. Precio: 1 euro (las entradas se pondrán a la venta una hora antes en taquilla) VIERNES 7 DE MARZO 12 horas: LAZO HUMANO POR LA IGUALDAD, en el parque de La Ermita. Se convoca a la población de Azuqueca a este acto simbó-

lico en el que haremos visible la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres. Se dará lectura a un Manifiesto. A las/os participantes se les obsequiará con una camiseta.

De 17 a 20 horas REPORTAJE: "MUJER, LA CALLE TE APOYA" Proyección audiovisual de entrevistas realizadas en la calle por jóvenes residentes en la localidad. Refleja las distintas opiniones, sobre la igualdad entre hombres y mujeres, de personas y colectivos representativos de la población de Azuqueca como: mayores, jóvenes estudiantes, jóvenes con hijos, madres, asociaciones, inmigrantes, etc Lugar: Entrada del Foro Cívico. OTROS ACTOS * EL CAMINO PARA LA IGUALDAD. Del distintos organismos públicos y en Educación Secundaria de Azuqueca se cuyo mensaje nos animará a recorrer Igualdad entre Mujeres y Hombres.

5 al 7 de marzo en los Institutos de podrán leer frases el Camino para la

* JUNT@S JUGAMOS. Del 3 al 7 de marzo en la Ludoteca Municipal La Luna se realizarán juegos en favor de la Igualdad entre niños y niñas. * COOPERACIÓN AL DESARROLLO. Las camisetas conmemorativas del 8 de Marzo de 2008 se han adquirido a través de DiDeSur (ONG dedicada al Comercio Justo) por lo que los fondos serán destinados a una Cooperativa de Bangladesh, formada en su mayoría por mujeres.

Organiza: Centro de la Mujer de Azuqueca de Henares. Concejalía de Igualdad de Oportunidades. Participa: A.M.I.D.A., A.M.S.Y.D., Asociación Mujeres por las Mujeres, Casa de Acogida de Azuqueca, Concejalía de Cultura, Concejalía de Juventud, Concejalía de Servicios Sociales. Patrocina: Instituto de la Mujer de Castilla La-Mancha.

Las inscrip se comple

azucahicamarzo08.qxp

24 /

04/03/2008

15:29

PÆgina 24

Marzo 2008

Carnaval 2008 Un escocés -en categoría individual-, dos originales mesas -como pareja- varios caballeros medievales -en la modalidad de grupo- y una cuadrilla de piratas -en comparsa- fueron los ganadores del concurso de Carnaval de Azuqueca. Pero -como reza el dicho-, lo importante es participar y de hecho fueron muchas más las personas que sacaron la careta y el disfraz en la fiesta que precede a la Cuaresma.

Un imaginativo carnaval

El concurso de disfraces sumó este año 41 registros en las cuatro categorías convocadas: individual, pareja, grupo y comparsa. “Hubo mucho ambiente, porque la gente salió a divertirse”, resume el concejal de Fiestas, Santiago Casas. En las imágenes superiores, varios momentos del desfile del sábado. A la izquierda, tres ‘plañideras’ en el entierro de la sardina y la quema de ésta.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:30

PÆgina 25

Marzo 2008

/ 25

Carnaval 2008 Los más pequeños, los reyes de la fiesta

Subidos sobre la carroza infantil, a hombros como los grandes toreros, a pie o sobre sus carritos, los niños que participaron en el desfile de carnaval y en la posterior fiesta en el polideportivo desataron cientos de sonrisas. Ellos y ellas disfrutaron de lo lindo.

Este año, la celebración del Jueves Lardero incluyó como novedad la celebración del concurso “Tortillas con Arte”. A la premisa de elaborar una deliciosa tortilla de patata se sumaba el reto de reinterpretar algún elemento creado por el malagueño Pablo Picasso. A la izquierda, la entrega del premio a la ganadora, María Luisa Matesanz por su composición de la celebérrima paloma de la paz (de izquierda a derecha, el delegado de la Junta en Guadalajara, la autora de la tortilla premiada, la consejera de Administraciones Públicas, el alcalde y la concejala de Servicios Sociales). Debajo, algunas de las tortillas, la ganadora del concurso y una vista general del polideportivo durante la fiesta.

azucahicamarzo08.qxp

26 /

04/03/2008

15:30

PÆgina 26

Marzo 2008

Sellado en la administración de la avenida de Alcalá

Un boleto de La Primitiva sellado en Azuqueca, premiado con 85.000 euros El propietario o propietaria de un boleto de la Lotería Primitiva sellado en la administración de Lotería “La rueda de la Fortuna”, situada en la avenida de Alcalá, cobrará 85.208,51 euros. El anónimo afortunado sumó cinco aciertos más el complementario (premio de segunda categoría) en el sorteo del 14 de febrero. En el

sorteo aparecieron cinco acertantes más de segunda categoría que validaron sus boletos en Marchena (Sevilla), Vitoria, Barcelona, Valencia y Santa Coloma de Farners (Girona). La combinación ganadora fue la compuesta por los números 20, 11, 8, 23, 49 y 48. El reintegro correspondió al número 9 y el complementario al 28.

El concejal de Fiestas confirma que este año volverá a celebrarse una corrida

La comisión taurina empieza a visitar ganaderías La Comisión de Toros -una de las que asesoran al Ayuntamiento para la organización de las fiestas en el municipio, junto a la de Música- ha empezado ya a visitar ganaderías para seleccionar los astados de los espectáculos incluidos en el cartel de las fiestas de septiembre de este año. “Ya hemos hecho algunos viajes -explica el concejal de Fiestas, Santiago Casas-

porque es conveniente ir adelantando trabajo y, en lo que se refiere a los toros, reservar el ganado que la comisión considere mejor”. A falta de definir el cartel completo, el concejal asegura que este año volverá a celebrarse una corrida de toros. “Los aficionados respondieron el año pasado y, por tanto, habrá corrida”, reitera.

La tradición de la matanza.- Cientos de personas se sumaron a la fiesta de la matanza organizada por la Casa de Extremadura el pasado 16 de febrero. En la carpa situada junto al parque de La Quebradilla, hubo oportunidad de degustar los productos de la matanza, el vino extremeño y también de escuchar música de la tierra.

Sucesos Sorprendidos in fraganti, mientras robaban en la gravera del Camino de la Barca.- A mediodía del domingo 24 de

febrero, la Guardia Civil detuvo a tres individuos de 44, 39 y 22 años, respectivamente acusados de sustracción de material por importe de más de 80.000 euros en la gravera situada en el Camino de la Barca. Una patrulla de servicio sorprendió in fraganti a los detenidos cuando cortaban diversas piezas de maquinaria con ayuda de un soldador oxicorte autógeno. Entre los efectos y la maquinaria sustraídos figuran: una báscula de camiones de 14 metros de largo por 3 metros de ancho, una bomba sumergible, una cinta transportadora de 35 metros de longitud, una cinta transportadora de arena de 20 metros de longitud, una cinta de criba de 14 metros, dos motores eléctricos de 20 caballos de potencia, cinco motores de entre 5'5 cv. y 7'5 cv. De potencia, dos generadores, cables, puertas y ventanas de aluminio de la oficina, el tejado del cobertizo, varios elementos de una retroexcavadora entre ellos el motor- y diversos electrodomésticos. A los detenidos se les intervino un camión Ebro que utilizaban para realizar los portes con el material y la maquinaria sustraída, una vez manipulada y cortada en piezas para facilitar su manejo

Detenido por descargarse un vídeo pedófilo.- La Guardia Civil detuvo el 20 de febrero a un vecino de Azuqueca de Henares por descargarse de internet una grabación de abuso sexual a una niña de 11 años. La investigación, que se saldó con 26 detenidos en toda España, fue iniciada por los Mossos de Escuadra a partir de la denuncia de un ciudadano que se había descargado por error una película con abusos sexuales bajo el nombre de un film comercial francés reciente. Detenidos por robo.- La Guardia Civil detuvo el pasado 4 de febrero en Azuqueca a un hombre de 30 años y vecino de Alcalá de Henares, como presunto autor de un delito de robo con fuerza en las cosas en el interior de una factoría situada en el polígono industrial de Miralcampo. Días atrás, el 15 de enero, un representante de laempresa había denunciado que habían forzado la puerta de un despacho en una de las naves de almacén del recinto y sustraído un equipo DVD para vehículos valorado en 2.000 euros. El detenido era empleado de una subcontrata del servicio de limpieza de la mencionada compañía. Por otra parte, la Guardia Civil detuvo el 24 de enero a un vecino de la localidad, como presunto autor de un delito de hurto de uso de vehículo a motor. La detención se llevó a efecto tras la denuncia interpuesta horas antes por el propietario de un ciclomotor Yamaha por la sustracción del mismo cuando estaba estacionado en la Plaza del Tejar. Tras las gestiones realizadas por los agentes del Puesto Principal, se logró identificar y detener al presunto autor de los hechos, y se pudo recuperar la motocicleta. Daños en un vehículo.- El 28 de enero, la Guardia Civil detuvo a un individuo de 33 años acusado de la supuesta autoría de un delito de amenazas con arma blanca. Según las informaciones facilitadas desde la Subdelegación del gobierno, el día 6 de enero, cuando un grupo de jóvenes que se encontraba en el Parque de la Ermita observó a una persona que se acercaba al vehículo de uno de ellos, que estaba estacionado en las cercanías, y le ocasionaba daños con ayuda de un cuchillo de grandes dimensiones que portaba.Los jóvenes lograron interceptar al detenido, que amenazó con el arma blanca al propietario del vehículo dañado y a la novia de éste. Finalmente, se dio a la fuga y se refugió en el interior de un establecimiento próximo. Violencia doméstica.-A lo largo del último mes se han practicado en Azuqueca dos detenciones por otras tantas denuncias de violencia doméstica. Uno de los detenidos tiene 26 años y el otro 32; ambos son vecinos de Azuqueca.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:30

PÆgina 27

Marzo 2008

/ 27

Alberto Andrés Manzanares se situó primero en la clasificación el pasado 2 de febrero en Burgos

Un alumno de la Escuela Municipal de Esgrima, campeón de España M15 Un joven alumno de la Escuela Municipal de Esgrima de Azuqueca de Henares, Alberto Andrés Manzanares se proclamó Campeón de la Copa de España, en el transcurso de la primera fase del Campeonato de España en categoría M15 (menores de 15 años), que se disputó el pasado 2 de febrero en la localidad burgalesa de Briviesca. En el campeonato regional que se celebró en Azuqueca el pasado 13 de enero, este joven fue también el primer clasificado en categoría M15. Entre las chicas, en el Campeonato de España M15, Sonia Bilbao se clasificó en el número 16 del ranking y Macarena Centenera fue 25.

“En el mes de mayo adelanta el profesor de la Escuela, Jorge Chiquet-, se disputará la fase final del campeonato y confiemos en que todos nuestros chicos y chicas hagan un magnífico papel”. Trofeo regional en Alovera Por otra parte, varios alumnos de esta escuela participaron en el IV Trofeo Regional de Esgrima que se celebró en Alovera el 10 de febrero. En categoría M17, Carla Fernández y Noelia Martín fueron primera y segunda, respectivamente, mientras en M12, en categoría masculina, Sergio Fernández fue primero y Beltrán Campoamor y Diego Iserte terminaron terceros. La Escuela Municipal de

En la imagen superior, uno de los combates disputados en el campeonato regional de Esgrima el pasado 13 de enero en Azuqueca (a la izquierda, Alberto Andrés Manzanares). En la fotografía de la derecha, Alberto acompañado del concejal de Deportes, José Luis Escudero, durante la entrega de trofeos en el polideportivo azudense

Esgrima de Azuqueca de Henares cuenta con 45 alumnos con edades comprendidas entre los 7 y los 18 años.

Seis alumnos de la EM de Karate, a la fase final de los Juegos Deuco madrileños Seis alumnos de la Escuela Municipal de Karate de Azuqueca de Henares participarán en la fase final de los Juegos Deportivos Deuco de la Federación Madrileña de este deporte, tras clasificarse el pasado 9 de febrero en la fase que se celebró en Alcalá de Henares. Al cierre de esta edición de AZUCAHICA no se había fijado la fecha de la fase final, prevista para el mes de abril, en un municipio del Corredor del Henares, según los datos facilitados por el monitor de la escuela, Isaac Hervias. Los seis clasificados son Ángel Vidal, que obtuvo el primer puesto y fue campeón de su categoría; Belén Cascos y Laura Cervera,

La escuela municipal de Karate de Azuqueca tiene 40 alumnos de edades comprendidas entre los 6 y los 18 años. En la imagen, algunos de ellos, con el monitor y el concejal de Deportes, José Luis Escudero (con camisa oscura)

finalistas y medallistas: 3º y 4º puesto; César Pérez y Luis Barrejón, finalistas y medallistas y Francisco Chía, finalista y medallista. Por otra parte, el día 1 de

marzo se celebrará el Campeonato de Madrid en el que participarán alrededor de cinco alumnos de la escuela municipal de karate, y una semana más tarde, el

día 8, está previsto que un equipo masculino de Azuqueca (compuesto por tres jóvenes) participe en el Trofeo Villa de Leganés de kumite.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:30

PÆgina 28

28 / Marzo 2008 El Club Fútbol Sala Azuqueca retiró el dorsal con el número 3, el que llevó el jugador fallecido

Sentido homenaje deportivo a Carlos Alberto Carbajo, Kako Los juveniles del Club Fútbol Sala Azuqueca, el Carrascosa Moreno, ofrecieron una impresionante goleada en el partido de liga jugado en casa el pasado 24 de febrero. El encuentro se convirtió en un homenaje a Carlos Alberto Carbajo, Kako, ex-jugador del equipo, fallecido como consecuencia de un disparo de su padre durante una cacería en Toledo. Los azudenses colaron 8 goles en la portería de su rival, el Valdepeñas, que sólo pudo marcar el tanto de la honra. Antes de que comenzara el encuentro, jugadores, cuerpo técnico, directiva, amigos y familiares, rindieron homenaje al joven fallecido. Una reproducción de una camiseta con el dorsal que utilizó el jugador, el número

tres, presidió el parqué del polideportivo nuevo y el Club retiró formalmente este dorsal como recuerdo a Kako. El concejal de Deportes, José Luis Escudero, y José Luis Moraga, en representación del Club Fútbol Sala Azuqueca entregaron a la familia el dorsal. “El Ayuntamiento muestra su afecto a la familia y a los allegados de este joven deportista y reitera su puesta a disposición en estos momentos tan duros y difíciles”, señalaba el edil de Deportes tras el homenaje. En la imagen superior, los jugadores antes del comienzo del partido; sobre la pista, un cartel de una camiseta con el dorsal 3 y el nombre del jugador fallecido. Debajo, la grada durante el homenaje

Desde el pasado 22 de febrero y hasta el comienzo del verano

Más de 1.500 personas participan en los cursos del nuevo cuatrimestre de la piscina climatizada Un total de 1.540 personas se han inscrito en alguno de los 150 cursos que oferta la piscina climatizada de Azuqueca de Henares desde el pasado 22 de febrero. “En este nuevo cuatrimestre de actividades, la afluencia sigue siendo muy elevada”, señala el concejal de Deportes, José Luis Escudero, quien recuerda además que buena parte de los usuarios son niños que están aprendiendo a nadar o en cursos de perfeccionamiento. “En este mes, precisamente, hemos celebrado unas jornadas de puertas abiertas para que los padres y las madres de estos niños pudieran ver cómo se desarrollan las clases y cómo evolucionan los niños”, añade Escudero. A los usuarios de la piscina matriculados en alguna de

las actividades del programa hay que sumar además quienes optan por el baño libre en la instalación. El horario para el baño libre es de lunes a viernes de 9 a 22,30 horas y los fines de semana de 9 a 20,30 horas.

Horario especial durante Semana Santa

La piscina climatizada municipal de Azuqueca de Henares reducirá sus horarios de apertura durante Semana Santa. Los días 17 y 18 de marzo (lunes y martes), la instalación estará abierta de 10 a 13 horas y de 16,30 a 21,30; desde el miércoles, día 19, hasta el domingo, día 23, los usuarios podrán acceder a la piscina entre las 10 y las 14 horas y entre las 16,30 y las 20,30 horas.

De color blanco en la segunda jornada de ‘Futuros campeones’.- Villanueva de la Torre acogió el pasado 24 de febrero la segunda entrega del encuentro deportivo ‘Futuros campeones’ en el que participan trescientos niños de categorías prebenjamín y benjamín (nacidos entre 1.998 y 2001) de los municipios de Azuqueca de Henares, Alovera, Chiloeches y Villanueva de la Torre. La propuesta arrancaba en Alovera el pasado mes de enero y llegará a Azuqueca el 25 de mayo -la próxima cita, en marzo en Chiloeches-. El responsable municipal de Deportes azudense, José Luis Escudero, ha mostrado su satisfacción por el desarrollo de una iniciativa de los cuatro ayuntamientos, “que carece de espíritu competitivo y que lo único que pretende es favorecer el intercambio y el conocimiento entre los niños”. En cada uno de los municipios, los chavales reciben una camiseta de un color: verde en Alovera, blanco en Villanueva, azul en Chiloeches, para terminar con el rojo en Azuqueca de Henares

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:30

PÆgina 29

Marzo 2008

/ 29

Las inscripciones se abrirán a primeros de marzo, en el Servicio Municipal de Deportes

Breves Más bicicletas de spinning en la piscina climatizada-

La sala cardiovascular de la piscina climatizada de Azuqueca cuenta desde este mes con otras cinco bicicletas para la práctica del spinning. El Ayuntamiento ha adquirido las nuevas máquinas, mediante una inversión de 2.350 euros. “Con éstas, la sala dispone ahora mismo de 16 bicicletas y de dos monitores que imparten clases diarias de lunes a jueves entre las 19,30 horas y las 20,20 y entre las 20,30 y las 21,20”, recuerda José Luis Escudero, el concejal de Deportes. Pueden acceder a las clases los ciudanos que tengan cargado en su bono (de 10 ó 20 usos) el acceso a la sala cardiovascular o que dispongan de la Tarjeta Deportiva Municipal (bimensual o cuatrimestral) de uso compartido de la piscina climatizada.

Patinaje artístico.- Las patinadoras azudenses Lucía y Angela Raso, del Club de Patinaje Artístico CDE Guadalajara, participaron el día 24 de febrero en el "XXI Trofeo Federación Castilla-La Mancha" en Villarrobledo (Albacete). Ángela obtuvo el oro en la categoría ‘debutante alevín’ y Lucía fue quinta en ‘cadete debutante’.

La segunda edición de la media maratón ‘Villa de Azuqueca’ será el 15 de junio El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares y el Club de Atletismo ‘Carrascosa Moreno’ ya han buscado un hueco en el calendario para la segunda edición de la media maratón ‘Villa de Azuqueca’. La prueba se disputará el día 15 de junio, por un recorrido urbano que, al cierre de esta edición de AZUCAHICA, no se había concretado. “En la primera edición de esta prueba -recuerda el concejal de Deportes, José Luis Escudero- tuvimos 367 corredores y muchos ciudadanos siguieron la prueba a lo largo del recorrido”. El plazo de inscripciones en la prueba se abrirá “a primeros de marzo y el Club está contactando ya con deportistas de élite para tratar de que participen”, añade Escudero. James Moiben y Sandra Ruales fueron los ganadores de la primera edición de la prueba, que se disputó el 10 de junio de 2007. El circuito urbano de la prueba, completamente llano, posibilitó que 326 atletas alcanzasen la línea de meta (251 de ellos completaron los 21.097 metros del recorrido total y los 75 restantes optaron por la versión reducida, con una sola vuelta que sumaba 11.250 metros de distancia).

Un total de 367 corredores participaron en la primera media maratón de Azuqueca, celebrada el 10 de junio de 2007

Pablo Moya, subcampeón benjamín de natación de Castilla-La Mancha.- El nadador azudense Pablo Moya se proclamó subcampeón regional en la modalidad de 100 metros estilos en el campeonato benjamín de CastillaLa Mancha que se celebró el pasado 2 de febrero en Talavera de la Reina (Toledo). Esta prueba es la que define al nadador más completo en los cuatro estilos.

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares informa La página web del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, www.azuqueca.es, permite realizar diversas Gestiones y Trámites on-line como: -Solicitudes de certificado de empadronamiento - Domiciliación y pago de tributos - Cambio de domicilio fiscal Asímismo, se puede acceder a - Información sobre el pago de tributos Todo ello, desde el ordenador, sin necesidad de desplazarse * Acceso directo a “Gestiones y trámites” desde www.azuqueca.es/index.php?id=1730

Concejalía de Calidad

azucahicamarzo08.qxp

30 /

04/03/2008

15:30

PÆgina 30

Marzo 2008

El Carrascosa Moreno, en la parte baja de la tabla Los cruces con los equipos que tienen aspiraciones de ascenso han perjudicado al Carrascosa Moreno, que ha perdido sus últimos últimos encuentros y se sitúa -al cierre de esta edición- en el decimoprimer lugar de la tabla de Primera División Masculina. A pesar de ello, el técnico, José Peinado, se muestra optimista de cara a lo que resta de competición y confía en que sus chicos saquen adelante los compromisos con los equipos del grupo que tienen aspiraciones similares. No descarta Peinado dar la sorpresa ante alguno de los rivales más poderosos a priori. Por su parte, los junior son segundos en la tabla, a solo dos victorias del líder de la categoría: el conjunto toledano del Illescas.

El Arco 2000 sigue sin ganar ningún encuentro en 2008

Los jugadores del Azuqueca celebran un gol en el encuentro en casa frente al Daimiel

El C.D. Azuqueca sigue luchando por la permanencia El Club Deportivo Azuqueca -a pesar de las numerosas bajas que están haciendo muy difícil al entrenador, Quique López, repetir alineación, continúa poco a poco acercándose al objetivo marcado por la directiva del Club al inicio de la temporada: la permanen-

cia en Tercera División. Para el presidente, Tomás Matías Gutiérrez Carrascosa, cuarenta puntos podrían ser suficientes para evitar el descenso. Al cierre de esta edición, los rojinegros eran decimoterceros en la tabla, con 33 puntos.

El año 2008 está siendo muy poco propicio para el primer equipo del Club Fútbol Sala Azuqueca, el Arco 2000. Los de José Manuel Izquierdo no conocen la victoria desde que se reanudó la competición tras las vacaciones navideñas y van perdiendo puestos en la tabla. Al cierre de esta edición de AZUCAHICA, los azudenses eran terceros, a 19 puntos del líder, el Puertollano, con el que llegaron a jugarse la cabeza de la tabla a finales de 2007. Según el técnico, el equipo “se encuentra tocado” y además las condiciones anímicas -tras la muerte del exjugador del club Alberto Carbajo- no son las mejores en estos momentos, aunque confía en superar pronto este bache y luchar por quedar lo más alto posible.

AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA DE HENARES ANUNCIO EXPOSICIÓN PUBLICA Y COBRANZA Por Resolución de la Alcaldía de fecha 18 de febrero de 2008, se han aprobado los siguientes padrones de recibos: Tasa prestación de servicios clases Casa de Cultura 2º trimestre curso 2007/2008 Tasa prestación de servicios clases Centro Social 2º trimestre curso 2007/2008 Dichos padrones estarán expuestos al público en la Sección de Rentas y Exacciones de este Ayuntamiento para el examen y reclamaciones por parte de los legítimamente interesados, por periodo de quince días hábiles a contar del día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. PERIODO DE PAGO: Pago en periodo voluntario: del 05 de marzo de 2008 al 05 de mayo de 2008. LUGAR DE PAGO Y DUPLICADOS: Los pagos se pueden efectuar en cualquiera de las oficinas de todo el territorio nacional de las entidades financieras colaboradoras (bancos y cajas de ahorro), para lo cual será imprescindible la presentación del documento de pago. Los contribuyentes que no reciban los documentos de cobro o los hayan extraviado, podrán obtener un duplicado en las oficinas de Ibercaja (entidad gestora de la recaudación municipal). Se informa a los contribuyentes que las entidades colaboradoras no podrán poner restricciones de días ni horarios al cobro de los tributos municipales, estando obligados a efectuar el cobro cualquier día de la semana en horario de apertura de la

oficina. (Los carteles limitativos de horario de cobro no se refieren al Ayuntamiento sino a otras entidades). Se recuerda la conveniencia de domiciliar el pago de los tributos, con el fin de evitar retrasos y posibles recargos tributarios, puesto que transcurrido el plazo de ingreso en periodo voluntario se exigirán las deudas por el procedimiento de apremio, produciéndose recargos de hasta un 20%. Asimismo se informa que en la página www.azuqueca.es existe más información a disposición de los contribuyentes. RECURSOS: A. Recurso de Reposición: ante el Sr. Alcalde, en el plazo de un mes, a partir del día siguiente al de finalización de la exposición pública del presente anuncio.. B. Recurso Contencioso-Administrativo: 1. Denegación expresa del Recurso de Reposición. Ante los Juzgados Contencioso - Administrativo de Guadalajara en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al recibo de la notificación de la desestimación del recurso de reposición. 2. Denegación presunta (silencio administrativo) del Recurso de Reposición: ante los Juzgados Contencioso - Administrativo de Guadalajara en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente a aquél en que el referido recurso de reposición ha de entenderse desestimado de forma presunta por silencio administrativo - este silencio se produce por el transcurso de un mes a contar desde el día siguiente a la interposición de dicho recurso de reposición sin que se haya notificado la resolución -. También se puede interponer cualquier otro que se estime conveniente.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:30

PÆgina 31

Marzo 2008

TELÉFONOS ÚTILES

HORARIOS DE TRENES

LAS EMERGENCIAS SE CENTRALIZAN EN EL TELÉFONO 112 Ayuntamiento 949 34 80 32 Biblioteca 949 34 84 60 Centro Cultural 949 34 84 60 Centro Social 949 26 22 22 Centro de la Mujer 949 27 73 46 Centro de Salud 949 26 24 59 Centro de Especialidades 949 34 88 00 Urgencias 949 26 22 66 Correos 949 26 72 96 Cruz Roja (asam. local) 949 26 23 24 Guardia Civil 949 26 09 46 Juzgado de Paz 949 26 22 03 Ludoteca “La Luna” 949 26 61 69 Manc. Vega del Henares 949 26 67 83 OMIC/ Formación Consum.949 27 84 86 Oficina de Comercio 949 27 73 10 Piscina Climatizada 949 27 80 21 Policía Local 092 Polideportivo Municipal 949 26 26 38 Polideportivo Nuevo 949 88 30 45 Protección Civil 949 26 67 14 Radio Azuqueca 949 27 73 10 Recaudación 949 34 81 49 RENFE 949 26 11 92 Rentas 949 34 81 53 Revista Azucahica 949 27 73 10 Servicio Munic. Deportes 949 27 75 28 Tesorería 949 34 81 51 Urbanismo 949 34 82 84 Veterinario 949 26 22 22

CENTROS EDUCATIVOS Col. La Paz Col. Maestra Plácida Col. Siglo XXI Col. Virgen de la Soledad Giovanni A. Farina Col. La Paloma (Azu. V) IES Arcipreste de Hita IES Prof. Domínguez Ortiz IES. San Isidro Centro de Adultos

949 26 13 92 949 26 04 66 949 26 49 74 949 26 19 89 949 26 12 50 609 18 42 51 949 26 04 32 949 27 71 49 949 26 11 81 949 26 22 35

TAXIS Esteban, Agustín Martiño, Antonio Rodríguez, Ignacio Senén, Manolo

619 31 23 65 669 45 48 47 659 70 86 70 689 41 65 15

GUADALAJARA Parada (Pº Ferrocarril) Policía Estación de autobuses Hospital Universitario

949 949 949 949

88 24 24 20

70 84 72 92

80 00 77 00

H O R A R I O S D E A U TO B U S E S AZUQUECA-ALCALÁ (CONTINENTAL)

ALCALÁ-AZUQUECA(CONTINENTAL)

Lunes a Viernes

Sábados, Domingos y festivos

Lunes a Viernes

Sábados, Domingos y festivos

7.25 Cada hora hasta las 22.25

9.55 11.55 13.55 17.55 19.55

7.00 Cada hora hasta las 22.00

10.30 12.30 14.30 18.30 20.30

FA R M A C I A S D E G U A R D I A . M A R Z O SÁBADO 1 DOMINGO 2 LUNES 3 MARTES 4 MIÉRCOLES 5 JUEVES 6 VIERNES 7 SÁBADO 8 DOMINGO 9 LUNES 10 MARTES 11 MIÉRCOLES 12 JUEVES 13 VIERNES 14 SÁBADO 15 DOMINGO 16 LUNES 17 MARTES 18 MIÉRCOLES 19 JUEVES 20 VIERNES 21 SÁBADO 22 DOMINGO 23 LUNES 24 MARTES 25 MIÉRCOLES 26 JUEVES 27 VIERNES 28 SÁBADO 29 DOMINGO 30 LUNES 31

/ 31

Rosario Gadea Rodrigo. Rio Guadiana s/n Rosario Gadea Rodrigo. Rio Guadiana s/n José Cayetano López Goñi, C/ Pobos, 3 Elena María Ródenas Bleda. Avda. Alcalá, 2 María Pilar Villa Pérez. C/ Vallehermoso, 9 Rosario Gadea Rodrigo. Rio Guadiana s/n Sagrario Ortega González. C/ Toledo, 6 Ignacio Barrera Serrano. C/ Trinidad Tortuero, 1. Ignacio Barrera Serrano. C/ Trinidad Tortuero, 1. Raúl Campoamor Martínez C/ Antonio Pérez Ruiz,2 Antonio López Rodriguez. C/ Constitución, 14 Mª Teresa Barnes Romero C/ Siguenza, 2 Rosario Gadea Rodrigo. Rio Guadiana s/n Ignacio Barrera Serrano. C/ Trinidad Tortuero, 1. José Cayetano López Goñi, C/ Pobos, 3 José Cayetano López Goñi, C/ Pobos, 3 Elena María Ródenas Bleda. Avda. Alcalá, 2 José Cayetano López Goñi, C/ Pobos, 3 Ignacio Barrera Serrano. C/ Trinidad Tortuero, 1. Elena María Ródenas Bleda. Avda. Alcalá, 2 Elena María Ródenas Bleda. Avda. Alcalá, 2 María Pilar Villa Pérez. C/ Vallehermoso, 9 María Pilar Villa Pérez. C/ Vallehermoso, 9 Sagrario Ortega González. C/ Toledo, 6 Raúl Campoamor Martínez C/ Antonio Pérez Ruiz,2 Antonio López Rodriguez. C/ Constitución, 14 María Pilar Villa Pérez. C/ Vallehermoso, 9 Mª Teresa Barnes Romero C/ Siguenza, 2 Elena María Ródenas Bleda. Avda. Alcalá, 2 Elena María Ródenas Bleda. Avda. Alcalá, 2 Rosario Gadea Rodrigo. Rio Guadiana s/n

Durante los turnos de guardia, las farmacias únicamente dispensarán medicamentos de urgencia

AZUQUECA-GUADALAJARA

AZUQUECA-CHAMARTÍN

6.07 a.

11.06

18.06

5.13 a.

9.13

16.13

6.29

11.36

18.38

5.43

9.43

16.43

6.49 a.

12.06

19.06

5.58 a.

10.13

17.13

7.07

12.37

19.25 (C)

6.13

10.43

17.43

7.22 a.

13.06

19.37

6.28 a.

11.13

17.58 a.

7.39

13.36

19.55 (C)

6.43

11.43

18.13

7.53 a.

14.06

20.06

6.58 a.

12.14

18.43

8.09

14.36

20.36

7.13

12.44

19.13

8.23 a.

15.06

21.06

7.23 a.

13.13

19.43

8.39

15.25 (C)

21.36

7.34 (C)

13.28 a.

20.13

8.57

15.36

22.06

7.43

13.43

20.43

9.09

15.49 (C)

22.37

7.53 a.

13.58 a.

21.13

9.19 a.

16.07

23.06

8.04 (C)

14.13

21.43

9.33 a.

16.36

23.37

8.13

14.28 a.

22.13

9.39

17.06

00.04

8.28 a.

14.43

22.43

10.04

17.22 a.

00.35

8.43

15.13

23.13

10.36

17.36

8.58 a.

15.43

a: laborables excepto sábados C: CIVIS (Trenes semidirectos a Chamartín)

AZUQUECA-GUADALAJARA(PUERTO BUS) Lunes a Viernes 7.25 8.25 9.25 11.25 13.25 15.25 18.25

Sábado 8.25 11.25 13.25 18.25 Domingo No hay servicio

GUADALAJARA-AZUQUECA(PUERTO BUS) Lunes a Viernes 7.05 8.00 9.00 11.00 13.00 15.00 18.00

Sábado 8.00 11.00 13.00 18.00 Domingo No hay servicio

EL AYUNTAMIENTO INFORMA Como consecuencia de la cantidad de denuncias y quejas de los vecinos que llegan al Ayuntamiento de Azuqueca de Henares por el comportamiento de algunos propietarios de perros, se recuerda a los ciudadanos el contenido de algunos de los ARTÍCULOS DE LA ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA TENENCIA Y PROTECCIÓN DE ANIMALES: Artículo 7.- El poseedor de un animal, sin menoscabo de la responsabilidad subsidiaria del propietario, será responsable de los daños, perjuicios o molestias que aquel ocasione a personas, sus propiedades, bienes públicos y/o al medio general. Artículo 29.- Queda prohibida la circulación de animales domésticos sueltos por la zona urbana del municipio, incluidos parques y jardines públicos. Artículo 32.- Queda prohibida expresamente la entrada de animales en las zonas de juegos infantiles, así como el que beban de fuentes de uso público. Artículo 33.- El dueño o tenedor

del animal deberá aportar las medidas necesarias para evitar que ensucie las vías y espacios públicos urbanos. Queda especialmente prohibido que los perros hagan sus deposiciones en las áreas infantiles. Mientras estén en la vía pública, parques y jardines podrán hacer sus deposiciones en los imbornales de la red de alcantarillado, mientras no existan lugares especialmente autorizados y habilitados para ello por el Ayuntamiento. No obstante, si las deyecciones se han depositado en aceras o zonas de tránsito peatonal, parques o jardines, el propietario o persona que conduzca al animal es responsable de la eliminación de las mismas, mediante el depósito dentro de bolsas impermeables y cerradas en las papeleras u otros elementos de contención indicadas por los servicios municipales. Artículo 62.- Las infracciones de la presente ordenanza serán consideradas leves, graves y muy graves, con sanciones que van desde 6,010 euros a 3.005,06 euros.

azucahicamarzo08.qxp

04/03/2008

15:31

PÆgina 32

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.