2Taller. T.P. Nº 2 A - Informe Comisión 4 Docente Silvana Bredice

Taller Taller de Diseño en Comunicación Visual 2-5 D Profesor Titular: DCV Julio Naranja - Adjunto: DCV Julio Mora 2 T.P. Nº 2 A - Informe Comisión

6 downloads 52 Views 134KB Size

Recommend Stories


N = {1, 2, 3, 4, 5,...}
1 Números y Funciones 1.1. Números Los principales tipos de números son: 1. Los números naturales son aquellos que sirven para contar. N = {1, 2, 3,

a) ( 3) b) ( 2) c) ( 1) d) ( 5) a) ( 2) 3 b) ( 4) : 2 c) ( 2) : ( 4) a) ( 2) 3 = 4 3 = 12 b) ( 4) : 2 = 64 : 8 = 8 c) ( 2) : ( 4) = 32 : ( 4) = 8
Ejercicios de potencias y raíces con soluciones 1 Sin realizar las potencias, indica el signo del resultado: a) ( − 3)4 b) ( − 2)10 c) ( − 1)7 d) (

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE
INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE Año 2012 Nombre del Servicio: Responsable del Servicio: Dirección: Teléfono: Fax: e-mail: Pág. Web: Centro Medicina

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE
INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE Año 2014 Nombre del Servicio: Responsable del Servicio: Dirección: Teléfono: Fax: e-mail: Pág. Web: Depto. Neonatol

Story Transcript

Taller

Taller de Diseño en Comunicación Visual 2-5 D Profesor Titular: DCV Julio Naranja - Adjunto: DCV Julio Mora

2

T.P. Nº 2 A - Informe Comisión 4 Docente Silvana Bredice

ALIMENTOS A BASE DE CEREALES

En el presente informe se abordará toda la información que permita conocer la dimensión de la empresa CEREALERA S.A., productora y comercializadora de alimentos comenstibles a base de cereales. Abordaremos la realidad de la empresa, su filosofía e historia, las líneas de productos que actualmente tiene en el mercado y una breve descripción del mercado y consumidores de estos productos.

1

LA EMPRESA CEREALERA S.A. es una empresa dedicada a la elaboración integral de cereales para el desayuno, barras de cereal, avenas y alimentos a base de avena. Desarrolla sus actividades en campos de la Pcia de Buenos Aires, en las cercanías de Junín, una de las más propicias del mundo para estos cultivos, lo que les da una característica especial y asegura la alta calidad de los productos. Es una empresa de capitales 100% argentinos, comprometida con la alimentacion de las familias argentinas, generando empleo calificado y ayudando a las economías regionales del país. Cuenta con dos plantas industriales: - Planta Principal, ubicada en Junín, especializada en la producción de avenas, copos de maíz natural y azucarados y cereales extrusados y granolas. - Planta Parque, ubicada en parque Industrial de Pilar, provincia de Buenos Aires, dedicada a la producción barras de cereales, alimentos preelaborados, sopas para bebés y niños. HISTORIA La empresa fue fundada en 1982 como una pequeña empresa familiar vinculada con la producción cerealera en general. Comenzó elaborando distintos derivados de avena para consumo humano. Por aquel entonces solo abastecía al mercado de la Provincia de Bs. As. En 1994, comenzó a desarrollar cereales para el desayuno y barras de cereal. Más tarde, en 1999, se inició un poderoso plan de expansión en tecnología, con la adquisición de maquinaria de última generación de origen alemán y norteamericano y se expandió de forma importante llegando a abarcar los mercados de todo el país. Estas incorporaciones fueron acompañadas de inversiones edilicias que permitieron desarrollar una gran variedad, calidad y cantidad de productos para un mercado exigente, competitivo y en permanente crecimiento. Hoy la empresa CEREALERA S.A. es líder en el mercado de cereales para el desayuno gracias a la excelente relación precio/calidad de sus productos. FILOSOFIA Y MISION La misión de la empresa es ofrecer a los consumidores alimentos, para el cuidado de la nutricón y salud, agregando valor a los productos de nuestro campo. El compromiso es de elaborar productos de altos estándares de calidad, comprometiéndose a desarrollar, elaborar y vender alimentos naturales, nutritivos y sabrosos. Para ello CEREALERA S.A. adopta un Sistema de Gestión de Cali2

dad según los lineamientos de la norma ISO 9001:2000. Se asegura la inocuidad de los alimentos que se comercializan mediante el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura y la implementación del sistema HACCP de análisis de peligros y puntos críticos de control, garantizando así elevados estándares de higiene en todos los procesos. La selección de materias primas de muy alta calidad y el estricto control de las etapas de la manufactura de los productos, completa el esfuerzo global de la empresa, orientado, principalmente a satisfacer las expectativas de los clientes y brindar productos con un alto valor nutricional y natural al consumidor.

CONSUMIDOR Los consumidores de estos productos privilegian su salud y buscan productos elaborados con materias primas nobles, de calidad confiable y segura. La nutrición es un valor primordial, son personas que se preocupan por alimentarse y alimentar a su familia adecuadamente, ingerir productos naturales y energéticos. El segmento de nivel socioeconómico del consumidor, va desde AB hasta D. La edad es amplia, desde niños en la primera edad y en la etapa de la primer alimentación -desde 6 meses- hasta adultos. Todos consumen algún producto a base de cereal ya sea en sopas, barras de cereales, a granel para la elaboración de recetas, o en forma de copos, granola, etc para mezclar con otros alimentos. Es por eso que la empresa desarrolla una gran variedad de productos a través de los cuales establece una relación basada en la calidad, seguridad, garantía y confianza con los consumidores. Y así busca satisfacer a sus consumidores con una oferta equilibrada entre su necesidades y un precio medio. MERCADO La empresa CEREALERA S.A. está incluída en un vasto mercado de fuerte competencia, integrado por todos los alimentos que se consumen tanto por la mañana como por la tarde, a modo de desayuno o merienda, como tentempié o en ocasiones diversas. El precio de los productos es accesible, y la calidad está ligada al mismo. La competencia entonces, está formada por quienes pretenden satisfacer las mismas necesidades u objetivos. Existen dos tipos de competencia: directa e indirecta. LA COMPETENCIA DIRECTA son las diferentes marcas de productos elaborados con cereales, aunque sólo produzcan parte de la línea de alimentos, como por ejemplo Cereal Mix (Arcor), Vitina (Luchetti), Nestum (Nestlé) o empresas que abarcan mas variedad 3

en las líneas de productos como Granix, Tres Arroyos, Quaker, así también como marcas blancas. LA COMPETENCIA INDIRECTA sustituye al producto en sí, no son alimentos a base de cereales, sino todo alimento que pueda suplantar a los mismos. Varía según la línea de productos. Por ejemplo para barras de cereales la competencia indirecta es: galletitas, tortas, bizcochos, alfajores, galletas de arroz, turrones, etc. Para avenas: polvo para preparar tortas, panes fresco y lactal, harina integral, harina blanca, sopas instantaneas, etc. Para cereales listos para el desatuno o granolas: panes, galletitas, facturas, galletas, yogures, postres , flanes, frutas, quesos untables, mermeladas, etc. SITUACIÓN DE LA EMPRESA La situación actual de la empresa es de gran expansión. En el plano económico ha tenido una gran inversión de capitales que le permiten proyectar un gran cambio. En el plano de la producción se inauguró una nueva y moderna planta de elaboración en Pilar que se permitirá un incremento del volumen de producción y ampliar el mercado actual. LOGISTICA Y DISTRIBUCIÓN Cuentan con una amplia red de distribución propia que abarca todos los puntos de venta más importantes del país. CANALES DE VENTA Cadenas de supermercados e hipermercados Tiendas de alimentos naturales Almacenes Autoservicios Maxiquiocos

COMUNICACION Hasta la actualidad ha desarrollado pocas acciones de comunicación, algunas publicidades graficas, generalmente puntuales. Como medio para darse a conocer, esta empresa tiene página en internet, en donde se pueden ver el perfil de la empresa y los productos, con sus diferentes presentaciones.

4

LÍNEA DE PRODUCTOS Presentación en cajas de cartón y bolsa 1- CEREALES LISTOS PARA EL DESAYUNO 2- AVENAS 3- BARRAS DE CEREAL 4- GRANOLAS 5 -FIBRAS 6 -ALIMENTO PARA BEBES Y NIÑOS (nuevo producto) 1- CEREALES LISTOS PARA EL DESAYUNO Presentacion x 350 grs Presentacion x 700 grs Granola Crujiente del Bosque Granola Chocolate Granola Crujiente Low Fat Granola Crujiente Granola Crujiente Frutas y Fibras Cereal Mix Mix Tropical INFANTILES Redonditos de Chocolate Aritos Frutados Copos de Maiz Azucarados 3 Ositos Crispitos INFANTILES LINEA SORPRESA Copos de Maiz

2- AVENAS Presentacion x 350 grs Presentacion x 700 grs Avena Extra Fina Avena Instantánea Salvado de Avena Avena Tradicional

3- BARRAS DE CEREAL Pack de 3 Pack de 6 Pack de 15 (Caja) tradicional de avena manzana y nuez (nuevo sabor) naranja y chocolate (nuevo sabor) chispas de chocolate (nuevo sabor)

5

4- GRANOLAS 5 -FIBRAS 6 -ALIMENTO PARA BEBES Y NIÑOS (nuevo producto) Presentacion x 350 grs Presentacion x 700 grs PRESENTACIÓN A GRANEL · · · · · · · · · · · · · ·

Avena Tradicional x 25kg Salvado de Avena x 25kg Harina de Avena x 25kg Harina de Avena x 30kg Copos de Arroz x 4kg Copos de Arroz Crispin x 12kg Copos de Maíz Azucarados x 4k Copos de Maíz x 7kg Granola Crujiente in Pasas x 5kg Cereal Mix x 2,5kg Mix Tropical x 2,5kg Best Bran x 6kg Almohaditas 2 Salvados x 4kg Almohaditas Crujientes x 4kg

ANEXO LA IMPORTANCIA DE LOS CEREALIS EN LA NUTRICION Propiedades de la avena La avena es un cereal que al igual que el resto de los cereales pertenecientes a la familia de las gramíneas, es rico en almidón, una clase de hidrato de carbono muy importante para la alimentación humana. Pero las propiedades de la avena se diferencian de las del resto de los cereales por ser uno de los más ricos en proteínas vegetales, grasas insaturadas y vitaminas del grupo B. Además contiene calcio, magnesio, fósforo, manganeso, acido fólico, silicio y una gran cantidad de fibras vegetales. Entre las propiedades de la avena para la salud encontramos que actúa como antioxidante, tiene un efecto laxante leve y actua favorablemente contra el colesterol. Estimula la función digestiva y el sistema nervioso y es muy bueno para los huesos y los tejidos conjuntivos. Los carbohidratos de la avena son de fácil asimilación y de absorción lenta por lo que resulta un alimento saludable y recomenda6

ble para los diabéticos, ya que no provoca cambios bruscos en los niveles de insulina. La avena tiene un alto contenido proteico, superior al resto de los cereales. Acompañado con leche de soja o algún producto lácteo se transforma en un alimento completo en proteínas y muy saludable. Es una fuente de energía excelente, especialmente aconsejable para consumir antes de una exigencia física o para incluir en dietas para deportistas. Dietas en base a avena están especialmente indicadas para afecciones del sistema nervioso, posee un efecto tonificante y regulador del mismo por lo que es útil en casos de nerviosismo, fatiga, insomnio y estrés. También se recomienda el consumo de avena en casos de trastornos digestivos gracias a las fibras que la hacen efectiva para mejorar la gastritis, úlceras y otras afecciones digestivas. Por sus características nutricionales, es recomendable para todas las personas, para los deportistas, los que sufren de estrés, los que gozan de buena salud, con problemas de sobrepeso o pasando por una enfermedad. Es un alimento ideal para incluir en la dieta de todos los días, también se pueden preparar muchos platos con avena y puede ser consumido de muchas formas distintas.

LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO La principal función del desayuno es suspender el ayuno de ocho horas o más, en las que todo el organismo, y principalmente el cerebro, alcanzan un estado de relajación, que sólo un desayuno puede reactivar. El desayuno reaviva las funciones mentales como la concentración, la retención y la memoria, que son fundamentales para el aprendizaje y el rendimiento escolar. Un niño que llega sin desayunar a la escuela no tiene ni la energía ni las ganas ni el estado de ánimo para aprender, estar atento y activo en clase. Todos los procutos a base de cereales son ideales para un desayuno que aporte proteínas, carbohidratos y grasas.

7

BRIEF 1

NUTRIZA Más cereales a tu vida Empresa productora y comercializadora de alimentos a base de cereales. Departamento de Marketing y Comunicación

INTRODUCCIÓN CEREALERA S.A. transita en la actualidad grandes cambios económicos y una gran expansióna raíz de una fuerte inversión de capitales y de que parte de sus acciones han sido adquiridas por un nuevo grupo de inversores. La reciente incorporación de nueva tecnología se traduce en un aumento del 40% del volumen actual de producción, que permitirá el incremento de nuevos productos (como sopas para bebés y niños, barras de cerales saborizadas, etc. ) La nueva sociedad ha decido cambiar nominal y formalmente su marca por el de NUTRIZIA. Así CEREALERA S.A. decide enfrentar una importante y nueva estrategia empresarial y comunicacional, lanzándose al mercado como una NUEVA EMPRESA PRODUCTORA DE ALIMENTOS A BASE DE CEREALES y poniendo su objetivo en posicionarse como competencia de las marcas más reconocidas en el rubro, basándose en su experiencia, trayectoria y en la constante creación de productos innovadores y confiables para ser una nueva marca exitosa frente a la competencia. 1. PROPÓSITO DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL a) Informar al grupo objetivo sobre la aparición en el mercado de una nueva marca el rubro de l de ALIMENTOS A BASE DE CEREALES b) Posicionarse en el mercado argentino como una empresa líder en el rubro. c) Comunicar el alto grado de compromiso de la empresa con la calidad de sus productos y calidad de sus materias primas. d) Fidelizar a consumidores de este tipo de productos e) Ampliar el mercado actual. Motivar a nuevos consumidores. Lograr la llegada al público que cuida su salud y adhiere ideológicamente con la filosofía de la empresa pero que desconoce los beneficios de los cereales en la alimentacion diaria. f) Lograr una identificación del consumidor con los valores manifiestos en todas las acciones comunicacionales, hasta conseguir una adhesión ideológica y emotiva que de por resultado la imposición de la empresa, su marca y su portafolio de productos. g)Ampliar los puntos de venta h) Promover finalmente a la acción de compra. 2. IMAGEN DESEADA DE MARCA - Alto grado de originalidad - Identificar la filosofía de la empresa - Trasmitir la calidad de sus productos - Recordable 2.1 Asociaciones positivas - Tradicional - Familiar - Natural - Nutritivo - Sano 2.2 En relación a las otras marcas - Más variedad

8

- Más gratificante - Más nutritivo - Más natural - Más sano - Más actual 2.3 Relación formal – cromática - El modalidad grafica, resultado formal, y número de colores quedara a criterio del comunicador encargado del proyecto gráfico. 3. PERFIL DESEADO DEL CONSUMIDOR Perfil psicológico – Estilo de vida - Cuida los alimentos que ingiere - Se preocupa por la nutrición de su familia - Cuida su cuerpo y su salud - Busca y prueba siempre nuevas actividades y productos para mejorar la calidad de vida. - Informado - Capaz de una rápida adaptación a los cambios - Comunicativo - Actual - Innovador - Inquieto - Sociable 4. CONSUMIDOR OBJETIVO El público consumidor es amplio y varía según la linea de productos. La empresa tiene cómo objetivo llegar al todo grupo familiar, jovenes y adultos en general, desde al ama de casa que cuida la alimentación de su familia, niños (entre 0 y 12 años) consumidores de cereales en las meriendas y desayunos , hasta jóvenes y adultos que cuidan su alimentación. - Nivel socioeconómico general: clase media. - Nivel ampliado: C 1 y C 2, principalmente 5. OBJETIVO COMERCIAL - El objetivo comercial que se intenta lograr con esta acción es introducir en el mercado una nueva marca de alimentos ricos y saludables, para el cuidado de la salud y la nutrición. - En una primera etapa en Capital Federal y Gran Buenos Aires y en una segunda en todo el país. POSICIONARSE COMO MARCA LÍDER EN EL RUBRO, basados en la constante creación de productos innovadores para ser una marca exitosa frente a la competencia. - Se intentará tomar parte del segmento de mercado que hoy comparten con marcas como Nestlé, Arcor, Quaker, Granix, Tres Arroyos y posicionarse junto a estas grandes marcas como LÍDER EN EL RUBRO y competitiva por variedad, precio y calidad.

9

BRIEF 2

VITALGRAN Energía saludable Empresa productora y comercializadora de alimentos a base de cereales. Departamento de Marketing y Comunicación

INTRODUCCIÓN CEREALERA S.A. transita en la actualidad grandes cambios económicos y una gran expansióna raíz de una fuerte inversión de capitales y de que parte de sus acciones han sido adquiridas por un nuevo grupo de inversores. La reciente incorporación de nueva tecnología se traduce en un aumento del 40% del volumen actual de producción, que permitirá el incremento de nuevos productos (como sopas para bebés y niños, barras de cerales saborizadas, etc. ) La nueva sociedad ha decido cambiar nominal y formalmente su marca por el de VITALGRAIN. Así CEREALERA S.A. decide enfrentar una importante y nueva estrategia empresarial y comunicacional, lanzándose al mercado como una NUEVA EMPRESA PRODUCTORA DE ALIMENTOS A BASE DE CEREALES y poniendo su objetivo en posicionarse como competencia de las marcas más reconocidas en el rubro, basándose en su experiencia, trayectoria y en la constante creación de productos innovadores y confiables para ser una nueva marca exitosa frente a la competencia. 1. PROPÓSITO DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL a) Informar al grupo objetivo sobre la aparición en el mercado de una nueva marca el rubro de l de ALIMENTOS A BASE DE CEREALES b) Posicionarse en el mercado argentino como una empresa líder en el rubro. c) Comunicar el alto grado de compromiso de la empresa con la calidad de sus productos y calidad de sus materias primas. d) Fidelizar a consumidores de este tipo de productos e) Ampliar el mercado actual. Motivar a nuevos consumidores. Lograr la llegada al público que cuida su salud y adhiere ideológicamente con la filosofía de la empresa pero que desconoce los beneficios de los cereales en la alimentacion diaria. f) Lograr una identificación del consumidor con los valores manifiestos en todas las acciones comunicacionales, hasta conseguir una adhesión ideológica y emotiva que de por resultado la imposición de la empresa, su marca y su portafolio de productos. g)Ampliar los puntos de venta h) Promover finalmente a la acción de compra. 2. IMAGEN DESEADA DE MARCA - Alto grado de originalidad - Identificar la filosofía de la empresa - Trasmitir la calidad de sus productos - Recordable 2.1 Asociaciones positivas - Calidad de vida (cuidado del cuerpo) - Saludable - Energético - Práctico 2.2 En relación a las otras marcas - Más variedad - Más gratificante

10

- Más nutritivo - Más natural - Más sano - Más actual 2.3 Relación formal – cromática - El modalidad grafica, resultado formal, y número de colores quedara a criterio del comunicador encargado del proyecto gráfico. 3. PERFIL DESEADO DEL CONSUMIDOR Perfil psicológico – Estilo de vida - Cuida los alimentos que ingiere - Se preocupa por la nutrición de su familia - Cuida su cuerpo y su salud - Busca y prueba siempre nuevas actividades y productos para mejorar la calidad de vida. - Informado - Capaz de una rápida adaptación a los cambios - Comunicativo - Actual - Innovador - Inquieto - Sociable 4. CONSUMIDOR OBJETIVO El público consumidor es amplio y varía según la linea de productos. La empresa tiene cómo objetivo llegar al todo grupo familiar, jovenes y adultos en general, desde al ama de casa que cuida la alimentación de su familia, niños (entre 0 y 12 años) consumidores de cereales en las meriendas y desayunos , hasta jóvenes y adultos que cuidan su alimentación. - Nivel socioeconómico general: clase media. - Nivel ampliado: C 1 y C 2, principalmente 5. OBJETIVO COMERCIAL - El objetivo comercial que se intenta lograr con esta acción es introducir en el mercado una nueva marca de alimentos ricos y saludables, para el cuidado de la salud y la nutrición. - En una primera etapa en Capital Federal y Gran Buenos Aires y en una segunda en todo el país. POSICIONARSE COMO MARCA LÍDER EN EL RUBRO, basados en la constante creación de productos innovadores para ser una marca exitosa frente a la competencia. - Se intentará tomar parte del segmento de mercado que hoy comparten con marcas como Nestlé, Arcor, Quaker, Granix, Tres Arroyos y posicionarse junto a estas grandes marcas como LÍDER EN EL RUBRO y competitiva por variedad, precio y calidad.

11

BRIEF 3

CEREX Cuida tu nutrición Empresa productora y comercializadora de alimentos a base de cereales. Departamento de Marketing y Comunicación

INTRODUCCIÓN CEREALERA S.A. transita en la actualidad grandes cambios económicos y una gran expansióna raíz de una fuerte inversión de capitales y de que parte de sus acciones han sido adquiridas por un nuevo grupo de inversores. La reciente incorporación de nueva tecnología se traduce en un aumento del 40% del volumen actual de producción, que permitirá el incremento de nuevos productos (como sopas para bebés y niños, barras de cerales saborizadas, etc. ) La nueva sociedad ha decido cambiar nominal y formalmente su marca por el de NUTRIZIA. Así CEREALERA S.A. decide enfrentar una importante y nueva estrategia empresarial y comunicacional, lanzándose al mercado como una NUEVA EMPRESA PRODUCTORA DE ALIMENTOS A BASE DE CEREALES y poniendo su objetivo en posicionarse como competencia de las marcas más reconocidas en el rubro, basándose en su experiencia, trayectoria y en la constante creación de productos innovadores y confiables para ser una nueva marca exitosa frente a la competencia. 1. PROPÓSITO DE LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL a) Informar al grupo objetivo sobre la aparición en el mercado de una nueva marca el rubro de l de ALIMENTOS A BASE DE CEREALES b) Posicionarse en el mercado argentino como una empresa líder en el rubro. c) Comunicar el alto grado de compromiso de la empresa con la calidad de sus productos y calidad de sus materias primas. d) Fidelizar a consumidores de este tipo de productos e) Ampliar el mercado actual. Motivar a nuevos consumidores. Lograr la llegada al público que cuida su salud y adhiere ideológicamente con la filosofía de la empresa pero que desconoce los beneficios de los cereales en la alimentacion diaria. f) Lograr una identificación del consumidor con los valores manifiestos en todas las acciones comunicacionales, hasta conseguir una adhesión ideológica y emotiva que de por resultado la imposición de la empresa, su marca y su portafolio de productos. g)Ampliar los puntos de venta h) Promover finalmente a la acción de compra. 2. IMAGEN DESEADA DE MARCA - Alto grado de originalidad - Identificar la filosofía de la empresa - Trasmitir la calidad de sus productos - Recordable 2.1 Asociaciones positivas - Tecnología de punta - Innovación - Calidad - Saludable 2.2 En relación a las otras marcas - Más variedad - Más gratificante

12

- Más nutritivo - Más natural - Más sano - Más actual 2.3 Relación formal – cromática - El modalidad grafica, resultado formal, y número de colores quedara a criterio del comunicador encargado del proyecto gráfico. 3. PERFIL DESEADO DEL CONSUMIDOR Perfil psicológico – Estilo de vida - Cuida los alimentos que ingiere - Se preocupa por la nutrición de su familia - Cuida su cuerpo y su salud - Busca y prueba siempre nuevas actividades y productos para mejorar la calidad de vida. - Informado - Capaz de una rápida adaptación a los cambios - Comunicativo - Actual - Innovador - Inquieto - Sociable 4. CONSUMIDOR OBJETIVO SEl público consumidor es amplio y varía según la linea de productos. La empresa tiene cómo objetivo llegar al todo grupo familiar, jovenes y adultos en general, desde al ama de casa que cuida la alimentación de su familia, niños (entre 0 y 12 años) consumidores de cereales en las meriendas y desayunos , hasta jóvenes y adultos que cuidan su alimentación. - Nivel socioeconómico general: clase media. - Nivel ampliado: C 1 y C 2, principalmente 5. OBJETIVO COMERCIAL - El objetivo comercial que se intenta lograr con esta acción es introducir en el mercado una nueva marca de alimentos ricos y saludables, para el cuidado de la salud y la nutrición. - En una primera etapa en Capital Federal y Gran Buenos Aires y en una segunda en todo el país. POSICIONARSE COMO MARCA LÍDER EN EL RUBRO, basados en la constante creación de productos innovadores para ser una marca exitosa frente a la competencia. - Se intentará tomar parte del segmento de mercado que hoy comparten con marcas como Nestlé, Arcor, Quaker, Granix, Tres Arroyos y posicionarse junto a estas grandes marcas como LÍDER EN EL RUBRO y competitiva por variedad, precio y calidad.

13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.