INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE Año 2014 Nombre del Servicio: Responsable del Servicio: Dirección: Teléfono: Fax: e-mail: Pág. Web: Depto. Neonatol

1 downloads 283 Views 89KB Size

Story Transcript

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE Año 2014 Nombre del Servicio: Responsable del Servicio: Dirección: Teléfono: Fax: e-mail: Pág. Web:

Depto. Neonatología Fm / Hosp. P. R. Daniel Borbonet Legnani Centro Hospitalario Pereira Rossell. Bulevar Artigas 1550 27087741 Int 384 [email protected] http://www.neonatpr.fmed.edu.uy

I Personal docente / Residentes Nombre del Docente Daniel Borbonet Legnani Fernando Enrique Silvera Jeffrey Mario Augusto Moraes Castro Daniel Abelardo Estevez Maraffi Guillermo Luis Pose Trujillo Patricia Maria Bermudez Sanchez Silvana Maria Camacho Da Costa María Rosa Mañe Lezica Karla Maria Borda Martinez Helena Sobrero De los Santos Manuela Karina De Maria Villanueva Juan Pablo Gesuele Ruggiero Andrea Carolina Ghione Da Rosa Maria Florencia Guzzo Reiris Nombre del Residente Andres Vigna Soledad Costa Ricardo Tambasco Laura Fernandez Deborah Torres Carolina Bauzá Mariangel Ospitaleche Gabriela Croce

Grado 5 4 4 3 3 2 2 2 2 2

Carácter Titular Interino Titular Interino Titular Interino Interino Interino Titular Titular

Especialización Especialista Especialista Especialista Especialista Especialista Médico (MD) Especialista Especialista Especialista Especialista

2

Titular

Especialista

2 2 2

Titular Titular Titular

Especialista Especialista Especialista

Gabriela Vidal Paola Merlo Luciana Cabrera Leandro Lucas Viviana Martínez Analía Balerio Consideraciones generales

En el año 2014, Neonatología como Especialidad Primaria, logro una convocatoria ampliamente satifactoria ya que se presentaron 43 personas para 8cargos de residentes y 4 posgrados de Neonatología. A partir de este año ya se aumento el número de residentes a 8 cargos, concurso que fue realizado en Octubre de 2015. Ya a partir del 2016, la solicitud realizada a la Escuela de Graduados es que sean 12 cargos de residentes, ya que disminuyo el número de residentes como extensión de pediatría. De esta manera, el área de Neonatología empieza empieza a brindar una adecuada respuesta al recurso humano que en los últimos años ha sido una necesidad crítica. De continuar con 10 residentes por año creemos que para el 2016 ya tendremos solucionado este tan importante tema. También destacamos la carencia de Jefe de Residentes, que por Ley debiera tener uno cada diez residentes. Solicitud que hemos enviado en reiteradas ocasiones a Comisión de Residencias, sin obtener aún una respuesta afirmativa A través de los vínculos de cooperación que mantiene la Facultad de Medicina- Departamento de Neonatología del Centro Hospitalario Pereira Rossell con los distintos Hospitales Universitarios, este 2014 nuestra docente Gdo II, Dra. Florencia Guzzo realizó una pasantía en calidad de "Observer" en el Regional Neonatal Center Maria Fareri Children's Hospital, Westchester Medical Center, Valhalla, Nueva York, EE.UU., desde el 13 de Mayo hasta el 31 de Julio de 2014.En dicha pasantía, nuestro docente logro cumplir ampliamente los objetivos planteados, entre ellos se destaca, el manejo de la prematurez en general en una Unidad de referencia nacional, la utilización de la ventilación de alta frecuencia ( manejo respiratorio), familiarizarse en el empleo de la circulación por membrana extracorpórea, manejo de Hipotermia controlada en Recién Nacidos con encefalopatía Hipóxica, e isquémica como Neuroprotección durante la asistencia al recién nacido con asfixia perinatal. Todo eso se logro, gracias al horario semanal cumplido por la Dra. Guzzo, más las guardias a las que pudo asistir. También se logro una pasantía durante el 2014, de 3 meses de nuestra Residente Dra. Lorena Vela en el Hospital Universitario, Prof. Dr. P. Garrahan, Bs. As., Argentina. Durante la misma, la Dra. Vela se desempeño en calidad de "Observer" en el CTI de Recién Nacidos. Realizó cursos Teórico- Prácticos de Ventilación dictados por la Dra Patricia Bellani, concurrió a los Ateneos de Cirugía pediatrica, a Jornadas de Cirugía Pediatrica y vieron con el supervisor de su pasantía, pacientes en ECMO. Siguiendo nustra línea de pensamiento, con respecto a la importancia que reviste la formación de nuestros Neonatologos en el exterior, se gestionó y se concretará en Setiembre del 2015 la pasantía de nuestra docente Dra. Helena Sobrero en el Hospital Universitario de Miami, Miller School of Medicine, bajo la tutoría del Prof. Dr. Eduardo Bancalari. Contamos con la colaboración en el dictado de Teóricos, Seminarios y Ateneos de las Dcoentes Honorarias, en calidad de médico colaborador especializado, las Dras. Marizel Repetto y Alicia Mele. Destacamos la importancia de contar con las extensiones horarias de nuestros docentes para llevar a cabo una adecuada formación de nuestros Posgrados, que tal como se detalla anteriormente su número va en ascenso.

II Actividades del Personal Docente Daniel Borbonet Legnani

Tipo

Docencia

Docencia + Asistencia Docencia + Investigación Asistencia Investigación Gestión Cogobierno

Tarea/s Clases de Post Grado, Ateneos, Disc. grupales / seminarios / AGP, Preparación residentes, Prueba, Coordinación, Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, Teóricos, Coordinación, Teóricos, Prueba, Ateneos, Disc. grupales / seminarios / AGP, Round Clínicos, Act. Sala, Act. Sala, Act. Sala, Act. Sala, Otros, Round Clínicos, Act. Sala, Act. Sala, Act. Sala, Act. Sala, Otros, Otros, Otros, Otros,

Horas sem.(*)

Horas año

49:23

2370:0

34:47

1670:0

2:5

100:0

9:10

440:0

4:48 13:45 5:0

230:0 660:0 240:0

Otras actividades de formación de RRHH Actividad

Duración

Residencia de Neonatología Especialidad Primaria

Anual

Posgrado de Neonatología. Especialidad Primaria

Anual

Extensión de residencia de Pediatría para Neonatología

Anual

Tareas que realizó La especialidad de Neonatología, a partir del año 2013, es una especialidad primaria, en el año 2013 ingresaron 2 residentes y 6 Posgrados, en el año 2014 ingresaron 12 posgrados, 6 cargos de residentes 6 de Posgrados, a partir del año 2015 los cargos de residentes se ampliaron a 8, los mismos concursaron en Octubre 2014, destacamos que en esta prueba se presentó más del doble que el año anterior, 43 concursantes e ingresan en Abril del 2015. por lo que la Cátedra de Neonatología contará con 16 residentes de neonatología, 8 de los cuales estarán cursando su segundo año de posgrado. El Departamento tiene a su cargo la Formación de Postgrados de Neonatología, con una actividad curricular anual. Durante el año 2014 cursaron , 10 Posgrados. 6 posgrados que comenzaron en Octubre 2013 y 6 que iniciaron en Abril 2014. El Departamento cuenta actualmente con 7 cargos de extensión de residencia de pediatría para Neonatología, 4 cargos de R5, y 3 cargos de R4.

Pre-grados CSMEIA Plan 2008

El curso de Neonatología para pregrados tiene como objetivo capacitar al futuro médico general en el reconocimiento de los factores de riesgo perinatales y en el conocimiento de la patología neonatal más frecuente. Debe formarse para poder recepcionar a un recién nacido sano y conocer los pasos a seguir en la reanimación del neonato deprimido, detectar los problemas más frecuentes del binomio-madre hijo en alojamiento conjunto y saber Octubre y asesorar en nociones básicas de puericultura. El estudiante Diciembre debe ser capaz de manejar con soltura la historia clínica 2014 perinatal y completar en forma adecuada el SIP, documento de vital importancia para las estadísticas nacionales. En el año 2014 realizaron su rotación por el Servicio 307 estudiantes, los cuales se dividieron en 2 rotaciones de 21 días, una en el mes de Octubre, debiendo realizar un Parcial en Octubre, y otra rotación en Diciembre, debiendo rendir Parcial en diciembre 2014. Debiendo rendir examen en febrero 2015.

Posgrado de Neonatología, Ext. Anual de Pediatría

Durante el año 2014 cursaron 3 pediatras recibidas, cursaron el segundo año de su Posgrado.

El Departamento tiene a su cargo la Formación de Médicos Residentes de Pediatría, 3 rotaciones anuales con una duración de 6 meses cada una. De las mismas, una culmina Residentes de Semestral el primer trimestre del año, las siguiente es un semestre Pediatría completo y la siguiente abarca el último trimestre del año. Durante el año 2014 recibimos 34 Residentes de 1er. año. De los cuales 2, lo realizaron en Régimen del Interior El Departamento tiene a su cargo la Formación de Postgrados de Pediatría, recibe 2 rotaciones anuales con una Posgrado de duración de 6 meses cada una. Durante el año 2014 Semestral Pediatría recibimos 48 Postgrados de 1er. año, 10 de ellos lo realizaron en Régimen del Interior, contando en cada caso con los respectivos tutores El Departamento tiene a su cargo la Formación de Médicos Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, realizan rotaciones de 1 mes de duración.Durante el año 2014 Residentes de recibimos 14 Médicos Residentes de dicha especialización, Medicina Familiar Mensual los cuales reciben docencia en ateneos Round clínicos, y Comunitaria Seminarios, Discusión de Casos clínicos e investigación y realizan guardias semanales en Recepción del Servicio de Recién Nacidos del CHPR El Departamento recibe rotaciones trimestrales estudiantes del último año de la carrera de Doctor en Medicina, del Ciclo de Internado Obligatorio. Siendo a partir del año 2014, la especialidad de Neonatología una especialidad separada Practicantes Trimestral de Pediatría, por lo que Neonatología recibe 8 practicantes Internos internos cada trimestre. A partir de Agosto de 2015, cuando comienza la próxima generación de Practicantes Internos, el Departamento de Neonatología del CHPR esta en condiciones de recibir a 12 internos.

El curso de neonatología para pregrados tiene como objetivo capacitar al futuro médico general en el reconocimiento de los factores de riesgo perinatales y en el conocimiento de la patología neonatal más frecuente. Debe formarse para poder recepcionar a un recién nacido sano y conocer los pasos a seguir en la reanimación del neonato deprimido, detectar los problemas más frecuentes del binomio-madre hijo en alojamiento conjunto y saber Pre-grados Abril CICLIPA III Plan Noviembre asesorar en nociones básicas de puericultura. El estudiante debe ser capaz de manejar con soltura la historia clínica 68 2014 perinatal y completar en forma adecuada el SIP, documento de vital importancia para las estadísticas nacionales. En el año 2014 cursaron 320 estudiantes, los cuales deben rendir examén obligatorios en los períodos de Diciembre 2014, Febrero y Marzo 2015.

Taller de Asistencia Inmediata al Recién Nacido, Escuela de Parteras Tutoría de Pasantía de Licenciatura en Psicomotricidad, de la EUTM

Anual

Talleres teórico - prácticos impartidos a estudiantes de Lic. en Enfermería, con entrega de Certificado.

Anual

Se realiza supervisión de actividades en sala de alojamiento y coordinación de tareas.

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título 7ta. Jornadas de la Cátedra de Dermatología en el Interior Jornada de Neonatología IV CONGRESO URUGUAYO DE NEONATOLOGÍA, I CONGRESO RIOPLATENSE DE CIRUGÍA NEONATAL, I JORNADAS DE ENFERMERÍA NEONATAL Jornada de Actualización en Neonatología 10 años trabajando por la vida Simposio Grandes avances en Medicina Prenatal Ética y desafíos en ls conductas perinatales complejas Jornada de Pediatría, SUP

Duración 13/06/2015 31/05/2014

Lugar Casa de la Cultura, Colonia del Sacramento, Uruguay Rocha, Uruguay

24 al 26 de julio LATU, Montevideo, de 2014 Uruguay 10/05/2014 5 de diciembre de 2014 8 al 9 de agosto de 2014 3 y 4 de noviembre de 2014 21/07/2014

Mercedes, Uruguay COMECA FEMI Canelones, Uruguay Hotel Cottage, Montevideo, Uruguay CHPR, Montevideo, Uruguay Hospital de Florida, Uruguay

Encuentro de Residentes: DEL AULA A LA PRÁCTICA Curso de Manejo de Recién Nacido Crítico. ACORN,

20 al 22/03/2014 26 de mayo de 2014

Escuela de las FFAA, Mdeo, Uruguay Hotel NH Columbia, Montevideo, Uruguay

Fernando Enrique Silvera Jeffrey

Tipo

Horas sem.(*)

Tarea/s

Preparación residentes, Disc. grupales / seminarios / AGP, Clases de Post Grado, Ateneos, Docencia + Asistencia Round Clínicos, Docencia + Otros, Investigación Asistencia Round Clínicos, Extensión Otros, Docencia

Horas año

13:20

640:0

7:30

360:0

4:35

220:0

10:0 1:40

480:0 80:0

Otras actividades de formación de RRHH Actividad Duración Tareas que realizó Seminarios y teóricos dictados para los residentes Posgrado y residentado de Semestral Pediatría y posgrados de Pediatría Coordinación de Ateneos, Seminarios, teóricos y Posgrado y Residentado Round Clínicos para los residentes y posgrados de Semestral de Neonatología Neonatología Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración IV CONGRESO URUGUAYO DE NEONATOLOGÍA, I CONGRESO 24 al 26 de RIOPLATENSE DE CIRUGÍA NEONATAL, I julio de 2014 JORNADAS DE ENFERMERÍA NEONATAL Jornada Nacional de Asfixia Perinatal, SÍNDROME 28/04/2014 HIPÓXICO ISQUÉMICO

Lugar LATU, Montevideo, Uruguay C.H.P.R., Mdeo., Uruguay Hospital de Rivera, Rivera, Uruguay Rocha, Uruguay

Jornada de Actualización en Neonatología

1/08/2014

Jornada de Actualización en Neonatología SIMPOSIO DE HEMODINAMIA Y ECOCARDIOGRAFÍA FUNCIONAL EN NEONATOLOGÍA

31/05/2014 27 y 28 de FUNDASAMIN, Bs. noviembre de As., Argentina 2014 Hotel Solar del Acuario, 11 AL Termas del Daymán, 1212/2014 Salto, Uruguay Hospital de Clínicas, Abril 2014 Montevideo - Uruguay

TALLER "ASISTENCIA INMEDIATAREANIMACIÓN.TRASLADO NEONATAL" Jornada de Actualización en Ventilación Pulmonar

Mario Augusto Moraes Castro

Tipo

Docencia

Docencia + Asistencia Docencia + Investigación Asistencia Investigación Extensión

Horas sem.(*)

Tarea/s Prueba, Preparación del Internado, Ateneos, Disc. grupales / seminarios / AGP, Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Clases de Post Grado, Clases de Post Grado, Ateneos, EVA - UdelaR, Teóricos, Prueba, Act. Sala, Round Clínicos, Act. Sala, Act. Sala, Block, Otros, Act. Sala, Round Clínicos, Act. Sala, Act. Sala, Block, Otros, Trabajo de campo,

Horas año

19:23

930:0

7:55

380:0

4:48

230:0

6:15

300:0

16:40 4:10

800:0 200:0

Otras actividades de formación de RRHH Actividad Curso"Consumo de alcohol, PBC, y marihuana en el embarazo y sus efectos sobre el desarrollo infantil" Curso de Metodología Científica Teóricos en Escuela de Tecnología Médica

Duración 6 de Agosto al 17 de setiembre de 2014 Mayo 2014 Semestral

Ciclo de Conferencias 2014

30/06/2014

Curso de Nivelación_Actuación Documentada_Neonatología

Abril - Julio 2014

Dictado de Materia Optativa sobre consumo en el embarazo

3 meses

Dictado de Materia Optativa sobre consumo en el embarazo

3 meses

Tareas que realizó Coordinador y responsable del curso. Se realizo prueba final y se entrego Certificado de Asistencia y Participación. Dictado de Seminarios Seminarios destinados a Técnicos en Neumocardiología Dictado de Conferencia, "Consumo de de alcohol, derivados de cocaína en el embarazo, incidencias y efectos sobre el desarrollo infantil" Organizado por BIOMED - DEM Dictado de seminarios y Coordinación de Clases, del Curso de Nivelación para Posgrados de Neonatología que se presentaron para la obtención del título de especialista en Neonatología por Actuación Documentada. Diseño, coordinación general de la materia, dictado de clases, elaboración y corrección de pruebas y trabajos monográficos Diseño, coordinación general de la materia, dictado de clases, elaboración y corrección de pruebas y trabajos monográficos

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título

Duración

Lugar

V Congreso brasileiro de Toxicología Clínica

10 al 12 de setiembre de 2014

IV CONGRESO URUGUAYO DE NEONATOLOGÍA, I CONGRESO RIOPLATENSE DE CIRUGÍA NEONATAL, I JORNADAS DE ENFERMERÍA NEONATAL

LATU, 24 al 26 de julio Montevideo, de 2014 Uruguay

Salvador, Bahía, Brasil

Instituto Clemente Estable Chuy, Rivera, Uruguay Hospital de Clinicas

Primer Encuentro de Investigadores en primera infancia 3/04/2014 Jornada de Actualización en Neonatología

10/05/2014

Curso para docentes Aprendizaje en Adultos, Departamento de Educacion Medica

2 meses

Daniel Abelardo Estevez Maraffi

Tipo Docencia Docencia + Asistencia Docencia + Investigación Extensión

Horas sem.(*)

Tarea/s

Horas año

Preparación residentes, Paciente simulado / 7:55 estandarizado / maniquí, Teóricos, Ateneos,

380:0

Round Clínicos, Act. Sala, Act. Sala,

11:28

550:0

Otros,

4:10

200:0

Otros,

1:3

50:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título

Duración

7ta. Jornadas de la Cátedra de Dermatología en el Interior IV CONGRESO URUGUAYO DE NEONATOLOGÍA, I CONGRESO RIOPLATENSE DE CIRUGÍA NEONATAL, I JORNADAS DE ENFERMERÍA NEONATAL

Lugar Casa de la Cultura, 13 y 14 de Colonia del junio de 2014 Sacramento, Uruguay 26 y 27/07/2014

TALLER "ASISTENCIA INMEDIATAREANIMACIÓN.TRASLADO NEONATAL"

11 y 12/12/2014

Jornada de Actualización en Neonatología

31/05/2014

Curso de Manejo de Recién Nacido Crítico. ACORN

26 de mayo de 2014

LATU, Montevideo, Uruguay Hotel Solar del Acuario, termas del daymán, Salto, Uruguay Rocha, Uruguay Hotel NH Columbia, Montevideo, Uruguay

Guillermo Luis Pose Trujillo

Tipo

Tarea/s

Horas sem.(*)

Horas año

Docencia Docencia + Asistencia Docencia + Investigación Asistencia Investigación Extensión

Clases de Post Grado, Disc. grupales / seminarios / AGP, Teóricos, Teóricos, Teóricos, Ateneos, Round Clínicos, Act. Sala, Act. Sala, Act. Sala, Otros, Round Clínicos, Act. Sala, Act. Sala, Act. Sala, Otros, Otros,

12:5

580:0

25:38

1230:0

3:20

160:0

8:20

400:0

6:40 0:50

320:0 40:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Jornada de Actualización en Neonatología

Duración 10 de mayo de 2014

Lugar Chuy, Rivera, Uruguay

Casa de la Cultura, 7ta. Jornadas de la Cátedra de Dermatología en el 13 y 14 de Colonia del Sacramento, Interior junio de 2014 Uruguay 3 y 4 de Fray Bentos, Río NegroJornada de Actualización en Pediatría, SUP Octubre de Uruguay 2014 IV CONGRESO URUGUAYO DE NEONATOLOGÍA, I CONGRESO 24 al 26 de LATU, Montevideo, RIOPLATENSE DE CIRUGÍA NEONATAL, I julio de 2014 Uruguay JORNADAS DE ENFERMERÍA NEONATAL Torre de las Jornada Nacional de Asfixia Perinatal, 28 de abril de Comunicaciones, MdeoSÍNDROME HIPÓXICO ISQUÉMICO, AUPER 2014 Uruguay 21 de julio de Hospital de Florida, Jornada de Pediatría, SUP 2014 Florida - Uruguay 2 de agosto Hospital de Rivera, Jornada de Actualización en Neonatología de 2014 Rivera, Uruguay Curso de Manejo de Recién Nacido Crítico. 26 de mayo Montevideo, Uruguay ACORN de 2014 Patricia Maria Bermudez Sanchez

Tipo

Horas sem.(*)

Tarea/s

Horas año

Docencia

Disc. grupales / seminarios / AGP, Teóricos, Ateneos, Teóricos, Disc. grupales / seminarios / 13:20 AGP, Prueba,

640:0

Docencia + Asistencia

Act. Sala, Block, Act. Sala, Act. Sala,

680:0

14:10

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título

Duración

Lugar

IV CONGRESO URUGUAYO DE NEONATOLOGÍA, I CONGRESO RIOPLATENSE DE CIRUGÍA NEONATAL, I JORNADAS DE ENFERMERÍA NEONATAL

24 al 26 de julio de 2014

Curso de Manejo de Recién Nacido Crítico. ACORN

Hotel NH Columbia, 26 de mayo de Montevideo, 2014 Uruguay

LATU, Montevideo, Uruguay

Silvana Maria Camacho Da Costa

Tipo Docencia Docencia + Asistencia

Horas sem.(*)

Tarea/s Teóricos, Prueba, Prueba, Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Prueba, Disc. grupales / seminarios / AGP, Teóricos, Act. Sala, Round Clínicos, Block, Act. Sala, Block, Act. Sala,

Horas año

12:18

590:0

24:10

1160:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título TALLER "ASISTENCIA INMEDIATAREANIMACIÓN.TRASLADO NEONATAL" IV CONGRESO URUGUAYO DE NEONATOLOGÍA, I CONGRESO RIOPLATENSE DE CIRUGÍA NEONATAL, I JORNADAS DE ENFERMERÍA NEONATAL

Duración Lugar 11 y 12 de Hotel Solar del Acuario, diciembre de termas del daymán, 2014 Salto, Uruguay 24 al 26 de LATU, Montevideo, julio de 2014 Uruguay

10 de mayo de 2014 11 de octubre Jornada de Actualización en Neonatología de 2014 2 de agosto Jornada de Actualización en Neonatología de 2014 SIMPOSIO DE HEMODINAMIA Y 27 y 28 de ECOCARDIOGRAFÍA FUNCIONAL EN noviembre de NEONATOLOGÍA 2014 26 de mayo Curso de Manejo de Recién Nacido Crítico. ACORN de 2014 16 y 17 de IV Jornadas de Terapia Intensiva Neonatal. Neo octubre de Garrahan. 2014 Jornada de Actualización en Neonatología

Chuy, Rivera, Uruguay Hospital de Rivera, Rivera, Uruguay Hospital de Rivera, Rivera, Uruguay FUNDASAMIN, Bs. As., Argentina

Hotel NH Columbia, Montevideo, Uruguay Hospital Pediatrico Universitario , Prof. Dr. Juan P. Garrahan Hospital Pediatrico Curso teórico - práctico de Manejo de la Vía Áerea. 30 de octubre Universitario , Prof. Dr. Intubación normal y dificultosa. de 2014 Juan P. Garrahan Hospital Pediatrico Curso de Reanimación Cardiopulmonar Neonatal. 7 de agosto Universitario , Prof. Dr. Curso avalado por la Soc. Arg. de Pediatría de 2014 Juan P. Garrahan

Curso On - Line "Actualizaciones en Neonatología

Agosto Diciembre 2014

Jornada de Actualización en Ventilación Pulmonar

Abril 2014

Hospital Pediatrico Universitario , Prof. Dr. Juan P. Garrahan Hospital de Clínicas, Montevideo - Uruguay

María Rosa Mañe Lezica

Tipo

Horas sem.(*)

Tarea/s

Teóricos, Prueba, Prueba, Teóricos, 9:35 Teóricos, Disc. grupales / seminarios / AGP, Act. Sala, Act. Sala, Act. Sala, Round 20:38 Clínicos, Act. Sala,

Docencia Docencia + Asistencia

Horas año 460:0 990:0

Otras actividades de formación de RRHH Actividad Curso Manejo del Recién Nacido crítico

Duración

Tareas que realizó Coordinación, supervisión y dictado 26 de mayo de 2014 del Taller

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título TALLER "ASISTENCIA INMEDIATAREANIMACIÓN.TRASLADO NEONATAL" Curso de Manejo de Recién Nacido Crítico. ACORN

Duración 11 y 12 de diciembre de 2014 26 de mayo de 2014

Lugar Hotel Solar del Acuario, termas del daymán, Salto, Uruguay Hotel NH Columbia, Montevideo, Uruguay

Karla Maria Borda Martinez

Tipo

Docencia Docencia + Asistencia

Tarea/s

Horas sem.(*)

Prueba, Disc. grupales / seminarios / AGP, Disc. grupales / seminarios / AGP, Teóricos, Paciente 14:48 simulado / estandarizado / maniquí, Prueba, Teóricos, Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Act. Sala, Block, Act. Sala, Round Clínicos, Act. Sala, 23:45 Block,

Horas año 710:0

1140:0

Otras actividades de formación de RRHH Actividad Curso "estabilización y traslado de recién nacido crítico"

Duración 22/09/2014

Tareas que realizó Participación en dictado de curso en Facultad de Enfermería. Curso coordinado por Dpto. de Educación Permanente, UdelaR

Curso "Atención Inmediata al recién nacido de Término"

15/09/2014

Talleres AIEPI, MSP-FM, UdelaR

Anual

Curso-Taller "Uso de reanimador manual y neumático. Manejo de 22/09/2014 vía aérea e intubación"

Participación en dictado de curso en Facultad de Enfermería, Curso coordinado por Facultad de Enfermería y Dpto. de Educación Permanente, UdelaR. Dictado de Talleres teórico-prácticos de AIEPI Neonatal, destinados a profesionales de la salud vinculados a recién nacidos y lactantes.

Participación en dictado de curso en Facultad de Enfermería. Curso coordinado por Dpto. de Educación Permanente, UdelaR

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título

Duración Lugar 10 de mayo de Chuy, Rivera, Uruguay 2014

Jornada de Actualización en Neonatología IV CONGRESO URUGUAYO DE NEONATOLOGÍA, I CONGRESO RIOPLATENSE DE CIRUGÍA NEONATAL, I JORNADAS DE ENFERMERÍA NEONATAL SIMPOSIO DE HEMODINAMIA Y ECOCARDIOGRAFÍA FUNCIONAL EN NEONATOLOGÍA

26 y 27 de julio de 2014

LATU, Montevideo, Uruguay

27 y 28 de FUNDASAMIN, Bs. noviembre de As., Argentina 2014 26 de mayo de Curso de Manejo de Recién Nacido Crítico. ACORN Montevideo, Uruguay 2014 Helena Sobrero De los Santos

Tipo

Docencia

Docencia + Asistencia Asistencia

Horas sem.(*)

Tarea/s Ateneos, Teóricos, Disc. grupales / seminarios / AGP, Disc. grupales / seminarios / AGP, Ateneos, Prueba, Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Disc. grupales / seminarios / AGP, Teóricos, Ateneos, Teóricos, Prueba, Block, Round Clínicos, Round Clínicos, Act. Sala, Act. Sala, Act. Sala, Round Clínicos, Block, Block, Round Clínicos, Round Clínicos, Act. Sala, Act. Sala, Act. Sala, Round Clínicos, Block,

Horas año

16:3

770:0

33:8

1590:0

7:30

360:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título MANEJO DE LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS

Duración

Lugar Hospital Pediatrico MARZO a Universitario , Prof. Dr. DICIEMBRE 2014 Juan P. Garrahan

SIMPOSIO DE HEMODINAMIA Y ECOCARDIOGRAFÍA FUNCIONAL EN NEONATOLOGÍA VII Simposio Internacional de Neonatología IV Jornadas de Terapia Intensiva Neonatal. Neo - Garrahan. International Conference "Miami Neonatology 2014" Curso de Manejo de Recién Nacido Crítico. ACORN Curso de Reanimación Cardiopulmonar Neonatal. Curso avalado por la Soc. Arg. de Pediatría

27 y 28 de FUNDASAMIN, Bs. As., noviembre de 2014 Argentina 21 al 23 de mayo de 2014 16 y 17 de octubre de 2014 13 al 15 de noviembre de 2014 26 de mayo de 2014 7 de agosto de 2014

Curso teórico - práctico de Manejo de la 30 de octubre de Vía Áerea. Intubación normal y dificultosa. 2014 Jornada de Actualización en Neonatología

10 de mayo de 2014

Curso On - Line "Actualizaciones en Neonatología

Agosto Diciembre 2014

Buenos Aires, Argentina Buenos Aires, Argentina Miami, Estados Unidos Montevideo, Uruguay FUNDASAMIN, Bs. As., Argentina Hospital Pediatrico Universitario , Prof. Dr. Juan P. Garrahan ASSE, COMERO, Chuy, Rivera, Uruguay Hospital Pediatrico Universitario , Prof. Dr. Juan P. Garrahan

Manuela Karina De Maria Villanueva

Tipo

Docencia Docencia + Asistencia Extensión

Horas sem.(*)

Tarea/s

Horas año

Disc. grupales / seminarios / AGP, EVA - UdelaR, Teóricos, Paciente simulado / estandarizado / maniquí, 17:42 Ateneos, Disc. grupales / seminarios / AGP, Disc. grupales / seminarios / AGP,

850:0

Block, Act. Sala, Act. Sala, Block, Act. Sala, Block,

41:40

2000:0

Otros,

1:40

80:0

Otras actividades de formación de RRHH Actividad Taller "Estabilización y traslado de recién nacido crítico"

Duración

22/09/2014

Curso-Taller "Uso de reanimador manual y neumático. Manejo de 22/09/2014 vía aérea e intubación"

Tareas que realizó Participación en dictado de curso en Facultad de Enfermería. Curso coordinado por Facultad de Enfermería y Dpto. de Educación Permanente, UdelaR Participación en dictado de curso en Facultad de Enfermería. Curso coordinado por Dpto. de Educación Permanente, UdelaR

Curso-Taller "Atención Inmediata y reanimación al recién nacido de 15/09/2014 término"

Talleres AIEPI, MSP-FM, UdelaR Anual

Participación en dictado de curso en Facultad de Enfermería. Curso coordinado por Dpto. de Educación Permanente, UdelaR Dictado de Talleres teórico-prácticos de AIEPI Neonatal, destinados a profesionales de la salud vinculados a recién nacidos y lactantes.

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título

Duración Lugar 21 al 23 de VII Simposio Internacional de Neonatología Buenos Aires, Argentina mayo de 2014 Curso de Manejo de Recién Nacido Crítico. 26 de mayo de Hotel NH Columbia, ACORN 2014 Montevideo, Uruguay Casa de la Cultura, 7ta. Jornadas de la Cátedra de Dermatología en el 13 y 14 de Colonia del Sacramento, Interior junio de 2014 Uruguay 10 de mayo de ASSE-COMERO, Chuy, Jornada de Actualización en Neonatología 2014 Rivera- Uruguay SIMPOSIO DE HEMODINAMIA Y 27 y 28 de FUNDASAMIN, Bs. ECOCARDIOGRAFÍA FUNCIONAL EN noviembre de As., Argentina NEONATOLOGÍA 2014 3 y 4 de Fray Bentos, Río NegroJornada de Actualización en Pediatría, SUP Octubre de Uruguay 2014 IV CONGRESO URUGUAYO DE NEONATOLOGÍA, I CONGRESO 24 al 26 de LATU, Montevideo, RIOPLATENSE DE CIRUGÍA NEONATAL, I julio de 2014 Uruguay JORNADAS DE ENFERMERÍA NEONATAL Encuentro de Residentes: DEL AULA A LA 20 al 22 de Escuela de las FFAA, PRÁCTICA marzo de 2014 Mdeo, Uruguay Juan Pablo Gesuele Ruggiero

Tipo

Docencia

Docencia + Asistencia Docencia + Investigación Extensión

Tarea/s

Horas Horas sem.(*) año

EVA - UdelaR, Teóricos, Prueba, Ateneos, Teóricos, Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Paciente simulado / 36:28 estandarizado / maniquí, Coordinación, EVA - UdelaR, Disc. grupales / seminarios / AGP, Prueba, Coordinación, Disc. grupales / seminarios / AGP,

1750:0

Act. Sala, Block, Act. Sala, Block, Act. Sala,

23:45

1140:0

Otros,

2:5

100:0

Otros,

1:15

60:0

Gestión

Otros,

3:8

150:0

Otras actividades de formación de RRHH Actividad Curso de Resucitación_

Duración Anual

Tareas que realizó Dictado de Taller teórico - práctico, Nivel pediatrico_Destinado a Guardiavidas ISEF-UdelaR, Montevideo-Uruguay

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Curso de Manejo de Recién Nacido Crítico. 26 de mayo de ACORN 2014 10 de mayo de Jornada de Actualización en Neonatología 2014 31 de mayo de Jornada de Analgesia Obstetrica 2014 21 de julio de Jornada de Actualización 2014 SIMPOSIO DE HEMODINAMIA Y 27 y 28 de ECOCARDIOGRAFÍA FUNCIONAL EN noviembre de NEONATOLOGÍA 2014 Encuentro de Residentes: DEL AULA A 20 al 22 de LA PRÁCTICA marzo de 2014 3 al de 2da. Jornada de Novedades Terapéuticas noviembre de 2014 Talleres de Asistencia Inmediata

Anual

Lugar Hotel NH Columbia, Montevideo, Uruguay ASSE, COMERO, Chuy, Rivera, Uruguay COMERO, Rivera - Uruguay Hospital de Florida, Florida Uruguay FUNDASAMIN, Bs. As., Argentina Escuela de las FFAA, Mdeo, Uruguay Anf. Piso 19, Hospital de Clínicas, Montevideo Uruguay Salón Docente prof. Dr. Daniel Fonseca, C.H.P.R, Mdeo, Uruguay

Andrea Carolina Ghione Da Rosa

Tipo

Docencia Docencia + Asistencia Asistencia Investigación

Horas sem.(*)

Tarea/s Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Ateneos, Prueba, Disc. grupales / seminarios / AGP, Disc. grupales / seminarios / AGP, Teóricos, Teóricos, Block, Act. Sala, Act. Sala, Act. Sala, Act. Sala, Block, Round Clínicos, Block, Act. Sala, Act. Sala, Act. Sala, Act. Sala, Block, Round Clínicos, Otros,

Horas año

13:33

650:0

25:25

1220:0

8:20

400:0

6:15

300:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título

Duración

Lugar

Curso de Manejo de Recién Nacido Crítico. ACORN

Hotel NH Columbia, 26 de mayo de Montevideo, 2014 Uruguay

IV CONGRESO URUGUAYO DE NEONATOLOGÍA, I CONGRESO RIOPLATENSE DE CIRUGÍA NEONATAL, I JORNADAS DE ENFERMERÍA NEONATAL

24 al 26 de julio de 2014

Jornada de Actualización en Neonatología

ASSE-COMERO, 10 de mayo de Chuy, Rivera2014 Uruguay

LATU, Montevideo, Uruguay

Maria Florencia Guzzo Reiris

Tipo

Docencia Docencia + Asistencia Asistencia

Horas sem.(*)

Tarea/s

Horas año

Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Teóricos, Prueba, Paciente simulado / estandarizado / maniquí, 11:40 Teóricos, Disc. grupales / seminarios / AGP, Disc. grupales / seminarios / AGP, Ateneos,

560:0

Block, Block, Act. Sala, Block, Act. Sala, Act. Sala,

27:18

1310:0

Block, Block, Act. Sala, Block, Act. Sala, Act. Sala,

12:55

620:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Curso de Destrezas clínicas en la asistencia del parto Curso de Manejo de Recién Nacido Crítico. ACORN SIMPOSIO DE HEMODINAMIA Y ECOCARDIOGRAFÍA FUNCIONAL EN NEONATOLOGÍA Pasantía en carácter de "Observer" en Westchester Medical Center´s María Fareri Children´s Hospital

Duración 17 al 21 de marzo de 2014 26 de mayo de 2014 27 y 28 de noviembre de 2014

Lugar Clínica Ginecotcológica "C", CHPR Hotel NH Columbia, Montevideo, Uruguay FUNDASAMIN, Bs. As., Argentina

13 de mayo al 31 Valhalla, Nueva York, de julio de 2014 EEUU

(*) El cálculo de las horas semaneles es una aproximación ya que sólo toma en cuenta la licencia ordinaria de los docentes, es decir, se hace sobre 48 semanas anuales Proyectos de enseñanza

Título Proyecto de uruguay Crece Contigo

Financiado Sí

Responsable/s Mario Augusto Moraes Castro, Gabriel Alejandro Gonzalez Rabelino

Elaboración de Material Didáctico

Tipo

Título

Descripción

Autor/es

Impreso Impreso Impreso

PAUTAS DE PEDIATRIA. LIBRO ROJO PAUTAS LIBRO ROJO Ictericia en el Recién Nacido

Informático

Reanimación Neonatal

Informático

Consumo de sustancias en elembarazo

Informático

Infecciones neonatales

Insuficiencia cardiaca

Walter Guillermo Perez Gonzalez, Guillermo Luis Pose Trujillo, Diego Abdala Estable

SÍFILIS

Mario Augusto Moraes Castro

Libro de Pautas de Pediatría Libro Rojo

Mario Augusto Moraes Castro

Mario Augusto Moraes Castro, Material base Andrea Carolina Ghione Da Rosa, estudiantes de Manuela Karina De Maria Pregrado Villanueva, Juan Pablo Gesuele Ruggiero Mario Augusto Moraes Castro, Material para Andrea Carolina Ghione Da Rosa, estudiantes de Gabriel Alejandro Gonzalez Pregrado, EVA. Rabelino Mario Augusto Moraes Castro, Material estudiantes Manuela Karina De Maria pregrado, EVA Villanueva

Orientación de tesis y otros postgrados

Orientación de tesis Tipo Doctorando/Maestrando

Maestría Eleuterio Umpierrez

Maestría Florencia Bueno

Maestría Juan Pablo Gesuele

Título

Año Año de Orientador Institución de Finalización Inicio

Determinación de consumo Mario de Alcohol y Augusto Cocaína en Moraes meconio de Castro recien nacido Relación entre Mario depresión Augusto materna y Moraes desarrollo Castro infantil Mario Infección Augusto congénita por Moraes CMV Castro

Facultad de Ciencias

2013

PROINBIO 2013

PROINBIO 2013

El Servicio participa de actividades (ateneos, etc.) de otros Servicios El Servicio es responsable de la Coordinación General de Ciclos / UTIs Consideraciones generales

Integramos la Coordinadora del Ciclo de la Salud de la Mujer, la Embarazada, la Infancia y

Adolescencia en reuniones quincenales. El Prof. Adj. Dr. G. Pose es el representante de nuestra Cátedra en las reuniones mensuales de la Comisión de Posgrados y Residentes de Pediatría. Participamos de Ateneos ginecológicos y perinatales con las Clínicas Ginecotocológicas A y C. Runiones de Reuperín donde participan las Clínicas Ginecotocológicas A y C, Ecografía, Clínicas pediátricas y Psicología Médica. Ateneos Perinatales menssulaes con la Clínica de Neonatología del Hospital de Clínicas. Ateneos de Anatomía Patológica conjuntamente con el Servicio de Anatomía Patológica. Talleres de Radiología “Incidencia de las Radiaciones en Recién Nacidos” en coordinación con la Cátedra de Imagenología Pediátrica Prof.Dr. Miguel Estevan. Ateneos de Cirugía Pediátrica junto a la Clínica de Cirugía Pediátrica, cátedra del Prof. Ruver Berazategui. Ateneos del Servicio de Recién Nacidos de ASSE a cargo de la Dra. Beatriz Ceruti. Ateneos Interclínicos coordinados por el Instituto de Pediatría. Ateneos conjuntamente con el Servicio de Asistencia Social y Departamento de Psicología Médica del Centro Hospitalario Pereira Rossell Ateneos en conjunto con la cátedra de Neuropediatría Prof. Dr. Gabriel González Nuestra cátedra realiza tareas en conjunto con ASSE, en reuniones semanales con la Dirección del Servicio de ASSE, con la Dirección del Hospital de la Mujer, así como también, con los integrantes de la Unidad de Gestión, ASSE. Así como también realizamos reuniones semanales y periódicas con la Escuela de Graduados y la Comisión Técnica de Residencias Médicas. Acudimos periódicamente con el Decano o con los Asistentes Académicos del Decano para la coordinación de los cargos docentes. En el año 2014, la actividad de docencia a la Carrera en Doctor en Medicina, estudiantes de pregrados, se pudo realizar una adecuada docencia a ambas generaciones (CICLIPA III, Plan 68 y SMEIA, Plan 2008) en los horarios de 8 a 16 hrs. Trabajanado en la mañana y en la tarde. Pudiendo de esta manera lograr los objetivos de aprendizaje establecidos para el curso. Se desarrollaron tanto en Talleres, actividades Virtuales en Eva, participación con pacientes en sala de Alojamineto Madre-Hijo en el Servicio de Recién Nacido y asistencia inmendiata del recién nacido en Sala de Partos, logrando de esta manera la capacitación que el estudiante luego de recibido de Médico General en nuestro país, debe tener. Estando capacitado para atender la asistencia inmediata en partos de bajo riesgo en cualquier lugar de nuestro país, y debe ser capaz de poder controlar y detectar Factores de Riesgo en recién nacido normales en Sala de Alojamiento MadreHijo. Para el 2015, volveremos a recibir en grupo de estudiantes del Ciclo SMEIA, Plan 2008 y los distribuiremos de manera que nos permita tener una relación docente pregrados adecuada, dividiendolos en el 2do semestre del año, lo que permitirá que cada grupo sea de por lo menos 25 estudiantes Con respecto al Ciclo de Practicantes Internos, eligen la pasantía por Neonatología, de forma independiente de Pediatría desde el 2014. Nuestra propuesta es aumentar el numero de interno de 8 a 12 cargos y que dicha pasantía no sea contrapuesta con la Pediatría, que el que lo desee pueda optar por la pasantía de Pediatría. En lo que respecta a los Posgrados y Residentes de Pediatría por Neonatología, aumentó el número con respecto a los años anteriores, lo que llevo a mayor compromiso y horario en nuestros docentes. Esto se ha podido lograr gracias a las extensiones de docentes titulares y docentes interinos (Udas/Fmed), que entendemos es imprescindible continuar con dichos horarios. En refencia al Posgrado de Neonatología, se destaca la mayor demanada de médicos al recibirse por realizar Neonatología como especialidad primaria, en el 2014 superaron los inscriptos al numero de cargos que tenemos para realizar dicho posgrado. Así como tambien , como era prebisible una hubo franca disminución de Pediatras recibidos para realizar el Posgrado de Neonatología bajo regimen de extensión

Creemos que de no haber contado con Neonatología como especialidad primaria, para el 2016, no tendríamos Pediatras que realizarán Neonatología. Lo que hubiera resultado en una severa crisis de esta especialidad para este país. Tambien queremos destacar el interes presentados por instituciones, tanto de Montevideo, como del resto del país patra realizar el Posgrado de Neonatología bajo la dependecia de nuestra Cátedra, lo que nos permitirá tener en los próximos años profesionales radicados y trabajando en el Interior del país. También hemos logrado en el 2014, continuar realizando pasantías en el exterior de nuestros docentes, pues entendemos que es la manera de mejorar la Neonatología en nuestro país y permitir un mejor contacto con los neonatologos referentes de primer nivel, tanto de Europa, como de América. Particularmente, este año la asist. Gdo ll, Dra. Florencia Guzzo realizó una pasantía de 3 meses en el RNICU (Regional Neonatal Intensive Care Unite), Maria Fareris, Children's Hospital En dicha pasantía, nuestro docente logro cumplir ampliamente los objetivos planteados, y sus conocimientos han sido volcados a sus colegas en el Servicio. También se logro una pasantía durante el 2014, de 3 meses de nuestra Residente Dra. Lorena Vela en el Hospital Universitario, Prof. Dr. P. Garrahan, Bs. As., Argentina. Durante la misma, la Dra. Vela se desempeño en calidad de "Observer" en el CTI de Recién Nacidos. Realizó cursos Teórico- Prácticos de Ventilación dictados por la Dra Patricia Bellani, concurrió a los Ateneos de Cirugía pediatrica, a Jornadas de Cirugía Pediatrica y vieron con el supervisor de su pasantía, pacientes en ECMO. Siguiendo nustra línea de pensamiento, con respecto a la importancia que reviste la formación de nuestros Neonatologos en el exterior, se gestionó y se concretará en Setiembre del 2015 la pasantía de nuestra docente Dra. Helena Sobrero en el Hospital Universitario de Miami, Miller School of Medicine, bajo la tutoría del Prof. Dr. Eduardo Bancalari. Durante el año 2014 también se ha logrado múltiples actividades de extensión,las jornadas tal como el Taller de "Atención del recién nacido agudo grave" en Mayo, y el Primer Taller con sus tres módulos de Asistencia inmediata-Reanimación y Traslado Neonatal" realizado en Salto, en diciembre, en conjunto con Docentes de la Cáterda y Médicos de ASSE del Servicio de Recién Nacidos. Nuestros docentes han participado o realizado además en el Interior del país, en conjunto con Cátedras de Pediatría y Obstetricia y otras especialidades afines (Infectología, Dermatología, etc), jornadas de actualización en Neonatología y Talleres a lo largo del año en Rivera, Chuy (Rivera), Rocha, Fray Bentos (Río Negro), Florida, Salto, Colonia. Contamos en nuestra Cátedra con docentes que durante el año han dictado Talleres teório – prácticos de AIEPI, coordinados por el MSPy ASSE Como objetivo planteado para el año 2014 y que no pudo realizarse en 2013, es la concreción del material docente normativo para estudiantes de pregrados y médicos generales sobre patologías frecuentes en Neonatología, el mismo esta en prensa, y será publicado los primeros meses del 2015. El Departamento de Neonatología del CHPR tuvo nuevamente la oportunidad, gracias al trabajo y compromiso de nuestros docentes de a presentarse a un nuevo premio Nacional de Medicina 2013 con trabajo realizado además con la colaboración de médicos de ASSE, cuyo título es " Neuroprotección de recién nacido hipoxico con la terapia de la hipotermia". Debemos hacer notar de manera significativa uno de los logros más importantes del año 2014 para la especilidad fue la realización del CURSO DE NIVELACIÖN, el mismo fue instrumentado por la Cátedra para los Médicos Pediatras que se presentaron para obtener el título de Especialista en Neonatología por Actuación Documentada. Comenzó en Abril y culminó en Julio del 2014. Lo destacable e importante de esta instancia es la entrega del Título de especialista en Neonatología a 27 médicos Pediatras y Pediatras Intensivistas. Invalorable aporte a nuestro país, en una

especialidad en crisis estos últimos años. Por último, debemos insistir, tal como lo resaltamos a lo largo de este informe, la importancia de que nuestros docentes cuenten y sigan contando con las extensiones horarias adjudicadas en estos años anteriores, muchos de los logros conseguidos hasta hoy y la concreción de proyectos no hubieran sido posibles y no serán realizables si no seguimos contando con dichas extensiones, dichos logros, resaltemos, son a tanto a nivel docente como asistencial.

III Actividades asistenciales Actividad en Servicio de Urgencia /Emergencia

Indicador Número de horas/semanales asignadas a docentes

Dato 144

Detalle hrs por convenio ASSE/FMed-UdelaR Actividades en Sala de Partos en recepción del Servico de Recién Nacidos del Centro Hospitalario Pereira Rossell

Número de consultas en Urgencia/Emergencia asistidas

Actividad en Internación

Indicador

Dato

Número de horas/semanales desempeñadas por docentes Número de horas/semanales desempeñadas por docentes

180

Detalle Actividades directas de asistencia en alojamiento madre-hijo, supervision y horas de reten Hrs. semanales por Convenio ASSE/FMed

Actividad en Quirúrgica

Indicador Dato Número de Cirugías Coordinadas 140 realizadas Número de Cirugías de 80 Urgencia/Emergencia realizadas Número de Procedimientos fuera de Block 60 Quirúrgico

Detalle Coordinaciones anuales Procedimientos anuales reaizados En la propia sala de UCI se realizan los procedimientos anuales

Otros Procedimientos

Indicador Número de Procedimientos Diagnósticos de coordinación realizados Número de Procedimientos Diagnósticos de urgencia realizados Número de Partos asistidos

Dato

Detalle Anuales. Siendo los mas frecuentes ecografías 6000 cardíacas, ecografías transfontanelares, ecocardiografías, tomografías, fibroscopias, etc. 1000 Anuales 7690 Anuales

Número de Procedimientos Terapéuticos de urgencia realizados Número de Procedimientos Terapéuticos de coordinación realizados

100

Anuales

300

Anuales

Actividad en Consulta Ambulatoria (Policlínica)

Indicador Número de horas/semanales asignadas a docentes

Dato 24

Detalle horas semanales asignadas a los docentes para actividades de Policlínica de Seguimiento de Atención de Recién Nacidos Prematuros

Consideraciones generales

Debemos destacar que nuestros docentes realizan tareas directas en áreas de Recepción, Alojamiento Madre-HIjo, áreas de internación, Cuidados Mínmos, intermedios e intensivo. Por lo qiue nuestros docentes intergran junto con los médicos de ASSE, el equipo asistencial del Servicio de Recién Nacidos, esto se puede lograr gracias a las extensiones horarias de los docentes titulares y docentes interinos. Para el año 2015, el propósito es fortalecer determinadas áreas en conjunto con las Cátedras de Obstetricia en coordinación con las autoridades del Ministerio de Salud Pública y de ASSE y extender las actividades desde las 8 hasta las 16 hrs en todo el Servicio de Recién Nacidos. IV Producción de conocimiento En Revistas Arbitradas Nacionales

Título

Fecha de publicación

Detalle

Autor/es

Relación entre el consumo de mate en el embarazo con el 03/03/2014 peso al nacer

Archivos de Pediatría del Uruguay, 2014, 18 - 24

Mario Augusto Moraes Castro, Claudio Gerardo Sosa Fuertes, Sandra Berta Lopez, Daniel Borbonet Legnani, Carlos Gabriel González Cambeiro, Eleuterio Umpierrez

Pesquisa de hipoglicemia en recién nacido de riesgo

Archivos de Pediatría del Uruguay, 2014, 171 176

Mario Augusto Moraes Castro, Fernando Enrique Silvera Jeffrey, Daniel Borbonet Legnani, Marizel Repetto

Archivos de Pediatría del Uruguay, 2014, 156 160

Mario Augusto Moraes Castro, Gabriel Alejandro Gonzalez Rabelino, Claudio Gerardo Sosa Fuertes, Andrea Carolina Ghione Da Rosa, Sandra Berta Lopez, Daniel Borbonet Legnani, Eleuterio Umpierrez, Cecilia Izubiajerez

01/08/2014

Características de la población expuesta a cocaína y pasta base de cocaína 01/08/2014 durante la gestación en el Centro Hospitalario Pereira Rossell.

Hipertensión portal en niños

Infección congénita por citomegalovirus: Primer reporte nacional de tratamiento con valganciclovir vía oral en recién nacidos

01/03/2014

Nancy Graciela De Olivera Archivos de Sponton, Daniel Borbonet Pediatría del Legnani, Walter Guillermo Perez Uruguay, Gonzalez, Sheila Bouvier, Nancy 2013, 33 - 34 Aramburu, Rosario Jurado

02/12/2014

Archivos de Pediatría del Uruguay, 2013, 275 280

Diez años de investigación en pasta base de coacína en 01/12/2014 Uruguay

Pesquisa de Hiopoglicemia en 01/12/2014 Recién Nacidos de riesgo

Archivos de Pediatría del Uruguay, 2014, 147 148 Archivos de Pediatría del Uruguay, 2014, 171 174

Mario Augusto Moraes Castro, Juan Pablo Gesuele Ruggiero, Andrea Carolina Ghione Da Rosa, Daniel Borbonet Legnani, Andrea Rodriguez, Alicia Prieto

Mario Augusto Moraes Castro

Mario Augusto Moraes Castro, Fernando Enrique Silvera Jeffrey, Daniel Borbonet Legnani, Marizel Repetto

Capítulos de Libros

Título

Sífilis

Atención Inmediata al Recién Nacido

Lesiones de piel en Recién Nacidos

Grande para la Edad Gestacional Clasificación y Adaptación del recién nacido

Fecha de publicación

Detalle

Autor/es

Mario Augusto Moraes Castro, Helena Sobrero De los Santos, Silvana Maria Camacho Da Costa, Manuela Karina De Maria Villanueva, Daniel Borbonet Legnani Andrea Carolina Ghione Da Rosa, Libro de Mario Augusto Moraes Castro, Neonatología para Manuela Karina De Maria Pregrados. En prensa Villanueva, Daniel Borbonet edición., . Legnani Libro de Karla Maria Borda Martinez, Neonatología para Manuela Karina De Maria Pregrados. En prensa Villanueva edición., . Libro de Patricia Maria Bermudez Sanchez, Neonatología para Guillermo Luis Pose Trujillo, Pregrados. En prensa Daniel Borbonet Legnani edición., . Libro de Daniel Borbonet Legnani, Silvana Neonatología para Maria Camacho Da Costa, Maria Pregrados. En prensa Florencia Guzzo Reiris edición., . Libro de Neonatología para Pregrados. En prensa edición., . -

Patricia Maria Bermudez Sanchez, Libro de Manuela Karina De Maria Neonatología para Villanueva, Karla Maria Borda Pregrados. En prensa Martinez, Guillermo Luis Pose edición., . Trujillo, Daniel Borbonet Legnani Libro de Karla Maria Borda Martinez, Neonatología para Manuela Karina De Maria Pregrados. En prensa Villanueva, Guillermo Luis Pose edición., . Trujillo, Daniel Borbonet Legnani Mario Augusto Moraes Castro, Libro de Manuela Karina De Maria Neonatología para Villanueva, Daniel Borbonet Pregrados. En prensa Legnani, Guillermo Luis Pose edición., . Trujillo

Puericultura

Examen físico de recién nacido

Infecciones Conntales

Trabajos académicos o de divulgación

Fecha de publicación

Título

Identificación de consumo de alcohol y derivados en el 01/10/2014 embarazo en meconio, Vol. 1 Nro 2

Detalle

Autor/es

Mario Augusto Moraes Castro, Gabriel Alejandro Gonzalez Rabelino, Claudio Revista Digital Gerardo Sosa Fuertes, Andrea Carolina de Facultad de Ghione Da Rosa, Sandra Berta Lopez, Medicina, Cecilia Izuibejeres Falco, Daniel Udelar. Borbonet Legnani, Eleuterio Umpierrez, Anfamed Pablo Voituret, José Barceló, Victoria Duarte Moraes, Paula Baez Petrocelli

Trabajos o Resumenes para Congresos o Seminarios

Título

Ventilación de Alta Frecuencia en recién nacidos

Fecha de publicación

Detalle

Trabajo libre o Poster. En:IV CONGRESO URUGUAYO DE NEONATOLOGÍA, I JORNADA RIOPLATENSE DE CIRUGÍA NEONATAL, I JORNADAS DE 24/07/2014 ENFERMERÍA NEONATAL. Montevideo, Uruguay. Servicio de Recién Nacidos, CHPR. Departamento de Neonatología, FM. UdelaR, CHPR.

Autor/es

Fernando Enrique Silvera Jeffrey, Aguirre Mey

Trabajo libre o Poster. En:IV Congreso Uruguayo de Neonatología, I Jornada Parámetros Rioplatense de Cirugía farmaconcinéticos/farmacodinamicos Neonatal, I Jornada de 24/07/2014 de la gentamicina en recién nacidos de Enfermería Neonatal. término sin enfermedad crítica Montevideo, Uruguay. Servicio de Recién Nacidos, CHPR. Dpto. de Neonatología, FMed., UdelaR, . Trabajo libre o Poster. En:IV Congreso Uruguayo de Neonatología, l Jornada Rioplatense de Cirugía Reingresos hospitalrios en recién Neonatal, l Jornada de 24/07/2014 nacidos Enfermería Neonatal. Montevideo, Uruguay. Servicio de recién nacidos, CHPR. Dpto. de Neonatología, FMed.,UdelaR,CHPR.

Trabajo libre o Poster. En:IV Congreso Uruguayo de Neonatología, I Jornada Sensibilidad de la autodeclaración con Rioplatense de Cirugía respecto al estudio de Meconio para Neonatal, I Jornada de identificar la exposición fetal a 24/07/2014 Enfermería Neonatal. clorhidrato y pasta base de cocaína Montevideo, Uruguay. (PBC) Servicio de Recién Nacidos, C.H.P.R., Dpto. de Neonatología, FMed. UdelaR. .

Héctor Miguel Telechea Ortiz, Juan Pablo Gesuele Ruggiero, Pedro Grosso Ogliarusso, Florencia Guzzo

Andrea Carolina Ghione Da Rosa, Mario Augusto Moraes Castro, Daniel Borbonet Legnani, Alicia Prieto Mario Augusto Moraes Castro, Andrea Carolina Ghione Da Rosa, Gabriel Alejandro Gonzalez Rabelino, Claudio Gerardo Sosa Fuertes, Sandra Berta Lopez, Daniel Borbonet Legnani, Eleuterio Umpierrez

Marcadores de Infección: Utilidad en el diagnóstico de la sepsis connatal precoz y tardía

Complicaciones electrolíticas y hematológicas durante la hipotermia controlada como tratamiento de la asfixia perinatal

Trabajo libre o Poster. En::IV Congreso Uruguayo de Neonatología, I Jornada Rioplatense de Cirugía 24/07/2014 Neonatal, l Jornada de Enfermería Neonatal.. Montevideo, Uruguay. Servicio de RN, CHPR, Dpto. de Neonatología, FMed. UdelaR. Trabajo libre o Poster. En::IV Congreso Uruguayo de Neonatología, I Jornada Rioplatense de Cirugía 24/07/2014 Neonatal, l Jornada de Enfermería Neonatal. . Montevideo, Uruguay. CHPR, Dpto. de Neonatología, FMed. UdelaR.

Laura Patricia Cardozo Scarone, Fernando Enrique Silvera Jeffrey, Elsa Arocena

Fernando Enrique Silvera Jeffrey, Juan Pablo Gesuele Ruggiero

Andrea Carolina Trabajo libre o Poster. Ghione Da En::IV Congreso Rosa, Uruguayo de Fernando Neonatología, I Jornada Enrique Recién nacidos expuesto s a analgesia Rioplatense de Cirugía Silvera del parto vs no expuestos: estudio de 24/07/2014 Neonatal, l Jornada de Jeffrey, Mario caso control Enfermería Neonatal. . Augusto Montevideo, Uruguay. Moraes CHPR. Dpto. de Castro, Daniel Neonatología, FM. Borbonet UdelaR. Legnani, Helena Sobrero Daniel Borbonet Trabajo libre o Poster. Legnani, En::IV Congreso Eliana Uruguayo de Patricia Neonatología, I Jornada Martinez Crecimiento ponderal del recién Rioplatense de Cirugía 25/07/2014 Romero, nacido expuesto Neonatal, l Jornada de Fernando Enfermería Neonatal. . Enrique Montevideo, Uruguay. Silvera CHPR. Neonatología, FM, Jeffrey, Deris UdelaR. Inzaurralde, Lorena Vela

Trabajo libre o Poster. En::IV Congreso Uruguayo de Neonatología, I Jornada Hormonas tiroideas y metabolismo Rioplatense de Cirugía fosfocalcico en recién nacidos 25/07/2014 Neonatal, l Jornada de prematuros Enfermería Neonatal.. Montevideo, Uruguay. Servicio de RN, CHPR. Neonatología, FM. UdelaR. Trabajo libre o Poster. En::IV Congreso Uruguayo de Neonatología, I Jornada Rioplatense de Cirugía Saturación regional cerebral de O2 25/07/2014 Neonatal, l Jornada de durante la reanimación neonatal Enfermería Neonatal.. Montevideo, Uruguay. Servicio de RN, CHPR. Neonatología, FM. UdelaR. Trabajo libre o Poster. En::IV Congreso Uruguayo de Neonatología, I Jornada Relación dosis-efecto del Sildenafil Rioplatense de Cirugía administrado por vía intravenosa en un 25/07/2014 Neonatal, l Jornada de modelo de hipertensión pulmonar Enfermería Neonatal.. aguda en cerdos recién nacidos Montevideo, Uruguay. Servicio de RN, CHPR. Neonatología, FM. UdelaR.

Diagnóstico de los recién nacidos pretérmino tardíos en el Centro Hospitario Pereira Rossell

Fernando Enrique Silvera Jeffrey

Fernando Enrique Silvera Jeffrey, Lucia Vaamonde Cassanello, Maria Fernanda Blasina Viera, Miguel Martell Lucia Vaamonde Cassanello, Fernando Enrique Silvera Jeffrey, Maria Fernanda Blasina Viera, Miguel Martell Daniel Trabajo libre o Poster. Borbonet En:IV Congreso Legnani, Uruguayo de Maria Laura Neonatología, I Jornada Fernandez Rioplatense de Cirugía Leoncini, 25/07/2014 Neonatal, l Jornada de Maria Enfermería Neonatal. . Florencia Mdeo., Uruguay. Servicio Guzzo Reiris, de RN, CHPR. Elsa Arocena, Neonatología, FM. Lorena Vela, UdelaR. Deborah Torres

Mario Trabajo libre o Poster. Augusto En::IV Congreso Moraes Uruguayo de Castro, Paula Neonatología, I Jornada Gandaro Importancia de la resonancia Rioplatense de Cirugía Pereira, magnética nuclear en encefalopatí 25/07/2014 Neonatal, l Jornada de Andrea bilirrubínica Enfermería Neonatal.. Carolina Mdeo., Uruguay. Servicio Ghione Da de RN, CHPR. Rosa, Daniel Neonatología, FM. Borbonet UdelaR. Legnani, Alicia Prieto Maria Belen Amorin Trabajo libre o Poster. Casella, Juan En::IV Congreso Pablo Gesuele Uruguayo de Ruggiero, Neonatología, I Jornada Enfermedad neumococica invasiva en María Rioplatense de Cirugía recién nacidos, antes y después de la Gabriela 26/07/2014 Neonatal, l Jornada de vacunación universal con vacuna Algorta Enfermería Neonatal.. conjugada 7 y 13 valente en Uruguay Rusiñol, Mdeo. Uruguay. Servicio María de RN, CHPR. Catalina Pirez Neonatología, FM. Garcia, UdelaR. Elizabeth Assandri Gabriela Alejandra Amaya Trabajo libre o Poster. Lopez, ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN En:IV Congreso Carolina RECIEN NACIDO COMO Internacional de Veirano COMPLICACION DE 27/03/2014 Infectologia Pediátrica y Gonzalez, CATETERISMO UMBILICAL. A vacunas. Buenos Aires, María PROPOSITO DE UN CASO Argentina. Catalina Pirez Garcia, Juan Pablo Gesuele Ruggiero Proyectos de investigación y/o tecnológicos concursados y financiados

Título

Fecha de publicación

Efectos del consumo de alcohol, pasta base de cocaina y 01/05/2014 anemia en pre escolares

Detalle

Autor/es

Proyecto financiado por Mario Augusto Uruguay crece Contigo Moraes Castro

Proyectos de investigación y/o tecnológicos concursados y no financiados

Título

Fecha de publicación

Detalle

Autor/es

Identificación de consumo de alcohol y 07/04/2014 derivados de Cocaína en el embarazo en meconio.

Mario Augusto Moraes Proyecto del llamado de Castro, Gabriel grupos de investigacion de Alejandro Gonzalez CSIC Rabelino, Claudio Gerardo Sosa Fuertes

Infancia 2020 Consumo de sustancias en el embarazo y desarrollo infantil

Llamado a Centros Interdisciplinarios del Espacio Interdisciplinario

05/11/2014

Mario Augusto Moraes Castro

Consideraciones generales

V Actividad de Extensión Universitaria Conferencias, charlas y actividades de divulgación

Título 10 años trabajando por la vida Ética y desafíos en ls conductas perinatales complejas Simposio Grandes avances en Medicina Prenatal Primer Encuentro de Investigadores en Primera Infancia"

7ª Jornadas de la Cátedra de Dermatología en el Interior, Colonia, Uruguay

Fecha de inicio

Fecha de finalización

05/12/2014 05/12/2014

Daniel Borbonet Legnani

03/11/2014 04/11/2014

Daniel Borbonet Legnani

08/08/2014 09/08/2014

Daniel Borbonet Legnani

03/04/2014 03/04/2014

Mario Augusto Moraes Castro

13/06/2014 14/06/2014

Jornadas de Actualización en Pediatría, Fray Bentos, Río 03/10/2014 04/10/2014 Negro IV CONGRESO URUGUAYO DE NEONATOLOGÍA, I CONGRESO RIOPLATENSE DE CIRUGÍA NEONATAL, I JORNADAS DE ENFERMERÍA NEONATAL

Participante/s

24/07/2014 26/07/2014

Mariela Alvarez Goya, María Agustina Acosta Reyes, María Catalina Pirez Garcia, Walter Guillermo Perez Gonzalez, Daniel Borbonet Legnani, Guillermo Luis Pose Trujillo, Manuela Karina De Maria Villanueva, Karla Maria Borda Martinez, Daniel Abelardo Estevez Maraffi Juan Pablo Gesuele Ruggiero, Guillermo Luis Pose Trujillo, Manuela Karina De Maria Villanueva Daniel Borbonet Legnani, Fernando Enrique Silvera Jeffrey, Mario Augusto Moraes Castro, Guillermo Luis Pose Trujillo, Andrea Carolina Ghione Da Rosa, Juan Pablo Gesuele Ruggiero, Daniel Abelardo Estevez Maraffi, Maria Florencia Guzzo Reiris, Karla Maria Borda Martinez, Helena Sobrero De los Santos, Silvana Maria Camacho Da Costa, Patricia Maria Bermudez Sanchez, Manuela Karina De Maria Villanueva

Jornada de Neonatología, Chuy, Rivera, Uruguay

10/05/2014 10/05/2014

Jornada de Actualización en 11/10/2014 11/10/2014 Rivera Encuentro de Residentes: DEL AULA A LA PRÁCTICA

20/03/2014 22/03/2014

Jornada de Neonatología, 20/03/2014 20/03/2014 Hospital Militar, Montevideo Taller " Asistencia InmediataReanimación-Traslado 11/12/2014 12/12/2014 Neonatal", Salto, Uruguay Jornada de Neonatología, Rocha, Uruguay

31/05/2014 31/05/2014

Jornada Nacional de Asfixia Perinatal, SÍNDROME 28/04/2014 28/04/2014 HIPÓXICO ISQUÉMICO, AUPER Jornada de Pediatría, SUP, Hospital de Florida

21/07/2014 21/07/2014

Jornada de Actualización en Neonatología, Hospital de 02/08/2014 02/08/2014 Rivera "Consumo de alcohol, derivados de coacaína en el embarazo, incidencias y efectos sobre el desarrollo infantil" Evaluación del desarrollo infantil y drogas en el embarazo"

Daniel Borbonet Legnani, Juan Pablo Gesuele Ruggiero, Guillermo Luis Pose Trujillo, Manuela Karina De Maria Villanueva, Karla Maria Borda Martinez, Andrea Carolina Ghione Da Rosa, Mario Augusto Moraes Castro, Helena Sobrero De los Santos Guillermo Luis Pose Trujillo, Patricia Maria Bermudez Sanchez, Silvana Maria Camacho Da Costa, Helena Sobrero De los Santos Daniel Borbonet Legnani, Juan Pablo Gesuele Ruggiero, Manuela Karina De Maria Villanueva Daniel Borbonet Legnani, Juan Pablo Gesuele Ruggiero, Manuela Karina De Maria Villanueva Daniel Borbonet Legnani, Fernando Enrique Silvera Jeffrey, Daniel Abelardo Estevez Maraffi, Silvana Maria Camacho Da Costa, María Rosa Mañe Lezica Fernando Enrique Silvera Jeffrey, Guillermo Luis Pose Trujillo, Daniel Abelardo Estevez Maraffi Fernando Enrique Silvera Jeffrey, Guillermo Luis Pose Trujillo Daniel Borbonet Legnani, Juan Pablo Gesuele Ruggiero, Guillermo Luis Pose Trujillo Daniel Borbonet Legnani, Guillermo Luis Pose Trujillo, Fernando Enrique Silvera Jeffrey, Juan Pablo Gesuele Ruggiero, Silvana Maria Camacho Da Costa

30/06/2014 30/06/2014

Mario Augusto Moraes Castro, Gabriel Alejandro Gonzalez Rabelino

03/11/2014 03/11/2014

Mario Augusto Moraes Castro

Entrevistas en medios de comunicación

Título

Fecha de inicio

Fecha de finalización

Participante/s

Llegaron al mundo, no podrán verlo Neonatología: Uruguay necesitaría entre 80 y 100 nuevos especialistas, diario EL PAÏS Prematurez, un fenómeno que involucra al 9% de los nacimientos en Uruguay, entrevista en programa "Calidad de Vida", Teledoce "El exceso de yerba mate afecta al peso del bebé durante el embarazo", INFOBAE, Diario Digital, Argentina "El exceso de yerba mate afecta al peso del bebé durante el embarazo", Diario EL PAÍS, Uruguay

15/06/2014

15/02/2015

Daniel Borbonet Legnani

11/03/2014

11/03/2014

Daniel Borbonet Legnani

20/08/2014

20/08/2014

Daniel Borbonet Legnani

25/09/2014

25/09/2014

25/09/2014

25/09/2014

Mario Augusto Moraes Castro, Claudio Gerardo Sosa Fuertes Mario Augusto Moraes Castro, Claudio Gerardo Sosa Fuertes

Otros

Fecha de inicio

Título Donación de Ecográfo Sonocape modelo S6, para Servicio de Recién Nacidos, Hospital de la Mujer, C.H.P.R.

09/07/2014

Fecha de finalización 09/07/2014

Participante/s Daniel Borbonet Legnani

Consideraciones generales

Nuestra Cátedra realizó en el año 2014 actividades en el interior del país de manera coordinada con los respectivos responsables de dichas áreas. Habiendo concurrido a los siguientes departamentos de manera coordinada con los docentes responsables de dichos servicios (Salto, Rivera, Rocha, Florida, Río Negro) Para el año 2015, nuestro próposito es reiterar la ida a estos departamentos y agregar nuevos destinos que ya hemos coordinado, como lo es Paysandú, Maldonado y Tacuarembó en los cuales nuestro Departamento gestionará la realización del Taller de Asistencia Inmediata-Reanimación y Traslado Neonatal, tal como se realizó en Salto en el 2014. Debemos destacar la importancia de las extensiones horarias con las que cuentan nuestros docentes, lo que nos permitió realizar múltiples actividades de extensión a lo largo del año. Logrando uno de los objetivos académicos que es la extensión universitaria. VI Reconocimientos Académicos y otras Actividades Premios científicos y/o distinciones

Descripcion Premio poster plataforma del Congreso Argentino y Uruguayo de Neurologia infantil por el trabajo Factores ambientales determinantes del Desarrollo Infantil a los 18 meses.

Docente/s Mario Augusto Moraes Castro, Gabriel Alejandro Gonzalez Rabelino, Claudio Gerardo Sosa Fuertes, Andrea Carolina Ghione Da Rosa

Participación en tribunales (de tesis, concursos)

Descripcion

Docente/s

Integrante del Tribunal de RESIDENCIA DE NEONATOLOGÍA, Res. CFMed. 29.10.2014 Integrante de la Comisión Asesora que entiende en la reelección de Asistente Gdo. ll de Materias Clínicas, Dra. Karla Borda Martínez. (Res. Nº 35, 28.05.14) Integrante de la Comisión Asesora que entiende en la reelección de Asistente Gdo. ll de Materias Clínicas, Dr. Juan Pablo Gesuele Ruggiero. (Res. Nº 59, 11.06.14) Integrante de la Comisión Asesora que entiende en la reelección de Asistente Gdo. ll de Materias Clínicas, Dra. Ma. Florencia Guzzo Reiris, (Res. Nº 58, 11.06.2014) Integrante de la Comisión Asesora que entiende en la reelección de Asistente Gdo. ll de Materias Clínicas, Dra. Manuela Karina De Maía Villanueva, ( Res. Nº 57, 11.06.14) Miembro de Comisión Asesora para otorgar título de especialista en Neonatología por Competencia Notoria, Noviembre 2014 Integrante de Comisión Asesora que entendió en la solicitud de reelección del Dr. Fernando Daniel Curbelo Ferreira, en el cargo de Profesor Adjunto de la Clínica Ginecotocológica "A", CHPR Libros interdisciplinarios, Espacio Interdisciplinario 2013. CDC, UDELAR

Mario Augusto Moraes Castro, Fernando Enrique Silvera Jeffrey, Guillermo Luis Pose Trujillo Daniel Borbonet Legnani, Mario Augusto Moraes Castro, Walter Guillermo Perez Gonzalez Daniel Borbonet Legnani, Mario Augusto Moraes Castro Daniel Borbonet Legnani, Mario Augusto Moraes Castro, Walter Guillermo Perez Gonzalez Daniel Borbonet Legnani, Mario Augusto Moraes Castro, Walter Guillermo Perez Gonzalez Daniel Borbonet Legnani, Gonzalo Pedro Giambruno Maroño Daniel Borbonet Legnani, Leonel Carlos Briozzo Colombo, Gualberto Daniel Arribeltz Goldschmidt Mario Augusto Moraes Castro

Miembros en comités editoriales

Descripcion Comité editorial de Archivos de Pediatría del Uruguay

Docente/s Mario Augusto Moraes Castro

Cargos en instituciones médicas, científicas o académicas

Descripcion Coordinador Técnico UCEP Canelones COMECA FEMI Integrante de Comisión de Recomendaciones para la elaboración de estándares diagnóstico y terapéuticos de las Unidades Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales. Art. 35 y 36 Decreto 98 MS Integrante de Comisión Asesora para la elaboración de "Protocolos y Guías del Plan Perinatal y de la Primera Infancia" Ordenanza ministerial Nº 538, 2/08/2013 Coordinador Técnico UCEP Mercedes CAMS FEMI Coordinador Técnico UCEP Mercedes CAMS FEMI Miembro del Consejo Editorial de la Revista Médica del Uruguay.

Docente/s Daniel Borbonet Legnani Daniel Borbonet Legnani, Amanda Elizabeth Menchaca Noguerol, Gustavo Alberto Giachetto Larraz Daniel Borbonet Legnani, Javier Prego Petit, Mario Cancela Regueira, Washington Lauria, Justo Germán Alonso Tellechea Daniel Borbonet Legnani Daniel Borbonet Legnani Daniel Borbonet Legnani

Organización de cursos y/o congresos

Descripcion

Docente/s

Mario Augusto Moraes Curso sobre el consumo de Pasta Base de Cocaina, Salto. Curso de Castro, Gabriel Alejandro formacion de agentes de Uruguay Crece Contigo. 200 participantes Gonzalez Rabelino Curso presencial y por video conferencia para agentes de Uruguay crece Contigo. Participacion presencial de 100 agentes y trasmitido Mario Augusto Moraes a los19 departamento de Uruguay. Torre de comunicacion Antel. Castro Noviembre 2014. Membresias en instituciones médicas, científicas o académicas

Descripcion Miembro de la SUNPI (Sociedad Uruguaya de Neonatología y Pediatría Intensiva). Miembro representante de Uruguay de Neonatología del Centro Hospitalario Pereira Rossell al NEOCOSUR (Sociedad Neonatológica del Conosur, con base en Santiago de Chile)

Docente/s Daniel Borbonet Legnani Daniel Borbonet Legnani Daniel Borbonet Legnani

Miembro de la SUP (Sociedad Uruguaya de Pediatría) Consideraciones generales

Durante el año 2014, se participó como integrante de tribunales en prueba para Residentes de Neonatología, en Tribunal para Gdo II en la prueba para ingreso a nuestra Cátedra, para Gdos. docente de Clínica Ginecotocológica "A". Se integro la Comisión Asesora que entendió en las solicitudes de título de especialista en Neonatología por Competetencia Notoria.Se ha tenido una intensa participación en Sociedades Científicas y gremiales de Pediatría, de Neonatología y de la Asociación de Docentes de la Facultad de Medicina.

VII Personal no docente Nombre

María Violeta Viettro Fumont

Tipo

Horas semanales

Administrativo 40

VIII Necesidades Problemas y Propuestas

Funciones La funcionaria administrativa se encarga de todas las tareas propias de la Secretaría del Departamento, de todo lo administrativo concerniente a estudiantes de pregrado de CICLIPA III y pre-grado del CSMEIA, Practicantes Internos, Posgrados y Residentes de Pediatría, Posgrados y Residentes de Neonatología, y Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria. También se encarga de todo lo relacionado con el staff docente y los cargos docentes,de todo lo que refiere a mantener la tramitación y vínculos institucionales con la Facultad de Medicina, el Dpto. de Neonatología del Hospital de Clínicas, los demás Servicios de Facultad de Medicina en el Hospital Pereira Rossell como así también con el Servicio de Recién Nacidos de ASSE. Mantenimiento y actualización de pa?ina Web de la Cátedra y designada administradora para la actualización de sitio en el Espacio Virtual de aprendizaje, EVA UdelaR.

El año 2014 fue año de grandes desafíos, grandes logros y balances finales positivos. Se completo y se culmino la docencia de 2 generaciones a la vez a estudiantes de laCarrera en Medicina, con un gran esfuerzo docente, pero con objetivos cumplidos. Sse incorporó un numero mayor de posgfradosde Neonatología, en una curva ascendente, como hace años no pasaba. Se otorgaron tituos por Actuación documentada a casi 50 Pediatras presentados, luego de aprobar el curso de nivelación realizado con éxito durante 6 meses. Se continua y se fortaleció las actividades docente s de extensión fuera del Hospital Pereira Rossell, en Montevideo y fuera del mismo. Desafios para 2015, necesitamos mayor carga horaria para nuestros docentes y fortalecer nuestra area de adminitración con un pasante para colaborar en las múitiples áreas y actividades de coordinación de curso, Seminarios, y actividades de extensión universitarias. Prorrogar las cargas horarios y continuar con nuestros docentes interinos hasta que pueden ser llamados a su titularización. Consolidar a Neonatología como una Especialidad Primaria, aspiramos a 12 cargos de residentes y 3 Posgrados. En este 2014 se logro concretar un CEDAS en Rivera, San José y Paysandú, y pidieron en Maldonado, Salto y Soriano contar con la Habilitación para funcionar como CEDAS, lo que permitirá, tener mayores especialistas radicados en dichas ciudades. Nuestra Cátedra participa en la tutoría de los CEDAS del Hospital Policial, CASMU y tal como mencionamos anteriormente en el interior del país Concretar la presencia en actividades docentes asistenciales de 8 a 16 de manera continua y diaria para cambiar la cultura que en el Hospital se reaiza la tarea docente hasta el mediodía. El haber logrado culminar la realización del texto para estudiantes de Medicina sobre conceptos básico de Neonatología. Dentro de las fortalezas se destaca el trabajo en conjunto y en equipo reinante en nuestro Servicio. Por ultimo se debe destacar que la presencia de la Cátedra de Neonatología en una área tan compleja como lo es la mayor maternidad del país ha colaborado y creemos de manera muy imoprtante en el descenso de la mortalidad neonatal delCHPR del año 2014

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.