INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE Año 2014 Nombre del Servicio: Responsable del Servicio: Dirección: Teléfono: Fax: e-mail: Pág. Web: Inst. Neurologí

1 downloads 121 Views 84KB Size

Recommend Stories


INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE
INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE Año 2012 Nombre del Servicio: Responsable del Servicio: Dirección: Teléfono: Fax: e-mail: Pág. Web: Centro Medicina

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE
INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE Año 2014 Nombre del Servicio: Responsable del Servicio: Dirección: Teléfono: Fax: e-mail: Pág. Web: Depto. Neonatol

Story Transcript

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE Año 2014 Nombre del Servicio: Responsable del Servicio: Dirección: Teléfono: Fax: e-mail: Pág. Web:

Inst. Neurología / Neur. Clínica Ronald Salamano Tessore Av. Italia S/N - Hospital de Clínicas - piso 2 24871515 int 2404-2244 24873223 [email protected] institutodeneurologia.edu.uy

I Personal docente / Residentes Nombre del Docente Ronald Salamano Tessore Alejandro Scaramelli Giordan José Luis Ardanaz Barboni Ricardo Buzo Luis Sergio Dansilio De Simone Carlos Luis Oehninger Gatti Abayubá Perna Ramos Patricia Braga Fernandez Alicia Mabel Silveira Brussain Gustavo Andres Gaye Saavedra Viviana Gabriela Feuerstein Rodriguez Graciela Falco De Los Campos Federico Mariano Preve Cocco Silvana Cristina Albisu Loureiro María Florencia Brunet Perez María Laura Rosa Arbio Andrés Lescano Da Rosa Bettina Jantet Aguiar Moreno Juan Ramòn Higgie Reggiardo Heber Jochen Hackembruch Tejera Nombre del Residente Fabián Gómez Mariana Legnani Andrea García (Hospital Maciel) Valeria Contreras (Hospital Maciel)

Grado 5 4 4 4 4 4 3 3 3 3

Carácter Titular Titular Titular Titular Titular Titular Titular Titular Titular Titular

Especialización Especialista Especialista Especialista Especialista Especialista Especialista Especialista Especialista Especialista Especialista

3

Interino

Especialista

2 2 2 2 2 2 2 2 2

Titular Titular Titular Titular Titular Titular Titular Titular Titular

Médico (MD) Médico (MD) Médico (MD) Médico (MD) Especialista Médico (MD) Médico (MD) Médico (MD) Médico (MD)

Jorge Jesus (Hospital Maciel) Consideraciones generales

II Actividades del Personal Docente Ronald Salamano Tessore

Tipo Docencia Docencia + Asistencia Asistencia Investigación Extensión Gestión Cogobierno

Tarea/s Ateneos, Prueba, Prueba, Clases de Post Grado, Round Clínicos, Otros, Round Clínicos, Otros, Otros, Otros, Otros, Otros,

Horas sem.(*) Horas año 4:29

215:0

2:49 1:15 7:18 0:25 12:30 1:15

135:0 60:0 350:0 20:0 600:0 60:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Congreso Mundial de Stroke Simposio Internacional de Neuroinmunología

Duración Octubre 2014 Julio 2014

Lugar Estambul - Turquía Bs. As. - Argentina

Alejandro Scaramelli Giordan

Tipo

Horas sem.(*)

Tarea/s

Prueba, Teóricos, Ateneos, Teóricos, Práctico, Prueba, Clases de Post Grado, Docencia + Asistencia Act. Policlínica, Round Clínicos, Otros, Docencia + Otros, Investigación Investigación Otros, Gestión Otros, Docencia

Horas año

5:8

246:0

9:16

445:0

1:40

80:0

4:10 4:10

200:0 200:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Foro Internacional "Actualización sobre los usos médicos y terapéuticos del Cannabis

Duración

Lugar

8-10 de Abril 2014 Montevideo

José Luis Ardanaz Barboni

Tipo Docencia Docencia + Asistencia Docencia + Investigación Asistencia Investigación

Tarea/s Ateneos, Otros, Otros, Otros, Otros,

Horas sem.(*) 0:25 10:25 2:5 6:15 2:5

Horas año 20:0 500:0 100:0 300:0 100:0

Gestión

Otros,

3:8

150:0

Ricardo Buzo

Tipo

Tarea/s

Horas sem.(*) Horas año 2:49 135:0

Docencia

Ateneos, Act. Sala, Otros, Round Clínicos, Docencia + Asistencia Act. Policlínica, Docencia + Investigación Otros, Investigación Otros, Extensión Otros,

19:41

945:0

1:3 4:10 0:25

50:0 200:0 20:0

Luis Sergio Dansilio De Simone

Tipo Docencia Docencia + Asistencia Docencia + Investigación Investigación Extensión Gestión

Tarea/s Otros, Teóricos, Ateneos, Otros, Act. Policlínica, Act. Policlínica, Otros, Otros, Otros, Otros,

Horas sem.(*) Horas año 2:43 130:0 11:28

550:0

2:5 4:10 1:3 3:8

100:0 200:0 50:0 150:0

Carlos Luis Oehninger Gatti

Tipo Docencia Docencia + Asistencia Investigación Extensión

Tarea/s Ateneos, Round Clínicos, Act. Policlínica, Otros, Otros,

Horas sem.(*) Horas año 2:49 135:0 4:4

195:0

4:10 0:25

200:0 20:0

Abayubá Perna Ramos

Tipo Docencia Docencia + Asistencia Docencia + Investigación Investigación

Horas sem.(*)

Tarea/s Ateneos, Preparación G1 / G2, Teóricos, Prueba, Prueba, Prueba, Round Clínicos, Act. Sala, Act. Policlínica,

Horas año

4:16

205:0

16:46

805:0

Otros,

1:40

80:0

Otros,

2:5

100:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Actualización en Neurofisiología del Sistema Nervioso set 2014 Periférico. J. Kimura - J. Valls Solé

Lugar Montevideo, Uruguay

Primeras Jornadas Nacionales sobre ELA

26/6/2014

Simposio Internacional de Neuroinmunología

1 y 2/8/2014

2nd Latin American Fabry Round Table

Abril 2014

Buenos Aires FLENI. Buenos Aires Rio de Janeiro

Patricia Braga Fernandez

Tipo

Tarea/s Prueba, Ateneos, Teóricos, Docencia Teóricos, Práctico, Act. Sala, Act. Policlínica, Round Docencia + Asistencia Clínicos, Docencia + Investigación Otros, Investigación Otros, Extensión Otros, Gestión Otros,

Horas sem.(*) Horas año 3:41

177:0

19:16

925:0

2:5 2:5 1:3 2:5

100:0 100:0 50:0 100:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Congreso Europeo de Epilepsia Actualización en Neurofisiología del Sistema Nervioso Periférico. J. Kimura - J. Valls Solé Jornada de Educación Neurológica Continua Neuroinfecciones Jornada de Educación Neurológica Continua - Coma, muerte cerebral

Duración junio 2014

Lugar Estocolmo

set 2014

Montevideo, Uruguay

1/2014

Montevideo, Uruguay

3/2014

Montevideo, Uruguay

Alicia Mabel Silveira Brussain

Tipo Docencia Docencia + Asistencia Asistencia Investigación Extensión

Tarea/s Teóricos, Ateneos, Act. Policlínica, Otros, Act. Policlínica, Otros, Otros, Otros,

Horas sem.(*) 1:28 6:15 2:5 2:5 0:13

Horas año 70:0 300:0 100:0 100:0 10:0

Gustavo Andres Gaye Saavedra

Tipo

Tarea/s

Horas sem.(*)

Teóricos, Preparación G1 / G2, 5:29 Preparación residentes, Ateneos, Teóricos, Emergencia, Emergencia, Act. Policlínica, Docencia + Asistencia 30:56 Act. Sala, Round Clínicos, Act. Sala, Docencia + Otros, 2:5 Investigación Investigación Otros, 2:5 Extensión Otros, 1:3 Docencia

Horas año 263:0 1485:0 100:0 100:0 50:0

Gestión

Otros,

3:8

150:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Jornada de Educación Neurológica Continua Trastornos del Sueño Jornada de Educación Neurológica Continua Coma, muerte cerebral Jornada de ENC

Duración

Lugar

14/6/2014

Montevideo, Uruguay

6/9/2014

Colonia, Uruguay

8/11/2014

Salto, Uruguay

Viviana Gabriela Feuerstein Rodriguez

Tipo Docencia Docencia + Asistencia Asistencia Investigación

Tarea/s Ateneos, Act. Policlínica, Act. Policlínica, Otros,

Horas sem.(*) 0:25 5:13 5:0 2:5

Horas año 20:0 250:0 240:0 100:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Jornada Anual de Epilepsia Jornada de Educación Neurológica Continua Trastornos del Sueño XVII Simposio Internacional ACV Jornada de actualización en Enfermedad de Parkinson y Movimientos Anormales Evaluación del deterioro cognitivo en pacientes con Esclerosis Múltiple, nueva herramienta

Duración nov 2014

Lugar Montevideo, Uruguay

junio 2014

Montevideo, Uruguay

15/8/2014

Montevideo, Uruguay

28 y 29/8/2014 Montevideo, Uruguay nov 2014

Buenos Aires

Graciela Falco De Los Campos

Tipo Docencia Docencia + Asistencia Docencia + Investigación Asistencia Investigación Extensión

Tarea/s Teóricos, Ateneos, Teóricos, Block, Otros, Otros, Otros, Otros, Block, Otros, Otros, Otros, Otros, Otros,

Horas sem.(*)

Horas año

1:46

85:0

12:30 1:3 6:15 2:5 0:25

600:0 50:0 300:0 100:0 20:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Foro Internacional "Actualización sobre los usos médicos y terapéuticos del Cannabis Curso internacional de cirugía de Epilepsia Federico Mariano Preve Cocco

Duración 8-10 de Abril 2014 26-29/3/2014

Lugar Montevideo, Uruguay Montevideo, Uruguay

Tipo Docencia Docencia + Asistencia Asistencia Investigación Extensión

Horas sem.(*)

Tarea/s Preparación G1 / G2, Teóricos, Teóricos, Ateneos, Preparación residentes, Act. Sala, Emergencia, Otros, Round Clínicos, Act. Sala, Act. Policlínica, Act. Policlínica, Act. Sala, Emergencia, Otros, Round Clínicos, Act. Sala, Act. Policlínica, Act. Policlínica, Otros, Otros,

Horas año

5:31

265:0

24:4

1155:0

12:30

600:0

2:5 0:25

100:0 20:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título

Duración

Lugar Montevideo, XVII Simposio Internacional ACV 15/8/2014 Uruguay Jornada de actualización en Enfermedad de Parkinson Montevideo, 28 y 29/8/2014 y Movimientos Anormales Uruguay LATAM Epilepsy Masterclass. 16/9/2014 Bs. As. - Argentina VIII Congreso Latinoamericano de Epilepsia 17-20/9/2014 Bs. As. - Argentina Jornadas de Educación Neurológica Continua 2014 Uruguay Actualización en Neurofisiología del Sistema Montevideo, 26 y 27/9/2014 Nervioso Periférico. J. Kimura - J. Valls Solé Uruguay Silvana Cristina Albisu Loureiro

Tipo

Horas sem.(*)

Tarea/s

Teóricos, Preparación residentes, Ateneos, Teóricos, Emergencia, Act. Policlínica, Act. Sala, Docencia + Asistencia Round Clínicos, Otros, Act. Sala, Emergencia, Act. Policlínica, Act. Sala, Asistencia Round Clínicos, Otros, Act. Sala, Investigación Otros, Extensión Otros, Docencia

Horas año

4:41

225:0

24:41

1185:0

12:30

600:0

2:5 0:25

100:0 20:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Actualización en Neurofisiología del Sistema Nervioso Periférico. J. Kimura - J. Valls Solé XVII Simposio Internacional ACV LATAM Epilepsy Masterclass. Jornada de actualización en Enfermedad de Parkinson y Movimientos Anormales

Duración

Lugar

26 y 27/9/2014 Montevideo, Uruguay 15/8/2014 16/9/2014

Montevideo, Uruguay Bs. As. - Argentina

28 y 29/8/2014 Montevideo, Uruguay

Jornada de Ecodoppler transcraneal para neurólogos.

Hospital Gregorio Marañón, Madrid, España.

5/2014

María Florencia Brunet Perez

Tipo

Tarea/s Teóricos, Ateneos, Teóricos, Docencia Preparación residentes, Act. Policlínica, Round Clínicos, Act. Docencia + Asistencia Sala, Emergencia, Otros, Act. Policlínica, Round Clínicos, Act. Asistencia Sala, Emergencia, Otros, Investigación Otros, Extensión Otros,

Horas sem.(*) Horas año 4:35

220:0

25:6

1205:0

12:30

600:0

2:5 0:25

100:0 20:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Actualización en Neurofisiología del Sistema 26 y 27/9/2014 Nervioso Periférico. J. Kimura - J. Valls Solé Jornada de actualización en Enfermedad de Parkinson 28 y 29/8/2014 y Movimientos Anormales LATAM Epilepsy Masterclass. 16/9/2014 XVII Simposio Internacional ACV

15/8/2014

Simposio Internacional de Neuroinmunología

1 y 2/8/2014

Jornada de Educación Neurológica Continua Trastornos del Sueño Jornada de Educación Neurológica Continua Actualización en patología neuromuscular

Lugar Montevideo, Uruguay Montevideo, Uruguay Bs. As. - Argentina Montevideo, Uruguay FLENI. Buenos Aires

14/6/2014

Uruguay

2014

Uruguay

María Laura Rosa Arbio

Tipo Docencia Docencia + Asistencia Asistencia Investigación Extensión

Tarea/s Ateneos, Teóricos, Otros, Otros, Otros, Otros,

Horas sem.(*) 0:30 6:15 34:23 2:5 1:3

Horas año 24:0 300:0 1650:0 100:0 50:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título XVII Simposio Internacional ACV Uso de Cerebrolisina en pacientes con injuria cerebral traumática Andrés Lescano Da Rosa

Duración 15/8/2014

Lugar Montevideo, Uruguay

5/2014

México

Tipo Docencia Docencia + Asistencia Asistencia Investigación Extensión

Tarea/s Ateneos, Otros, Round Clínicos, Act. Policlínica, Otros, Round Clínicos, Act. Policlínica, Otros, Otros,

Horas sem.(*) Horas año 2:49 135:0 26:59

1295:0

12:30

600:0

2:5 0:25

100:0 20:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título

Duración

Lugar Montevideo, XVII Simposio Internacional ACV 15/8/2014 Uruguay Jornada de Educación Neurológica Continua Montevideo, 5/4/2014 Neuroinfecciones Uruguay Seminario de Verano 2014, Interfase entre Neurología, Montevideo, 19 al 21/2/2014 Gastroenterología, Endocrinología y Hematología Uruguay 18vo. Congreso Internacional de Enfermedad de 8 al 12/6/2014 Estocolmo Parkinson y Movimientos Anormales Perspectives on the Neuropsychiatry of Parkinson's 29/9/2014 USA disease Pathological investigation of parkinson's disease 27/10/2014 USA dementia Bettina Jantet Aguiar Moreno

Tipo Docencia Docencia + Asistencia Asistencia Investigación Extensión

Tarea/s Ateneos, Act. Policlínica, Otros, Act. Policlínica, Otros, Otros, Otros,

Horas sem.(*) 0:50 27:5 12:30 2:5 1:40

Horas año 40:0 1300:0 600:0 100:0 80:0

Otras actividades de formación de RRHH Actividad CAPACITACION A PASANTES

Duración 6 MESES

Tareas que realizó CAPACITACION A ESTUDIANTES DE PSICOLOGIA Y FONOAUDIOLOGIA EN LA POLICLINICA DE NEUROPSICOLOGIA

Juan Ramòn Higgie Reggiardo

Tipo Docencia Docencia + Asistencia

Tarea/s

Horas sem.(*)

Preparación del Internado, Teóricos, 5:25 Teóricos, Preparación residentes, Ateneos, Act. Policlínica, Round Clínicos, Act. Sala, 24:41 Emergencia, Otros,

Horas año 260:0 1185:0

Act. Policlínica, Round Clínicos, Act. Sala, 12:30 Emergencia, Otros, Otros, 2:5 Otros, 0:6

Asistencia Investigación Extensión

600:0 100:0 5:0

Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título XVII Simposio Internacional ACV LATAM Epilepsy Masterclass. VIII Congreso Latinoamericano de Epilepsia Jornada Anual de Epilepsia

Duración 15/5/2014 set 2014 set 2014 nov 2014

Lugar Montevideo, Uruguay Bs. As. - Argentina Bs. As. - Argentina Montevideo, Uruguay

Heber Jochen Hackembruch Tejera

Tipo

Tarea/s Teóricos, Ateneos, Teóricos, Teóricos, Otros, Otros, Otros, Otros, Act. Policlínica, Otros, Otros, Otros, Otros, Act. Policlínica, Otros, Otros,

Docencia Docencia + Asistencia Asistencia Investigación Extensión

Horas sem.(*)

Horas año

2:5

100:0

13:20

640:0

6:15

300:0

2:5 0:25

100:0 20:0

(*) El cálculo de las horas semaneles es una aproximación ya que sólo toma en cuenta la licencia ordinaria de los docentes, es decir, se hace sobre 48 semanas anuales Proyectos de enseñanza

Título Monitoreo intraoperatorio de patologías neuroquirúrgicas. por ej. neurinomas de VIII par, tumores intramedulares, etc.

Financiado No

Responsable/s Carlos Ruben Aboal Machado, José Luis Ardanaz Barboni

Elaboración de Material Didáctico

Tipo

Título

Audiovisual

2. Material para cursos de Neuropsiquiatría

Impreso

Libro Diagnóstico y tratamiento en Neurología. 2a edición corregida

Descripción

Autor/es

1. Material para cursos de Sonia Stella Neuropsiquiatría – Estudio Bocchino Castro, del Lóbulo Frontal. Rodolfo Nicolas Actividad en interdisciplina Ferrando con Medicina Nuclear y Castagnetto, Alicia Mabel Silveira Neuropsicología en el Brussain Hospital de Clínicas. En edición

Ronald Salamano Tessore

CD Semiología Informático Neurológica para pregrados Protocolo de manejo prehospitalario del ACV. Guía de Impreso actuación prehospitalaria para derivación del ACV.

Ronald Salamano Tessore

En edición

Gustavo Andres Gaye Saavedra

Orientación de tesis y otros postgrados

Orientación de tesis Tipo Doctorando/Maestrando

Maestría Diego Lombardo

Maestría Marcela Piffaretti

Título

Orientador

Correlación electroencefalográfica de la ideación José Luis práxica en seres Ardanaz humanos normales y Barboni con patologías encefálicas Estudio del control del procesamiento de operaciones lógicas José Luis simples en seres Ardanaz humanos normales y Barboni con patologías que afecten la cognición

Institución

Año Año de de Finalización Inicio

2014

Unidad Asociada de 2014 Neurofisiología traslacional

Otros Postgrados Nombre del estudiante

Especialidad

Luis Urban

Neurología

Carolina López

Neurología

Marcela Pizzatti

Neurología

Fabián Gómez

Neurología

Luis Rodriguez

Neurología

Título del proyecto Ataque Cerebrovascular isquémico de circulación posterior Estudios sobre patrones de propagación y rasgos reflejos en pacientes con epilepsia refractaria secunadaria a Esclerosis hipocampal Epilepsia Tumoral (serie retrospectiva, con seguimiento) Valor del FDG-PET en el algoritmo de estudio de pacientes con Epilepsia refractaria. Experiencia preliminar en el Programa de Cirugía de Epilepsia de Montevideo Mortalidad en Epilepsia

Año de Inicio

Año de Finalización

2014

2014

2014

2014

2014

2014

2014

2014

2014

Elizabeth Midón

Neurología

Evolución de pacientes con Epilepsia 2014 focal criptogenética

El Servicio participa de actividades (ateneos, etc.) de otros Servicios El Servicio es responsable de la Coordinación General de Ciclos / UTIs Consideraciones generales

III Actividades asistenciales Actividad en Servicio de Urgencia /Emergencia

Indicador Número de horas/semanales asignadas a docentes

Dato 44

Detalle GUARDIA UNIDAD ACV

Actividad en Internación

Indicador Número de egresos del Servicio Número de interconsultas a otros Servicios intra o extra-hospitalarios

Dato 472

Número de camas propias del Servicio

24

Número de horas/semanales desempeñadas por docentes

80

Detalle

135 compartidas con la Cátedra de Neurocirugía

Otros Procedimientos

Indicador Número de Procedimientos Diagnósticos de coordinación realizados Número de Procedimientos Diagnósticos de coordinación realizados Número de Procedimientos Diagnósticos de coordinación realizados Número de Procedimientos Diagnósticos de coordinación realizados Número de Procedimientos Diagnósticos de coordinación realizados Número de Procedimientos Terapéuticos de coordinación realizados Número de Procedimientos Diagnósticos de coordinación realizados

Dato

Detalle

461

EEG

70

Potenciales evocados

176

Estudio eléctricos

6

Video EEG

1

Monitoreo para cirugía Epilepsia

9

Endarterectomías

1

Test de latencias múltiples

Actividad en Consulta Ambulatoria (Policlínica)

Indicador Número total de consultas en Policlínica asistidas Número de horas/semanales asignadas a docentes

Dato 6061 60

Detalle

IV Producción de conocimiento En Revistas Arbitradas Internacionales

Fecha de publicación

Título

Detalle

Amalia Veronica Perez Papadopulos, María Florencia Brunet Perez, Gustavo Andres Gaye Saavedra, María Claudia Camejo Miguel, Blanca Corina Puppo Vallini, Alvaro Niggemeyer Venditto, Soledad Mateos Alvarez

ATAQUE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO EN EL URUGUAY. COMUNICACION DE LOS 01/08/2014 PRIMEROS 34 CASOS TROMBOLIZADOS EN EL HOSPITAL DE CLINICAS

Modulation of glycinergic synaptic transmission in the trigeminal and hypoglossal motor nuclei by the 2014 nitric oxide-cyclicGMP signaling pathway.

ATAQUE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO EN EL URUGUAY. COMUNICACION DE LOS 01/08/2014 PRIMEROS 34 CASOS TROMBOLIZADOS EN EL HOSPITAL DE CLINICAS

ATAQUE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO EN EL URUGUAY. COMUNICACION DE LOS 01/08/2014 PRIMEROS 34 CASOS TROMBOLIZADOS EN EL HOSPITAL DE CLINICAS

Management of relapsing-remitting multiple sclerosis in Latin America: 2014 Practical recommendations for treatment optimization

Autor/es

Neuroscience, 2014(267), 177 - 186

Juan Ramòn Higgie Reggiardo Amalia Veronica Perez Papadopulos, María Florencia Brunet Perez, Gustavo Andres Gaye Saavedra, María Claudia Camejo Miguel, Blanca Corina Puppo Vallini, Alvaro Niggemeyer Venditto, Soledad Mateos Alvarez Amalia Veronica Perez Papadopulos, María Florencia Brunet Perez, Gustavo Andres Gaye Saavedra, María Claudia Camejo Miguel, Blanca Corina Puppo Vallini, Alvaro Niggemeyer Venditto, Soledad Mateos Alvarez

Journal of the Neurological Ricardo Buzo Sciences, 2014, 1 - 11

En Revistas Arbitradas Nacionales

Título

Fecha de publicación

Detalle

Autor/es

Ataque cerebrovascular isquémico en Uruguay. Comunicación de los primeros 34 casos trombolizados en el Hospital de Clínicas Epilepsia en la mujer adulta

05/05/2014

Revista Médica del Uruguay, 2014, 37 - 48

María Florencia Brunet Perez, María Claudia Camejo Miguel, Gustavo Andres Gaye Saavedra, Juan Eduardo Gil Yacobazzo

2014

Revista Uruguaya de Epilepsia, 2014; 23(1), 6 - 13

Patricia Braga Fernandez

Unidad de ACV en el Hospital de Clínicas. Comportamiento clínico epidemiológico de los pacientes con ACV (2007-2012)

Arch Med Int - aceptado Ronald Salamano Tessore, Gustavo para su Andres Gaye Saavedra publicación, ,-

Manejo de trastornos psiquiatricos en Epilepsia - Artículo comentado

2014

Crisis Epilépticas y Enfermedad cerebrovascular

20/03/2015

Angioplastia en el infarto agudo de miocardio dentro de las 24 horas de 2014 evolución. Análisis de la casuística uruguaya 2004-2012. Estudio de una cohorte uruguaya de pacientes portadores de 2014 glioblastoma tratados con radioterapia y temozolamida Análisis molecular de familias uruguayas con 11/2014 Enfermedad de Huntington

Revista Uruguaya de Epilepsia, 2014; 23(2), 10 - 13 Revista Uruguaya de Epilepsia, 2014; 23(2), 15 - 23 Rev Urug Cardiol , 2014; 29, 6 16

Juan Ramòn Higgie Reggiardo

Patricia Braga Fernandez

Abayubá Perna Ramos, Henry Ladislao Albornoz Da Silva, Jorge Mayol

Arch Med Int, Natalia Piñeiro Andres, Abayubá Perna 2014; 36 (3), Ramos, Fernando Anibal Correa Yackes, 133 - 136 Baldizzoni Marcela Victor Enrique Raggio Risso, Ricardo Arch Med Int, Buzo, Andrés Lescano Da Rosa, Héctor 2014 36(3), - Ignacio Amorin Costabile, De Medina O, Dieguez E, Ventura R

Ataque Cerebrovascular isquémico en Uruguay. Comunicación de los primeros 34 casos trombolizados en el Hospital de Clínicas.

María Florencia Brunet Perez, María Claudia Camejo Miguel, Gustavo Andres Gaye Saavedra, Lorena Castro De Leon, Blanca Corina Puppo Vallini, Alvaro Niggemeyer Venditto, Soledad Mateos Alvarez, Mariana Guirado Arnabal, Rev Med Amalia Veronica Perez Papadopulos, Urug, 2014; Federico Mariano Preve Cocco, Maria 30(1), 37 - 48 Irene Retamoso Pertuso, Rafael Mila Garcia, Ricardo Silvariño, Juan Eduardo Gil Yacobazzo, Heber Jochen Hackembruch Tejera, Carlos Nazar Ketzoian Aparikian, Ronald Salamano Tessore, Gomez F, Viñole Lorena, Mariana Legnani

2014

Capítulos de Libros

Título

Fecha de publicación

El estudio del LCR en las neuroinfecciones

Benzodiacepínicos

2014

Epilepsia mioclónica juvenil

2014

Epilepsia mioclónica juvenil y epilepsia con CTCG solamente

2014

ACV grave en la unidad de cuidados intensivos

Detalle

Autor/es

Diagnóstico y Tratamiento en Neurología. 2ª edición.Uruguay, en edición. Tratamiento farmacológico de las Epilepsias. Targas Yacubian EM, Contreras G, Ríos L. 3ª edición.San Pablo, Lemos. 97 107 Neurología para médicos no especialistas en neurología. David P. Santiago de Chile, Mediterráneo. 75 - 77 Epilepsia en niños. Clínica, Diagnóstico y tratamiento. Pérez J, Bulacio J, Espinosa E.. Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana. 205 - 227 En prensa. , . -

Ronald Salamano Tessore Patricia Braga Fernandez, Alicia Bogacz Patricia Braga Fernandez, A Alexopoulos Patricia Braga Fernandez, A Alexopoulos Gustavo Andres Gaye Saavedra

Libros publicados

Título

Fecha de publicación

Grandes sindromes neurológicos Tomo I

Detalle en prensa edición., . .

Autor/es Gustavo Andres Gaye Saavedra, Federico Mariano Preve Cocco

Trabajos académicos o de divulgación

Título

Fecha de publicación

Detalle

Autor/es

Epilepsias: diagnóstico, manejo y acompañamiento del paciente y su familia.

Patricia Braga Editado por la Cátedra Fernandez, Alejandro de Medicina Familiar Scaramelli Giordan, y Comunitaria Alicia Bogacz

2014

Trabajos o Resumenes para Congresos o Seminarios

Título Análisis cuantitativo de la actividad eléctrica cortical en recién nacidos: estudio de la coherencia para la banda gamma de frecuencias

Epidemiology of the stroke in Uruguay: data from the Stroke Unit Registry.

Analisis cuantitativo de la actividad eléctrica cortical en recién nacidos: estudio de la coherencia para la banda gamma de frecuencias

Fecha de publicación

Detalle

Autor/es

07/11/2014

Trabajo libre o Poster. En:XXXIV Congreso Argentino de Neurología Infantil y II Congreso Uruguayo de Neuropediatría. .

Santiago Castro Zaballa, Atilio Luis Falconi Guerra, Matias Lorenzo Cavelli Goncales, Cristina Lucia Scavone Mauro, José Luis Ardanaz Barboni, pablo torterolo, Chiappella, Lilián, Gonzalez G., Rava M, Criado A

03/11/2014

Trabajo libre o Poster. En:4th International Conference on Neurology and Epidemiology. Kuala Lumpur, Malasia. International Association on Neurology and Epidemiology. Publicado en Libro de Congreso

Juan Eduardo Gil Yacobazzo, Gustavo Andres Gaye Saavedra, María Claudia Camejo Miguel, Heber Jochen Hackembruch Tejera, María Florencia Brunet Perez, Silvana Cristina Albisu Loureiro

01/11/2014

Trabajo libre o Poster. En:II Congreso Uruguayo José Luis Ardanaz Barboni de Neuropediatría. Colonia, Uruguay.

Empiema epidural espinal

Patrones de propagación de crisis epilépticas en 09/2014 Esclerosis Temporal MEsial con EEG de superficie

Trabajo libre o Poster. En:I Congreso Internacional Ibero-Panamericano de Juan Ramòn Higgie Medicina Interna - XXII Reggiardo Congreso Argentino de Medicina. .

Patricia Braga Fernandez

Rehabilitación cognitiva en injuria cerebral traumática 11/2014 grave a más de 2 años del evento Correlación entre marcadores biológicos, neuroimágen funcional y aspectos clínicos de la Enfermedad de Parkinson Sindrome temblor ataxia frágil X (FXTAS): su diagnóstico en pacientes con movimientos anormales en Uruguay

6/2014

Análisis molecular de familias uruguayas 6/2014 con Enfermedad de Huntington

Trabajo libre o Poster. En:Congreso SONEPSA. Buenos Aires.

María Laura Rosa Arbio

Andrés Lescano Da Rosa, Rodolfo Nicolas Ferrando Castagnetto, Héctor Ignacio Amorin Costabile, Juan Ramòn Higgie Reggiardo, Bettina Jantet Aguiar Moreno, Ricardo Buzo, Ruth Aljanati Héctor Ignacio Amorin Costabile, Natalia Pi Denis, Trabajo libre o Poster. Andrés Lescano Da Rosa, En:18vo Congreso Victor Enrique Raggio Internacional de Risso, Federico Mariano Enfermedad de Parkinson y Preve Cocco, Juan Ramòn Movimientos Anormales. Higgie Reggiardo, Rodolfo Estocolmo, Suecia. Nicolas Ferrando Castagnetto, Ricardo Buzo, Urban Luis, Ventura R Victor Enrique Raggio Trabajo libre o Poster. Risso, Ricardo Buzo, Andrés En:18vo Congreso Lescano Da Rosa, Héctor Internacional de Ignacio Amorin Costabile, Enfermedad de Parkinson . De Medina O, Dieguez E, Estocolmo, Suecia. Ventura R Trabajo libre o Poster. En:18vo Congreso Internacional de Enfermedad de Parkinson y Movimientos Anormales. Estocolmo, Suecia.

Proyectos de investigación y/o tecnológicos concursados y financiados

Título Drogas nuevas en una policlínica especializada en Epilepsia, incluyendo incidencia de agravamiento de crisis Diseño de algoritmos de libre acceso para fusión de información de neuroimágenes funcionales estáticas y dinámicas. Aplicación a la detección del área epileptógena mediante SPECT, PET y EEG en pacientes con Epilepsia refractaria

Fecha de publicación

Detalle

Trabajo iniciado

Autor/es

Alejandro Scaramelli Giordan

Alejandro Scaramelli Giordan, José Luis Trabajo colaborativo con Ardanaz Barboni, Cátedra de Medicina Nuclear Patricia Braga y Facultad de Ingeniería. Fernandez, Rodolfo Financiado por CSIC Nicolas Ferrando Castagnetto, Fernández A

Modulación olfatoria de la ictogénesis en epilepsias del lóbulo temporal Identificación de astrocitos aberrantes con capacidad neurotóxica en pacientes portadores de Esclerosis Lateral Amiotrófica caracterización clínica y genética de pacientes uruguayos con patología muscular de causa no aclarada Rendimiento del ecocardiograma transesofágico en el diagnóstico del AIT/ACV isquémico. Caracterización genética de las placas de ateroma carotídeas en pacientes con ACV/AIT Evaluación de los trastornos de la función cerebral producidos por la pasta base de cocaína y su relación con el comportamiento agresivo Funciones ejecutivas, trastornos de las matemáticas en adolescentes con dislexia Rehabilitación de pacientes con traumatismo encéfalocraneano Participación en uso de reverastrol en pacientes con DTA y relación con fijación de PIB de PET Etapa de Proyecto: Discriminación de magnitud y ordinalidad y su registro en ERPs

Análisis de las bases genéticas de la Enfermedad de Parkinson

Investigadora colaboradora. Patricia Braga Trabajo multicéntrico, grupo Fernandez colaborativo EpExMo En curso. En colaboración con Instituto Pasteur.

Abayubá Perna Ramos

en curso

Abayubá Perna Ramos

En desarrollo con CCVU en fase final de análisis de datos. Investigador asociado

Gustavo Andres Gaye Saavedra

En desarrollo con Cátedra de Cirugía vascular y genética Gustavo Andres de la Facultad de Química. Gaye Saavedra Investigador asociado. Alicia Mabel Silveira Brussain, en desarrollo Rodolfo Nicolas Ferrando Castagnetto Luis Sergio Dansilio De Simone Luis Sergio Dansilio De Simone en conjunto con CUDIM en conjunto con Departamento de Neurofisiología Clínica y Clemente Estable Proyecto conjunto de Departamento de Genética de Facultad de Medicina, Policlínica de Parkinson del Instituto de Neurología, Centro de Medicina Nuclear del Hospital de Clínicas y Geriatric Research Education and Clinical Center, Seattle, USA

Luis Sergio Dansilio De Simone Luis Sergio Dansilio De Simone

Andrés Lescano Da Rosa, Ricardo Buzo

Proyecto conjunto Hospital Británico, Sección Parkinson y Movimientos Anormales del Instituto de Neurología, Ricardo Buzo CLAEH, UCUDAL. Investigador responsable Dr. Hamlet Suárez Proyecto conjunto Departamento de Genética FMed, Sección Parkinson y Movimientos Anormales del Ricardo Buzo Instituto de Neurología. Financia Laboratorio Roemmers. Investigador responsable Dra. Leda Roche Realizado en el marco del Proyecto de investigación : Análisis de las bases Ricardo Buzo genéticas de la Enfermedad de Parkinson

Evaluación del control postural en la Enfermedad de Parkinson.

Análisis clínico molecular del sindrome x frágil en mayores de 50 años

Estudio del gen de la alfa sinucleína (SNCA) en una población Uruguaya de pacientes con Enfermedad de parkinson Genetic variation and cognitive impairment in Parkinson's Disease patients from Uruguay

Ricardo Buzo, Andrés Lescano Da Rosa

Consideraciones generales

La mayoría de los proyectos de investigación no concursaron pero se incluyeron en esa categoría dado que no existe la opción. V Actividad de Extensión Universitaria Proyecto de extensión

Fecha de inicio

Título PROGRAMA DE EDUCACION Y REHABILITACION Coordinadora del área 3 del Plan Estatégico para Epilepsia en las Américas (ILAE-IBE-OPS)

02/12/2014

Fecha de finalización 10/12/2014

Participante/s Bettina Jantet Aguiar Moreno Patricia Braga Fernandez

2014

Cursos de extensión

Título

Fecha de inicio

Manejo prehospitalario del ACV agudo. UE105, SEMM, SUAT, UCM Conferencias, charlas y actividades de divulgación

Fecha de finalización

Participante/s Gustavo Andres Gaye Saavedra

Título Atención Primaria de Salud Jornada para médicos de APS en Buenos Aires Cambios cognitivos asociados al envejecimiento. Grupo de jubildados de la comunidad judía Trastornos de memoria dirigido a grupo de mujeres rurales. Centro Auxiliar de San Ramón Asesoramiento a postgrados de Medicina Familiar (UDA del Santoral) sobre diagnóstico y manejo del deterioro cognitivo en pacientes ancianos Manejo actual del paciente con ACV. Centro Auxiliar de San Ramón. Dirigido a personal médico y enfermería Trastornos neurocognitivos en la Enfermedad de Parkinson. PRENPAR Atención Primaria de Salud Jornada para médicos de APS en Salto

Fecha de inicio 9/2014

Fecha de finalización 09/2014

Participante/s Patricia Braga Fernandez

María Laura Rosa Arbio

María Laura Rosa Arbio

María Laura Rosa Arbio

María Laura Rosa Arbio

2014

Luis Sergio Dansilio De Simone

08/11/2014

Patricia Braga Fernandez, Gustavo Andres Gaye Saavedra, Abayubá Perna Ramos, Ronald Salamano Tessore

08/11/2014

Entrevistas en medios de comunicación

Título INSOMNIO .TELESUR INSOMNIO, PROGRAMA 37 GRADOS TV. CIUDAD PROGRAMA COMPROMISO SALUD, VTV , `PARKINSON

Fecha de inicio 01/07/2014

08/07/2014

01/09/2014

01/09/2014

07/11/2014

07/11/2014

ACV Programa televisivo "Esta boca es mía" Canal 12 Ataque Cerebrovascular - Telesur Día Mundial del ACV

2014

ACV. Calidad de Vida, canal 12

2014

Día mundial del ACV. Esta boca es mía. Canal 12

Fecha de finalización

Participante/s Bettina Jantet Aguiar Moreno Bettina Jantet Aguiar Moreno Bettina Jantet Aguiar Moreno Gustavo Andres Gaye Saavedra, Virginia Ramos Arim Ronald Salamano Tessore Juan Ramòn Higgie Reggiardo María Florencia Brunet Perez Gustavo Andres Gaye Saavedra

Unidad de ACV del Hospital de CLínicas. Revista Ser Médico Enfermedad de Parkinson 3/2014 Enfermedad de Parkinson. Calidad 9/2014 de vida. Canal 12 Nuevas técnicas en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple. Calidad 3/2014 de Vida. Canal 12

Gustavo Andres Gaye Saavedra Ricardo Buzo Ricardo Buzo Ricardo Buzo

Otros

Título

Fecha de inicio

Fecha de finalización

Cogobierno - Miembro de la Fundación Manuel Quintela Cogobierno - Miembro del Consejo Consultivo del CCVU

Participante/s Ronald Salamano Tessore Ronald Salamano Tessore

Consideraciones generales

VI Reconocimientos Académicos y otras Actividades Premios científicos y/o distinciones

Descripcion PREMIO EN EL CONGRESO DE REHABILITACION FISICA , AL PROGRAMA DE REHABILITACION Y EDUCACION EN ENFERMEDAD DE PÀRKINSON El Comité Organizador del XXXIV Congreso Argentino de Neurología Infantil y II Congreso Uruguayo de Neuropediatría. Certifican que el trabajo en calidad de Presentación de Póster en Recorrida titulado: “Análisis cuantitativo de la actividad eléctrica cortical en recién nacidos: estudio de la coherencia para la banda gamma de frecuencias” Realizado por los autores: Castro S.; Cavelli M.; Torterolo P.; Falconi A.; Rava M.; Criado A.; Chiappella L.; Scavone C.; Ardanaz J.; Gonzalez G. HA SIDO PREMIADO POR SER SELECCIONADO COMO MEJOR TRABAJO DE PÓSTER EN RECORRIDA. Realizado en Colonia del Sacramento, en la República Oriental del Uruguay entre los días 06, 07 y 08 de noviembre de 2014. "Mención al mérito asistencial año 2013" otorgado en 2014 al Programa de Cirugía de Epilepsia del Instituto de Neurología, por el Hospital de Clínicas y la Facultad de Medicina, de acuerdo a la iniciativa del Departamento Clínico de Medicina.

Docente/s Bettina Jantet Aguiar Moreno Santiago Castro Zaballa, Atilio Luis Falconi Guerra, Pablo Daniel Torterolo Minetti, Matias Lorenzo Cavelli Goncales, Cristina Lucia Scavone Mauro, José Luis Ardanaz Barboni, Lucia Lilian Chiappella Ferrari Alejandro Scaramelli Giordan, Patricia Braga Fernandez

Ronald Salamano Convenio Unidad de ACV HC - ASSE: Proyecto declarado de interés Tessore, Gustavo académico por la Comisión Directiva del Hospital de Clínicas Andres Gaye Saavedra Secretario de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología Luis Sergio Dansilio De (SLAN) Simone Participación en evaluación de proyectos

Descripcion Integrante de Comisión de evaluación del proyecto para Diplomatura en dolor

Docente/s Ronald Salamano Tessore Luis Sergio Dansilio De Simone

Arbitraje en proyectos CSIC Participación en tribunales (de tesis, concursos)

Descripcion CONCURSO DE DOCENTE GRADO ASISTENTE EN LA FACULTAD DE PSICOLOGIA, representate de concursantes CONCURSO DE DOCENTE GRADO ASISTENTE EN LA FACULTAD DE PSICOLOGIA, representate de concursantes CONCURSO DE DOCENTE GRADO ASISTENTE EN LA FACULTAD DE PSICOLOGIA, representate de concursantes Integrante de Comisión de calificación para aprobación de actuación documentada en Diplomatura en Neurofisiología Prueba final de Postgrado Dr. Sergio Rovira

Docente/s Bettina Jantet Aguiar Moreno, Luis Sergio Dansilio De Simone Bettina Jantet Aguiar Moreno, Luis Sergio Dansilio De Simone Bettina Jantet Aguiar Moreno, Luis Sergio Dansilio De Simone Ronald Salamano Tessore, José Luis Ardanaz Barboni Ronald Salamano Tessore, Alejandro Scaramelli Giordan, Abayubá Perna Ramos

Miembros en comités editoriales

Descripcion Revista Arbitrada "Epileptology: Facts and Controversies" Miembro del Comité ejecutivo de la revista Anales de la Facultad de Medicina (AnFaMed) Integrante del comité científico de la revista Archivos del Instituto de Neurología Revisor científico de la Revista Anales de la Facultad de Medicina desde 2014 Archivos de Neuropsiquiatría

Docente/s Alejandro Scaramelli Giordan Patricia Braga Fernandez Abayubá Perna Ramos Gustavo Andres Gaye Saavedra Ronald Salamano Tessore

Cargos en instituciones médicas, científicas o académicas

Descripcion Coordinador del Proyecto UDA Unidad de ACVCoordinador de la Unidad de ACV del CCVUInstituto de Neurología - Hospital de Clínicas

Docente/s Gustavo Andres Gaye Saavedra

Participación en cursos, seminarios regionales o internacionales

Descripcion

Docente/s

SEMINARIO DE VERANO INTERFASE NEUROLOGIA /MEDICINA FEBRERO DE 2014 (Exposicion)JORNADA NEUROLOGIA DE EDUCACION CONTINUA JUNIO 2014 TEMARIO SUEÑO (exposicion) JORNADA DE ACTUALIZACION EN HIDROCEFALIA OCTUBRE DE 2014(exposicion)JORNADA ANUAL DE ACTUALIZACION DE LA SECCION PARKISNON Y MOVIMIENTOS ANORMALES AGOSTO 2014(Exposicion9CONGRESO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE NEUROPSICOLOGIA (PRESENTACION DE 2 POSTER ) NOVIEMBRE BUENOS AIRES. ARGENTINA Coordinador de mesa sobre identificación de nuevos factores genéticos en estudios multicéntricos. VIII Congreso Latinoamericano de Epilepsia. Buenos Aires, 17-20 de Setiembre de 2014. - Moderador en sesión II, Curso Internacional sobre cirugía de Epilepsia, Reunión intermedia de la Sociedad de Cirugía Neurológica del Cono Sur. Montevideo, 26-29 de Mayo de 2014.

Bettina Jantet Aguiar Moreno

Alejandro Scaramelli Giordan Alejandro Scaramelli Giordan Patricia Escuela Latinoamericana de Epilepsia de Verano (LASSE). Febrero 2014, San Braga Pablo. Tutor de Taller práctico y clase conferencia: Epilepsia en la mujer mayor. Fernandez Gustavo Curso de manejo prehospitalario del ACV agudo. MOntevideo, UE 105-ASSE Andres Marzo 2014SEMM, 21/6/2014SUAT, 9/8/2014UCM, 30/8/2014 Gaye Saavedra Gustavo Segundas Jornadas Integradas del Centro Cardiovascular Universitario. Andres Coordinador Unidad de ACV. Montevideo, 28 y 29/5/2014 Gaye Saavedra Curso: Adquisición y alteraciones en el aprendizaje de las matemáticas Luis Sergio (discalculias)Diplomado en Neuropsicología infantil, Pontificia Universidad Dansilio De Católica de Chile. 2 y 3/4/2014 Simone Luis Sergio Curso: pensando en la matemática. Clínicas Interdisciplinarias, Hospital de Dansilio De Pediatría, Prof. J. P. Garraham. Buenos Aires, Argentina. 5 y 6/6/2014 Simone Presentación: Reserva neurocognitiva. Seminario Universitario Internacional en Luis Sergio envejecimiento. Instituto Universitario, Escuela de Medicina del Hospital Dansilio De Italiano. Buenos Aires, Argentina Simone Ricardo ACTRIMS - LACTRIMS Meeting. Boston, Setiembre 2014. Buzo STEP (Scientific Training and Educational Programme) Latin America: Ricardo Envolving Management of Multiple Sclerosis. New directions. Buenos Aires, Buzo Argentina, 18 y 19/3/2014 Ricardo Novartis Multiple Sclerosis Academy. Buenos Aires, Argentina. 20 y 21/3/2014 Buzo Conferencias en reuniones científicas o académicas

Descripcion

Docente/s Ronald El estudio del LCR en las neuroinfecciones. II Jornada de Educación Neurológica Salamano para médicos. Salto, 8 de Noviembre de 2014. Tessore

- Sindromes epilépticos pasibles de cirugía. Curso internacional sobre cirugía de Epilepsia, Reunión intermedia de la Sociedad de Cirugía Neurológica del Cono Sur, Montevideo, 26-29 de Mayo de 2014.- Impacto en la Clínica diaria de los estudios genéticos en Epilepsia. VIII Congreso Latinoamericano de Epilepsia, Buenos Aires, 17-20 de Setiembre de 2014.- Constancio Castells y Carlos Mendilaharsu y su contribución histórica. Simposio Castells y Mendilaharsu. Alejandro Avances en la Epilepsia Mioclónica Juvenil. VIII Congreso Latinoamericano Scaramelli de Epilepsia, Buenos Aires, 17-20 de Setiembre de 2014.- Avances en la Giordan Epilepsia Mioclónica Juvenil. Simposio Castells y Mendilaharsu. Avances en la Epilepsia Mioclónica Juvenil. VIII Congreso Latinoamericano de Epilepsia, Buenos Aires, 17-20 de Setiembre de 2014.- ¿Qué evidencia clínica existe sobre eficacia y tolerabilidad del Cannabis en Epilepsia?. Jornada Anual de Epilepsia, Montevideo 15 de Noviembre de 2014. Alejandro Rondas de discusión en Curso de Patología Médica del Embarazo, Unidad de alto Scaramelli riesgo obstétrico del Hospital de Clínicas. Montevideo, 17 de Junio de 2014. Giordan Juan Encefalopatía respondedora a corticoides asociada a tiroiditis autoinmune. Ramòn Seminario de Verano 2014, interfase entre Neurología y Gastroenterología, Higgie Endocrinología y Hematología. Montevideo, Febrero 2014. Reggiardo Juan Tratamiento precoz del ACV reperfusión con fibrinolíticos. II Congreso Ramòn interactivo Expomédica. Junio 2014. Higgie Reggiardo Juan Emergencia en movimientos anormales. Jornada de Actualización en Enfermedad Ramòn de Parkinson y Movimientos anormales. Agosto 2014. Higgie Reggiardo Patricia Epilepsia en la mujer mayor. VIII Escuela Latinoamericana de Epilepsia de Braga Verano. San Pablo, Febrero 2014. Fernandez Patricia Cirugía de Epilepsia: desafíos en el manejo postoperatorio. Congreso Uruguayo de Braga Neurocirugía, Montevideo, Marzo 2014. Fernandez Patricia Presentación y discusión de caso clínico de epilepsia del córtex posterior. V Braga Reunión de Centros de Epilepsia de Latinoamérica. Bogotá, 29-31 de Mayo 2014. Fernandez Patricia Epilepsia vascular. XVII Simposio Internacional Enfermedad Cerebrovascular. Braga Montevideo, Agosto 2014. Fernandez EEG en las Epilepsias focales sintomáticas. Congreso Latinoamericano de Patricia Epilepsia, Curso Precongreso de la Academia Latinoamericana de Epilepsia. Braga Buenos Aires, Setiembre 2014. Fernandez Patricia Origen del estigma en epilepsia a través de la historia. Congreso Latinoamericano Braga de Epilepsia. Buenos Aires, Setiembre 2014. Fernandez Diagnóstico y manejo del estado epiléptico. Jornadas de actualización médica, Patricia servicio de cuidados intensivos COMECA (FEMI). Canelones, 10 de Diciembre Braga de 2014. Fernandez

Complicaciones neurológicas de las gammapatías monoclonales. Seminario de Verano 2014, interfase entre Neurología, Endocrinología, Hematología y Gastroenterología. Febrero 2014.

María Laura Rosa Arbio Abayubá Cefaleas. II Jornada de Educación Neurológica para médicos de emergencia, Perna primer nivel de atención y personal de salud. 8/11/2014. Salto, Uruguay Ramos Silvana Sistema de Respuesta frente a un ACV isquémico. XVII Congreso Uruguayo de Cristina Emergencia, Trauma y desastres. 24 y 25/9/2014. Albisu Loureiro Silvana Mesa de discusión de casos clínicos en tratamientos de ACV, Congreso Nacional Cristina de Medicina Interna. 25/9/2014 Albisu Loureiro Silvana Manejo prehospitalario del ACV agudo. UCM, ASSE- H MAciel, SUAT, SEMM. Cristina 28/3/2014 - 9/8/2014 Albisu Loureiro María Manejo prehospitalario del ACV agudo. UCM, ASSE-Maciel, SUAT, SEMM. Florencia 28/3-25/9/2014 Brunet Perez María Sistema de respuesta frente a un ACV isquémico. XVII Congreso Uruguayo de Florencia Emergencia, Trauma y Desastres. 24 y 25 de Setiembre de 2014. Brunet Perez María Mesa de discusión de casos clínicos en tratamiento de ACV. Congreso Nacional Florencia de Medicina Interna. 25 de Setiembre de 2014. Brunet Perez Gustavo ACV en el paciente joven. XVII Simposio Internacional Enfermedad Andres Cerebrovascular. Agosto 2014, Montevideo. Gaye Saavedra Gustavo Experiencia Nacional en trombolisis. Curso de manejo prehospitalario del ACV Andres agudo. Montevideo, 28/3/2014 Gaye Saavedra Gustavo Tratamiento precoz del ACV. Reperfusión con fibrinolíticos. 2ª Expomédica, 18 al Andres 20/6/2014. Montevideo. Gaye Saavedra Gustavo Experiencia nacional en trombolisis, Curso de manejo prehospitalario del ACV Andres agudo, SEMM, Montevideo 21/6/2014 Gaye Saavedra Gustavo Trombolisis, introducción y experiencia en Uruguay. Jornada de Medicina Interna, Andres Montevideo 26/6/2014 Gaye Saavedra

Experiencia nacional en trombolisis. Curso de manejo prehospitalario del ACV agudo. SUAT, Montevideo 9/8/2014; UCM 30/7/2014 Presentación del convenio ASSE-CCVU para la atención del ACV agudo. Tratamiento del ACV en agudo. Montevideo, Presidencia de la República, 1/9/2014 Ataque Cerebrovascular. II Jornada de ENC para médicos de primer nivel de atención, Salto, 8/11/2014

Tratamiento precoz del ACV. Reperfusión con fibrinolíticos. Expomédica, 1820/6/2014

Adrenoleucodistrofia y enfermedad de Adisson. Seminario de Verano 2014.

Hidrocefalia crónica del adulto. Octubre 2014

Expositor en Diplomado en Neuromarketing y Neurociencia aplicada a los negocios. Universidad Peruana Cayetano Heredia. 14-25/7/2014. Lima, Perú

Abordaje de los déficits cognitivos, conductuales y del humor en pacientes con ACV. Rehabilitación. Abril 2014.

Deterioro cognitivo en Esclerosis Múltiple. Jornadas de Actualización en Esclerosis Múltiple. Hospital Pasteur. Julio 2014

Aporte de la ENS: indicaciones e interpretación. Enfermedad de Alzheimer: enfoque práctico. Curso anual de Geriatría. Noviembre 2014 Diagnóstico precoz en deterioro cognitivo. Cuadro clínico. Diagnóstico diferencial. Actualización en el abordaje integral de las Enfermedades demenciales en el 1º nivel de atención. Jornada de desarrollo Profesional Continuo de la Sociedad Uruguaya de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Piñeyro del Campo. Noviembre 2014. Abordaje neurocognitivo del paciente con TEC. XVI Jornadas del Cono Sur de Medicina Física y Rehabilitación. Montevideo, Uruguay. Neuropsicología y pobreza. XI Congreso Argentino de Neuropsicología. Buenoa Aires, 5/11/2014

Gustavo Andres Gaye Saavedra Gustavo Andres Gaye Saavedra Gustavo Andres Gaye Saavedra Federico Mariano Preve Cocco Federico Mariano Preve Cocco Federico Mariano Preve Cocco Graciela Falco De Los Campos Alicia Mabel Silveira Brussain Alicia Mabel Silveira Brussain Alicia Mabel Silveira Brussain Alicia Mabel Silveira Brussain Luis Sergio Dansilio De Simone Luis Sergio Dansilio De Simone

Conocimiento del cuerpo, cerebro y trastornos de la adquisición de las matemáticas. XI Congreso Argentino de Neuropsicología. Buenos Aires, 6/11/2014 El sentido numérico. IV Congreso Internacional de Neuropsicología infantil y Neuropsicopedagogía. Quito, Ecuador. Noviembre 2014 Las discalculias en etapa escolar. IV Congreso Internacional de Neuropsicología infantil y neuropsicopedagogía. Quito, Ecuador. Noviembre 2014. Factores socioculturales en el desarrollo de los deterioros cognitivos y las demencias. IX Congreso EMAP de Evaluación Psicológica. Belo Horizonte, Brasil. Noviembre 2014. Actualización en diagnóstico de Enfermedad de Parkinson. Jornada de Actualización en Enfermedad de Parkinson y Movimientos Anormales. Sociedad Paraguaya de Neurología. Asunción, Paraguay, Junio 2014. Discusión de casos clínicos en Neurología y Psiquiatría. CENUBA, UBA, Buenos Aires, Argentina. Setiembre 2014 Aspectos diagnósticos y terapéuticos en la Enfermedad de Parkinson. Jornada de Actualización en Enfermedad de Parkinson.Sociedad Ecuatoriana de Neurología. Panamá, 2014. Tratamiento Médico de la Enfermedad de Parkinson. Jornada de Actualización en Enfermedad de Parkinson y Movimientos Anormales. Instituto de Neurología. Montevideo, Uruguay, Setiembre 2014. Aspectos Clínicos de la Enfermedad de Parkinson. 3rd. ISN Latin American School of Advanced Neurochemistry. Instituto Clemente Estable. 24/11 4/12/2014

Luis Sergio Dansilio De Simone Luis Sergio Dansilio De Simone Luis Sergio Dansilio De Simone Luis Sergio Dansilio De Simone Ricardo Buzo Ricardo Buzo Ricardo Buzo Ricardo Buzo Ricardo Buzo

Organización de cursos y/o congresos

Descripcion

Coordinador de actividades de Educación Neurológica Continua.

Seminario Cerebro y lenguaje. Maestría Lenguaje y Sociedad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UDELAR. Setiembre 2014 - Curso curricular de Neurofisiología clínica para estudiantes de postgrado de Neurología y Neuropediatría- Curso curricular de Neurofisiología clínica para estudiantes de pregrado de la Licenciatura de Neurofisiología Clínica de la EUTM- Jornada de Educación Neurológica continua: trastornos del sueño. 14/6/2014- Jornada de Neurofisiología Clínica del Sistema Nervioso Periférico. 26 y 27/9/2014 Coordinador de ateneos conjuntos del Instituto (Neurología, Neuropediatría, Neurocirugía) Organización de la Jornada Anual de Epilepsia y Coordinadora de la mesa redonda sobre nuevos fármacos antiepilépticos. Montevideo, 15 de Noviembre de 2014.

Docente/s Ronald Salamano Tessore, Gustavo Andres Gaye Saavedra, Patricia Braga Fernandez, Abayubá Perna Ramos Luis Sergio Dansilio De Simone

José Luis Ardanaz Barboni

Juan Ramòn Higgie Reggiardo Patricia Braga Fernandez

"Planificación de la enseñanza" y "Evaluación". Cursos de formación docente del DEM

Patricia Braga Fernandez

Re- acreditación ante la Escuela de Graduados de las Jornadas de Educación Neurológica Continua.

Patricia Braga Fernandez, Gustavo Andres Gaye Saavedra, Abayubá Perna Ramos, Ronald Salamano Tessore

II Escuela de Publicación de investigaciones clínicas. Coordinación y tutoría de trabajos I Escuela de Proyectos Clínicos. Coordinación y tutoría de trabajos. Coordinador en Jornada de Educación Neurológica Continua sobre Neuroinfecciones. Abril 2014. Montevideo Jornada de Educación Neurológica Continua "Pacientes neurocríticos", Colonia 6/9/2014 Cursos de manejo prehospitalario del ACV agudo. SUAT, SEMM, UCM. Montevideo, 28/3/2014, 9/8/2014, 30/8/2014 Co-coordinador y docente del curso "Técnicas no invasivas en el estudio del sistema arterial periférico". En conjunto con CuiiDARTE Jornada de Neurofisiología Clínica del Sistema Nervioso Periférico.Jun Kimura, Joseph Valls Solé, Nazha Birouk. 26 y 27/9/2014. Primeras Jornadas Universitarias de siniestralidad vial. Abordajes interdisciplinarios en prevención y atención del traumatismo encéfalo craneano. Facultad de Psicología. 17/9/2014. Jornada de Actualización en Parkinson y Movimientos Anormales. Setiembre 2014. Instituto de Neurología, Montevideo, Uruguay Coordinador. Jornada de Educación Neurológica Continua para médicos del interior. Colonia, 6/9/2014

Patricia Braga Fernandez Patricia Braga Fernandez Abayubá Perna Ramos Gustavo Andres Gaye Saavedra Gustavo Andres Gaye Saavedra Gustavo Andres Gaye Saavedra Heber Jochen Hackembruch Tejera Luis Sergio Dansilio De Simone Ricardo Buzo Gustavo Andres Gaye Saavedra

Membresias en instituciones médicas, científicas o académicas

Descripcion Docente/s Comisión de educación de Liga Intenacional contra la Epilepsia (ILAE) Patricia Braga desde Agosto 2013 Fernandez Epilepsy Education Task Force de ILAE desde Setiembre de 2014. Patricia Braga Evaluación de actividades educativas realizadas por ILAE y definir un Fernandez plan estratégico de educación en Epilepsia a nivel global. Integrante de la Coordinación del Área de Investigación del Patricia Braga Departamento Clínico de Medicina Fernandez Integrante de la sub-Comisión de investigación de la Comisión Patricia Braga Latinoamericana de Epilepsia, ILAE, desde Junio 2013. Fernandez Integrante del comando conjunto Hospital de Clínicas - Hospital Gustavo Andres Maciel - UE 105 para el funcionamiento del convenio ASSE- Hospital Gaye Saavedra de Clínicas-CCVU para la atención del ACV agudo Representantes por Uruguay del Comité LACTRIMS (Comité Ricardo Buzo, Carlos Latinoamericano para investigación y tratamiento de Esclerosis Múltiple) Luis Oehninger Gatti Consultor extranjero de Neuropsiquiatría y Neurología de la conducta Ricardo Buzo (CENUBA) del Hospital de Clínicas "San José de San Martín", UBA

Coordinador por Uruguay de la Red Latinoamericana de Enfermedad de Ricardo Buzo Huntington (RLAH) Gustavo Andres Miembro del Grupo de investigación de CSIC: Neuroepidemiología Gaye Saavedra Pasantías o visitas a centros extranjeros

Descripcion Unidad de ACV del Hospital Clínico San Carlos, Madrid, España. Dr. José Ejido. Mayo 2014. Departament of Neurology, Universidad de Washington, Geriatric research and Education Clinical Center, VA puget sound health care system. Seattle, USA

Docente/s Silvana Cristina Albisu Loureiro Andrés Lescano Da Rosa

Profesores visitantes recibidos

Descripcion Jun KimuraJoseph Valls Solé Nazha Birouk

Docente/s Ronald Salamano Tessore, Heber Jochen Hackembruch Tejera, José Luis Ardanaz Barboni

Vinculaciones académicas

Descripcion Plan piloto de colaboración interinstitucional para la asistencia de pacientes con Epilepsia refractaria: Programa de Cirugía de Epilepsia del Hospital de Clínicas y del Hospital Sao Lucas de la PUCRS (Porto Alegre, Brasil) Certificación Internacional en Escala de NIHSS. National Stroke Association. 11 de Mayo de 2014. Validez: 24 meses

Docente/s Patricia Braga Fernandez Gustavo Andres Gaye Saavedra

Consideraciones generales

VII Personal no docente Nombre Mariana Cestona Jeannette Tebot Alberto Basigaluz Ana Laura Salort

Tipo

Horas semanales

Funciones

Mantenimiento

36

Administrativo

40

Limpieza, Apoyo a biblioteca y secretaría, mensajería Secretaría de Neurofisiología

Administrativo

40

Secretaría de Neuropsicología

Administrativo

36

Secretaría de Neurología

Lic. Laura Cristino

Técnico

40

Lic. Luciana Rodriguez

Técnico

36

EEG ambulatorio, en CTI, CTI neonatal, endarterectomías, Monitoreo en cirugía de Epilepsia, potenciales evocados, Estudios elécticos. EEG ambulatorio, en CTI, CTI neonatal, endarterectomías, Monitoreo en cirugía de Epilepsia, potenciales evocados, Estudios elécticos.

Lic. Paola Técnico Soares De Lima

36

Lic. María de los Angeles Pages

Técnico

36

Lic. Mercedes Martínez

Técnico

40

EEG ambulatorio, en CTI, CTI neonatal, endarterectomías, Monitoreo en cirugía de Epilepsia, potenciales evocados, Estudios elécticos. EEG ambulatorio, en CTI, CTI neonatal, endarterectomías, Monitoreo en cirugía de Epilepsia, potenciales evocados, Estudios elécticos. EEG ambulatorio, en CTI, CTI neonatal, endarterectomías, Monitoreo en cirugía de Epilepsia, potenciales evocados, Estudios elécticos.

VIII Necesidades Problemas y Propuestas BALANCE DE LO ACTUADO: * La Catedra de Neurología tiene en el plano del funcionamiento general un desempeño entre correcto y bueno. * Existe un espíritu de trabajo colectivo al que contribuyen eficazmente todos los actores de la Cátedra (funcionarios en general, médicos, enfermería, etc.) * Existe también un espíritu colectivo para mantener el decoro de las instalaciones del Instituto de Neurología. * En el área asistencial básica mantiene un correcto nivel con satisfacción por parte de los pacientes sin que se generen grandes dificultades en este orden. Son aisladas las quejas por parte del usuario en relación a la actividad asistencial. * En el área de la docencia de pregrado se siguen las pautas de los organizadores de los diferentes ciclos, habiendo incrementado nuestra presencia en este tipo de docencia. En 2014 se llevaron a cabo dos disciplinas optativas con total éxito: Epilepsia y ACV. Para el año 2015 está previsto ofrecer una tercera materia centrada en Enfermedad de Parkinson y temblor. * La docencia de postgrado se llevó a cabo de una manera regular y exigente. Se pudo obtener una segunda plaza de residente en el Hospital de Clínicas, por lo cuál actualmente existen dos plazas en el Hospital de Clínicas y una en el Hospital Maciel que se encuentra bajo nuestra supervisión. La evaluación de los postgrados a cada uno de los docentes se incluye en este documento como ANEXO 1. * En el área de la investigación son múltiples los trabajos realizados tal como están documentados en este material. En este momento la Cátedra cuenta con 3 Departamentos (Neuropsicología, Neurofisiología y Neuropatología - compartido con Anatomía Patológica-), 9 Grupos de subespecialidad (Epilepsia, Patología Cerebrovascular, Neuromusculares, Neuroinfectología, Cefaleas, Esclerosis Múltiple, Parkinson y Movimientos Anormales, Neuroepidemiología y Neurohistoria) y 2 iniciativas (Sueño y Neuro-otología). Los equipos se integran con docentes de la plantilla así como honorarios. * Con respecto a la extensión la Cátedra tiene programada una visita anual a algún centro del interior del país con temas seleccionados por los solicitantes. En el 2014 se realizó en el Departamento de Salto. * Integramos una Comisión mixta con la Sociedad de Neurología del Uruguay para establecer un Programa bianual de trabajo. Esta Comisión de actividades conjuntas comenzó en el año 2000, por lo cuál

acumula 15 años de experiencia. * En ANEXO 2 se adjunta informe del Programa de Educación y Rehabilitación en la Enfermedad de Parkinson para pacientes, familiares y cuidadores (PRENPAR) * En ANEXO 3 se adjunta informe de la Unidad Asociada Neurofisiología Translacional OBJETIVOS GENERALES: * Mantener y mejorar la excelencia de trabajo en los diferentes niveles mencionados * Mantener y mejorar la excelencia de tres Programas de referencia nacional: - Unidad de ACV: con una experiencia de más de 1000 pacientes asistidos y 70 trombolíticos realizados. Esta es la única Unidad modelo del país y pretende llevar adelante mediante ley nacional un Programa sobre el ACV desde su prevención, tratamiento y rehabilitación que alcance a todo el país. Se adjunta en ANEXO 4 el informe de funcionamiento durante 2014. - Cirugía de Epilepsia: con más de 50 pacientes operados previa rigurosa selección pone al alcance de la población epiléptica refractaria esta técnica que mejora sustancialmente el pronóstico vital de su enfermedad. - Cirugía de Parkinson y Movimientos Anormales: al igual que el Programa de Cirugía de Epilepsia es el centro de referencia nacional. Lamentablemente estos Programas por el momento no cuentan con el apoyo del FNR para que lleguen a toda la población de nuestro país.

NECESIDADES INMEDIATAS: * Habilitar un cargo docente en Neuropatología que se encargue de la interpretación de las biopsias musculares. * Obtener un aparato de EEG (capaz de registrar video y EEG prolongado en forma simultánea) para el Programa de Cirugía de Epilepsia. * Mantener el área de internación. Dicha área fue inaugurada en 2008 - 2009 y viene sufriendo diferentes percances, no existiendo la respuesta adecuada para mantener estas instalaciones de forma cómoda y digna para los pacientes.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.