3. Area Financiera. 4. Area Comerc ial y de Servicios. .vtvienda Ec ucecrón

12 3. Area Financi era Actividad . Ahorro y crecnto 4. Area Co merc ial y de Servicios Actividade s: Sum inistro de productos T ra nsporte M erca

4 downloads 32 Views 560KB Size

Recommend Stories


AREA:
MEJORES del 5 "S" ARTÍCULO ACONTECIMIENTO DE LA MEJORA / ACTIVIDAD de la MANUFACTURA ESBELTA ACTIVIDAD / AREA: ________________________ EVALUADOR: _

Certified Area Summary and Farm. Certified area
Certified Area Summary and Farm Certified 'Well-Managed' Certified area Country Brazil (BR) Bananas Cacao 267 314 Colombia (CO) 7.323 Costa Rica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ABASTECIMIENTO Y SERVICIOS
ENAMM MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ABASTECIMIENTO Y SERVICIOS 1. OBJETIVO Establecer las normas complementarias que regulen los procedimient

Story Transcript

12

3. Area Financi era

Actividad . Ahorro y crecnto

4. Area Co merc ial y de Servicios

Actividade s:

Sum inistro de productos T ra nsporte M erca deo agrlc ola Tra bajo en diferent e s oficio s o pr ofe sione s .vtvienda Ec ucecró n Salud. previsión y recre ac ión

13

Au toco ntrol N o.1

D eter m ine suas aur ma cíone s sigUIente s so n ver dad era s Otatse s y cotoqo» un a en la c ol um na re spe c nva

/

No 1.

AF IRMAC IONES

v oroeeerc

L a s área s en que las c oope ranva s pueden de sem pe ñar sus ac tivid ade s eco nó rmcas son: in d us tria l, ag rope c ua rta . una ncr e ra . c o rnerc ra t y de ser VI C IO S

2.

la acnvicac de ahorr o y c r éo-t o perl e nece al á rea agro pe cua ria

3

Dentro del área ind ustrial la s coooe ratfves pueden de sarrollar la produc c tó n artesa nar .

-,

Com pare sus respu est as c on la s que a parec en en la pág ina NO.29

Falso

JI.

14

B. Cl as ificac ió n de la s Coope rat ivas De a c uerd o c on la lor ma en q ue desarro llen sus actividades en la s e nte -en le s áreas. e mmc ra oas antenor mente. las cooperativas se pue de n cra su.car e n: Espec ializadas Mutna c uva s Integrales

1. Coo perativas Espec ializadas: Son aquella s que d e sarrollan sola mente una ac tivi da d e c onó mica , como principal. en c ual qu iera de lo s c a mpos d e prod uc c ión, cerner cíatua ct ón . financ iam ient o o cons u mo de bienes y serv ic ios Vea mos a lgunos ejempl os de C oope rati vas Espec ializada s. lo ma nd o como reterencta la nsta de a c nvioaoes en umeradas en el subt erna A

A re as ind ustrial y agro pec uaria

(

prOd UCCión

Ar ea fina nciera

(

Ahorro y Crédi to

Ar e a s c omerc ial y de se rvic ios

C on su mo Merc adeo Ag rfc ola Tr ab ajo Transporte Vivienda Educac ión

15

a . Coo pe rativas de Pr oduc ción: Agríc ola s La a ctiv idad pr oductiva se organiza funda menta lme nte pa ra la prepa rac ión de la tierra , la siembra , el.curtlvo y la recolección d el prod uc to. En estas coope rati vas deberá n ate nde rs e ta mbié n la s a ct ivi da d es co m ple m e n ta ria s de la prod uc ci ó n. ta les c o m o : - Adquisición de i n su m a s y he rra mie n tas de tra b aj o . - Mer c adeo de los prod uctos

Gan aderas Dedicadas úr uc a rne nte a la c rta . le va nt e , e ngo rde y m ejora d e raza s de ganado vacuno y c a ba lla r. De be n a te nde r lo s siguien tes a specto s: Aormmstre c . ón

Pa store o D otac ión de instala c ione s

C ultivo de pa st os Adqu isic ió n y aplica c ió n de droga ve terina ria Apro visi onam iento de sa l, conc entrados y d emá s i ns um a s pa ra la pr odu c c ión. y p ue de n desarrollar e sta s actividades : Merca deo de ga nado e n pie o c a na l Produc c ión lec he ra ,

Pesqueras Se ded ican a la pe sca , c onservació n, erre y mu ltiplicac ión de especies pi se/c ola s.

16

l as cooperativa s Que re alizan e sta actividad debe n : A seg urar el m e rcadeo de la s pesca Defe nd er e l prec io de la mis m a Lograr créd itos pa ra la tnstetacr ón de cuartos uros mcnsoe n sables cuando hay abundancia d e pe scado

A víc olas la o rpa ntzact ón d e 8$18 acti vi da d p roo uc üva está dedic ad a a la erra leva nte y engo rde de a ve " , para v end e r su s prod ucto s don va dos como c a rn e y huevo s

Esta s c ooperat ivas l lenen q ue asegura r Instala c io nes ade c uad as A p rcvrsiona rme mo de aumentes naturale s y concenn acoc M erca d eo d e la s e species y s us derivaa os

Especie s Menores Ded icadas a la c ría , lev ante \' e ngorde de c erd os , o ve jas . c ab ra s c o nejo s v sírnua re s

l es corr es ponde consec u« . El a ba stec im ie nt o d e pi en so . to rrare s y conc entra dos L a come -cre'uacró n de lo s proc uc tos o btenidos como c arne s. la nas. p.e les. etc

Ag ro industrlale s Su act ivid ad pr fncmat es la u an storma ción d e lo s prod uc to s ag ro pec ua rio s tales com o: c a lé. c a rnes . tec he . trigo. etc.. e n otros d eri va do s c o mo a tun e ntos en c o nserva harinas . le che e n polvo, etc.

r etes coo perativa s se pre oc upará n por

17

M e jora r té c nic a s C o nt rol a r la c a lida d A segura r e l merc adeo de los producto s

A rln sa n ales En estas coope rati va s se d iseña n y pr oducen las artesanlas {c ana sto s so m b re ros de pa ja . oll as de ba rr o , ruana s , etc.) Pa r a Que sea n prod uctivas '

O rg a niza n s us ta lle re s cotec nv a .nente y de esta fo rma ta m b ié n traba ja n . Atie nden e l m e rc ade o

Estimul an la creativid ad y oetro noe n lo s valore s c ur-ueates

Se c erneen ex c lu siva me nte a la e xu a cctón d e rntne rale s ya sea en te rrenos l ijas o e n los nos. La s c o ooer anv a s que reaüza n e st a ecnvrcao . de ben . Pro m ov er la u tili zaci ó n de nueva s técn ic a s pa ra evita r oes perc ñc.os del product o A segu ra r el mercadeo d e sus prod ucto s c o n e l fin de c o no c e r su val or re al

Mctarme cán tcas Se enc arga n de l pro c e sam ie n to de di v ers os m eta les para la prod ucció n d e p ie zas m ec án icas. herra jes. o rn a m e ntac ió n, re pa ra ción y fabric a c ión de re pue stos .

M ade re ra s TIe ne n com o pr opósito la fa br ic a c ió n de mueble s de di ferentes c lase s V elementos pa ra la c onstrucció n

la

Marroquineras Se encargan de la curtrembre del c uero y producción de sütetena . c al zad o . ve stuario. tatabarterra . repuja do y otros prod ucto s

Confe cc iones De tra jes y demás prendas de vest ir, en pano. te la , g amuza , etc . En estas cooperativa s los sa stres y m odistas se ind ustrializa n pa ra atender la de manda de los co n su midore s .

19

Auloconlrol No.2 1

C uá ndo p uede de cirse que una coopera nv a e s Especializada ?

2

En qué áreas pueden o perar la s Co o pe ra tivas Espec ializad as d e Produc c ión?

3

D é tres ejem plos de Co o pera uva s Especia liza da s de Produc c ión :

Compare sus res puestas con las que aparecen en la pág ina No. 29

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.