3. Checklist de la Inscripción Todos los documentos indicados abajo se deben enviar con la inscripción. No se considerarán inscripciones incompletas

American Society of Hematology (Sociedad Americana de Hematología) Programa de Capacitación de América Latina (LATP) Inscripción 2016 Citometría de F

2 downloads 8 Views 253KB Size

Recommend Stories


TRAUMA: TODOS LOS SISTEMAS SE DEBEN ENVIAR CON SU RESPECTIVO INSTRUMENTAL Y CON EL SOPORTE TECNICO DE CADA CASA
TRAUMA: TODOS LOS SISTEMAS SE DEBEN ENVIAR CON SU RESPECTIVO INSTRUMENTAL Y CON EL SOPORTE TECNICO DE CADA CASA. SET DE CLAVOS DE KIRSCHNER DE 1.0 -

Se deben atender dos aspectos:
.f ~~-;:J t~ Figura 17.16. Cirwlacion del agua de Iluvia en una cubierta inclinada. I~ ~ I~ Se deben atender dos aspectos: - Pcndiente: debe ser

La esperanza no se Pincha
CMYK De la región al mundo a, miércoles rtiva - La Plat Revista Depo 14 de mayo Con nueve jugadores que tienen pasado en Estudiantes o Gimnasia, A

SE COMPROMETE CON LA EDUCACIÓN
B ESF Número 26 INVIERNO 07/08 www.educacionsinfronteras.org LA REVISTA PARA LA GENTE QUE SE COMPROMETE CON LA EDUCACIÓN BOLETIN EDUCACIÓN SIN FRONT

A continuación se señalan los requisitos que deben cumplir los usuarios de la ludoteca móvil
ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE SANTA ÚRSULA TENERIFE REL 01380393 CIF P3803900D REGLAMENTO INTERNO DE LA LUDOTECA MÓVIL 1. REQUISITOS MÍNIMOS A continuació

Story Transcript

American Society of Hematology (Sociedad Americana de Hematología)

Programa de Capacitación de América Latina (LATP) Inscripción 2016 Citometría de Flujo y Biología Molecular Plazo: viernes, 18 de marzo de 2016 1. Objetivo

LATP ofrece financiación para hematólogos, científicos o miembros de equipo de laboratorio que trabajan en el área de hematología en Latinoamérica recibir capacitación en una de esas áreas prioritarias durante 12 semanas en centros de capacitación específico en la región.

2. Elegibilidad

Inscritos • Médicos, científicos o miembros de equipo de laboratorio de hematología que trabajan en un hospital o en un instituto de estudio en Centroamérica y o Sudamérica o en el Caribe son elegibles para inscribirse. • Los inscritos que estén trabajando en una institución que esté realizando un programa de capacitación de LATP NO son elegibles para inscribirse. • • • •

El principal enfoque debe ser cómo la capacitación específica ofrecida beneficiará la institución de origen del inscrito. Los equipamientos relevantes y materiales necesarios para la implantación de la capacitación deben estar disponibles en la institución de origen del postulante. Por ejemplo, un postulante que recibe capacitación en citometría de flujo debe tener acceso a un citómetro de flujo en su institución de origen. LATP se destina a promover la capacitación. Los participantes deben implantar la capacitación en su institución de origen después de su retorno. P royectos de estudio individuales no se serán

considerados.

No se aceptarán inscripciones de instituciones que estén con un programa de capacitación de LATP al momento del envío de la inscripción.

3. Checklist de la Inscripción

Todos los documentos indicados abajo se deben enviar con la inscripción. No se considerarán inscripciones

incompletas.

1. Formulario de Inscripción del Programa de Capacitación de Latinoamérica • Este formulario debe ser digitado en la computadora y TODAS las secciones deben ser completadas. • Incluir todas las firmas correspondientes (inscrito, supervisor de la institución de origen y jefe del departamento, si aplicable). • Las firmas originales pueden ser escaneadas, pero firmas digitadas no se aceptarán.

No se aceptarán formularios de inscripción incompletos.

2. Formulario de Apoyo de la Institución de Origen (Apéndice A) Ese formulario deberá: • Ser completado por los representantes apropiados de la institución de origen. • Ser digitado en la computadora. • Incluir la firma del supervisor del inscrito y del respectivo jefe de departamento, si fuere aplicable (las firmas originales pueden ser digitalizadas; las firmas digitadas no se aceptarán).

Página 1 de 9



Ser recibido hasta el plazo final. Los formularios pueden ser enviados directamente para ASH por el supervisor/jefe de departamento. Es responsabilidad del inscrito asegurar que la institución de



Si fuere enviado por medio electrónico (preferentemente), salve el documento utilizando el formato definido abajo: ApellidodelInscrito_NombredelInscrito_FormularioInstitucióndeOrigen. Los formularios también pueden enviarse vía fax o por correo. Para más detalles consulte la sección 4.



origen envíe el formulario hasta el plazo final.

3. Curriculum Vitae del Inscrito (Apéndice B) • Utilice por favor el formulario de Curriculum Vitae incluido al final de esta inscripción.

4. Plazo Final y Envío • •

Todos los materiales se deben enviar máximo hasta las doce de la noche el viernes, 18 de marzo de 2016. Horario de Verano del Este de los EE.UU. (EDT). El envío puede ser a través de medio electrónico, por fax o correo.

Envío por medio electrónico (preferentemente): Salve los documentos de acuerdo con las exigencias de formateo indicadas arriba y envíe para [email protected] Fax: +1 202 776 0545, Atención de: Chase Willett, Gerente de Programas Internacionales Correo: ASH Visitor Training Program, Suite 900, 2021 L Street, NW, Washington, DC, EUA, 20036

5. Notificación

Los inscritos serán informados sobre la decisión en julio de 2016.

6. Responsabilidades

Participantes: Los inscritos escogidos para participar concuerdan en: • Concluir la capacitación antes del 30 de junio de 2017. • Enviar un aviso con al menos dos meses de antelación sobre su llegada al representante del centro de capacitación o “Coordinador de la Capacitación”. • Organizar el tiempo y los materiales necesarios para capacitación con el Coordinador de la Capacitación • Participar de evaluaciones de seguimiento, según lo solicitado.

Entrar en contacto con Chase Willett, Gerente de mail [email protected] o por el teléfono +1 202 552 4912.

Página 2 de 9

Programas

Internacionales,

a

través

del

e-

Formulario de Requerimiento Citometría de Flujo y Biología Molecular 1. Informaciones sobre el Inscrito

Todas las casillas se deben completar.

Apellido: Nombre: País de Origen: Institución:

Título(s): Sexo: Masculino o Femenino

Cargo Actual: Dirección de la Institución:

Dirección Residencial o de Correspondencia: E-mail:

Tel:

2. Programa de Capacitación Revise por favor el programa descrito abajo para la capacitación en Citometría de Flujo y Biología Molecular. Los postulantes deben mostrar que la capacitación solicitada puede ser implantada en sus instituciones de origen con el personal y los recursos disponibles. Inscritos competitivos muestran que la implantación de la capacitación tendrá un impacto directo en el mejoramiento de la atención al paciente en la institución de origen del postulante. Citometría de Flujo y Biología Molecular Facultad de Medicina de Ribeirão Preto, Brasil Ese programa de capacitación de doce semanas consistirá de actividades prácticas con citometría de flujo y biología molecular para el diagnóstico de malignidades hematológicas. Los aprendices participarán en reuniones semanales (todos los jueves) para discutir los descubrimientos, análisis morfológicos, inmunofenotípicos, genéticos e histopatológicos de casos enviados al Laboratorio de Hematología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ribeirão Preto y serán capacitados en los siguientes tópicos en citometría de flujo y biología molecular: Citometría de flujo: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Seguridad en laboratorio y manipulación de muestras Aislamiento de célula mononuclear utilizando el gradiente de Ficoll-Hypaque y lisis de toda la sangre Paneles de anticuerpos monoclonales frecuentemente utilizados y controles relevantes en la práctica diaria Adquisición de datos Ajuste del Límite e Intensidad de la Señal de los citómetros Ajuste de regiones y portones Análisis de enfermedades linfoproliferativas Análisis de leucemia mieloide aguda y síndrome mielodisplásico Análisis de leucemia linfocítica aguda Análisis de mieloma múltiple Análisis de hemoglobinuria paroxística nocturna Debate de casos de análisis de enfermedad residual mínima en leucemias agudas

Página 3 de 9

Técnicas de biología molecular: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Extracción y cuantificación ADN y ARN Control de calidad de muestras de oligonucleótidos Preparación de gel de agarosa Síntesis de cADN Técnica de RT-PCR para detección de PML/RARa, CBFbeta/MYH11, RUNX1/RUNX1T1 y FLT3-ITD Técnica de RQ-PCR para PML/RARa Técnica de RQ-PCR para mutaciones de JAK2 V617F RQ-PCR para cuantificación de ciclina D1

Requisitos para los Postulantes de ese programa: −

El postulante debe representar una institución que actualmente posea y opere un citómetro de flujo.



El postulante debe presentar una carta de apoyo de su institución de origen firmada por el supervisor del postulante que confirme el apoyo a su ausencia para capacitación y que el equipo necesario está disponible.



El postulante debe atender todos los demás requisitos de elegibilidad indicados en la parte superior de la inscripción del LATP.

A. Explique por favor por qué esa capacitación será benéfica a su institución de origen.

B. ¿Cuáles pacientes se beneficiarán directamente con la implantación de esa capacitación? ¿Cuántos de esos pacientes su institución trata mensualmente?

C. Diga por favor por qué esa capacitación no puede obtenerse en su institución de origen.

Página 4 de 9

D. Explique por favor por qué usted está cualificado para recibir esa capacitación. ¿Cómo su formación en hematología lo preparó a usted para la capacitación en esa especialidad?

E. Explique por favor por qué usted debe ser aceptado para dicho programa. Describa específicamente por qué usted se encuentra en la mejor posición para llevar dicha capacitación específica a su institución de origen.

3. Implantación de la Capacitación Al retornar usted debe ser capaz de implantar la capacitación en su institución de origen. Responda por favor a las siguientes cuestiones sobre la aplicación de su capacitación en su institución de origen. A. ¿Cuáles equipamientos, reactivos, fármacos, etc., están disponibles en su institución de origen para implantar la capacitación? (Consulte por favor la descripción del programa de capacitación e la Sección 2 arriba).

B. Describa por favor el tratamiento en hematología o relacionado a la hematología en su institución de origen y cómo él será beneficiado por la capacitación en Citometría de Flujo y Biología Molecular.

Página 5 de 9

C. Relacione por favor el personal en su institución que trabajará con usted en la implantación de esa capacitación tras su retorno.

D. ¿Cuál será su método de capacitación de dicho personal en el área en cuestión tras su retorno a partir de su capacitación por LATP?

E. Describa por favor su actual cargo en su institución de origen y sus responsabilidades en esa función. ¿Cómo su cargo en su institución permitirá que usted implante las prácticas de capacitación específicas y el conocimiento en su institución?

4. Presupuesto Utilice los ítems abajo para elaborar un presupuesto para su experiencia en la capacitación. Las inscripciones con presupuestos moderados y/o con soporte financiero de la institución de origen o de otras fuentes (apoyo en especie) se considerarán favorablemente. A. Relacione por favor la cantidad y la fuente de cualquier soporte en especie que usted recibirá para participar de esa capacitación.

B. Relaciones por favor sus gastos estimados para los siguientes ítems en US$: Página 6 de 9

Pasaje aéreo ida y vuelta: Hospedaje: Gastos diarios (alimentación/transporte): Otros: (especifique por favor ítem y costos para CADA ítem adicional) C. Relacione por favor cualesquier solicitudes adicionales de financiación que usted tenga y declare por qué esa financiación es necesaria para concluir su capacitación. Observe por favor que LATP no financiará costos de gastos incidentales, tales como computadoras, reactivos, ropas adecuadas para el clima, participación en reuniones, ítems personales, etc.

D. Indique por favor el valor total de su presupuesto propuesto (en dólares de los EE.UU.).

5. Formulario de Apoyo de la Institución de Origen y CV del Inscrito

Los siguientes documentos deben ser providenciados para que su inscripción sea considerada completa. Observe por favor esos formularios en las páginas abajo.  

Formulario de Apoyo de la Institución de Origen para Trasplante de Células-Tronco (Apéndice A) Formulario del Curriculum Vitae del Inscrito (Apéndice B)

6. Declaración de Veracidad de las Informaciones Declaro que los hechos e informaciones incluidos en esta inscripción y en mi curriculum vitae son auténticos y verdaderos. Firma del Inscrito: Fecha: 7. Plazo Final y Envío Todos los materiales deben ser enviados máximo hasta el viernes, 18 de marzo de 2016 (media noche en el Horario de Verano del Este de los EE.UU. (EDT)). El envío puede ser a través de medio electrónico, por fax o correo. Envío por medio electrónico (preferentemente): Salve los documentos utilizando el siguiente formato: Apellido_nombre_Inscripción VTP Enviar para [email protected] Fax: +1 202 776 0545, atención de: Chase Willett, Gerente de Programas Internacionales Correo: ASH Visitor Training Program, 2021 L Street NW, Suite 900 Washington, DC, EUA, 20036

Apéndice A: Formulario de Apoyo de la Institución de Origen Citometría de Flujo y Biología Molecular Página 7 de 9

Este formulario debe ser completado por el supervisor y/o jefe de departamento del inscrito en la institución de origen y enviado hasta el plazo final. Es responsabilidad del inscrito asegurar que este formulario sea enviado hasta el plazo final. Nombre del Inscrito: Institución de Origen: Supervisor de la Institución de Origen: Cargo del Supervisor de la Institución de Origen: 1. Por favor describa cómo esta formación en citometría de flujo y biología molecular beneficia específicamente su área / departamento. Como se desarrollará el tratamiento del paciente hematológico a través de la implementación de esta formación en su institución?

2. Por favor describa los equipamientos que están disponibles y en funcionamiento en su institución, con los que se puede implementar la formación en citometría de flujo y biología molecular. Citometro de flujo – Sí ( ) No ( ). Si es positivo, ¿cuántos colores / canales?___ − Thermocycler RT-PCR - Sí( ) No ( ) − Thermocycler RQ-PCR - Sí( ) No ( ) − Freezer a -80ºC o contenedor de nitrógeno líquido - Sí( ) No ( ) 3. Relacione por favor los reactivos, productos farmacéuticos, etc ... disponibles en su institución que se necesitan para poner en práctica la formación en citometría de flujo y biología molecular. Por favor sea lo más específico posible.

Firma del Supervisor (obligatoria) Mi firma indica que yo apoyo dicha capacitación y concuerdo que el inscrito tendrá tiempo suficiente para viajar y reasumir su posición en nuestra institución al retornar. Las informaciones contenidas en este formulario son auténticas y verdaderas. Firma del Supervisor: Fecha:

Apéndice B: Formulario del Curriculum Vitae Página 8 de 9

1. Informaciones Personales: Nombre y apellido: Institución (Departamento, Cuerpo Docente, Otros): Cargo Actual:

Dirección para correspondencia:

Municipio:

País:

Número de Teléfono:

Fax:

E-mail:

2. Informaciones del Currículo Títulos o Formación:

Dónde se obtuvieron:

Fecha en que se obtuvieron:

3. Indicar otras especialidades/capacitación referentes a su disciplina.

4. Adjuntar su currículo incluyendo lo siguiente:  Cargos y trabajos  Publicaciones de los últimos cinco años (de 2011 hasta la fecha). Si la publicación fuere un libro, indique por favor si es un tomo completo o un capítulo.  Presentaciones en congresos nacionales/internacionales en los últimos cinco años (de 2011 hasta la fecha). *Todas las inscripciones deben incluir el Currículo adjunto para ser consideradas completas.

Página 9 de 9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.