3.- CUAL ES LA TÉCNICA DE LA TERAPIA REGRESIVA? LAS 4 FASES DE LA TERAPIA REGRESIVA

Si tú cambias, la vida cambia r e-mail ([email protected]), 3.- ¿CUAL ES LA TÉCNICA DE LA TERAPIA REGRESIVA? LAS 4 FASES DE LA TERAPIA REGRESIV

1 downloads 48 Views 458KB Size

Recommend Stories


JUBILACIONES: CUENTA REGRESIVA A LA MISERIA*
Revista Libertas 15 (Octubre 1991) Instituto Universitario ESEADE www.eseade.edu.ar PROYECTOS PARA UNA SOCIEDAD ABIERTA JUBILACIONES: CUENTA REGRESI

TERAPIA DE LA ESQUIZOFRENIA*
.B A SIC PRO B L E MAS TERAPIA DE por FRIDA LA 0 SEN LAP SIC 0- ESQUIZOFRENIA* FROMM-REICHMANN ** En el tratamiento con pacientes esquizof

Las raíces filosóficas de la terapia Gestalt
Las raíces filosóficas de la terapia Gestalt Claudio Naranjo nos dice que la terapia Gestalt es la forma de hacer terapia originada por Fritz Perls, e

LA TERAPIA POR QUELACIÓN
LA TERAPIA POR QUELACIÓN Nueva esperanza para las víctimas de arteriosclerosis y enfermedades relacionadas con la edad. Folleto Informativo CLÍNICA

Story Transcript

Si tú cambias, la vida cambia

r e-mail ([email protected]),

3.- ¿CUAL ES LA TÉCNICA DE LA TERAPIA REGRESIVA? LAS 4 FASES DE LA TERAPIA REGRESIVA.

INDICE Y PROTOCOLO DE LA TERAPIA REGREVIA. 0.- PRETERAPIA. A.- LA VIVENCIA COMO VICTIMA: SANAR EL MIEDO Y ENTENDER EL BLOQUEO. B.- LA VIVENCIA COMO VICTIMARIO: SANAR LA CULPA Y EL PERDÓN. C.- LA VIVENCIA COMO INDIVIDUOS LIBRES: CO-CREAR DESDE LA LIBERTAD.

Copyright © www.ReikiUnificado.com Técnicas y Terapias para el despertar de una Nueva Era.

0

Si tú cambias, la vida cambia

O.- PRETERAPIA. 0.- Explicación de la metafísica y de las fases de la Terapia Regresiva. Es necesario aclarar y comprender ciertos conceptos para facilitar la terapia: karma, aprendizaje a través de la dualidad, destino, responsabilidad versus culpabilidad, el ser humano como proyecto evolutivo de integración de una polaridad hacia una androginia, etc. Se aconseja al paciente que lea ciertos libros, entre ellos, “NeoConciencia Evolutiva” de Alejandro Tébar, Brain Weis, El experimento de la intención de Lynne McTaggart.

1.- Relajación: En primer lugar realizamos una relajación profunda con sencillas técnicas como la respiración consciente, la visualización creativa, reflexoterapia o Reiki, para activar el hemisferio derecho del cerebro con la intención de conectar con la parte emocional y el inconsciente.

Copyright © www.ReikiUnificado.com Técnicas y Terapias para el despertar de una Nueva Era.

1

Si tú cambias, la vida cambia

A.- LA VIVENCIA COMO VICTIMA: SANAR EL MIEDO Y ENTENDER EL BLOQUEO.

2. Recreación de un suceso con la intención de revivir la primera vez que sentimos la sensación que nos genera el bloqueo presente: La persona que acude a terapia para solucionar un problema, por ejemplo, el miedo ha relacionarse con los demás porque padece un bloqueo que le impide tener una pareja. A través de una relajación profunda y de la recreación de un escenario arquetípico, le pedimos que recuerde y reviva de forma consciente la primera vez que sintió la sensación (el miedo a los demás y al sexo) que le genera el bloqueo en el presente (falta de pareja). Lo habitual es que el paciente visualice una diversidad de imágenes o pensamientos donde se sintió bloqueado, algunos conscientes y otros inconscientes. Le pedimos que focalice su atención en el recuerdo que le suscite mayor interés. La raíz del trauma que nos interesa se encuentra en la infancia, en la gestación o en las vidas pasadas, pero la persona necesita regresar gradualmente hasta la raíz del problema.

Copyright © www.ReikiUnificado.com Técnicas y Terapias para el despertar de una Nueva Era.

2

Si tú cambias, la vida cambia

3. Revivimos el suceso y entendemos como nos condiciona en la vida cotidiana: Revivimos el trauma, lo reconocemos y entendemos cómo nos condiciona en el presente. El paciente descifra los patrones que se repiten en su vida cotidiana. En la terapia de regresiones, aunque hablemos del pasado, siempre anclamos y relacionamos lo vivido con el momento actual. El paciente comprende que la raíz del problema se sitúa en el pasado y, nombrar e identificar el origen del bloqueo, es el primer paso para comenzar la sanación.

4. Des-condicionamiento del trauma y entendimiento del aprendizaje que implica: el paciente le devuelve el bloqueo o el trauma generado a su “victimario”. El ser humano busca lo que conoce. Los niños imitan el comportamiento de sus mayores; lo que se esconde detrás de esta imitación es un aprendizaje a través de la repetición o una clonación de patrones de conductas. Haces lo que te han hecho; por eso, nadie es culpable sino responsable de sus actos. Si tenemos memorias traumáticas, buscaremos situaciones dolorosas. Repetimos para ser conscientes y superar el aprendizaje que implica cada situación o bloqueo. En estos casos, le pedimos al cliente que transmute el dolor que siente imaginando que lo envuelve en luz o que se lo devuelva a la persona que se lo generó. Es legítimo sentir odio por la persona que te traumatizó y querer devolverle el dolor que Copyright © www.ReikiUnificado.com Técnicas y Terapias para el despertar de una Nueva Era.

3

Si tú cambias, la vida cambia

sentimos. El niño, que siente que han cometido una injusticia con él, no puede entender en la infancia que tu verdugo es tu maestro; es muy terapéutico expresar el odio o las emociones envenenadas hacia las personas que consideramos que han sido injustas con nosotros, esto nos impedirá proyectárselo en el presente a personas inocentes que no se lo merecen. En casi la totalidad de los casos, se acaba perdonando porque entiendes que todo lo que ocurre es necesario paras aprender y evolucionar, que todos somos uno y que interpretamos distintos papeles para integrar la dualidad. En definitiva, todo trauma incluye un aprendizaje evolutivo que desaparece cuando descubrimos cuál es.

5. Re-construcción y creación del suceso como nos gustaría que fuese porque buscamos lo que conocemos. Buscamos lo que conocemos; si recreamos unos sucesos como nos hubiesen gustado que fuesen, eso re-viviremos en el futuro. Por ejemplo, el origen del bloqueo de una persona que tiene un problema de integración, de no caer bien en sociedad, se encuentre en un rechazo que sintió al nacer por parte de su Mamá; si rebobinamos hacia vidas pasadas, tal vez se vea como un hereje en la hoguera humillado por la población. Recreamos que al nacer es reconocido y aceptado tal como es. Esta recreación positiva se manifestará en otra forma de relacionarse con las personas, desde el reconocimiento y la aceptación, no desde el miedo. Lo que co-crea es el inconsciente, si en nuestro inconsciente residen memorias traumáticas, crearemos una realidad dolorosa; sin embargo, si en nuestro inconscientes residen memorias positivas, co-crearemos una realidad donde todo es posibilidad y cambio. Copyright © www.ReikiUnificado.com Técnicas y Terapias para el despertar de una Nueva Era.

4

Si tú cambias, la vida cambia

Las personas vivimos hipnotizadas por lo que hemos experimentamos en la infancia; es habitual que una persona busque ver siempre la misma temática en las películas que recrean su herida. ¿Nunca os ha extrañado que la mayoría de los hombres con vidas anodinas disfruten con películas violentas? ¿Qué hay en su inconsciente? Sin darse cuenta reviven regresiones espontáneas. Cuando uno se sana un deja de vibrar con temáticas que recreaban ese trauma.

B.- LA VIVENCIA COMO VICTIMARIO: SANAR LA CULPA Y EL PERDÓN.

Copyright © www.ReikiUnificado.com Técnicas y Terapias para el despertar de una Nueva Era.

5

Si tú cambias, la vida cambia

6.-Entender la vida o los traumas como una oportunidad de evolución a través de la integración de la dualidad. Todo lo que vivimos lo creamos para evolucionar y crecer. Cuando alguien supera la perspectiva de víctima, entiende que el “trauma” que vivenció era necesario para evolucionar. Sigamos con el caso real: la mujer, hija de una embarazo no deseado y precoz, criada en un ambiente familiar denso donde su mama aguantaba a su papa por dependencias económicas y emocionales, acude a terapia por un bloqueo sexual que le impide mantener relaciones sexuales, y descubre que sufrió abusos en la infancia. Lo habitual y sano es odiar a tu victimario, devolverle el dolor, el bloqueo que nos generó, pero después casi siempre ocurre que el paciente descubre que co-creó esa situación para evolucionar; evolucionar significa no repetir patrones antiguos, heredados. En esta fase de la terapia comprendemos que los traumas vividos contenían una enseñanza: el bloqueo sexual que ha experimentado le sirvió para no repetir los patrones de conducta maternos: no quedarse embaraza o casarse por error o dependencias. Lo que comenzó como un mecanismo de defensa, termina siendo un bloqueo. Esa actitud era necesaria hasta que existiese la posibilidad de repetir los patrones heredados de conducta. Aquí reside uno de los pilares de terapia: ser conscientes de la inutilidad de los bloqueos o del aprendizaje kármico a través del dolor una vez que no existe la posibilidad de repetir los errores. Traspasado este nivel de conciencia, experimentamos un punto de inflexión porque perdonamos a nuestros “enemigos”, nos liberamos del pasado porque lo comprendemos y nos responsabilizamos de nuestra vida al descubrir que nuestra mente crea la realidad.

Entender que los traumas contienen un aprendizaje no exculpa al victimario, que debe aprender la lección kármica de no perpetuar el dolor, de no abusar del débil, porque lo que haces a otros, te lo haces a ti. Lo que distingue a los hombres evolucionados de los hombres involucionados es la no generación de karma y la capacidad de no transmitir a las personas más débiles el dolor que otros nos han generado.

Copyright © www.ReikiUnificado.com Técnicas y Terapias para el despertar de una Nueva Era.

6

Si tú cambias, la vida cambia

7. Las regresiones se centran en visualizarnos como generadores de los bloqueos o de los traumas en los otros. Esta fase es más difícil que la anterior pero realmente es donde se produce la sanación profunda porque hay un entendimiento global y metafísico del aprendizaje y del apasionante juego de espejos que es la vida. Verse como victimario es difícil debido a un ego hipertrofiado que nuestra cultura occidental cultiva: nuestro ego sólo nos permite ir de víctima o de “buenos”. En esta fase recreamos situaciones donde uno se ve generando karma o dolor a otros. Esto nos permite perdonar a nuestros victimarios en la vida actual y abandonar la perspectiva de víctima. Perdonar significa liberarnos del aprendizaje que esa relación exigía a través de la repetición de la dualidad victimavictimario. Perdonar implica no volver a repetir esa situación traumática porque está superada.

8. Vernos como victimarios nos permite perdonar y liberarnos de la culpa, de las relaciones kármicas a través del aprendizaje desde el dolor, la proyección y la ignorancia. Lo que casi todas las personas descubren en la terapia regresiva es que formamos una familia espiritual, que se reencarna en sucesivas vidas interpretando los diversos papeles de una obra de teatro que es la vida para solucionar un reto o aprendizaje. El Copyright © www.ReikiUnificado.com Técnicas y Terapias para el despertar de una Nueva Era.

7

Si tú cambias, la vida cambia

dolor del trauma que experimentamos en la infancia nos hace olvidar realmente quiénes somos y cuál es nuestro destino.

La sensación común que se suele experimentar en este nivel es la compresión súbita del sentido de nuestra vida. Es una experiencia muy cercana al misticismo. Después de esta fase, la vida se interpreta de manera distinta.

C.- LA VIVENCIA COMO INDIVIDUOS LIBRES: CO-CREAR DESDE LA LIBERTAD.

9.- Progresiones. Libres de karma y de culpa. Las visualizaciones hacia el futuro nos permiten co-crear la realidad que vivimos. La sincronicidad que se experimenta nos permite verificar que la mente crea la realidad. La terapia finaliza co-creando la realidad que uno desea y que necesita para evolucionar. Libres del karma, somos libres de co-crear. Cada persona cuando se reencarna pacta dos destinos posibles. Un destino kármico, que vivimos desde el dolor hasta que solucionamos el aprendizaje, y un destino dhármico, que vivimos cuando somos libres. Este es un detalle importante: podemos co-crear si lo que deseamos sirve a la humanidad; por ello, en esta fase nos centramos, también, en realizar visualizaciones para conectar con nuestra parte espiritual y desvelar nuestro destino. Detectaremos qué patrones mentales, creencias, hay en nuestra mente que hacen que atraigamos circunstancias que refuercen esos mandatos o programas, y, una vez Copyright © www.ReikiUnificado.com Técnicas y Terapias para el despertar de una Nueva Era.

8

Si tú cambias, la vida cambia

detectados, reprogramaremos esa conducta, a través de la programación neurolingüística (sanación cuerpo mental). La terapia finaliza cuando el problema deja de condicionar el presente y la persona descubre su capacidad de co-crear desde la libertad gracias a la sincronicidad. Todos los traumas o bloqueos cuando se solucionan contienen un don; en la mitología romana, el dios del inframundo, del inconsciente, es Plutón, que etimológicamente significa “tesoro, abundancia, don”. La finalidad de la terapia consiste en descubrir que el aparente trauma es una posibilidad de crecimiento, un don.

Copyright © www.ReikiUnificado.com Técnicas y Terapias para el despertar de una Nueva Era.

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.