3 er. Feria de productores, emprendedores y artesanos del medio rural. 8 de Junio 2014, Plaza de los Jóvenes, Colonia Benítez

Estación Experimental Colonia Benítez Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria “Dr. Augusto G. SCHULZ” 3er. Feria de productores, emprendedore

4 downloads 88 Views 852KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Estación Experimental Colonia Benítez

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

“Dr. Augusto G. SCHULZ”

3er. Feria de productores, emprendedores y artesanos del medio rural” 8 de Junio 2014, Plaza de los Jóvenes, Colonia Benítez. Autora: Lic. Pamela SARCO; [email protected]

Resultados encuesta de opinión.

C

on una importante participación de productores, familias y público en general, una vez más, la Feria de Productores, Emprendedores y Artesanos del Medio Rural se llevó adelante con total éxito en la localidad de Colonia Benítez, en la provincia del Chaco. El espacio de comercialización, realizado de manera mensual, se enmarca dentro de las acciones previstas en el proyecto Profeder “Apoyo y gestión para el fortalecimiento de Productores Minifundistas del Departamento 1º de Mayo”, gestionado desde la Oficina de Extensión del INTA - EEA Colonia Benítez. Puntualmente, el Lic. Adm. Javier Vagabculov encargado de la oficina, nos comenta que la feria se realiza conjuntamente con el apoyo del municipio local, del área de Desarrollo social del municipio de Margarita Belén, del Instituto de Cultura, del Instituto de Turismo, del Museo Schulz, y de la Secretaria de Agricultura Familiar. El eje principal es la participación en la organización de referentes del sector productivo, de los emprendedores y de los artesanos locales. En terreno, como soporte se cuenta con el apoyo de los profesionales y técnicos de las instituciones mencionadas. Se destaca que el espacio, tiende no solo a la realización de actividades comerciales, sino que pretende instalar un lugar de intercambio, y de promoción cultural. De esta manera, la Feria contó con la participación especial del Grupo KERMES Tierra Verde a cargo del Centro Cultural Alternativo, el cual presentó un espectáculo integral de actividades (huerta vertical, lectura, cuidado del medio ambiente) y música para los más chicos. Así mismo, se organizó un paseo turístico por un circuito semiurbano, a fin de promocionar las virtudes de la localidad en los aspectos históricos y la riqueza botánica de la zona. Dado el desarrollo progresivo que tienen este tipo de actividades y la importancia del seguimiento de las mismas, se implemento a nivel técnico un relevamiento mediante el método de encuesta, a fin de evaluar expectativas, motivaciones, gustos y preferencias de los clientes a la hora de comprar, y las sugerencias de los mismos para la mejora continua de la Feria. La actividad, permite disponer de información para la toma de decisiones y trabajar por ejemplo los puntos débiles, como así también, ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Autora: Pamela SARCO - 3er Feria De Productores, Emprendedores Y Artesanos Del Medio Rural. - Pág. 1 © Copyright 2003. INTA EEA Colonia Benítez. Marcos Briolini s/n (3505) Colonia Benítez, Chaco Argentina. E-mail: [email protected] Te: 03624 - 493044/45/005/009

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Estación Experimental Colonia Benítez “Dr. Augusto G. SCHULZ”

proponer acciones de apoyo comercial a los feriantes. En esta oportunidad, participaron del espacio de comercialización más de 60 feriantes de las localidades de Colonia Benítez, Margarita Belén e Isla del Cerrito y de los parajes de Tres Horquetas, el Tropezón, Campo Rosi, Costa Ine y Antequeras. Respondieron a la encuesta, un total de 22 visitantes; hombres y mujeres de entre 25 y 74 años, residentes de las localidades de Resistencia, Colonia Benítez y Machagay.

A continuación se presenta a modo de resumen, los resultados de la encuesta realizada.

¿Cómo se enteró de la feria? Persona de C. Benitez Radio 9% 5%

Inta 9% Facebook 9% Amigo 59%

Cecual 5% Pasacalle 4%

Gráfico 1 El 59% de los encuestados respondió haberse enterado a través de un amigo; podríamos pensar con este resultado que la feria es noticia entre amigos que se invitan y eligen el evento como un lugar de encuentro. La feria es un lugar para disfrutar entre amigos, y por supuesto en familia. La red social Facebook esta vez no se destacó; comparte participación con “INTA” y “Persona de C. Benitez”. El resto de los medios, no se llevo porcentaje importante.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Autora: Pamela SARCO - 3er Feria De Productores, Emprendedores Y Artesanos Del Medio Rural. - Pág. 2 © Copyright 2003. INTA EEA Colonia Benítez. Marcos Briolini s/n (3505) Colonia Benítez, Chaco Argentina. E-mail: [email protected] Te: 03624 - 493044/45/005/009

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Estación Experimental Colonia Benítez “Dr. Augusto G. SCHULZ”

¿Qué vino a buscar? 16 14 12 10 8 6 4 2 0

Cant. de respuestas/rubro

Gráfico 2 El rubro “hortalizas” fue nuevamente el más buscado (considerando las 3 tres encuestas hechas); en segundo lugar, esta vez tomó importancia el rubro “frutas”. A diferencia de las 2 encuestas anteriores, un grupo de personas respondió haber venido “de paseo”, a conocer y de paso a comprar. Le siguen en importancia, los rubros “lácteos” y “panificados”. En menor medida, “artesanías”, “carnes”, “miel”, “plantas” entre otros. Como casos particulares, dos personas respondieron, haber venido a buscar productos ofrecidos en la edición anterior de la feria.

Características que tiene en cuenta a la hora de comprar. 14 12 10 8 6 4 2 0

cant. de respuestas/característica

Gráfico 3 A la hora de comprar el visitante volvió a elegir la “calidad” y la “frescura” ante todo. La “limpieza”, el “precio”, y el origen de “producción local”, también suman en la decisión del comprador. La “presentación” y “empaque” de los productos, no parece tener ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Autora: Pamela SARCO - 3er Feria De Productores, Emprendedores Y Artesanos Del Medio Rural. - Pág. 3 © Copyright 2003. INTA EEA Colonia Benítez. Marcos Briolini s/n (3505) Colonia Benítez, Chaco Argentina. E-mail: [email protected] Te: 03624 - 493044/45/005/009

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Estación Experimental Colonia Benítez “Dr. Augusto G. SCHULZ”

importancia. Una visitante sugirió y destacó la importancia de crear conciencia en los productores respecto del uso racional de bolsas. Trabajar con bolsas reutilizables puede ser un punto interesante a considerar discutir en la mesa organizadora de la Feria. Según manifiestan el 86% de los encuestados, los precios de los productos ofrecidos en la feria, son “razonables”. Es de esperar entonces, y como los resultados lo muestran, el 91% compró algún producto y/o servicio. Los rubros más comprados se pueden observar en el gráfico a continuación.

¿Qué cosas compró? 16 14 12 10 8 6 4 2 0

cant. de respuestas/rubro

Gráfico 4 La mayor venta se dio en el rubro “hortalizas”; coincidiendo estos resultados con las últimas 2 encuestas de las ferias anteriores. En segundo lugar las “frutas” que también tuvieron una venta importante. Los rubros “panificados”, “lácteos” y “miel” le siguen en importancia. A la hora de responder si encontró “todo” lo que buscaba, un 84% respondió positivamente, el 16% restante dijo haber encontrado “poco”.

Organización, fecha y horarios Una vez más la organización de los puestos estuvo “bien” en un 100%. Ninguna duda a la hora de responder si volvería; el 100 % respondió que “si”. La puntuación general en promedio del evento, resulto en un 8,5 sobre 10; resultado que levemente creció respecto de las anteriores puntuaciones. El 81% de los encuestados prefieren la tarde como horario para visitar la feria. Sugirieron, establecer los horarios por temporada, y además tener en cuenta la fecha de cobro al momento de planificar un futuro encuentro.

¿Qué gusto más? Al momento de opinar que es lo que más les gusto de la feria, la gente coincide en la diversidad de la oferta de cosas y la calidez de la gente. Opinaron: “La tranquilidad del lugar”; “es una combinación perfecta, el lugar, la música, la gente”; “vengo apoyar a la comunidad”; “el compañerismo” y “el intercambio entre los productores”. La ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Autora: Pamela SARCO - 3er Feria De Productores, Emprendedores Y Artesanos Del Medio Rural. - Pág. 4 © Copyright 2003. INTA EEA Colonia Benítez. Marcos Briolini s/n (3505) Colonia Benítez, Chaco Argentina. E-mail: [email protected] Te: 03624 - 493044/45/005/009

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Estación Experimental Colonia Benítez “Dr. Augusto G. SCHULZ”

participación especial del Grupo KERMES Tierra Verde, que presentó un espectáculo integral de actividades y música para los más chicos, fue muy aplaudido y su planeado anuncio generó la participación de un gran público de pequeña edad acompañado por sus familias.

Sugerencias de los visitantes Así como se indagó en “lo que más gusto”, también se pregunto, “lo que no gusto” y sugerencias para un próximo encuentro. Un visitante expresó haber encontrado “marcada diferencias de precios entre los puestos”, y sugiere recorrer todos los puestos primero, para luego comprar. Otro visitante expresó: “encontré puestos que nada tienen que ver con productos artesanales”; “en las calles de los costados de la plaza, hay autos en ambas manos, no se puede circular, se debería organizar el tránsito”, se expresó otro visitante.

Algunas conclusiones La feria es un lugar para disfrutar entre amigos, y por supuesto en familia. Es noticia entre amigos que se invitan y eligen el evento como un lugar de encuentro. “Es una combinación perfecta, el lugar, la música, la gente”, así se expresa una visitante cuando se le pregunta si le gusto la feria. Sin duda, y como las encuestas lo muestran, la diversidad de productos, el intercambio con los productores, las verduras como rubro principal más buscado y más vendido, entre muchas otras cosas, motivan a que los visitantes vuelvan y disfruten del evento. Los espectáculos no faltan, y para esta edición, de la mano especial del Grupo KERMES Tierra Verde, los más chicos pudieron cantar y divertirse. Una vez más se lucieron los puestos y fueron muy bien punteados. La organización continúa recibiendo sugerencias como insumo para mejorar los próximos encuentros.. La puntuación general resume el resultado de un trabajo coordinado y con mucha voluntad. Un 8,5 sobre 10. El desafío está planteado. Seguir creciendo junto a los productores, emprendedores y artesanos, facilitando acciones para que a futuro el espacio sea autogestionado por ellos mismos, los cuales deben apropiándose de lo que les pertenece y los identifica como tal.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Autora: Pamela SARCO - 3er Feria De Productores, Emprendedores Y Artesanos Del Medio Rural. - Pág. 5 © Copyright 2003. INTA EEA Colonia Benítez. Marcos Briolini s/n (3505) Colonia Benítez, Chaco Argentina. E-mail: [email protected] Te: 03624 - 493044/45/005/009

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.