3. La experiencia cotidiana nos demuestra que el bienestar no lo logramos si ignoramos las desgracias ajenas

ANALIZA SINTÁCTICAMENTE ESTAS ORACIONES. LAS DOS PRIMERAS PERTENECEN A LOS TEXTOS BANG BANG, DE ROSA MONTERO, Y EDUCACIÓN, DE ALMUDENA GRANDES. 1. To

8 downloads 24 Views 540KB Size

Recommend Stories


Lo que nos hace diferentes no es necesariamente lo que hacemos, sino por qué lo hacemos
Lo que nos hace diferentes no es necesariamente lo que hacemos, sino por qué lo hacemos. C A B A L L E R O S D E C O L Ó N GUÍA PARA EL RECLUTAMIEN

LO QUE NOS HA SUCEDIDO
LO QUE NOS HA SUCEDIDO Juan Luis Barge (Fuenlabrada) Papa Francisco en un encuentro que ha tenido este verano con los alumnos de las escuelas de los j

Las cosas que no nos dijimos
Cuatro días antes de su boda, Julia recibe una llamada del secretario personal de Anthony Walsh, su padre. Walsh es un brillante hombre de negocios, p

LO QUE LA LETRA NOS DICE
JAVIER SOLOGUREN LO QUE LA LETRA NOS DICE Grabada. pintada. cincelada. luego vaciada en el plomo. fotografi ada finalm ent e. insensible al fr otam i

Política urbana en Barcelona: lo que nos hacen creer, pero que no nos creemos
URBS. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales. Volumen 2, número 1, páginas 137-142 – Blueprints – Política urbana en Barcelona: lo que nos h

Story Transcript

ANALIZA SINTÁCTICAMENTE ESTAS ORACIONES. LAS DOS PRIMERAS PERTENECEN A LOS TEXTOS BANG BANG, DE ROSA MONTERO, Y EDUCACIÓN, DE ALMUDENA GRANDES.

1. Todo esto es legal y hay otras empresas que venden safaris, pero me ha impresionado que lo haga El Corte Inglés. 2. Me pregunto si estará tomando algún complejo vitamínico, y si será el mismo que ha permitido a Rajoy declarar que 2012 ha sido un buen año para España. 3. La experiencia cotidiana nos demuestra que el bienestar no lo logramos si ignoramos las desgracias ajenas. 4. Se ha comprobado que la mayoría de los consumidores escoge los productos porque no hacen daño; sigue luego un consistente grupo que busca los alimentos más naturales. 5. Unos ochenta expertos españoles se han sumado a la búsqueda en la que ya han sido encontrados doscientos muertos. 6. Pregunté a los que entonces mandaban si iban a crear alguna biblioteca considerada por todos la mejor.

Todo esto es legal y hay otras empresas [ que venden safaris,] pero me ha impresionado [que lo haga El Corte Inglés] Det N _____________ SN/SUJETO

V.cop.

N Nx _______ Sadj./ATRIB ______________ SV/PN

N

Det

N

Nx _____ SN/SUJ

N

N _________ SN/CD ______________________ SV/PV _______________________________ PROP. SUB. ADJ. ESPECIF./ADYACENTE _______________________________________________________ SN/CD _______________________________________________________________ SV/PV ____________________________ ______________________________________________________________ PROP. 1.1 PROP. 1.2 __________________________________________________________________________________________________ CONJUNTO ORACIONAL 1

Nx

N _____ SN/CI

N

Nx

N N Det N Ady _____ ___________________ SN/CD SN/SUJETO ___________ SV/PV ______________________________________ PROP. SUB. SUSTANTIVA/SUJETO

_____________________________ SV/PV

_____________________________________________________________________ PROPOSICIÓN 2

Conjunto oracional formado por dos segmentos coordinados con valor adversativo:  La primera parte se compone de dos coordinadas copulativas:  Prop 1.1: enunciativa afirmativa, personal, copulativa.  Prop 1.2: enunciativa afirmativa, impersonal con el verbo "haber", predicativa, activa, transitiva, sin verbo pronominal. Esta proposición contiene en su interior una subordinada adjetiva. o Subordinada adjetiva especificativa: enunciativa afirmativa, personal, predicativa, activa, transitiva, sin verbo pronominal.  La segunda proposición es enunciativa afirmativa, personal, predicativa, activa, intransitiva, sin verbo pronominal. Contiene una sustantiva con función de sujeto, que es enunciativa afirmativa, personal, predicativa, activa, transitiva, sin verbo pronominal.

Me pregunto N ___ SN/CI

N

[

] [

si estará tomando algún complejo vitamínico,

Nx

N

Det N Ady __________________________ SN/CD _________________________________________ SV/PV _____________________________________________ PROP. SUB. SUSTANTIVA Nº 1 / CD

______________________________________________________________ SV/PV ______________________________________________________________ PROPOSICIÓN 1

 

y

Nx

si será el mismo

Nx Cop Det

N

[que Nx

[

ha permitido a Rajoy declarar N

E

N N ______ SN/T _________ Sprep./CI

Nx

[que 2012 ha sido N

V.cop. _____ SN/S

un buen año para España]

Det Ady N E _____________ Sadj./ATRIB

]]]

N

________ SN/T ______ _____________ SN/SUJ Sprep./CCdestinat. ___________________________________ SV/PN _____________________________________________ PROP. SUB. SUSTANTIVA Nº 4 / CD _________________________________________________________ SV/PV ________________________________________________________ CONSTRUCCIÓN NO PERSONAL O PROP. SUB. SUST. Nº 3 / CD ______________________________________________________________________________ SV/PV _____________________________________________________________________________________ PROPOSICIÓN SUB. ADJETIVA ESPECIFICATIVA / ADYACENTE _______________________________________________________________________________________________ SN/ATRIBUTO __________________________________________________________________________________________________ SV/PN (se sobrentiende que el sujeto está omitido: ese complejo vitamínico) _________________________________________________________________________________________________________ PROPOSICIÓN SUB. SUSTANTIVA Nº 2 / CD _________________________________________________________________________________________________________ SV/PV _________________________________________________________________________________________________________ PROPOSICIÓN 2 (TIENE OMITIDAS LAS PALABRAS "ME PREGUNTO")

Conjunto oracional formado por dos proposiciones coordinadas copulativas: La primera proposición es enunciativa afirmativa, personal, predicativa, activa, transitiva, con verbo pronominal, reflexiva indirecta. Esta proposición contiene en su interior una subordinada sustantiva con función de CD, que es interrogativa indirecta, personal, predicativa, activa, transitiva, sin verbo pronominal. La segunda proposición es igual que la primera, puesto que tiene omitidos el verbo y el CI "me pregunto". Esta segunda proposición contiene la sustantiva nº 2. o Proposición subordinada sustantiva nº 2: interrogativa indirecta, personal, copulativa. Esta contiene una adjetiva:  Proposición subordinada adjetiva: enunciativa afirmativa, personal, predicativa, activa, transitiva, sin verbo pronominal. Esta contiene la sustantiva nº 3:  Proposición subordinada sustantiva nº 3: se trata de una construcción no personal con un verbo predicativo, en voz activa y transitivo. Esta construcción contiene, finalmente, otra subordinada: o Proposición subordinada sustantiva nº 4: enunciativa afirmativa, personal, copulativa.

La experiencia cotidiana nos demuestra que el bienestar no lo logramos si ignoramos las desgracias ajenas Det

N

Ady

N

N

Nx

Det

N

MO

N

N

Nx

N

Det

_________________________________ _____ SN/SUJETO SN/CI

N

Ady

________________ _____ _____________________________ SN/CD SN/CD SN/CD _________________________________________ ____________________________________________ SV/PV SV/PV ________________________________________________ ________________________________________________ PROP. SUB. SUSTANTIVA / CD PROP. SUB. ADVERBIAL IMPROPIA CONDICIONAL ________________________________________________________________________________________________________________________ SV/PV

Oración compleja. Según el modus todas son enunciativas afirmativas, excepto la subordinada sustantiva, que es negativa. Según el dictum todas son personales, predicativas, activas, transitivas y sin verbo pronominal.

[

]

Se ha comprobado que la mayoría de los consumidores escoge los productos [porque no hacen daño] ; sigue luego un consistente grupo [que busca los alimentos más naturales] Marca N de pasiva refleja

Nx Det

N

E Det

N

________________ SN/T __________________ Sprep/ADY _____________________________ SN/SUJETO

N

Det

N

Nx

MO N

N

N

_____________ SN/CD

N Det

Ady

_____ _____ SN/CD Sadv./CCT ______________ SV/PV ______________________ Prop. sub. adv. impropia causal/CCCausa ___________________________________________ SV/PV

N

Nx

N

Det

N

Cuant.

N

______________ S.adj/ADY ____ ____________________________ SN/SUJ SN/CD _________________________________ SV/PV ______________________________________ PROP. SUB. ADJETIVA ESPECIF. / ADY.

__________________ ______________________________________________________________________________ SV/PV PROPOSICIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA / SUJETO

__________ ____________________________________________________________ SV/PV SN/SUJETO

_________________________________________________________________________________________________ PROPOSICIÓN YUXTAPUESTA 1

________________________________________________________________________ PROPOSICIÓN YUXTAPUESTA 2

Oración compuesta formada por dos proposiciones yuxtapuestas con valor de coordinación (repasa la página 188 del libro de texto si no recuerdas esto).  La yuxtapuesta número 1 es compleja: enunciativa afirmativa, según el modus, y personal, predicativa, pasiva refleja, según el dictum. Esta contiene una subordinada sustantiva con función de sujeto: o Subordinada sustantiva: enunciativa afirmativa, según el modus, y personal, predicativa, activa, transitiva, sin verbo pronominal, según el dictum. Esta subordinada contiene una adverbial:  Subordinada adverbial causal: enunciativa negativa, según el modus, y personal, predicativa, activa, transitiva, sin verbo pronominal, según el dictum.  La yuxtapuesta número dos también es compleja: enunciativa afirmativa, según el modus, y personal, predicativa, activa, intransitiva, sin verbo pronominal, según el dictum. Contiene una adjetiva: o Subordinada adjetiva: enunciativa afirmativa, según el modus, y personal, predicativa, activa, transitiva, sin verbo pronominal, según el dictum.

Unos ochenta expertos españoles se han sumado a la búsqueda Det Det N Ady ___________________________________________ SN/SUJETO

N

E Det

N

[en

la que ya han sido encontrados doscientos muertos]

E

Det Nx N N Det N _________ ____ ______________________ SN/T Sadv/CCT SN/SUJETO ______________ Sprep/CCL _____________________________________________ SV/PV ______________________________________________________________________ PROP. SUB. ADJETIVA ESPECIFICATIVA / ADYACENTE ________________________________________________________________________________________ SN / T _____________________________________________________________________________________________ Sprep. / COMP. RÉG. VERBAL __________________________________________________________________________________________________________________ SV/PV

Oración compleja que contiene una subordinada adjetiva. Según el modus, las dos son enunciativas y afirmativas. Según el dictum, mientras que la compleja es personal, predicativa, activa, intransitiva, con verbo pronominal y pseudorrefleja, la subordinada es personal, predicativa y pasiva perifrástica.

Pregunté a N

E

[los

que entonces mandaban]

Det Nx N N ___________ ___________ SN/SUJETO Sadv/CCT ___________________________ SV/PV _______________________________________ PROP. SUB. ADJETIVA SUSTANTIVADA / TÉRMINO ____________________________________________ Sprep. / CI

[si Nx

iban a crear alguna biblioteca [considerada por todos la mejor]] N

Det

N

N

E

N Det N (adj. sustantivado) ________ ______________ SN/T SN/CPVO _______________ Sprep./C.AGENTE ________________________________________________ SV/PV ________________________________________________ CONSTRUCCIÓN NO PERSONAL O PROP. SUB. ADJ. / ADY ___________________________________________________________________________ SN/CD _____________________________________________________________________________________________ SV/PV __________________________________________________________________________________________________ PROPOSICIÓN SUBORDINADA SUSTANTIVA / CD _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ SV / PV

Oración compleja formada por varias subordinadas. La compleja es enunciativa afirmativa, según el modus, y personal, predicativa, activa, transitiva, sin verbo pronominal, según el dictum.  La subordinada adjetiva sustantivada es enunciativa afirmativa, según el modus, y personal, predicativa, activa, intransitiva, sin verbo pronominal, según el dictum.  La subordinada sustantiva es interrogativa indirecta, según el modus, y personal, predicativa, activa, transitiva, sin verbo pronominal, según el dictum. Esta proposición contiene una construcción no personal con significado pasivo. De hecho, incorpora un complemento agente: "una biblioteca [que fuera] considerada por todos la mejor".

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.