3. PROBLEMA IDENTIFICADO U OPORTUNIDAD DE MERCADO

FICHA DE PROYECTO 1. TÍTULO DEL PROYECTO Estudio de factibilidad para la implementación de una red LAN Y WLAN con sistema de control de acceso media

3 downloads 143 Views 487KB Size

Story Transcript

FICHA DE PROYECTO 1.

TÍTULO DEL PROYECTO

Estudio de factibilidad para la implementación de una red LAN Y WLAN con sistema de control de acceso mediante servidores AAA en la Municipalidad del Distrito de Samugari, Provincia La Mar del Departamento de Ayacucho.

2.

TIPO DE PROYECTO

Estudio de factibilidad

3.

PROBLEMA IDENTIFICADO U OPORTUNIDAD DE MERCADO.

-

Su red LAN no cuenta con seguridad. Su información no está guardada en servidores. Las PC’s no están en red. Déficit de almacenamiento de documentación. La información sufre pérdidas y robos.

Los problemas que tiene la Municipalidad es la falta de seguridad en la red (puesto que es muy deficiente para los usuarios), la información es vulnerable (debe ser confiable y poder utilizarse de manera correcta), por lo tanto el sistema no cuenta con protocolos de seguridad que se usan en la actualidad en las LAN y WLAN, para eso planteamos realizar el estudio de la red en dicha Institución, para así poder mejorar la seguridad y la confianza a la hora de buscar información, guardar sus documentos y también poder conectarse a internet.

4. a.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Objeto del proyecto

Estudio de factibilidad para la Implementación de una red LAN Y WLAN con servidores AAA.

b.

Justificación del proyecto

Gracias a los servidores que se implementará en la Municipalidad nos servirá para centralizar el acceso a los administradores de los equipos que pertenezcan a la red, además controla de cuáles comandos están autorizados a ejecutarse en la IOS del equipo, por otro lado la información almacenada será protegida y respaldada por los protocolos de seguridad que aplicaremos. Además nuestro proyecto usara protocolos (HSRP) de respaldo de la red, lo cual no permitirá que la red sufra una pérdida de comunicación e información.

c.

Descripción del Proyecto

En este proyecto realizaremos el estudio de factibilidad para la implementación de una red LAN Y WLAN en la Municipalidad de Samugari para que puedan administrar sus archivos, base de datos. Los servidores trabajarán con protocolos AAA, los cuales tendrán como función autenticar, verificar y contabilizar los accesos de diferentes dispositivos a la red.

WLAN, la Municipalidad contará con acceso inalámbrico para enlazar la estación de seguridad, ya que se encuentra a una distancia determinada (20-30 mts.) LAN, definiremos la topología de la red, el servidor de autenticación a utilizar, distribuiremos direcciones ip dentro de la red y la configuración adecuada para su funcionamiento. HSRP, GLBP

5. ANTECEDENTES DEL TEMA DESARROLLAR EN LA PROPUESTA DE PROYECTO. -Diseño e Implementación de una red LAN Y WLAN con sistema de control de acceso mediante servidores AAA -Facultad de ciencias e Ingeniería -Pontificia Universidad católica del Perú -Autor: Nuttsy Aurora Lazo Garcia Fecha: Julio 2012

7. a.

EQUIPO DEL PROYECTO ALUMNOS PARTICIPANTES

Apellidos y Nombres

Código de Alumno

Carrera

CAMPAÑA CARRASCO JORDY

A1410016

Sistemas de telecomunicaciones

EFUS CABRERA WALTER

A1410030

Sistemas de telecomunicaciones

RODRIGUEZ ROBALINO ROBERT

A1410089

Sistemas de telecomunicaciones

Quispe Bendezu Kenia Mayli

A1410450

Sistemas de telecomunicaciones

b.

PROFESOR ASESOR DEL PROYECTO

Apellidos y Nombres TORRES SALINAS, RAUL.

8.

OBJETIVOS Y ENTREGABLES

Objetivo General

Entregable Final

Estudio de factibilidad para la Implementación de una red LAN y WLAN en la institución educativa Gabriel Moreno de Canta.

Se entregará una revista de la topología diseñada con cada indicación de configuraciones realizadas a la topología y los protocolos de seguridad que se implementado en el estudio de la red.



Objetivos Específicos

Entregable Intermedio

1

Estudio de la red LAN y WLAN

Se entregará el estudio realizado de la red y una topología plasmada en papel.

2

Después de realizar el estudio Se realizará pruebas de analizadores de redes procederemos a probar en un como el wireshark u otro analizador, para emulador de red con todos los observar el tráfico y el funcionamiento de la red. comandos a configurar.

3

Verificar la velocidad de la red y la Se analizará la red y se entregará documentado con los protocolos configurados para garantizar la seguridad al trabajar en ella. velocidad de la red y la seguridad.

4

Se verificará la seguridad de la red Se entregará documentos que se registren la ante cualquier ataque o hacker. aprobación de la seguridad de la red.

5

Se verificará la red WLAN para que Se entregará un documento con evidencias no puedan cambiar la configuración fotográficas de la verificación. de la red.

9.

METODOLOGÍA DEL PROYECTO

1- Se realizará el estudio en la institución, donde se va estar redes (LAN Y WLAN) 2- Comenzar a reunir toda la información necesaria para el desarrollo del proyecto 3- se realizará el estudio de implementación de la red dentro del área institución con una topología. 4- implementar comandos necesarios para que funcione bien la topología. 5- comenzar el desarrollo con simulador de redes (configuración)

Análisis de resultados. 1- Se entregará documentos que se registren la aprobación de la seguridad de la red y la velocidad de la red - Los primeros 20 días será a prueba de funcionamiento de la red.

10.

PLAN DE ACTIVIDADES

Actividades a realizarse

Duración

Calendarización

Responsables

Inicio

final

Estudio del área, donde se va a 1 día implementar estas redes (LAN Y WLAN)

13-06-16

13-06-16

Comenzar a realizar el estudio con una topología y comandos necesarios para la configuración.

7 días

14-06-16

20-06-16

. Jordy Campaña . Robert Rodríguez

Comenzar a reunir las informaciones necesarias para la instalación de la red.

2 días

21-06-16

22-06-16

. Quispe bendezu . Walter Efus

Procederemos con los estudios de 4 días los equipos que vamos a necesitar en la red, según la topología.

23-06-16

26-06-16

. Jordy Campaña . Robert Rodríguez.

Comenzar la configuración de un 3 días centro de almacenamiento de datos.

27-06-16

29-06-16

. Quispe bendezu . Walter Efus . Jordy Campaña . Robert Rodríguez.

Se realizará pruebas de conectividad, 30 días velocidad y la seguridad en la red para el buen uso de los alumnos y profesores de la institución distrito de Canta.

30-06-16

29-07-16

. Quispe bendezu . Walter Efus

11.

. Quispe bendezu . Walter Efus . Jordy Campaña . Robert Rodríguez

. Jordy Campaña . Robert Rodríguez.

PRESUPUESTO ESTIMADO DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

Tabla de presupuesto de equipos Tipo de Gasto

Descripción

viaje

Pasaje ido y vuelta y hospitalización, etc.

Total(S/.) S/. 400.00

Información recogida de la institución con los integrantes del equipo de trabajo

personal Hardware Software

y licencias de software

Total

BIBLIOGRAFÍA www.cisco.com área de ventas online (precios de equipos de redes) Institución Educativa Gabriel Moreno sitio del área a desarrollar

--------------------S/. 400.00

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.