No title

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:ramonc

18 downloads 95 Views 6MB Size

Story Transcript

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

1.- INTRODUCCION 1.1 –OBJETO El presente Plan de Sectorización se redacta con objeto de establecer las determinaciones estructurantes de la ordenación urbanística, necesarias para la transformación del sector S.U.N.D.-VI del P.X.O.U. del Barco de Valedoras, Orense. El Plan de Sectorización S.U.N.D-VI determina la ordenación detallada y los elementos necesarios para el desarrollo de la totalidad del ámbito: sistemas generales (viario, infraestructuras de servicios,...), dotaciones, equipamientos, aparcamientos y ordenanzas de edificación, con la documentación exigida legalmente. La ordenación detallada que se propone ha sido el resultado de un estudio técnico, urbanístico y de sostenibilidad de la totalidad del sector y de su necesaria conexión con los sistemas generales existentes, así como de la adecuada integración del ámbito delimitado en la estructura de ordenación municipal definida en el Plan General Ordenación Municipal. 1.2 – PROMOTORES. El encargo lo realiza la sociedad mercantil CEDIE, S.A. (Compañía Española de Industrias Electroquímicas S.A.), cuyo CIF es A-28021475 y con domicilio fiscal en Alberto Alcocer nº 5- Entlo. de Madrid. Encarga el presente documento en calidad de propietario único del sector, siendo dicha propiedad de la totalidad de los terrenos: 101.502,45m². 1.3 – REDACTOR. El redactor es el arquitecto Ramón Corrochano Casares, colegiado con el número 231 del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, y domiciliado a efectos de notificaciones en la Calle Darwin, nº 13 Bajo (15172) Oleiros. 1.4 – CONTENIDO El presente documento constituye la Memoria del Plan de Sectorización S.U.N.D.-VI. Su contenido se formula con el fin de establecer la ordenación del sector de acuerdo con lo establecido en los artículos 66 y 67 en relación con los artículos 46, 47.1, 57, 64 y concordantes de la Ley 9/2002 del 30 de diciembre, de Ordenación urbanística y Protección del Medio Rural de Galicia _____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

1

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

(con las modificaciones de la Ley 18/2004, en adelante LOUPMRGal) y con la ordenación contenida en el PGOM vigente en el Ayuntamiento de Valedoras Contiene y desarrolla la siguiente documentación gráfica y escrita:

2.



Documento de Información (Planos y Memoria)



Estudio de Sostenibilidad Ambiental, Impacto Territorial y Paisajístico (Planos y Memoria).



Documento de Ordenación (Memoria justificativa, ordenanzas y Planos)



Evaluación económica de la implantación de los servicios y ejecución de las obras de urbanización.



Estudio de Calidad del suelo.

ANALISIS DEL AREA E INFORMACIÓN URBANISTICA. 2.1.

EMPLAZAMIENTO Y DELIMITACIÓN DEL AMBITO

Ver plano IT. 01- IT.02 a escala 1/5000 y 1/2500. El ámbito del Plan de Sectorización del S.U.N.D.-VI, se sitúa en la periferia del núcleo de O Barco de Valdeorras. Limites: limita al Norte con la vía de ferrocarril Palencia-La Coruña, al Sur limita La Avda. de Galicia (carretera Nacional-536), al Este con parcelas de uso industrial y al Oeste con edificaciones de núcleo rural y con la vía de ferrocarril. Entre las comunicaciones que configuran las infraestructuras de comunicación territorial, hay que destacar el trazado del ferrocarril Palencia- La Coruña, que limita en sentido Oeste- Noreste el ámbito y la carretera nacional N-536, también llamada SE-V1 o Avda. de Galicia que discurre en el límite Sur del ámbito, siendo éste el vial principal de acceso a la parcela objeto de este Plan de Sectorización. Al Sur linda con una parcela dedicada a infraestructuras (subestación) en una longitud considerable, dando dicha parcela al vial N-536. El ámbito linda al Este con una parcela de uso industrial propiedad de CEDIE, propietario mayoritario del Sector que se desarrolla en el presente Proyecto de Sectorización. _____________________________________________________________________ 2 MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

Para acceder al espacio verde de cesión situado en el linde este del ámbito, se crea una servidumbre de paso a través de dicha parcela.

2.2

DESCRIPCIÓN DEL TERRENO. 2.2.1 Características físicas, topografía y geomorfología. Ver planos IT.03 Plano Litológico e IT.04 Plano Hidrogeológico. El ámbito a desarrollar urbanísticamente por el Plan de Sectorización está constituido por una superficie de terreno de 101.502,45m², siendo clasificado por el Plan General de Ordenación del Barco de Valedoras como Sector de Suelo Urbanizable No Delimitado tipo VI (S.U.N.D-VI). Está situado en una zona sensiblemente horizontal en las cercanías de la ribera del Río Sil, a su paso por O Barco de Valdeorras. Cuenta con una suave pendiente natural con caída hacia el Sur, presentando un desnivel más acusado en el lado Oeste del sector. No se aprecian zonas de encharcamiento, vertiéndose las aguas de lluvia de forma natural en el sentido de la pendiente. Según el mapa litológico (IT. 03) a escala 1/200.000 de la zona, el conjunto del término municipal está constituido por suelos de depósitos detríticos de la edad cuaternaria. Estos terrenos según el plano hidrogeológico, presentan un grado de permeabilidad alta. 2.2.2 Red viaria. Ver plano IA.02 Trama urbana.

La red viaria próxima, en la que habrá de apoyarse la ordenación proyectada está constituida por la carretera nacional N-536, también llamado SE-V1, o Avda. de Galicia, que limita con el ámbito objeto de ordenación en su lado sur. Esta vía es soporte de distintos sistemas de infraestructuras, suelo industrial, y parcelas destinadas a uso terciario situados en sus alineaciones. _____________________________________________________________________ 3 MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

Esta vía, N-536, es la que conecta el ámbito que desarrolla el presente Proyecto de Sectorización con el núcleo de O Barco de Valdeorras. Se accede al ámbito a desarrollar en una rotonda propuesta en el Plan general. El vial que da acceso a las parcelas interiores del ámbito transcurre desde dicha rotonda, paralelo al borde del ámbito, y finaliza en otra rotonda. Al resto de las parcelas (dan frente a la N-536) les dará acceso el propio vial existente en este momento, la Avda. de Galicia.

2.2.3 Usos, edificaciones y construcciones existentes. Ver planos IA.01 Espacio Urbano. IA.02 Trama Urbana, IA.03 Formas de ocupación del Territorio e IA.04 Características edificatorias. Alturas y volúmenes. En el entorno del ámbito S.U.N.D.-VI, predomina el espacio parcelado libre de ocupación sobre el espacio construido, situándose las edificaciones puntualmente y de forma dispersa a excepción de la parcela contigua en su linde derecho, con edificaciones de uso industrial y alguna operación de urbanización y ordenación realizada al otro lado de la Avda. de Galicia. El terreno incluido en el ámbito se encuentra libre de edificación, a excepción de dos construcciones, una caseta metálica obsoleta y una edificación que en su día se destinó a garaje de locomotora de tren y ahora se encuentra en desuso. 2.2.4. Servicios urbanísticos existentes. Ver plano IT.07 de infraestructuras urbanísticas existentes. El ámbito, dispone en su perímetro de los servicios urbanísticos básicos. Cuenta con acceso rodado (vial público) desde la Avenida de Galicia y desde la parcela colindante de uso industrial (propiedad privada, con lo que generaría una servidumbre de paso).

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

4

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

Dispone de red de abastecimiento de agua y recogida de aguas residuales, tanto pluviales como fecales donde acometer con capacidad suficiente para las previsiones de caudal que se estiman. La canalización de saneamiento a acometer baja desde La Puebla hasta la depuradora por el borde del río, por lo que habrá que ejecutar el colector hasta dicha canalización existente. A dicha canalización acometerán tanto las aguas grises como las negras disponiendo un aliviadero nuevo. Se encuentra una conducción de agua de diámetro 200 de fundición en la margen opuesta de la Avda de Galicia hasta el regato Mariñan, al Este del ämbito a desarrollar, a unos 300 m. de distancia. Desde allí se conducirá el agua por el margen derecho del vial hasta nuestro ámbito. Existe suministro de energía eléctrica, que es suficiente para las nuevas necesidades y usos previstos en el Proyecto de Sectorización.

2.3. MARCO LEGAL. Las determinaciones contenidas en el presente Plan de Sectorización se establecen de acuerdo con las previstas por la legislación autonómica, Ley 9/2002, de 30 de diciembre, de ordenación urbanística y protección del medio rural de Galicia y por el Plan Xeral de Ordenación Municipal de O Barco de Valdeorras (PXOM). 2.3.1 Determinaciones de la Ley 9/2002 (LOUPMRGal) 2.3.1.1. Generalidades. El presente Plan de Sectorización y de acuerdo con lo establecido por la LOUPMRGal, en su artículo 66, tiene por objeto establecer las determinaciones estructurantes de la ordenación urbanísticas necesarias para la transformación de los terrenos incluidos en el Sector de Suelo Urbanizable No Delimitado tipo VI, así como resolver la adecuada integración del ámbito en la estructura de ordenación municipal definida por el Plan General del Barco de Valedoras. Delimita el sector que es objeto de transformación, y a su vez desarrolla la totalidad del ámbito. Dichas fases no alterarán ni modificarán las determinaciones del plan general, ni implican un incremento de la superficie edificable ni alteración de los usos globales. _____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

5

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

Desarrolla los sistemas de la estructura general de ordenación urbanística del territorio con el fin de su adecuada inserción en los sistemas generales existentes. Contiene la determinaciones de ordenación básicas propias del Plan General para el suelo urbanizable delimitado señaladas en el art.57 de la LOUPMRGal Prevé el suelo para nuevas dotaciones de carácter general en la proporción mínima establecida por el art. 47.1 de la LOUPMRGal, con independencia de las cesiones del sistema local. Contiene, asimismo, las determinaciones establecidas en el art. 64 para los planes parciales. 2.3.1.2. Documentación de los Planes de Sectorización. De acuerdo con el artículo 67 de la LOUPMRGal la documentación propia de este Plan de Sectorización es: Planos de Información incluido el catastral, memoria justificativa de sus determinaciones, estudio de sostenibilidad ambiental, impacto territorial y paisajístico, evaluación económica de la implantación de los servicios y ejecución de las obras de urbanización, planos de ordenación urbanística y ordenanzas reguladoras. El Plan de Sectorización constará de los siguientes planos:

PLANOS DE INFORMACIÓN. INFORMACIÓN TERRITORIAL. IT. IT. 01 SITUACIÓN. Situación a escala 1/5000. IT. 02 EMPLAZAMIENTO. Delimitación del ámbito a escala 1/2500. IT. 03 PLANO LITOLÓGICO. Estatigrafía, petrología y tectónica de acuerdo con el Mapa Geológico de España. S/E. IT. 04 PLANO HIDROGEOLÓGICO. S/E _____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

6

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

IT. 05 PLANEAMIENTO VIGENTE. P.X.O.M. Delimitaciones de áreas de planeamiento específico y normas zonales. Especificaciones de la ficha urbanística. Escala 1/5000. IT.0 6 TOPOGRAFÍA. Topográfico y Catastral a escala 1/2500 IT. 07 SERVICIOS URBANÍSTICOS EXISTENTES. Escala 1/2500.

INFORMACIÓN AMBIENTAL. IA. IA. 01 ESPACIO URBANO. Espacios libres de acceso público y edificación. Espacio construido. Escala 1/3000. IA. 02 TRAMA URBANA. Relación entre viario y edificaciones. Escala 1/3000. IA. 03 FORMAS DE OCUPACIÓN DEL TERRITORIO. Vivienda unifamiliar aislada, adosada, colectiva aislada y entre medianeras, edificaciones no residenciales, de equipamiento o de carácter singular. IA. 04 CARACTERÍSTICAS EDIFICATORIAS. ALTURAS Y VOLÚMENES. Distinción de la edificación según su número de alturas.

PLANOS DE ORDENACIÓN. O01-02. O. 01ORDENACION Y USOS PORMENORIZADOS. CESIONES. Cesión de suelo para dotaciones urbanísticas. Cuadro general de cumplimiento del PXOM de O Barco de Valdeorras. . Escala 1/2000. O. 02 PARCELAS LUCRATIVAS. CESIONES. Escala 1/2000.

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

7

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

PLANOS DE RED DE COMUNICACIONES. O03. O. 03.1 VIARIO Y TOPOGRAFIA: RASANTE MODIFICADA.. Alineaciones, anchos de viales. Plazas de aparcamiento de titularidad pública. O. 03.2 TRAZADO VIARIO Y COORDENADAS PRINCIPALES. Escala 1/2000. O.03.3 PERFIL LONGITUDINAL VIAL-1 PLANOS DE ESQUEMAS DE TRAZADO SERVICIOS URBANISTICOS. O04. O. 04.1ABASTECIMIENTO DE AGUA. Escala 1/2000. O. 04.2 RED DE SANEAMIENTO: PLUVIALES. Escala 1/2000. o.04.3 RED DE SANEAMIENTO: FECALES. O. 04.4 RED DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Escala 1/2000. O. 04.5 ALUMBRADO PÚBLICO. Escala 1/2000. O.04.6 RED DE TELEFONÍA Y COMUNICACIONES. Escala 1/2000. O. 04.7 RED DE GAS. Escala 1/2000. O. 05 ACCESIBILIDAD Escala 1/2000.

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

8

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

2.3.1.3 Fases de tramitación (artículos 83, 84, 86, 89 y 92 LOUPMRG). La iniciativa particular para redactar planeamiento está contemplada en el art. 79 de la LOUPMRGal. La tramitación de este Plan de desarrollo está regulada en el art. 86 de la LOUMPRGal, debiendo ajustarse el Plan de Sectorización objeto de esta memoria al siguiente procedimiento: Documento de Aprobación Inicial (en adelante DAI) según art. 86 LOUPMRG. 1. Aprobación inicial por el órgano competente municipal. Información pública (entre 1 y 2 meses), mediante Publicación en el DOGA y en dos de los periódicos de mayor circulación en la provincia. Notificación individualizada a todos los propietarios de los terrenos afectados que figuren en el registro de la propiedad y en el catastro. Simultáneamente a la información pública, la Administración municipal recabará de las administraciones públicas competentes los informes sectoriales que resulten preceptivos, a emitir en el plazo máximo de un mes. 2.

Informe de los servicios técnicos y jurídicos municipales respecto a la conformidad del plan con la legislación vigente y la calidad técnica de la ordenación proyectada.

3.

Cuando, con posterioridad al trámite de información pública, se pretendan introducir modificaciones que supongan un cambio sustancial del DAI, se abrirá un nuevo trámite de información pública.

5.

Cumplidos los trámites señalados en los apartados precedentes, el Ayuntamiento procederá a su aprobación definitiva.

2.3.2. El Plan de Sectorización como desarrollo del PXOM de O Barco de Valdeorras. Ver planos IT.05 Planeamiento vigente. y Ficha Urbanística. El PXOM de O Barco de Valdeorras vigente, clasifica el ámbito como Suelo Urbanizable no Delimitado tipo VI a ordenar mediante la figura de Plan de Sectorización, estipulando en el artículo 192 del P.X.O.U. las determinaciones para su desarrollo con los siguientes parámetros: _____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

9

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

- Ámbito de aplicación: Comprende el suelo rústico carente de valores merecedores de su protección, colindante con áreas urbanas industriales. - Condiciones de uso: Uso característico industrial. - Condiciones de Ordenación y Aprovechamiento:

2.4



Superficie mínima de la actuación: 4 Has.



Aprovechamiento bruto del sector: 0,70 m²/m².



Tipología: Edificación exenta



Altura de cornisa: altura máxima de cornisa será de 7,00 metros, equivalente a planta baja y una planta, salvo que se precise aumentar dicha altura por exigencias de la actividad.

PROPIEDAD DE LOS TERRENOS La superficie total del ámbito S.U.N.D.-VI es según la medición sobre cartografía digital a escala 1/2000 es de 101.502,45m². Los terrenos son de un único propietario, de CEDIE, quien realiza el Plan de Sectorización.

SUPERFICIE (M²) REF. CATASTRAL

(DENTRO AMBITO),

PROPIEDAD

PARCELA 1

4484902PG6948S0001UJ

1.077,15

CEDIE

PARCELA 2

4484903PG6948S0001HJ

257,25

CEDIE

551,85

CEDIE

PARCELA 3 PARCELA 4

4484911PG6948S0001GJ

507,05

CEDIE

PARCELA 5

4484905PG6948S001AJ

1.941,25

CEDIE

PARCELA 6

4484910PG6948S0001PZ

3.612,10

CEDIE

PARCELA 7

4484908PG6984S0001GJ

65.431,10

CEDIE

PARCELA 8

4484909PG6948S0001QJ

6.800,60

CEDIE

PARCELA 9

4484907PG6948S0001YJ

21.324,10

CEDIE

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

10

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

SUPERFICIE PARCELAS PROPIEDAD CEDIE.

101.502,45 m².

En el Anexo II de esta memoria se adjuntan los documentos acreditativos de la propiedad de los terrenos de CEDIE. 2.5

INFRAESTRUCTURAS EXISTENTES. Dispone de red de abastecimiento de agua y recogida de aguas residuales, tanto pluviales como fecales donde acometer con capacidad suficiente para las previsiones de caudal que se estiman. La canalización de saneamiento a acometer baja desde La Puebla hasta la depuradora por el borde del río, por lo que habrá que ejecutar el colector hasta dicha canalización. A dicha canalización acometerán tanto las aguas grises como las negras disponiendo un aliviadero. Se dispone de una conducción de agua de diámetro 200 de fundición en la margen opuesta de la Avda. de Galicia hasta el regato Mariñan, a unos 300 m. de distancia de nuestro ámbito. Desde allí se conducirá el agua por el margen derecho del vial. Existe suministro de energía eléctrica, que es suficiente para las nuevas necesidades y usos previstos en el Proyecto de Sectorización.

2.6

ESTUDIO DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL E IMPACTO TERRITORIAL.

El presente Estudio de Sostenibilidad e Impacto territorial se divide en los siguientes puntos: •

Estudio de Calidad del Suelo.



Información Territorial.



Información Paisajística.



Información Ambiental.

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

11

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

En los diferentes planos de Información Territorial, se describen los componentes del medio ambiente del territorio hoy existente: estudio de la trama urbana, relación de la edificación con el espacio libre público y privado, formas de propiedad y usos de las edificaciones sobre el territorio. Los contenidos de “sostenibilidad ambiental” exigidos legalmente se adaptan a lo establecido en los art. 46 (límites de sostenibilidad), 47 (calidad de vida y cohesión social) y 48 (normas de calidad urbana) y concordantes de la LOUPMRGal. Bajo este prisma el planteamiento tendrá como objetivos: - La conservación del patrimonio construido así como armonizar con los edificios históricos (también señalado en el art. 104). En los terrenos que abarcan el presente Plan de Sectorización no existe ninguna edificación que haya que preservar y que sea considerada como patrimonio construido. - La conservación de los espacios urbanos relevantes. El espacio urbano más significativo en el entorno del ámbito que ahora se proyecta se sitúa en el núcleo de O Barco de Valdeorras, donde encontramos los elementos vegetales y constructivos de mayor interés del ámbito. - La conservación de los elementos y tipos arquitectónicos singulares, así como las formas tradicionales de ocupación (de posición en la parcela). Como elementos singulares que nos marquen una pauta de ocupación tradicional, lo más próximo está el núcleo de O Barco de Valdeorras, no existiendo ningún elemento arquitectónico singular en el ámbito de ordenación. - Conservación de los trazos diferenciales o distintivos de las señas de identidad local. Con esto se conservarán las dimensiones de la propiedad privada y la relación entre ésta y la edificación que en ella se plantea. Ver plano IA.03 Formas de ocupación del territorio. _____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

12

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

Se entiende por trazos o signos de identidad local, a los efectos de la ordenación proyectada, los rasgos morfológicos aún no comprendidos en los epígrafes anteriores de este mismo punto. El entorno del Sector está ocupado por edificaciones en su mayoría de planta baja y PB mas una planta, y en casos puntuales de planta baja y dos plantas. Siendo ésta ocupación en edificación aislada o adosada. - Mantenimiento de la trama urbana existente. Ver planos IT.05 Planeamiento vigente PXOM. Ficha urbanística, e IA.02. Trama urbana. Se entiende aquí por trama urbana la relación entre espacios públicos y privados dentro de un ámbito urbano, pudiendo también entenderse como la relación entre lleno y vacío urbanos, como la secuencia de viario público y espacio edificado. En el presente proyecto esta secuencia entre viario público y espacio edificado viene determinada, en lo fundamental, por los viarios condicionantes de la ordenación: la carretera nacional N-536. En función a éstos viales se estructura las parcelas lucrativas. - Coherencia con las tipologías características del entorno en particular en cuanto a la altura, el volumen y el fondo edificables (también art. 104 c) LOUPMRGal). Ver plano IA.04 Características edificatorias. Alturas y volúmenes. - Normas de calidad de vida y cohesión social Las normas de calidad de vida y cohesión social están previstas en el art. 47 de la LOUPMRGal que hace referencia a las reservas mínimas para sistemas generales y dotaciones urbanísticas de cesión obligatoria y gratuita. En este documento se destina un epígrafe específico al cumplimiento de estos estándares urbanísticos legales. Asimismo, el presente Proyecto de Sectorización da cumplimiento al art. 47.3 de la LOUPMRGal, efectuando las reservas de suelo para dotaciones urbanísticas en los lugares más adecuados del sector, asegurando su accesibilidad, funcionalidad e integración en la estructura urbanística. - Normas de calidad urbana. _____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

13

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

El presente documento también ha considerado las normas configuradoras del ambiente urbano reguladas en el 48 LOUPMRGal. A estos efectos: El Proyecto de Sectorización procura una razonable y equilibrada articulación de usos evitando repetición de soluciones urbanísticas. El Proyecto de Sectorización tiene en cuenta las normas técnicas de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas. El Proyecto de Sectorización fija la altura máxima de las edificaciones en relación al ancho de la calle (relación ancho alto) de las propuestas que garantice una adecuada ventilación y soleamiento. Se adjunta en anexo III un Estudio de Calidad de Suelo.

3.-

MEMORIA JUSTIFICATIVA DE LA ORDENACIÓN INTRODUCCIÓN 3.1.1 Objeto del documento. El presente documento tiene por objeto desarrollar las determinaciones que establece la Ley de Ordenación Urbanística y Protección del Medio Rural de Galicia para ejecutar el Plan de Sectorización del S.U.N.D.-VI, Sector de suelo urbanizable no delimitado, tipo VI, del Barco de Valedoras. El Plan Xeral de Ordenación Municipal de O Barco de Valedoras clasifica el sector objeto de este Plan de ordenación detallada como Suelo Urbanizable no Delimitado.

3.2

DESCRIPCIÓN DE LA ORDENACIÓN Ver plano O.01 a escala 1/2000 3.2.1 Estudio de alternativas.

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

14

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

La ordenación propuesta por el Plan de Sectorización es el resultado de un estudio con diversas fases, en las que en todas las propuestas previas, tanto la posición de las cesiones de espacios libres como de los equipamientos, cobran un papel principal, dando cumplimiento al art. 47.3 de la LOUPMRGal Otro punto muy importante en el estudio de la ordenación, ha sido el viario estructurante, en el que se apoyan las parcelas lucrativas de uso industrial.

3.2.2. Criterios y objetivos de la ordenación: Los principios generales que han informado la ordenación del Sector han sido los siguientes: -

La inserción de la ordenación en el territorio y tejido existente de forma que podamos favorecer la buena accesibilidad desde la carretera N-536.

-

Se le ha dado primacía a la posición alineada al vial Avda. de Galicia de las Cesiones de Equipamientos y parte de las Zonas Verdes, así como la creación de una zona verde de cesión cercana a la actual edificación de Caleras; edificación que se prevé rehabilitar como equipamiento.

3.2.3. Descripción de la estructura general y de la zonificación: A)

RED VIARIA:

Ver plano O.01 y O.02 a escala 1/2000 El trazado de la red viaria respeta las dimensiones mínimas señaladas en el art. 48 - Normas de Calidad Urbana de la Ley del Suelo, así como las características principales señaladas en dicha norma. Se abre un vial V-1 con ancho mayor o igual de 16 m. Este vial-1 es un vial en fondo de saco que finaliza en una rotonda, y se conecta así mismo con la Avda. de Galicia (Nacional 536). El ancho del viario es siempre mayor o igual de 16.00 metros, suficientes para el tráfico previsto y dotaciones de aparcamiento públicas. Dicho vial se ha tratado como vial estructurante. _____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

15

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

Se disponen las parcelas de uso público como equipamientos y zonas verdes lindando con la N-536 en su mayoría. Así las parcelas destinadas a uso industrial se situarán en un segundo plano, en segunda línea con respecto al vial principal (N-536). En dicho vial y en la N-536 se dispondrán todas las plazas de aparcamiento de dominio público que establece la Ley, considerando que algunas de estas plazas serán suprimidas para dar acceso rodado a las parcelas lucrativas, razón por la que se han previsto en mayor número a las exigidas legalmente. Igualmente, en las ordenanzas se exigirán un mínimo de plazas de titularidad privada en el interior de las parcelas para dar así cumplimiento a la totalidad de plazas exigidas en la LOUMPRGal. Se ejecutará a costa del promotor de este Plan de Sectorización la totalidad de la Rotonda en la Avda. de Galicia (punto en el que tiene su comienzo el vial-1 que estructura el ámbito a desarrollar) aún cuando solo está una parte de dicha rotonda dentro del ámbito.

B)

EQUIPAMIENTO (Ordenanza 0-10 del PXOM) .

Ver plano O.01 a escala 1/2000 Todas las dotaciones cumplen los mínimos establecidos en el art.47 sobre normas de Calidad de vida y cohesión social, de la LOUPMRGal. Las dotaciones mínimas vienen fijadas por la ficha del sector del P.X.O.M. En la LOUMRGal se establece para uso industrial, un mínimo del 2% de la superficie a ordenar = 2.030,05 m2, dejando en la ordenación una superficie de 2.032,70m² para este uso. Esta superficie se coloca en una sola parcela que da frente a la carretera principal de acceso N-536- Avda. de Galicia, en el borde Sur-Este de ámbito.

C)

APARCAMIENTOS.

Ver plano O.02 Planta de la Red Viaria. Escala 1/2000.

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

16

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

La LOUPMRGal exige en ámbitos de uso industrial una plaza de aparcamiento por cada 100m² edificables y al menos una cuarta parte de éstas se dispondrá en superficie y serán de dominio público. Lo que determina que para los 101.502,45m² edificables se exigen 711 plazas, de las que 178 serán en superficie y de dominio público. En proyecto se sitúan 181 plazas en contacto con los viales. De las plazas de aparcamiento situadas en superficie, al menos el 2% de las estipuladas por la Ley serán de minusválidos (3.50mx5.00m). En proyecto se colocan 6 plazas con estas características. Las plazas de aparcamiento normales tienen unas dimensiones de 2.30x5.00m. De dominio privado y alojadas en superficie dentro de las parcelas o en sótanos de aparcamiento se dispondrán un número determinado de plazas para cubrir las exigencias establecidas en la Ley del Suelo de Galicia. Se alojarán 7 plazas de aparcamiento en el interior de las parcelas por cada 1000m² de parcela lucrativa de uso industrial. La superficie destinada a cada plaza, con la parte proporcional de vial, es como mínimo de 20m². D)

SISTEMAS DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES. (Ordenanza 0-9 del PXOM)

El Proyecto de Sectorización reserva una superficie de 10.193,60 m2 destinados a espacios libres públicos y zonas verdes. De acuerdo con el art. 47.2.a) de la LOUPMRGal, la afección a estos usos sería, como mínimo, del 10 % de la superficie total del ámbito, esto es, 10.150,25m2. La ordenación propuesta prevé en una superficie de 10.193,60m², que se divide en dos áreas verdes: - Parcela destinada a Zona Verde con frente al vial N-536, con una superficie de 4.002,95 m² . - Parcela destinada a Zona Verde , con una superficie total de 6.190,65m² lindando con la parcela industrial adyacente al este.

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

17

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

A ésta parcela de cesión se dará acceso a través del vial existente de titularidad privada y propiedad de CEDIE situado al este del ámbito, por lo que se creará una servidumbre pública a través dicha parcela. 3.2.4 - Las redes de servicios e infraestructuras. 3.2.4.1.- Abastecimiento de agua. Ver plano O.04.1 a escala 1/500 La Red de Abastecimiento de agua se ajustará al esquema establecido en los planos, realizando la distribución desde la red de abastecimiento existente en el vial N-536- Avda. de Galicia, canalización de diámetro 200 de fundición. 3.2.4.2.- Saneamiento. Ver plano O.04.2 y O.04.3 a escala 1/500 La Red de Alcantarillado se integra en la infraestructura de Saneamiento existente, acometiendo a colector existente que desciende desde La Puebla hasta la depuradora. A éste mismo colector se acometerán las aguas grises, asegurando así su depuración por tratarse de aguas provenientes de un uso industrial. La Red de Alcantarillado se proyecta a través de la red viaria del Sector, discurriendo por los viales V-1 y la Avda. de Galicia. Las condiciones de los mismos cumplirán, al menos, los mínimos establecidos en la Norma NTE-ISA.

3.2.4.3 Red eléctrica. Ver plano O.04.4 a escala 1/500 Las necesidades de suministro de energía eléctrica se proyectarán de acuerdo con la reglamentación eléctrica de Baja Tensión, debiendo _____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

18

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

cumplirse en el Proyecto de Urbanización, las canalizaciones, centros de transformación y líneas enterradas que resulten necesarias.

3.2.4.4. Alumbrado público. Ver plano O.08 a escala 1/500 Se plantea un esquema de posición e instalación del alumbrado público. El cableado será subterráneo y se proyectará de acuerdo con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, y demás normas vigentes y siempre siguiendo los criterios municipales. 3.2.4.5. Red de gas. Ver plano O.4.7 a escala 1/500 Se plantea un esquema de abastecimiento de gas que acometerá en las edificaciones de las parcelas previstas. Estas canalizaciones se sitúan en los viales principales de la ordenación del ámbito. La instalación de la red de gas se detallará en el proyecto de urbanización siguiendo los criterios municipales. 3.2.4.6 Servicios de telefonía y comunicaciones. Ver plano O.04.6 a escala 1/500 El Proyecto de urbanización deberá incluir una red de canalizaciones subterráneas, arquetas y conexión a la red general para telecomunicaciones. Las previsiones se realizarán de acuerdo con la empresa suministradora y siguiendo criterios municipales.

2.2.4.7. Otras previsiones: Sistema Red Viaria: _____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

19

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

La pavimentación de las vías públicas se realizará con los criterios municipales y con la normativa vigente sobre accesibilidad y supresión de barreras (LASB Y RASB). Los encintados de acera se realizarán biselados en las zonas de acceso a garajes y pasos peatonales para acceso de minusválidos. 3.3 . APROVECHAMIENTO Y CESIONES. 3.3.1

Aprovechamiento Urbanístico según la Ley 9/2002.

De acuerdo con el art. 23 de la LOUPMRGal, el aprovechamiento susceptible de materialización en esta clase de suelo es el 90 por 100 del aprovechamiento tipo fijado por el PGOM. Así, la ordenación que se proyecta: -

Superficie Total Ordenada………….......... ….. 101.502,45 m².

-

Índice de Edificabilidad del Sector……………..

-

Aprovechamiento tipo del Sector:………

0.70 m²/m².

0.70 x 101.502,45m²= …………………….71.051,70m² c. La edificabilidad total asignada a las parcelas en la ordenación del Plan de Sectorización es de 71.051,70m². -

Aprovechamiento Urbanístico de los propietarios: 90% Aprovechamiento tipo del Sector: 90% 71.051,70m² c.= …………………………….63.946,55m²c.

-

Uso Característico: Industrial.

Cesión del Aprovechamiento Urbanístico= 10% Aprovechamiento tipo: 10% 71.051,70m² = ………………………………7.105,15m²c.

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

20

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

3.3.2 Ficha de parámetros urbanísticos: Uso global y aprovechamiento unitario. -

Superficie Total Ordenada…………...

-

Superficie Red de Comunicaciones

101.502,45 m²

(viario + aparcamientos titularidad pública) ….9.585,40 m² -

Nº de aparcamientos Tit. Púb.: 181 plazas de aparcamiento.

-

Edificabilidad. Aprovechamiento Unitario Uso : Industrial

………...

71.051,70 m²c.

-

Superficie de Uso Lucrativo ……………

775.817,65 m².

-

Zonas Verdes……………..………………..

10.193,60 m²

-

Equipamientos……………………………….

2.032,70 m²

3.3.3. Justificación del cumplimiento de cesiones según la Ley 9/2002. Según el art. 47 LOUPMRGal, las reservas mínimas de suelo para sistemas generales en el PG (ap.1) y dotaciones urbanísticas en el Plan de desarrollo (ap.2) son: a) Sistemas Generales: • Espacios libres y zonas verdes de dominio público: proporción no inferior a 15m²/ 100m² edificables de uso residencial. • Sistema General de Equipamiento comunitario de titularidad pública en proporción no inferior a 5m²/ 100m² edificables de uso residencial. En el ámbito que se desarrolla no está permitido el uso residencial. b) Sistema Local o dotaciones urbanísticas en el Proyecto de Sectorización: _____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

21

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

Espacios libres públicos en ámbito de uso Terciario o Industrial. Un mínimo del 10% de superficie total del ámbito: 10.150,25m². • Equipamientos públicos: Un mínimo del 2% de superficie total del ámbito: 2.030,05m². • Plazas de aparcamiento: 1 plaza por cada 100m² edificables, de las que al menos la cuarta parte serán de dominio público. •

1 x 71.051,70 / 100= 711 Plazas de aparcamiento. 0,25 x711 = 178 plazas. (Están proyectadas 181 plazas de aparcamiento) Tal y como se señaló, y de acuerdo con el art. 47.3 LOUPMRGal, estas reservas de suelo se han previsto en las zonas más adecuadas para satisfacer las necesidades de la población, en orden a asegurar su accesibilidad, funcionalidad e integración en la estructura urbanística.

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

22

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

CUADRO

COMPARATIVO

CESIONES

USO

Ley 9/2002

PROYECTO

LOUPMRG

E S P .

Espacios Libres y

10% sup. Ordenada:

L I Zonas Verdes Sup: 10.150,255m² B R E S

10.193,60m²

Dotación E Equipamiento Q U I P A M I E Plazas N Aparcamiento T O S

2m²s/100m² c.

2.032,70m²

Sup.=2.030,05m²

1 plaza/100m²c. 178 mínimo titularidad Públ.

181 plazas

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

23

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

3.4.

CUADRO GENERAL DE SUPERFICIES

SUPERFICIE AMBITO CESIONES

APROV. LUCRATIVO

USO

101.502,45m² Espacios Libres Zonas Verdes

10.193,60 m²

Equipamientos

2.032,70 m²

Sistema Viario

9.585,40 m²

71.051,70m²c. Aprov. Propietarios

(90%)= 63.946,55 m²c

Cesión Aprov. Urb. (Parcela-2)

(10%)= 7.105,15 m²c

INDUSTRIAL

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

24

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

4.

ODENANZAS REGULADORAS.

4.1.

NORMAS GENERALES. 4.1.1 Ámbito de Aplicación. Las presentes Ordenanzas serán de aplicación obligatoria para la redacción de Estudios de Detalle, Proyectos de Urbanización y Edificación, de Reparcelación y Parcelación, tanto de iniciativa privada como de carácter público, que se pretendan realizar dentro de los límites de este Plan de Sectorización. 4.1.2. Relación con la Normativa del Plan General. En todos los puntos no desarrollados expresamente en este Plan de Sectorización, se estará a lo dispuesto en la normativa del Plan Xeral Ordenación Municipal de O Barco de Valdeorras 4.1.3. Calificación del suelo. El suelo comprendido en el ámbito del Plan de Sectorización se califica según las siguientes categorías: - Z.V.

- Zonas verdes y espacios libres.

- EQ. - Equipamiento. - P. 4.2.

- Zona Uso Industrial.

NORMAS COMUNES DE LA EDIFICACIÓN. Las alturas de cornisa y total de la edificación se medirán desde la rasante del vial al que den frente las parcelas.

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

25

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

Edificación Industrial: se aplicarán las condiciones Uso para edificaciones destinadas usos industriales, recogidas en el PXOM de O Barco de Valdeorras, en NORMAS - 3. Normas de Uso. Será aplicable asimismo todo lo relativo a las Normas de edificaciónNORMAS - 4 Normas de Edificación.

4.3.-

NORMAS PARTICULARES DE CADA ZONA DE EDIFICACION. Ver plano O.01 a escala 1/500. PARCELAS DE USO LUCRATIVO. USO GLOBAL: INDUSTRIAL SUPERFICIE PARCELA 2 M

ORDENANZA DE APLICACION

OCUPACIÓN MÁXIMA EDIFICACIÓN

EDIFICABILIDAD ASIGNADA. M²

PARCELA 1

42.808,05m²

ORD-1

36.985,80m²

40.095,80 m²c.

PARCELA 2

7.513.45m²

ORD-1.

5.640,40m²

7.105,00 m²c.

PARCELA 3

4.238,80m²

ORD-1.

3.001,25m²

3.951,05 m²c.

PARCELA 4

21.257,35m²

ORD-1

17.474,15m²

19.899,85m²c.

TOTAL

75.817,65m²

-------

63.101,60m²

71.051,70

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

26

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

ORD-1.

- EDIFICACION INDUSTRIAL

ORD-1. En todos aquellos términos que no se especifiquen en el presente Plan de Sectorización, habrá de remitirse al PXOM de O Barco de Valdeorras. Parcelas con la Ordenanza- ORD-1.: - Parcela-1 - Parcela-2 - Parcela-3 - Parcela-4 Condiciones del sólido capaz 1. 2. 3.

Edificación de uso Industrial. Las alturas límite de la edificación, y el número de plantas: Se establece una altura máxima con carácter general de PB+ I , que conforme con el PXOM se fija en : Altura de cornisa: 7,00m, salvo que se precise aumentar dicha altura por exigencias de la actividad.

3.

Las alturas de cornisa y total de la edificación se medirán desde la rasante del encintado de acera del vial al que den frente las parcelas.

4.

Se permiten plantas de sótano y/o semisótano.

5.

Dotación de aparcamiento: 7 Plazas de aparcamiento por cada 1.000 m² de parcela.

6.

Retranqueo mínimo a alineaciones oficiales: 5.00m.

7.

Retranqueo mínimo en linderos privados: 5.00m.

Parcelario Las condiciones de parcela neta mínima: _____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

27

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

Frente mínimo

20 m.

Condiciones de uso: - Uso característico: Industrial Cumplirán las condiciones establecidas en las NORMAS-3 (NORMAS DE USO) del PXOM de O Barco de Valdeorras.

4.4.

NORMA ZONAL DE ESPACIOS LIBRES Y ZONAS VERDES. En todo lo referente al espacio libre de cesión delimitado en el ámbito, y que no se detalle en la presente memoria, se seguirá como ordenanza el capítulo III, NORMAS 7,- Normas Urbanísticas Particulares- Sistemas de Espacios Libres y Zonas Verdes Públicas, así como la Ordenanza 9 (O-9) reguladora de espacios libres en suelo urbano.

4.5.

NORMA ZONAL DE EQUIPAMIENTOS. Ocupación máxima: 70%. Separación mínima de las parcela anexas: H/2 (H = altura de cornisa) En éste punto se estará a lo dispuesto en la normativa del Plan Xeral de Ordenación Municipal de O Barco de Valdeorras así como la Ordenanza 10 (O-10) reguladora equipamientos en suelo urbano.

4.6.

REGULACIÓN DE LOS USOS. La regulación de los usos, así como los usos compatibles y complementarios serán según lo establecido por el PXOM de O Barco de Valdeorras.

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

28

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

4.7. NORMAS DE URBANIZACIÓN. En lo relativo al sistema de infraestructuras de servicios se seguirán las condiciones dictadas por el PXOM de O Barco de Valdeorras en Norma 5 (normas de urbanización y servicios). 4.7.1- Abastecimiento y Distribución de agua potable. Se indicará la procedencia del agua, señalando el/los puntos de la red general a los que se conectan las canalizaciones distribuidoras. En todos los casos, deberá existir la presión necesaria para un normal abastecimiento. La falta de la presión necesaria en la red deberá ser suplida con medios idóneos para que puedan estar debidamente dotadas las viviendas más elevadas. La velocidad será tal que impida la posible sedimentación dentro de las tuberías. 4.7.2- Evacuación de Aguas y Saneamiento. Las pendientes serán tales que aseguren velocidades mínimas de 0,6 m/segundo y máximas de 3m/segundo; parámetros establecidos en el PXOM. 4.7.3. Suministro de E. Eléctrica. Las instalaciones del servicio eléctrico comprenden las redes de distribución de energía eléctrica y las de alumbrado público. Los proyectos de estas instalaciones cumplirán las siguientes condiciones: 

Redes de distribución de energía en baja tensión: Su cálculo se hará de acuerdo con lo especificado en la Reglamentación vigente en el momento de la solicitud de la licencia.

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

29

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

El tendido de los conductos será subterráneo, siguiendo los trenzados que señalen los técnicos municipales. 4.7.4. Condiciones generales de la urbanización. Los viales y demás espacios públicos de uso público incluidos en el ámbito del Plan de Sectorización se diseñarán y ejecutarán de forma que resulten accesibles para todas las personas. A tal fin, el Proyecto de urbanización que se redacte para su ejecución observará en el diseño de los itinerarios, espacios libres, aparcamientos, etc.; y en la elección y colocación de los elementos de la urbanización y mobiliario urbano las condiciones contenidas en la Normativa de Accesibilidad y Supresión de Barreras arquitectónicas de la Comunidad Autónoma de Galicia. (LASB Y RASB) El Proyecto de urbanización del Espacio Libre Público deberá cumplir las Normas para la Redacción de Proyectos de Parques y Zonas Verdes del Término Municipal, así como Las Ordenanzas Municipales de Zonas Verdes.

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

30

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

5.

MEMORIA DE GESTIÓN. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA URBANIZACIÓN. 5.1.- Evaluación económica de la implantación de los servicios de Urbanización. 1. Relación de gastos de urbanización a considerar • Movimiento de tierras, explanación, pavimentación y señalización de las vías públicas. • Redes de abastecimiento de agua potable, riego e incendios. • Red de saneamiento. • Red de suministro de energía eléctrica y alumbrado público. • Canalizaciones e instalación de los demás servicios exigidos por el planeamiento (telefonía, gas, televisión….) • Jardinería y mobiliario urbano. • Zonas Verdes: Jardinería, pavimentación y mobiliario urbano. 2. Descripción de elementos principales de la urbanización. Las obras se centraran principalmente en la ejecución de aceras y viales, así como en la urbanización de los espacios verdes de cesión (Zonas Verdes). La sub-base del vial se realizará a base de zahorra artificial, clasificada conforme PG-3, compactada al 100% de P.M. y perfilada por medios mecánicos mediante moto niveladora. El pavimento será de aglomerado asfáltico a base de riegos de imprimación entre capas de 10 cm de capa intermedia de mezcla bituminosa G-25, 4cm de capa de rodadura de mezcla bituminosa S-12 y 4cm de capa de rodadura de mezcla bituminosa D-12, estendido y compactado conforme con el PG-3. Las aceras se realizarán con baldosa hidráulica impresa antideslizante modelo, color y textura Municipal, asentada sobre solera de hormigón de 15 cm de espesor y malla electrosoldada de diámetro 6mm, (de 15x15cm), 4cm de mortero plástico M-80 y espolvoreado de cemento Pórtland, rejuntado por barrido y penetración en junta abierta de 1mm de arena de sílice lavada y

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

31

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

seca. Llevará juntas de dilatación de 5mm cada 5m rellenas de poliestireno expandido. Las acometidas, redes, canalizaciones e instalaciones seguirán los criterios marcados por la Normativa Municipal, el Planeamiento y legislación vigentes. La urbanización de las zonas verdes (ajardinamiento, plantación de especies arbóreas, pavimentación, mobiliario urbano,…) seguirán así mismo los criterios marcados por la Normativa Municipal, el Planeamiento y Legislación Vigentes. 3. Evacuación económica. La superficie a urbanizar es de 9.583,10 m². Se ha estimado un corte partiendo de un módulo de 470 €/m² y un coeficiente de ponderación de 0,10. De esta manera obtenemos la estimación siguiente: 9.583,10 m² x 470 €/m² x 0,10 = 450.405,70 € Asimismo las zonas verdes ocupan una extensión de 10.193,60 m². Se ha estimado un corte para éstas partiendo del mismo módulo de 470 €/m² y un coeficiente de ponderación de 0,05. De esta manera obtenemos la estimación siguiente: 10.193,60 m².x 470 €/m² x 0,05 = 239.549,60 € Este presupuesto estimado se ha distribuido en los siguientes capítulos, a los que se suman actuaciones previas, acometidas a infraestructuras y redes generales y limpieza final.

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

32

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

RESUMEN ESTIMADO URBANIZACION DEMOLICIONES Y DESMONTAJES MOVIMIENTO DE TIERRAS PAVIMENTACION CONEXIÓN CON REDES GENERALES CONEXIÓN INFRAESTRUCTURAS VIARIAS EXTERNAS ABASTECIMIENTO SANEAMIENTO ALUMBRADO PUBLICO ENERGIA ELECTRICA TELEFONIA GAS NATURAL TELEVISION MOBILIARIO URBANO ZONAS VERDES Y JARDINERIA SEÑALIZACION SEGURIDAD Y SALUD CONTROL DE CALIDAD GESTION DE RESIDUOS LIMPIEZA Y EXPLANACION FINAL DE PARCELAS TOTAL

5.2-

15.000,00 45.040,57 144.129,82 450.000,00 70.000,00 57.426,73 63.056,80 32.654,41 33.780,43 27.024,34 7.882,10 6.756,09 10.134,13 239.549,60 4.504,06 30.473,48 15.236,74 9.142,04 12.000,00 1.273.791,3

Plan de etapas. Programa de actuación.

El Plan de Sectorización se desarrolla en un único sector. Este sector se desarrollará en una única etapa con una duración máxima de 4 años, en la que se desarrollarán las obras de urbanización Podrán ser utilizados los terrenos que se urbanicen sucesivamente, y habrán de disponer de los niveles de servicios mínimos urbanísticos establecidos por la Ley del Suelo. Podrán realizarse simultáneamente las obras de urbanización y construcción de edificios, con la condición de que a la finalización de éstas últimas dispongan de los servicios mínimos urbanísticos fijados en el párrafo anterior.

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

33

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

5.3. Sistema de Actuación. El sistema de Actuación por el que se ejecutará dicho ámbito será el de Concierto, de acuerdo con los artículos 150 a 153 y concordantes de la Ley 9/2002. La sociedad constituida a tal efecto garantizará solidariamente la actuación aportando los terrenos de cesión obligatoria, realizando la equidistribución y ejecutando a su costa la urbanización del Sector. 6.

ESTUDIO DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL. Serán de obligado cumplimiento las disposiciones vigentes dictadas por los organismos competentes a nivel europeo, nacional y autonómico. Especialmente los límites de sostenibilidad, calidad de vida, cohesión social y calidad urbana previsto en los arts.. 46, 47 y 48 de la LOUPMRGal. Desde un punto de vista urbanístico, el planteamiento de este proyecto de sectorización será el de mantener la estructura de la trama urbana en la que se inserta, así como las formas de ocupación del suelo (alturas, fondos edificables…) existentes en el entorno. Las reservas de suelo para dotaciones urbanísticas se han previsto en los lugares más adecuados para adecuar su accesibilidad y garantizar su integración dentro de la estructura urbanística del en torno del núcleo de El Barco de Valdeorras. Asimismo, se respetan las condiciones mínimas establecidas en la LOUPMRGal, garantizando las condiciones de habitabilidad, salubridad y funcionalidad de las edificaciones. Desde un punto de vista ambiental, se justifica la alternativa de transformación urbanística propuesta y la solución de ordenación proyectada teniendo en cuenta los efectos ambientales con una evaluación de los efectos previsibles directos e indirectos del proyecto sobre la población, el suelo y los elementos existentes.

Oleiros, Mayo de 2008 El Arquitecto _____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

34

CORROCHANO CASARES, RAMON- ARQUITECTO.C/ Darwin, nº 13 - Bajo - 15172 Perillo - Oleiros - La Coruña. Tf: (981) 63 95 09 - Fax: 63 99 98 - email:[email protected]

_____________________________________________________________________ MEMORIA (P.1481) Plan Sectorización Sector SUND-VI-O Barco –(Mayo 08)–CEDIE

35

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.