4. Descubrir que, al amar al prójimo y al cuidar el entorno, colaboramos con el Padre Dios, y nos asemejamos a su Hijo

Área Testimonial Celebrativa Comunitaria Servicial NB 1 1º - 2º DIOS PADRE CREADOR FUENTE DE AMOR Y DE VIDA OFV CMO 1. Identificar que Dios es nues

1 downloads 29 Views 73KB Size

Story Transcript

Área Testimonial

Celebrativa Comunitaria

Servicial

NB 1 1º - 2º DIOS PADRE CREADOR FUENTE DE AMOR Y DE VIDA OFV CMO 1. Identificar que Dios es nuestro Padre, que nos 1. Dios Padre, Creador del mundo y de la vida. ama y nos ha dado la vida para ser felices y estar 2. Dios es el Padre de la humanidad que quiere con Él, ahora y por siempre. nuestra felicidad, y nos abre un camino para encontrarnos definitivamente con Él. 2. Alabar a Dios Padre por las maravillas que ha 3. La contemplación y el agradecimiento a Dios por creado, a través de la oración, signos y gestos la Creación y la vida. . litúrgicos que usamos los cristianos 4. La oración, como comunicación con el Padre Dios 3. Descubrir que la familia, la comunidad escolar y 5. Dios Padre, Fuente del amor y de la unidad. los amigos son instancias para amar y crecer de 6. La familia y la comunidad escolar, lugares acuerdo a la invitación que nos hace el Señor privilegiados para amar y ser amados. Jesús, el Hijo Amado del Padre Dios. 7. Jesús, Hijo Amado del Padre Dios, nos muestra el camino para amar y crecer. 4. Descubrir que, al amar al prójimo y al cuidar el 8. El amor al prójimo se demuestra amando como entorno, colaboramos con el Padre Dios, y nos Jesús amó. asemejamos a su Hijo. 9. Cuidar y embellecer la Creación, junto al Padre Dios.

Durante estos dos años, los alumnos y alumnas descubrirán a Dios Padre, que es Creador, fuente de amor, origen de toda vida presente y futura, quien habla con sus hijos e hijas, y los escucha, y que espera nuestra colaboración. Los niños y niñas, además, se acercarán progresivamente a Jesús, el gran regalo del Padre Dios para todos sus hijos.

NB 2 3º - 4º "Jesús, el Señor, me enseña a vivir como hijo de Dios". Área

OFV

CMO

Testimonial

1. Demostrar alegremente que el Señor Jesús es el Hijo de Dios y de la Virgen María, y que nos enseña a ser hijos del Padre viviendo como hermanos. 2. Valorar las fiestas religiosas que se celebran durante el año litúrgico y las distintas formas de oración como modos de comunicarse con el Señor Jesús, el Padre Dios, la Virgen y los santos. 3. Descubrir que los hijos del Padre Dios se reúnen como hermanos para escuchar su Palabra, hasta el día en que nos hablará cara a cara en el cielo.

1. Jesús, Hijo de Dios y de María. . 2. Jesús enseña a vivir como hermanos. . 3. El Espíritu Santo nos infunde el amor.

Celebrativa

Comunitaria

Servicial

4. Las grandes fiestas cristianas en el Año Litúrgico. 5. Diferentes maneras de dialogar con Dios, la Virgen y los santos.

6. La Iglesia, Familia de Dios formada por todos los bautizados, que caminan hacia el cielo. 7. La Biblia, libro por el cual Dios Padre habla a sus hijos y los reúne. 4. Reconocer que los talentos personales son para 8. Las cualidades personales, dones del Espíritu ayudar a los demás y cooperar en la construcción Santo, son para servir. de un mundo mejor, inspirados en el Evangelio 9. El cuidado de la naturaleza de los demas y del del Señor Jesús. propio cuerpo.

Esencialmente, este nivel se centra en la figura del Señor Jesús, quien, como Hijo Amado del Padre, enseña a los niños qué significa ser plenamente hijo de su Padre, bajo la guía del Espíritu Santo. Con esto, los niños son introducidos en los elementos esenciales de la vida cristiana, esto es, en el principio del mandamiento del amor, en los ritos litúrgicos con sus fiestas y símbolos, en la lectura de la Biblia, libro del Pueblo de Dios, y en el servicio caritativo.

Descubrirán especialmente cómo vivía Jesús en su familia de Nazaret y cómo hoy, por medio del Espíritu Santo, está presente en la gran familia que es la Comunidad Cristiana NB 3 5º AÑO "El Pueblo de Dios, nuestra familia". Área

OFV

Testimonial

1. Demostrar que a lo largo de toda la Historia de la 1. La Biblia nos narra la historia del Pueblo de Dios. Salvación, el Señor se ha manifestado fiel y 2. Acontecimientos y personas de la Historia de la poderoso con su Pueblo. Salvación que revelan la presencia de Dios como amigo y Salvador. 3. Jesucristo constituyó su Iglesia como Pueblo de Dios, guiado por Pastores 2. Valorar los modos simbólicos y rituales en que el 4. Dios hace Alianza con su Pueblo. Pueblo de Dios ha celebrado la presencia del 5. La liturgia del nuevo Pueblo de Dios actualiza la Señor en su historia. Alianza. 3. Practicar algunas actitudes que hacen vivir la 6. El Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía fraternidad y la filiación a los integrantes del simbolizados en los ritos del A.T., construyen hoy Pueblo de Dios. al nuevo Pueblo de Dios. 7. El perdón y la misericordia reconstruyen la unidad del nuevo Pueblo de Dios. 4. Realizar actos de servicio como signo del llamado 8. Los llamados de Dios a su Pueblo para exigir la al don de sí que ha hecho el Señor a su Pueblo. justicia, la misericordia y la fidelidad. 9. Diferentes modos de responder, ayer y hoy, al llamado de servir al prójimo

Celebrativa Comunitaria

Servicial

CMO

Área Testimonial

Celebrativa

Comunitaria Servicial

NB 4 6º AÑO "Jesucristo, Hijo, Hermano y Señor". OFV

CMO

1. Descubrir los principales elementos presentes en 1. Vida, obra y mensaje de Jesús. el Misterio del Señor Jesús: su persona, su vida, 2. Jesús, muerto y resucitado: Hijo del Padre, y de su mensaje. María en el tiempo, Hermano de toda persona y Señor del Cosmos y la Historia 2. Descubrir en las prácticas rituales cristianas, 3. Las celebraciones litúrgicas, particularmente los modos de encuentro entre el Señor Jesús y la sacramentos, caminos al encuentro con Cristo comunidad de sus seguidores. vivo. 4. La Palabra del Señor y la oración cristiana, caminos para vencer el mal en todas sus formas. 3. Practicar algunas actitudes fundamentales que el 5. La Eucaristía, centro del Día del Señor. . Señor Jesús señaló para su comunidad de 6. El sacramento de la Reconciliación. seguidores. 4. Valorar el modo de servir a los demás que 7. Los santos, maestros en el amor y el servicio. propone el Señor Jesús en su Evangelio. 8. Las obras de misericordia. 9. El juicio universal sobre la caridad.

Como continuación lógica, habiendo llegado en el año anterior hasta Palestina y los actos fundacionales de la Iglesia, en este año la temática estará centrada especialmente en la persona de Jesús, hijo de María. La presentación no será tan anecdótica como en años anteriores, sino centrándose también en el mensaje de Jesús: su propuesta de vida, los valores evangélicos, la identidad cristiana en el mundo de hoy.

Lo significativo para el alumno es descubrir la personalidad de Jesús que sabe actuar en diversas circunstancias, que sabe hablar, que sabe usar su sabiduría para la unidad, la paz, la reconciliación, que sabe dar la vida por todos. Es su modelo de vida.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.