4 La Gran Guerra Punto de partida Europa antes de la Gran Guerra La paz armada Los Estados se polarizan en dos bloques

Índice sección i · L as transformaciones capítulo en el sistema mundial 1 El mundo en el cambio de siglo Punto de partida .......................
Author:  Elena Olivera Ruiz

1 downloads 46 Views 1MB Size

Recommend Stories


LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. La gran guerra
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL La gran guerra LA PAZ ARMADA (1870-1914) ANTECEDENTES 1870-1890 SISTEMA DE ALIANZA BISMARCKIANO OBJETIVO = aislar a Franci

Centenario de La Gran Guerra
Centenario de La Gran Guerra 1914- 1918 GUÍAS DE LECTURA (Bibliografía y cinematografía) La Primera Guerra Mundial, o Gran Guerra, fue una guerra

Gran Guerra
Historia universal del siglo XX. Guerra de movimientos y posiciones. Fases

Story Transcript

Índice sección i · L as transformaciones

capítulo

en el sistema mundial

1

El mundo en el cambio de siglo

Punto de partida .......................................................9 Transformaciones en la vida política europea.......... 10 La lucha por la ampliación de los derechos El nacionalismo La construcción de la nacionalidad La dimensión mundial de la economía..................... 12 La Segunda Revolución industrial La división internacional del trabajo Crisis económica, nuevas soluciones El imperialismo....................................................... 14 Causas económicas Causas políticas e ideológicas Causas estratégicas

Las inversiones extranjeras La inmigración masiva Estados Unidos y América Latina............................ 31 La doctrina Monroe: América para los americanos José Martí y el “vecino formidable” La política del garrote y América para los ­norteamericanos La Doctrina Drago Las inversiones estadounidenses y la diplomacia del dólar

Desde el presente Estados Unidos en Cuba..................................... 35 La crisis de los Estados oligárquicos......................36 El movimiento obrero Los campesinos Los sectores medios Actividades finales.............................................. 38

2

3

Puntos de vista

¿Rebelión o revolución?...................................... 47

Actividades finales.............................................. 48

sección ii

América Latina a comienzos del siglo xx

Punto de partida .................................................... 25 América Latina en la economía mundial................... 26 Economías de control nacional y economías de enclave El rol del Estado en la adaptación al mercado internacional.........................................................28

La Revolución mexicana

Punto de partida .................................................... 39 El Porfiriato............................................................ 40 La modernización y sus conflictos ¡Sufragio efectivo y no reelección! Los movimientos campesinos................................. 42 Los rancheros del Norte La revolución del Sur Controlando la revolución........................................ 44 Se institucionaliza la revolución Un arte para la revolución....................................... 46

De

·

la primera guerra mundial

a la crisis del 30

capítulo

capítulo

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

¿Por qué se expandieron los imperios a fines del siglo xix ? .........................................16 Imperialismo formal e informal................................ 17 Formas de control colonial La expansión imperialista en África......................... 18 La Conferencia de Berlín Resistencias al dominio colonial La Guerra anglo-bóer El imperialismo en Asia........................................... 20 El dominio británico de la India La penetración francesa en Indochina Las potencias imperialistas intentan dominar China La modernización y expansión del Imperio japonés...................................................... 22 Las consecuencias del imperialismo....................... 23 Actividades finales.............................................. 24

capítulo

Puntos de vista

4

La Gran Guerra

Punto de partida .................................................... 49 Europa antes de la Gran Guerra.............................. 50 La “paz armada” Los Estados se polarizan en dos bloques

3

capítulo

La mujer en el mercado laboral luego de la Gran Guerra............................................... 63 Actividades finales.............................................64

5

La Revolución rusa

Punto de partida .................................................... 65 La reforma del Imperio ruso: impulsos y límites................................................................. 66 Alejandro II, el zar reformista Crece la oposición al zarismo.................................. 68 La guerra ruso-japonesa y la revolución de 1905 El nuevo giro reformista La guerra mundial: golpe de gracia para el zarismo....................................................... 70 La Revolución de Febrero de 1917 ¿Doble poder o vacío de poder? La Revolución de Octubre: los bolcheviques toman el poder La guerra civil........................................................72 El inicio de la construcción totalitaria Un paso atrás, dos adelante: la NEP, industria y campesinado......................................... 73

4

Puntos de vista

La revolución vista desde la Argentina.................76

capítulo

Actividades finales.............................................78

6

Sociedad y cultura en la primera mitad del siglo xx

Punto de partida .................................................... 79 Una sociedad en transformación............................. 80 El mundo del trabajo Los cambios demográficos Una sociedad en movimiento La vida en la ciudad La nueva mujer La sociedad de masas............................................ 83 La influencia de los medios de comunicación La cultura y los medios de comunicación................. 84 La prensa escrita La época de oro de la radio Cine: imagen en movimiento El disfrute del tiempo libre

Desde el presente La industria del cine........................................... 86 Las vanguardias en el arte...................................... 87 El arte como expresión Destruir espacio como ilusión En busca de la sociedad del futuro La creación mediante el abandono de la razón Actividades finales.............................................90

7

De los “felices 20” a la Gran Depresión

Punto de partida .................................................... 91 Europa luego de la Gran Guerra............................... 92 Cambios en el sistema monetario República de Weimar: las reparaciones y el desarme El “espíritu de Locarno”

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Desde el presente

El ascenso de Stalin..............................................74 El triunfo de Stalin y el nuevo modelo de partido Hacia una economía planificada La colectivización forzada y los planes quinquenales La consolidación de la dictadura stalinista

capítulo

Las causas de la Gran Guerra................................. 52 Las crisis marroquíes El conflicto entre Italia y Turquía La fragilidad de los Balcanes Estalla la Gran Guerra............................................. 54 La crisis de Sarajevo El desarrollo de la Gran Guerra De la guerra de movimientos… … a la guerra de desgaste La guerra se extiende............................................. 56 La tecnología al servicio de la guerra El submarino: una novedad en el frente bélico La ruptura del equilibrio: un cambio de rumbo.......... 58 La retirada de Rusia El ingreso de Estados Unidos La situación interna de los países en guerra............ 59 Cambios políticos y económicos El fin de la guerra y sus consecuencias................... 60 Las conferencias internacionales y el acuerdo de paz El nuevo mapa político El impacto económico y social El costo social de la guerra

Puntos de vista

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

capítulo

Las causas de la crisis..................................... 103 La expansión mundial de la crisis.......................... 104 ¿Cómo afrontar la crisis? Liberalismo e intervención estatal La influencia de Keynes Actividades finales...........................................106

8

La Argentina durante los gobiernos radicales

Punto de partida .................................................. 107 Tiempos de reformas............................................ 108 La reforma de 1912: la Ley Sáenz Peña De la reforma a la victoria radical Los “conservadores” El primer gobierno de Hipólito Yrigoyen.................. 110 Una sociedad en cambio La conflictividad laboral y social............................ 112 La Semana Trágica La Patagonia Rebelde Alvear. La sucesión............................................... 114 Las divisiones partidarias

Puntos de vista

Distintas miradas sobre el radicalismo.............. 115 Guerra, posguerra y ciclos económicos.................. 116 El nuevo rol de Estados Unidos y la relación triangular Del “plebiscito” al golpe........................................ 118 La tensión política en aumento Hacia el golpe Arte para una sociedad en movimiento.................. 120 Modernidad y vanguardia Los Artistas del Pueblo Actividades finales............................................ 122

sección iii

De capítulo

Estados Unidos y el camino hacia la recuperación....................................................... 94 La desigual prosperidad Los cambios en la organización del trabajo industrial La producción en masa: el automóvil Una “época dorada” para el consumo Grandes empresarios y capitanes de la industria Prosperidad y aislacionismo.................................... 97 Los doce años de gobierno republicano La sociedad durante la década de 1920................................................................. 98 Estados Unidos cierra sus puertas Los extremos de la intolerancia: el fundamentalismo La Ley Seca y el crimen organizado Las protestas sociales Expansión financiera y “fiebre bursátil”................. 100 Las Doscientas Corporaciones Presagios de una crisis El inicio de la crisis: el crack en la Bolsa de Valores.................................................. 102

·

la crisis del 30 a la segunda guerra mundial

9

Las consecuencias de la Gran Depresión en América

Punto de partida .................................................. 123 Estados Unidos: panorama del derrumbe............................................................. 124 El drama del mundo rural Tiempos difíciles para el gobierno de Hoover Los primeros planes intervencionistas Roosevelt y el New Deal........................................ 126 Oposición a las reformas El segundo New Deal América Latina: las consecuencias de la crisis........................................................... 128 Aumenta la intervención estatal Cambios en la política: gobiernos interventores Los dilemas de la izquierda Literatura y crisis: marcas en la memoria............... 130 Las obras estadounidenses América Latina: literaturas nacionales y regionales

Desde el presente Testimonio de las crisis: la fotografía................. 131 El arte en América Latina en los años 20 y 30: el modernismo brasileño....................................... 132 La Semana del Arte Moderno De la mirada hacia el interior al compromiso social El modernismo se difunde Actividades finales............................................ 134

5

Desde el presente

capítulo

¿Qué es el totalitarismo? Historia de una idea... 138 Italia en la inmediata posguerra............................ 140 La crisis social El comienzo de Mussolini La Marcha sobre Roma y la “toma” del poder El Estado corporativo............................................ 142 El racismo, la expansión militar y la alianza con Hitler La República de Weimar....................................... 143 Una república en crisis El ascenso del nazismo........................................ 144 La dictadura y la sociedad totalitaria La cara siniestra del régimen Stalin y la “segunda revolución”............................ 146 El Terror Culto a Lenin, culto a Stalin El arte de la URSS La política en clave radical.................................... 148 El Frente Popular español La guerra civil entre España y el mundo La dictadura franquista Actividades finales............................................ 150

11

La Segunda Guerra Mundial

Punto de partida .................................................. 151 El inicio de la Segunda Guerra Mundial.................. 152 Los antecedentes La guerra relámpago Las políticas genocidas de nazismo El avance del Eje.................................................. 154 La guerra en África y los Balcanes La campaña contra la URSS Las batallas en Asia y el Pacífico El ingreso de Estados Unidos a la guerra Los grupos de resistencia Orientar los recursos para la guerra...................... 158 Nuevas armas y tecnologías

6

Puntos de vista

Los bombardeos atómicos................................ 161 La vida durante la guerra...................................... 162 Los bombardeos La historia de Ana Frank Las mujeres durante la guerra Actividades finales............................................ 164

12

Los inicios de la Guerra Fría

Punto de partida .................................................. 165 El mundo a partir de 1945.................................... 166 La creación de la ONU Los Juicios de Núremberg La creación del Estado de Israel La situación de Alemania...................................... 168

Desde el presente El Muro de Berlín.............................................. 169 La economía de posguerra.................................... 170 Nuevas instituciones mundiales La reconstrucción de Europa La Guerra Fría...................................................... 172 El miedo a la guerra nuclear Estados Unidos bajo el gobierno de Truman La URSS y su esfera de influencia Actividades finales............................................ 176

13

La Argentina durante la década del 30

Punto de partida .................................................. 177 El primer golpe de Estado en la Argentina.............. 178 Una experiencia autoritaria La Concordancia Los desafíos de la presidencia de Justo Un nuevo Estado para enfrentar la crisis................ 180 La Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) El pacto Roca-Runciman Una época de transformaciones sociales.............. 182 La organización de los obreros Comunistas y socialistas en los barrios La Iglesia católica gana terreno

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Punto de partida .................................................. 135 La conciencia de una posguerra............................ 136 La crisis de convicciones La socialización política Los totalitarismos

capítulo

Los totalitarismos

capítulo

capítulo

10

El uso de la propaganda La propaganda en Alemania y en EE.UU. Los últimos años de la guerra............................... 160 La caída de Alemania

Urbanización y modernización............................... 184 La fachada atlántica El sudoeste pampeano

1955: la agudización de los conflictos................... 206 La Revolución Libertadora

Puntos de vista

Desde el presente

14

La Argentina durante el ­peronismo

Punto de partida .................................................. 193 El gobierno de Farrell y el ascenso de Perón.......... 194 La obra del gobierno de facto La Secretaría de Trabajo y Previsión El crecimiento de la figura de Perón De la Secretaría a la Plaza de Mayo...................... 196 El 17 de octubre de 1945 Las movilizaciones de los obreros de Berisso El llamado a elecciones: un país dividido Las bases del Estado peronista............................ 198 El nuevo rol del Estado El IAPI y el Primer Plan Quinquenal El peronismo y los trabajadores............................ 200 La dimensión social de la ciudadanía La obra de la Fundación Eva Perón La “democratización del bienestar” La oposición antiperonista.................................... 202 Polémicas en el mundo educativo La reforma constitucional...................................... 203 La reelección Un cambio de rumbo............................................ 204 La reorientación económica Un segundo gobierno austero Se multiplican los enfrentamientos

Un balance sobre el peronismo......................... 207

Actividades finales............................................ 208

sección iv

capítulo

L os



legados de una época

15

El genocidio. Los casos armenio y judío

Punto de partida .................................................. 209 ¿Qué es el genocidio?........................................... 210 ¿Un acto de locura? La “banalidad del mal” Los armenios en el Imperio otomano..................... 212 Las matanzas de Abdul Hamid II Los Jóvenes Turcos llegan al poder El genocidio durante la Primera Guerra Mundial Desde 1920 hasta la actualidad........................... 214 Negar el genocidio Los sobrevivientes del genocidio armenio El genocidio judío en la Alemania nazi.................... 216 La persecución de los judíos La vida en los guetos El plan sistemático de genocidio Los campos de concentración y de exterminio El genocidio judío: ¿qué término usar para hablar de él?................................................ 219 Los genocidios y el siglo xxi .................................. 220

Desde el presente ¿Para qué sirve recordar?................................. 221

Actividades finales............................................ 222

capítulo

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

capítulo

Contradicciones sociales, contrastes urbanísticos..................................................... 185 La cultura durante los años 30.............................. 186 La difusión de la prensa escrita La literatura de la época Distintas variantes del nacionalismo Arte de contradicciones........................................ 188 La trayectoria de los artistas El regreso a la Argentina Otra forma de compromiso: el arte concreto La Argentina en un mundo convulsionado.............. 190 Las presidencias de Ortiz y Castillo La influencia de la Segunda Guerra Mundial El golpe de 1943 Medidas del nuevo gobierno miliar Divisiones entre los militares Actividades finales............................................ 192

16

Gobiernos populistas en América Latina

Punto de partida .................................................. 223 El surgimiento de los populismos.......................... 224 Características generales de los populismos El discurso populista Política económica El populismo en México: el gobierno de Cárdenas.... 226 Un plan de reforma agraria La nacionalización del petróleo El populismo en Brasil: el gobierno de Vargas........ 227 El programa económico del varguismo

7

Otras experiencias populistas............................... 228 En Guatemala… …y en Bolivia

Puntos de vista

Los legados del populismo............................... 229

Actividades finales............................................ 230

Propuestas de trabajo

Cuadro sincrónico��������������������������������������������� 250 Bibliografía�������������������������������������������������������� 256

© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723

Redacción de textos de Historia........................... 232 Análisis de documentos históricos....................... 234 Historia oral......................................................... 235

La prensa como fuente histórica������������������������� 236 Lectura y análisis de cuadros estadísticos���������� 237 Estudio de caso�������������������������������������������������� 238 El cine y la Historia��������������������������������������������� 239 Película 1: Al otro lado del mundo�������������������� 240 Película 2: Una vida iluminada������������������������� 241 Película 3: La caída����������������������������������������� 242 Película 4: Cocinando la historia���������������������� 243 Proyecto de investigación histórica���������������������� 244 Preparar un proyecto de investigación: el nazismo y la extrema derecha��������������������� 248

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.