4.3. CASA CONSISTORIAL

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA – ALBALATE DE CINCA – HUESCA PÁGINA 55 CATÁLOGO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL ED. 01 4.3. CASA CONSISTORIAL

7 downloads 318 Views 2MB Size

Recommend Stories


LA CASA CONSISTORIAL
LA CASA CONSISTORIAL 1876 - 1970 Las primeras referencias al gobierno municipal de Alcobendas nos remiten a enero de 1557, fecha de los primeros acue

:34 CASA CONSISTORIAL
AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA REGISTRO GENERAL DE SALIDA Num. Registro: 2015002237 Fecha 03/02/2015 13:34 CASA CONSISTORIAL 11 TRIBUNAL CALIFICADOR PA

:43
Foro Ahorristas - www.ahorristas.es - el club de los ahorradores Generado: 7 October, 2016, 12:25 Si un gran asteroide llega a la Tierra, la NASA rec

Story Transcript

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA – ALBALATE DE CINCA – HUESCA

PÁGINA 55

CATÁLOGO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL ED. 01

4.3.

CASA CONSISTORIAL

PLANO DE SITUACIÓN E=1:2.000

NOMBRE Casa Consistorial TITULARIDAD Municipal SITUACIÓN Plaza Mayor

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA – ALBALATE DE CINCA – HUESCA

PÁGINA 56

CATÁLOGO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL ED. 01

Recientemente remodelado y después de sucesivas intervenciones, se presenta como uno de los edificios de mayor importancia de la Plaza Mayor. Destaca principalmente por presentar una de las pocas estructuras de soportal del municipio. En este punto, se conservan algunos detalles, algo disgregados, de decoración original. Aparecen tanto en la puesta de acceso como en las columnas externas. De acuerdo a la información de la que se dispone, los huecos actuales de fachada no se corresponden con el aspecto original, del que se recogen algunos planos. Es uno de los pocos edificios de todo el Casco Antiguo que no presenta cableado adosado a la fachada. Forma parte del conjunto de edificios que rodean la Plaza Mayor, lo que le aporta una trascendencia mayor. Este conjunto de edificios, a pesar de que algunos no tengan ningún valor artístico o histórico reseñable de por sí, conforma el espacio libre público de mayor importancia del municipio. Por esto, se condicionará cualquier obra a realizar en alguno de ellos a la justificación de su correcta integración en el entorno. No se permitirán obras que menoscaben el valor del espacio urbano, ni siquiera en edificios no catalogados. CASA CONSISTORIAL Situación: Plaza Mayor, 10. Estilo/Cronología: Fachada con planta inferior barroca del siglo XVIII, con importantes modificaciones posteriores. Descripción: Edificio cuya fachada se encuentra dividida en tres cuerpos, levantada en ladrillo revocado sobre zócalo de piedra sillar. En la planta baja se sitúa una especie de lonja abierta al exterior por medio de tres arcos carpaneles colocados sobre pilares de sección cuadrangular con decoración incisa al exterior. El acceso al edificio se realiza mediante una puerta emplazada en el lateral derecho, abierta en arco rebajado soportado por pilastras adosadas y con decoración de inspiración barroca en bajorrelieve. En el segundo piso se abre un balcón adintelado sobre el que se coloca el escudo de la villa, de factura reciente, flanqueado por dos vanos adintelados a cada lado. En el tercer piso, y separado del segundo mediante línea de imposta, se encuentra una galería de arcos de una sola rosca dispuestos en grupos de tres en tres. El edificio se remata con una cornisa realizada en ladrillo.

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA – ALBALATE DE CINCA – HUESCA

PÁGINA 57

CATÁLOGO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL ED. 01

FOTOS ANTERIORES

FUENTE: AYUNTAMIENTO

FUENTE: COMARCA

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA – ALBALATE DE CINCA – HUESCA

PÁGINA 58

CATÁLOGO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL ED. 01

FUENTE: COMARCA

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA – ALBALATE DE CINCA – HUESCA

PÁGINA 59

CATÁLOGO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL ED. 01

FOTOS ACTUALES

FACHADA (15-07-2009)

ENTORNO (15-07-2009)

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA – ALBALATE DE CINCA – HUESCA

PÁGINA 60

CATÁLOGO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL ED. 01

DETALLE SOPORTAL (15-07-2009)

DETALLE SOPORTAL Y PUERTA (15-07-2009)

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA – ALBALATE DE CINCA – HUESCA

PÁGINA 61

CATÁLOGO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL ED. 01

4.4.

CASA MOVALES

PLANO DE SITUACIÓN E=1:2.000

NOMBRE Casa Movales TITULARIDAD Particular SITUACIÓN C/ San Martín, nº 6

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA – ALBALATE DE CINCA – HUESCA

PÁGINA 62

CATÁLOGO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL ED. 01

Edificio realmente original, dentro del conjunto del Casco Antiguo. Presenta huecos elípticos en las ventanas de la bajocubierta, y balcones en la planta segunda. Junto con el mayor tamaño de los huecos de ambas fachadas, y la decoración de sus fachadas, lo hacen destacar dentro del entorno. Destacamos también el hecho de que el cuidado de las fachadas, se extiende también a la fachada del patio interior. A pesar de esto, los balcones de planta segunda y el zócalo de aplacado de piedra, aparecen sólo en la fachada principal. Da frente a la plaza de la Iglesia, donde se crea una combinación de elementos de diferentes épocas, y una configuración formal, que le hace ser un espacio urbano de gran riqueza. Como ocurre en otros casos los escudos de las fachadas, recibirán el tratamiento y protección asociable a su clasificación genérica como BIC, debiendo garantizarse su mejor conservación posible. Se pone de manifiesto la calificación como fuera de ordenación, de los cables adosados a la fachada.

CASA NOVALES Situación: Calle San Martín Estilo/Cronología: Edificio de vivienda de estilo barroco (siglo XVIII). Descripción: Edificio de cuatro plantas con fachada a dos calles. La fachada principal, ante la plaza de la Iglesia, se articula en cuatro plantas y presenta una distribución regular de balcones, ventanas y vanos ovales en el último piso. Entre la segunda y la tercera planta discurre una línea de imposta que sirve de separación entre ambos pisos y que a su vez encuadra uno de los dos escudos nobiliarios con los que cuenta la casa. La otra fachada presenta la misma estructura que la principal pero sin puerta de acceso. Entre el segundo y el tercer piso, separados mediante línea de impostas, se sitúa el escudo nobiliario de la familia Novales: "ARMAS DE LOS NOBALES". El edificio se corona con un alero de madera en saledizo sostenido por ménsulas.

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA – ALBALATE DE CINCA – HUESCA

PÁGINA 63

CATÁLOGO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL ED. 01

FOTOS ANTERIORES

FUENTE: AYUNTAMIENTO

FUENTE: INVENTARIO

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA – ALBALATE DE CINCA – HUESCA

PÁGINA 64

CATÁLOGO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL ED. 01

FOTOS ACTUALES

FACHADA C/ SAN MARTÍN (29-04-2009)

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA – ALBALATE DE CINCA – HUESCA

PÁGINA 65

CATÁLOGO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL ED. 01

FACHADA C/ LA IGLESIA (15-07-2009)

ESQUINA ( 15-07-2009)

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA – ALBALATE DE CINCA – HUESCA

PÁGINA 66

CATÁLOGO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL ED. 01

DETALLE PATIO INTERIOR (15-07-2009)

DETALLE ESCUDO C/ LA IGLESIA (15-07-2009)

DETALLE C/ SAN MARTÍN (15-07-2009)

DETALLE ESCUDO C/ SAN MARTÍN (15-07-2009)

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA – ALBALATE DE CINCA – HUESCA

PÁGINA 67

CATÁLOGO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL ED. 01

4.5.

CASA HORNO GRANDE –CASA CASCAROSA

PLANO DE SITUACIÓN E=1:2.000

NOMBRE Casa Horno Grande Casa Cascarosa TITULARIDAD Particular SITUACIÓN C/ Horno Grande, nº 5

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA – ALBALATE DE CINCA – HUESCA

PÁGINA 68

CATÁLOGO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL ED. 01

Resulta un ejemplo muy claro de una segunda vertiente de composición tradicional de fachadas en la zona, cuya representación más destacable se considera la Casa Soláns. Este edificio residencial, presenta una fachada de ladrillo, con un aparejo decorativo muy característico pero en un estado de conservación algo pobre. Presenta unos balcones de gran dimensión como elemento más representativo. Las ventanas de la segunda planta son más pequeñas, y se enlazan con la decoración de los arcos rebajados que cubren los balcones. El alero de madera es algo mayor que los cercanos y con ménsulas decoradas, pero necesita trabajos de conservación, al igual que el revoco de la parte inferior de la fachada. En la puerta se recogen dos fechas: 1860, en la puerta de madera, y 1863 en la clave del arco de la portada. Se pone de manifiesto la calificación como fuera de ordenación, del los cables adosados a la fachada. Es reseñable este "defecto" puesto que los cables remarcan la línea del forjado de planta primera, de forma impropia, restando apariencia a los balcones.

CASA CASCARASA Situación: Calle Horno Grande. Estilo/Cronología: Edificio de vivienda de estilo barroco aragonés (siglos XVII-XVIII). Descripción: Edificio de tres plantas, construido en ladrillo sobre zócalo de piedra, provisto de motivos decorativos característicos del período barroco. En la planta baja se encuentra situada la puerta de acceso en arco de medio punto rebajado construido en piedra en cuya clave aparece grabada la fecha de 1863, aunque la obra original es sin duda de época anterior. La portada se encuentra flanqueada por dos ventanales. En el segundo piso o planta noble se abren tres grandes balcones coronados por arco rebajado en ladrillo sobre los que se colocan varias molduras curvas que recorren toda la fachada, a modo de elementos ornamental. En el tercer piso se disponen tres vanos rectangulares y sobre ellos el alero de madera de gran vuelo sostenido por ménsulas del mismo material.

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA – ALBALATE DE CINCA – HUESCA

PÁGINA 69

CATÁLOGO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL ED. 01

FOTOS ANTERIORES

FUENTE: AYUNTAMIENTO

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA – ALBALATE DE CINCA – HUESCA

PÁGINA 70

CATÁLOGO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL ED. 01

FOTOS ACTUALES

FACHADA (15-07-2009)

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA – ALBALATE DE CINCA – HUESCA

PÁGINA 71

CATÁLOGO MUNICIPAL DE PATRIMONIO CULTURAL ED. 01

DETALLE PUERTA (15-07-2009)

DETALLE PUERTA Y BALCÓN (15-07-2009)

DETALLE BALCÓN, VENTANA Y ALERO (15-07-2009)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.