5.1 SISTEMAS DE INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS

Módulo 5. Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos. 5.1 SISTEMAS DE INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS. COMPARTIMENTO DE AVIÓNICA Este compar

3 downloads 74 Views 780KB Size

Recommend Stories


51
25.2.2006 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 55/51 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 24 de febrero de 2006 relativa a la introducción de la vacunaci

51
PROFESIONALES Y BUROCRACIA: DESPROFESIONALIZACION, PROLETARIZACION Y PODER PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES COMPLEJAS Mauro F. Guillen* Universidad

ARTICULO 51 TEXTO DEL ARTICULO 51
ARTICULO 51 INDICE Párrafos Texto del Artículo 51 Nota preliminar 1-3 I. Reseña general 4-15 II. Reseña analítica de la práctica 16-28 La cuestión

Story Transcript

Módulo 5. Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos.

5.1 SISTEMAS DE INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS. COMPARTIMENTO DE AVIÓNICA Este compartimento se sitúa delante de la cabina de pilotaje de la aeronave, en el morro del avión y está compuesto por: • • • • •

Radar de lluvia. Generadores de emergencia de corriente alterna y continua. Transmisor y caja del interruptor. Bandejas electrónicas. Unidad de pruebas de luces de aviso.

5.1.1. Foto del radar meteorológico ¿Dónde se sitúa el compartimento de aviónica? a.- En la cola. b.- Delante de la cabina de pilotaje. c.- En la bodega. d.- Detrás de la cocina. ¿Dónde está colocado el radar de lluvia? a.- En el compartimento de aviónica. b.- En la cola. c.- Junto al tren de aterrizaje principal. d.- En la cabina de pasajeros.

CABINA La cabina está compuesta por 2 puestos ajustables para 2 miembros de la tripulación, otro puesto para un tercer miembro y dependiendo de la configuración hasta un cuarto puesto. La configuración lógica de la cabina obliga a que todos los elementos sean accesibles para los dos puestos de tripulantes. La aglomeración de pulsadores y mandos hace necesario el uso de botones luminosos. En condiciones normales no    

  Página 1  

 

Módulo 5. Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos.

debe haber ningún botón iluminado (LIGHTS OUT PHILOSOPHY). La distribución está formada por 5 partes principales: • • • • •

Panel superior (OVERHEAD PANEL) Panel antideslumbrante (GLARESHIELD) Panel principal (MAIN INSTRUMENT PANEL) Pedestal de mandos (CONTROL PEDESTAL) Consolas laterales (SIDE CONSOLES)

Panel antideslumbrante

Panel principal

Pedestal de mandos

Consolas Laterales

5.1.2. Foto de la cabina del A380 Indique que parte de la cabina es la señalada en la fotografía. a.- Panel superior. b.- Panel principal. c.- Consolas laterales. d.- Pedestal de mandos.

¿Cuántas son las partes principales que componen la cabina? a.- 12 b.- 20 c.- 2 d.- 5

   

Panel Superior

  Página 2  

 

Módulo 5. Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos.

En relación a la filosofía de los elementos en cabina, los elementos deben estar accesibles para… a.-El comandante. b.- Toda la tripulación. c.- Los dos puestos de tripulación. d.- Los pasajeros.

Panel superior: Esta colocado en el techo de la cabina. Es el lugar donde se colocan la mayor parte de los controles de los sistemas del avión. Esta divido en 2 partes: • Delantera (FWD) incluye los paneles del sistema. • Trasera (AFT) compuesta principalmente por el panel de interruptores (circuit breakes).

Parte trasera

Parte delantera

5.1.3. Panel superior de la cabina del A380 ¿La parte trasera del panel superior está compuesta por? a.- ECAM. b.- Pantallas de vuelo. c.- Mandos de los flaps. d.- Panel de interruptores (circuit breakers).    

  Página 3  

 

Módulo 5. Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos.

Panel antideslumbrante: Esta situado en la parte frontal. Es el lugar donde se sitúa la Unidad de Control de Vuelo (FLIGHT CONTROL UNIT (FCU)) El FCU está compuesto por la unidad de control del sistema de instrumentos de vuelo electrónicos(EFIS) y el sistema automático de vuelo (FMS). También es el lugar donde se muestran las luces de: • •

Luz general de aviso (MASTER CAUTION) de color naranja. Luz de emergencia (MASTER WARNING) de color roja.

Luz general de aviso y luz de emergencia

AFS

Control EFIS

5.1.4. Panel antideslumbrante. ¿Dónde está la Luz de emergencia (MASTER WARNING)? a.- Panel superior. b.- Panel antideslumbrante. c.- Consolas laterales. d.- Pedestal de mandos. ¿La Luz general de aviso (MASTER CAUTION) es de color? a.- Verde. b.- Rojo . c.- Blanco. d.- Naranja.

Panel principal: Compuesto por pantallas intercambiables: • • •

2 de ellas el ECAM (Electronic Centralized Aircraft Monitor). EFIS: ƒ 2 de PFD (PRIMARY FLIGHT DISPLAY) Pantallas principales de vuelo. ƒ 2 ND (NAVIAGATION DISPLAY) Pantallas de Navegación. Instrumentos STANDBY.

   

  Página 4  

 

Módulo 5. Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos.

ND

ECAM

PFD

Instrumentos

STANDBY 5.1.5. Panel principal.

¿Dónde están las pantallas del ECAM? a.- Panel superior. b.- Panel principal. c.- Consolas laterales. d.- Pedestal de mandos. ECAM Compuesto por dos pantallas: •

Pantalla principal (arriba), muestra los principales datos del motor, posición de los flaps y slats y otras informaciones.



Pantalla secundaria (abajo), presenta información adicional, esta información incluye daños del sistema y sus consecuencias.

   

  Página 5  

 

Módulo 5. Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos.

Pantalla principal

Pantalla secundaria

5.1.6. ECAM - Electronic Centralized Aircraft Monitor ECAM MCU Este panel es el encargado de controlar el ECAM. Los controles OFF/BRT controlan el brillo y en la posición OFF se apaga el display y el sistema de instrumentos electrónicos (EIS) se reconfigura como si hubiera habido un fallo en la pantalla. Si presionamos el pulsador T.O CONFIG simula una potencia de despegue y avisa si la configuración de la aeronave no es la correcta. El botón EMEG CANCEL anula cualquier aviso sonoro: •

Si el fallo es rojo (WARNING): el fallo se sigue mostrando en el ECAM y en el MASTER WARNING. Si el fallo es naranja: se cancela y no aparece.

• • Podemos restablecer el aviso pulsando RCL durante 3 s.    

  Página 6  

 

Módulo 5. Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos.

El botón ALL muestra todas las páginas de 1 en 1 con 1 s de tiempo. CLR para borrar los avisos.

OFF/BRT T.O CONFIG

EMER CANCEL

CLR

RCL

5.1.7. ECAM MCU En la pantalla principal del ECAM se presenta: a.- Los datos del motor. b.- El rumbo. c.- La actitud del avión. d.- El plan de vuelo. Si pulsamos el botón EMEG CANCEL: a.- aparece una luz amarilla en el panel superior. b.- se activan los avisos sonoros. c.- se anula cualquier aviso sonoro. d.- se modifica el plan de vuelo.

EFIS (ELECTRONIC FLIGHT INSTRUMENT SYSTEMS) Este sistema se presenta en dos pantallas: PFD y el ND. PFD – Primary Flight Display

   

  Página 7  

 

ALL

Módulo 5. Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos.

Los datos que presenta son: 1. Actitud 2. Velocidad frente al aire 3. Velocidad vertical 4. Altitud 5. Rumbo 6. Desviación de la trayectoria 7. Modo de vuelo 5.1.8. PDF – Primary Flight Display ND – Navigation Display Se puede elegir distintas presentaciones según el modo, utilizando el mando del ND • ROSE LS: Muestra las desviaciones del sistema de aterrizaje VOR: Muestra las indicaciones de desviación del VOR y del Radial de VOR ƒ NAV: Posición horizontal del avión respecto al plan de vuelo • ARC: Presenta la desviación del plan de vuelo en un diagrama de 90o • PLAN: Mapa orientado al norte verdadero. Esta centrado en uno de los puntos del plan de vuelo. • ENGINE: Principales parámetros del motor. ƒ ƒ

5.1.9. ND – Navigation Display

Estos modos se eligen al girar el selector del control:

   

  Página 8  

 

Módulo 5. Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos.

Selector de Modos

5.1.10. Selector de Control

El PFD pertenece al: a.- EFIS. b.- ECAM. c.- Pedestal central. d.- Instrumentos STANDBY . En el PFD se presenta entre otros datos: a.- Actitud. b.- Cantidad de combustible. c.- Numero de pasajeros. d.- Deflexión de los flaps. Instrumentos STANDBY ™ Brújula: Indica el rumbo magnético de la aeronave respecto al norte Magnético. ™ Horizonte artificial: Muestra la actitud del avión. ™ Velocidad respecto al aire: Presenta la velocidad relativa entre el aire y la aeronave comparando las diferentes presiones en el tubo de pitot. ™ Altímetros: Existen dos tipos fundamentales según la escala: en metros o en pies. Se trata de un elemento barométrico y utiliza la medida de presión estática procedente del tubo pitot.

   

  Página 9  

 

Módulo 5. Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos.

Brújula Brújul

Horizonte artificial Horizonte

Velocidad respecto al aire

Altímetro Altímet

5.1.11. Instrumentos Standby ¿Cual de los siguientes instrumentos forma parte de los instrumentos STANDBY? a.- ECAM. b.- EFIS. c.- Brújula. d.- FMS CDU. ¿De dónde se recogen los datos para obtener la altitud barométrica en los instrumentos de STANDBY? a.- Tubo de pitot b.- deflexión del timón de cola c.- contador de revoluciones de la turbina d.- ECAM

   

  Página 10

 

Módulo 5. Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos.

Pedestal de mandos: Situado en el centro de la cabina. Lo componen varios mandos, los más importantes son: • • • • • •

Mando de gases y empuje de reversa. Volante de compensación de cabeceo. Control de flaps y slats. Mando de freno. Panel del motor. FMS CDU (FLIGHT MANAGEMENT SYSTEM CONTROL AND DISPLAY UNIT) unidad de control y presentación del sistema de control de vuelo.

FMS CDU Panel del motor

Mando de gases y empuje de reversa

Control de flaps y slats

Panel de Comm.

Volante de compensación de cabeceo Mando de freno

Freno de parking

5.1.12. Pedestal de mandos.

   

  Página 11

 

Módulo 5. Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos.

¿Cual es el elemento señalado en la fotografía? a.- Mando de gases y empuje de reversa. b.- Freno de parking. c.- Luz general de aviso (MASTER CAUTION). d.- Pantalla ND.

FMS CDU - FLIGHT MANAGEMENT SYSTEM CONTROL AND DISPLAY UNIT Este sistema presenta en el estado de todos los elementos conectados al FMS en la pantalla y ofrece datos de cada sistema. Pulsando MCDU se muestra en la pantalla todos los elementos conectados al sistema y avisa del estado: verde (preparado para dialogar) y en blanco (otros). Las teclas laterales permiten entrar al menú de cada una de las líneas. MCDU MENU se ilumina con luz blanca en situación de aviso de alguno de los sistemas conectados Existe un botón de control del brillo de la pantalla BRT.

   

  Página 12

 

Módulo 5. Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos.

En la siguiente imagen podemos apreciar la pantalla de IDENT.

Teclas laterales

BRT

MCDU MENU

5.1.13. FMS-CDU.

¿Cual es el elemento señalado en la fotografía? a.- Mando de gases y empuje de reversa. b.- Pantalla de PFD. c.- Luz general de aviso (MASTER CAUTION). d.- Pantalla FMS CDU.

   

  Página 13

 

Módulo 5. Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos.

PANEL DE COMUNICACIONES El control muestra: Botón de encendido. La pantalla ACTIVE muestra la frecuencia activada. El botón NAV permite cambiar de las frecuencias del sistema de guiado y gestión de vuelo (FMGS) para utilizar las frecuencias de navegación; este pulsador está protegido por una tapa de seguridad y cuando se pulsa se ilumina en color verde. Una vez pulsado podemos elegir entre los distintos sistemas de navegación del STBY/NAV: VOR, ILS, MLS, ADF Y BFO. A través del selector rotatorio podemos seleccionar la frecuencia y esta se presenta en la pantalla STBY/CRS. ACTIVE

STBY/CRS

Selector de frecuencia

STBY/NAV Encendido NAV

5.1.14. Panel de Comunicaciones. ¿En el control de audio el botón NAV? a.- Cambia a las frecuencias de Navegación. b.- Enciende la Luz de emergencia (MASTER WARNING). c.- Cambia la configuración de los alerones. d.- Enciende la pantalla del ND.

Consolas laterales: Estas consolas sirven como almacén de documentación y además contienen estos elementos: • • • •

Mandos laterales. Volante de dirección del tren de morro. Mascaras de oxigeno. Instrumentos de comunicación.

   

  Página 14

 

Módulo 5. Técnicas digitales. Sistemas de instrumentos electrónicos.

Mandos laterales

Volante de dirección del tren de morro

Mascaras oxigeno

5.1.15. Consolas laterales.

¿Dónde está el volante de dirección del tren? a.- Panel superior. b.- Panel antideslumbrante. c.- Consolas laterales. d.- Pedestal de mandos.

   

  Página 15

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.