6 A (2013) Literatura Prof. Silvia Villalba

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba a- Lee “Hacia una definición de Literatura” y responde (SUBRAYÁ LAS RESPUESTAS). 1- ¿Qué les critica

11 downloads 253 Views 7MB Size

Recommend Stories


CAPÍTULO 6. Literatura moderna
Historia y antología de la literatura hispanoamericana - Santiago Velasco ― LITERATURA MODERNA ― CAPÍTULO 6. Literatura moderna 6.1. Vanguardias La l

Prensa Ayto. Collado Villalba
Agenda semanal del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2016 Prensa Ayto. Collado Villalba COLLADO VILLALBA: EN LAS CALLES DE COLLADO VILLALBA Rastro

2013 de 6 noviembre
Tribunal Supremo TS (Sala de lo Civil, Sección 1ª) Sentencia num. 687/2013 de 6 noviembre DONACION: NULIDAD: procedencia: mandato general e insuficien

Prensa Ayto. Collado Villalba
Agenda semanal del 21 al 27 de mayo de 2015 Prensa Ayto. Collado Villalba COLLADO VILLALBA: EN LAS CALLES DE COLLADO VILLALBA Rastro del Libro Antig

Story Transcript

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba a- Lee “Hacia una definición de Literatura” y responde (SUBRAYÁ LAS RESPUESTAS). 1- ¿Qué les critica a los críticos literarios Jean Paul Sartre? ¿Qué les recomienda a los mismos? 2- ¿Cuál es el primer postulado sobre la literatura? 3- a literatura… ¿siempre es ficción? Ejemplifica. 4- ¿Alcanza el carácter de ficción para definir a la literatura? 5- ¿Cómo define Terry Eagleton la literatura? ¿Qué significa esto? 6- ¿Qué quiere decir, según Eagleton, que “la literatura es una convención”? 7- ¿Qué es el canon literario y qué instituciones lo conforman? 8- ¿Qué tipos de cánones existen? ¿Quiénes los determinan? Ejemplifica.

9- Lee –sólo para recordar- la clasificación y características de los géneros literarios.

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba



El siguiente fragmento de El conde Lucanor lo leímos para saber cómo la función de la literatura fue cambiando a lo largo del tiempo.

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba

La alegoría Para Gilbert Durand, la alegoría es la traducción concreta de una idea difícil de captar en forma simple: es la representación de una idea abstracta. Los signos alegóricos contienen siempre un elemento concreto que actúa como ejemplo del significado, que permite una equivalencia precisa (traducción), de manera tal que, una vez efectuada la traducción, se puede abandonar la alegoría, porque cuando el concepto es comprendido, aquella pierde su utilidad. Por su parte, Susana Cella afirma que “la alegoría opera mediante la analogía, persiguiendo una forma de conocimiento, la transmisión de un mensaje en clave. La complejidad de aquello que transmite es tal, que parece ser imposible aludir a ello en forma directa”. La alegoría, dice, forma una unidad compleja, que no equivale a la descomposición en los elementos que la componen.

La alegoría en la Edad Media La alegoría –de allegoria (latín), allos (griego) y agoreguo (“hablar”)– es una imagen con sentido denotativo que alcanza luego un sentido connotativo, es decir, traslada un significado a otro nivel de sentido más elevado1. La alegoría forma una cadena de imágenes sucesivas que, tomada de lo visible y colocada en el plano de la expresión (A, B, C, D, E,...), se corresponde “término a término” con otra serie de imágenes ordenadas y dispuestas en un plano imaginario (A’, B’, C’, D’, E’,...). En el plano de la expresión, la alegoría contiene un enigma (1º nivel de sentido) que al descifrarse comunica una enseñanza en un plano imaginario (2do nivel de sentido) 2. La alegoría hace de un fenómeno un concepto que lleva a imagen para que esta figura declare siempre ese mismo concepto. La alegoría, por lo tanto, es inductiva, va de lo general a lo particular 3. La alegoría, pues, conformó el lenguaje iconográfico a través del cual el ser humano medieval contemplaba y descifraba el mundo: El hombre medieval vivía efectivamente en un mundo poblado de significados, remisiones, sobresentidos, manifestaciones de Dios en las cosas, en una naturaleza que hablaba sin cesar un lenguaje heráldico, en la que un león no era solamente un león, una nuez no era solamente una nuez, un hipogrifo era tan real como un león porque al igual que éste era signo, existencialmente prescindible, de una verdad superior4.

La Creación se presentaba ante los ojos de los medievales como obra magna que recordaba alegóricamente la existencia del cielo y de Dios. La alegoría pertenece, asimismo, a una sociedad que preponderó lo oral sobre lo escrito. La Edad Media no fue, como se pensaba, esa época oscura

sumida en la ignorancia debido al

analfabetismo, sino un tiempo con un código distinto al del mundo moderno, el del icono plasmado en imágenes

1

María Victoria Ayuso de Vicente [et al.]. Alegoría en Diccionario de términos literarios. 2ª edición. Madrid: Akal Ediciones, 1997.

2

Dámaso Alonso. La Poesía de San Juan de la Cruz (Desde esta Ladera). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto Antonio de Nebrija, 1942. p. 201. 3 Umberto Eco. Arte y Belleza en la Estética Medieval. Título original: Arte e belleza nell’estetica medievale. Traducción de Helena Solano Millares. Segunda edición. Barcelona [España]: Editorial Lumen S. A., 1999. pp. 73-74. (Palabra en el Tiempo, 244). 4

Ibíd., p. 69.

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba acústicas de corte plástico, de trazos bien definidos y colores muy intensos como lo fueron las pinturas del románico o los vitrales del gótico. La alegoría, del mismo modo, es didáctica, tiene el sentido unívoco y el cariz persuasivo del discurso pedagógico, está siempre en función de una enseñanza, sea ésta religiosa y/o moral. La alegoría, por ser didáctica, se sustenta en la autoridad afianzada en la religiosidad medieval. La verdad alegórica en la Edad Media era para ser creída, no para ser demostrada. Por su sentido unívoco y didáctico, la alegoría era para ser recibida por un auditorio en el que el receptor individual quedaba en la anonimia del colectivo social.

Cosmovisión teocéntrica Contexto histórico de La danza de la Muerte y Coplas a la Muerte de su padre El mundo medieval se edificó en torno a la religión cristiana. Por ello, la fe, basada en la autoridad y la sumisión, constituyó el valor esencial del Medioevo en el que el ámbito sobrenatural formaba parte de la cotidianidad. El ideal supremo era la salvación del alma y la conquista del cielo. El hombre, en la época medieval, preponderaba el espíritu colocando en un segundo plano al cuerpo. El alma humana compendiaba espíritu y cuerpo en el que se concretaban cuatro naturalezas: la sensitiva, la intelectiva, la contemplativa y la divina. En la naturaleza sensitiva del alma se anidan instintos, pasiones, sentimientos y emociones; en la naturaleza intelectiva se alojan las potencias de esa misma alma: entendimiento, memoria y voluntad; en la naturaleza contemplativa operan las virtudes teologales de la Fe, la Esperanza y la Caridad; y en la naturaleza divina, el ser, criatura a imagen y semejanza de Dios5. El cuerpo y el espíritu era antagónicos, entre éstos había oposición irreconciliable. Si al alma humana la dominaba la “carne” quedaba esclava de los pecados capitales (ignorancia, gula, lujuria, ira, avaricia, envidia y pereza) y sometida al orgullo, es decir, a la mentira; y si, en cambio, la guiaba el espíritu, conquistaba las virtudes heroicas del alma (ciencia, templanza, pureza, mansedumbre, caridad y diligencia) y andaba en humildad, es decir, en la verdad. Pero, para alcanzar las virtudes heroicas, el alma debía hacerse “violencia”, activar todos aquellos medios que la alejaran del pecado y la acercaran a las virtudes que embellecerían el espíritu para hacerlo apto para la unión con Dios. Dicha espiritualidad, denominada ascética, pobló el paisaje humano del Medioevo de penitentes, ascetas, anacoretas y ermitaños. Pero la ascética, en la que el alma humana tenía un rol protagónico, trajo consigo una fuerte crisis en la que se planteó, no sin dramatismo, si la salvación era fruto de la penitencia, renuncia y negación o si, en cambio, era fruto de la misericordia divina que es, por ende, gratuita e incondicional. Por otra parte, la sociedad medieval estaba dividida en señores feudales y siervos de la gleba, en prelados y clérigos, en justos y pecadores, y en letrados y legos. Los señores feudales detentaban el poder y eran los propietarios de las tierras y de todo lo que en ella se producía (trigo, uvas, oliva, cebada, etc.); y los siervos de la gleba estaban al servicio de esos señores como agricultores, pastores, sirvientes domésticos, etc. Los prelados (el Papa, los obispos, los arciprestes y los priores monásticos) ejercían la autoridad en la Iglesia y tenían enorme influencia en la sociedad feudal; los clérigos (sacerdotes, monjes y monjas) prestaban el servicio religioso y rendían obediencia a los prelados. Los letrados (monjes o seglares) se dedicaban a preservar, copiar, estudiar y difundir lo contenido en los códices. Por último, hay que destacar al monasterio como la institución clave en la sociedad feudal. El monasterio tenía una iglesia que era el centro religioso de la vida monástica, un convento en el que vivían los monjes, un hospital que era el recinto para hospedar a los peregrinos y atender a los enfermos, una biblioteca en la que los escribas cuidaban de la

5

Sobre las naturalezas del alma humana, véase: Mino Bergamo. La Anatomía del alma. Desde Francisco de Sales a Fénelon. Traducción: Diana Segarra Crespo. Título original: L’anatomía dell’anima. 1991. Madrid: Editorial Trotta. 1998.

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba ciencia, unos campos para la agricultura y la ganadería, y el campo santo para inhumar a los fallecidos en su región de influencia. En cuanto al universo, el hombre medieval veía la Creación y sus criaturas como la huella de hermosura que Dios ha dejado en un mundo estigmatizado por el pecado original y, por ende, sumido en el caos. Creación percibida bajo los cuatro elementos heredados de la cosmovisión del mundo griego: la tierra habitada por especies animales y vegetales; el agua hervidero de peces, anfibios y cetáceos; el aire poblado por un sinnúmero de aves; y el fuego que es la naturaleza propia del sol y de las estrellas. Aunque “valle de lágrimas” y lugar de tránsito, la Creación del mundo visible servía de cobijo al hombre medieval que, como un hijo más, buscaba hermanarse con todo el universo. Esta creación, sin embargo, era el espejo borroso de un mundo invisible y celeste cuyo sol era Dios, cuyas estrellas eran la Virgen y los ángeles, y el pueblo, los santos. Cielo con un doble telón de fondo formado por el purgatorio en el que se purificaban las ánimas todavía no aptas para el reino divino, y el infierno con sus pavorosas lenguas de fuego como castigo eterno.



Leer Coplas a la Muerte de su padre de Jorge Manrique (Manual utilizado en la cursada)

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba

La danza de la Muerte (Para desarrollar en el examen escrito o elegir como tema oral)

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba



Lee La Danza General de la Muerte [En el blog hay una versión en castellano moderno].



Lee Las intermitencias de la Muerte de José Saramago [Fragmento, en el manual]. Alegoría del poder



Contexto histórico de “El matadero” de Esteban Echeverría”.

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba



Leé “El matadero” de Esteban Echeverría”.



Que te quede en claro el contenido del cuento, las dos posibles interpretaciones del cuento.



La estructura del cuento con sus dos partes y la explicación de cada una de ellas.

Seguimos con la alegoría del poder 

Lee y resuelve:

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba



Debés tener en claro:

123456-

¿Quién es el narrador del texto? Caracterízalo. ¿Cuáles son los motivos de su viaje a Europa? ¿Qué relación establece con Manuela Rosas? ¿Qué relación parece haber tenido Angelis con Manuela? ¿Qué rol tiene el cuaderno punzó en la historia? ¿Qué visión da Manuela de de Angelis al afirmar que “no tenía tinta en la sangre”?

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba

Conocemos a la escritora Debés saber: 1-

23-

4-

5-

Las características de la novela histórica clásica y la nueva novela histórica. ¿Por qué se produce este cambio? ¿Quiénes fueron las primeras escritoras argentinas? ¿Qué escribían y por qué? ¿En qué momento las mujeres se dedican a la narrativa? ¿Qué sucede hacia 1980?

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba

6- ¿Por qué Lojo toma a Manuela de Rosas como personaje? 7- Esquematiza los dos momentos y espacios reconstruidos en La princesa federal, con sus respectivas características. 8- Esquematiza las características de las “dos Manuelas”. 9- ¿A qué conclusión llega Lojo, luego de haber analizado la literatura de Sarmiento, Echeverría y Mansilla?

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba

10- ¿Qué caracteriza al personaje Gabriel Victorica? ¿Para qué lo creo la escritora? 11- ¿Qué tienen en común el Pedro de Angelis personaje de la novela y la persona histórica? 12- ¿Qué elementos ficticios le adjudica la escritora al personaje Máximo Terrero? 13- Explica la siguiente frase: La princesa federal seduce y ama.

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba 14- ¿Cómo define el poder Michel Foucault? 15- ¿En qué relaciones se da el poder, según Foucault? 16- Explica: Rosa representa el poder y la sumisión. 17- ¿En qué actos muestra sumisión Manuela? ¿En cuáles poder? 18- Relee los fragmentos del diario íntimo de Pedro de Angelis y responde: a- ¿Por qué motivo piensa él que debería llamarse “Pedro de los Demonios”? 19- Explica la visión de la clase política que se desprende de estas palabras de Manuela: - No era peor que los otros, señor Vistorica. No era peor que todos.

Más sobre la alegoría del poder: La figura de Perón Pero este texto también tiene que ver con la cosmovisión humorística

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba

o

Lee y resuelve.

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba



Debés tener en claro los siguientes puntos:

1-

Tupa, Teuche y Tonatio viajan en busca de una liberación para los abusos de poder que sufre el pueblo, pero al llegar a España encuentran una situación muy similar a la que habían dejado atrás. Indica semejanzas y diferencias entre la realidad de América y la de España al momento del “descubrimiento” según la obra de Cuzzani.

2-

¿Qué papel cumple el personaje de Mariceleste en la obra? ¿Qué simbolizaría su casamiento con Teuche?

3-

La revolución que el príncipe Tupa pretende llevar a cabo no es la misma al inicio y al final de la obra. Explica en que consiste esa diferencia.

4-

Los conceptos del siguiente texto:

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba



Debés tener en claro:

5- ¿Qué crítica establece el autor a partir de la referencia al fútbol por parte del personaje de Pero? Resalta otras anacronías en el texto y establece qué aspecto de la sociedad se critica a partir de ellas.’ 6- ¿En qué situaciones se busca provocar risa en el espectador a partir de la exageración o la ridiculización de situaciones o personajes? 7- Explica el sentido de la expresión “estar cabrero” según como se la utiliza en la obra. ¿Qué es lo que cabrea a los indios en la obra de Cuzzani? 8- ¿Cuáles son los puntos de vista en conflicto que aparecen representados por los personajes de Los indios estaban cabreros? Descríbelos. 9- ¿Quién y cuándo funda el Teatro del Pueblo? 10- Resalta en el texto los objetivos que tenía el Teatro del Pueblo. 11- ¿Qué forma de hacer teatro surge en nuestro país hacia 1930? 12- Resalta en el texto cómo se vincula el teatro independiente con el peronismo. 13- ¿Qué eran las carpas itinerantes? ¿Cuándo surgen? ¿Cuál fue la más importante y por qué? 14- Resalta en el texto de qué manera puede leerse la obra de Cuzzani. 15- ¿Qué pasó con la concepción cultural a partir de la figura de Perón? 16- ¿Qué pasó con el Teatro Nacional? ¿Cómo se vincula esto con el teatro independiente?

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba

El humor y la crítica social  

Para este tema debés estudiar el cuadernillo “Antecedentes y características de las aguafuertes de Arlt” Leer: o “El hombre corcho” o “Atenti nena, que el tiempo pasa” o “Causa y sinrazón de los celos” o “El idioma de los argentinos”

El sainete y el grotesco criollo

 

Lee La nona. Lee Mientraiga de Roberto J. Payró (manual)



Qué te queden en claro los siguientes puntos (Manual; páginas 78 a 83)

1-

A medida que leas, trascribe aquellas frases donde aparece el humor explicando cada una de ellas. Sigue el ejemplo.

23456789-

Frase

Pág.

Explicación

… va a lucir (la mona)

78

No se trata de que Amadeo se luzca su verborragia sino su borrachera

Enumera las acciones que lleva a cabo don Raimundo que lo describen en su condición de parásito. ¿De dónde proviene el apodo “Mientraiga” de Gaspar? ¿Cuál es la principal razón que esgrime Gaspar para no ahorrar y compartir lo poco que tiene? A partir del contexto explica el sentido del siguiente refrán, que Gaspar le dice a Raimundo: “Un hueso pelao a un muerto de hambre”. Hemos trabajado, al inicio de la cursada, la alegoría de La danza de la Muerte. En la página 79, Gaspar habla de una danza, de un baile. Explica qué sentido le da Gaspar a este baile. ¿Qué piensa Gaspar de don Lucas? ¿Y Lucila? En la página 80 queda en claro que Gaspar sabe que se aprovechan de él. Trascribe el fragmento que evidencia esto. Conociendo ya el desenlace de la obra, ¿Gaspar es un hipócrita? ¿Y Raimundo? Justifica.

El teatro nacional (Páginas 82 y 83) 10111213-

¿Cómo incide el gobierno de Rosas en el origen del teatro nacional? ¿Qué hecho constituye el origen del teatro nacional? ¿Qué dos formas del habla popular difunde el incipiente teatro nacional? Describe sus características. Completa el siguiente cuadro leyendo las páginas 83. (Dibújalo nuevamente) TEATRO NACIONAL ORIGEN

AUTORES PILARES (3) Y CARACTERÍSTICAS DE SUS OBRAS

14- ¿Cuáles son los dos sentidos, previos a los ligados a la representación teatral, que tenía la palabra sainete? 15- ¿Cuáles son los sentidos del término, aplicado ya al teatro?

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba

Sainete y grotesco: similitudes y diferencia El parecido entre el Grotesco y el Sainete, puede ser debido a que ambos se originaron en una misma época y en un mismo ámbito social. Ambos abarcando ampliamente le tema de la inmigración de los países europeos a la Argentina, retratan a aquella clase baja compuesta de inmigrantes, estos suelen vivir en conventillos y en las orillas de la ciudad, por lo cual son los escenarios comúnmente usados por ambos géneros, es el destacar como similitud también el uso del lunfardo y el cocoliche, ambos generados por la mezcla de culturas. Como se puede observar los dos géneros hablan sobre una misma clase social, utiliza los mismos escenarios y los mismos dialectos, aun así hay una diferencia. La diferencia consiste básicamente en el punto de vista desde el que se desarrolla un género y el otro. El grotesco criollo por ejemplo retrata la inmigración frustrada en sus ilusiones de prosperidad, aquellos inmigrantes que dejaron todo por venir en busca de sus sueños en esta tierra prometida, pero que fracasaron y ahora añoran la vida que llevaban en el viejo continente. Es por esto que los escenarios y las vestimentas de los actores, son lúgubres y precarias, retratando el sufrimiento y la pobreza de los mismos. Curiosamente esta lástima que causa en el público termina convirtiéndose en una risa, a modo de mecanismo de defensa ante lo intolerable del sufrimiento. Por otro lado en Sainete relata un conflicto sentimental y una acción trágica, peor que a su vez está adornado humorísticamente. Este por lo general inicia presentando un conflicto, comúnmente entre los vecinos del conventillo en el que se desarrolla, mas tarde muestra el desarrollo del mismo, peor por lo general el final es lo que podría denominarse un final feliz, a su vez todo esto con un toque humorístico retratando las costumbres populares. Características del grotesco en La nona



La búsqueda de comunicación por parte del sujeto y la contención familiar no obtenida, que lleva al protagonista a la depresión y a lo patético.



Animalización de los personajes.



Máscara social (se aparenta lo que no se es)



Profundización psicológica.



El tema básico es la ausencia de dinero y como consecuencia los fracasos, el desamor, la disolución familiar, la corrupción, la humillación.



Los personajes son inmigrantes, en su mayoría italianos.



El lenguaje reproduce el habla ítalo-criolla, mezclada con términos vulgares y el lunfardo. Esto ocurre en determinadas obras, que son muchas, pero no necesariamente en todas. Hay grotesco cuando hay insultos o expresiones despectivas, sin que sean con acento extranjero, como recursos del relato.



Las historias se ubican en las piezas de conventillo, los suburbios de Buenos Aires y en la noche.



La escenografía es realista, denota la situación económica y las actividades de la familia. El abigarramiento y la profusión de objetos que pueblan las habitaciones evidencian el agobio que padece el personaje; la oscuridad la asemeja a una cueva, correlato escenográfico de la imposibilidad de salida para el protagonista.



La mayoría de las obras se desarrollan en uno o dos actos.



El objetivo es la crítica a la sociedad.

6° A (2013) – Literatura – Prof. Silvia Villalba

El humor, el absurdo, en el teatro y la poesía 1- Lee el fragmento de Esperando a Godot de Samuel Beckett (páginas 114 a 117 del manual) y que te queden en claro los siguientes puntos: a- ¿Cómo son Vladimir y Estragon? ¿Cómo interactúan? b- La escenografía de la obra es muy simple: un camino y un árbol. Explica la función que cumple el árbol en relación con la espera de Vladimir y Estragon. c- ¿Cuál es el conflicto que se les presenta a los personajes? d- ¿Qué estados de ánimo atraviesan? Trascribe citas textuales que ejemplifiquen lo que dices. e- Trascribe interpelaciones o referencias al público.



Páginas 118 y 119 del manual de la materia.

2- ¿Cómo afectaron las vanguardias al teatro en el siglo XX? 3- ¿Qué relaciones cambiaron los nuevos movimientos estéticos? ¿Qué se pretendió cambiar? ¿Cómo se logró esto en el teatro? 4- ¿Qué hizo el teatro posmoderno? ¿En qué periodo histórico sucede esto? Las propuestas estéticas del teatro en la primera mitad del siglo XX (teatralidades y vanguardias) 5- ¿En qué consistió el teatro de la crueldad? ¿En quién se inspiró? 6- ¿Enumera lo que proponía Artaud? Relaciona esto con lo que Eagleton afirma de la literatura (primeras clases del año). 7- ¿Cuál era la concepción de Brecht con respecto al teatro épico? Enumera las características y explícalas.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.