No title

Introducción A día de hoy, el formato en el que están confeccionados los cursos de CursoSAP es incompatible con la tecnología nativa de los sistemas M

6 downloads 65 Views 1MB Size

Story Transcript

Introducción A día de hoy, el formato en el que están confeccionados los cursos de CursoSAP es incompatible con la tecnología nativa de los sistemas MacOS. Por tanto, para ejecutar los cursos en un sistema MacOS es necesario utilizar un programa de virtualización que permita la ejecución de un sistema Linux dentro del Mac. La idea es tener virtualmente ‘otro ordenador dentro de tu propio ordenador’ desde el cual lanzar los cursos. Más info:

http://www.desarrolloweb.com/articulos/que-es-virtualizacion.html https://www.virtualbox.org/ Para ejecutar los cursos en un sistema MacOS, seguir los pasos siguientes:

Paso 1 – Descarga de los programas necesarios Atención: El tamaño del archivo a descargas es de 1,40 GB. Dependiendo de la conexión a internet del usuario, el tiempo de descarga puede ser más o menos largo. Este paso únicamente es necesario hacerlo una vez. Descargar el archivo http://www.cursosap.com/admin/soft/CursoSAP-MacOS-VM.zip Descomprimirlo y colocarlo en la ubicación deseada, por ejemplo el ‘Escritorio’ Se descomprimen 3 archivos: -

MacOSX-VM-CursoSAP.pdf – Es este propio manual VirtualBox-4.2.12-84980-OSX.dmg – Es el programa de virtualización ‘VirtualBox’ para versiones OSX anteriores a Yosemite) VirtualBox-5.0.10-104061-OSX.dmg – Es el programa de virtualización ‘VirtualBox’ para versiones OSX posteriores a Yosemite) CursoSAP-Linux – Es la máquina virtual (‘ordenador virtual con sistema operativo Linux dentro de nuestro Mac’)

Paso 2 – Instalación de VirtualBox Este paso únicamente es necesario hacerlo una vez. La instalación de VirtualBox sigue los pasos estándar de instalación de la mayoría de programas en sistemas MacOS. Abrir el archivo ‘VirtualBox-4.2.12-84980-OSX.dmg’ si tu sistema OSX es anterior a Yosemite o Abrir el archivo ‘VirtualBox-5.0.10-104061-OSX.dmg’ si tu sistema OSX es posterior a Yosemite En el escritorio aparecerá el disco ‘VirtualBox’. Lo abrimos y seguimos los pasos que indica el asistente de instalación.

Paso 3 – Registrar la máquina virtual dentro de VirtualBox Este paso únicamente es necesario hacerlo una vez. Desde la aplicación VirtualBox, abriremos el fichero que contiene la definición de máquina virtual Linux desde la que accederemos a los cursos de CursoSAP. Abrir la aplicación VirtualBox y agregar la máquina desde el fichero ‘CursoSAP-Linux.vbox’ que está ubicada dentro de la carpeta ‘CursoSAP-Linux’ del archivo descomprimido en el paso 1. Una vez registrada, nos debería aparecer dentro de la lista de máquinas virtuales de VirtualBox.

Paso 4 – Iniciar la máquina virtual CursoSAP-Linux en VirtualBox

Una vez que se ha registrado la máquina virtual (paso 3) ya está lista para ser ejecutada haciendo doble click o desde el botón iniciar. Si todo ha ido bien, la máquina virtual se iniciará y automáticamente aparecerá el sistema con un navegador web (Mozilla Firefox) dirigido a la página de CursoSAP. Cada vez que se quiera acceder a los cursos de CursoSAP es necesario abrir la aplicación VirtualBox e iniciar la máquina CursoSAP-Linux.

Atención: Para una mejor visualización de los cursos, se recomienda ejecutar la máquina virtual en modo pantalla completa. Esto se consigue desde el menú ‘View’ – ‘Switch to Fullscreen’ o con la combinación ‘Command+F’.

En cualquier momento podemos salir del modo pantalla completa haciendo click en el icono mostrado en la figura siguiente o bien combinación ‘Command+F’

También es posible ajustar la resolución de pantalla para adecuarla a las características de su equipo. Desde el menú Sistema, Preferencias, Pantalla podemos seleccionar la resolución más adecuada a las propiedades de nuestra pantalla.

Paso 5 – Acceder a los cursos de CursoSAP Una vez iniciada la máquina virtual, aparece el navegador desde el que accederemos a los cursos de CursoSAP. Actualmente los CursoSAP dispone de dos plataforma de e-learning: Campus y Aula. En el correo que ha recibido durante el proceso de matriculación le indicará en cuál de ellas está inscrito.

Para acceder al contenido del curso se debe iniciar la sesión en el campus, con el usuario y contraseña facilitados en el momento de la compra (en el ejemplo ‘demosap’).

Paso 6 – Finalizar la sesión en CursoSAP Para finalizar la sesión en CursoSAP, la forma más segura es hacerlo en dos pasos. Salir la sesión en el campus y luego apagar la máquina virtual.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.