72- El pirata 101 Estrategias de animación a la lectura

72- El pirata 101 Estrategias de animación a la lectura ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA OBJETIVO GENERAL: Con estas actividades se pretende q

9 downloads 66 Views 22KB Size

Recommend Stories


ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
www.planlector.com ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA LAZARILLO DE TORMES Objetivos • Dar valor a los clásicos como parte de nuestro patrimonio

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
www.planlector.com ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA CAPERUCITA Y LA ABUELA FEROZ Objetivos generales • Conocer qué significa versionar un cuen

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA CANTAR DE MIO CID Objetivos • Acercar a los alumnos y alumnas a la literatura clásica española. • Trabajar el v

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
Lazarillo de Tormes ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA LAZARILLO DE TORMES Objetivos • Facilitar el surgimiento de habilidades de comprensión y e

Estrategias de Lectura: Escoger el Libro Justo
Estrategias de Lectura: Escoger el Libro Justo Escoger tus propios libros te hace un mejor lector!1 Que es esto? Escoger un libro “justo” es una frase

PROYECTO PARA FOMETAR ESTRATEGIAS DE LECTURA Aprender a leer, aprender con la lectura, aprender a disfrutar de la lectura
PROYECTO PARA FOME TAR ESTRATEGIAS DE LECTURA Aprender a leer, aprender con la lectura, aprender a disfrutar de la lectura Mariana Amodio, estudiante

Estrategias y enseñanza-aprendizaje de la lectura
Estrategias y enseñanza-aprendizaje de la lectura Strategies and teaching­/learning to read Álvaro W. Santiago G. Myriam C. Castillo P. Dora Luz Moral

Story Transcript

72- El pirata 101

Estrategias de animación a la lectura

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA OBJETIVO GENERAL:

Con estas actividades se pretende que los niños/as, a partir de las vivencias de los personajes y de las situaciones que se plantean en la obra, profundicen en valores morales y cívicos, así como de educación ambiental y para la paz. Valorarán también el repesto por distintas tradiciones y culturas ajenas. ORIENTACIONES GENERALES:

Nos hallamos frente a una obra ideal para desarrollar la fantasía de los primeros lectores. Su estructura lineal y su argumento ágil hacen que su lectura resulta placentera para los lectores deseosos de aventuras.

www.edebedigital.com

1

edebé

72- El pirata 101

Estrategias de animación a la lectura

ACTIVIDAD 1 (antes de la lectura): ¡Al abordaje! Objetivos: •

Crear expectativa ante la lectura del libro.



Adentrarse en el mundo de los piratas.

Descripción: •

En el libro se muestra el mundo de los piratas; para presentarlo de manera sorprendente el maestro/a puede aparecer en la clase con indumentaria pirata (pañuelo en la cabeza, parche en el ojo, brújula, camiseta de rayas como la de Quique, una espada de pirata...) y una botella con un mensaje de Quique de Barbaespera en el que se invitará a los niños a conocer sus aventuras. Por ejemplo: “Hola chicos y chicas. Soy el pirata 101, ¿habéis imaginado serlo alguna vez? No os podéis hacer a la idea lo que cuesta llegar a ser un pirata. Me han pasado mil y una aventuras, ¿queréis conocerlas? Sólo tenéis que abrir mi libro y las descubriréis. Hasta pronto bucaneros”.



El maestro/a también puede invitar a los niños a llevar algún objeto relacionado con el mundo de los piratas. El día que todos tengan su elemento de pirata, se lo colocarán y, ya como piratas, podrán comenzar la lectura.

Orientaciones •

Para que la presentación del pirata sea más sorprendente, podría entrar a la

clase un personaje desconocido para los niños/as (un padre voluntario, un alumno

www.edebedigital.com

2

edebé

72- El pirata 101

Estrategias de animación a la lectura

de cursos superiores…) y cantando una canción pirata (“pata de palo”, “ron, ron, ron”...) con una voz grave, haciendo movimientos bruscos y rudos, ...

www.edebedigital.com

3

edebé

72- El pirata 101

Estrategias de animación a la lectura

ACTIVIDAD 2 (Antes de la lectura): De la portada a ... Objetivos: •

Crear ilusión por la lectura del libro.



Despertar la imaginación haciendo hipótesis de lectura.



Desarrollar la expresión oral.



Aprender a respetar las ideas de los demás.

Descripción: •

El maestro/a entra a la clase comentando que el día anterior, revolviendo entre

los libros, encontró “El pirata 101” del cual le sorprendió mucho el título. Les enseña la portada y les invita a imaginar qué les sugiere: ¿Por qué se llamará 101? ¿Qué aventuras vivirá este personaje? ¿Será la historia de un pirata niño o de un pirata adulto? Etc. •

Posteriormente se empezará a leer el libro.

Orientaciones: •

Sería interesante apuntar las distintas hipótesis para contrastarlas una vez

leído el libro con lo que cuenta el argumento.

www.edebedigital.com

4

edebé

72- El pirata 101

Estrategias de animación a la lectura

ACTIVIDAD 3 (Durante la lectura): Costalimpios Objetivos: •

Poner en práctica la imaginación a partir de una premisa.



Aprender a dialogar en grupo y a respetar las ideas de los demás.



Recordar los hábitos de limpieza.

Descripción: •

El maestro comenta que Costasucios ya tiene mar propio, en el que sólo

podrán haber tres islas, siete aves autóctonas, dos ballenas grises, tres toneladas de basura ... Pero… •

¿cómo es Costalimpios?. Se trata de que por grupos imaginen cómo sería este

pueblo y que elementos lo caracterizarían. •

Posteriormente se hará una puesta en común.

Orientaciones: •

Se puede aprovechar para recordar los hábitos de limpieza, higiene,

convivencia, etc.

www.edebedigital.com

5

edebé

72- El pirata 101

Estrategias de animación a la lectura

ACTIVIDAD 4 (Durante la lectura): ¡Barco a babor! Objetivos: •

Concienciar acerca de la importancia de la limpieza y del reciclaje.



Desarrollar la creatividad y la destreza manual.



Aprender a trabajar en grupo para un objetivo común.

Descripción: •

Entre todos se comenta que el pirata 101 vive en Costasucios, cuyos

habitantes, tal y como indica su nombre, no sienten predilección por la limpieza, acumulando las basuras por toneladas. El maestro/a plantea: ¿Qué haríamos con toda esta basura? Reciclarla. •

¿Cómo lo haríamos? Aprovecharemos los materiales deshechables para

construir un barco pirata. •

La actividad se puede realizar por grupos; cada uno construye su barco pirata

con el material que habrán ido trayendo a la clase: cajas de cartón (armazón), tubos de los rollos de papel (mástiles), latas de refrescos (bidones), botellas de plástico.... •

Cada barco puede tener su propia bandera pirata y un nombre que lo

identifique. Posteriormente, cada grupo puede jugar con su barco. Orientaciones: •

Se puede aprovechar para que el profesor dé a conocer los diferentes

materiales de deshecho (reciclables y no reciclables) y la importancia de reciclarlos.

www.edebedigital.com

6

edebé

72- El pirata 101

Estrategias de animación a la lectura

ACTIVIDAD 5 (Después de la lectura): Fiesta de piratas Objetivos: •

Desarrollar la habilidad manual.



Introducirlos en el mundo de los piratas.



Convertirse en un personaje de cuento y actuar como éste.

Descripción: •

Nada mejor para acabar un libro de piratas que celebrar una gran fiesta pirata.

Para ello, podemos dedicar un día a preparar la indumentaria y otro a la celebración. •

Los preparativos podrían incluir:

1.

Pintar una camiseta de pirata

2.

Se propone a los alumnos que lleven a la clase una camiseta blanca, en las que el profesor dibujará unas rayas de pirata, que los niños/as pintarán. Proporcionará a los alumnos pintura de colores especial para ropa.

3.

Pantalón pirata

4.

Los alumnos llevarán a la clase un pantalón viejo, que recortarán a jirones a la altura de las rodillas (fijarse en la ilustración de la página 56).

5.

*Parche de pirata

6.

Se puede elaborar con una cartulina negra y una calavera dibujada en blanco. Para atarla lo haremos con una goma.

7.

*Maquillaje de pirata

8.

Pensar cómo se maquillarán los alumnos el día de la fiesta pirata.

9.

*Canciones piratas

10. Se ensayarán todas las canciones piratas que se conozcan (

Pata de palo;

Ron, ron, ron la botella de ron ) 11. Merienda pirata 12. Se decidirá qué se llevará para merendar y cómo se organizarán.

www.edebedigital.com

7

edebé

72- El pirata 101

Estrategias de animación a la lectura



Celebración de la fiesta de los piratas:



Cada alumno se vestirá de pirata con la camiseta y el pantalón que han

adecuado, se colocará el parche y pintará la cara tal como se había decidido el día de la preparación. Se cantarán las canciones de piratas, que se pueden bailar, imaginando cómo lo harían esos personajes y finalmente ..... ¡al abordaje! (merienda de piratas)

Orientaciones

Puesto que la preparación incluye diversos aspectos sería conveniente realizarla en diversas sesiones.

www.edebedigital.com

8

edebé

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.